T4 - 1era Ley de La Termodinámica (Sistemas Abiertos)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

Unidad 2:

Leyes termodinámicas

Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos)


Tema 5: 2da Ley de la Termodinámica
Tema 6: Entropía

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 1
CONTENIDO:

1. Conservación de masa y energía


2. Conservación de energía para un flujo
3. Flujo estacionario (o estable)
4. Flujo no estacionario

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 2
1/4 CONSERVACIÓN DE LA MASA

- OBSERVA
- REFLEXIONA
1/4 CONSERVACIÓN DE LA MASA
DIFERENCIAL EXACTA Y
DIFERENCIAL INEXACTA Ejemplo:

Diferencial inexacta
(funciones de trayectoria)
(No son propiedades)
Resultado
Diferencial exacta fijo
(funciones de punto)
(Son propiedades) Resultado
Curso: Termodinámica aplicada dependiente de
Unidad 2: Leyes termodinámicas otras variables
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 4
1/4 CONSERVACIÓN DE LA MASA
FLUJO MÁSICO En cuanto a la velocidad

En una sección de
tubería se puede
considerar constante
(aún para flujos
compresibles).

Por lo tanto: Para flujo de fluido compresible


e incompresible.
Curso: Termodinámica aplicada
Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 5
1/4 CONSERVACIÓN DE LA MASA
FLUJO VOLUMÉTRICO

Relación entre flujo másico y flujo volumétrico:

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 6
1/4 CONSERVACIÓN DE LA MASA
ECUACIÓN DE LA Observación: La conservación es m

CONSERVACIÓN DE LA MASA
Cambio de masa después de un tiempo:
E.C.M.

Cambio de masa después en un instante de tiempo:


E.C.M.

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 7
1/4 CONSERVACIÓN DE LA MASA
PARA FLUJO ESTACIONARIO

En un Flujo Estacionario, las propiedades


permanecen constantes.

0
E.C.M.

Por lo tanto:

E.C.M (@ Flujo estacionario)


Curso: Termodinámica aplicada E.C.M (@ F.E
Unidad 2: Leyes termodinámicas y @Fluido
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 8
incompresible)
2/4 CONSERVACIÓN DE LA
ENERGÍA PARA UN FLUJO
- OBSERVA
- REFLEXIONA
2/4 CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
PARA UN FLUJO Formas de Energía
FORMAS DE ENERGÍA
Estática “E” Dinámica “Q, W y ṁ”
(Almacenada) (Cruza fronteras)
Es una propiedad No es una propiedad

Microscópicas Calor “Q”


- Energía interna “U” Energía que se transfiere
entre sistemas por
Macroscópicas diferencia de temperaturas
- Energía cinética “Ec”
Trabajo “W”
- Energía potencial “Ep”
Energía que se transfiere
por una fuerza a lo largo
de una distancia.

Curso: Termodinámica aplicada Flujo Másico “ṁ”


Unidad 2: Leyes termodinámicas La masa es energía.
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 10
2/4 CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
PARA UN FLUJO
TRABAJO DE FLUJO
¿Una nueva propiedad?

Nueva propiedad sólo para los


fluidos en movimiento (flujo).

El trabajo de flujo es la energía necesaria


Curso: Termodinámica aplicada para meter o sacar un fluido de un
Unidad 2: Leyes termodinámicas
volumen de control.
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 11
2/4 CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
PARA UN FLUJO
ENERGÍA TOTAL DEL FLUJO

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 12
2/4 CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
PARA UN FLUJO
ECUACIÓN DE CONSERVACIÓN DE ENERGÍA
Energías dinámicas Donde:
(entrada y salida) Cambio de la energía estática

E.C.E.

