Sesion DPCC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Derecho a elegir una vida saludable”


I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : 88110 “Nuestra Señora de Fátima”
1.2. Área : Desarrollo Personal, Ciudadana y Cívica
1.3. Grado y sección : 3º “A” y “B”
1.4. Docente : Maybee Julissa Salinas Gadea
1.5. Fecha / duración : 27 y 28 de noviembre del 2013
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
Capacidades Aprendizaje Esperado Contenidos
Construye su identidad al - Promueve la deliberación sobre los asuntos que nos ▪Salud y libertad
tomar conciencia de los involucran como ciudadanos y la acción sobre el mundo, de ▪Ley de promoción de la
aspectos que lo hacen único, modo que este sea, cada vez más, un mejor lugar de alimentación saludable
cuando se reconoce a sí convivencia y respeto de derechos. ▪ Estado como reguladir del consumo
mismo de alimentos
Actitud Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.
III. TEMA TRANSVERSAL
Educación en valores o formación ética.
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
Momento ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS Recursos
Motivación.
Los estudiantes reciben el saludo afectivo de la docente con la finalidad de crear un ambiente de
confianza. Los estudiantes observan una historieta del libro de DPCC pág. 154-155
Recuperación de saberes previos.
15 min.
INICIO

Se recuperan los saberes previos a través de las siguientes preguntas: ¿Cuál sería tu punto de vista
frente a esta ley que está ahora vigente? ¿Por qué? ¿Cuáles son los beneficios o problemas que surgen
con esta ley?
Conflicto cognitivo.
¿Cómo reflexionar sobre esta ley, vale la pena si es que ya está aprobada?
El docente precisa las ideas centrales e invita a los alumnos a proponer el título de la sesión.
Adquisión teórica / procesamiento de la información.
Los estudiantes expresan sus opiniones al respecto.
La docente les invita a leer la lectura del libro de DPCC N° 156 y 159 titulado “Salud y derechos”
Adquisión práctica.
Los/as estudiantes leen la lectura identifica y anotan las ideas principales. Texto
o Luego responden las siguientes preguntas:
1. ¿Qué opinias de esta ley? ¿crees que deba prevalecer el derecho a la salud o el derecho a la Plumones
libertad de elegir? ¿porqué?
PROCESO
105 min.

2. ¿son saludables los alimentos que se expenden en el quiosco de tu institución educativa? Justificar Mota
tu punto de vista procurando defender alguno de los derechos mencionados.
3. Siendo consecuente con tus propios principios, ¿qué harías para mejorar la calidad de la Cuadernos
alimentación en tu institución educativa?
Despues, escribe tus conclusiones sobre lo qué deseas lograr en tu vida.

Aplicación / transferencia.
Los alumnos exponen sus ideas a sus demás compañeros e intercambian ideas.
Retroalimentación.
La docente refuerza las ideas y pide que copien las respuestas en su cuaderno.
Reflexión / metacognición.
La docente pregunta ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿Para qué nos sirve saber sobre los
SALIDA
15 min.

mecanismos de participación ciudadana?.


La docente propone una actividad a desarrollar en el domicilio: entrevistar a la autoriad de la institución
educativa acreca de las medidas y acciones que viene tomando en cumplimiento de esta ley.
Concluye la sesión y el docente se despide de los alumnos.
V. EVALUACIÓN
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Construir nuestra identidad
Reflexiona sobre las consecuencias de sus decisiones. Se plantea
apreciando los procesos que
comportamientos que incluyen elementos éticos de respeto a los derechos de
nos permiten reconocernos Ficha de observación
los demás y de búsqueda de justicia teniendo en cuenta la responsabilidad de
y valorando lo que implica
cada quien por sus acciones.
la naturaleza humana.
Actitud ante el área Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. Lista de cotejo
VI. BIBLIOGRAFÍA
6.1. Para el docente:
Formación Ciudadana y Cívica 3º Manual del Docente – Editorial Santillana
6.2. Para el estudiante:
Formación Ciudadana y Cívica 3º – Editorial Santillana

También podría gustarte