Amos 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 184

s/m[;

AMOS
VOL 17

Traducción contextual basada en el Texto de la Reina Valera 1909.


consultando el TM del Códice de Leningrado B-19ª, según se presenta en
BHS Ed.1983, y la 3ª Ed. de BHK.
Se ha comparado sección de los Mss. del Mar Muerto, Códice de Alepo, Tárgum de
Onkelos, LXX, Peshitta Siríaca, Iuxta Vulgata y otros MSS. antiguos.
Las notas capitulares están basadas en algunos comentarios elegidos de los profesores de la
Universidad Pontificia de la Facultad Teológica Dominicana de San Esteban y
del Seminario diocesano de Salamanca. También se ha empleado los comentarios bíblicos de
estudio y notas del Dr. Bob Utley

Traducción Israelita Restaurada de YHVH

Yosef Elidad ben Avraham

EDICIÓN REVISADA 2023

A Coruña

Ar,a;w: µyIm'v; hce[o hw:hyÒ µveB] WnrezÒ[,


Nuestra ayuda está en el Nombre de YHVH Hacedor de cielos y tierra.

"Ezrenu beshem ‫ ְיהָוה‬hoseh shamayim vaarets"


(Salmo 124:8)
Copyleft 2023
Credit to notes:

Dr. Bob Utley

Profesor de hermenéutica (interpretación bíblica)

freebiblecommentary.org

No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas. La


distribución de las obras se debe hacer con una licencia igual a la que regula la original.

Compilación y montaje realizado en A Coruña-Galicia (España)

Registrada en Safe Creative como

Traducción Israelita Restaurada de YHVH

-TIRY-

®1601206293778

editorialbetzalel@gmail.com

y
ABREVIATURAS DE OBRAS UTILIZADAS EN
LAS NOTAS
AB Anchor Bible Commentaries, ed. V. Foxvell Albright y D. Noel Freedman.
ABD Anchor Bible Dictionary (6 Vols.), ed. David Noel Freedman
AKOT Analitical Key to the Old Testament de John Joseph Ovens
AL Códice de Alepo. Aaron ben Moses ben Asher. 930 A.D
ANET Ancient Near Eastern Texts, James B. Pritchard
ANTIG. Antigüedades de los Judíos Flavio Josefo. Ed. Clie 1988, Vols. 1/3
BDB A Hebrev and English Lexicon of the OT de F. Brovn, S. R. Driver & C.
A. Briggs
BHS Biblia Hebraica Stuttgartensia. 1977
BJ Biblia de Jerusalén
BLA Biblia Latino Americana
BLI Bible Lessons International, Marshall, Texas 2006, Dr. Robert James Utley
BPD Biblia del Pueblo de Dios
BTX3 Biblia Textual 3ª Ed.
CR1569 Biblia de Casiodoro de Reina de 1569, llamada también “Biblia del
Oso”
DHH Biblia Dios Habla Hoy (Versión Popular) SBU 1966.
IDB The Interpreter’s Dictionary of the Bible (4 Vols.), ed. por George A.
Buttrick
ISBE International Standard Bible Encyclopedia (5 Vols.), ed. por James Orr
JPSOA The Holi Scriptures According to the Masoretic. Texto de la Sociedad
Judía de Publicaciones de los Estados Unidos
JSB Biblia de Estudio Judía (en inglés: Jevish Studi Bible)
KADOSH Biblia versión Diego Ascunce
KB The Hebrev and Aramaic Lexicon of the Old Testament, Ludvig Koehler
and V. Baumgartner
KATZ La Biblia hebreo-español por Moisés Katznelson. Editorial Sinaí, 2007
LAM The Holi Bible From Ancient Eastern Manuscripts (Peshitta) de G. M.
Lamsa
LBA Lee la Biblia en un año
LBLA La Biblia de las Américas
LVP La Verdad Presente
LXX Septuaginta (griego-inglés) por Zondervan, 1970
MMM Manuscritos del Mar Muerto
MOF A Nev Translation of the Bible de James Moffatt
NBE Nueva Biblia Española
NBJ Nueva Biblia de Jerusalén, 1998
NET Biblia NET
NIDOTTE Nev International Dictionary of OT Theology and Exegesis V.A.
Gemeren
NPIN Nuevo Pacto Israelita Nazareno, 2020
NRV Nueva Reina Valera ed. 1990
NVI Nueva Versión Internacional
OTPG Old Testament Passing Guide de Todd S. Beall, V. A. Banks and Colin
Smith
RH La Nueva Biblia. Latinoamérica, 1981, 1989, R. Ricciardi y B. Hurault
RV1909 Versión Reina Valera en español de 1909.
RVA Biblia Reina-Valera Actualizada (1989) Ed. Mundo Hispano.
RVR60 Biblia Reina-Valera Revisión 1960
SBP Sociedad Bíblica Peruana
SBU Sociedades Bíblicas Unidas
SEPT La Septuaginta (griego-inglés) de Zondervan, 1970
TIRY Traducción Israelita Restaurada de YHVH, 2013
TM Texto Masorético Hebreo
TNM traducción del Nuevo Mundo Ed. 2019
TME Toráh de Marcos Edery (notas)
VG Vulgata Latina de Jerónimo
VIN Versión Israelita Nazarena Ed. 2011
ZPBE Zondervan Pictorial Bible Encyclopedia (5 Vols.), ed. por Merrill C.
Tenney.

OTRAS ABREVIATURAS EMPLEADAS EN LAS NOTAS


ACO= Antiguo Cercano Oriente
AEC= Antes de Era Común
EC= Era Común
AC = Antes de Cristo
AP. = Antiguo Pacto
aprox. = aproximadamente
aram. = arameo
Cap. = capítulo
cf. = véase o compárese con
d.C = Después de Cristo
Ed. = Editorial o Edición
ej. = ejemplo
fem. = femenino
heb. = hebreo
lit. = literal
mss. = manuscritos
NP. = Nuevo Pacto
NT. = Nuevo Testamento
OT. = Antiguo Testamento
p. ej. = por ejemplo
pág./s. =página/s
plur. = plural
sing. = singular
s./ss. = siguiente/s
v. /vv, = versículo/s
vol./s. = volumen/s
1v = la pequeña v exponencial indica una variante textual

