Dozavario 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

DOZAVARIO 2023

1° al 12 diciembre
II año del Novenario
Intercontinental Guadalupano

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 1 31/10/2023 09:34:36 p. m.


“Santa María de Guadalupe, acompaña al
Pueblo de Dios, mostrando a su Hijo
Jesucristo: Camino, Verdad y Vida”.
¿Acaso no estás bajo mi sombra, bajo mi amparo?
¿No soy la fuente de tu alegría? (Nican Mopohua 119)

Monseñor Jorge Antonio Palencia Ramírez de Arellano


Canónigo Lectoral del Venerable Cabildo Colegial de
Guadalupe, Miembro del Comité Técnico de la Novena
Intercontinental Guadalupana

2 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 2 31/10/2023 09:34:37 p. m.


DOZAVARIO 2023

1° al 12 diciembre
II Año del Novenario
Intercontinental Guadalupano
“Santa María de Guadalupe, acompaña al Pueblo de Dios,
mostrando a su Hijo Jesucristo: Camino, Verdad y Vida”.
¿Acaso no estás bajo mi sombra, bajo mi amparo?
¿No soy la fuente de tu alegría? (Nican Mopohua 119)

A
casi 500 años, el Mensaje que En 2031, celebraremos el V Centenario
dejó Santa María de Guadalu- del Acontecimiento Guadalupano, con
pe en su diálogo con san Juan festejos, profundizaremos y tomaremos
Diego Cuauhtlatoatzin es más mayor conciencia del sentido providen-
vigente que nunca. El Acontecimiento cial de Nuestra Señora de Guadalupe y
Guadalupano, nos aseguró el gran amor su Mensaje será la orientación radical de
de Dios con la presencia de su Madre toda la vida hacia Jesucristo, que tanto
Santa María de Guadalupe y tenemos el necesitamos hoy en día como hijos e hi-
gran tesoro de su Sagrada imagen con- jas de nuestra querida MORENITA. En
tenida en el ayate de san Juan Diego. estos 9 años, la Novena Intercontinental
DOZAVARIO 2023 | 3

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 3 31/10/2023 09:34:37 p. m.


Guadalupana debe ser una FIESTA DEL de un pueblo con su madre, que quieren
AMOR, para celebrar la ternura de María desmestizar, maquillar a la madre. Por
y atender a los contextos sociales de la favor, no permitamos que el mensaje se
Postpandemia, la violencia, inseguridad, “destile” en pautas mundanas e ideoló-
ayudados con su presencia maternal, gicas. El mensaje es simple, es tierno:
con su amor visible, su amor materno
y lleno de ternura ser un PUEBLO que “¿No estoy yo aquí que soy tu ma-
comparte el AMOR MATERNO DE MA- dre?”. Y a la madre no se la ideologiza.
RÍA DE GUADALUPE con el MUNDO. Que Jesucristo, el deseado de todas
las naciones, por intercesión de Nues-
La NOVENA INTERCONTINENTAL tra Madre de Guadalupe, nos conceda
GUADALUPANA es un camino de pre- días de alegría y serenidad, para que la
paración y una celebración de nueve paz del Señor habite en nuestros cora-
años que el Papa Francisco comenzó el zones y en el de todos los hombres y
12 diciembre de 2022 y terminará en 12 mujeres de buena voluntad” ( AAS Papa
de diciembre de 2031, tiene como ob- Francisco Homilía 12 diciembre 2022)
jetivo: “Promover el reencuentro con
Dios, a través de Santa María de Gua- Los Obispo de la Conferencia del Epis-
dalupe, buscando nuevos caminos copado Mexicano nos animan a esta
en la reconstrucción del tejido social celebración: “…después de medio mi-
y eclesial de nuestros pueblos y co- lenio del Acontecimiento Guadalupano,
munidades, para celebrar 500 años su celebración eclesial significa docili-
del Acontecimiento Guadalupano”. dad de espíritu para dejarse confrontar
por el llamado de Santa María, ante el
AL inaugurar el Papa Francisco esta que nosotros, como el humilde Juan
NOVENA INTERCONTINENTAL GUA- Diego, debemos preguntarnos, si por
DALUANA, el pasado 12 de diciembre ventura nos hemos hecho dignos del
de 2022, nos decía: mensaje del cielo, si hemos hecho de
nuestra nación aquel espacio de bonan-
“Hoy, 12 de diciembre, se inicia en el za que anhelaron nuestros ancestros.
continente americano la Novena Inter- ¿somos “esa casita”, construida con
continental Guadalupana, camino que dinámicas sociales y alternativas eco-
prepara a la celebración del V Cente- nómicas humanizadoras, ajenas al sis-
nario del Acontecimiento Guadalupano tema liberal de corrupción y explotación
en 2031. Exhorto a todos los miembros de los más empobrecidos? (PGP # 11)
de la Iglesia que peregrina en América,
pastores y fieles, a participar en este ca- Colocamos en sus manos un material de
mino celebrativo. Pero, por favor, que lo reflexión y de apoyo pastoral para pre-
hagan con verdadero espíritu guadalu- parar el DOZAVARIO 2023, dentro de la
pano. Me preocupan las propuestas de celebración de la NOVENA INTERCON-
tinte ideológico-cultural de diverso signo TINENTAL GUADALUPANA.
que quieren apropiarse del encuentro

4 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 4 31/10/2023 09:34:37 p. m.


DOZAVARIO 2023

Viernes 1° de diciembre 2023


Tema: “Santa María de Guadalupe nos anima a contemplar
con la mirada de su Hijo Jesucristo nuestra realidad como:
familia, sociedad y nación”
Textos litúrgicos:
Viernes de la XXXIV semana tiempo ordinario
Daniel 7, 2-14
Salmo del libro de Daniel 3: Bendito seas para siempre Señor.
Lc 21,29-33

E
l tema del libro de Daniel, el Mesías, reinará con toda soberanía y
nos muestran en un lengua- gloria y su Reino iniciará una nueva
je apocalíptico la llegada creación. Como siempre, la lucha ten-
del Mesías, el Hijo, el hom- drá un final feliz: la victoria de Dios
bre que viene a someter los poderes sobre el mal es cierta y traerá con ella
del mal, representados en bestias te- una novedad de vida y alegría a to-
rribles que destrozaban la creación. dos los creyentes. Todo esto se lleva-
rá a cabo en la ciudad de Dios, la ciu-
El nuevo orden está por establecerse, dad de la alegría, la ciudad de la vida,
DOZAVARIO 2023 | 5

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 5 31/10/2023 09:34:37 p. m.


que triunfa sobre la muerte; la ciudad Enseñanza del Papa Francisco sobre
de Dios, que elimina cualquier otra ciu- la Virgen de Guadalupe
dad alternativa de destrucción y muerte.
La Virgen María, llegó a las tierras de
En el Evangelio responde Jesús a la América, presentándose como la “Ma-
pregunta inicial: «Maestro, ¿cuándo dre del verdaderísimo Dios por quien
será eso? ¿Cuál será la señal de que se vive” (cf. Nican Mopohua 26); y vino
esas cosas están a punto de suceder?» para consolar, para atender las necesi-
(21,7). La respuesta viene de la mano dades de los más pequeños, sin excluir
de una parábola: la de la higuera, pero a nadie, para arroparlos como madre
no es preciso aplicar a las realidades del solícita con su presencia, su amor y su
Reino de Dios al ritmo de las estaciones:
consuelo. Es nuestra Madre mestiza.
el retorno del Señor no debe ser consi-
derado, como lo es el verano, como el
Y este año celebramos a Guadalupe en
tiempo de los frutos y la cosecha. Lo
un momento difícil para la humanidad.
único que se pretende afirmar es que,
Es un período amargo, repleto de frago-
tendrá lugar la plena manifestación del
res de guerra, de crecientes injusticias,
poder del Dios que salva, el momento
de la manifestación definitiva del Señor. carestías, pobreza, sufrimiento. Hay
hambre. Y aunque este horizonte apa-
Ningún creyente se puede sustraer a rezca sombrío y desconcertante, aun-
esta invitación: tenemos el deber con- que aparezca con presagios de mayor
creto no solo de mirar y ver, sino tam- destrucción y desolación, todavía la fe,
bién de darnos cuenta y comprender. el amor y la condescendencia divinas
Jesús lanza una llamada a la inteligen- nos enseñan y nos dicen que también
cia de sus discípulos, sin ofrecerles este es un tiempo propicio de salvación,
una solución preparada y clara, nos en el que el Señor, a través de la Virgen
ofrece Jesús una clave interpretativa: Madre mestiza, sigue dándonos a su
la luz de sus palabras y de su ejemplo. Hijo, que nos llama a ser hermanos, a
dejar de lado el egoísmo, la indiferencia
y el antagonismo, invitándonos a hacer-
nos cargo «sin demora» los unos de los
otros, ir al encuentro de los hermanos
y hermanas olvidados y descartados
por nuestras sociedades consumistas y
apáticas, nuestros hermanos y herma-
nas dejados de lado. Y lo hace sin de-
mora: es la Madre apurada, apresurada,
la Madre solícita.

Ella vino para acompañar al pueblo ame-


ricano en este camino tan duro de pobre-
za, explotación, colonialismos socioeco-
nómicos y culturales. Ella está en medio

6 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 6 31/10/2023 09:34:37 p. m.


de las caravanas que, buscando libertad tristezas y las angustias de los hom-
y bienestar, caminan hacia el norte. Ella bres de nuestro tiempo, sobre todo de
está en medio de ese pueblo america- los pobres y de cuantos sufren, son a
no amenazado en su identidad por un la vez gozos y esperanzas, tristezas y
paganismo salvaje y explotador, herido angustias de los discípulos de Cristo.
por la predicación activa de un ateís- Nada hay verdaderamente humano que
mo práctico y pragmático. Y Ella está no encuentre eco en su corazón (GS 1).
allí. “Soy tu Madre”, nos dice, la Ma- Por lo que deseamos asumir, desde el
dre del amor por quien se vive. (Papa corazón con ojos de fe, las necesida-
Francisco Homilía 12 diciembre 2022) des del Pueblo cristiano. (Proyecto Glo-
bal de Pastoral 2031-2033 no.23 y 26)
Enseñanza de los Obispos de la Con-
ferencia del Episcopado Mexicano Concretemos nuestra fe, con esperan-
(PGP 2031-2033) za en la vivencia plena de la caridad

Acercarse a la realidad del mundo y La mirada inmaculada de María de Gua-


del Pueblo de Dios, porque en ella se dalupe puede conducirnos a la serenidad
encuentran las alegrías y las esperan- necesaria para hacer un sano ejercicio
zas más profundas, ahí contemplamos de escucha del sentir del pueblo de Dios.
los dolores, las luchas y los sufrimien-
tos más sentidos. Queremos acer- 1. Ver la realidad con la mirada de Jesu-
carnos a la realidad con los ojos bien cristo para asumir los retos y desafíos,
abiertos para contemplar este bendi- favorecer la autocrítica, iniciar un tra-
to espacio de vida, alertar bien nues- bajo en común, vivir agradecidos por el
tros oídos para escuchar los gritos de gran don de la Redención y 500 años de
nuestro pueblo y encender nuestro la presencia de Santa María de Guada-
corazón para acoger con fe y un pro- lupe en el Tepeyac.
fundo amor, la voz del Señor que se 2. Desde la familia promovamos una
manifiesta a través de ella. (Proyecto Iglesia en comunión, donde vivir una es-
Global de Pastoral 2031-2033 no.22) piritualidad de: escucha, reconciliación y
perdón.
Al analizar nuestra realidad presente, 3. Nos urge aprender a escucharnos
contemplamos que desde hace tiempo entre nosotros y “ todos en escucha del
se habla y se experimentan profundas y Espíritu Santo, el Espíritu de Verdad
aceleradas transformaciones que están (cfr. Jn 14,17)
afectando todos los campos de la vida
de las personas, lo que dificulta tener
una respuesta adecuada y pronta ante
la profundidad y rapidez con la que es-
tán sucediendo … al contemplar con
esperanza cristiana y un profundo sen-
tido de fe este nuevo escenario global,
queremos decir con todo el Pueblo de
Dios: Los gozos y las esperanzas, las

DOZAVARIO 2023 | 7

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 7 31/10/2023 09:34:38 p. m.


