Manual de Funciones Departamento de Impo
Manual de Funciones Departamento de Impo
Manual de Funciones Departamento de Impo
TECNODIESEL LTDA.
1
MANUAL DE FUNCIONES
DEPARTAMENTO DE IMPORTACIONES
TECNODIESEL LTDA.
TUTORA
SANDRA M. BUITRAGO LÓPEZ
Administradora de empresas
2
AGRADECIMIENTOS
3
TABLA DE CONTENIDO
LISTAS DE ANEXOS......................................................................................................................... 7
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 10
3. EJE DE INTERVENCIÓN......................................................................................................... 18
5. OBJETIVOS ........................................................................................................................... 20
4
8. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ............................................................... 27
ANEXOS ....................................................................................................................................... 48
APÉNDICE .................................................................................................................................... 51
5
LISTAS DE ILUSTRACIONES
6
LISTAS DE ANEXOS
7
LISTAS DE APÉNDICES
8
SÍNTESIS
SÍNTESIS ABSTRACT
9
INTRODUCCIÓN
10
1. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
11
Desde sus inicios en 1979 la compañía ha sufrido tanto cambios operativos
como físicos. Por ejemplo, para 1983, la empresa dejó de operar en un local de
250 m2, de tener 10 empleados y de conservar a su gerente general Oscar
Restrepo a tener un local de 450 m2, 14 empleados y una nueva cabeza al
mando, el Ingeniero Eduardo Castrillón actual gerente general.
1.2. MISIÓN
1.3. VISIÓN
12
1.4. VALORES
Servicio
Calidad
Respaldo
Integridad
13
1.8. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
15
2. DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE
LAS NECESIDADES
16
A diferencia de como lo muestra este organigrama, no existe registro alguno en
la empresa que detalle la estructura del departamento permitiendo establecer
jerarquías, es por eso que el conocimiento de las obligaciones se obtiene por
medio de comunicación verbal.
Aún con la estructura definida de esta manera las funciones que deben
realizarse dentro del departamento no están establecidas claramente, ya que el
manual de funciones existente es aplicado de forma general a la compañía y no
detallada al departamento, sin dejar establecidas notas claras que den
instrucción sobre las responsabilidades, requisitos y obligaciones que deben
tener los integrantes del área de importaciones; consecuencia de ello es el
incumplimiento en los tiempos de entrega, los inconvenientes entre miembros
del equipo y la mala ejecución en el desarrollo de las tareas.
17
3. EJE DE INTERVENCIÓN
18
4. JUSTIFICACIÓN DEL EJE DE INTERVENCIÓN
19
5. OBJETIVOS
20
6. MARCO TEÓRICO
Este manual tratando de reunir todas esas premisas se basa en dos ramas
teóricas que sustentan el desarrollo total del trabajo.
La Diversidad
21
Y el Análisis
(Daft, 2000,135)
22
La vigilancia directa que se ejerce sobre el objeto observado la cual
debe ser identificada tanto en su unidad como en los elementos que los
componen.
La observación refleja que es el cuidado que debe mantener el
observador sobre su propia acción; cómo puede ser corregida o
reorientada para adquirir una información pertinente.
La vigilancia reduplicada que obliga al observador a revisar su método
de trabajo y de su propia observación.
Esta observación necesita tener en cuenta aspectos como las acciones
que realizan y los objetos, discursos y significados que se implementan
en la comunidad.
23
documento no se hace de forma explícita para cada uno de los departamentos,
sino que se presenta en forma general en donde se tienen en cuenta las
funciones desarrolladas dentro del departamento como funciones
pertenecientes al área de compras.
24
7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PLANEADAS
Inicio periodo de
practica
Asignación de
funciones a
desarrollar dentro del
departamento.
Informe de ubicación
Asignación de tutor
Primera visita de la
tutora a la
organización
Definición de tema a
llevar a desarrollar en
el trabajo de práctica.
Localización de la
información para la
primera parte del
trabajo: presentación
de la compañía.
Observación de
participación en
campo
Desarrollo del
diagnóstico del área a
intervenir.
