FORO 3 Pedagogia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

FORO

ACTIVIDAD 3

Este foro es una invitación cordial a discutir académicamente acerca de la


novedosa estrategia didáctica: The Flipped Classroom (Aula invertida) dentro del
proceso pedagógico del SENA. Para ello, profundice sobre el tema y
posteriormente a genere sus apreciaciones al respecto motivado por las
preguntas:

Participación:
De acuerdo con la investigación la estrategia didáctica de aula invertida es un
término de aprendizaje mixto, es decir esta dinámica pretende la combinación de
estrategias virtuales y presenciales, con el motivo de poder utilizar los beneficios
que son fuertes en cada una de ellas por separado.
Es un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso
de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase
para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezcan el
aprendizaje significativo.
Los fundamentos teóricos para justificar el aula invertida se centran de forma
principal en dedicar el tiempo de clase a tareas en las que el alumnado sea el
protagonista del aprendizaje (resolver problemas, trabajar de forma colaborativa,
etc.) y no a la realización de explicaciones teóricas que pueden realizarse en casa
a través de diferentes medios tecnológicos, permitiendo así la adaptación a los
diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado.
Por todo lo anterior este modelo de aula invertida es vital para el buen desarrollo
de los programas del Sena, debido a aplicar la educación a resolver problemas,
motivación y intensivar la investigación y el autoaprendizaje, y por supuesto los
medios tecnológicos son los que permiten adaptar y aplicar este modelo de
enseñanza que traspasa la geografía y los tiempos individuales de aprendizaje.

Comentario 1
De acuerdo con el compañero el Sena como institución de formación, debe
enseñar a manejar la cantidad de información disponible, determinando el mejor
modo de obtener la adecuada para la formación del aprendiz en los ambientes
laborales y crecimiento profesional.
Comentario 2
La metodología Flipped Classroom, en la actualidad es una nueva evolución del
aprendizaje y enseñanza, el Sena como institución promotora de ambos
conceptos, ha desarrollado múltiples programas virtuales que son muy exitosos
para la formación de la fuerza laboral actual, y también para actualización de los
diferentes profesionales, fomentando la cooperación y la motivación del
autoaprendizaje y dinamismo.

También podría gustarte