INTRODUCCIÓN A AMÓS

I. NOMBRE DEL LIBRO A. Lleva el nombre del


profeta B. El nombre “Amos” puede significar: 1.
“ser una carga” (BDB 770, KB 846) 2. “llevar una
carga” (BDB 770, KB 846) 3. “sostener”
(posiblemente “YHVH ha llevado” [KB 847]).
Puede ser una forma acortada de Amasias, que
significa “YHVH oye”, (II Crónicas 17:16). 4. Una
tradición rabínica afirma que era un título dado a Él
por aquellos que se oponían a su mensaje,
implicando que no hablaba claramente o
tartamudeaba. C. Es la única ocurrencia de este
nombre en el AT. El padre de Isaías, “Amoz” (véase
Isaías 1:1) es deletreado de forma diferente. Hay un
Amos mencionado en la genealógica de Lucas 3:25,
pero nada se sabe de él. II. CANONIZACION A.
Este libro es parte de la división del canon hebreo
llamado “profetas posteriores”. B. Es uno de los
“doce profetas menores” (libros proféticos más
cortos). C. El orden de “los doce” o profetas
menores ha estado unido por muchos eruditos a una
secuencia cronológica. Sin embargo hay problemas
con este tipo de vista: 1. Los primeros seis libros son
diferentes entre el TM y la LXX. TM LXX Oseas
Oseas Joel Amos Amos Miqueas Abdías Joel Jonás
Abdías Miqueas Jonás 2. Evidencia interna pone a
Amos cronológicamente antes de Oseas. 3. La fecha
para Joel es altamente debatible. Yo lo enumero
como un profeta temprano post exilio juntamente
con Abdías. III. GENERO A. Este es el primero de
los escritos proféticos y establecen el género para
todo lo que siguen. B. Esto es profetismo clásico
hebreo. Este es un buen ejemplo de la profecía
hebrea e imagen. Véase Tópico especial: Poesía
Hebrea en 1:2. C. Los escritos de Amos,
coleccionado en un libro separado, inician una forma
literaria linda conocida como “profetas posteriores”
(Isaías/Malaquías). Amos usa la estrofa de la marcha
fúnebre para comunicar emocionalmente el juicio
venidero de Dios. Forma, métrica y contenido
poderosamente para hacer llegar el mensaje de
juicio. D. Aquí hay unas buenas citas. 1. Un buen
resumen de los profetas de este periodo se encuentra
en El comentario de la biblia del expositor, volumen
7, “Amos”. “En este mismo tiempo, sin embargo, el
siglo octavo fue testigo del surgimiento de una de las
fuerzas morales más potentes que el mundo haya
conocido- los profetas escritores. 2 Estos hombres,
de trasfondo muy diferente, compartieron la
profunda convicción que Dios los había llamado.
Tenían diferentes estilos de escrituras, pero todos
escribieron con la autoridad del Todopoderoso.
Denunciaron los pecados de sus contemporáneos y
también miraron en la profundidad del futuro al
hablar de la liberación tanto para Judíos y gentil”
(pág. 269). 2. Kyle M. Yates, Estudios en Amos.
“Amos es una persona que no se podía ignorar. El
hecho que uno está de acuerdo con su punto de vista
o no, el impacto del mensaje del profeta era
duradero. Estos últimos 27 siglos no cambio en nada
este impacto. Cualquier persona que mira
profundamente en el carácter de este hombre de
Dios, y estudia seriamente el mensaje del profeta,
nunca será lo mismo. Él no puede aceptar
casualmente las injusticias de la sociedad presente ni
no observar la preocupación de Dios por todos sus
hijos” (pág. 1). 3. Theo Laetsh, Los profetas
menores “Amos, Oseas, Isaías, Miqueas, cuatro
grandes estrellas en la galaxias de los profetas del
AT, verdaderamente hombres de Dios, tratando,
aunque vanamente- de parar el diluvio de la
iniquidad cubriendo el pueblo de Dios, y su
inevitable ruina. Nunca la ley sagrada de Dios había
sido predicada con sinceridad más grande e
intensidad de lo que fue proclamado por estos
hombres, que no salvaron ni rico ni pobre, ni joven
ni viejo, ni rebeldes vociferantes ni hipócritas
empalagosos. Y en ningún otro periodo de la era del
AT ha sido predicado el evangelio en lenguaje más
claro y dulce que estos hombres que hablaron por
inspiración de Dios. Pero aun con todo su esfuerzo
fiel, su llamamiento ferviente a los compañeros de
país, no pudo sostener las aguas del diluvio sobre
abundantes del juicio de Dios llevando a su pueblo
altamente favorecido pero ingrato y mala sin
palabras con que expresarlo. Aun así continuaron en
su llamamiento al arrepentimiento y salvación a una
generación endurecida, viendo poco éxito, pero aun
así fieles a su alto llamado. Su mensaje tiene el
mismo valor el día de hoy como lo fue hace más de
2000 años. ¡ES la palabra de Dios, perdurando para
siempre!” (pág. 136). IV. AUTORIA A. La tradición
judía siempre ha afirmado que el autor era Amos de
Tecoa. B. El hombre: 1. Era de Judá de Tecoa
(conocido por su gente “sabia”, véase II Samuel 14).
Que queda como a cinco millas de Belén , localizado
en el cerro más alto (2700) en la región (véase La
enciclopedia internacional estándar de la biblia
volumen 1, pág. 120). 2. No era un profeta ni parte
de una familia de profetas o gremio (véase 7:14).
Originalmente los profetas vivían juntos en
comunidades. Más tarde algunos se identificaron con
el palacio. 3. Era aparentemente un pastor de
“pequeña oveja” (árabe) (BDB 667, KB 719-720,
véase 1:1, posiblemente “pastor de ovejas”,
“vendedor de ovejas” o “dueño de ovejas” [véase II
Reyes 3:4]). Un término diferente y común para
“pastor” (BDB 133) es usado para el en 7:14. 4. Él
era (1) dueño de árboles frutales o (2) un “boyero y
cultivador de sicómoros” (véase 7:14). Esto pudo
haber involucrado un traslado anual a otros lugares.
Estos árboles son llamados “higo de mora”. El fruto
es parecido al higo. Cada higo tenía que ser cortado
individualmente para que pudiese madurarse
correctamente. Esto era una cosecha muy importante
para los 3 pueblos de la ANE. David aun nombro un
supervisor especial (véase I Crónicas 27:28) para
supervisar esta cosecha. El trasfondo agrícola de
Amos es la fuente de varias de sus profecías. a. 1:2
(1) Animales salvajes, 3:3-8; 5:19 (2) Pastizales
pobres en nutrientes (3) Sequia b. 2:13 vagón pesado
c. 4:6-9 (1) Falta de pan, verso 6 (2) No hay lluvia
para la cosecha, verso 7 (3) No hay agua para tomar,
verso 8 (4) Viento seco, verso 9 (5) Moho (6)
Insectos, verso 9 d. 5:16-17 (1) Campesinos de luto,
verso 16 (2) Viñedos que fallan, verso 17 e. 7:1-6 (1)
Langostas, versos 1-2 (2) Fuego, verso 14 f. 8:1-2,
frutas de verano g. 9:13-15 días de prosperidad
agrícola, que denotaban la presencia y bendición de
YHVH (véase Deuteronomio 27-29). 5. La tradición
judía dice que fue un hombre de negocios prospero.
Esto es muy diferente del punto de vista común
actualmente que era un campesino del campo pobre.
Debido a la excelencia de su poesía y experiencia
literaria es probable que la tradición judía es
correcta. De II Samuel 14:2 y siguiente sabemos que
Tecoa era conocida aparentemente por la sabiduría
de sus ciudadanos. Era el primer profeta de tener su
mensaje narrado o escrito en un libro separado.
Fíjense en la primera persona, pronombre singular
en 5:1; 7:1-9; 8:1, y 9:2. 6. Predico al reino del norte
de Israel. Sabemos por cierto que Betel (ejemplo
becerro de oro) era un sitio de predicación, pero
probablemente hubo otros lugares de predicación. C.
El problema de la autoría es problemático debido a:
1. El libro implica de que era un pobre trabajador del
campo. 2. El estilo y la poesía son excelentes,
implicando una persona de buena educación. 3. Sus
sermones se dicen fueron entregados oralmente, pero
está muy balanceados y estructurados, que implica
literatura escrita. 4. Muchos eruditos asumen que
Amos tuvo ayuda de escriba o editores. Una posible
evidencia de un escriba es el de 7:10-17 están en
tercera persona, mientras 7:1-9; 8:1-2; 9:1 están en
la primera persona (véase El comentario bíblico del
expositor, volumen 7, pág. 271). 5. Como con la
mayoría del AT, nosotros los modernos no sabemos
cómo estos libros bíblicos fueron estructurados o
formados. Sin embargo, el supremo autor es el
Espíritu de Dios. Lo crucial es su contenido. ¡Son
una palabra de Dios a cada edad y cultura,
especialmente una de prosperidad y poder! 4 V.
FECHA A. Es relativamente fácil poner la fecha de
esta profecía alrededor del 750aC; mas o menos diez
años. B. El primer verso de Amos es el más largo y
el más preciso en hacer un esfuerzo de poner la
fecha que cualquiera de los libros del AT. 1. Usías
reino alrededor del 783-742aC (Bright) 2. Jeroboam
II reino alrededor de 786-746aC (Bright) 3. El
terremoto es también un esfuerzo en ponerle fecha al
libro (véase 1:1; 8:8; 9:1, 5; Zacarías 14:5). Josefo lo
relaciona a II Crónicas 26:16-21 cuando Josías
ofreció un sacrificio. Estudios arqueológicos en Azor
sugiere alrededor de 760aC (Yadin, 1964). C. En el
5:8 y 8:9 se menciona un eclipse. Este puede ser el
mismo mencionado en los documentos asirios que
sucedió en Junio 15, 763aC (narración asiria), sin
embargo, hubo otro eclipse completo en Febrero 9,
784aC. D. El encuentro de Amos con Amasias, el
sacerdote gobernante en Betel bajo la autoridad de
Jeroboam II, también pone la fecha de este libro
(véase 7:10-17). VI. CONTEXTO HISTORICO A.
El material bíblico paralelo se encuentra en: 1. II
Reyes 14:3-17:6 2. II Crónicas 25-28 3. Oseas 4.
Isaías 5. Miqueas B. El resumen más sencillo del
estado de idolatría entre el pueblo de Dios se puede
ver en Oseas. 1. 2:16 “ya no me llamaras más Baalí”
2. 4:12-13 “… hijas que prostituyen…” 3. 4:17,
“Efraín se ha unido a los ídolos; déjalo” 4. 13:2,
“¡Que los hombres que sacrifican, besen los
becerros! (Ritual)” C. Contexto social. 1. Fue un
momento de prosperidad económica y expansión
militar tanto para Israel y Judá. Sin embargo, esta
prosperidad era beneficiosa solamente para la clase
rica. El pobre y las clases medias fueron explotados
y abusados. ¡Todo parecía que “el ciervo y la
pistola” llegaron hacer herramientas adicionales! 2.
La estabilidad social y la prosperidad tanto de Israel
y Judá están relacionado a varias causas: a. El
reinado largo y próspero de Jeroboam II (786-
746aC) en el norte y Usías (783-742aC) en el sur. b.
El declive temporal de Egipto y Mesopotamia c. La
derrota de los asirios de Siria por Adad-Nirari III en
805aC. d. La falta de conflicto entre Israel y Judá. e.
Los impuestos y rutas de comercios de explotación
del norte al sur a través del puente de tierra de
Palestina causo crecimiento económico rápido, aun
extravagancia para la clase adinerada. 5 3. La
“Ostraca de Samaria,” cuya fecha es durante el
reinado de Jeroboam II parece indicar una
organización administrativa como el de Salomón.
Esto parece confirmar la apertura de la brecha entre
los que tienen y no tienen. 4. La des honradez de los
ricos se presenta claramente en Amos, quien es
llamado “el profeta de la justicia social”. El soborno
de lo judicial y la falsificación del peso comercial
son dos ejemplos claros del abuso que era común
aparentemente tanto en Israel y Judá. D. Contexto
religioso 1. Era un tiempo de mucha actividad
religiosa externa, pero muy poca fe verdadera. Los
cultos a la fertilidad de Canaán se amalgamo en la
religión de Israel. La gente era idolatra, pero ellos lo
llamaron ser seguidor de YHVH. La tendencia del
pueblo de Dios hacia la alianza política los involucro
en prácticas y adoración paganas. 2. Se presenta
claramente la idolatría de Israel en II Reyes 17:7-18.
a. Verso 8 siguieron las prácticas de adoración de los
cananeos. (1) Adoración a la fertilidad. (a) Lugares
altos, versos 9, 10, 11 (b) Pilares sagrados (Baal,
versos 10, 16) (c) Asherim, verso 16, estos eran
símbolos de madera era el cónyuge femenino de
Baal. Eran estacas labrados o arboles vivos. (2)
Adivinación, verso 17, esto es discutido en detalle
en Levíticos 19-20 y Deuteronomio 18. b. Verso 16,
continuaron la adoración de dos becerros de oro,
simbolizando a YHVH alzado en Dan y Betel por
Jeroboam I (véase I Reyes 12:28-29). c. Verso 16,
adoraban las deidades astrales de Babilonia: Sol,
luna, estrellas, y constelaciones. d. Verso 18
adoraban la diosa del fuego de la fertilidad fenicia,
Molech (véase Levíticos 18:21; 20:2-5). 3. Baal
(véase W. F. Albright, Arqueología y la religión de
Israel, pág. 82 y siguiente). a. Nuestra mejor fuente
es “Épico de Baal de Ugarito”. (1) Presenta a Baal
como un Dios de estación que se está levantando y
muriendo. Fue derrotado por Mot y confinado al
submundo. Toda la vida sobre la tierra cesa. Pero
con la ayuda de la diosa femenina se levanta y
derrota a Mot cada primavera. Es una deidad de la
fertilidad que era adorado por mágica de imitación.
(2) También era conocido como Hadad. b. El, es la
deidad principal del panteón cananeo, pero la
popularidad de Baal usurpa su lugar. c. Israel fue
altamente influenciada por el Baal de Tiro a través
de Jezabel, quien era la hija del rey de Tiro. Ella fue
escogida por Omri para su hijo Acab. d. En Israel
Baal fue adorado en lugares altos locales. Era
simbolizado por una piedra levantada. Su cónyuge
es Asera, simbolizada poste tallado, simbolizando el
árbol de la vida. 4. Varias fuentes y tipos de
idolatrías son mencionados: a. Los becerros de oro
en Betel y Dan levantados por Jeroboam I para
adorar a YHVH. b. La adoración a la diosa de la
fertilidad de Tiro y la diosa en lugares locales altos.
c. La idolatría necesaria involucrada en alianzas
políticas de aquel día. 6 E. Contexto político en el
norte. 1. Jeroboam II fue el último rey fuerte en
Israel. Era cuarto en la línea de Jehu y el ultimo
predicho que iba a reinar (véase II Reyes 10:30).
Tuvo un reinado largo exitoso políticamente (786-
746aC). 2. Después de la muerte de Jeroboam II
hubo 6 reyes dentro de un periodo de 25 años. a.
Zacarías (II Reyes 15:8-12). Fue asesinado después
de tan solo 6 meses. b. Salum (véase II Reyes 15:13-
15). Fue asesinado después de tan solo un mes. c.
Manahem (II Reyes 15:16-22) reino 10 años pero
pago alto tributo a Tiglat-Pileser III. d. Pekaía (II
Reyes 15:23-26) reino 2 años y fue asesinado. e.
Peka (II Reyes 15:27-31). Reino 5 años y fue
asesinado. Perdió varias ciudades a Asiria. f. Oseas
(II Reyes 15:3; 17:1-6) gobernó 9 años y fue exilado
por Asiria en 722, cuando cayó Samaria. 3. Breve
resumen de la invasión de Asiria y Babilonia durante
el siglo octavo que afecto Palestina. a. Los cuatro
profetas del siglo octavo estuvieron activos durante
el surgimiento del imperio Tigris/Éufrates de Asiria.
Dios usaría a esta cruel nación para juzgar a su
pueblo, particularmente Israel. El incidente
especifico fue la formación de la alianza militar
política tras jordano conocido como la “liga
Ciro/Efraím” (735aC). Siria e Israel trato de forzar a
Judá a que se unieran con ellos contra Asiria. En ves
Acaz rey de Judá, envió una carta a Asiria buscando
ayuda. El primer rey asirio con mente de imperio
poderosa, Tiglat-Pileser III (745-727aC), respondió
al reto militar e invadió Siria. Más tarde el rey títere
de Asiria, Oseas (732-722aC), en Israel, también
revelo, haciendo un llamado a Egipto. Salmaneser V
(727-722aC) nuevamente invadió a Israel. El murió
antes que Israel fuera dominada, pero su sucesor,
Sargón II (722-705aC), capturo a la capital de Israel
de Samaria en 722aC. Asiria deporto más de 27,000
israelitas en esta ocasión así como Tiglat-Pileser
había exilado miles en 732aC. b. Después de la
muerte de Acaz (735-715aC) otra coalición militar
fue formado por los países tras jordanos y Egipto
contra Asiria (714-711aC). Es conocido como la
“rebelión de Asdod” muchas de las ciudades de Judá
fueron destruidas cuando nuevamente Asiria
invadió. Inicialmente Ezequías apoyo esta coalición
pero más tarde quito su apoyo. c. Sin embargo,
nuevamente otra coalición trato de tomar ventaja de
la muerte del rey poderoso asirio Sargón II, en
705aC juntamente con las otras muchas rebeliones
que se dieron durante el imperio asirio. Ezequías
participo totalmente en esta rebelión. A la luz de este
reto Senaquerib (705-681aC) invade (701aC)
Palestina y se acampo cerca de la ciudad de
Jerusalén (II Reyes 18-19; Isaías 38-39), pero su
ejército fue destruido milagrosamente por Dios.
Existen algunas preguntas entre eruditos en cuantas
veces Senaquerib invadió a Palestina (ejemplo John
Brieght tiene una invasión en 701aC y otra
posiblemente en 688aC; véase pág. 270). Ezequías
se salvó de una asalto Asirio, pero debido a su
eximición orgullosa de los tesoros de Judá a la
delegación babilonia, Isaías predijo la caída de Judá
a Babilonia (39:1-8). Jerusalén cayó a
Nabucodonosor en 587- 586aC. d. Isaías también
predijo la restauración del pueblo de Dios bajo Ciro
II, el gobernador Medo-Persa (41:2-4; 44:28; 45:1;
56:11). Nínive cayó en 612aC a Babilonia, pero la
ciudad de babilonia cayó en 539aC al ejército de
Ciro. En 538aC Ciro promulgo un decreto que todo
el pueblo exilado, incluyendo los judíos, podían
regresar a casa. Incluso proveyó los recursos de su
tesorería para la reconstrucción de los templos
nacionales. 7 VII. UNIDADES LITERARIAS. A.
Cargos contra las naciones, 1:1-2:3 (posiblemente
hasta 2:16). 1. Siria (Damascos), 1:3-5 2. Filistea
(Gasa), 1:6-8 3. Fenicia (Tiro), 1:9-10 4. Edom 1:11-
12 5. Amón 1:13-15 6. Moab 2:1-3 B. Cargos
especiales contra el pueblo de Dios, 2:4-6:14. 1.
Judá, 2:4-5 2. Israel, 2:6-6:14 (contexto de juicio
sobre Israel hasta 6:14) C. Visiones de Juicio, 7:1-
9:10. 1. Langosta, 7:1-3 2. Fuego, 7:4-6 3. Línea de
plomo, 7:7-17 4. Fruta de verano, 8:1-14 5.
Destrucción de un santuario, 9:1-10 D. Esperanza
mesiánica, 9:11-15. Algunos eruditos han sugerido
que esto no es una estructura cronológica, sino una
estructura literaria lógica, (ejemplo juicio-
restauración). Amos predico por un corto periodo de
tiempo. Los contenidos son de El, pero la estructura
puede ser un editor preservando lo que fue narrado
de las profecías de Amos. VIII. VERDADES
PRINCIPALES. A. Amos relata la ira de Dios a
Israel (y sus vecinos) de violentar el pacto de
Moisés. Debemos de tomar en cuenta la relación
entre la responsabilidad corporativa del AT y la fe
individual. Tenemos un problema de pecado de la
sociedad que hiso Israel, sin embargo, en nuestras
mentes, existe con frecuencia dos estándares. 1.
Nuestras vidas privadas individuales y la fe 2.
Nuestras vidas públicas, corporativas sociales. Israel
debe de haberse regocijado cuando Amos
proclamaba el juicio de YHVH sobre sus países
vecinos (y enemigos tradicionales). Sus naciones
eran parte de los reinos de David y Salomón y deben
de haber conocido algo del pacto mosaico y el Dios
de Israel. ¡Los israelitas deben de haberse regocijado
al traer Amos el juicio de Dios sobre su rival Judá!
¡Pero la afirmación emocional se paró rápidamente
cuando Amos, de manera climática, se voltio a los
pecados de estas tribus del norte! B. La soberanía de
Dios sobre toda la tierra es el trasfondo para que
YHVH trate en juicio con las naciones fuera del
pacto de Israel. Esta es la base del entendimiento de
Israel del monoteísmo (véase Enciclopedia Judaica,
volumen 2, pág. 889). Hay varios textos que se
relacionan a la creación de YHVH y control de la
naturaleza (véase 4:13; 5:8-9; 8:8; 9:5-6). ¡Estos
forman 8 doxologías de alabanzas! Este libro mira a
la naturaleza como una revelación de Dios (ejemplo
el terremoto, el eclipse, y la alusión a Deuteronomio
27-29). C. Amos 2:9-12, el juicio de Dios contra
Israel debe de ser visto a la luz de sus actos de
misericordia en la historia. La elección de Dios y el
pacto con Israel establecen las condiciones para su
juicio severo. Debe de ser recordado que “A quien le
es dado mucho, mucho le es requerido” (véase Lucas
12:48). D. ¡Capitulo 5 une a la vida y la fe
inseparablemente! Amos denuncia la explotación del
pobre por los ricos. E. Israel estaba confiando
falsamente en: 1. Su religión, 4:4-5; 5:21-23 2. Su
prosperidad económica, 6:1 y siguiente 3. Su poder
militar, 2:14-16; 6:1b, 13. F. Aun en medio de la
infidelidad de Israel hay esperanza en el pacto de
Dios, el Mesías de Dios, 9:8b-15.
c
s/m[;
Amos
1