Búsqueda de
referencias
bibliográficas para el
soporte del marco
teórico
Preparación de la
información para
primera entrega
Entrega de primer
informe a la tutora y
jefe inmediata
Entrega carta de
aprobación del plan
de práctica a la
universidad
Realización de
correcciones al
primer informe
Trabajo de
observación no
estructurada
Realización de
encuesta Diversidad
y Analizabilidad
25
Inclusión del análisis
de los resultados de
la encuesta
Tutoría
Realizar los
compromisos
pactados en la
tutoría.
Presentación del
informe de avance a
la tutora y jefe
inmediata.
Discusión con el área
administrativa de
aspectos a incluir en
el trabajo.
Entrega de carta de
aprobación del
segundo informe a la
universidad
Obtención de
información en la
reunión de equipo del
área.
Realización de
entrevistas a los
miembros del
departamento
Análisis de resultados
de las entrevistas
realizadas
Tutoría
Realización de los
compromisos
pactados en la tutoría
Revisión al trabajo
para entrega del
borrador final
Entrega de borrador
final a tutora y jefe
inmediata.
Espera de revisión
por parte de la tutora
y la jefe del borrador
final
Correcciones al
trabajo final
Entrega de carta de
aprobación del
informe final a la
universidad.
Finalización de la
práctica en la
organización
26
8. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
27
4. Al realizar la observación directa en el área de intervención se
identificó la falta de tiempo, es la razón que más persiste como
motivo de incumplimiento o mala ejecución de las funciones y que es
motivo base sobre la decisión de construir el manual de funciones.
Por eso la idea planteada aquí, como bien lo demuestran las entrevistas
realizadas por cargo a los integrantes del departamento, concluye que era
necesaria la realización de un documento físico que resumiera dichas
actividades y que sosegara los inconvenientes presentados como pretende
hacerlo el Manual de funciones del departamento de importaciones.
28
9. MANUAL DE FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE IMPORTACIONES
TECNODIESEL LTDA.
NOMBRE DEL
CARGO: JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IMPORTACIONES
29
de los equipos de oficina que utiliza para el desarrollo
de sus funciones, tales como: computador, teléfono y
papelería en general.
Liderazgo
Capacidad de análisis
Responsabilidad
Confidencialidad en la información
Calidad Humana
Orientación a la calidad
30
Creatividad e innovación
Trabajo en equipo
Capacidad de escuchar
Disciplina
Colaboración
FUNCIONES
31
Seguir los pasos correspondientes de acurdo a los
recursos que se tienen para efectuar el pago.
(propios o crédito) y verificar la aplicación del pago.
Es responsable por todos los procesos referentes al
manejo de las cuentas de compensación.
Vigilar todos los procesos de coordinación logística
que se estén llevando a cabo en el departamento.
Hacer seguimiento a todos las órdenes de pedido
que estén abiertas en el departamento de
importaciones.
Garantizar el cumplimiento de lo establecido en los
procesos del Sistema de Gestión de Calidad.
Verificar el recibo y entrega de documentos originales
a su cargo.
Ser parte activa de las actividades llevadas a cabo
para el bienestar de los integrantes de la compañía e
identificar las necesidades de formación del personal
a cargo.
Hacer seguimiento a la aplicación por fábrica de la
deuda cores y a los saldos a favor obtenidos de los
proveedores (garantías, reclamos, comisiones)
Verificar que las exportaciones de cores sean
FUNCIONES realizadas a tiempo.
OPERATIVAS Implementar oportunamente las disposiciones o
acciones correctivas o preventivas tomadas por el
área gerencial como resultado de la revisión
realizada en las reuniones por departamentos, o
como resultado de auditorías internas o externas.
Controlar que las facturas de proveedores del
exterior, agentes de carga internacionales y
transportistas nacionales sean contabilizadas y
entregadas a tiempo al departamento de
contabilidad.
Promover los procesos de gestión dentro del
departamento.