DOZAVARIO 2023

Sábado 2 de diciembre 2023


Tema: “Santa María de Guadalupe, nos enseña a iluminar
con el Evangelio las culturas de hoy”
Textos litúrgicos:
Sábado de la XXXIV semana tiempo ordinario
Daniel 7, 15-27
Salmo de Daniel 3: Bendito sea para siempre Señor.
Lc 21. 34-36

L
a última visión del libro de están delante de todos nosotros, están
Daniel muestra como el po- a nuestra disposición: «será un Rei-
der real y el dominio serán no eterno, al que temerán y se some-
entregados al pueblo de los terán todos los soberanos del mundo”
elegidos. Las imágenes son extrema- (vv. 27). La fidelidad les mostrará la
damente claras; más aún, la claridad gloria de su Dios que reina sobre toda
se hace cada vez mayor al final de la maldad y la destrucción del mundo.
este libro. La bienaventuranza prome-
tida, la perspectiva de gran bienestar, En el Evangelio Jesús, nos invita a: Velar

8 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 8 31/10/2023 09:34:38 p. m.


y orar en todo tiempo. En esta doble en otros tantos porque experimentan
invitación vemos sintetizadas las acti- las dificultades que tienen que enfren-
tudes necesarias para quien pretenda tar para no quedarse fuera del camino.
considerarse discípulo de Jesús. Estas
dos actitudes, no tienen que ver solo Pareciera que, sin darnos cuenta, nos
con la vida personal, sino también con hemos acostumbrado a vivir en la cul-
la vida en familia; son, sobre todo, el in- tura de la desconfianza, con todo lo
dicador de una expectativa y una espe- que esto supone para nuestro presen-
ranza que deben consumarse todavía. te y especialmente para nuestro futuro;
Con la certeza de que todos deberemos desconfianza que poco a poco va gene-
comparecer “ante el Hijo del hombre”, rando estados de desidia y dispersión.
nos indica Jesús la necesidad de pro-
ceder a algunas opciones decisivas, sin Frente a todas estas situaciones, nos urge
las cuales sería incierto nuestro camino. volver a María Santísima y decir con Isa-
Jesús nos pide vigilancia, que implica bel: “Feliz Tú que has creído”, y aprender
un examen crítico del tiempo en el que de esa fe firme y servicial que ha carac-
vivimos, una presencia crítica en el te- terizado y caracteriza a nuestra Madre.
jido social en el que trabajamos, Jesús
también nos pide renuncia, que signifi- No olvidemos que al celebrar a Ma-
ca prepararnos para el encuentro, man- ría es, en primer lugar, hacer memoria
tenernos en una actitud de búsqueda de que es nuestra madre, de que no
de sencillez y humildad interior y exte- somos ni seremos nunca un pueblo
rior, ante las seducciones del mundo. huérfano. Y donde está la madre hay
siempre presencia y sabor a hogar.
Enseñanza del Papa Francisco sobre Donde está la madre, los hermanos
la Virgen de Guadalupe podrán pelearse, pero siempre triunfa-
rá el sentido de unidad. Donde está la
madre, no faltará la lucha a favor de la
La cultura que estamos construyendo
unidad. Así es María con nosotros; so-
está cada vez más marcada por los sig-
mos sus hijos: Mujer luchadora frente
nos de la división y fragmentación, de-
a la cultura de la desconfianza y de
jando fuera a muchos, especialmente a
la ceguera, frente a la sociedad de la
aquellos a los que se les hace difícil al-
desidia y la dispersión; Mujer que lucha
canzar los mínimos para llevar adelante
para potenciar la alegría del Evangelio.
su vida con dignidad. La cultura actual
Lucha para hacer carne el Evangelio.
y la sociedad que le gusta jactarse de
sus avances científicos y tecnológicos,
pero que se ha vuelto ciega e insensi-
ble frente a miles de rostros que se van
quedando por el camino, excluidos por
el orgullo que ciega de unos pocos. Una
sociedad que termina instalando una
cultura de la desilusión, el desencanto
y la frustración en muchísimos de nues-
tros hermanos; e inclusive, de angustia

DOZAVARIO 2023 | 9

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 9 31/10/2023 09:34:38 p. m.


Mirar la Guadalupana es recordar que la buscado al hombre para mostrarle su
visita del Señor pasa siempre por medio misericordia y su amor, como dice el
de aquellos que logran “hacer carne” su apóstol: ... donde abundó el pecado
Palabra, que buscan encarnar la vida de sobreabundó la gracia. Así, lo mismo
Dios en sus entrañas, volviéndose sig- que el pecado reinó para traer muerte,
nos vivos de su misericordia. (AAS. Papa también la gracia reinará en virtud de
Francisco Homilía 12 diciembre 2016)
la justicia, para procurarnos vida eter-
na a través de Jesucristo nuestro Se-
Enseñanza de los Obispos de
ñor (Rm 5,2021). Con esta confianza
la Conferencia del Episcopado
nos abrimos a experimentar con dolor
Mexicano (PGP 2031-2033)
la situación que viven muchos herma-
“Es necesario reconocer que, en diferen- nos nuestros abandonados a su suerte
te medida, todos los ciudadanos somos y queremos aproximarnos a ellos para
responsables de esta situación que vivi- hacerles experimentar la cercanía mise-
mos. Es innegable que hay personas que ricordiosa de Dios.” (Proyecto Global de
tienen una responsabilidad más grande Pastoral 2031-2033 no.45)
sobre esto, porque se han aprovechado
de cargos públicos, políticos o influen- Concretemos nuestra fe, con
cias inmorales para enriquecerse es- esperanza en la vivencia plena de la
candalosamente, dejando en la pobreza caridad
y bajo condiciones inhumanas a un gran
número de ciudadanos. Los mexicanos 1- Reflexionar a partir de la Doctrina
como sociedad en su conjunto, no he- Social de la Iglesia, como iluminar
mos sabido involucrarnos responsable- con el Evangelio la realidad actual
mente en el destino de nuestro país y en los diversos niveles: respeto a los
hemos dejado muchas veces en manos derechos fundamentales de seguridad
deshonestas y gente sin escrúpulos, el y vida, orden social, responsabilidad
ciudadana ante la sociedad politizada
desarrollo de nuestra patria. (Proyecto
y fragmentada.
Global de Pastoral 2031-2033 no.44)
2- Buscar caminos para una
reconciliación social y ciudadana
“Esta situación que nos lastima honda-
divulgando los valores contenidos en
mente nos lleva a decir como el profe-
el Mensaje de la Virgen de Guadalupe
ta: Hemos pecado, hemos cometido contenido en el Nican Mopohua.
iniquidades y delitos y nos hemos re- 3- Establecer estrategias pastorales
belado, apartándonos de tus manda- de acompañamiento a víctimas de la
mientos y preceptos. No hemos escu- violencia y la corrupción, a las familias
chado a tus siervos los profetas que en busca de desaparecidos.
hablaban en tu nombre a nuestros re- 4- Activemos centros de escucha,
yes, a nuestros príncipes, a nuestros desde la misma familia, con
antepasados y a toda la gente del país vecinos y amigos, para el perdón, la
(Dn 9,5-6). Pero tenemos una certe- reconciliación y la paz, bajo el modelo
za que nos anima en nuestro caminar: de “construir mi Casita Sagrada”,
Dios no abandona a sus hijos. Dios ha pedido por la Virgen de Guadalupe.

10 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 10 31/10/2023 09:34:38 p. m.


DOZAVARIO 2023

Domingo 3 de diciembre 2023


I Domingo Adviento
Tema: “Santa María de Guadalupe, nos exhorta a estar aten-
tos cuando llegue su Hijo Jesús: Camino Verdad y Vida”

Textos litúrgicos: Domingo I de Adviento ciclo B


Isaías 63, 16b-17.64.1, 3b-8
Salmo 79: Dios nuestro restáuranos, que brille tu rostro y nos salve
1ª. Corintios 1, 3-9
Marcos 13, 33-37

E
n este fragmento del libro de de Corinto, describe la situación de los
Isaías surge la invocación: cristianos. Estos se encuentran entre dos
“Ojalá se rasgasen el cielo y tiempos: el pasado, en el que los corintios
bajara el salvador” La invoca- han podido experimentar la abundancia
ción del pueblo se dirige a Dios invocán- de los dones divinos, y el futuro, es de-
dolo como nuestro Padre, que justifica la cir, el día de la manifestación de nuestro
liberación, conmueve el corazón de Dios. Señor Jesucristo. De esta realidad sur-
gen dos actitudes: la acción de gracias
San Pablo dirigiéndose a la comunidad y la esperanza. Los comienzos de la

DOZAVARIO 2023 | 11

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 11 31/10/2023 09:34:38 p. m.


predicación en Corinto se señalaron Enseñanza del Papa Francisco sobre
por una efusión copiosa de los dones la Virgen de Guadalupe
del Espíritu. Nació una Iglesia parti-
cularmente activa y el Apóstol no se Nosotros gritamos jubilosos: «¡El Señor
planteó tanto el problema de estimular es mi Dios y salvador!». «El Señor está
la participación cuanto orientar al bien cerca». Y esto nos lo dice el apóstol Pa-
común la riqueza de los particulares. blo, nada nos tiene que preocupar, Él
Los dones y manifestaciones de la gra- está cerca y no solo, con su Madre. Ella
cia, indica Pablo, no se han concedido le decía a San Juan Diego: ¿Por qué tie-
como adorno o motivo de vanagloria, nes miedo, acaso no estoy yo aquí que
sino como tarea y responsabilidad, para soy tu madre? Está cerca. Él y su Ma-
ayudar a que los creyentes se manten- dre. La misericordia más grande radica
gan firmes en el testimonio de Cristo. en su estar en medio de nosotros, en su
presencia y compañía. Camina junto a
El relato evangélico comienza y con- nosotros, nos muestra el sendero del
cluye con la misma invitación: vigilar. amor, nos levanta en nuestras caídas
Siguen dos enseñanzas, la primera indi- y con qué ternura lo hacemos sostiene
ca el "por qué" de la vigilancia: “vigilen, ante nuestras fatigas, nos acompaña
pues no saben cuándo es el momento en todas las circunstancias de nuestra
preciso”. Jesús desea vitalizar a una existencia. Nos abre los ojos para mi-
comunidad para que no esté obsesio- rar las miserias propias y del mundo,
nada con el deseo de conocer el final, pero a la vez nos llena de esperanza.
sino que se preocupe por vivir y discer- “Y la paz de Dios custodiará sus cora-
nir tiempos y momentos en la escucha zones y sus pensamientos en Cristo
y la obediencia. Y esto en la espera de Jesús” (Flp 4,7), nos dice Pablo. Esta
la última cita que nos introducirá defini- es la fuente de nuestra vida pacificada
tivamente en el Reino; ciertamente es y alegre; nada ni nadie puede robarnos
una espera continua e intensa, pero no esta paz y esta alegría, no obstante, los
ansiosa ni temerosa, sino que rebosa sufrimientos y las pruebas de la vida.
confianza. La vigilancia se caracteriza
como "vigi1ancia de la casa", de la que, A María santísima le encomendamos los
mientras espera a su Señor, el cristia- sufrimientos y las alegrías de los pue-
no debe cuidar desempeñando la ta- blos de todo el continente de América,
rea que Dios ha confiado a cada uno. que la aman como madre y la recono-
cen como «patrona», bajo el título entra-
ñable de Nuestra Señora de Guadalu-
pe. Que nos siga repitiendo: “No tengas
miedo, acaso no estoy yo aquí que soy
tu madre, Madre de misericordia”. Que
nos convirtamos en misericordiosos,
y que las comunidades cristianas se-
pan ser oasis y fuentes de misericor-
dia, testigos de una caridad que no ad-
mite exclusiones. A Ella le suplico que

