Hapalochlaena
Hapalochlaena
Hapalochlaena
azules. Estos reciben este nombre, ya que al sentirse amenazados, su piel se torna de un
amarillo chillón con unos brillantes anillos de un color azul electrico.
Su tamaño es relativamente pequeño si lo comparamos con otros cefalópodos, ya que solo
alcanzan los 20 cm de longitud. Tienen una esperanza de vida de 2-3 años. Su alimentación
se basa en pequeños crustáceos y otros animales pequeños. Lo más destacable de este
pequeño animal es su potente veneno, cuya composición contiene tetrodotoxina, la cual se
encarga de producir parálisis, que puede llegar a ser una parálisis total del cuerpo. El animal
se encarga de producir esta sustancia en las glándulas salivales, por lo que lo administra
mordiendo. Lo primordial frente a las picaduras de estos animales es aplicar respiración
artificial, ya que el veneno principalmente mata por parálisis.
Este género consta de 4 especies reconocidas y dos especímenes por identificar: H.
maculosa (pulpo menor de anillos azules), H. lunulata (pulpo mayor de anillos azules), H.
fasciata (pulpo de líneas azules), H. nierstraszi (Pulpo de anillos azules de Bengala) y los
especímenes por identificar son BOLD:ABA2512 y BOLD:AED6159
Suelen habitar el océano Pacífico
Los pulpos son uno de los moluscos más conocidos, por no decir el que más. Dentro de este
inmenso grupo encontramos múltiples géneros, pero entre ellos hay uno que destaca por la
distinguida coloración que este adquiere cuando es molestado. Así es, hablo de los pulpos de
anillos azules.
Comparados con otros miembros de su misma familia, los pulpos de anillos azules son
relativamente pequeños, ya que solo alcanzan los 20 cm.
Se distinguen fácilmente por su anillos de color azul brillante y su piel amarilla, estos suelen
adquirir esta coloración cuando se sienten amenazados, con el fin de advertir de que poseen un
peligroso veneno, del cual uno de sus principales componentes es la tetradotoxina, la cual al
entrar en el organismo, inhibe la transducción de la señales nerviosas, lo que deriva en paralisis
o incluso en muerte.