Verificar que el reporte del transporte de mercancía
realizado en el mes sea entregada a tiempo y
correctamente diligenciada
Realizar suscripciones a fábrica.
Realizar seguimiento a los pedidos en tránsito de las
ventas Indent.
Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato
INDICADORES DE DESEMPEÑO
32
Los indicadores de desempeño son utilizados para evaluar el desempeño de
las funciones estratégicas realizadas en cada uno de los cargos y sirven para
impedir que la evaluación del cargo sea realizada de manera arbitraria por el
criterio del o los jefes inmediatos. La utilización de estos indicadores será de
manera periódica y permanente pudiendo ser ajustadas a las necesidades del
departamento.
33
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE DEL
ASISTENTE DEL DEPARTAMENTO DE
CARGO: IMPORTACIONES
JEFE INMEDIATO: Jefe departamento de importaciones
34
proveedores del exterior, agentes de carga y
transportistas nacionales.
Organización
Aprovechamiento de recursos
Capacidad de análisis
Responsabilidad
Calidad Humana
Orientación a la calidad
Creatividad e innovación
HABILIDADES Trabajo en equipo
Disciplina
Colaboración
Concentración
Puntualidad
35
FUNCIONES
36
Entregar a tiempo y completas, las facturas y
carpetas de pedido al área de contabilidad.
Obtener y revisar el reporte de inconsistencia de la
SIA expuestos en el reconocimiento de la mercancía,
o de los jefes de almacén en la llegada al almacén.
Verificar que fábrica reciba el pedido bajo las mismas
condiciones con las que se puso.
Coordinar todos los procesos logísticos de los
pedidos stock que se pongan en firme
Realizar liquidaciones de cores para cada pedido
Recon que ingrese a almacén.
Solicitar a fábrica el RID cada vez que se pretenda
hacer una exportación de cores.
Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Nº DE DESCUENTOS OBTENIDOS
37
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE DEL
ASISTENTE DEL DEPARTAMENTO DE
CARGO: IMPORTACIONES
JEFE INMEDIATO: Jefe departamento de importaciones
38
conservar y entregar a tiempo las facturas de los
proveedores del exterior, agentes de carga y
transportistas nacionales.
Organización
Aprovechamiento de recursos
Capacidad de análisis
Responsabilidad
Calidad Humana
Orientación a la calidad
Creatividad e innovación
HABILIDADES Trabajo en equipo
Disciplina
Colaboración
Concentración
Puntualidad
39
FUNCIONES
40
Coordinar todos los procesos logísticos de los
pedidos stock que se pongan en firme
Realizar liquidaciones de cores para cada pedido
Recon que ingrese a almacén.
Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato
INDICADORES DE DESEMPEÑO
41
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
NOMBRE DEL
PRACTICANTE DEL DEPARTAMENTO DE
CARGO: IMPORTACIONES
PERSONAL A CARGO: Ninguno
42
COMPETENCIAS DEL CARGO
Organización
Aprovechamiento de recursos
Capacidad de análisis
Responsabilidad
Calidad Humana
Orientación a la calidad
Creatividad e innovación
HABILIDADES Trabajo en equipo
Disciplina
Colaboración
Concentración
Puntualidad
EXPERIENCIA
Ninguna
43
FUNCIONES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
44
10. CONCLUSIONES
El presente trabajo demuestra además que los manuales nos permiten conocer
fuera de la forma y el orden lógico de interactuar dentro de una organización,
también la minimización los posibles errores a los cuales se ve enfrentado día
a día cada colaborador en la realización continua de una actividad
45
11. RECOMENDACIONES
Sin embargo, mientras se logra llevar a cabo esta idea se propone, como ya lo
ha hecho con anterioridad la jefe de importaciones al área gerencial, la
inclusión de un cargo nuevo con mayor estabilidad que la del practicante y
mayores niveles de autoridad en cuanto a la puesta de pedidos para llegar a
ser un más eficiente apoyo para el departamento y la empresa.
46
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
47
ANEXOS
Diversidad
Analizabilidad
1. ¿En qué medida existe un camino claro y conocido para hacer las
principales tipos de trabajo que usted enfrenta normalmente?