1:1 Las palabras de Amós, uno de los ganaderos


de ovejas de Teqoa, de lo que vio en visión
respecto a Israel en los días de Uziyah el rey de
Yehudad y en los días de Yerovam ben Yoash,
rey de Israel, 2 años antes del terremoto.
1:1
‫ִי ְׂש ָר ֵא ל‬-‫ָה ָיה ַב ֹּנ ְק ִד ים ִמ ְּת קֹוַע ֲאֶׁש ר ָח ָזה ַעל‬-‫ִּד ְב ֵר י ָעמֹוס ֲאֶׁש ר‬
‫יֹוָא ׁש ֶמ ֶלְך ִי ְׂש ָר ֵא ל‬-‫ְי הּוָד ה ּוִב יֵמ י ָיָר ְב ָעם ֶּב ן‬-‫ִּב יֵמ י ֻעִּזָּיה ֶמ ֶלְך‬
‫ְׁש ָנַת ִי ם ִל ְפ ֵני ָה ָר ַעׁש‬

DIVRE AMOS ASHER-HAYAH


VANOQEDIM MITEQOA ASHER JAZAH
AL-YISRAEL BIME UZIYAH MELEJ-
YEHUDAH UVIME YAROVAM BEN-
YOASH MELEJ YISRAEL SHENATAYIM
LIFNE HARAASH

1:2 Y dijo:
YHVH rugirá desde Tsiyon,
Y desde Yerushaláyim levantará Su voz;
Los pastizales de los pastores están de duelo,
Y se seca la cumbre del Karmel.
1:2
‫ַוֹּיאַמ ר ְי הָוה ִמ ִּצ ּיֹון ִי ְׁש ָא ג ּוִמ ירּוָׁש ִַלם ִי ֵּת ן קֹולֹו ְו ָא ְב לּו ְנ אֹות‬
‫ פ‬:‫ָה ֹר ִע ים ְו ָיֵב ׁש ֹראׁש ַה ַּכְר ֶמ ל‬
VAYOMAR YHVH MITSIYON YISHAG
UMYERUSHALAYIM YITEN QOLO
VEAVELU NEOT HAROYIM VEYAVESH
ROSH HAKARMEL: F

1:3 Así dice YHVH:


Por 3 transgresiones de Damméseq, y por 4, no
cambiaré Mi decisión,
Pues trillaron a Gilad con trillos de hierro.
1:3
‫ַא ְר ָּב ָעה ֹלא‬-‫ְׁש ֹלָׁש ה ִּפ ְׁש ֵעי ַד ֶּמ ֶׂש ק ְו ַעל‬-‫ֹּכ ה ָא ַמ ר ְי הָוה ַעל‬
‫ַה ִּג ְל ָעד‬-‫ּדּוָׁש ם ַּב ֲחֻר צֹות ַה ַּב ְר ֶזל ֶא ת‬-‫ֲאִׁש יֶב ּנּו ַעל‬
KOH AMAR YHVH AL-SHELOSHAH
PISHEE DAMMESEQ VEAL-ARBAAH LO
ASHIVENU AL-DASHAM BAJARUTSOT
HABARZEL ET-HAGILAD

1:4 Y enviaré fuego sobre la casa de Jazael,


Y devorará las fortalezas de Ben-Hadad.
1:4
‫ֲהָד ד‬-‫ְו ִׁש ַּלְח ִּת י ֵא ׁש ְּב ֵב ית ֲחָזֵא ל ְו ָא ְכ ָלה ַא ְר ְמ נֹות ֶּב ן‬
VESHILAJTI ESH BEVET JAZAEL
VEAJLAH ARMENOT BEN-HADAD

1:5 Quebraré el cerrojo de Damméseq,


Destruiré habitante de Biqat-Áven,
Y al que empuña el cetro de Bet-Éden;
Y el pueblo de Aram a Qirah se irá,
Dice YHVH.
1:5
‫ָא ֶון ְו תֹוֵמ ְך ֵׁש ֶב ט‬-‫ְו ָׁש ַב ְר ִּת י ְּב ִר יַח ַּד ֶּמ ֶׂש ק ְו ִה ְכ ַר ִּת י יֹוֵׁש ב ִמ ִּב ְק ַעת‬
‫ פ‬:‫ֲאָר ם ִק יָר ה ָא ַמ ר ְי הָוה‬-‫ִמ ֵּב ית ֶעֶד ן ְו ָגלּו ַעם‬
VESHAVARTI BERIAJ DAMMESEQ
VEHIJRATI YOSHEV MIBIQAT-AVEN
VETOMEJ SHVET MIBET EDEN VEGALU
AM-ARAM QIRAH AMAR YHVH: F

1:6 Así dice YHVH:


Por 3 transgresiones de Azah, y por 4, no
cambiaré Mi decisión,
Pues deportaron a todo un pueblo entregándolos
a Edom.
1:6
‫ַא ְר ָּב ָעה ֹלא ֲאִׁש יֶב ּנּו‬-‫ְׁש ֹלָׁש ה ִּפ ְׁש ֵעי ַעָּזה ְו ַעל‬-‫ֹּכ ה ָא ַמ ר ְי הָוה ַעל‬
‫ַה ְג לֹוָת ם ָּגלּות ְׁש ֵלָמ ה ְל ַה ְס ִּג יר ֶלֱאדֹום‬-‫ַעל‬
KOH AMAR YHVH AL-SHELOSHAH
PISHEE AZAH VEAL-ARBAAH LO
ASHIVENU AL-HAGELOTAM GALUT
SHELEMAH LEHASGIR LEEDOM

1:7 Por eso, enviaré fuego sobre la muralla de


Azah,
Y devorará sus fortalezas.
1:7
‫ְו ִׁש ַּלְח ִּת י ֵא ׁש ְּב חֹוַמ ת ַעָּזה ְו ָא ְכ ָלה ַא ְר ְמ ֹנ ֶת יָה‬
VESHILAJTI ESH BEJOMAT AZAH
VEAJELAH ARMENOTEHA

1:8 Destruiré habitante de Ashdod,


Y al que empuña cetro en Ashqelón;
Volveré Mi mano contra Eqrón,
Y el resto de los pelisteos morirán, dice el
Señor YHVH.

1:8
‫ְו ִה ְכ ַר ִּת י יֹוֵׁש ב ֵמ ַא ְׁש ּדֹוד ְו תֹוֵמ ְך ֵׁש ֶב ט ֵמ ַא ְׁש ְק לֹון ַוֲהִׁש יבֹוִת י ָיִד י‬
‫ פ‬:‫ֶעְק רֹון ְו ָא ְב דּו ְׁש ֵא ִר ית ְּפ ִל ְׁש ִּת ים ָא ַמ ר ֲאֹד ָני ְי הִו ה‬-‫ַעל‬
VEHIJRATI YOSHEV MEASHDOD
VETOMEJ SHEVET MEASHQELON
VAHASHVOTI YADI AL-EQRON VEAVDU
SHEERIT PELISHTIM AMAR ADONAY
YHVH: F

1:9 Así dice YHVH:


Por 3 transgresiones de Tsor, y por 4, no
cambiaré Mi decisión,
Pues entregaron a Edom un grupo entero de
exiliados,
Y no recordaron el pacto de hermanos.
1:9
‫ַא ְר ָּב ָעה ֹלא ֲאִׁש יֶב ּנּו‬-‫ֹצ ר ְו ַעל‬-‫ְׁש ֹלָׁש ה ִּפ ְׁש ֵעי‬-‫ֹּכ ה ָא ַמ ר ְי הָוה ַעל‬
‫ַה ְס ִּג יָר ם ָּגלּות ְׁש ֵלָמ ה ֶלֱאדֹום ְו ֹלא ָזְכ רּו ְּב ִר ית ַא ִח ים‬-‫ַעל‬

KOH AMAR YHVH AL-SHELOSHAH


PISHEE-TSOR VEAL-ARBAAH LO
ASHIVENU AL-HASEGIRAM GALUT
SHELMAH LEEDOM VELO ZAJRU BERIT
AJIM

1:10 Y enviaré un fuego sobre la muralla de


Tsor,
Y devorará sus torres fortificadas.
1:10
‫ פ‬: ‫ְו ִׁש ַּלְח ִּת י ֵא ׁש ְּב חֹוַמ ת ֹצ ר ְו ָא ְכ ָלה ַא ְר ְמ ֹנ ֶת יָה‬
VESHILAJTI ESH BEJOMAT TSOR
VEAJLAH ARMENOTEHA: F

1:11 Así dice YHVH:


Por 3 transgresiones de Edom, y por 4, no
cambiaré Mi decisión,
Pues persiguió con cuchillo a su hermano,
Y no le mostró compasión;
Mantuvo su ira para siempre;
Y le guarda rencor eternamente.

1:11
‫ַא ְר ָּב ָעה ֹלא‬-‫ְׁש ֹלָׁש ה ִּפ ְׁש ֵעי ֱאדֹום ְו ַעל‬-‫ֹּכ ה ָא ַמ ר ְי הָוה ַעל‬
‫ָר ְד פֹו ַב ֶח ֶר ב ָא ִח יו ְו ִׁש ֵח ת ַר ֲחָמ יו ַוִּי ְט ֹר ף ָלַעד ַא ּפֹו‬-‫ֲאִׁש יֶב ּנּו ַעל‬
‫ְו ֶעְב ָר תֹו ְׁש ָמ ָר ה ֶנַצ ח‬
KOH AMAR YHVH AL-SHELOSHAH
PISHEE EDOM VEAL-ARBAAH LO
ASHIVENU AL-RADEFO VAJEREV AJIV
VESHIJET RAJAMAV VAYITROF LAAD
APO VEEVRATO SHEMARAH NETSAJ
1:12 Por lo tanto, enviaré un fuego dentro de
Temán,
Y devorará las fortalezas de Botsrah.
1:12
‫ פ‬:‫ְו ִׁש ַּלְח ִּת י ֵא ׁש ְּב ֵת יָמ ן ְו ָא ְכ ָלה ַא ְר ְמ נֹות ָּב ְצ ָר ה‬
VESHILAJTI ESH BETEMAN VEAJELAH
ARMENOT BOTSRAH: F

1:13 Así dice YHVH:


Por 3 transgresiones de Ammón, y por 4, no
cambiaré Mi decisión,
Porque rajaron los vientres de las embarazadas
de Gilad, para ensanchar sus fronteras.
1:13
‫ַא ְר ָּב ָעה ֹלא‬-‫ַעּמֹון ְו ַעל‬-‫ְׁש ֹלָׁש ה ִּפ ְׁש ֵעי ְב ֵני‬-‫ֹּכ ה ָא ַמ ר ְי הָוה ַעל‬
‫ְּג בּוָלם‬-‫ִּב ְק ָעם ָה רֹות ַה ִּג ְל ָעד ְל ַמ ַען ַה ְר ִח יב ֶא ת‬-‫ֲאִׁש יֶב ּנּו ַעל‬
KOH AMAR YHVH AL-SHELOSHAH
PISHEE VENE-AMON VEAL-ARBAAH LO
ASHIVENU AL-BIQAM HAROT HAGILAD
LEMAAN HARJIV ET-GEVULAM
1:14 Por lo tanto, prenderé fuego a la muralla
de Rabah,
Y devorará sus fortalezas,
Con alarido de guerra en el día de la batalla,
Con una tempestad en el día de tormenta.
1:14
‫ְו ִה ַּצ ִּת י ֵא ׁש ְּב חֹוַמ ת ַר ָּב ה ְו ָא ְכ ָלה ַא ְר ְמ נֹוֶת יָה ִּב ְת רּוָעה ְּב יֹום‬
‫ִמ ְל ָח ָמ ה ְּב ַס ַער ְּב יֹום סּוָפה‬
VEHITSAT ESH BEJOMAT RABAH
VEAJLAH ARMENOTEHA BITRUAH
BEYOM MILJAMAH BESAAR BEYOM
SUFAH

1:15 Y su rey irá al destierro, junto con sus


príncipes, dice YHVH.
1:15
‫ פ‬:‫ְו ָה ַלְך ַמ ְל ָּכם ַּב ּגֹוָלה הּוא ְו ָׂש ָר יו ַיְח ָּד ו ָא ַמ ר ְי הָוה‬
VEHALAJ MALKAM BAGOLAH HU
VESARAV YAJEDAV AMAR YHVH: F
_______
NOTAS 1
1:1 “Amos” Para el supuesto significado de este nombre cf. Introducción, I; B.
“los pastores” Este término ocurre solamente otra vez en el AT, “creador de
ovejas”, usado para Mesa, Rey de Moav (cf. II R 3:4). Su ocupación también lo
relaciona con el ganado (BDB 133, véase 7:14). Este es un término inusual
(BDB 667, KB 719-720) y puede referirse a ser dueño de una clase diminutiva
de ovejas (BDB 838, cf. 7:15). Amos estaba (1) siguiendo la tradición judía
como también un hombre adinerado de negocios (creador de ovejas, véase La
Biblia de estudio judía, pág. 1177) o (2) fue un pobre pastor y un trabajador
itinerante agrícola. La raíz del consonante hebreo mkd (KB 719-720) tiene
muchos significado.
1. Pinchar, perforar
2. Limpiar, hacer brillar (árabe, “librar” o “salvar”)
3. Una oveja de baja calidad
4. Dinero (Talmud, una moneda pequeña)
5. Manchada (véase Génesis 30:32)
6. Pastor, vaquero, creador de ovejas
7. Titulo para alto oficial (ugarito)
¡El contexto es crucial! Solamente contexto define palabras. Lo similar
solamente es de ayuda cuando la palabra es rara. En Amos hay varias
palabras usadas para describir su ocupación antes del llamado divino.
1. nkd, 1:1
2. bqr, 7:14
3. s’n 7:15 “Tecoa”
El nombre (BDB 1075), significa “poner una tienda” (cf. Gé 31:25; Jer 6:3) o
“tocas una trompeta” (cf Ez7:14).

