Contrato de Prestamo de Bienes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONTRATO DE COMODATO

Ciudad de México a 14 de octubre de 2023.

CONTRATO DE COMODATO QUE CELEBRAN EN CALIDAD DE


COMODANTE:

I. RUBÉN LOZANO HERNÁNDEZ quien tiene su domicilio


establecido en:

Calle 7 Mzn 23 Lte 25, Miguel Hidalgo 4a Sección, 14250,


Tlalpan

Y EN CALIDAD DE COMODATARIO:

I. ERIKA ESPINOZA GUERRERO quien tiene su domicilio


establecido en:

C. Tixkokob 35, Héroes de Padierna, 52687, Tlalpan

QUIENES SE RECONOCEN EXPRESA Y RECÍPROCAMENTE CON


CAPACIDAD PLENA PARA OBLIGARSE, Y SEÑALAN EN PRIMER LUGAR
LAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES

I. Las partes han acordado de forma expresa y voluntaria formalizar a


través del presente contrato, el préstamo de:

Automóvil Vw Tiguan, modelo 2020, numero de motor 536479,


número de factura 5363-ATE5378, número de placas PTH-538

Cuyo valor comercial asciende a la cantidad de: $218,000 (doscientos


dieciocho mil pesos 00/100 en Moneda Nacional).

II. El COMODANTE manifiesta tener el legítimo derecho para otorgar al


COMODATARIO, a partir del 23 de noviembre de 2023, el uso del objeto
señalado en el punto anterior, lo cual acredita con:

1/5
Factura Vehicular

III. Las partes se obligan al tenor de las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. OBLIGACIÓN PRINCIPAL DEL COMODANTE.

El COMODANTE se obliga a conceder gratuitamente el uso del objeto


descrito en las declaraciones del presente contrato al COMODATARIO.

SEGUNDA. OBLIGACIONES PRINCIPALES DEL COMODATARIO.

El COMODATARIO se obliga a hacer uso del objeto únicamente en


razón de su naturaleza, así como a poner toda la diligencia posible en
la conservación del mismo, y en su caso realizar todas las
reparaciones que resulten, siempre que estas sean necesarias para el
uso y preservación o mantenimiento del objeto.

Así mismo, el COMODATARIO se obliga a que en caso de que


sobrevenga una cuestión extraordinaria o urgente en relación con el
bien que se da en comodato, dará aviso de manera inmediata al
COMODANTE; no obstante, si por alguna circunstancia no se pudiera
cumplir con esta obligación, el COMODATARIO deberá en la medida de
sus posibilidades, realizar los actos y/o gastos necesarios para la
conservación del bien, teniendo derecho a que se les reembolse por
los gastos que realicen, en caso contrario, será responsable de los
daños y perjuicios que pudieran ocasionarse por este motivo.

TERCERA. CESIÓN DE DERECHOS.

En todo momento el COMODATARIO se abstendrá de otorgar a


cualquier otra persona el uso del objeto dado en comodato, por lo que
queda prohibida cualquier tipo de cesión de los derechos y
obligaciones amparados en el presente contrato.

CUARTA. VIGENCIA DEL CONTRATO.

2/5
A partir del 23 de noviembre de 2023, fecha en que se ha establecido
que el COMODATARIO comenzará a hacer uso del objeto, el presente
contrato tendrá una duración de: 4 (cuatro) años.

Una vez concluido el plazo señalado y en caso de que el


COMODATARIO no realice la devolución del bien dado en comodato,
deberá pagar al COMODANTE una cantidad mensual de $21,000
(veintiún mil pesos 00/100 en Moneda Nacional) por concepto de renta,
con independencia de las acciones legales que se realicen para
obtener la devolución del objeto dado en comodato.

En el supuesto de que la devolución del bien se realice después de la


fecha acordada sin que se llegue a completar el último de los meses,
para ese mes en particular se pagará la parte proporcional de la renta
establecida por los días que hayan transcurrido.

QUINTA. SALVAGUARDA DE DERECHOS.

Todos los frutos que en su caso genere el bien entregado al


COMODATARIO serán de exclusiva propiedad del COMODANTE,
obligándose el COMODATARIO a entregarlos al COMODANTE en el
momento que estos se generen, derivándose la facultad del
COMODANTE de exigir en cualquier momento la entrega de los frutos
generados.

SEXTA. EROGACIONES ADICIONALES.

Los gastos que se originen con motivo de la entrega del objeto, así
como los gastos que se generen con motivo de la devolución del
mismo objeto, correrán a cargo del COMODATARIO.

SÉPTIMA. PÉRDIDA DEL BIEN.

En caso de que el objeto llegara a perderse o quedara inservible,


ambas partes acuerdan que siendo el COMODATARIO el responsable
de la seguridad y buen uso del objeto, éste deberá pagar al
COMODANTE el valor del mismo, o si las partes así lo prefieren, a
restituir el objeto en iguales características de cantidad y calidad, a

3/5
partir de la fecha en que se haya perdido o inutilizado dicho bien, en un
plazo no mayor a: 6 meses.

En caso de que no se restituya el objeto ya sea realizando el pago de


su valor, o con un objeto equivalente, se deberá responder además por
los daños y perjuicios que se ocasionen al COMODANTE.

Lo anterior, no será aplicable cuando la pérdida ocurra por caso


fortuito o fuerza mayor.

OCTAVA. FINALIZACIÓN DEL CONTRATO.

Las partes convienen que al término de la vigencia de este contrato el


COMODATARIO sin necesidad de resolución judicial, se obliga a
devolver al COMODANTE los bienes con el sólo deterioro que por el uso
normal sufran los mismos.

NOVENA. MODIFICACIONES AL CONTRATO.

El presente contrato solo puede ser modificado mediante convenio por


escrito suscrito por las partes contratantes.

DÉCIMA. COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES.

Todo aviso o notificación entre las partes respecto del objeto del
presente contrato deberá ser por escrito en el domicilio señalado por
cada una de ellas.

En caso de que alguna de las partes cambie su domicilio deberá


comunicarlo a la otra, a más tardar cinco días antes de que tenga lugar
el cambio de residencia, de lo contrario las notificaciones hechas al
anterior domicilio surtirán todos sus efectos.

DÉCIMA PRIMERA. ABROGACIÓN DE ACUERDOS ANTERIORES.

Las partes reconocen y aceptan que este contrato y sus adiciones


constituyen un acuerdo total entre las partes, por lo que desde el
momento de su firma dejan sin efecto cualquier acuerdo o negociación

4/5
previa, prevaleciendo lo dispuesto en este instrumento respecto de
cualquier otro contrato o convenio.

DÉCIMA SEGUNDA. JURISDICCIÓN.

Para la interpretación y cumplimiento de este contrato, así como para


todo lo no previsto en el mismo, las partes se someten expresamente a
la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales que conforme a derecho
deban conocer el asunto en razón del lugar y fecha en el que es
firmado el contrato, con renuncia a su propio fuero en caso que este
les aplique y sea procedente.

En señal de expresa conformidad y aceptación de los términos


recogidos en el presente contrato, y enteradas las partes de su
contenido y alcances, lo firman por duplicado, en el lugar y fecha
indicados al comienzo de este contrato.

_________________________

RUBÉN LOZANO HERNÁNDEZ

_________________________

ERIKA ESPINOZA GUERRERO

5/5

También podría gustarte