2. ¿En qué medida hay una secuencia comprensible de pasos que puedan
seguirse en la realización de su trabajo?
3. Para hacer su trabajo, ¿en qué medida puede confiar en los
procedimientos y prácticas establecidas?
48
Anexo B. Acta reunión de equipo del departamento de importaciones
TECNODIESEL ltda.
TEMAS A TRATAR:
49
acumular hasta el cierre de mes. Resalta la importancia de entregar las
carpetas con toda la documentación completa para agilizar el proceso.
50
APÉNDICES
Requisitos:
Habilidades:
51
Responsabilidades (Son las acciones orientadas hacia el logro de la
misión principal de la empresa con las que se compromete el cargo)
FUNCIONES
Liderar todos los procesos del departamento, direccionando los demás cargos
y ejecutando sus propias funciones.
- Funciones específicas:
52
CADA
F.E. F.O. FUNCIÓN LO HACE ENTRADA SALIDA CÓMO
CUÁNTO
Seleccionar los
Analiza las compras realizadas
proveedores
durante el año al proveedor
internacionales y
previamente elegido para evaluar
realizarles una
diferentes aspectos establecidos
evaluación anual
Listado de Proveedor / en la plantilla de Evaluación de
1 X con base en las Si Anual
compras SGC proveedores que provee el SGC.
ordenes de
Obteniendo el resultado y así
compra
determinar si es un proveedor
(EVALUACIÓN
calificado, de seguimiento o no
DE
calificado.
PROVEEDORES)
Verifica contra el correo
electrónico que la información
Email del
llegue completa y revisa que la
analista de
Recibir y persona encargada de poner el
2 X Si Diario inventarios o Proveedor
revisar pedido pedido a fábrica si lo haya hecho.
Gerente de
Este debe contener información
línea
completa sobre cantidades,
referencias, precio y peso.
Informar al área Analiza proveedor por proveedor
gerencial de y toda la facturación emitida en el
Informe de
3 compras mes separada por líneas.
compras
nacionales y Sólo de las Informe Establece el valor de compras
Mensual que se
X extranjeras compras contable de mensual por línea, país de
envía al
Informar al área internacionales proveedores compra, proveedor y empresa
Analista de
gerencial sobre el (TECNO, ETECOL o EU) y así
4 inventarios.
costo de las entregar los 4 informes.
importaciones
53
La jefe de importaciones es
responsable de todas las
estadísticas del departamento
entre esas están los informes
anteriormente nombrados más
los factores de importación y los
objetivos de calidad.
54
Solicitar y
Proveedores Contabilidad Los documentos se solicitan vía
Organizar
9 X Si Diario de servicio y Tesorería email y se organizan contra la
documentos
de producto SIA lista de chequeo establecida.
originales
Con la carpeta organizada se
hace un resumen en Excel de
todos los documentos
pertenecientes al pedido se
relaciona el costo real contra
Elaborar documentos. Finalmente se
10 X Liquidaciones Si Diario SIA Contabilidad compara contra la liquidación de
Final y Anexas la mercancía y la diferencia
resultante debe ser menor al 1%.
En caso de la que la diferencia
sea mayor se revisa si se debe
corregir la entrada por
importación.
Obtener y revisar
el reporte de
inconsistencias
11 NO
de la SIA o de
los jefes de
Almacén
Establecer la 1. Tesorería comunica al
capacidad para departamento de
compra de Informes importaciones la cantidad
12 x divisas. (Efectivo Si Diario contables del Tesorería de efectivo disponible para
y/o Cupo en departamento pagos a proveedores o
bancos). Calcular bancos.
compra de 2. Negocia la tasa de cambio
55
divisas con el banco que ofrezca
la mejor tasa o en el que
se tenga el monto a
negociar.
Seleccionar 3. Seleccionar los CQR que
13
C.Q.R a legalizar. corresponda a la factura a
Seguir los pasos pagar.
correspondientes 4. Paga mediante cualquier
de acuerdo a los mecanismo de pago.
recursos que se (Pago con giro directo,
14
tienen para con carta de crédito, o con
efectuar el pago. giro financiado).