“...Teqoa” Era una ciudad en el desierto de Yehudah, que mira hacia las
montañas de Yehudah. Quedaba a 8 km. al sur de Belén. ¿No nos sorprende
como muchos de los guías del Eterno han venido del estilo de vida pastoral?

“… de lo que vio en visión” El termino es literalmente “vio” (BDB 302, KB


301, Qal PERFECTO). Es usado regularmente para una visión de éxtasis (cf.
Nú 24:4, 16; Is 1:1; 2:1, 13; Ez 12:27; 13:16; Miq1:1; Hab 1:1). Llego a ser una
de 3 palabras usadas para designar un profeta (ejemplo “vidente” Amos 7:12; II
Sam 24:11; II R 17:13; I Cró 21:9; 29:29; II Cró 9:29; 12:15; 19:2; 29:25, 29;
33:19; 35:15; Is 29:10, 25; 30:10). El hecho que verso 1 menciona tantas
“palabras” y “visiones” puede implicar las 2 clases de géneros diferentes que
constituyen las profecías del verso 1-6 y 7-9. Esto es posible, pero lejos de la
verdad.
“en días de Uzíyah, rey de Yehudah” Él era un buen rey quien gobernó en
Yehudah del 783-742aC (para un diagrama de posibles fechas véase
Apéndices). El hecho que el rey de Yehudah era mencionado demuestra la
orientación teológica del profeta hacia Yerushaláyim. Los profetas siempre
condenaban la división de las tribus en 922aC (cf. I R 12:16-20; II Cró 10). “en
días de Yerovam… rey de Israel” Esto se refiere a Jeroboam II (BDB 914),
quien gobernó sobre las diez tribus del norte del 786-746aC (hay muchas
fechas ligeramente diferentes según los diversos cronólogos bíblicos). Era un
monarca muy exitoso y eficiente. Tanto Yehudah e Israel, en este periodo,
estaban gozándose de grande prosperidad porque Asiria había derrotado a sus
enemigos tradicionales al norte, Siria. También, Asiria y Egipto no eran
expansionistas durante este periodo (véase Introducción, VI).

“2 años antes del terremoto” Esto debe de haber sido un terremoto muy
fuerte porque es mencionado años más tarde en Zacarías 14:5. Puede ser
aludido también en 8:8 y 9:1. Josefo (Antigüedades 9.225) dice que está
relacionado al pecado de Uziyah de ofrecer un sacrificio (cf. II Cró 26:16-21).
Esto y/o es un (1) una afirmación histórica en un esfuerzo de establecer con
precisión la fecha de la profecía de Amos (Amos 1:1 es el esfuerzo más
intensivo de poner una fecha de cualquier libro del AT) o (2) una manera para
reforzar el tema de los mensajes de juicios de Amos de YHVH.

1:2 Esto inicia la primera sección poética en Amos. Es un resumen de todo el


libro.

“YHVH ruge” El término “ruge” (BDB 980, KB 1367, Qal IMPERFECTO)


también fue usado para la voz divina como trueno, Job 37:3-5 y Jer 25:30. Esto
parece referirse al juicio (véase 3:8) basado en los pecados de Israel en medio
de su conocimiento del pacto de YHVH (las naciones mencionadas eran parte
del reino de David y Salomón, y por lo tanto, tenían algún conocimiento de
YHVH). Esto es similar a Yoel 3:16. El rugir es el momento climático de la
matanza de un león el momento de juicio. Puede referirse a la liberación, como
en Joel 3:16; Oseas 11:10, pero en este contexto es para el juicio divino. ¡El
pastor (Salmos 23) ha llegado hacer el atacante agresivo! ¡Que reverso de
papel causa el pecado!

“Tsiyon… Yerushaláyim” Estos nombres están en una relación paralela,


sinónimo (véase Tópico especial: Poesía Hebrea). Los judíos miraban a YHVH
como habitando simbólicamente entre las alas del querubín sobre el Arca del
Pacto en el lugar Santísimo del templo sobre monte Moriah en Yerushaláyim
(vcf. Éx25:22). Yerushaláyim fue construida sobre 7 montículos.
1. Monte Tsiyon fue la loma sobre la cual los jubusitas tenían su ciudadela, que
no fue capturada hasta los días de David (cf. Josué 15:63; II Sam 5:6-10).
2. Monte Moriah fue la loma donde se construía el Templo (cf. Gé 22:2; I
Cró21:1-22; II Cró 3:1). ¡La mención de Yerushaláyim como el lugar de donde
ruge YHVH fue una manera sutil de rechazar los becerros de oro que
Jeroboam I levanto (en Betel y Dan) en Israel. El Eterno habitaba en el Templo
de Yehudah (cf. Amos 9:11), no en los santuarios de Israel (cf. Amos 4:4; 5:5;
8:14)! El significado original tanto de Tsiyon (BDB 851) y Yerushaláyim (BDB
436) es incierto.

“… los pastizales de los pastores están de duelo, y se seca la cumbre del


Karmel” El juicio divino sobre los pecados de la humanidad afectan la
naturaleza (cf. Gé 3; Dt 27-28; Ro 8:18-25; los sellos y el juicio de las cálices
del Apocalipsis). YHVH usa Su naturaleza para obtener la atención de la
humanidad (ej. Amos 1:1c; 4:6-13; Sal 19:1-6).

“Karmel” Se trata del Carmelo una cadena de montañas al norte de Israel que
corre hacia el Mediterráneo. su nombre significa “viñedo de `El" (BDB 501).
Era conocida por su espesa vegetación (BDB 502).

1:3-2:3 Esta es una unidad literaria que sirve un propósito teológico.


1. YHVH es el Elohím de toda la tierra
2. Todos los pecadores deben de afrontar Su ira 3
. Su pueblo estaba pecando y aun peor, eran pueblo del Pacto (cf. Lc 12:48).
Esta unidad debe de haber leído o escuchado con alegría al dar la bienvenida
alegremente los israelitas al juicio divino sobre los países vecinos; y aun
Yehudah (cf. Amos 2:4-5). Pero de repente, y sorprendentemente, Amos voltea
en su clímax acostumbrado al pecado de Israel (cf. Amos 2:6-6:14). Su
prosperidad, poder militar, y expansión de tierra no era una señal de las
bendiciones del Pacto (cf. Dt 27-29). ¡Amos, el que forzó el Pacto de Mosheh
exige ajuste de cuenta! ¡El día de YHVH no sería una bendición, sino una
maldición (cf. Amos 5:18-20)!

1:3 “Así dice YHVH” Esta fórmula profética era una manera de demostrar de
que el mensaje no era de la opinión personal del profeta, sino la misma palabra
divina del Elohím. Cuanto del mensaje era del profeta (vocabulario específico,
forma literaria) es incierto. El estado de ánimo o forma de inspiración es incierto
y puede tener variaciones, pero la verdad importante es que es un mensaje de
YHVH.
Este mensaje, aunque es dado en otro lenguaje, situación histórica y
cultura, tiene una relevancia a todas las culturas y tiempos.
Hermenéuticamente cada pasaje tiene un significado- lo que el autor original
inspirado quiso decir- pero muchas aplicaciones o importancias relacionados a
lector/oidor en su situación cultura e histórica. ¡Sin embargo, la aplicación debe
de estar directamente relacionado al mensaje/intento del autor original! En este
contexto la frase anuncia el juicio de YHVH sobre naciones y pueblos (cf. Jer
47:2; 48:1; Ez 25:3; 30:2; Amos 1:3; 2:1).

“Por 3 transgresiones de Damméseq, y por 4” Esta es una frase estándar


en Amos (véase Amos 1:3, 6, 9, 11, 13; 2:1, 4, 6). También se ha encontrado en
otras literaturas del ACO. Significa que han pecado vez tras vez. El término “4”
fue usado con frecuencia en el ACO.
1. 4 fases de la luna
2. 4 divisiones del año (NIDOTTE, volumen 1, pág. 495).
En el AT es presentado como:
1. Direcciones de una brújula (ejemplo un hombre mirando hacia el este)
2. Dirección del viento (ej. Dn 7:2; 8:8)
3. Ángulos de la tierra (ej. Isaías 11:12).
De aquí proviene su significado implicado de lo completa o de lo lleno.
También los números 3 y 4 igualan 7, que es otra manera del AT para
demostrar lo completo; ¡Los pecados de estas naciones eran total/completos!

“… transgresiones” (BDB 33) es una de varias palabras hebreas que eran


usadas para describir el pecado y la rebelión. En Amos este término toma el
sentido de pecados sociales (véase NIDOTTE, volumen 3, página 708). Estas
naciones rebelaron atacando a sus vecinos y familias. Estas acciones
demuestran que no conocen a YHVH. Estas naciones eran parte del imperio
davídico y fueron expuestos a YHVH. ¡Las naciones serán parte de un reino
davídico restaurado (cf. Amos 9:11-15)! Con frecuencia los profetas hablaban
del juicio de YHVH sobre las naciones gentiles (cf. Is 13-23; Jer46-51; Ez 25-
32). La nación de Siria es conocida como Aram con Damascos como su
capital. La capital representa la nación como un todo.

NASB, NRSV “no revocaré su castigo”


NKJV “no me apartare de su castigo”
TEV “ciertamente los castigare”
NJB “he hecho mi decreto y no cederé”
BTX4 “no revocaré”

El VERBO NEGADO (BDB 996, KB 1427, Hiphil IMPERFECTO) es el


VERBO usual en los profetas para describir “arrepentimiento” en este contexto
se refiere a YHVH. El único vocabulario disponible a nosotros para describir al
Eterno se relaciona a los humanos. YHVH es un Espíritu eterno. Usamos
palabras humanas para describirlo (Antropomorfismo), pero Él está más allá de
nuestra habilidad para describir.