12 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 12 31/10/2023 09:34:39 p. m.


guíe los pasos de su pueblo en América, relaciones, sus decisiones. (Proyecto
pueblo peregrino que busca a la Madre Global de Pastoral 2031-2033 no.110)
de misericordia, y solamente le pide una
cosa: que le muestre a su Hijo Jesús. (AAS No podemos cansarnos de repetir que
Papa Francisco Homilía 12 dic. 2015) Él es nuestra verdad y la verdad que
tenemos para comunicar al México de
Enseñanza de los Obispos de la hoy. ¡Hay que volver a Jesús! ¡Hay que
Conferencia del Episcopado Mexica- conocerlo como si fuera la primera vez
no (PGP 2031-2033) que oímos hablar de Él! ¡Hay que re-
cuperar sus palabras como buenas y
El proyecto salvífico de Dios se hace ra- como nuevas! Hay que redescubrir la
dical en la decisión de la encarnación: la pasión que envolvió a aquellos prime-
ros hombres que lo escucharon y que
misión del Hijo de Dios de hacerse hom-
transformaron sus vidas por Él; en sus
bre, por obra del Espíritu, para enseñar-
palabras vivas y frescas, encontraron
nos a amar como Él, al Padre Bueno y
un tesoro por el que todo lo demás
al prójimo, como hermanos en Él. Esto
podía ser dejado a un lado. (Proyecto
es la instauración del Reino de Dios en
Global de Pastoral 2031-2033 no.111)
el mundo, que ha comenzado ya con su
presencia, y que espera su consuma- Concretemos nuestra fe, con es-
ción. El Reino es Jesús mismo en su do- peranza en la vivencia plena de la
nación a nosotros por amor incondicio- caridad
nal, para hacernos hijos y hermanos e
incorporarnos, desde nuestra respuesta 1. A partir de Jesucristo intentemos
libre, a su intimidad divina. (Proyecto nuevos modos de sanar y acompañar
Global de Pastoral 2031-2033 no.109) la vida de tantos hermanos y herma-
nas nuestros, heridos por la maldad,
la indiferencia, el descarte, el pecado
En este acto redentor, la historia del social y evitamos reacciones inade-
hombre ha alcanzado su cumbre en el cuadas de confrontación en el esce-
designio de amor de Dios. ÉL ha en- nario social y político.
2. Revaloremos el gran amor del Pue-
trado en la historia de la humanidad y
blo de Dios a Santa María de Gua-
en cuanto hombre se ha convertido en dalupe, Madre de misericordia, que
sujeto suyo... a través de la encarna- cuida de nosotros, atiende a nuestras
ción, Dios ha dado a la vida humana necesidades penas y dolores y nos
la dimensión que quería dar al hombre muestra e a su Hijo Jesucristo: cami-
no, verdad y vida.
desde sus comienzos y la ha dado de
3. Seamos creativos y aportemos
manera definitiva —de modo peculiar a materiales pastorales fundados en la
él solo, según su eterno amor y su mi- misericordia, para la atención de las
sericordia, con toda la libertad divina… nuevas orfandades, para los jóvenes
(RH 1). El Redentor estuvo entre noso- y a toda persona que haya caído en
las garras de las adicciones, la mer-
tros y como nosotros para mostrarnos
cadotecnia, las redes sociales, la
al Padre al modo humano, “Abbá”. Por superficialidad de vida, sin estigma-
eso la vida entera de Jesús es reden- tizarlos ni descalificar su manera de
tora, sus opciones, sus pasiones, sus convivencia.

DOZAVARIO 2023 | 13

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 13 31/10/2023 09:34:39 p. m.


DOZAVARIO 2023

Lunes 4 de diciembre 2023


Tema: “Santa María de Guadalupe, una Madre que nos impul-
sa misioneros de la Buena Nueva con aquellos que sufren la
inseguridad, la violencia y el miedo”
Textos litúrgicos: Lunes I Semana de Adviento
Isaías 4, 2-6
Salmo 121: Que alegría cuando me dijeron, vamos a la casa del Señor.
Mateo 8, 5-11.

L
a promesa divina viene en au- gen de un “resto fiel” el Señor puede lle-
xilio del pueblo de Dios que var a cabo nuevos prodigios y nuevas
ha experimentado el pecado obras de salvación, aun con pocos se-
y sus trágicas consecuen- guidores de su Alianza. Esta porción fiel
cias. Se espera a un hombre nuevo, serán los rescatados y salvados de la
un vástago, una nueva realidad, que el muerte, muestra del amor fiel de Dios.
Señor enviará para sacar al país de la Se llamarán “santos” pues serán purifi-
crisis. El profeta Isaías propone la ima- cados por el Espíritu del Señor, para re-

14 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 14 31/10/2023 09:34:39 p. m.


novar los prodigios del éxodo y la asam- presión de una fe madura, no de una
blea litúrgica, será visitada por el Señor. fe que acaba de nacer, sino de una
fe que se ha convertido en fecundi-
En el Evangelio vemos como maravilla a dad espiritual a través de la prueba.
Jesús la fe de un pagano, el centurión ro-
mano. Para los contemporáneos de Je- Aprendamos de la Madre de Dios esta
sús, este personaje es una persona im- actitud: conservar meditando. Porque
pura, sin embargo, explícita su propia fe hay ocasiones en que también noso-
convencida, concreta, acompañada por tros tenemos que sobrellevar algunos
un profundo sentido de su propia indigni- “escándalos del pesebre”. Tenemos la
dad siendo consciente de no poder pre- esperanza de que todo va a salir bien,
sentar ninguna excusa, su fe auténtica pero de repente cae, como un rayo de
sabe que el poder de la Palabra de Dios, la nada, un problema inesperado. Y se
manifestado en Jesús, no tiene fronteras. crea un conflicto doloroso entre las ex-
pectativas y la realidad. Pasa también
Jesús, alaba la fe de este "pagano" con la fe, cuando la alegría del Evan-
como auténtica fe salvífica, un ejem- gelio es puesta a prueba por una situa-
plo del camino de fe del discípulo que ción difícil que nos toca atravesar. Pero
pasa de la confianza en Jesús que hoy la Madre de Dios nos enseña que
puede curar, a la acogida de su per- es necesario, que es el camino angosto
sona como enviado de Dios, es de- para llegar a la meta, la cruz sin la cual
cir la apertura sincera y total de la fe. no se resucita. Es como un parto dolo-
roso que da vida a una fe más madura.
Enseñanza del Papa Francisco sobre
la Virgen de Guadalupe Actuando, precisamente, como Ma-
ría: conservando y meditando. María,
Los pastores encontraron «a María, a en primer lugar, conserva, es decir, no
José y al niño recién nacido acostado en rechaza lo que ocurre. Conserva en
el pesebre» (Lc 2,16). El pesebre es sig- el corazón cada cosa, todo lo que ha
no gozoso para los pastores, es el lugar visto y oído. Acoge la realidad como
donde encuentran al Salvador, Dios está llega, conserva meditando. En su co-
junto a ellos; nace en un pesebre. Pero razón, en su oración, realiza este pro-
para María, la Santa Madre de Dios, no ceso extraordinario, une las cosas, por
fue así. Ella tuvo que pasar por “el escán- esto María es la Madre del mestizaje.
dalo del pesebre”. El anuncio del ángel,
le había dicho sobre el trono de David y
ahora debe colocar al Hijo del Altísimo
en un pesebre para animales. ¿Cómo se
concilia la gloria del Altísimo y la miseria
de un establo? ¿Qué hay de más cruel
para una madre que ver a su propio
hijo sufrir la miseria? Pero no se des-
animó. permaneció en silencio. La
actitud meditativa de María es la ex-

DOZAVARIO 2023 | 15

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 15 31/10/2023 09:34:39 p. m.


Su mirada es inclusiva, que supera las la Redención, con la palabra y con el tes-
tensiones conservando y meditando en timonio. En la auto donación libre y por
el corazón, es la mirada de las madres, amor, desde el compromiso por el sufri-
que abrazan las situaciones de los hi- miento del otro, en la compasión y en la
jos. Es una mirada concreta, que no se solidaridad, en el estilo de nuestras re-
desanima, que no se paraliza ante los laciones interpersonales, en el modo en
problemas, sino sabe superar obstácu- como tratamos a los demás, en lo que el
los y conflictos, saben infundir paz. Así sufrimiento ajeno nos afecta y nos mueve
nos enseña a transformar las adversi- a la justicia y a la misericordia. (Proyecto
dades en oportunidades para renacer Global de Pastoral 2031-2033 no.137)
y en oportunidades para crecer. (AAS
Papa Francisco Homilía 1° enero 2022) Concretemos nuestra fe, con es-
peranza en la vivencia plena de la
Enseñanza de los Obispos de la Con- caridad
ferencia del Episcopado Mexicano
(PGP 2031-2033) 1. Conocer y difundir la riqueza del
Método Guadalupano de Evangeliza-
El lugar donde recibimos la salvación ción, que contiene la pedagogía, es
traída por Jesús es la Iglesia, comuni- decir, el modo materno de Dios de su
cercanía con nuestros pueblos y sus
dad de aquellos que, habiendo sido in-
culturas.
corporados al nuevo orden de relaciones 2. Acompañar y formar familias para
inaugurado por Cristo, pueden recibir la vivir el encuentro con Jesucristo vivo
plenitud del Espíritu de Cristo (Rm 8,9). que permitan favorecer acciones de
Comprender esta mediación salvífica de misericordia hacia los más débiles,
la Iglesia es una ayuda esencial para hacia aquellos que se encuentran en
superar cualquier tendencia reduccio- situaciones de inseguridad y miedo.
nista. La salvación que Dios nos ofrece, 3. Promover entre los líderes socia-
les, políticos, influencers, procesos
de hecho, no se consigue solo con las
evangelizadores de cambio, que pro-
fuerzas individuales, sino a través de las
muevan la unidad y reconciliación con
relaciones que surgen del Hijo de Dios fundamentos en el kerigma del Evan-
encarnado y que forman la comunión de gelio y el Acontecimiento Guadalupa-
la Iglesia. Además, dado que la gracia no.
que Cristo nos da no es, una salvación
puramente interior, sino que nos intro-
duce en las relaciones concretas que Él
mismo vivió, la Iglesia es una comuni-
dad visible: en ella tocamos la carne de
Jesús, singularmente en los hermanos
más pobres y más sufridos. (Proyecto
Global de Pastoral 2031-2033 no.136)

La Iglesia en México tiene la misión de


presentar a Jesús como Redentor, del
mismo modo como Él realizó la obra de

16 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 16 31/10/2023 09:34:40 p. m.


