111 - Poolux PH Dig - Es 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Manual de usuario

pOOLUX pH DIG
Sistema de control de pH

ESP
INFORMACIÓN GENERAL PARA LA SEGURIDAD

PELIGRO Ante una emergencia de cualquier naturaleza donde esté instalado el equipo, es nece-
sario cortar inmediatamente la corriente y desconectar la bomba de la corriente.
Si se utilizan productos químicos agresivos es necesario seguir escrupulosamente la
normativa del uso para su manipulación, así como las recomendaciones del fabrican-
te.
Si se instala el equipo fuera de la CE atenerse a la normativa local de seguridad.
El fabricante del equipo no puede ser considerado responsable por daños a personas
o cosas provocados por la mala instalación o un uso equivocado del equipo.

ATENCIÓN Instalar el equipo de modo que sea fácilmente accesible. No obstruir el lugar donde se
encuentra ubicado el equipo.
Instalar un dispositivo “interlock” para el bloqueo automático del equipo en caso de
falta de caudal.
La asistencia del equipo y sus accesorios debe ser efectuada por personal cualificado
Antes de cada intervención desconectar los tubos de los rácores del equipo.
Vaciar y lavar los tubos que se utilizan con líquidos agresivos, utilizando los sistemas
de seguridad para su manipulación
Leer siempre las características químicas del producto a dosificar.

ADVERTENCIA El uso de este instrumento con productos químicos radioactivos está severamente
prohibido.

PRECAUCIÓN Para el manejo de cualquier producto químico se deben de cumplir las normas de ma-
nipulación indicadas por el fabricante tales como el uso de gafas de sujeción flexibles,
delantal químico, guantes químicos, etc. En todo caso se ha de evitar el contacto físico
directo con los productos.

El sistema de control de pH modelo “POOLUX PH DIG” está conforme con la normativa


europea: EV60335-1:1995, EV55014, EV50081-1/2, EN50082-1/2, EN6055-2, EN60555-
3, Directiva CEE73/23 c 93/68 (Directiva de Baja Tensión) y directiva 89/663/CEE (EMC,
Compatibilidad Electromagnética)
Contenidos

1. Introducción 2

1.1. Características técnicas 2

1.2. Especificaciones técnicas 3

2. Instalación 3

2.1. Indicaciones de instalación 3

2.2. Esquema de instalación 4

2.3. Esquema de conexionado eléctrico 5

3. Programación 6

3.1. Control de proceso 6

3.2. Interfaz de usuario 7

3.3. Cebado 8

3.4. Modos de trabajo 8

3.5. Menús de estado 9

3.6. Menús de programación 11

ADVERTENCIA: este manual contiene información importante relativa a la seguridad


de la instalación y funcionamiento del instrumento. Se deben seguir las indicaciones
en él contenidas para evitar daños a personas y cosas.

Rev 2 - 27/09/2012
Manual pOOLUX PH DIG 1. Introducción

1. Introducción

El equipo POOLUX PH DIG es un sistema electrónico orientado al control de pH, basado en tecno-
logía de microprocesador de altas prestaciones y con una interfaz de usuario basada en display de
alta visibilidad, lo que proporciona al equipo unas elevadas prestaciones y fiabilidad.

El equipo dispone de una bomba dosificadora peristáltica de altas prestaciones y especialmente


diseñada para trabajar con productos específicos para control de pH. Una vez se ha fijado un pun-
to de trabajo, o Set-Point, el equipo se encarga de mantenerlo mediante la activación de la bomba
cuando la lectura se desvíe del Set-Point fijado. La dosificación de la bomba es proporcional a la
desviación de la lectura de pH frente al Set-Point, esta proporcionalidad puede ser por tiempo o
bien por caudal.

El equipo dispone de una serie de menús de programación mediante los cuales se puede configurar
el comportamiento del equipo. Estos menús están protegidos mediante contraseña, de forma que
se puede evitar el acceso de personal no autorizado. A través de estos menús se puede configurar
el tipo de producto que se va a utilizar, ya sea ácido o base. Así mismo existe la opción de progra-
mar el caudal máximo de la bomba.

Adicionalmente el equipo dispone de un control temporizado de puesta en marcha, o Stand-By,


asociado a una entrada libre de tensión, de forma que cuando se activa se inicia una el contaje de
un tiempo programable durante la cual se bloquea la dosificación de producto.