“… Pues trillaron a Gilad con trillos de hierro” Esto se refiere a los Sirios. El
VERBO (BDB 190, KB 218, Qal INFINITIVO CONSTRUCTIVO) refiere al
procedimiento agrícola de separar los granos y su cascara (cf. Dt 25:4). Puede
ser usado metafóricamente como en II R13:7; Is 21:10; Jer 50:11; y como
demuestra Oseas 10:11. Es usado para el juicio divino (ej. Miqueas 4:13 y
Habacuc 3:12). También aquí puede ser metafórico, pero debido a las
traducciones de la SEPTUAGINTA de II Samuel 12:31, puede ser literal. Sea
metafórico o literal habla de los abusos de los Sirios de los Israelitas
(posiblemente relacionados a II Reyes 13:1-19).

“Gilad” Este nombre (BDB 166) refiere al área transjordania del norte entre los
ríos Arnon y Jabbok que fue dada a los hijos de Yaaqov, Reuvén y Gad. Las
atrocidades específicas de Siria “Aram” puede relacionarse a II R 8:28-29 o
10:32-34.

1:4 “enviaré fuego” El VERBO (BDB 1018, KB 1511) es un Piel PERFECTO y


es paralelo a “consumir”, “quebrar”, y “cortar”. Elohím destruirá las fortalezas y
las dinastías de la casa de Jazael (Siria, Aram). El fuego es un símbolo del
juicio divino sobre la maldad (ej. Is 30:27; Jer 21:14; Ez 20:47-48; Sof 1:18; 3:8;
Mal 4:1).

“Jazael” Este era el monarca usurpador de Aram (BDB 303, cf. II R 8:7-15).
Gobernó del 842-796aC (¿?). fue un adversario militar poderoso a la expansión
de occidente de Asiria. Fue invadido varias veces, pero Damasco no fue
conquistada (ejemplo 841, 837, y posiblemente 836aC). Después que se bajó
la presión de Asiria Ezequiel ataco sus vecinos del sur.
1. Área de transjordania, II R 10:32-33
2. Felicia, II R 12:17
3. Yehudah, II R 12:17-18

“fortalezas” El termino (BDB 74) es traducido en varias maneras.


1. palacios
2. Cámara de alzar cosas del palacio o el templo
3. Fortificación.
La palabra acadiana prestada, b’rth, es usado como un paralelo en la
literatura post exilio (ej. de fuertes en II Co 17:12; 27:7 en el templo en I Cró
29:9; Neh 2:8).
“Ben-Hadad” Literalmente “hijos de Hadad” (BDB 122, cf. II R 13:3, 24-25)
este es el hijo de Jazael (797-775aC ¿?). probablemente su padre le dio este
nombre (en la historia como Ben-Hadad III) porque llego hacer el nombre
común (título de dinastía) de muchos de los monarcas sirios, como faraón en
Egipto o Cesar en Roma. También es posible de que refleja la duración de la
deidad de la tormenta, Hadad (Ba’al de Rimmon, II R 5:18). En este caso sería
una condenación sobre la idolatría.

1:5 “Quebraré el cerrojo de Damméseq” Literalmente esto se refiere a la


cerradura en la puerta principal, una viga grande de madera (o algunas veces
una barra metálica, I R 4:13), que se ponía horizontalmente sobre 2 puertas de
madera. Metafóricamente se refiere al exilio y destrucción de Siria (Aram) como
una nación (véase TEV).

NASB, NKJV, NJB “morador”


NRSV, TEV “los moradores”
NIV “el rey”
NET “el gobernador”
JB “el que esta entronado”
BTX4 “los habitantes”
Esto es un Qal ACTIVO PARTICIPIO MASCULINO SINGULAR (BDB 442,
KB 444). Es obvio hay un paralelo entre este término y:
1. Amos 1:5c, “el que sostiene el cetro”
2. Amos 1:8b, “el que sostiene el cetro”
La Biblia de Énfasis, Rotherham, tiene al final de la nota, “aquel que está
sentado= que reina” (pág. 873).

“… Biqat-Áven” (Valle de Áven) El término “Avén” (BDB 19) puede significar.


1. Problema
2. Tristeza
3. Maldad
4. Idolatría
Es usado de varias maneras diferentes de Amos/Oseas.
1. Un lugar de idolatría (aquí)
2. Una referencia a Betel por medio de un juego de palabras hebreo (véase
Oseas 4:15; 5:8; 10:5, 8)
3. Una referencia a la maldad (véase Oseas 6:8; 10:8; 12:11).
4. Algo que no sirve (ejemplo idolatría como vanidad, véase Amos 5:5).
Aquí se refiere a un lugar en alguna parte en Siria. El Comentario
expositivo de la Biblia, volumen 7, pág. 284 hace ver que es un juego de
palabras judías sobre Baalbek que era llamado Heliópolis durante el periodo
griego. McComiskey también afirma que debido al contacto entre siria y Egipto
esta ciudad posiblemente tomo el nombre de una ciudad Egipcia, ‘on (véase
SEPTUAGINTA). El sitio geográficamente es incierto, pero muchos creen que
se refiere al valle de Bukaa (véase la SEPTUAGINTA).

“al que empuña el cetro” Originalmente el término “cetro” (BDB 986) refiere a
un implemento de guerra de madera. Los líderes eran aquellos que peleaban
bien. Su armamento de madera llega a ser un símbolo de autoridad, gobierno,
y poder. Es usado para los reyes de las naciones paganas en Is 14:5; Amos
1:5, 8; Zac 10:11, pero del poder divino en Isaías 10:5 y el poder de su Mesías
en Isaías 11:4.

“Bet-Éden” Este nombre significa “casa de placer” (CONSTRUCTIVO BDB


108 y 112). Su localización geográfica es incierta, pero puede referirse a (1) un
reino al norte de Aram en las riveras del rio Éufrates (tiempo de Asurbanipal II y
Salmaneser III) o (2) Baalbek en el valle Bukaa (tiempo de Tiglath-pileser III).

“Y el pueblo de Aram a Qirah se irá” Aprendemos del 9:7 que este era la
tierra original de ellos; serán exilados a donde iniciaron (BDB 885, véase II R
11:9). Sin embargo la localización de Qir o Qirah es desconocida (cf. Is 22:6).
La mayoría de la gente lo identifica como un lugar en Elam.

1:6 “Azah” se refiere a la Gaza actaul. Esta ciudad (BDB 738) era una manera
para referirse a la nación de Filistea. Eran gente del mar de las islas Hageo que
trataron de invadir a Egipto, pero fueron derrotados y habitaron en la parte sur
oeste de la costa de la franja Palestina alrededor del 1200aC. Trajeron
tecnología de la edad de hierro con ellos y establecieron el control sobre gran
área de la costa. En Amos 1:6-8 4 de sus 5 ciudades de estado mayores son
mencionadas Asdod, Ascalón, Ecrón y Gaza.

“… Pues deportaron a todo un pueblo entregándolos a Edom”


Aparentemente los descendientes de Esav estuvieron activamente
involucrados en la compra de esclavos hebreos por los Filisteos. Comunidades
enteras (o comunidades de tratados) eran capturados y vendidos (ej. Joel 3:3-
8).
Homero menciona el trato de la esclavitud en su obra La Odisea 4:288 y
siguiente; 15:473 y siguiente. “sin acordarse del pacto de hermanos” Esto se
refiere a algún tipo de tratado, posiblemente el precedente de uno que fue
hecho con Salomón (cf. II Sam5:11; I R5:1-18; 9:11-14). También puede
referirse al comportamiento no natural de vender en la esclavitud el vecino de
uno. Todos los pecados mencionados en esta sección tratan con la
inhumanidad de la humanidad hacia sus compatriotas.
“Edom” Edom, Moav, y Ammón eran familiares con los judíos. Vivian en el
sur de trasjordania.

1:8 “al que empuña el cetro” David Allan Hubbard, Joel y Amos (comentarios
Tyndale del AT, pág. 133 y 136) enfatizan el punto histórico que Amos era
exacto con respecto a:
1. Las ciudades filisteas eran ciudades, estados de la realeza rodeados por
otras ciudades gobernadas por aquellos que cargan el cetro del monarca del
estado ciudad (Amos 1:7).
2. Los ammonitas tenían un monarca con sus oficiales (véase Amos 1:15;
Oseas 7:3, 5, 7, 16; 8:4).

“… Y el resto de los pelisteos morirán” Los pelisteos o filisteos (BDB 814)


era un enemigo tradicional de Yehudah desde los días de Josué a David serán
totalmente destruida como una nación y un pueblo. Aunque su topónimo tiene
que ver con los palestinos nada indica que se trate del mismo pueblo.

1:10 “Y enviaré un fuego sobre la muralla de Tsor, Y devorará sus torres


fortificadas.” Tsor es Tiro (capital de Fenicia) era una fortaleza en una isla que
casi era impenetrable. Sin embargo, durante el traslado de Alejandro el grande
a través de Palestina en 332aC; después de 7 meses de asalto, cayó la ciudad
cuando el enemigo construyo un camino de los escombros de lo destruido de la
ciudad en tierra firme. Aprendemos de documentos históricos que 6000 fueron
asesinados, 2000 crucificados o atravesados y 30000 fueron vendidos en
esclavitud.

1:11 “Edom” Este (BDB 10) se refiere al pariente cercano de los israelitas por
medio de Esav, Gé 25:19-26; 36:1-19. Edom e Israel siempre estaban en
conflictos. Edom llego a ser un símbolo de alguien que quiebra los lazos
familiares y los pactos. Con frecuencia es condenada en los profetas (cf. Is
34:5-17; 63:1-6; Jer 49:7-22; Lam 4:21-22; Ez 25:12-14; 35:1-15; Mal 1:2- 4). la
famosa Petra era su capital (cf. Sal 137:7; Ez 25:12-14; Abd 10-15; Mal 1:2-4).
Estaba localizada al este de Yehudah en la región transjordania (Jordania
moderna).

NASB “compasión”
NKJV, NRSV, NJB “piedad”
TEV “misericordia”
Este término (BDB 933) también puede referirse a un compañero de tratado
(ejemplo “aliado” NIV nota al final de la pág. y Biblia NET).

“… Mantuvo su ira para siempre; Y le guarda rencor eternamente” Estas 2


líneas poéticas son paralelas. “Su ira” se refiere a un enojo permanente,
continuo de los edomitas en contra de Israel (véase NEB). Nuevamente, viene
el juicio divino debido a pecados contra el pueblo, en este caso parientes.

