1.-Plantilla de Ensayos (1) 2
1.-Plantilla de Ensayos (1) 2
1.-Plantilla de Ensayos (1) 2
TÍTULO
Título en español: letra Arial 12, negrita, interlineado doble y texto centrado
DATOS GENERALES
1,a
Autor 1
ORCID: https://orcid.org/0000...
1,a
Autor…
ORCID: https://orcid.org/0000...
Ejemplo:
1,a
Mely Ruiz-Aquino
1
PLANTILLA DE ENSAYOS ACADEMICOS
https://orcid.org/0000-0002-8340-7898
Ejemplo:
FGR: Metodología
PDF: ...
Fuentes de financiamiento
Conflictos de interés
Los manuscritos que se envíen a Revista DESAFIOS deben ir acompañado del formato
de DECLARACIÓN JURADA PARA LA REMISIÓN DE ARTÍCULOS en donde los
autores declaran los posibles conflictos de intereses de cada una de los autores.
Citar como: Ruiz-Aquino, M., Chávez T., Correa, Y., Mayta, D., Minaya, G. y Borneo,
E. (2020). Nivel de competencias pedagógicas docentes percibidas por estudiantes
universitarios. Desafíos, 11(1), 11-8. https://doi.org/10.37711/desafios.2020.11.1.134
2
PLANTILLA DE ENSAYOS ACADEMICOS
Nombre
Apellidos
Dirección postal
Código
Ciudad/ postal Paí
Provincia s
Correo
Teléfono
electrónico
Dirección de Facebook
RESUMEN
Resumen
Palabras clave: Palabra clave 1; palabra clave 2: palabra clave 3; palabra clave 4;
palabra clave 5.
3
PLANTILLA DE ENSAYOS ACADEMICOS
Aquí se incluyen escritos que se dedican al examen y reflexión de carácter crítico acerca de
temas relacionados con las ciencias sociales y humanidades; siguen el mismo formato y estilo
que los artículos especiales.
El cuerpo del artículo debe estar justificado y redactado en letra Arial, 12 puntos, a
espacio y medio de interlineado (1,5 líneas). El interlineado debe ser exacto, sin
espacio entre los párrafos. Utilizar el estilo de párrafo moderno (sin sangría),
preferentemente con una extensión no mayor a 15 líneas. La extensión máxima del
trabajo será de 6000 palabras (incluidas tablas, figuras y lista de referencias). Debe
llevar número de página en la parte inferior, centrado.
INTRODUCCIÓN
4
PLANTILLA DE ENSAYOS ACADEMICOS
porque representa la presentación del tema que se va a desarrollar él. Con ella vinculamos al
lector con el contenido, siendo una de sus finalidades básicas el convencerlo de la
trascendencia de la investigación presentada. En este acápite se debe identificar nítidamente el
problema y encuadrarlo en el momento actual, se recomienda hacerlo de forma interrogativa,
comunicar de forma clara los objetivos del ensayo, exponer brevemente los contenidos más
relevantes, destacar la importancia que el tema tiene, justificar las razones por las que se
realiza la investigación y formular las hipótesis.
DESARROLLO O CUERPO
. Es el desarrollo del tema, se exponen las ideas que se tienen sobre el tema, se comenta en
forma personal la información, se proporcionan datos y se amplían los conceptos con
reflexiones, ejemplos, comentarios, comparaciones, etc. Se pueden confrontar las ideas de
varios autores sobre el tema investigado, estableciendo puntos de afinidad o discrepancia.
Corresponde a las dos terceras partes de la extensión total del ensayo
CONCLUSIONES
Ésta, no es sólo la opinión personal del ensayista sobre el tema que investigó; realiza el
resumen de los puntos desarrollados a lo largo del ensayo y sus consecuencias, comenta los
resultados y da una opinión final, la cual puede consistir en una postura específica ante el
tema, una interrogante, una propuesta para resolver el problema tratado, etcétera. Una manera
recomendable de concluir es retomar la introducción, para ver hasta qué punto se logró lo
anunciado en ella. Finalmente, el título del ensayo debe reflejar el contenido del ensayo a
manera de poder captar la atención.
REFERENCIAS
Se debe incluir únicamente las referencias que corresponden al texto (bibliográficas,
hemerográficas y electrónicas), considerando el estilo de la APA (7ª ed. en inglés). La
5
PLANTILLA DE ENSAYOS ACADEMICOS
revisión bibliográfica para este tipo de artículo debe ser mínimo de 35 referencias
citadas.
REGLAS ANTI-PLAGIO:
Dados que los ensayos académicos son considerados como investigación de tipo formativa,
se aplicará todo el rigor del análisis anti-plagio de las investigaciones científicas.