Hora Santa 6.10 San Pancho - 095308
Hora Santa 6.10 San Pancho - 095308
Hora Santa 6.10 San Pancho - 095308
Pastoral Litúrgica
Nomenclatura:
1. G.: Guía
2. M.: Monitor/a
3. A.: Asamblea
4. C.: Coro
5. L.: Lector/a
6. S.: Salmista
Ambientación: Entre otras cosas, se puede adornar el espacio con símbolos relativos a la
creación, así como con otros que sean referentes a la figura de san Francisco.
2. G.: Dios nos llama no a vivir para nosotros mismos, sino a vivir en su Amor
mediante el servicio al prójimo. Éste es el testimonio de Jesús Eucaristía que se
hace presente cada vez que nos reunimos como comunidad para celebrar nuestra
vocación a la comunión. Éste es también el testimonio de san Francisco de Asís, que
lo dejó todo para hacer de la humildad en la pobreza su estilo de vida. Para tener el
valor de vivir según este testimonio, traigamos a la memoria, a través de un canto, el
Espíritu Santo que recibimos en nuestro bautismo y que nos habita e inspira a
diario.
En aquel instante, Jesús exclamó: «Yo te alabo, Padre, Señor del cielo y de la
tierra, porque has revelado todo esto a los pequeños y lo has ocultado a los sabios
y a los astutos. ¡Sí, Padre, tú lo has querido así! Mi Padre me entregó todas las
cosas, y nadie conoce al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y
aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.
Vengan a mí todos los cansados y abrumados por cargas, y yo los haré
descansar. Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y
humilde de corazón, y encontrarán descanso para sus vidas, pues mi yugo es
suave y mi carga, ligera».
6. Canto sobre san Francisco (Durante el canto, alguien entra en procesión con la
imagen de san Francisco de Asís).
San Francisco Tlalcilalcalpan
Pastoral Litúrgica
9. Canto
10. M. ¡Loado seas, mi Señor! Éste el himno de san Francisco. Éste es el himno en el
que unimos nuestras voces para cantar al nombre de Dios por sus maravillas. Éste es
el himno que oramos para crecer en la responsabilidad sobre el cuidado de la
creación. Nos ponemos de pie.
11. Laudato si’. (Nota: El salmo es proclamado por un/a solista, mientras que la
asamblea participa a través del estribillo.)
Pastoral Litúrgica
Pastoral Litúrgica
17. Oración. Señor, haz de mí un instrumento de tu paz: donde haya odio, ponga yo
amor; donde haya ofensa, ponga yo perdón; donde haya discordia, ponga yo
armonía; donde haya error, ponga yo verdad; donde haya duda, ponga yo fe; donde
haya desesperación, ponga yo esperanza; donde haya tinieblas, ponga yo luz; donde
haya tristeza, ponga yo alegría.
Oh, Maestro, que no busque: ser consolado, sino consolar; ser comprendido,
sino comprender; ser amado, sino amar. Pues; dando…, se recibe; olvidando…, se
encuentra; perdonando…, se es perdonado; muriendo…, se resucita a la Vida
Eterna.
19. Canto
L. Tú, que eres luz de los pueblos y maestro de santidad, haz que permanezcamos
firmes en la fe verdadera, para que proclamemos tu nombre en todo el mundo.
Oremos. A.
L. Tú, que diste el mandamiento nuevo de que nos amáramos unos a otros,
concédenos trabajar por el bien de todas las personas. Oremos. A.
L. Tú, que elegiste a tu siervo Francisco para que te siguiera por el camino de la
humildad y la pobreza, danos un corazón humilde y solidario con los pobres y
excluidos de la sociedad. Oremos. A.
L. Tú que hiciste de Francisco hermano de toda la creación, haz que nuestra vida
sea un canto de alabanza a ti por las obras de tus manos. Oremos. A.
Pastoral Litúrgica
G. Ahora, como hijas e hijos del mismo Dios, oramos con un corazón sencillo
mediante las palabras que Jesús nos enseñó: Padre nuestro…
22. Bendición
24. Oración: [G.] Oh Dios, que en este sacramento admirable nos dejaste el memorial
de tu pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de
tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto
de tu redención. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.