Plasma Vs Aines
Plasma Vs Aines
Plasma Vs Aines
64-70
Artículo original
doi: 10.35366/112984
Grenier-Almeyda GE*
Clínica de Especialidades No.3 de la Jurisdicción Sanitaria Cuauhtémoc SS, Ciudad de México, México.
Correspondencia:
Dr. Gustavo Enrique Grenier-Almeyda
Boleo Núm. 52, Col. Felipe Pescador, CP 06280, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
CP 9627197. CE 9891175.
E-mail: docgusta2@yahoo.es
Citar como: Grenier-Almeyda GE. Estudio comparativo para evaluar la efectividad del tratamiento con plasma rico en plaquetas y con
AINEs en la gonartrosis grado I-II. Acta Ortop Mex. 2023; 37(2): 64-70. https://dx.doi.org/10.35366/112984
www.medigraphic.com/actaortopedica
Efectividad del tratamiento con plasma rico en plaquetas y con AINEs en la gonartrosis
la estadística inferencial se analizó a través de la χ2. Resul- age group most affected by gonarthrosis is 60 to 69 years
tados: el grupo de edad más afectado por gonartrosis es el of age with 43.5% of the total number of patients, being
de 60 a 69 años de edad con 43.5% del total de pacientes, the female sex the most affected with 33.5%. Most of
siendo el sexo femenino el más afectado con 33.5%. La ma- the patients had a body mass index that placed them as
yoría de los pacientes presentaron índice de masa corporal overweight and obese with 39 and 53% respectively. Pain
que los ubicaba como sobrepeso y obesos con 39 y 53%, evolved towards improvement in 92% of patients treated
respectivamente. El dolor evolucionó hacia una mejoría en with platelet-rich plasma (PRP) and in 25.7% of patients
92% de los pacientes tratados con plasma rico en plaquetas treated with nonsteroidal anti-inflammatory drugs. The
y en 25.7% de los pacientes tratados con antiinflamatorios functional capacity of the knee joint recovered in 97% of
no esteroideos. La capacidad funcional de la articulación de the patients treated with PRP and in 35.7% of those treated
la rodilla se recuperó en 97% de los pacientes tratados con with nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Conclusions:
plasma rico en plaquetas y en 35.7% de los tratados con an- treatment of grade I and II gonarthrosis with intra-articular
tiinflamatorios no esteroideos. Conclusiones: el tratamiento platelet-rich plasma is more effective than treatment with
de la gonartrosis grado I y II con plasma rico en plaquetas non-steroidal anti-inflammatory drugs.
intraarticular es más efectivo que el tratamiento con antiin-
flamatorios no esteroideos.
Palabras clave: gonartrosis, tratamiento, plasma rico en Keywords: gonarthrosis, treatment, platelet-rich plasma,
plaquetas, antiinflamatorios no esteroideos. non-steroidal anti-inflammatory drugs.