(Propios o 5. Recibe el mensaje swift en
Crédito). el correo electrónico. Este
email lo reenvía a fábrica
esperando confirmación.
6. Se recibe el mensaje de
recibido.
7. Se verifica en el estado de
Verificar
cuenta que el pago si
15 aplicación del
haya sido descontado de
pago
la deuda. Si no aparece
en el reporte dicho pago
se reenvía la confirmación
del pago para que sea
incluido.
Hacer 1. Confirmar la recepción de
seguimiento a la CORES mediante el
16
aplicación por conocimiento que la fabrica
fabrica de nuestra envía.
56
deuda CORES. 2. Verificar la aplicación a la
“deuda”, revisando la nota crédito
que expide la fabrica.
Esta revisión se realiza con base
en los parámetros establecidos
por fabrica para el manejo de la
deuda de CORES.
LO CADA
ITEM F.E. F.O. FUNCIÓN ENTRADA SALIDA CÓMO
HACE CUÁNTO
1 Revisión de
los saldos a
Cada que se
X favor Se presenta a fábrica la solicitud bajo el
Si presenta la Almacén Proveedor
(garantías, formato establecido
inconsistencia
reclamos,
comisiones)
2 Entre las actividades de la cuenta de
cores están:
Revisión de Analista La deuda cores
X la cuenta Si Mensual Cummins de El Banco cores
cores inventarios Los Cores en inventario sin
vender
Y los Cores listos para exportar
57
3 Las principales actividades a las que se
Hacer les debe realizar el seguimiento están:
Asistentes
seguimiento
X Si Diario del - Mercancía en tránsito
a los pedidos
departamento Fletes en tránsito
en tránsito
Seguros en tránsito
4 Entre las actividades referentes a las
Realizar ventas indent están:
seguimiento Área Área
X Si Mensual Relación de ventas indent
a las Ventas comercial comercial
Comisiones por pagar
Indent
Cuentas por cobrar
5 La conciliación se hace a:
Las cartas de crédito
Conciliación Relación
X Si Diario Tesorería Los aticipos de la SIA (pago de
con tesorería pagos
impuestos aduaneros)
Y los giros financiados
6 Entre las suscripciones que deben
realizarse están:
Realizar Gerentes de Área Suscripcion a Fabrica Insite
X Si Anual
suscripciones línea comercial Suscripcion a Fabrica GDC
Suscripcion a Fabrica CPL
Suscripcion a Fabrica CEPC
58
Un portátil
Integrar al equipo de trabajo un nuevo cargo que permita alivianar las cargas laborales.
Integrar el departamento a un software que le permita la reducción de sus funciones manuales, disminuyendo los
tiempos de ejecución y evitando el reproceso.
59
APÉNDICE B. Entrevista Nº 2 realizada a la asistente del departamento de
importaciones TECNODIESEL LTDA.
Requisitos:
Habilidades:
60
FUNCIONES
- Funciones específicas:
61
LO
CADA SALID
F.E. F.O. FUNCIÓN HAC ENTRADA CÓMO
CUÁNTO A
E
Informar al SI Semanal Proveedor Geren Mediante los informes semanales
área es cia 1. Revisa en la carpeta Control de pedidos,
gerencial de cuales pedidos tiene abiertos
compras 2. A esos pedidos les revisa fecha de
nacionales o embarque, factura, fechas de ETA origen y
extranjeras ETA destino
3. En el cuadro de informes lo separa por líneas
y proveedor
4. En el cuadro incluye la sgte información fecha
1 X de pedido, valor del pedido, descripción,
forwarder, estado.
5. El estado: evento en el que se encuentra la
carga. Ej. Fecha próxima de embarque, fecha
próxima de arribo a puerto, si esta facturado,
si esta en proceso de nacionalización y
calcula fechas de llegada a almacén.