El equipo posee de una entrada de nivel de producto que permite bloquear la dosificación de la
bomba en ausencia de este.

Es posible programar un tiempo de dosificación máximo de forma que se active una situación de
alarma al cumplirse este tiempo, pudiendo detener la bomba opcionalmente.

1.1. Características técnicas

El equipo POOLUX PH DIG está diseñado de una forma simple y económica, que le hace de gran
interés para el control de pH ya que dispone de:

• Electrónica está basada en un microcontrolador de alta fiabilidad.

• Display LCD para una visualización de los parámetros del equipo de forma rápida e
intuitiva.

• Rango de lectura ampliado.

• Bomba dosificadora peristáltica autocebante de elevadas prestaciones, que garanti-


za su compatibilidad con el producto químico a dosificar.

2
Manual pOOLUX PH DIG 1. Introducción / 2. Instalación

• Instalación sencilla gracias a su carcasa con diseño optimizado

• Puesta en marcha rápida e intuitiva gracias a su sistema de menús

1.2. Especificaciones técnicas

Alimentación: 230 Vca +/- 10% - 50/60Hz.


Grado de protección: IP 65
Fusible Principal: 315mA – 250V
Fusible Bomba: 2A – 250 V

2. Instalación

2.1. Indicaciones de instalación

Para proceder a la instalación de la bomba, seguir las siguientes indicaciones:

1. Asegurarse que el equipo sea instalado en lugar seguro y de fácil acceso

2. Fijar adecuadamente el equipo de modo que el funcionamiento de la misma no permita su


movimiento.

3. La altura de aspiración del equipo no debe superar los 1,5m.

4. En el recorrido de los tubos de aspiración e impulsión se deben evitar curvas pronunciadas


que provoquen el bloqueo del flujo de producto.

5. Las conexiones de los tubos deben estar perfectamente fijadas a los rácores correspondien-
tes.

6. Se debe usar tubo compartible con el producto químico que se desea dosificar.

7. Verificar la existencia de puesta a tierra en la instalación.

8. En caso de que la toma tierra sea insuficiente, instalar un interruptor diferencial con sensibi-
lidad de al menos 0,03A.

9. Verificar que la tensión de la red eléctrica de la instalación está dentro del margen de trabajo
del equipo: 230Vac +/- 10%.

3
Manual pOOLUX PH DIG 2. Instalación

Junto con el equipo se suministra el siguiente kit de instalación:

10153200001 Portasondas
10608410163 Collarín de Toma
Conexión Coaxial BNC
10604310165
Solución Tampón pH4
10153600001 Solución Tampón pH7
10001010823 Válvula 1/2”
10100010110 Filtro Fondo Con Aro y Válvula
10104157915 Tubo Aspiración
10136343631 Tubo Impulsión
10117410101 Taco M 6
10123810101 Tornillo M 6
10117410201 Faston doble

Para evitar dañar el equipo, no se debe instalar nunca en paralelo con cargas inductivas (p.ej. mo-
tores), utilizar siempre un relé. Se pueden seguir los siguientes esquemas recomendados:

A A

I
I R

P P

E E

El equipo dosificador dispone de 2 fusibles de protección interiores. Para su sustitución proceder


como sigue:

1. desconectar el equipo de la red eléctrica


2. quitar los tornillos del frontal de la bomba
3. abrir la tapa frontal, primero tirar y luego abatir.
4. sustituir el fusible roto por otro de iguales características.

2.2. Esquema de instalación

La siguiente figura muestra un esquema de instalación recomendado para el equipo:1. Pre-


Barrido.

4
Manual pOOLUX PH DIG 2. Instalación

2.3. Esquema de conexionado eléctrico

El siguiente esquema muestra las conexiones del circuito electrónico del equipo:

Alimentación
110_220 Bomba

Standby

Nivel

Sonda de PH

Sonda Común
de Redox sondas

5
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

3. Programación

3.1. Control de proceso

El equipo POOLUX PH ha sido diseñado especialmente para aplicaciones de control de pH. Partien-
do de un set-point programado, el equipo controla la bomba dosificadora para mantener el pH de
la instalación en ese valor.