de la superficie cartilaginosa, pérdida de los espacios articu- tos dietéticos hasta la artroplastía de rodilla. Entre éstos es-
lares, formación de osteofitos marginales, atrofia muscular tán los tratamientos intraarticulares con ozono, hialuronato
secundaria al desuso de la articulación por el reposo.6 de sodio, fibroquel, plasma rico en plaquetas y las células
Todo esto provoca una serie de síntomas que van desde madres, tratamientos que hoy en día gozan de popularidad
el dolor que ocasiona el derrame articular y el aumento de la por lo poco agresivos y los grandes resultados que se ob-
presión dentro de la articulación hasta la limitación funcio- tienen cuando son aplicados adecuadamente, considerando
nal. Muchas personas con dolor de rodilla tienen limitacio- para esto la edad y el peso del paciente, grado evolutivo de
nes en la función o restricciones del rango de movimiento la la enfermedad y causas.10
flexo-extensión, que les impiden participar en sus activida- En este trabajo nos enfocamos en el tratamiento con plas-
des habituales como caminar, para vestirse y para cruzar las ma rico en plaquetas (PRP), por ser uno de los que mejores
piernas, así como al subir escaleras, levantarse de una silla resultados ha ofrecido en estadios temprano de la enferme-
y caminar largas distancias, causando un deterioro del estilo dad, como podemos ver en estudios anteriores, donde se
de vida y de invalidez.7 La incapacidad funcional aparecería aplica el PRP en más de 90% de los pacientes atendidos.11,12
en estadios más avanzados de la enfermedad, en donde se El PRP contiene no sólo un alto nivel de plaquetas, sino
puede encontrar deformidad articular, atrofia muscular y su- también de los factores de crecimiento que son secretados
bluxaciones, bloqueo articular, presencia de cuerpos libres activamente por las plaquetas. Además, el PRP también es
intraarticulares, tumefacción constante y derrame o quistes rico en proteínas que actúan a nivel de la adhesión celular
poplíteos.8 Como complemento para el diagnóstico de esta (fibrina, fibronectina), por lo que proporciona el soporte es-
enfermedad es indispensable contar con medios diagnós- tructural necesario para la migración celular y para la pro-
ticos como la radiografía de rodilla, que no sólo ayudará liferación y crecimiento tridimensional de los tejidos sobre
a confirmar, sino que también permite clasificar la enfer- los que actúa. El PRP tiene efectos no sólo directamente so-
medad según grados de evolución para un adecuado trata- bre las células diana para los factores de crecimiento, sino
miento del paciente y pronóstico. Una de las clasificaciones también como matriz extracelular para la estimulación de la
más usadas en nuestro medio es la de Kellgren y Lawrence, reparación o regeneración del tejido de un modo global.13
planteando una escala en grados del 0 al 4.9 Cuando se centrifuga la sangre anticoagulada, se forman
Hoy en día existe una gama importante de tratamientos tres capas en función de la densidad: la capa inferior (den-
para la gonartrosis que van desde el tratamiento medica- sidad 1.09), compuesta por glóbulos rojos; la capa media
mentoso para aliviar el dolor, la inflamación los suplemen- (densidad 1.06), compuesta por glóbulos blancos y plaque-
tas y la capa superior (densidad 1.03), compuesta por plas-
ma. La fase plasmática, a su vez, puede subdividirse en tres
Tabla 2: Relación del índice de masa fracciones en función de la cantidad de plaquetas presentes,
corporal y gonartrosis grado I y II. que de superior a inferior son: una fracción pobre en plaque-
tas, la fracción intermedia con una concentración media de
Gonartrosis (grado), n
plaquetas y la fracción rica en plaquetas. La centrifugación
Índice de masa Total
corporal I II n (%) es el procedimiento básico para obtener PRP, con un rendi-
miento aproximado de 10% sobre la sangre extraída. Debe
Normopeso 9 2 11 (8) evitarse la fragmentación de las plaquetas durante el proce-
Sobrepeso 42 13 55 (39) so, ya que a consecuencia de ella se produciría su activación
Obeso 35 39 74 (53)
Total 86 54 140 (100) precoz, y, con ello, algunas proteínas secretoras adquirirían
su estructura bioactiva terciaria definitiva. La liberación
Fuente: Historias clínicas de pacientes vistos en consulta de ortopedia de la indebida por fragmentación de altos niveles de proteínas
Clínica de Especialidades No. 3, seleccionados para la investigación.
podría comprometer la bioactividad de las mismas. Puede
Tabla 3: Comportamiento del dolor en los pacientes tratados con AINEs y PRP.
Dolor Inicio Mejoría al final del tratamiento % Inicio Mejoría al final del tratamiento %
Tabla 4: Comportamiento de la capacidad funcional en los pacientes tratados con AINEs y PRP.
quetas, donde después de los seis meses se continúan obser- formaciones congénitas, angulaciones en valgo o varo, frac-
vando remisiones de los síntomas de la gonartrosis.16 turas recientes.
