Relación Motores B2
Relación Motores B2
Relación Motores B2
Maristas
Tecnología Industrial II
2. El motor de una motocicleta de 1237 cm3 de cilindrada total y cuatro cilindros, tiene un
diámetro de pistón de 81 mm y una relación de compresión de 12:1. Cuando suministra una
potencia de 127 kW proporciona un par de 121 Nm. Se pide:
a) La carrera del pistón y el volumen de la cámara de combustión.
b) El régimen de giro en rpm en esas condiciones
c) Comparar las combustiones de los motores de ciclo Diesel y de ciclo Otto.
3. El motor de 4 tiempos de una motocicleta de 1000 cc tiene 4 cilindros en línea, suministra una
potencia máxima de 130 kW a 12000 rpm y un par máximo de 110 Nm a 8500 rpm. La relación
de compresión es de 12:1 y la carrera de 55 mm. Se pide:
a) Calcular el diámetro y el volumen de la cámara de combustión de cada cilindro.
b) Calcular la potencia a par máximo y el par a potencia máxima.
c) Definir la eficiencia de una bomba de calor y dibujar el diagrama termodinámico de la
bomba.
4. Un motor de combustión interna tiene cuatro cilindros con una cilindrada total de 1800 cm3
y consume 7,2 kg/h de gasolina. La relación de compresión es de 9:1 y la carrera de 75 mm. Se
pide:
a) Calcular el diámetro de los cilindros y el volumen de la cámara de combustión.
b) Calcular la cantidad de calor consumida, si el poder calorífico de la gasolina es de 41000
kJ/kg.
c) Explique los siguientes conceptos: PMS, PMI, cilindrada y carrera, indicando fórmulas y
unidades donde sea preciso.
5. Una motocicleta tiene un motor monocilíndrico de 4T con una cilindrada de 120 cm3 y una
cámara de combustión de 12 cm3. Su potencia máxima es de 8 kW a 9000 rpm. Se pide:
a) Calcular la relación de compresión y el diámetro del cilindro sabiendo que la carrera es de
50 mm.
b) Si el motor tiene un rendimiento total del 35 %. ¿Qué cantidad de gasolina, de 46000 kJ/kg
de poder calorífico, consumirá en una hora a régimen de potencia máxima?
c) Explicar por qué los motores diesel no necesitan bujías.
6. Un motor de encendido por chispa y 4T, tiene una potencia de 70 kW cuando proporciona
un par de 133,7Nm. El rendimiento del motor es del 45%. El poder calorífico del combustible
41500kJ/kg y su densidad de 0,85 kg/dm3. Se pide:
a) Calcular el régimen de giro del motor en esas condiciones.
b) Calcular el consumo en una hora.
c) Comparar la admisión y la combustión de los motores Otto y Diesel.
Colegio Sta. María de la Capilla. HH. Maristas
Tecnología Industrial II
8. Un motor de combustión interna tiene cuatro cilindros con una cilindrada total de 1800 cm3
y consume 8 litros/h de gasolina. La relación de compresión es de 10:1 y el diámetro de los
cilindros es de 80 mm. Se pide:
a) Calcular la carrera y el volumen de la cámara de combustión de cada cilindro.
b) Calcular la potencia calorífica total (en kW), si el poder calorífico de la gasolina es de 41500
kJ/kg y la densidad es 0,85 kg/l
c) Dibujar el diagrama PV teórico de un motor de ciclo Otto indicando el sentido del recorrido
del mismo. Explicar brevemente cada una de las transformaciones que lo componen.
9. Un motor térmico que gira a 3500 rpm consume 10 l/h de un combustible, cuyo poder
calorífico es 40000 kJ/kg y su densidad es de 0,7 kg/l. El rendimiento es del 30 %. Se pide:
a) Calcular la potencia útil desarrollada por el motor.
b) Calcular el par motor suministrado cuando gira a 3500 rpm.
c) Explicar la función del termostato en un frigorífico doméstico.
10. Un motor térmico monocilíndrico tiene una relación de compresión de 11:1. El volumen de
la cámara de combustión es 12,5 cm3 y su carrera 90 mm. Cuando proporciona la potencia
máxima de 70 kW consume 10 litros en una hora de un combustible de densidad 0,75 kg/dm3,
cuyo poder calorífico es 40000 kJ.
a) Calcule la cilindrada y el diámetro del pistón.
b) Calcule el rendimiento a potencia máxima.