Para equipos dotados de bombas de caudal regulable, existe la posibilidad de programar un caudal
nominal inferior al estándar suministrado, de forma que se puede adaptar el equipo a las caracte-
rísticas específicas de la instalación en la que se vaya a colocar.

En el menú de configuración del set-point, se establecen 2 puntos de consigna, uno de ellos es el


punto objetivo (asociado a OFF ó 0%), el otro punto es del desviación máxima (asociado a ON ó
100%). El equipo dosifica de forma proporcional siempre que la lectura se encuentre comprendida
entre ambos puntos. Una vez que el equipo haya conseguido que la lectura llegue al punto objetivo,
la bomba se detendrá. Cuando la lectura se encuentra en el punto de desviación máxima la bomba
dosifica al máximo. Existe un menú en el equipo en el que se puede visualizar el % de dosificación
al que está trabajando la bomba en cada momento.

El equipo dispone de 2 formas diferentes de gestión de la dosificación para controlar el pH: una
basada en control por tiempo y otra por caudal.

En el modo de control de dosificación por tiempo, el equipo se basa en una base de tiempo de
100seg, en función de la diferencia existente entre la lectura de pH y el set-point seleccionado, el
microcontrolador calculará el tiempo de dosificación que corresponda, la bomba dosificará durante
ese tiempo y permanecerá en reposo hasta que se cumplan los 100seg del ciclo.

En el modo de dosificación por caudal, el microcontrolador analiza el % de dosis que corresponde


en función de la lectura de pH en cada instante y los valores grabados en el set-point. Este % de
dosificación se aplica al caudal nominal programado de la bomba de forma que esta trabaja al por-
centaje de caudal que corresponda.

Como complemento al control de la dosificación mediante la lectura de pH, existen 2 entradas adi-
cionales que permiten ajustar el funcionamiento del equipo:

• Nivel: permite controlar la existencia de producto y evitar que la bomba se descebe.


En ausencia de producto la bomba siempre se detiene, además es posible visualizar
esta situación a través de un menú en pantalla.

• Stand-by: es un tiempo de bloqueo de la dosificación con una temporización especí-


fica. Esta temporización se puede activar de 2 formas:

6
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

-- Alimentación del equipo, cuando el equipo recibe tensión se inicia el contaje de


este tiempo y la bomba permanece parada durante el mismo. Al concluir el tiem-
po la bomba queda desbloqueada y puede volver a dosificar.

-- Señal externa, al activarse el contacto libre de tensión asociado a la señal de


stand-by, la bomba se bloquea. Una vez ser restaura y abre este contacto, existe
la posibilidad de que la bomba permanezca bloqueada durante un tiempo adi-
cional, o bien se desbloquee sin esperar el tiempo programado y pueda volver a
dosificar.

El equipo posee la opción de programar un tiempo máximo de dosificación, este tiempo permite
conocer si el control de pH se está realizando correctamente. Si la lectura de pH permanece sin
alcanzar el punto objetivo grabado en el set-point durante el tiempo grabado como tiempo máximo
de dosificación, se activará una situación de alarma en el equipo, esta alarma podrá ser visualizada
en uno de los menús de estado. Opcionalmente se podrá programar si la bomba continúa dosifi-
cando tras producirse esta alarma, o bien se detiene, en cuyo caso es necesario que el operario
rearme el equipo, aceptando esta alarma, momento en el que la bomba quedará desbloqueada para
volver a dosificar.

3.2. Interfaz de usuario

A continuación se muestra una imagen del panel de mandos del equipo:

La interfaz está compuesta por un display de alta luminosidad que permite su visualización de
forma clara. El equipo dispone de 4 teclas para navegar a través de los diferentes menús de estado
y programación.

7
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

- “ ”: para desplazarse por los menús de estado, en programación permite desplazarse por los di-
ferentes parámetros de un menú. Visualizándose los menús de estado, con una pulsación prolon-
gada permite cambiar el equipo entre modo de espera y modo operativo.

- “ ” – “ ”: permite desplazarse por la lista de menús de programación. Una vez dentro de un


menú, permite modificar el parámetro que se tenga seleccionado.

- “E”: tecla “Enter” para acceder a programación y grabar los parámetros en los menús de progra-
mación.