DOZAVARIO 2023

Martes 5 de diciembre 2023


Tema: “Santa María de Guadalupe, una Madre que acompaña
nuestro caminar en la verdad y en la defensa
de la vida humana”
Textos litúrgicos: Martes I Semana de Adviento
Is 11, 1-10
Salmo 71: Ven, Señor rey de justicia y de paz.
Lc 10, 21-24

I
saías nos presenta la prome- el Espíritu se concederá de modo ple-
sa de Dios sintetizada en el no y estable al descendiente de David,
don divino por excelencia: el a este renuevo del tronco de Jesé: so-
Espíritu, el cual era el don de bre él reposará el Espíritu del Señor.
Dios a los jefes libertadores de Israel, a
los jueces carismáticos, a los profetas y Jesús reconoce la verdad de su propia
sacerdotes, a los sabios; aunque toda- vocación de Hijo a través de la fe de
vía no era un don pleno y estable. Sin los pequeños, que aun siendo desfavo-
embargo, según el oráculo presente, recidos al parecer de los hombres han
DOZAVARIO 2023 | 17

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 17 31/10/2023 09:34:40 p. m.


acogido con gratitud y humildad la predi- en nuestros pueblos y que custodia el
cación de los setenta y dos discípulos. Es sentido de Dios y su trascendencia, la
una realidad que se descubre y celebra sacralidad de la vida, el respeto por la
con la fuerza del Espíritu, el único que creación, los lazos de solidaridad, la
permite al hombre poder leer, en las situa- alegría del arte del buen vivir y la ca-
ciones más diversas, la voluntad de Dios. pacidad de ser feliz y hacer fiesta sin
condiciones, ahí llegamos a entender
Su grito de júbilo en el Espíritu, da lo que es la América profunda (cf. En-
gracias al Padre por sus designios cuentro con el Comité Directivo del CE-
insondables, que revelan el miste- LAM, Colombia, 7 septiembre 2017).
rio del reino a los últimos, los humil-
des, y los oculta a los soberbios. Esta María camina llevando la alegría de
acción de gracias es reconocer la quien canta las maravillas que Dios ha
obra maravillosa de Dios, su acción hecho con la pequeñez de su servidora.
que confunde la sabiduría humana. A su paso, como buena Madre, suscita
el canto dando voz a tantos que de una
Enseñanza del Papa Francisco sobre u otra forma sentían que no podían can-
la Virgen de Guadalupe tar. María, “pedagoga del evangelio”, ca-
minó y cantó nuestro Continente y, así,
En la escuela de María aprendemos a la Guadalupana no es solamente recor-
estar en camino para llegar allí donde dada como indígena, española, hispana
tenemos que estar: al pie y de pie entre o afroamericana. Simplemente es Ma-
tantas vidas que han perdido o le han dre de una tierra fecunda y generosa
robado la esperanza. En la escuela de en la que todos, de una u otra manera,
María aprendemos a caminar la ciudad nos podemos encontrar desempeñando
y nos nutrimos el corazón con la rique- un papel protagónico en la construc-
za multicultural que habita el Continen- ción del Templo santo de la familia de
te; cuando somos capaces de escu- Dios. (AAS Papa Francisco Homilía 12
char ese corazón recóndito que palpita diciembre 2018)

18 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 18 31/10/2023 09:34:40 p. m.


Santa María de Guadalupe en su diálogo
con san Juan Diego y, a través de él, con
Fray Juan de Zumárraga, ofrece a la fe
y a la patria nacientes una imagen, len-
guaje común que acercaba a las partes
en conflicto; una verdad que vino a llenar
el vacío y el desamparo de los indíge-
nas, los hijos pequeños; y una petición
que poco a poco fue logrando que todos
se involucraran en una tarea común,
construir "la casita" de todos. (Proyecto
Global de Pastoral 2031-2033 no.151)

Concretemos nuestra fe, con es-


peranza en la vivencia plena de la
caridad

1. Rescatemos la sacralidad de la vida


humana a partir del mensaje guadalu-
Enseñanza de los Obispos de
pano: “… no estás en mi regazo, en el
la Conferencia del Episcopado cruce de mis brazos? ¿tienes necesi-
Mexicano (PGP 2031-2033) dad de cosa alguna? (Nican Mopohua
No. 119)
En el 2031 estaremos celebrando los 2. Revalorar el gran don de la mater-
500 años del Acontecimiento Guada- nidad depositado por Dios en cada
mujer y custodiado por los lazos fa-
lupano. Los Obispos mexicanos sabe-
miliares y los valores culturales del
mos bien que la experiencia de fe del Pueblo de Dios.
pueblo mexicano y la consolidación e 3. En cada bautizado, en cada fami-
integración de la patria son realidades lia y grupo, sembrar el anhelo de la
difíciles de comprender si no se leen Virgen de Guadalupe de “construir su
casita sagrada”
a la luz de la cercanía y de la mater-
nidad de Santa María de Guadalupe.

En María de Guadalupe los mexicanos


encontramos una Madre amorosa, ros-
tro materno de Dios, imagen original del
amor de Dios por nosotros. Esta patria y
esta vivencia de la fe que, desde sus ini-
cios, enfrentaron serias dificultades para
alcanzar la unidad, encontraron en San-
ta María de Guadalupe una madre que
les ayudó a superar sus enormes dife-
rencias iniciales, para empezar a cami-
nar hacia el sueño de Jesús de ser uno,
como Él y el Padre son uno (cfr. Jn 17,21).

DOZAVARIO 2023 | 19

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 19 31/10/2023 09:34:41 p. m.


DOZAVARIO 2023

Miércoles 6 diciembre 2023


Tema: “Santa María de Guadalupe, Madre camina con
nuestros hermanos migrantes, iluminando sus pasos hacia
la libertad y la paz"
Textos litúrgicos: Miércoles I Semana de Adviento
Is 25, 6-10
Salmo 22: Habitaré en la Casa del Señor toda la vida.
Mt 15, 29-37

L
a imagen del banquete cons- al hombre, proclamando su realeza
tituye uno de los símbolos universal. El lugar de este banquete,
fundamentales para expre- abierto a todos los pueblos, es también
sar la comunión, el diálogo, bastante significativo: se trata de Sión,
la fiesta, la victoria. El banquete anun- lugar simbólico de la elección de Israel.
ciado por el profeta Isaías para el final
de los tiempos celebra la victoria de En el Evangelio de hoy, el episodio de
Dios sobre los poderes que esclavizan la multiplicación de los panes muestra a

20 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 20 31/10/2023 09:34:41 p. m.


Jesús misericordioso, que cura a los desiertos y, caminos inhóspitos. Son
enfermos y que da a todos su alimen- hermanos y hermanas que salen expul-
to, signo del banquete mesiánico. Je- sados por la pobreza y la violencia, por
sús, antes de actuar, convoca a sus el narcotráfico y el crimen organizado.
discípulos, para que participen en su
visión compasiva con los pobres y ne- La familia de María, José y Jesús fueron
cesitados. Jesús se manifiesta como migrantes y hoy acompañan a nuestros
el buen Pastor de Israel, haciendo visi- hermanos y hermanas, saben lo que
ble la fidelidad de Dios con su pueblo. es dejarlo todo para sobrevivir. Hoy es
Ahora son todos los que son invitados tiempo de conversión, es tiempo de ayu-
al banquete mesiánico, incluso los pa- da, es tiempo de misericordia. Por eso,
ganos por la misericordia de Dios. digamos junto al sufrimiento de tantos
migrantes: “Por tu inmensa compasión
Enseñanza del Papa Francisco y misericordia, Señor apiádate de noso-
sobre la Virgen de Guadalupe tros y crea en nosotros un corazón puro,
un espíritu nuevo” (cf. Sal 50, 2). ( AAS
La misericordia rechaza siempre la mal- Papa Francisco, Homilía 14 febrero 2016)
dad, tomando muy en serio al ser huma-
no. Apela siempre a la bondad de cada
persona, aunque esté dormida, aneste-
siada. Lejos de aniquilar, como muchas
veces pretendemos o queremos hacer-
lo nosotros, la misericordia se acerca a
toda situación para transformarla desde
adentro. Ese es precisamente el miste-
rio de la misericordia divina. Se acerca,
invita a la conversión, invita al arrepenti-
miento; invita a ver el daño que a todos
los niveles se está causando. La miseri-
cordia siempre entra en el mal para trans-
formarlo. Misterio de nuestro Padre Dios:
envía a su Hijo que se metió en el mal,
se hizo pecado para transformar el mal.

Suene con fuerza hoy entre nosotros,


esta palabra que es la voz que grita
en el desierto y nos invita a conside-
rar los miles de migrantes de Centro-
américa y otros países. No podemos
negar la crisis humanitaria que en los
últimos años ha significado la migra-
ción de miles de personas, ya sea por
tren, por carretera o a pie, atraviesan
cientos de kilómetros por montañas,

DOZAVARIO 2023 | 21

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 21 31/10/2023 09:34:41 p. m.


Enseñanza de los Obispos de A través, solo de este ‘Evangelio’, como
la Conferencia del Episcopado vínculo de unión y fraternidad, supera
Mexicano (PGP 2031-2033) las tensiones, propicia el acercamien-
to y hace nacer un pueblo nuevo. En
En el rostro mestizo de la Virgen de una sociedad fragmentada, como la
Guadalupe vemos la propuesta de un nuestra, todos, los obispos y los agen-
mensaje de comunión. Es posible supe- tes de pastoral estamos llamados a
rar las diferencias entre las razas a tra- trabajar por la unidad. Todos estamos
vés de la paz y la armonía. El mestizaje invitados a superar las diferencias que
no es mostrado como un hecho humi- nos lastiman y entristecen. (Proyecto
llante, sino como una riqueza. Pero ade- Global de Pastoral 2031-2033 no.161)
más, María de Guadalupe ha unido a
los mexicanos de una manera asombro- Concretemos nuestra fe, con es-
sa en muchos momentos de la historia peranza en la vivencia plena de la
de nuestra patria y lo ha hecho, sobre caridad
todo, mostrándonos a su hijo Jesucristo.
1. Jesús pasa hoy junto a ti en la per-
Ya nuestros antecesores decían: La Vir- sona del migrante, pide tu ayuda en
gen no busca esta salvación en Cristo las esquinas, en las carreteras, duer-
me a la intemperie, no tiene que co-
recordando derrotas pasadas, susci- mer ¿cuál es tu respuesta?
tando violencias o predicando el odio y 2. Fomentar en la familia, en el grupo
la división; antes, omitiendo toda men- de amigos, de parientes, vecinos, el
ción que pudiera enconar las heridas. sentimiento de ayuda a los hermanos
María anuncia la Buena Nueva de la migrantes.
Fe y el Amor, del Perdón y de la Paz. 3. Crear iniciativas ciudadanas para
socorrer a las multitudes migrantes.

22 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 22 31/10/2023 09:34:42 p. m.