Energía del flujo Energía del flujo


másico (ṁ) de entrada másico (ṁ) de salida

Curso: Termodinámica aplicada PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA


Unidad 2: Leyes termodinámicas (EN VOLUMEN DE CONTROL)
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 13
3/4 FLUJO ESTACIONARIO
(O ESTABLE)
- OBSERVA
- REFLEXIONA
3/4 FLUJO ESTACIONARIO (O ESTABLE)
CONSERVACIÓN DE MASA Y ENERGÍA

E.C.M (@ Flujo estacionario)

E.C.E (@ Flujo estacionario)

Flujo estable:
Las propiedad permanecen
constantes en el tiempo.

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 15
3/4 FLUJO ESTACIONARIO (O ESTABLE)
REDUCIENDO LA EXPRESIÓN

Para dispositivos de una sola corriente

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas en muchos dispositivos
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos)
3/4 FLUJO ESTACIONARIO (O ESTABLE)
MASA DE CONTROL VS VOLUMEN DE CONTROL (FLUJO ESTABLE)
1RA LEY

MASA DE CONTROL VOLUMEN DE CONTROL (FLUJO ESTABLE)


0 0 0
0 0

EJ. IMAGINARIO: MÁQUINA TÉRMICA (produce trabajo)

W EJ. IMAGINARIO: TURBINA CALENTADA A TEMP. CTE (produce trabajo)

ΔU m𝜃1
W

Δ: Cambio en el tiempo Q
Q
m𝜃2 Δ: Cambio en la posición

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas Comunmente: Δec≅0, Δep≅0
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos)
3/4 FLUJO ESTACIONARIO (O ESTABLE)
DISPOSITIVOS Generalmente se tienen las siguientes consideraciones:
pero
por ser
TOBERAS Y DIFUSORES tan veloz

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 18
3/4 FLUJO ESTACIONARIO (O ESTABLE)
DISPOSITIVOS (despreciable comparado con Δh)

TURBINAS Y COMPRESORES (despreciable)


TURBINA
COMPRESOR

incremento
de presión

Curso: Termodinámica aplicada caída de


Unidad 2: Leyes termodinámicas presión
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 19
3/4 FLUJO ESTACIONARIO (O ESTABLE)
(poca área y poco tiempo)
DISPOSITIVOS
(aún cuando V2 es mayor a V1 “chorro más delgado”)
VÁLVULAS DE ESTRANGULAMIENTO

gran disminución de
temperatura (útil en
caída de
refrigeración), en
presión
algún caso aumenta

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 20
3/4 FLUJO ESTACIONARIO (O ESTABLE)
DISPOSITIVOS Generalmente se tienen las siguientes consideraciones:
aislado o
CÁMARAS DE MEZCLADO poca área

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 21
3/4 FLUJO ESTACIONARIO (O ESTABLE)
DISPOSITIVOS
INTERCAMBIADORES DE CALOR

(adiabático)

2 posibilidades de elegir el volumen de control

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 22
3/4 FLUJO ESTACIONARIO (O ESTABLE)
DISPOSITIVOS Generalmente se considera

TUBERÍAS Y DUCTOS

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 23
4/4 FLUJO NO
ESTACIONARIO
- OBSERVA
- REFLEXIONA
4/4 FLUJO NO ESTACIONARIO
BALANCE DE MASAS

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 25
4/4 FLUJO NO ESTACIONARIO
BALANCE DE ENERGÍA (1era ley)

Donde:

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 26
4/4 FLUJO NO ESTACIONARIO
EJEMPLOS
CARGA DE UN TANQUE
DESCARGA DE AIRE A TEMPERATURA CONSTANTE CON VAPOR DE AGUA

Curso: Termodinámica aplicada


Unidad 2: Leyes termodinámicas
Tema 4: 1era Ley de la Termodinámica (Sistemas Abiertos) 27
TERMODINÁMICA APLICADA

4to ciclo
– Gestión y
Mantenimiento de
Maquinaria Pesada

Prof. Fernando Novoa


enovoa@tecsup.edu.pe
2019-I

También podría gustarte