Infografía Neoconductismo
Infografía Neoconductismo
Infografía Neoconductismo
Fronteriza Tijuana
3er Semestre
Teorías y modelos de
aprendizaje
Mtra. Athenea Zavala
CONDUCTISMO Y
NEOCONDUCTISMO
Se centra en la naturaleza de la
conciencia y la validez del método
introspectivo
La conducta observable se estudia
a partir de procedimientos
objetivos.
La conducta es observable y
cuantificable; con un significado
propio y no solo una manifestación
de hechos mentales
TEÓRICOS
E. L. Thorndike con su experimento sobre los procesos asociativos
de los animales (con pollos como sujetos de prueba) estableció 3
leyes del aprendizaje: Ley del efecto, de lq predisposición y del
ejercicio, las que plantea como aplicables en la conducta humana,
señalando la situación-respuesta para el aprendizaje.
C. L. Hull (1884-1952) New York, comenzó su formación en matemáticas,
física y química. Publicó su segundo libro “Hipnósis y sugestibilidad”,
aproximación experimental.
Desarrolló un método hipotético deductivo, Sahakian 1982. Sistema
conductista comprensible, a base de artículos teóricos con conceptos
clave de su sistema. Paradigmas experimentales: condicionamiento clásico
e instrumental, reforzando términos de la reducción objetiva.
FECHAS y lugares
-A inicios del siglo XX, tuvieron mayor incremento los estudios sobre
la conducta de los seres vivos y su principal progreso fue en USA.
-1952, se publica el libro “Un sistema de la conducta”
-Hull fue elegido presidente de la APA en el año 1936.
-1952, se publica el libro “Un sistema de la conducta”
-1952, muerte de Hull
-1952, se publica el libro “Un sistema de la conducta”
-J.B. Watson (1878-1958)
-Primera investigación fue la relación entre la conducta
de la rata en crecimiento y el desarrollo del sistema
nervioso.
-En la segunda fase de su investigación, observó la relación entre cambio en
la inteligencia y los cambios en el cerebro.
-Su trabajo se considera como “ un paso definitivo en el avance de nuestro
conocimiento de la correlación entre estructura cerebral y función
psíquica”
-En 1908 Watson definió una aproximación meramente objetiva y no
mentalista a la psicología animal
-En 1910 “luchaba por una psicóloga que trabaja únicamente con variables
objetivas y manipulables, para controlar científicamente la conducta de los
organismos”.
SUJETOS DE ESTUDIO
E. L. Thorndike en su investigación con animales, centrando su
atención en los aspectos inteligentes e intuitivos de la conducta de
los pollos.
EXPERIENCIAS
PERSONALES
M Alan Estrada
Cuando estaba en 6to de primaria la
maestra nos hacia mantener nuestra área
A
limpia y ganábamos puntos por hacerlo, al
final nos daba un punto al mas limpio
Kelly Rivas
E
Cuando estaba en secundaria, el maestro que nos daba
clase antes de receso o de la última clase para salir del
horario escolar, nos amenazaba en dejarnos salir tarde
si no terminamos el trabajo y permanecíamos callados.
En el kinder nos daban estrellitas si nos portabamo bien.
S
José Antonio López
En la escuela primaria, en segundo grado
para ser exacto, nuestra maestra nos dio un
libro como premio a los que obtuvimos mejor
aprovechamiento en el bimestre
T Daniela Chávez
Recuerdo en primer grado de primaria que nuestra
maestra nos daba un “besito de chocolate” el cual
consistía en una imágen de un helado para colorear.
Había distintas ilustraciones (con chispas, distintos
R
sabores,etc).
Jesús Espinosa
En 4to grado tenia un profesor qué nos dejaba
salir temprano si terminábamos el rapido el
O
trabajo y si no terminábamos nos dejaba con el
turno Vespertino