DOZAVARIO 2023

Jueves 7 diciembre 2023


Tema: “Santa María de Guadalupe, Madre que ilumina con la
luz de Cristo el recto discernimiento de quienes
nos cuidan y protegen”
Textos litúrgicos: Jueves I Semana de Adviento
Is 26, 1-6
Salmo 117: Bendito el que viene en el nombre del Señor
Mt 7, 21. 24-27

E
l himno del texto del Profeta Aparece una imagen muy bella en la
Isaías, lo cantan los habitan- que el profeta invita a abrir las puertas
tes de la ciudad, que necesi- de la ciudad donde mora un pueblo no
ta ser reconstruida y levantar encerrado en sus propias segurida-
murallas garantes de su seguridad. Pero des, sino abierto al mundo. La ciudad
a veces las "murallas" no solo defienden se convierte en refugio también para
de los enemigos; pueden convertirse en otros, llamados pueblo justo. . La des-
una especie de defensa del propio bien- cripción de la gente que puede en-
estar, en barrera contra los humildes. trar en la ciudad en busca de refugio

DOZAVARIO 2023 | 23

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 23 31/10/2023 09:34:43 p. m.


nos lleva a pensar que los moradores, Enseñanza del Papa Francisco
sus habitantes, no son habitualmente ni sobre la Virgen de Guadalupe
justos, ni fieles, ni interiormente segu-
ros. Se invita a ese grupo étnico unido Los invito a cansarse, a cansarse sin
por vínculos de sangre, de autoridad e miedo en la tarea de evangelizar y de
historia común a abrirse al pueblo jus- profundizar la fe mediante una cateque-
to, que se ha mantenido fiel. Solamente sis mistagógica que sepa atesorar la
así, con esta apertura al otro, al pobre, religiosidad popular de su gente. Gua-
los habitantes de la ciudad encontra- dalupe nos enseña que Dios es familiar,
rán la verdadera salvación y seguridad. cercano, en su rostro, que la proximidad
y la condescendencia, ese agachar-
En el Evangelio Jesús, insiste en cons- se y acercarse, pueden más que la
truir sobre roca, es mucho más cómo- fuerza, que cualquier tipo de fuerza.
do edificar sobre extensas llanuras de
arena, pero tales construcciones sin ci-
Como enseña la bella tradición gua-
mientos sólidos están destinadas a ser
dalupana, la Morenita custodia las mi-
arrasadas por aguaceros y ventoleras.
radas de aquellos que la contemplan,
Por consiguiente, es capital la calidad
refleja el rostro de aquellos que la en-
del cimiento; solo apoyando las obras
cuentran. Es necesario aprender que
propias en una Palabra imperecedera
hay algo de irrepetible en cada uno de
de verdad es como la vida humana logra
aquellos que nos miran en la búsqueda
su realización, prescindiendo de exterio-
ridades: No todo el que me dice: ¡Señor, de Dios. Toca a nosotros no volvernos
Señor! entrará en el reino de los cielos. impermeables a tales miradas. Custo-
diar en nosotros a cada uno de ellos,
conservarlos en el corazón, resguar-
darlos. Nuestra Señora de Guadalupe
pide, únicamente una “casita sagrada”.
“Casita” es lo familiar y al mismo tiem-
po “sagrada”, porque la proximidad
se llena de la grandeza omnipotente.

Somos guardianes de este misterio.


Tal vez hemos perdido este sentido de
la humilde medida divina, y nos hemos
cansado de ofrecer la “casita”» en la
cual se sientan íntimos con Dios. Donde
Dios habita, el hombre no puede acce-
der sin ser admitido y entra solamente
«quitándose las sandalias» (cf. Ex 3, 5).
Quizás este habernos olvidado de “qui-
tarnos las sandalias para entrar” es don-
de hemos perdido el sentido de la sacra-
lidad de la vida humana, de la persona,

24 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 24 31/10/2023 09:34:43 p. m.


de los valores esenciales, de la sa-
biduría acumulada a lo largo de los
siglos, del respeto a la naturaleza.

Enseñanza de los Obispos de


la Conferencia del Episcopado
Mexicano (PGP 2031-2033)

¡Cuántos signos están presentes en


nuestras comunidades y cuántas posibi-
lidades nos pone el Señor adelante para
reconocer su presencia en el mundo de
hoy! Al contemplar e introducirnos en la
realidad de esta nueva época, descu-
briendo la manera como esta va trans-
formando nuestras vidas y mirando el
proyecto que Dios tiene para la huma-
nidad, queremos como pastores hacer
nuestro el encuentro de Moisés con el
Señor: Cuando Yahvé vio que Moisés
se acercaba para mirar, le llamó de en
medio de la zarza: “¡Moisés, Moisés!”. Él
respondió: “Aquí estoy”. Le dijo: “No te
acerques aquí; quítate las sandalias que
llevas puestas, porque el lugar que pisas
es suelo sagrado” (Ex 3,4-5). (Proyecto
Global de Pastoral 2031-2033 no.166)

Concretemos nuestra fe, con


esperanza en la vivencia plena de la
caridad

1. Nos urge ver y escuchar esas aflic-


ciones de nuestra gente para renovar
con esperanza su misión como Pue-
blo de Dios y proponer un diálogo ba-
sado en la verdad, justicia y reconci-
liación.
2. Crear gusto por discernir desde la
verdad y el perdón, sin enjuiciar ni
descalificar la realidad socio-política
económica que vivimos en el núcleo
familiar, en la escuela, en el grupo de
trabajo o de amigos.

DOZAVARIO 2023 | 25

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 25 31/10/2023 09:34:44 p. m.


DOZAVARIO 2023

Viernes de 8 diciembre 2023


Solemnidad de la Inmaculada Concepción
Tema: “La Inmaculada Concepción, elección de Dios, para
ser madre la ternura y la misericordia, para los discípulos
de su Hijo Jesucristo”
Textos litúrgicos: Gen 3,9-15.20
Salmo 97: Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas.
Ef 1,3-6, 11-12
Lc 1,26-38

E
ntre los privilegios que Dios ha reconocido por la Iglesia, desde sus
otorgado a la Virgen María en comienzos, y definido como dogma
atención a su excelsa digni- de fe el 8 de diciembre de 1854 por
dad de Madre de Dios y en vir- el Papa Pío IX en la Bula Ineffabilis
tud de los méritos de su Hijo, es de des- Deus: «Declaramos, pronunciamos y
tacar, el de su Inmaculada Concepción, definimos que la doctrina que sostiene
26 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 26 31/10/2023 09:34:45 p. m.


que la Santísima Virgen María, en el pri- dre de Aquél que vino a liberarnos de
mer instante de su Concepción fue, por la esclavitud del pecado. La Inmaculada
singular gracia y privilegio del Dios om- está inscrita en el designio de Dios; es fru-
nipotente, en previsión de los méritos de to del amor de Dios que salva al mundo.
Cristo Jesús, Salvador del género huma-
no, preservada inmune de toda mancha
de culpa original, ha sido revelada por
Dios y, por tanto, debe ser firme y cons-
tantemente creída por todos los fieles.

La liturgia, desde los primeros siglos, re-


cogió esta verdad, patrimonio común del
pueblo cristiano, y comenzó a celebrar
la fiesta de la Concepción Inmaculada
de María. Los Santos Padres llaman a
la Madre de Dios inmune de toda man-
cha de pecado y como plasmada por el
Espíritu Santo, hecha una nueva cria-
tura. La Tradición es muy explícita en
este punto. Así, por ejemplo, San Juan
Damasceno escribe que María “escapó
de los dardos del maligno”; y san Proclo
dice que María fue “formada de barro
puro”, es decir, de nuestra misma mate-
ria, pero absolutamente incontaminada.

Enseñanza del Papa Francisco


sobre la Virgen de Guadalupe En esta fiesta, entonces, contemplan-
do a nuestra Madre Inmaculada, bella,
El Evangelio de san Lucas nos presen- reconozcamos también nuestro destino
ta a María, una muchacha de Nazaret, verdadero, nuestra vocación más pro-
pequeña localidad de Galilea, en la pe- funda: ser amados, ser transformados
riferia del Imperio romano y también en por el amor, ser transformados por la
la periferia de Israel. Un pueblito. Sin belleza de Dios. Mirémosla a ella, nues-
embargo, en ella, la muchacha de aquel tra Madre, y dejémonos mirar por ella,
pueblito lejano, sobre ella, se posó la porque es nuestra Madre y nos quiere
mirada del Señor, que la eligió para ser mucho; María mujer, María madre, se
la madre de su Hijo. En vista de esta mestizó. Pero no solo con Juan Dieguito,
maternidad, María fue preservada del sino con todo el pueblo. Se mestizó para
pecado original, o sea de la fractura en ser Madre de todos, se mestizó con la
la comunión con Dios, con los demás y humanidad. ¿Por qué? Porque ella mes-
con la creación que hiere profundamen- tizó a Dios. Y ese es el gran misterio:
te a todo ser humano. Pero esta fractura María Madre mestiza a Dios, verdadero
fue sanada anticipadamente en la Ma- Dios y verdadero hombre, en su Hijo.

DOZAVARIO 2023 | 27

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 27 31/10/2023 09:34:46 p. m.


Cuando nos vengan con historias de vitación constante a vivir la filiación en
que había que declararla esto, o hacer Cristo y la fraternidad entre nosotros,
este otro dogma o esto, no nos perda- promotora de comunión. (Proyecto
mos en tonteras: María es mujer, es Global de Pastoral 2031-2033 no.162)
Nuestra Señora, María es Madre de
su Hijo y de la Santa Madre Iglesia je- Concretemos nuestra fe, con
rárquica y María es mestiza, mujer de esperanza en la vivencia plena
nuestros pueblos, que mestizó a Dios. de la caridad
Que nos hable como le habló a Juan
Diego desde estos tres títulos: con ter- 1. En la ermita de la Virgen de Gua-
dalupe, de tu calle o más cercana a
nura, con calidez femenina y con la cer-
tu casa, reflexionar: “…donde sobrea-
canía del mestizaje. Que así sea (AAS bundó el pecado, sobreabundó la
Papa Francisco 12 diciembre 2019) gracia, es María de Guadalupe que
llega a estar presente en medio de
Enseñanza de los Obispos de la la maldad, la corrupción, la trata de
Conferencia del Episcopado Mexica- personas, la mentira y falsedad, para
mostrarnos al Salvador: Jesucristo
no (PGP 2031-2033)
Nuestro Redentor.
2. La llena de gracia, la inmaculada
Hoy parece ganar terreno el egoísmo. ilumina las sendas de muerte, corrup-
El Acontecimiento Guadalupano nos ción y mentira de nuestra realidad ac-
invita a vivir la primacía de la caridad. tual para sembrar esperanza, recon-
Refiere el "Nican Mopohua" la preocu- ciliación y armonía familiar. Ilumina tu
altar doméstico, une a tu familia y ve-
pación y el interés que tuvo Juan Die-
cino, pidiendo a Santa María de Gua-
go por su tío Juan Bernardino que se dalupe, la Inmaculada su protección.
encontraba enfermo. María de Guada-
lupe se dirige a él con ternura: “que no
se perturbe tu rostro, tu corazón; no te-
mas esta enfermedad, ni ninguna otra
cosa punzante, aflictiva. ¿No estoy yo
aquí que soy tu madre?” De esta ma-
nera nuestra Madre del cielo, muestra
su rostro evangélico que nos invita a la
vivencia de la misericordia. (Proyecto
Global de Pastoral 2031-2033 no.159)

María es Madre y modelo de la Iglesia.


Nos remite toda ella a Jesús. La Re-
dención es totalmente iniciativa gratui-
ta de Dios, pero por su libre voluntad,
quiso invitar a colaborar al hombre. Dios
no impone, no coacciona. Santa María
de Guadalupe se hace heraldo del co-
razón del Evangelio, mirada de madre
que ve con ternura a sus hijos. Es in-

28 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 28 31/10/2023 09:34:46 p. m.