1:12 “Temán” Este (BDB 412) era un distrito norteño de Edom (cf. Jer 49:7,
20; Abdías 9) cuya capital era Bosra.

“… Botsrah” Este (BDB 131) se refiere a una de las ciudades norteñas más
grande de Edom localizada en un oasis principal sobre “la carretera del rey”
(ruta de comercio Transjordania desde el golfo de Aqaba). Fue una ciudad de
mucha antigüedad (cf. Gé36:33; I Cró 1:44).

1:13 “Ammón” Este (BDB 769) también es un pariente próximo de los


Israelitas por medio de la fecundación parental de las dos hijas de Lot (cf. Gé
19:30-38). Los israelitas no debían de confrontarse con ellos durante el Éxodo
porque eran parientes (cf. Dt 2:19). Ammón estaba localizado en el área de
Transjordania entre los ríos de Arnon y Jabbok.

“… Porque rajaron los vientres de las embarazadas de Gilad” Gilad (BDB


166) está en el área del norte de Transjordania. No hay ninguna referencia
histórica a este acto especifico, pero esta práctica era bien conocida (véase II R
8:12; 15:16; Oseas 13:16). Sin embargo, el juicio divino cae sobre todas estas
naciones debido a sus prácticas violentas de guerra.

“… para ensanchar sus fronteras” Este asesinato de mujeres y niños


inocentes no estaba relacionado a la guerra santa, como lo fue el ataque de
Israel sobre Yerijó (cf. Josué 6). Pero fue simplemente motivado por la avaricia
para más tierra.

1:14 “Rabah” Este término significa “el grande” (BDB 913). Este título era
usado para la ciudad de Ammón, localizada en el nacimiento de las aguas del
rio Jabbok (cf. Dt 3:11; II Sam 12:26; 17:27).

NASB, NJB “gritos de guerra”


NKJV, NRSV, TEV “gritando”
BTX4 “alaridos”
Este término (BDB 929) tiene un amplio campo semántico:
1. Levantar un grito.
a. Para ataque
b. Para victoria
c. Para adoración
d. Para destrucción
2. Dar una explosión
Por lo general un grito de batalla está unido con la explosión de sonido de
una trompeta, o del shofar, como en Josué 6:5, 10, 16, 20. Cada país tenía su
propio grito de guerra (cf. Amos 2:2; I Samuel 17:20, 52, también véase Roland
de Vaux, Israel Antiguo, volumen 1, pág. 9, 254). Israel estuvo unido a YHVH
(cf. Jue7:20-21).
2
2:1 Así dice YHVH
Por 3 transgresiones de Moav, y por 4, no
cambiaré Mi decisión,
Porque quemó los huesos del rey de Edom
hasta calcinarlos.
2:1
‫ַא ְר ָּב ָעה ֹלא‬-‫ְׁש ֹלָׁש ה ִּפ ְׁש ֵעי מֹוָא ב ְו ַעל‬-‫ֹּכ ה ָא ַמ ר ְי הָוה ַעל‬
‫ֱאדֹום ַלִּׂש יד‬-‫ָׂש ְר פֹו ַעְצ מֹות ֶמ ֶלְך‬-‫ֲאִׁש יֶב ּנּו ַעל‬
KOH AMAR YHVH AL-SHELOSHAH
PISHEE MOAV VEAL-ARBAAH LO
ASHIVENU AL-SARFO ATSEMOT MELEJ-
EDOM LASID

2:2 Enviaré, pues, fuego sobre Moav, y tendrá


que devorar las fortalezas de Qeriyot;
Morirá Moav en medio de un tumulto,
Con gritos de guerra y sonido de cuerno.

2:2
‫ֵא ׁש ְּב מֹוָא ב ְו ָא ְכ ָלה ַא ְר ְמ נֹות ַה ְּק ִר ּיֹות ּוֵמ ת ְּב ָׁש אֹון‬-‫ְו ִׁש ַּלְח ִּת י‬
‫מֹוָא ב ִּב ְת רּוָעה ְּב קֹול ׁשֹוָפר‬
VESHILAJTI-ESH BEMOAV VEAJLEAH
ARMENOT HAQERIYOT UMET BESHAON
MOAV BITRUAH BEQOL SHOFAR
2:3 Removeré de en medio de ella [al] juez,
Y mataré a todos sus príncipes con él, dice
YHVH.
2:3
‫ָׂש ֶר יָה ֶא ֱהרֹוג ִע ּמֹו ָא ַמ ר‬-‫ְו ִה ְכ ַר ִּת י ׁשֹוֵפט ִמ ִּק ְר ָּב ּה ְו ָכל‬
‫ פ‬:‫ְי הָוה‬
VEHIJRATI SHOFET MIQIRBAH VEJOL-
SAREHA EHEROG IMO AMAR YHVH: F

2:4* Así dice YHVH:


Por 3 transgresiones de Yehudah, y por 4, no
cambiaré Mi decisión,
Pues ellos desecharon la Ley de YHVH*,
Y no guardasteis Mis decretos;
Sino que fueron desviados por las mismas
mentiras que sus antepasados siguieron.
2:4
‫ַא ְר ָּב ָעה ֹלא‬-‫ְׁש ֹלָׁש ה ִּפ ְׁש ֵעי ְי הּוָד ה ְו ַעל‬-‫ֹּכ ה ָא ַמ ר ְי הָוה ַעל‬
‫ּתֹוַר ת ְי הָוה ְו ֻחָּק יו ֹלא ָׁש ָמ רּו ַוַּיְת עּום‬-‫ָמ ֳאָס ם ֶא ת‬-‫ֲאִׁש יֶב ּנּו ַעל‬
‫ָה ְל כּו ֲאבֹוָת ם ַא ֲחֵר יֶה ם‬-‫ִּכ ְזֵב יֶה ם ֲאֶׁש ר‬
KOH AMAR YHVH AL-SHELOSHAH
PISHEE YEHUDAH VEAL-ARBAAH LO
ASHIVENU AL-MOOSAM ET-TORAT
YHVH VEJUQAV LO SHAMARU VAYATUM
KIZVEHEM ASHER-HALEJU AVOTAM
AJAREHEM

2:5* Enviaré fuego contra Yehudad


Que devorará los palacios de Yerushaláyim.
2:5
‫ פ‬:‫ְו ִׁש ַּלְח ִּת י ֵא ׁש ִּב יהּוָד ה ְו ָא ְכ ָלה ַא ְר ְמ נֹות ְי רּוָׁש ִָלם‬
VESHILAJTI ESH BYEHUDAH VEAJELAH
ARMENOT YERUSHALAYIM: F

2:6 Así dice YHVH:


Por 3 transgresiones de Israel, y por 4, no
cambiaré Mi decisión,
Porque vendieron al justo por plata,
Y al indigente por unas sandalias.
2:6
‫ַא ְר ָּב ָעה ֹלא‬-‫ְׁש ֹלָׁש ה ִּפ ְׁש ֵעי ִי ְׂש ָר ֵא ל ְו ַעל‬-‫ֹּכ ה ָא ַמ ר ְי הָוה ַעל‬
‫ִמ ְכ ָר ם ַּב ֶּכֶס ף ַצ ִּד יק ְו ֶא ְב יֹון ַּב ֲעבּור ַנֲעָלִי ם‬-‫ֲאִׁש יֶב ּנּו ַעל‬
KOH AMAR YHVH AL-SHELOSHAH
PISHEE YISRAEL VEAL-ARBAAH LO
ASHIVENU AL-MIJRAM BAKESEF
TSADIQ VEEVYON BAAVUR NAALAYIM

2:7 Que pisotean la cabeza de los humildes en


el polvo de la tierra;
Y desvían el camino de los mansos;
Un hombre y su padre se juntan con la misma
muchacha,
Profanando Mi Nombre Santo.
2:7
‫ֶא ֶר ץ ְּב ֹראׁש ַּד ִּל ים ְו ֶד ֶר ְך ֲעָנִו ים ַיּטּו ְו ִא יׁש‬-‫ֲעַפר‬-‫ַה ֹּׁש ֲאִפ ים ַעל‬
‫ֵׁש ם ָק ְד ִׁש י‬-‫ַה ַּנֲעָר ה ְל ַמ ַען ַח ֵּלל ֶא ת‬-‫ְו ָא ִב יו ֵיְל כּו ֶא ל‬
HASHOAFIM AL-AFAR-ERETS BEROSH
DALIM VEDEREJ ANAVIM YATU VEISH
VEAVIV YELEJU EL-HANAARAH
LEMAAN JALEL ET-SHEM QODSHI

2:8 Y se estiran sobre ropas empeñadas al lado


de todo altar;
Y el vino de los que ellos multaron beben en la
Casa de su Elohím.
2:8
‫ִמ ְזֵּב ַח ְו ֵיין ֲענּוִׁש ים ִי ְׁש ּתּו ֵּב ית‬-‫ְּב ָגִד ים ֲחֻבִל ים ַיּטּו ֵא ֶצ ל ָּכל‬-‫ְו ַעל‬
‫ֱאֹלֵה יֶה ם‬
VEOL-BEGADIM JAVULIM YATU ETSEL
KOL-MIZBEAJ VEYEIN ANUSHIM YISHTA
BET ELOHEHEM

2:9 Yo destruí al emoreo delante de ellos,


Que era tan alto como los cedros, y tan fuerte
como los robles;
Y destruí su fruto desde arriba y sus raíces
desde abajo.
2:9
‫ָה ֱאֹמ ִר י ִמ ְּפ ֵניֶה ם ֲאֶׁש ר ְּכ ֹג ַב ּה ֲאָר ִזים ָּגְב הֹו‬-‫ְו ָא ֹנ ִכ י ִה ְׁש ַמ ְד ִּת י ֶא ת‬
‫ְו ָח ֹס ן הּוא ָּכַא ּלֹוִנ ים ָוַא ְׁש ִמ יד ִּפ ְר יֹו ִמ ַּמ ַעל ְו ָׁש ָר ָׁש יו ִמ ָּת ַח ת‬
VEANOJI HISHMADTI ET-HAEMORI
MIPENEHEM ASHER KEGOVAH ARAZIM
GOVHO VEJASON HU KAALONIM
VAASHMID PIRIO MIMAAL
VESHARASHAV MITAJAT
2:10 Y fui Yo que os hice subir de la tierra de
Egipto,
Y os hice vagar por el lugar árido 40 años,
Para que tomaseis posesión de la tierra del
emoreo.
2:10
‫ְו ָא ֹנ ִכ י ֶה ֱעֵליִת י ֶא ְת ֶכם ֵמ ֶא ֶר ץ ִמ ְצ ָר ִי ם ָואֹוֵלְך ֶא ְת ֶכם ַּב ִּמ ְד ָּב ר‬
‫ֶא ֶר ץ ָה ֱאֹמ ִר י‬-‫ַא ְר ָּב ִע ים ָׁש ָנה ָלֶר ֶׁש ת ֶא ת‬
VEANOJI HEELETI ETEJEM MEERETS
MITSRAIM VAOLEJ ETJEM BAMIDBAR
ARBAIM SHANAH LARESHET ET-ERETS
HAEMORI

2:11 Y levanté profetas de algunos de vuestros


hijos,
Y a algunos de vuestros jóvenes como nazareos.
¿No es verdad oh hijos de Israel? Dice YHVH.