3.3. Cebado

El equipo dispone de una función para realizar el cebado de la bomba dosificadora, para ello basta
con pulsar las teclas “ ” y “ ” simultáneamente durante 3seg. Tras este tiempo la bomba comen-
zará a dosificar. La bomba permanecerá activa mientras se mantengan las teclas pulsadas, al sol-
tar las teclas la bomba se detendrá.

3.4. Modos de trabajo

Al alimentar el equipo se muestra una pantalla inicial de bienvenida en la que se indica la revisión
del software cargado en el microprocesador. Tras esta pantalla inicial, el equipo muestra la primera
pantalla de estado del sistema. Para desplazarse por los diferentes menús de estado del equipo
pulsar la tecla “ ”. Para acceder a programación se debe pulsar la tecla “E” de forma continua du-
rante 3seg, entonces se mostrará un menú para introducir la contraseña de acceso, si esta es co-
rrecta se accederá a los menús de programación del equipo.

El equipo puede estar en 2 modos de trabajo principales:

• MODO ESPERA: en este modo el equipo está encendido, se pueden visualizar todos
los menús de estado, pudiendo observarse el estado de las señales stand-by y nivel.
Acceder a programación para visualizar y/o modificar parámetros. También funcio-
na la etapa de lectura de pH, pudiendo visualizarse el valor de la lectura en tiempo
real en la pantalla. En este modo la bomba estará siempre parada. Se identifica este
modo ya que en el menú de estado 1 se muestra en la segunda línea el texto “OFF”.

• MODO OPERATIVO: en este modo de trabajo el equipo está plenamente operativo, pu-
diendo visualizar y acceder a todos sus menús de estado y programación, y estando
la bomba habilitada para dosificar cuando sea necesario.

Para conmutar entre ambos se debe estar en cualquiera de los menús de estado y pulsar durante
3seg la tecla “ ”, al soltar el equipo cambiará entre modo Espera y modo Operativo. Si al pasar de

8
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

modo Operativo a modo Espera la bomba estaba dosificando, la bomba se detendrá al entrar en
modo Espera.

3.5. Menús de estado

El siguiente esquema muestra la estructura de los menús de estado del equipo:

A continuación se hace una descripción detallada de cada uno de ellos.

Menú estado 1

En este menú se visualiza en la primera línea la lectura de pH actual del equipo. En la segunda línea
el primer carácter indica si se está dosificando un ácido “A” o una base “B”, a continuación se indica
el punto objetivo del set-point, es decir, aquél que queremos mantener.

Menú estado 2

Este menú permite visualizar la configuración del set-point grabada en el equipo.

En la primera línea se visualiza el tipo de dosificación y el punto objetivo, valor de pH que se desea
mantener. El tipo de dosificación puede ser:

• “000%”: dosificación proporcional por caudal


• “OFF”: dosificación proporcional por tiempos de marcha-paro.

En la segunda línea se muestra el punto de desviación máxima. Los primeros caracteres estarán
en relación con el tipo de dosificación, al igual que en la primera línea, “100%” para dosificación por

9
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

caudal y “ON” para dosificación por tiempos marcha-paro.

Menú estado 3

En la primera línea se visualiza el valor de pH que está leyendo el equipo.

En la segunda línea se muestra el porcentaje de dosificación que corresponde en función de la lec-


tura y la configuración del set-point. Si la bomba no debe dosificar se muestra “00%”.

Para equipos con bombas de caudal regulable, se debe tener en cuenta que una dosis del 100%
implica que la bomba va a trabajar al caudal máximo programado en el menú Caudal, es decir, si la
bomba tiene un caudal nominal de 5L/h y tenemos programado el caudal al 50%, cuando la dosis
sea del 100% la bomba estará dosificando a 2,5L/h.

Menú estado 4

Este menú muestra el estado de la señal y temporización de Stand-By, el estado se indica en la


segunda línea:

• OFF: indica que no está activa ni la señal ni la temporización.

• ON: indica que la señal de stand-by está activa, contacto cerrado.

• Tiempo: si se muestra un tiempo, indica los segundos que quedan para que concluya
la temporización de stand-by. Una vez llegado a cero se mostrará “OFF”.

Menú estado 5

Indica el estado de la entrada de nivel.