DOZAVARIO 2023

Sábado 9 de diciembre 2023


Solemnidad de San Juan Diego
Tema: “San Juan Diego Cuautlatoatzin, mi hijito
el más pequeño, mi mensajero”
Fiesta de San Juan Diego Cuauhtlatoatzin
Textos litúrgicos: Is 40,1-11
Salmo 95: Ya viene el Señor a renovar el mundo
Mt 18, 12-14

E
l Santo Padre Juan Pablo II obedeciendo cuidadosamente los impul-
afirmó: “Juan Diego es un sos de la gracia, siguió fiel a su vocación
ejemplo para todos los fieles: y se entregó totalmente a cumplir la Vo-
pues nos enseña que todos luntad de Dios, según aquel modo en el
los seguidores de Cristo, de cualquier que se sentía llamado por el Señor. Ha-
condición y estado, son llamados por ciendo esto, fue sobresaliente en el tier-
el Señor a la perfección de la santi- no amor para la Virgen María, a la que
dad por la que el Padre es perfecto, tuvo constantemente presente y veneró
cada quien en su camino. Juan Diego, como Madre y se entregó al cuidado

DOZAVARIO 2023 | 29

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 29 31/10/2023 09:34:47 p. m.


de su casa con ánimo humilde y filial”1 de la Virgen de Guadalupe. Él era una
persona humilde, un indio del pueblo:
Enseñanza del Papa Francisco sobre él se posa la mirada de Dios, que
sobre la Virgen de Guadalupe ama realizar prodigios a través de los
pequeños. Juan Diego había llegado a
La evangelización en América, tiene la fe ya adulto y casado. En diciembre
manantial siempre vivo: Guadalupe. Es de 1531 tiene unos 55 años. Mientras
una fuente viva. La Virgen de Guadalu- está de camino, ¿ve en un alto a la Ma-
pe, aparece vestida con las ropas de los dre de Dios, que lo llama tiernamente,
autóctonos, habla su idioma, acoge y y cómo lo llama la Virgen? “hijo mío el
ama la cultura del lugar: María es Madre menor, Juanito” (Nican Mopohua, 23).
y bajo su manto encuentra lugar cada
hijo. En Ella, Dios se hizo carne y, a tra- Luego lo envía al obispo Zumárraga
vés de María, sigue encarnándose en la a pedirle que construya una “casita
vida de los pueblos. La Virgen anuncia sagrada” allí mismo, donde se había
a Dios en la lengua materna. El Evan- aparecido. Juan Diego, sencillo y ser-
gelio se transmite en la lengua mater- vicial, va con la generosidad de su co-
na, se comunica, como muestra María, razón puro, pero tiene que hacer una
en la sencillez: siempre la Virgen elige larga espera. Finalmente habla con el
a los sencillos, en la colina del Tepeyac obispo, pero no se le cree. De hecho,
en México hablándoles, con un lengua- para anunciar no basta con dar testi-
je adecuado para todos, con un len- monio del bien, hay que saber soportar
guaje comprensible, como el de Jesús. el mal. No olvidemos esto: es muy im-
portante para anunciar el Evangelio no
San Juan Diego, es el indígena que reci- basta con dar testimonio del bien, sino
bió la revelación de María: el mensajero que hay que saber soportar el mal. Un

30 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 30 31/10/2023 09:34:48 p. m.


cristiano hace el bien, pero soporta el vicial, va con la generosidad de su co-
mal. Ambos van juntos, la vida es así. razón puro, pero tiene que hacer una
de su casa con ánimo humilde y filial”1 larga espera. Finalmente habla con el
obispo, pero no se le cree. De hecho,
Enseñanza del Papa Francisco para anunciar no basta con dar testi-
sobre la Virgen de Guadalupe monio del bien, hay que saber soportar
el mal. No olvidemos esto: es muy im-
La evangelización en América, tiene portante para anunciar el Evangelio no
manantial siempre vivo: Guadalupe. Es basta con dar testimonio del bien, sino
una fuente viva. La Virgen de Guadalu- que hay que saber soportar el mal. Un
pe, aparece vestida con las ropas de los cristiano hace el bien, pero soporta el
autóctonos, habla su idioma, acoge y mal. Ambos van juntos, la vida es así.
ama la cultura del lugar: María es Madre
y bajo su manto encuentra lugar cada También hoy, en muchos lugares, para
hijo. En Ella, Dios se hizo carne y, a tra- inculturar el Evangelio y evangelizar
vés de María, sigue encarnándose en la las culturas se necesita constancia y
vida de los pueblos. La Virgen anuncia paciencia, no hay que temer a los con-
a Dios en la lengua materna. El Evan- flictos, no hay que desanimarse. Estoy
gelio se transmite en la lengua mater- pensando en un país donde los cristia-
na, se comunica, como muestra María, nos son perseguidos, porque son cris-
en la sencillez: siempre la Virgen elige tianos y no pueden practicar su religión
a los sencillos, en la colina del Tepeyac bien y en paz. Juan Diego, desanimado,
en México hablándoles, con un lengua- porque el obispo lo devolvía, pide a la
je adecuado para todos, con un len- Virgen que lo dispense y encargue a al-
guaje comprensible, como el de Jesús. guien más estimado y capaz que él, pero
es invitado a perseverar. Siempre exis-
San Juan Diego, es el indígena que reci- te el riesgo de una cierta docilidad en el
bió la revelación de María: el mensajero anuncio: una cosa no funciona y uno re-
de la Virgen de Guadalupe. Él era una trocede, desanimándose y refugiándose
persona humilde, un indio del pueblo: tal vez en las propias certezas, en pe-
sobre él se posa la mirada de Dios, que queños grupos y en algunas devociones
ama realizar prodigios a través de los íntimas. La Virgen, en cambio, mientras
pequeños. Juan Diego había llegado a nos consuela, nos hace seguir adelante
la fe ya adulto y casado. En diciembre y así nos hace crecer, como una buena
de 1531 tiene unos 55 años. Mientras
está de camino, ¿ve en un alto a la Ma-
dre de Dios, que lo llama tiernamente,
y cómo lo llama la Virgen? “hijo mío el
menor, Juanito” (Nican Mopohua, 23).

Luego lo envía al obispo Zumárraga


a pedirle que construya una “casita
sagrada” allí mismo, donde se había
aparecido. Juan Diego, sencillo y ser-

DOZAVARIO 2023 | 31

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 31 31/10/2023 09:34:48 p. m.


madre que, mientras sigue los pasos de liz, vamos a la Madre a compartir tam-
su hijo, lo lanza a los desafíos del mundo. bién esto. Necesitamos ir a estos oasis
de consuelo y de misericordia, donde
La Virgen se lo promete, y lo consue- la fe se expresa en lengua materna;
la con estas palabras: «No se turbe tu donde se depositan las fatigas de la vida
rostro, tu corazón: […] ¿Acaso no es- en los brazos de la Virgen y se vuelve
toy aquí yo, que soy tu madre? (ibíd., a vivir con la paz en el corazón, quizás
118-119). Esto es bello, la Virgen tan- con la paz de los niños. ( AAS Papa
tas veces cuando estamos en deso- Francisco Audiencia 23 agosto 2023)
lación, en la tristeza, en la dificultad,
nos lo dice también a nosotros, en el Enseñanza de los Obispos de la
corazón: «¿No estoy aquí yo que soy Conferencia del Episcopado Mexica-
tu madre?» Siempre cerca para con- no (PGP 2031-2033)
solarnos y darnos fuerzas para seguir
adelante. Luego le pide que vaya a la En el "Nican Mopohua" podemos leer:
árida cima de la colina a recoger flores. Mucho quiero, mucho deseo que aquí
me levanten mi casita sagrada. En don-
Es invierno pero, a pesar de ello, Juan de lo mostraré, lo ensalzaré al ponerlo de
Diego encuentra unas rosas preciosas, manifiesto. Lo daré a las gentes, en todo
en presencia del Obispo, abre su tilma mi amor personal, en mi mirada compa-
y en el tejido del manto aparece la ima- siva, en mi auxilio, en mi salvación. La
gen de la Virgen, aquella extraordina- nación se inicia al levantarse el templo
ria y viva que conocemos nosotros, en "la casita sagrada" como lo expresaba
cuyos ojos todavía están impresos los el Papa Francisco y se extingue al des-
protagonistas de entonces. He aquí la truirse este. Como ya no había templos
sorpresa de Dios: cuando hay disponibi- mexicanos, había cesado de existir la
lidad, cuando hay obediencia, Él puede nación mexicana. Ahora bien, con ese
hacer algo inesperado, en los tiempos y templo que Ella pide para su Hijo, la na-
en las formas que no podemos prever. Y
así se construye la “casita sagrada” pe-
dida por la Virgen y hoy se puede visitar.

Juan Diego deja todo y, con el permiso


del obispo, dedica su vida al santuario.
Acoge a los peregrinos y los evangeli-
za. Es lo que sucede en los santuarios
marianos, allí la fe se acoge de modo
sencillo, la fe se acoge de modo ge-
nuino, de modo popular, y la Virgen,
como le dijo a Juan Diego, escucha
nuestros llantos y cuida nuestras pe-
nas (cf. ibíd., 32). Aprendamos esto:
cuando hay dificultades en la vida, va-
mos a la Madre; y cuando la vida es fe-

32 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 32 31/10/2023 09:34:48 p. m.


ción va a resurgir; el templo es el lugar Uno de los grandes retos de la pastoral
donde Ella mostrará a su Hijo. (Proyecto ha sido el que en el lugar donde se reú-
Global de Pastoral 2031-2033 no.152) na la comunidad todos nos sintamos en
casa. Cuando esto no ocurre, cuando no
Hubiera sido fácil pedirle a San Juan construimos la "casita sagrada" entre to-
Diego que él levantase el templo con la dos, más de uno se sentirá extraño y con
ayuda de sus hermanos indígenas. Sin mucha facilidad se irá de casa. (Proyec-
embargo, muy probablemente, ese tem- to Global de Pastoral 2031-2033 no.154)
plo hubiera sido monumento a la divi-
sión y no signo de unidad. Es compren- Concretemos nuestra fe, con
sible que los españoles no lo hubieran esperanza en la vivencia plena
permitido, y aunque lo hubieran hecho, de la caridad
habría resultado un lugar indígena, no
una casa para todas las gentes de estas 1. Ante la realidad socio política- eco-
tierras. De igual forma, como iniciativa nómica actual con urgencia debemos
realizada por los españoles, a los indí- retomar con entusiasmo la construc-
genas no les hubiera dado confianza, ni ción de la “Casita sagrada”
hubiera sido casa de todos. (Proyecto 2. Nuestro continente cada día está
más dividido por la lucha de clases,
Global de Pastoral 2031-2033 no.153) el odio y la venganza ante maldad de-
bemos sembrar en las nuevas gene-
Los Obispos mexicanos queremos re- raciones la esperanza de la unidad, el
frendar el compromiso de seguir cons- perdón y la reconciliación.
truyendo una "casita sagrada" porque 3. Ante los interés de los líderes ac-
representa un elemento común de tuantes del contexto sociopolítico, de-
bemos continuar sin descanso cons-
identidad de este pueblo, un signo de truyendo la “casita sagrada” en bien
unidad, un espíritu de familiaridad. La de los más débiles y despreciados de
"casita sagrada" es un lugar donde na- nuestra realidad de convivencia so-
die se siente extraño; un lugar de en- cial.
cuentro, convivencia y cercanía con
NOTA
los seres queridos; un lugar donde se
comparten las experiencias de la vida. 1
AAS, LXXXII (1990), pp. 853-855.

DOZAVARIO 2023 | 33

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 33 31/10/2023 09:34:49 p. m.


