Anomalías de Temperatura
Anomalías de Temperatura
Anomalías de Temperatura
Introducción
Se estimó el promedio de la temperatura máxima y mínima para cada mes para cada año.
Estos datos se presentan en una tabla.
Aquí podemos observar el promedio de temperatura mínima anual esta muestra el promedio
de temperatura anual en la ciudad de Hermosillo, México, del 2004. La gráfica muestra que
las temperaturas han aumentado de forma constante durante este período.
Santiago Sealtiel Ortega Bacasiari ID: 248522
Los impactos del cambio climático ya se están sintiendo en Hermosillo. Los períodos de
sequía son más frecuentes y prolongados. Los eventos extremos, como las olas de calor y
las inundaciones, son más comunes.
La gráfica muestra que las temperaturas fueron más altas que la media en todos los meses
del año 2004. La anomalía más alta fue de 3,0 °C en el mes de julio.
Santiago Sealtiel Ortega Bacasiari ID: 248522
Los impactos del aumento de las temperaturas en Hermosillo ya se están sintiendo. Los
períodos de sequía son más frecuentes y prolongados. Los eventos extremos, como las
olas de calor y las inundaciones, son más comunes. El aumento de las temperaturas
también tendrá un impacto en la salud humana.
Temperatura Máxima
El mes más cálido fue julio, con un promedio de 41,5 °C. El mes más frío fue enero, con un
promedio de 27,4 °C.
Estas temperaturas son típicas de las regiones áridas y semiáridas del norte de México. Sin
embargo, es importante tener en cuenta que las temperaturas máximas promedio han
Santiago Sealtiel Ortega Bacasiari ID: 248522
La gráfica muestra que las temperaturas fueron más altas que la media en todos los meses
del año 2004. La anomalía más alta fue de 3,0 °C en el mes de noviembre.