• “OK”: hay producto en la garrafa, el contacto de la sonda de nivel está abierto.

10
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación
• “ALARMA”: la sonda de nivel tiene el contacto cerrado, lo cual indica que el producto
está por debajo del nivel mínimo en la garrafa.

Menú estado 6

Este menú muestra el contador del tiempo máximo de dosificación. Partiendo de un determinado
set-point, la lectura de pH deja el punto objetivo (o de consigna) y hace que la bomba deba dosificar,
en el momento en que la bomba inicia la dosificación, se activa este contador que va decrementan-
do de segundo en segundo desde el tiempo máximo programado.

Si la lectura de pH alcanza el punto objetivo, este contador se detiene y se inicializa de nuevo con
el valor de tiempo máximo programado.

Si la lectura de pH no llega al punto objetivo antes de que el contador baje hasta 0seg, se activará la
alarma mostrándose en la línea inferior del display el texto “ALARMA”. En función de la programa-
ción que se haya hecho en el menú de programación del tiempo máximo de dosificación la bomba
puede continuar dosificando o detenerse.

En caso de que la bomba se detenga, esta permanecerá parada hasta que se rearme esta alarma.
Para rearmar la alarma de tiempo máximo de dosificación se debe ir a este menú y pulsar durante
3seg la tecla “ ”. Tras pulsarla el texto “ALARMA” se sustituirá por el contador del tiempo máximo,
a la vez que la bomba se pondrá en marcha de nuevo.

Hay que tener en cuenta que el contador está activo siempre que la lectura de pH indique que la
bomba debe dosificar. En el caso de que el equipo se haya configurado para dosificación en modo
ON-OFF, se contará tanto el tiempo que la bomba que la bomba está en el ciclo de marcha como
en el ciclo de paro.

3.6. Menús de programación

Para acceder a los menús de programación se debe pulsar durante 3seg la tecla “E” desde cualquiera de los
menús de estado. Tras este tiempo se mostrará en pantalla el menú de solicitud de código de acceso, es el
siguiente:

Para introducir la clave usar las teclas “ ” y “ ” para modificar el valor del dígito seleccionado, es
aquel que tiene una línea de subrayado bajo él. Para desplazarse por los diferentes dígitos del

11
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

menú pulsar la tecla “ ”. Una vez se haya introducido el código correcto pulsar la tecla “E” para
validar. Si la clave es correcta (por defecto “0000”) se accederá directamente a la programación, en
caso de no ser correcta se mostrará el siguiente mensaje informativo y se volverá a los menús de
estado iniciales.

Una vez se ha accedido a la programación, se muestra en la pantalla el listado de menús disponi-


bles según la siguiente ventana:

La flecha ”>” que hay al inicio de la linea, indica el menu que se tiene seleccionado. Con las teclas
“ “ y “ “ nos desplazamos por los diferentes menus, pulsando “E” se accede al menu selecciona-
do. A continuacion se muestra una lista de los menus disponibles:

• 1 PCON: permite configurar el set-point (punto de consigna y punto de máxima des-


viación) y el modo de dosificación

• 2 CALIB: permite calibrar la sonda de pH

• 3 ALARMA: configura el tiempo máximo de dosificación y la acción de la bomba.

• 4 CLAVE: modifica la clave de acceso.

• 5 STD-BY: configura el tiempo adicional de stand-by y el comportamiento de la señal


externa

• 6 CAUDAL: en equipos con bombas de caudal regulable, modifica el caudal máximo


de la bomba.

• 7 IDIOMA: permite cambiar el idioma de los textos de los menús entre inglés, español
y portugués.

• 8 SALIR: al seleccionarlo se vuelve al menú de estado.

En general cada menú de programación contiene la información correspondiente a una determina-


da función del equipo. Al grabar los datos en el equipo se muestra la pantalla de forma temporal:

12
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

Menú programación 1: Punto consigna

Este menú permite configurar los puntos de trabajo del equipo. El símbolo “>” indica en qué línea
se encuentra el cursor, con la tecla “ ” se desplaza el cursor y con las teclas “ ” y “ ” se modifica
el valor del parámetro en el que se encuentre el cursor.