Existen varios métodos y cuestionarios para la medición Criterios de eliminación: 1) Pacientes que abandonen el
de la evolución de los síntomas en la gonartrosis en nuestro tratamiento. 2) Pacientes que sufran algún tipo de trauma de
trabajo utilizaremos el cuestionario de WOMAC (Western la rodilla durante el tratamiento.
Ontario and McMaster Universities Osteoarthritis Index)
por la efectividad mostrada para la evaluación del dolor, la Procedimiento
rigidez articular y la capacidad funcional comprobadas en
trabajos anteriores.17,18 El estudio se realizó en la población antes mencionada, el
Hipótesis nula: los pacientes con gonartrosis GI y GII primer grupo se diagnosticó en consulta con estudios radioló-
tratados con plasma rico en plaquetas, no evolucionan mejor gicos e inmediatamente se comenzó tratamiento con AINEs y
que los tratados con AINEs. reposo relativo por 10 días; el segundo grupo se diagnosticó
Hipótesis alterna: el tratamiento de la gonartrosis GI y de igual manera prescribiéndose tratamiento con plasma rico
GII con plasma rico en plaquetas es más efectivo que el tra- en plaquetas a razón de una dosis semanal por seis semanas,
tamiento con AINEs. para lo cual se citó al paciente en horario de 7:00 a 7:30 de la
mañana en laboratorio para extracción de 5 ml de sangre en
Material y métodos tubos de tapa azul con citrato de calcio como anticoagulante,
el plasma se obtuvo por técnica cerrada. Posteriormente a la
Se realizó un estudio prospectivo, cuasiexperimental, extracción, los tubos se introdujeron en una centrifugadora
no aleatorizado donde se comparó el comportamiento de marca SOLBAT J-40; la sangre se centrifugó inmediatamente
la gonartrosis en dos grupos de pacientes: primer grupo tras la extracción y sin haber sido refrigerada; se equilibró la
tratado con AINEs y el segundo grupo tratado con infiltra- centrífuga y se hizo girar la sangre estableciendo los pará-
ción intraarticular con plasma rico en plaquetas. El estudio metros (velocidad y tiempo) 2,500 RPM durante 10 minutos;
se llevó a cabo en la Clínica de Especialidades No. 3 de obteniendo las fracciones adecuadas según lo indicado y, por
la Jurisdicción Sanitaria Cuauhtémoc durante el año 2020, último, se extrajo PRP siguiendo las normas (suspender las
previa autorización y registro No. 101-110-19-19 del Co- plaquetas y extraer PRP con la jeringa adecuada), obtenién-
mité de Ética en Investigación de la Secretaría de Salud dose aproximadamente 0.5 ml de PRP. No se utilizó ningún
de la Ciudad de México con registro CONBIOETICA- activador externo. Toda la manipulación de los dispositivos
09-CEI-004-20180213. se realizó asépticamente, para minimizar las posibilidades de
Incluyó pacientes masculinos y femeninos diagnostica- contaminar las fracciones de plasma obtenidas. Se utilizó una
dos con gonartrosis grado I y II según la clasificación radio- cabina de flujo laminar adecuada en los procesos de fraccio-
lógica de Lawrence y Kellgren en la consulta de ortopedia namiento y activación, disminuyendo el riesgo de contami-
de la Clínica de Especialidades No. 3 durante el primer, se- nación microbiológica. Con respecto a los residuos, éstos se
gundo y tercer trimestre del 2020. desecharon siguiendo las directivas generales sobre higiene
El estudio se llevó a cabo en 140 pacientes con edades y la normativa legal que regula la eliminación apropiada de
comprendidas entre 40 y 80 años de ambos sexos. Sepa- material infeccioso. Posteriormente, con jeringas de 3 ml se
rados en dos grupos de 70 pacientes: grupo 1 tratado con colocó intraarticular en la rodilla afecta del paciente en un
AINEs y grupo 2 tratados con inyección intraarticular con lapso que no superó los 10 minutos; este procedimiento se
plasma rico en plaquetas (Tabla 1). El tamaño de la muestra realizó con el mismo paciente semanalmente por seis sema-
de población se obtuvo aplicando la fórmula para una po- nas. Para ambos grupos se evaluó la evolución utilizando el
blación conocida de 300 pacientes. En donde: N = tamaño cuestionario de WOMAC 24 ítems aplicado al inicio del tra-
de la población, Z = nivel de confianza, p = probabilidad de tamiento y una vez culminado el tratamiento en ambos gru-
éxito o proporción esperada, q = probabilidad de fracaso, d pos de estudio.