DOZAVARIO 2023

Domingo 10 de diciembre 2023


II Domingo Adviento
Tema: “Santa María de Guadalupe, una Madre nos brinda
salud, defensa y amparo en nuestro caminar para la
conversión, ante la llegada de su Hijo Jesucristo”
Textos litúrgicos: Domingo II Semana de Adviento – CICLO B
Is 40, 1-5, 9-11
Salmo 84: Muéstranos Señor, tu misericordia y daos al Salvador
2 Pedro. 3, 8-13
Mc 1, 1-8

L
a conmovedora lectura de la primera, con su autoridad cambian-
Isaías presenta como men- do la suerte del pueblo y la segun-
saje central la venida de da, presentándose como pastor que
Dios: “Aquí está el Señor”. guía su propio rebaño acomodán-
Solo el Señor sabe verdaderamente dose al caminar de cada uno: “Lleva
consolar, y lo hace con dos actitudes: en brazos a los corderitos, conduce

34 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 34 31/10/2023 09:34:49 p. m.


conduce despacito a las madres”. Enseñanza del Papa Francisco
Solo Dios puede consolar, pero no- sobre la Virgen de Guadalupe
sotros debemos ser portavoces y
mensajeros del consuelo de Dios: Cuando se apareció a San Juan Diego
“Consolad, consolad a mi pueblo... en el Tepeyac, se presentó como "la
hablad al corazón de Jerusalén” perfecta siempre Virgen Santa María,
Madre del verdadero Dios" (Nican Mo-
En la segunda lectura el apóstol San pohua); y dio lugar a una nueva visita-
Pedro responde al problema concreto ción. Corrió premurosa a abrazar tam-
de la fe de los creyentes que se tur- bién a los nuevos pueblos americanos,
ba al poner en duda la promesa de la en dramática gestación. Fue como una
vuelta del Señor y explica como las «gran señal aparecida en el cielo… una
imágenes que acompañarán el retor- mujer vestida de sol, con la luna bajo
no del Señor: ”…el cielo desaparecerá sus pies», que asume en sí la simbolo-
con gran estrépito; los elementos se gía cultural y religiosa de los indígenas,
desintegrarán abrasados y la tierra se y anuncia y dona a su Hijo a los nue-
consumirá” se refieren a la manera por vos pueblos de mestizaje desgarrado.
la cual Dios aniquilará la maldad de
este mundo, que lo renovará hasta sus Tantos saltaron de gozo y esperanza
raíces y se producirá una nueva situa- ante su visita y ante el don de su Hijo y
ción: los cielos nuevos y la nueva tierra. la más perfecta discípula del Señor se
convirtió en la «gran misionera que trajo
El Evangelio de este domingo presen- el Evangelio a nuestra América». El Hijo
ta la llegada de Cristo Jesús como un de María Santísima, Inmaculada encin-
tiempo de preparación: un camino que ta, se revela así desde los orígenes de la
hay que preparar, el camino de Dios historia de los nuevos pueblos como "el
hacia su pueblo y el camino del pueblo verdaderísimo Dios por quien se vive",
hacia Dios. Para preparar este camino buena nueva de la dignidad filial de to-
Dios envía a Juan el Bautista. A noso- dos sus habitantes. Ya nadie más es
tros nos toca acoger este mensaje de siervo sino todos somos hijos de un mis-
conversión, caminando juntos hacia el mo Padre y hermanos entre nosotros.
Hijo de Dios encarnado, la Palabra de
Dios que asumió nuestra naturaleza. La Santa Madre de Dios no solo visitó a
estos pueblos sino que quiso quedarse
con ellos. Dejó estampada misteriosa-
mente su sagrada imagen en la "tilma"
de su mensajero para que la tuviéramos
bien presente, convirtiéndose así en sím-
bolo de la alianza de María con estos pue-
blos, a quienes confiere alma y ternura.

Por su intercesión, la fe cristiana fue


convirtiéndose en el más rico tesoro
del alma de los pueblos americanos,

DOZAVARIO 2023 | 35

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 35 31/10/2023 09:34:50 p. m.


cuya perla preciosa es Jesucristo: un zón. Que así sea. ¡Amén! (ASS Papa
patrimonio que se transmite y manifies- Francisco Homilía 12 diciembre 2014)
ta hasta hoy en el bautismo de multitu-
des de personas, en la fe, esperanza y Enseñanza de los Obispos de la
caridad de muchos, en la preciosidad Conferencia del Episcopado
de la piedad popular y también en ese Mexicano (PGP 2031-2033)
ethos de los pueblos que se mues-
tra en la conciencia de dignidad de Hoy parece ganar terreno el egoísmo.
la persona humana, en la pasión por El Acontecimiento Guadalupano nos
la justicia, en la solidaridad con los invita a vivir la primacía de la caridad.
más pobres y sufrientes, en la espe- Refiere el "Nican Mopohua" la preocu-
ranza a veces contra toda esperanza. pación y el interés que tuvo Juan Die-
go por su tío Juan Bernardino que se
Y hacemos esta petición porque Amé- encontraba enfermo. María de Guada-
rica Latina es el "¡continente de la es- lupe se dirige a él con ternura: “que no
peranza"!, porque de ella se esperan se perturbe tu rostro, tu corazón; no te-
nuevos modelos de desarrollo que con- mas esta enfermedad, ni ninguna otra
juguen tradición cristiana y progreso ci- cosa punzante, aflictiva. ¿No estoy yo
vil, justicia y equidad con reconciliación, aquí que soy tu madre?” De esta ma-
desarrollo científico y tecnológico con nera nuestra Madre del cielo, muestra
sabiduría humana, sufrimiento fecun- su rostro evangélico que nos invita a la
do con alegría esperanzadora. Solo es vivencia de la misericordia. (Proyecto
posible custodiar esa esperanza con Global de Pastoral 2031-2033 no.159)
grandes dosis de verdad y amor, fun-
damentos de toda la realidad, motores
revolucionarios de auténtica vida nueva.

Suplicamos a la Santísima Virgen Ma-


ría, en su advocación guadalupana –a
la Madre de Dios, a la Reina, a la Se-
ñora mía, a mi jovencita, a mi pequeña,
como la llamó san Juan Diego, y con to-
dos los apelativos cariñosos con los que
se dirigen a Ella en la piedad popular–,
que continúe acompañando, auxilian-
do y protegiendo a nuestros pueblos. Y
que conduzca de la mano a todos los
hijos que peregrinan en estas tierras al
encuentro de su Hijo, Jesucristo, Nues-
tro Señor, presente en la Iglesia, en
su sacramentalidad, y especialmente
en la Eucaristía, presente en el tesoro
de su Palabra y enseñanzas, presente
en el santo pueblo fiel de Dios, en los
que sufren y en los humildes de cora-
36 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 36 31/10/2023 09:34:51 p. m.


Como pastores de este pueblo, quere- flores y el canto, de Santa María de Gua-
mos dejarnos tocar por la mirada mater- dalupe al indio Juan Diego. (Proyecto
nal de Santa María de Guadalupe, para Global de Pastoral 2031-2033 no.160)
que contemplemos, en el silencio y la
escucha, la respuesta que nos pide el Concretemos nuestra fe, con
Padre en el discipulado y la misión: lle- esperanza en la vivencia plena
nos de gratitud, hemos vuelto los ojos de la caridad
hacia el momento histórico del primer
encuentro que los hombres y las muje- 1. De qué manera puedo ayudar a
res de estas tierras mexicanas tuvimos las casas, albergues, comedores,
con Jesucristo a partir del primer anun- para los desvalidos y los más des-
cio del Evangelio por la Iglesia misionera protegidos.
que, acompañada y guiada de manera 2. ¿Cómo puede reconstruir las
extraordinaria, y quizás única, por Ma- relaciones interpersonales daña-
ría, repitió por especial condescenden- das por la maldad en mi familia,
cia de la Divina Misericordia el milagro en mi entorno, en mi trabajo, entre
de Pentecostés en las tierras de Amé- aquellos ciudadanos que convivo?
rica: hombres de diferentes lenguas, 3. ¿Cómo ayuda a sanar las he-
procedencias y culturas entendieron el ridas de las relaciones interperso-
lenguaje, el gesto, la mirada del signo nales, familiares entre mis vecinos
elocuente, verdadero y bello, entre las y aquellos con quienes convivo?
DOZAVARIO 2023 | 37

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 37 31/10/2023 09:34:51 p. m.


DOZAVARIO 2023

Lunes 11 de diciembre 2023


Tema: “Santa María de Guadalupe defiende nuestra fe,
en estos tiempos de dudas e incertidumbres”

Textos litúrgicos: Lunes II semana de adviento


Is 35, 1-10
Salmo 84:
Lc 5, 17-26

E
n la breve escatología proféti- mutilado y del ánimo apocado. Se tra-
ca de este capítulo de Isaías ta de una renovación que lleva a cabo
encontramos un auténtico el Señor, creador y salvador. No se tra-
"canto a la alegría" por la reno- ta simplemente de una celebración de
vación cósmica y sobre todo antropoló- la vuelta de los deportados, sino de
gica que afecta a la debilidad del cuerpo una proclamación de fe que reconoce

38 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 38 31/10/2023 09:34:52 p. m.


en el actuar del Señor el cumplimien- los que Jesús puede decir algo semejan-
to de los más auténticos deseos hu- te. Solo quien tiene fe sabe reconocer
manos, ese anhelo de felicidad que que el problema más grave del hombre
alberga en lo hondo del corazón. es el pecado. Para eliminar de los hom-
bres esta ceguera Jesús está como obli-
Este regocijo contrasta con el árido de- gado a hacer el milagro. Con la venida
sierto y la estepa. Es la oposición en- de su Reino desea provocar una prác-
tre el gozo que viene del Señor y que tica profunda y universal de perdón, te-
atraviesa, riega y vivifica toda la exis- niendo como modelo y fuente el perdón
tencia, y el dolor y la aflicción que han
que el Hijo del hombre ha venido a traer.
pesado sobre el pueblo durante el des-
tierro. El motivo último de la alegría es
Enseñanza del Papa Francisco
la intervención del Señor, que ha dado
sobre la Virgen de Guadalupe
un vuelco a la historia y ahora guía
a su pueblo por un sendero seguro.
Dios nos sorprende siempre, rompe
En el Evangelio los espectadores se nuestros esquemas, pone en crisis
quedan sorprendidos por el hecho de nuestros proyectos, y nos dice: Fía-
que Jesús, ante este enfermo, que le te de mí, no tengas miedo, déjate sor-
presentaron de un modo un tanto par- prender, sal de ti mismo y sígueme.
ticular, no lo curara inmediatamente, Preguntémonos hoy todos nosotros si
sino que le dirigiera unas palabras de tenemos miedo de lo que el Señor pu-
perdón: Hombre, tus pecados quedan diera pedirnos o de lo que nos está pi-
perdonados. Sin embargo, el mismo diendo. ¿Me dejo sorprender por Dios,
texto evangélico proporciona un indicio como hizo María, o me cierro en mis
que ayuda a superar el asombro: «Je- seguridades, seguridades materiales,
sús, viendo la fe que tenían, dijo... ». seguridades intelectuales, seguridades
ideológicas, seguridades de mis pro-
yectos? ¿Dejo entrar a Dios verdadera-
mente en mi vida? ¿Cómo le respondo?

María ha dicho su “sí” a Dios, un “sí” que


ha cambiado su humilde existencia de
Nazaret, pero no ha sido el único, más
bien ha sido el primero de otros mu-
chos “sí” pronunciados en su corazón
tanto en sus momentos gozosos como
en los dolorosos; todos estos “sí” culmi-
naron en el pronunciado bajo la Cruz.
Hoy, aquí hay muchas madres; piensen
hasta qué punto ha llegado la fidelidad
El evangelista nos indica con este detalle de María a Dios: hasta ver a su Hijo
que es a la «fe» de estos camilleros que único en la Cruz. La mujer fiel, de pie,
no se detienen ante ningún obstáculo a destrozada por dentro, pero fiel y fuerte.
DOZAVARIO 2023 | 39

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 39 31/10/2023 09:34:53 p. m.