Para configurar el punto de consigna del equipo, o set-point, es necesario configurar 2 puntos:

• Punto objetivo: identificado en el menú por una “a”. Es el punto de pH que el equipo
tiende a mantener, el equipo dosificará para que la lectura de pH esté lo más próxima
a este punto.

• Punto de desviación máximo: identificado en el menú por una “b”. Cuando la lectura
alcance este punto el equipo dosificará al máximo.

A continuación se hace una descripción de cómo programar ambos puntos:

• Punto Objetivo: indicado en el display con una letra “a”. Con el cursor situado en la
primera línea se puede modificar el tipo de regulación que se desea:

-- Proporcional por Tiempo: se mostrará el texto “OFF” en la primera línea. La pro-


porcionalidad de la dosificación se realizará controlando la relación entre tiempo
de marcha y tiempo de paro en ciclos de 100seg.

-- Proporcional por Caudal: se mostrará el texto “0%” en la primera línea. Únicamen-


te disponible en equipos con bombas de caudal regulable. El caudal de la bomba
será proporcional a la diferencia entre la lectura de pH y el punto objetivo.

Una vez seleccionado el tipo de regulación que se desea, pasar el cursor a la segunda línea y
seleccionar el valor de pH para el punto objetivo. Este valor de pH será el que equipo tienda
a mantener en todo momento.

Al pulsar “E” se graba el primer punto en el equipo y pasa a la pantalla correspondiente a la


pantalla para configurar el punto de desviación máxima.

• Punto Desviación Máxima: indicado en el display con una letra “b”, seguido de “ON”
en caso de dosificación proporcional por tiempo, o de “100%” si es dosificación por
caudal; esto ya no podrá ser modificado en este menú. Con el cursor situado en la
segunda línea ajustar el valor de pH al que se quiere que la bomba dosifique al tope
de la regulación.

13
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

En función de que quién sea mayor, el punto objetivo o el de desviación máxima, se conseguirá que
el equipo dosifique diferentes productos:

• Ácidos: punto objetivo menor que el punto de desviación máxima.

• Básicos: punto objetivo mayor que el punto de desviación máxima.

Cuando la lectura se encuentre entre el punto objetivo y el punto de desviación máxima el equipo
dosificará de forma proporcional. El equipo calcula la proporción tomando el valor de la lectura y
viendo la desviación que hay entre la lectura y el punto objetivo y la compara con el rango entre el
punto objetivo y el de desviación máxima, veamos unos ejemplos:

• DOSIFICACIÓN POR TIEMPO PROPORCIONAL:

-- punto objetivo = 6.00pH, implica una dosis del 0%


-- punto desviación máxima = 7.00pH, implica una dosis del 100%
-- el equipo está configurado para dosificar ácido, de forma que cuando la lectura
es superior a 6.00pH se activa la dosificación.
-- El rango entre ambos puntos es de 1.00pH.
-- Si la lectura es de 6.25pH, la diferencia con el punto objetivo es de 0.25pH.
-- Porcentaje de dosificación: 0.25pH sobre 1.00pH: 25% para una lectura de 6.25pH
-- Con el 25% de dosis la bomba estará activa 25seg y en reposo 75seg.
-- Si la lectura está por encima de 7.00pH, la dosis será del 100%
-- Si la lectura está por debajo de 6.00pH, la dosis será del 0%, la bomba estará
parada.

• DOSIFICACIÓN POR CAUDAL PROPORCIONAL:

-- punto objetivo = 6.00pH, implica una dosis del 30%, que es caudal mínimo esta-
ble.
-- punto desviación máxima = 7.00pH, implica una dosis del 100%.
-- el equipo está configurado para dosificar ácido, de forma que cuando la lectura
es superior a 6.00pH se activa la dosificación.
-- El rango entre ambos puntos es de 1.00pH.
-- Si la lectura es de 6.25pH, la diferencia con el punto objetivo es de 0.25pH.
-- Porcentaje de dosificación: 0.25pH sobre 1.00pH: 47.5% para una lectura de
6.25pH.
-- Con el 25% de dosis la bomba estará dosificando al 47.5% del caudal máximo
programado.
-- Si la lectura está por encima de 7.00pH, la dosis será del 100%
-- Si la lectura está por debajo de 6.00pH, la dosis será del 0%, la bomba estará
parada.