= precisión (error máximo admisible en términos de propor- La información obtenida en los cuestionarios se almace-
ción). El muestreo fue determinístico. nó en soporte digital en ambiente WINDOWS 10 y para el
análisis de los resultados obtenidos (esquemas de tabulación
N × Z a2 × p × q y gráficos) se utilizó el paquete estadístico Epi Info 7. La
n=
d2 × (N – 1) + Za2 × p × q estadística descriptiva se analizó a partir de la elaboración
de una tabla de frecuencias que nos permitió calcular la me-
Criterios de inclusión: 1) Pacientes comprendidos entre dia y la desviación estándar, de igual manera la estadística
los 40 y 80 años de ambos sexos. 2) Pacientes con diag- inferencial se analizó a través de la χ2.
nóstico clínico radiológico de gonartrosis grado I y II. 3)
Pacientes que acepten el tratamiento con PRP. Consideraciones éticas
Criterios de exclusión: 1) Pacientes que no acepten el
tratamiento indicado. 2) Pacientes con otras enfermedades Se solicitó, mediante documento escrito, a la Jurisdic-
de la rodilla como artritis gotosa, artritis reumatoidea, mal- ción Sanitaria Cuauhtémoc de la Ciudad de México, su au-
torización para realizar esta investigación y posteriormen- de la rodilla. El χ2 calculado fue de 58, de igual manera que
te a la Secretaría de Salud; se contó con el consentimiento en la tabla anterior está por encima del valor crítico, por lo
de los especialistas que contribuyeron con la recogida de que se rechaza la hipótesis nula (Tablas 4 y 5).
la información. Se explicaron los beneficios que se pue-
den obtener en el primer nivel de salud referido con esta Discusión
investigación.
Se solicitó el consentimiento de los pacientes que se in- De la población estudiada vemos que la mayor afecta-
cluyeron en el estudio, a los cuales se les explicó la finali- ción o presencia de la gonartrosis es en edades por encima
dad de éste, los beneficios que de él se pueden obtener y de los 60 años coincidiendo con la evolución característica
su derecho de negarse a participar en la investigación, de- de esta enfermedad, donde sabemos que el proceso degene-
jando claro que el negarse no afectaría la relación médico- rativo de las articulaciones es más evidente, señalando que,
paciente, ni tendría influencia negativa en su tratamiento. El por las características, hábitos y necesidades económicas de
presente trabajo se consideró de riesgo mínimo conforme la población del entorno de la clínica, a estas edades todavía
al Reglamento de la Ley General de Salud en materia de se realizan labores de moderado y alto impacto. De igual
investigación para la salud. manera, el mayor número de pacientes afectados presenta-
ron un índice de masa corporal que los ubicaba en la catego-
Recurso necesario ría de obesos, coincidiendo con estudios anteriores,20,21 dado
que y apelando un poco a la física a mayor peso aumenta
Como comentamos al inicio del trabajo, la investiga- la carga que soportan las rodillas entre otras articulaciones,
ción que se realizó demanda un valor mínimo de recursos aumentando la presión intraarticular y con esto el deterioro
o apoyo con recursos existentes. Para la misma nos apoya- de la articulación.