6. Finalmente lo envía vía e-mail a la jefe de
importaciones, a los gerentes de línea cada
sábado.
Informar al Si Semanal El otro Geren Este informe se ha por medio del Flujo de caja
área asistente cia semanal:
gerencial de impor. Relaciona los pedidos puestos en firme calculando
sobre el Y de la tiempos de nacionalización e incluye:
2 X
costo de las informació 1. Número de pedido
importacione n provista 2. Do
s por la SIA 3. Línea
4. Fecha de arribo a pto destino
62
5. Fecha de impuestos y valor
6. Gastos
Para la Si Cada que Analista de Ventas - Poner el pedido en firme con el proveedor
empresa: pasan un inventarios . - Estar pendiente de la fecha de despacho y
Compra de pedido o gerentes fecha de facturación
elementos, (promedio de línea - Realizar el conocimiento o factura proforma
repuestos, 3 veces a con pedido inicial
productos e la semana) - Mandar las novedades a cada gerente de
insumos de línea
buena - Hacer
calidad y a - Programar fechas de embarque
tiempo - Instruccionar forwarder
Para la - Reunir documentos a la SIA para comenzar
entrevistada: proceso de nacionalización
Colocar - Hacer seguimiento y realizar coordinación de
pedidos de transporte hasta que llegue a almacén.
3 X
todas las - Recibir entradas por importación y realizar
líneas de liquidación de la mercancía.
Tecnodiesel
- Repuestos
USA Y
BRASIL
- Filtros
USA Y
BRASIL
- Aceites
ECUADO
R
- Motores
BRASIL,
63
INGLATE
RRA, USA
- Plantas
BRASIL,
INGLATE
RRA,
USA,
INDIA
- Citofonía
JAPÓN Y
USA
Reclamacion Si A medida Jefes de Provee Novedades presentadas a fábricas:
es por mala que se almacén dor Se revisa el conocimiento o la factura proforma
calidad o presentan contra el pedido que cuadren cantidades, valores,
despachos las términos de negociación, descuentos, según sea el
4 X incorrectos inconsisten caso, y se trasncriben las diferencias a un formato
cias preestablecido que contiene espacio para reportar
(promedio: las novedades y hacer las respectivas
quincenal) observaciones, este formato es enviado al
proveedor para su respectivo análisis y corrección.
Entrega a Si las Mensual Proveedor Contab La entrega de las carpetas físicas se realiza a final
tiempo de entre es ilidad de mes, esta carpeta lleva:
facturas y ga, - Preliquidación
carpetas pero - Trazabilidad
Para la no a - Documentos soportes de la importación, entre
5 X entrevistada: tiemp estos están
Revisión de o Facturas del proveedor
la Documento de transporte internacional
documentaci Pago de impuestos
ón de las Factura de flete internacional
64
carpetas para Liquidación de la mercancía
la liquidación Entradas por importación
final (lista de Liquidación final
chequeo) y Factura de la SIA
llevar control - Liquidación de la mercancía
de las
facturas para Los documentos soportes de la importación se
contabilizar revisan contra la lista de chequeo que existe en el
en el DMS, departamento.
Solicitud de
facturas a los
proveedores
Adquisición NO
de elementos
de
6
seguridad y
bienestar
interno
Poner el Se recibe el pedido del analista de inventarios o en
pedido a algunos casos de los gerentes de línea en formato
fabrica Excel, se entra a la página y se sube el pedido,
7 X guardando el registro con el que después se
evaluarán las novedades.
En algunos casos los pedidos se envían a los
representantes del proveedor.
Verificar las Si Cada que Proveedor Jefe Revisar conocimientos o facturas proformas
condiciones se monta depart comparado con el pedido inicial y con base en este
8 X con que pedido ament informe realizar las novedades.
fábrica ha o de
recibido el logístic
65
pedido ay
gerent
es de
líneas
Hacer Si Diario Proveedor, Inform - Consultar con los proveedores fechas de
seguimiento agentes de es despacho
al pedido carga y seman - Hacer seguimiento a los jefes de almacén del
agentes ales ingreso de las entradas por importación.
aduaneros - Hacer seguimiento a los trámites de
9 X
nacionalización que incluyen levante y
aceptación etapa en donde se deben pagar
los impuestos.