14
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

Menú programación 2: Calibración

Este menú permite calibrar la sonda conectada al equipo, teniendo de esta forma una lectura fiable.

La calibración de este equipo requiere de 2 puntos, de esta forma se consigue una máxima preci-
sión, se recomiendan 7.00pH y 4.00pH. La calibración se realiza en 2 pasos, primero un punto y
luego el siguiente, para que los valores queden grabados en memoria deben completarse ambos
puntos correctamente, en caso contrario el equipo permanecerá con la calibración que tenía ante-
riormente.

En la primera del menú se muestra el valor de la solución tampón que está utilizando para la cali-
bración, en la segunda línea se muestra el valor de pH leído por el equipo con los valores de calibra-
ción que tiene actualmente en memoria. El símbolo “>” indica la línea en la que se encuentra el
cursor, con la tecla “ ” se desplaza el cursor, con las teclas “ ” y “ ” modificar el valor del pará-
metro seleccionado por el cursor.

El procedimiento de calibración debe ser el siguiente:

1. Lavar la sonda con agua abundante.

2. Acceder al menú de calibración, se mostrará el primer punto propuesto: 7.00pH

3. Ajustar el valor de calibración del menú (primera línea) al valor de la solución tampón que
realmente se va a utilizar.

4. Sumergir la sonda de pH en la solución tampón correspondiente.

5. Esperar 10seg para que el equipo estabilice la lectura

6. Desplazar el cursor a la segunda línea (símbolo “>” en la segunda línea)

ATENCIÓN
si se pulsa “E” con “>” situado en la primera línea, se abandona el proceso de calibra-
ción y no se modifica ningún parámetro.

7. Pulsar “E” para que el equipo guarde temporalmente los datos del primer punto.

8. Si se ha realizado correctamente los pasos anteriores, el equipo mostrará la pantalla para


calibrar el segundo punto, se propone a 4.00pH

15
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

9. Ajustar el valor de calibración del menú (primera línea) al valor de la solución tampón que
realmente se va a utilizar.

10. Sumergir la sonda de pH en la solución tampón correspondiente.

11. Esperar 10seg para que el equipo estabilice la lectura

12. Desplazar el cursor a la segunda línea (símbolo “>” en la segunda línea)

ATENCIÓN
si se pulsa “E” con “>” situado en la primera línea, se abandona el proceso de calibra-
ción y no se modifica ningún parámetro.

13. Pulsar “E” para que el equipo realice los cálculos para realizar la calibración. Puede haber 2
posibilidades:

a. Calibración correcta: los datos introducidos y la lectura de la sonda son coherentes y


el equipo puede grabar estos valores de forma permanente, se mostrará el siguiente
menú:

b. Error de Calibración: puede producirse por 2 circunstancias: el equipo detecta que la


sonda tiene una desviación excesiva y no puede calibrarla, o bien los datos introducidos
no son coherentes. En cualquiera de estos casos, la calibración no se realiza y perma-
necen los valores anteriores, se mostrarán los siguientes menús:

14. Retirar la sonda de la solución tampón y fijarla en la instalación

PRECAUCIÓN:
- Seguir los pasos indicados anteriormente, cualquier variación puede resultar en el
malfuncionamiento del equipo.
- La calibración debe realizarse con soluciones tampón en buen estado, una solución
deteriorada provocará que la lectura no sea correcta.

Menú programación 3: Alarma

16
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

Este menú permite configurar un tiempo máximo de dosificación y el comportamiento que desea-
mos que tenga la bomba al cumplirse dicho tiempo. El símbolo “>” indica si el cursor se encuentra
en los parámetros de la primera línea o de la segunda. Para desplazar el cursor usar la tecla “ ”,
para modificar los parámetros usar las teclas “ ” y “ ”.

A continuación se hace una descripción de los parámetros de este menú:

• Tiempo Máximo de Dosificación: se indica en minutos y se define como el tiempo que


la lectura de pH permanece sin alcanzar el punto objetivo de forma continua. Si el
equipo necesita dosificar durante este tiempo y el pH no llega al punto objetivo tras
este tiempo, se activará la alarma de dosificación (ver menú estado 6: Stand-by).