Y yo me pregunto: ¿Soy un cristiano a de la esperanza antigua, primera redi-
ratos o soy siempre cristiano? La cul- mida y primera discípula. María, hija de
tura de lo provisional, de lo relativo en- Adán, al aceptar el mensaje divino, se
tra también en la vida de fe. Dios nos convirtió en la madre de Jesús, y al abra-
pide que le seamos fieles cada día, en zar de todo corazón la voluntad salvífica
las cosas ordinarias, y añade que, a de Dios, se consagró totalmente como
pesar de que a veces no somos fieles, esclava del Señor a la persona y a la
Él siempre es fiel y con su misericordia obra de su Hijo, sirviendo con diligencia
no se cansa de tendernos la mano para al misterio de la redención con Él y bajo
levantarnos, para animarnos a retomar Él, con la gracia de Dios omnipotente
el camino, a volver a Él y confesarle (LG 56). A ella recurrimos confiados para
nuestra debilidad para que Él nos dé su que interceda por nosotros. (Proyecto
fuerza. Y este es el camino definitivo: Global de Pastoral 2031-2033 no.163)
siempre con el Señor, también en nues-
tras debilidades, también en nuestros Concretemos nuestra fe, con es-
pecados. no ir jamás por el camino de peranza en la vivencia plena de la
lo provisional. Esto nos mata. La fe es caridad
fidelidad definitiva, como la de María.
1. ¿Desde mi fe personal como ayudo
Enseñanza de los Obispos de a otros a superar sus dudas y crisis
la Conferencia del Episcopado de fe?
Mexicano (PGP 2031-2033) 2. ¿De qué manera ayudo a quitar
odios y resentimientos entre mis fami-
El Acontecimiento de Jesucristo incluye liares y amigos?
la participación de María de Guadalupe, 3. ¿Cómo favorezco una conviven-
Madre del Redentor. Dios no apareció cia de no – confrontación, violencia
de la nada entre nosotros, sino que tomó y odio entre mis familiares, vecinos y
carne en una mujer sencilla, portadora aquellos ciudadanos que convivo?

40 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 40 31/10/2023 09:34:53 p. m.


DOZAVARIO 2023

Martes 12 de diciembre 2023


Solemnidad de Nuestra Señora de Guadalupe
“Santa María de Guadalupe nos ayuda a preparar
en oración el AÑO SANTO DE LA ENCARNACIÓN”
Textos litúrgicos: Is 7, 10-14 / Sir 24, 23-31
Salmo 66: Que te alaben Señor todos los pueblos
Gal 4,4-7
Lc 1, 39-48

L
a bienaventuranza de la fe: yendo, ha comenzado a constatar cómo
el elogio dirigido por Isabel Dios es fiel en realizar su promesa. Tam-
a María nos lleva a reflexio- bién esto es cierto para nosotros: si no
nar, en este tiempo de es- creemos, no experimentaremos nunca
pera, sobre nuestra fe. La fe de María cómo el don de Dios, misteriosamen-
se caracteriza como una adhesión a te, puede ir formándose en nosotros.
la promesa de Dios. María está to-
talmente segura de que Dios quie- La fe de María se manifiesta también
re y sabe ser fiel a la palabra dada. en el hecho de ir a visitar a Isabel: un
El misterio de Dios se oculta en aquel viaje inspirado por la premura de su
niño que, como todos los niños, se va prima que necesita ayuda -como suele
formando en el seno de su madre. Cre- decirse comúnmente y con razón-, pero

DOZAVARIO 2023 | 41

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 41 31/10/2023 09:34:53 p. m.


también un viaje para ir a contemplar za, lo que es la misericordia de Dios.
lo que Dios está haciendo en los otros. Él es elegido para supervisar, cuidar,
custodiar e impulsar la construcción de
También nuestra fe tiene mucho que este Santuario. En repetidas ocasiones
aprender de esta actitud, ya que debe- le dijo a la Virgen que él no era la per-
mos tratar de darnos cuenta de lo que sona adecuada, al contrario, si quería
Dios hace en la historia de los demás. llevar adelante esa obra tenía que ele-
María e Isabel tienen esto en común, gir a otros, ya que él no era ilustrado,
de lo que nos podemos aprovechar letrado o perteneciente al grupo de los
nosotros hoy: saben dialogar sobre lo que podrían hacerlo. María, empecina-
que Dios hace en ellas. Ninguna de las da —con el empecinamiento que nace
dos habla de sí, sino de la otra, o de lo del corazón misericordioso del Padre—
que Dios ha hecho, hasta el cúlmen del le dice: no, que él sería su embajador.
Magníficat. La fe de María nos exhorta
a insertarnos en el clima propio de los Así logra despertar algo que él no sa-
«pobres del Señor», es decir, de las per- bía expresar, una verdadera bandera
sonas humildes y sencillas que confían de amor y de justicia: en la construcción
en Dios sabiendo reconocer su obra. Se de ese otro santuario, el de la vida, el
nos invita a vivir en una actitud general de nuestras comunidades, sociedades
de disponibilidad al plan de Dios que nos
y culturas, nadie puede quedar afue-
invita a volver a las palabras del salmo
ra. Todos somos necesarios, especial-
(39,8) que el autor de la carta a los he-
mente aquellos que normalmente no
breos pone en boca de Cristo: «Aquí es-
cuentan por no estar a la «altura de las
toy para hacer tu voluntad» (Heb 10,7).
circunstancias» o por no «aportar el ca-
pital necesario» para la construcción de
Enseñanza del Papa Francisco
sobre la Virgen de Guadalupe las mismas. El Santuario de Dios es la
vida de sus hijos, de todos y en todas
“En aquel amanecer de diciembre de sus condiciones, especialmente de los
1531 se producía el primer milagro que jóvenes sin futuro expuestos a un sinfín
luego será la memoria viva de todo lo de situaciones dolorosas, riesgosas, y
que este Santuario custodia. En ese la de los ancianos sin reconocimiento,
amanecer, en ese encuentro, Dios des- olvidados en tantos rincones. El santua-
pertó la esperanza de su hijo Juan, la rio de Dios son nuestras familias que
esperanza de un pueblo. En ese ama- necesitan de los mínimos necesarios
necer, Dios despertó y despierta la es- para poder construirse y levantarse.
peranza de los pequeños, de los sufrien-
tes, de los desplazados y descartados, El santuario de Dios es el rostro de tan-
de todos aquellos que sienten que no tos que salen a nuestros caminos…
tienen un lugar digno en estas tierras. Al venir a este Santuario nos puede pa-
En ese amanecer, Dios se acercó y sea- sar lo mismo que le pasó a Juan Die-
cerca al corazón sufriente pero resisten- go. Mirar a la Madre desde nuestros
te de tantas madres, padres, abuelos dolores, miedos, desesperaciones,
que han visto partir, perder o incluso tristezas, y decirle: «Madre, ¿qué pue-
arrebatarles criminalmente a sus hijos. do aportar yo si no soy un letrado?».
Miramos a la madre con ojos que di-
En ese amanecer, Juanito experimenta cen: son tantas las situaciones que
en su propia vida lo que es la esperan- nos quitan la fuerza, que hacen sentir

42 | DOZAVARIO 2023

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 42 31/10/2023 09:34:53 p. m.


que no hay espacio para la esperanza, El acercamiento a esta nueva realidad
para el cambio, para la transformación. bajo la mirada del Misterio de Cristo
Redentor y el Acontecimiento de Gua-
Ella nos dice que tiene el «honor» de ser dalupe, nos ha llevado a descubrir un
nuestra madre. Eso nos da la certeza de desafío fundamental como Iglesia Ca-
que las lágrimas de los que sufren no tólica: Dios nos está llamando a gene-
son estériles. Son una oración silenciosa rar esperanza, a fortalecer y reconstruir
una vida humana más plena para todos
que sube hasta el cielo y que en María
sus hijos, especialmente los descarta-
encuentra siempre lugar en su manto.
dos por estos nuevos fenómenos, una
En ella y con ella, Dios se hace hermano
vida que refleje en cada persona a Cris-
y compañero de camino, carga con no- to el hombre perfecto y se manifieste en
sotros las cruces para no quedar aplas- condiciones dignas para cada uno. Una
tados por nuestros dolores. ¿Acaso no tarea que exige un profundo proceso
soy yo tu madre? ¿No estoy aquí? No te de conversión, y nosotros, los Obispos,
dejes vencer por tus dolores, tristezas, somos los primeros que debemos dar
nos dice. Hoy nuevamente nos vuelve a ejemplo de ella, haciendo llegar esta ex-
enviar, como a Juanito; hoy nuevamen- hortación a todo el Pueblo de Dios que
te nos vuelve a decir, sé mi embajador, camina en este lugar y en este momento
sé mi enviado a construir tantos y nue- concreto de la historia: El tiempo se ha
vos santuarios, acompañar tantas vidas, cumplido y el Reino de Dios ha llegado;
consolar tantas lágrimas. Tan sólo cami- conviértanse y crean en la Buena Nueva
na por los caminos de tu vecindario, de
tu comunidad, de tu parroquia como mi (Mc 1,15). Manifestamos que es aquí
embajador, mi embajadora; levanta san- y ahora donde, el buen Dios, nos pide
tuarios compartiendo la alegría de saber a obispos, presbíteros, diáconos, con-
que no estamos solos, que ella va con sagradas, consagrados y fieles laicos,
concretar nuestras respuestas, valoran-
nosotros. Sé mi embajador, nos dice,
do nuestra dignidad común, junto a otros
dando de comer al hambriento, de be-
hermanos que desde otras trincheras tra-
ber al sediento, da lugar al necesitado, bajan por este noble empeño. (Proyecto
viste al desnudo y visita al enfermo. So- Global de Pastoral 2031-2033 no.164
corre al que está preso, no lo dejes solo,
perdona al que te lastimó, consuela al Concretemos nuestra fe, con esperan-
que está triste, ten paciencia con los za en la vivencia plena de la caridad
demás y, especialmente, pide y ruega a
nuestro Dios. Y, en silencio, le decimos 1. Con alegría celebremos los 492
lo que nos venga al corazón. ¿Acaso no años de la presencia y protección
de Santa María de Guadalupe so-
soy yo tu madre? ¿Acaso no estoy yo bre nuestras familias, sobre nuestros
aquí?, nos vuelve a decir María. Anda pueblos y naciones.
a construir mi santuario, ayúdame a le- 2. Con gran entusiasmo adorna un al-
tar para la Virgen de Guadalupe, en tu
vantar la vida de mis hijos, que son tus casa, en tu calle, en tu pueblo, invita
hermanos. (ASS Papa Francisco Homi- a tus familiares y vecinos a rezar por
lía, Basílica Guadalupe 13 febrero 2016) la paz en el mundo y celebrar con ale-
gría que Ella es nuestra Madre y nos
protege y auxilia.
Enseñanza de los Obispos de la 3. Visita en nombre de la Virgen de
Conferencia del Episcopado Guadalupe a un familiar, amigo y ve-
Mexicano (PGP 2031-2033) cino que está enfermo, o está solo y
nadie lo visita.
DOZAVARIO 2023 | 43

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 43 31/10/2023 09:34:53 p. m.


¿Acaso, no estás en el hueco de mi
manto, en el cruce de mis brazos?”
(Nican Mopohua, v. 119)

DOZAVARIO-PALENCIA.indd 44 31/10/2023 09:34:54 p. m.

También podría gustarte