- Y realizar seguimiento y coordinación al
transportisata nacional
Identificar la Si Semanal Agente de Almac La verificación de la viabilidad de embarque se hace
mercancía carga én- con el agente de carga que tenga la mercancía. En
que va a (forwarder) Ventas el caso de DISTRICARGO que es el agente más
1 X entrar al país usado se tiene un formato que se encuentra en
y analizar la cualquier computador del departamento.
viabilidad de
embarque
Elaborar Si Por cada Proveedor SIA El registro de importación contiene la relación de las
Registro de pedido referencias a nacionalizar con su respectiva
11 X Importación puesto descripción, la subpartida arancelaria, el valor del
arancel, el valor de la mercancía (unitario y total) y
la cantidad.
66
Recopilar y Si Diario Proveedor SIA Reunir la documentación de cada pedido para pasar
enviar a la SIA para comenzar el proceso de
documentos nacionalización:
a la - Facturas
SIA - Packing list
- Certificados de origen
12 X - Certificados seriales
- Factura flete internacional
- Documento de transporte internal
Acompañado de una remisión de documentos que
incluye la relación de todos los documentos
adjuntados y que debe ser firmada tanto por quien
entrega como por quien recibe.
Hacer Si Diario Almacén, Almac Se realiza la coordinación del transporte nacional
seguimiento Agente de én indicándole fecha de recogida en puerto y fecha de
a la carga llegada a almacén. Además se gestiona el valor del
mercancía internacion transporte nacional.
13 X
hasta que al,
llegue a transportist
bodega a nacional,
proveedor.
Diligenciar el Si Cada que Jefes de Provee En realidad nunca lo ha hecho!
formato surja la almacén dor
respectivo de novedad.
14 X
reclamación
y/o correo
electrónico
Preparar Si El paquete de cores que se realiza en el inventario
15 X paquete de se hace de dos maneras. La primera es hacer la
CORES liquidación de cores que se hace cada que se
67
existentes en importa un repuesto recon.
inventario Y el segundo es el ingreso de los traslados que
hacen desde los diferentes talleres a la bodega de
Cores, este ingreso se realiza físicamente y en el
DMS.
Solicitar a NO
fábrica el RID
y preparar y
entregar a la
16 SIA la
documentaci
ón requerida
para la
Exportación
CADA
LO ENTRAD SALID
ITEM F.E. F.O. FUNCIÓN CUÁNT CÓMO
HACE A A
O
X Hacer preliquidación
X Hacer trazabilidad
68
X Hacer liquidación de la
mercancía
X Tramitar pago de
impuestos
X Realizar solicitud de
licencias de importación
69
APÉNDICE C. Entrevista Nº 3 realizada al asistente del departamento de
importaciones.
Requisitos mínimos:
Responsabilidades:
Funciones específicas:
70
LO CADA
ITEM F.E. F.O. FUNCIÓN ENTRADA SALIDA CÓMO
HACE CUÁNTO
Informar al área NO
gerencial de
compras
nacionales y
1 extranjeras
Informar al área NO
gerencial sobre
el
costo de las
2 importaciones
X SI DIARIO Asistente Proveedor, 1. Recibe correo del Asistente
departamento Asistente departamento comercial Post-venta o
comercial departamento Analista de inventarios en un archivo
Post-venta o comercial de Excel. Se imprime.
Analista de Post-venta, 2. Hace la preliquidación y revisa el factor
inventarios. Analista de de importación.
inventarios y 3. Monta el pedido a fábrica
jefe de Con Cummins Inc Espera dos horas
importaciones. para bajar el conocimiento
Con BOBCAT y DOOSAN baja de una
vez la proforma o y la confirmación de
la orden.