• Selección parada de bomba: indica el comportamiento de la bomba en caso de que


se produzca una alarma de tiempo máximo de dosificación. Hay 2 opciones:

-- DOSIF: la bomba continúa dosificando, si es necesario.

-- STOP: la bomba detiene la dosificación al producirse la alarma de tiempo máxi-


mo. La bomba permanece bloqueada sin dosificar hasta que no se rearme esta
alarma (ver menú estado 6: Stand-by).

Una vez se hayan configurado los parámetros, pulsar la tecla “E” para grabarlos en memoria.

Menú programación 4: Clave

Con este menú se puede modificar la clave de acceso a programación del equipo. Con la tecla “ ”
nos desplazamos por los dígitos, con las teclas “ ” y “ ” modificamos el valor del dígito seleccio-
nado. Una vez se ha introducido la nueva clave deseada, se pulsa “E” para grabar.

Por defecto, la clave de acceso de todos los equipos es “0000”. Si se desea cambiar se debe hacer
a través de este menú.

Menú programación 5: Stand-by

Este menú permite configurar el comportamiento del equipo frente a la señal de Stand-by. La señal

17
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

de stand-by debe proceder de un contacto normalmente abierto libre de tensión, es decir, se consi-
dera que la señal está activa cuando el contacto está cerrado.

El equipo está en stand-by cuando la señal correspondiente está activa y durante el tiempo de
stand-by adicional programado. Mientras el equipo se encuentra en stand-by la dosificación está
bloqueada, es decir, la bomba no se pondrá en marcha. Cuando desparezca la situación de stand-
by, bien porque la señal se ha desactivado o ha concluido el tiempo de stand-by, la bomba puede
volver a dosificar.

El carácter “>” indica si el cursor se encuentra en la primera línea o en la segunda. Para desplazar
el cursor por los parámetros del menú usar la tecla “ ”, para modificar el parámetro seleccionado
usar las teclas “ ” y “ ”.

En el menú se tienen 2 parámetros a controlar:

• Tiempo de Stand-By: se indica en la primera línea de la pantalla, 2 dígitos que expre-


san un tiempo en minutos. En él se introduce un tiempo de activación adicional para
la condición de stand-by, si se pone a cero este tiempo queda deshabilitado. El tiem-
po de stand-by se puede contabilizar en 2 situaciones:

-- Al recibir alimentación: cada vez que el equipo recibe alimentación se inicia la


cuenta del tiempo de stand-by, durante el cual la bomba está bloqueada.

-- Al desactivarse la señal stand-by: cuando el contacto de la señal de stand-by


pasa de estar cerrado a estar abierto. Esta temporización es opcional y se con-
trola con el segundo parámetro del menú.

• Habilitar Temporización con Señal Externa: hay 2 posibilidades:

-- “EXT ON”: se habilita la temporización tras desactivarse la señal de stand-by, es


decir, tras desactivarse la señal de stand-by la bomba aún permanece bloqueada
durante el tiempo de stand-by programado.

-- “EXT OFF”: deshabilita la temporización de stand-by con la señal externa, es de-


cir, si la señal de stand-by estaba activa y se desactiva, la bomba queda desblo-
queada inmediatamente.

Menú programación 6: Caudal

18
Manual pOOLUX PH DIG 3. Programación

Este menú sólo es aplicable en equipo con bombas de caudal regulable. Se debe introducir un
porcentaje de caudal comprendido entre 35% y 100%, de forma que el caudal máximo de la bomba
queda limitado al valor seleccionado aquí.

Ejemplo: tenemos un equipo con bomba de caudal regulable de caudal 5L/h, si en este parámetro
se graba 80%, la bomba quedará limitada a 4L/h y nunca superará este caudal.

Para dosificación proporcional por tiempo, cada vez que la bomba se active lo hará dosificando
4L/h. Para dosificación proporcional por caudal, cuando la dosis sea del 100% la bomba dosificará
a 4L/h, cuando la dosis sea del 50% dosificará a 2L/h.

Menú programación 7: Idioma

Este menú permite modificar el idioma en que se muestran los textos. Con las teclas “ ” y “ ” se
selecciona el idioma deseado, luego pulsando “E” se graba el menú en memoria. Los idiomas dis-
ponibles son:

ING: Inglés

ESP: Español

PTG: Portugués

19

También podría gustarte