mos con una centrífuga convencional que alcance las 2,500 En nuestro trabajo detectamos que, en promedio, los
RPM, el activador del plasma rico en plaquetas (citrato áci- pacientes tratados con AINEs al final del tratamiento
do de dextrosa) y material de laboratorio para extracción de disminuían en dos puntos el dolor y mejoraban en 5.5
sangre y tratamiento intraarticular para 70 pacientes durante puntos la capacidad funcional en comparación con el
seis sesiones a cada uno. puntaje inicial según el cuestionario de WOMAC apli-
cado al inicio y final del tratamiento; a diferencia de los
Resultados tratados con PRP en los cuales observamos una mejoría
promedio de seis puntos de disminución del dolor y 17
En nuestro estudio hubo una mayor incidencia de la go- puntos de mejoría en cuanto a la capacidad funcional. No
nartrosis en pacientes con edades entre los 60 y 69 años con podemos dejar de mencionar que el grupo de pacientes
43.5% del total de casos estudiados, siendo el sexo femenino tratados con AINEs presentó comorbilidades durante el
el más afectado con 33.5%, coincidiendo con resultados de tratamiento, como gastritis, por el uso y abuso de los an-
estudios anteriores como el publicado por el doctor Filardo tinflamatorios. Los resultados anteriores son similares a
en el 2015 en la Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthros- otros estudios como el realizado por Diego Ubilla. 11,22 La
copy19,20 y el doctor Sánchez en el 2016 donde comentan una desviación estándar calculada en el grupo de pacientes
prevalencia de 3 a 1 (mujer-hombre) para esta enfermedad.21 tratados con AINEs, según evolución hacia la mejoría fue
La mayor concentración de los pacientes estudiados se de 5, valor muy cercano a la media (5.25), interpretándo-
ubicó en el grupo de obesos con un total de 74 pacientes se de lo anterior que la mayoría de los pacientes tuvieron
para 53% del total. La desviación estándar fue de 13, va- una evolución desfavorable. No siendo así en el grupo
lor ubicado por debajo de la media que es de 30, por lo de pacientes tratados con PRP donde se obtuvieron va-
que agrupa a la mayor concentración de pacientes dentro lores de la desviación estándar de 55 muy alejado de la
del grupo de los obesos. Coincidiendo con estudios ante- media (7), por lo que los datos quedaron muy dispersos,
riores (Tabla 2).20 pero la mayoría evolucionó hacia el alivio del dolor y
Se evidencia la ventaja del tratamiento con PRP sobre el la recuperación de la capacidad funcional. En ambos ca-
tratamiento convencional con AINEs para el alivio del dolor sos representaron los valores esperados. Nuestro estudio
en los pacientes con gonartrosis G I-II, sólo 25.7% de los a diferencias de trabajos anteriores revisados, tuvo una
pacientes tratados con AINEs mejoraron el dolor, no siendo particularidad, ya que no utilizamos activadores externos
así en el grupo tratado con PRP, donde hubo una mejoría en de plasma rico en plaquetas, sino que apostamos a la ac-
92% de los casos. El valor calculado del χ2 fue de 65.4, muy tivación endógena o in situ del mismo, a pesar de esto
por encima del valor critico (19.7), por lo que se rechaza la no hubo grandes diferencias en los resultados obtenidos
hipótesis nula (Tabla 3). respectos a los trabajos antes citados. Cabe resaltar que
En el grupo de pacientes tratados con AINEs sólo 35.7% continuaremos el seguimiento de estos pacientes tratados
de los enfermos experimentó mejoría en cuanto a la recupe- con plasma rico en plaquetas para monitorear el tiempo
ración de la capacidad funcional a diferencia de los tratados que media en la reaparición o no de los síntomas y la
con PRP donde 97% de los pacientes recuperaron la función evolución radiológica de la enfermedad.