4. Entra a la página y baja el número de
Compra de guía (tracking) o BL para hacerle
elementos, seguimiento.
repuestos, a) Para Stock:
productos e A penas tiene copia de BL se lo pasa a
insumos de la SIA para que le abran DO.
buena calidad y Para un pedido DOOSAN espera a que
3 a tiempo fábrica reporte que tiene la mercancía
71
para comunicarse con el agente de
carga y avisarle que puede recoger la
mercancía. Espera el reporte del
FORWARDER para poder instruccionar
el despacho.
Con BOBCAT espera a que
DISTRICARGO le envíe el reporte y
poder igualmente instruccionar.
b) Para Engine Down
Tanto para Cummins como para
BOBCAT le hace seguimiento a la guía
(por teléfono o vía e-mail) y poder estar
pendiente de la fecha de llegada a la
ciudad de destino
5. a) Para stock:
Instrucciona.
b) Para Engine Down:
Autoriza al currier a que entregue la
mercancía y recoja el pago (cheque o
caja menor)
6. a) Para Stock:
Pasa documentos originales a la SIA
b) Para Engine Down:
Hace la liquidación de la mercancía,
espera la entrada para hacer
liquidación final. Finalmente pasa la
carpeta a contabilidad.
7. Se le hace seguimiento a la SIA.
8. Coordina con el transportador nacional
la recogida en puerto de la mercancía y
le indica la distribución. Después
informa a los jefes de almacén la fecha
de llegada a la empresa.
72
9. Espera reporte de los jefes de almacén
indicándole que llegó y hace liquidación
de la mercancía. Espera la entrada por
importación.
X Si Cada vez que Proveedor Asistente Según formato de novedades, teniendo en
se presentan departamento cuéntalas diferencias entre el pedido y el
novedades al comercial conocimiento. Requiere información de precio,
Reclamaciones pedido inicial Post-venta, cantidad, referencias, descripciones y
por mala Analista de observaciones.
calidad o inventarios y
despachos jefe de
4 incorrectos importaciones
X Si Cada que hace Proveedor, Contabilidad y Reúne toda la información que según la lista
una liquidación Jefes de tesorería para de chequeo pre-establecida por el
final le pasa la almacén, que pague las departamento debe llevar la carpeta.
carpeta a forwarder, facturas
contabilidad. transportista nacionales. Reúne todas las facturas pidiéndoselas
Entrega a Y las facturas nacional y de oportunamente a quien corresponda
tiempo de mensualmente. todo aquel (Proveedor, SIA, transportista nacional,
facturas y de del que haya Forwarder) y presentándolas a tiempo.
las carpetas de un registro en
las la carpeta del
5 importaciones pedido
Adquisición de NO
elementos de
seguridad y
bienestar
6 interno
X El pedido a fábrica tanto para ED como para
STOCK son en la mayoría de las veces por
medio de la página del proveedor. Sin
Poner el pedido embargo en algunas condiciones son enviados
7 a fabrica a los representantes de los proveedores para
73
que ellos se encarguen de ponerlos a fábrica.
76
Otras funciones que desarrolla:
LO CADA
ITEM F.E. F.O. FUNCIÓN ENTRADA SALIDA CÓMO
HACE CUÁNTO
2 X Tramitar pago Si Cada que SIA Tesorería o El pago de impuestos de Stock se hace por
de impuestos la dirección medio de una carta que se elabora teniendo
Stock y ED mercancía administrativa en cuenta el valor de arancel e IVA que debe
tiene en el caso de pagarse (ese reporte lo pasa el in-house de
aceptación, ETECOL. la SIA) y se le pregunta a la tesorera por cuál
o apenas banco se pueden pagar.
el currier Después se envía a Karen Gómez, Gloria
informe el Zuluaga y Juan Diego Castrillón para que
valor de los firmen y sellen la carta y terminen el
mismos. respectivo trámite.
Cuando se recibe confirmación del banco o
de Karen se le avisa al in-house que ya se
pueden presentar al banco para que les
77
paguen las declaraciones.
78
APÉNDICE D. Funciones del practicante del departamento de importaciones
TECNODIESEL LTDA.
Funciones:
Informe de cores.
79