Manual Renal 2810 2
Manual Renal 2810 2
Manual Renal 2810 2
LO QUE
NECESITÁS
SABER
Guía para personas
en lista de espera de trasplante
Esta guía tiene como objetivo ser una
herramienta que permita a las personas con
indicación de trasplante y/o en lista de
espera y a sus familias, contar con
información útil en las distintas instancias
del tratamiento.
pirámide
de Malpighi
Los riñones filtran los residuos y
eliminan el líquido en exceso de
la sangre. Además, ayudan a man-
tener la salud de los huesos,
producir glóbulos rojos, controlar
la presión arterial y mantener un
equilibrio saludable de minerales
(por ejemplo, de sodio, calcio,
fósforo y potasio).
corteza renal
uréter
¿Qué sucede
cuando se dañan?
El daño de los riñones hace que éstos no puedan En la etapa más avanzada de la enfermedad
cumplir sus principales funciones y que los renal, que se denomina insuficiencia renal o
residuos permanezcan en el organismo en lugar enfermedad renal terminal (ERT), se requiere
de ser expulsados mediante la orina. El daño se de un tratamiento sustitutivo.
diagnostica según criterio médico y lleva el
nombre de enfermedad renal crónica (ERC). Existen dos tratamientos posibles:
la diálisis y el trasplante.
Algunas de las principales causas de la ERC.
Utilización de una máquina de diálisis para La diálisis peritoneal (DP) implica la colocación
limpieza de la sangre a través del filtro que de una sonda (catéter) en el abdomen, la cual
retiene y elimina los desechos y el exceso de se llena de un líquido purificador (solución de
líquido que no pueden expulsar los riñones. diálisis) que actúa como filtro para quitar los
Una vez purificada, es devuelta al organismo. desechos de la sangre. Luego de un tiempo
Este tipo de diálisis demanda entre 3 y 4 horas determinado, el líquido con los desechos filtra-
por sesión y se realiza tres veces por semana en dos fluye hacia afuera del abdomen y se
un centro hospitalario o de diálisis. descarta. La diálisis peritoneal se realiza en el
domicilio y se puede hacer de manera manual
o automática.
En este caso, el médico o la médica del equipo No apto transitorio. Significa que se debe revi-
de trasplante comunica los resultados al sar algún aspecto de tu salud vinculado al tras-
Ecodaic para su fiscalización, y posterior indica- plante.
ción del estudio inmunológico HLA (sigla en
inglés para antígenos leucocitarios humanos). No apto definitivo. Tu condición de salud
imposibilita el ingreso a la lista de espera.
HLA son proteínas que ayudan al sistema
inmunitario del cuerpo a diferenciar entre sus La contraindicación de un trasplante solo es
propias células y sustancias extrañas y dañi- posible cuando hay riesgo de vida para el o la
nas. Son células del organismo únicas de cada paciente, sea esto resultado de la evaluación
persona. La compatibilidad de estos antígenos pretrasplante o no.
HLA entre donante y receptor determina si el
órgano podrá o no ser trasplantado.
Etapa postrasplante
Postrasplante inmediato: comprende los días de La medicación El equipo de trasplante te
hospitalización en servicio de alta complejidad. indicará nuevos medicamentos inmunosupre-
Es una etapa crucial en la que el equipo de salud sores (también llamados medicamentos antire-
está constantemente monitoreando, realizando chazo que deberás tomar de por vida para evitar
exámenes, controlando que tu sistema inmune dañe el órgano tras-
los signos vitales, atento plantado). Los medicamentos son provistos por
a la evolución y recupe- el financiador del trasplante.
ración física.
Aspectos generales
Para una mejor recuperación, es reco- Derechos de las personas vinculadas al
mendable evitar compartir espacios con trasplante de órganos, tejidos y células
numerosas personas y, sobre todo, con
aquellas que transitan enfermedades
contagiosas como gripe, varicela, entre Ley 29.529 – Derechos del Paciente Constitu-
otras. Los sanitarios siempre deben ser yen derechos esenciales del o la paciente en su
desinfectados antes de utilizarse. relación con los profesionales e instituciones
de la salud. Esta ley hace referencia al derecho a
Es importante conocer el objetivo de los la intimidad, privacidad de las personas involu-
cuidados, recomendaciones y la relevan- cradas, a la confidencialidad de la información y
cia que tiene cumplir con cada pauta, así datos personales. Derecho a la integridad, al
como la adquisición de autonomía en la trato equitativo e igualitario y al traslado priori-
realización de estas tareas. Algunas indi- tario, entre otros.
caciones podrían consistir en vigilar la
cantidad diaria de la orina, la tensión arte- Ley 27.447 – Ley de trasplante de órganos,
rial y la temperatura corporal, entre otras. tejidos y células Tiene por objetivo regular las
actividades vinculadas a la obtención y utiliza-
En las primeras semanas postrasplan- ción de órganos, tejidos y células de origen
te,es necesario concurrir al hospital cada humano, en todo el territorio de la República
3 días para realizar los controles médicos Argentina, incluyendo la investigación, promo-
y cumplir con las indicaciones de análisis ción, donación, extracción, preparación, distri-
de sangre y orina, por ejemplo. Durante bución, el trasplante y su seguimiento.
este período se realizan cambios en la
dosis de la medicación y, de ser necesa- Ley 26.928 – Sistema de Protección Integral
rio, en la alimentación. para Personas Trasplantadas Esta ley tiene
como objetivo la creación de un régimen de
Si tu domicilio es en el interior de la provin- protección integral para las personas que
cia de Córdoba, es necesario que perma- recibieron un trasplante y están inscriptas en el
nezcas en las proximidades del hospital Registro Nacional de Procuración y Trasplante, o
entre 30 a 45 días posteriores a la cirugía, se encuentren en lista de espera del SINTRA
para efectuar los controles postrasplante. (Sistema Nacional de Procuración y Trasplante
Para ello es fundamental que previo al de la República Argentina) y con residencia
trasplante tengas en cuenta esta estadía. permanente en el país.
Para acreditar la condición de titular y gestionar
los derechos ante las instituciones correspon-
Preguntas frecuentes
dientes es necesario contar con la credencial La Sociedad Argentina de Trasplante recomien-
emitida por el Ecodaic. da formular las siguientes preguntas al equipo
médico del Centro de trasplante renal.
Puede iniciar el trámite la propia persona o 4. ¿Cuáles son las ventajas de recibir un riñón
su representante legal, cónyuge, conviviente proveniente de un donante cadavérico?
o pariente hasta el 2° grado de consanguini-
dad, debidamente acreditado. 5. ¿Cuándo se considera que un trasplante
renal es exitoso?
La solicitud puede realizarse personalmen-
te, enviando un mensaje por WhatsApp al 6. ¿Cuáles son las estadísticas del Centro de
351 2480556, o por correo electrónico a Trasplante, respecto a la sobrevida de un riñón
areasocialecodaic@gmail.com en pacientes con donante vivo y con donante
cadavérico?
Hospital Italiano 14. ¿Cuáles son los cuidados que debo tener
cuando regrese a mi domicilio?
https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai
https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/ecodaic