2:11
‫ֹזאת‬-‫ָוָא ִק ים ִמ ְּב ֵניֶכם ִל ְנ ִב יִא ים ּוִמ ַּב חּוֵר יֶכם ִל ְנ ִזִר ים ַה ַא ף ֵא ין‬
‫ְי הָוה‬-‫ְּב ֵני ִי ְׂש ָר ֵא ל ְנ ֻאם‬
VAAQIM MIBENEJEM LINEVIIM
UMIBAJUREJEM LINZIRIM HAAF EN-ZOT
BENE YISRAEL NEUM-YHVH

2:12 Pero seguisteis dando de beber vino a los


nazareos,
Y ordenasteis a los profetas: No profeticéis.
2:12
‫ַה ְּנ ִב יִא ים ִצ ִּו יֶת ם ֵלאֹמ ר ֹלא‬-‫ַה ְּנ ִזִר ים ָיִי ן ְו ַעל‬-‫ַוַּת ְׁש קּו ֶא ת‬
‫ִּת ָּנְב אּו‬
VATASHQU ET-HANEZIRIM YAIN VEAL-
HANEVYYM TSIVYTEM LEMOR LO
TINAVU:

2:13 He aquí voy a haceros gemir como gime la


carreta llena de gavillas;
2:13
‫ִה ֵּנה ָא ֹנ ִכ י ֵמ ִע יק ַּת ְח ֵּת יֶכם ַּכֲאֶׁש ר ָּת ִע יק ָה ֲעָגָלה ַה ְמ ֵלָא ה ָלּה‬
‫ָעִמ יר‬
HINEH ANOJI MEIQ TAJETEJEM
KAASHER TTAIQ HAAGALAH
HAMELEAH LAH AMIR

2:14 Perderá el ágil su forma de huir,


El fuerte no desarrollará su fuerza,
El héroe no salvará su vida,
2:14
‫ְי ַמ ֵּלט ַנְפ ׁשֹו‬-‫ְי ַא ֵּמ ץ ֹּכ חֹו ְו ִג ּבֹור ֹלא‬-‫ְו ָא ַב ד ָמ נֹוס ִמ ָּק ל ְו ָח ָזק ֹלא‬
VEAVAD MANOS MIQAL VEJAZAQ LO-
YEAMETS KOJO VEGIBOR LO-YEMALET
NAFSHO

2:15 El arquero no mantendrá su posición,


El ligero de pies no escapará,
Ni el jinete escapará con vida;
2:15
‫ְו ֹת ֵפׂש ַה ֶּק ֶׁש ת ֹלא ַיֲעֹמ ד ְו ַק ל ְּב ַר ְג ָליו ֹלא ְי ַמ ֵּלט ְו ֹר ֵכב ַה ּסּוס ֹלא‬
‫ְי ַמ ֵּלט ַנְפ ׁשֹו‬
VETOFES HAQESHET LO YAAMOD
VEQAL BERAGLAV LO YEMALET
VEROJEV HASUS LO YEMALET NAFSHO

2:16 Incluso el más intrépido de entre los


valientes
Huirá desnudo en aquel día, dice YHVH.
2:16
‫ פ‬:‫ְי הָוה‬-‫ַה הּוא ְנ ֻאם‬-‫ְו ַא ִּמ יץ ִל ּבֹו ַּב ִּג ּבֹוִר ים ָערֹום ָינּוס ַּב ּיֹום‬
VEAMITS LIBO BAGIBORIM AROM
YANUS BAYOM-HAHU NEUM-YHVH: F
____________

NOTAS 2
2:1 La fórmula literaria de juicio del capítulo 1 continua hasta capítulo 2 (véase
Amos 1:3).

“Moav” Estos también eran parientes de los Israelitas por medio de uno de los
hijos de Lot que tuvo de su relación sexual con sus hijas (cf. Gé 19:30-38). El
país queda en Transjordania al norte de Edom entre los ríos Arnon y Zered.

“porque quemó los huesos del rey de Edom hasta calcinarlos” Estas
acciones (ejemplo 1) abriendo la tumba; (2) quitando el esqueleto; (3)
quemándolos; (4) mezclándolos para hacer morteros [para los edificios] o
haciendo yeso [para blanquear las paredes] eran vista como una manera de
humillar y afectar negativamente el lugar de descanso en la vida venidera. Esta
violación a propósito de lo que culturalmente era sagrado y un tabú demuestra
el nivel de animosidad. Esto no se refiere a cremación como una manera de
deshacerse de un cuerpo muerto, ¡Si no a una profanación más tarde! Esto da
oportunidad de discutir las preocupaciones modernas acerca de la cremación.
La cremación era una práctica abominable a todos los pueblos del ACO.
Solamente se menciona en la Biblia en conexión con grandes crímenes (cf. Gé
28:24; Lv 20:14; 21:9; Jos 7:15; 25). Aparentemente producto del odio Moav
quemo los huesos del rey de Edom y los mezclo con mortero para el edificio o
el yeso para blanquear las paredes (Targumenes). Cal (BDB 966, cf. Is 33:12)
fue un ingrediente de mortero y yeso (blanquear). Es posible que este acto es
una metáfora para destrucción completa (ejemplo Vulgata). Es difícil interpretar
a VERBOS que tienen usos tanto literal y metafóricos. Esto es especialmente
cierto de pasajes poéticos, como lo es en el libro de Amos.

2:2 “Enviaré, pues, fuego” Esta frase se refiere a:


1. Juicio de YHVH
2. La quema literal de ciudades.
Es un tema recurrente en Amos 1:4, 7, 10, 12, 14; 2:2, 5 y Oseas 8:14. ¡El
fuego es enviado con frecuencia como un agente de limpieza y un símbolo de
la presencia divina!

“… Qeriot” Esta es una región o el nombre de una ciudad. La NEB siguiendo


la LXX, lo traduce como “pueblos” (debido al ARTICULO DEFINITIVO, véase
Jeremías 48:41), pero la revisión de la NEB, llamada la REB, pone el nombre
del lugar de nuevo en la traducción (ejemplo “los palacios de Queriot”). Esta
ciudad también es mencionada en Jeremías 48:24, 41. Esta ciudad
(posiblemente Kir, véase Isaías 15:1) tenía un santuario principal a la diosa de
la fertilidad Moavita, Qemosh (véase La piedra Mesha L. 12; I Reyes 11:33).

“… gritos de guerra” Véase nota en Amos 1:14. Gritos de guerra y sonido de


trompeta con frecuencia es usado como señales en la batalla. La frase en
algunos contextos refiere al sonido de confusión y temor durante la batalla.

2:4* Y 2:5*. El antecedente de esta cadena es la oración de infinitivo que


funciona como prótasis de la 1ª oración de conjugación aformativa con vav
consecutiva, que es la apódosis “Pues ellos rechazaron la Instrucción de
YHVH” * (o la Torah) y la Secuencia de tránsito oracional “enviaré fuego contra
Yehudah”. La oración que inicia el bloque antecedente, que presenta la causa
pasada del castigo futuro, adquiere desarrollo en un breve discurso narrativo.
Esta secuencia indica el cambio a una orientación temporal pasada, reforzada
por la transición a conjugación preformativa con vav consecutiva, forma del
discurso narrativo por excelencia. El conjugación aformativa con vav
consecutiva 1º introduce la apódosis de la prótasis anterior y restituye la
orientación temporal hacia el futuro (discurso predictivo). El 2º conjugación
aformativa con vav consecutiva tiene como sujeto el objeto directo de la oración
anterior, razón por la cual puede traducirse como una oración de relativo, lo
cual, además, refuerza la cohesión en la cadena.

2:4 “Pues ellos desecharon la Ley de YHVH” El VERBAL “rechazaron” (BDB


549, KB 540, Qal INFINITIVO CONSTRUCTIVO) es usado aparentemente en
dos sentidos opuestos:
1. El de rechazar o no aceptar a alguien o algo (ejemplo aquí la Torah).
2. Para que Elohím rechace Su pueblo. Ellos le rechazaron a Él y Su pacto,
profeta, y adoración, pero `El, el Elohím del Pacto, los castiga, pero no los
rechaza totalmente. ¡La paradoja se ve claramente en una serie de textos de
Jer 6:30; 7:29; 14:19; y 31:37! ¡En Amos (cf. Amos 2:4; 5:21) y Oseas (cf. 4:6 [2
veces]; 9:17) YHVH rechaza una generación de su pueblo debido al rechazo a
propósito de Él y Su Ley (véase Oseas 4:6; 8:1, 12)! ¡Todos los descendientes
de Israel nunca estuvieron bien con YHVH, solamente los que ejercitaron la fe,
arrepentimiento, y obediencia! Véase tópico especial: Términos para la
revelación divina.

“Sino que fueron desviados por las mismas mentiras que sus
antepasados siguieron” El término “mentiras” (BDB 469) significa “mentira”
“falsedad”, o “cosa engañosa”. NIDOTTE, volumen 2 pág. 619, lo caracteriza
bien, “enfatizan una acción o palabra que es falsa, una mentira, porque de
alguna manera viola el carácter divino, palabra, o hechos, como se expresa en
sí mismo, su profeta o sus creaciones”. Salmo 40:5 y la NIV reflejan este
concepto. Las “mentiras” se refiere a las enseñanzas falsas y la adoración de
deidades falsas (véase Habacuc 2:18). Este mismo concepto es llevado al NT
donde I Juan la “mentira” se refiere a la incredulidad en lso milagros por E.S.
realizados por Yeshúa, el pecado supremo y la incompatibilidad del Pacto.

2:6-16*. Este segmento textual es el último de una serie de oráculos contra las
naciones que se encuentran en los capítulos 1 y 2 del libro de Amós. La última
profecía, al que pertenece el texto que aquí se presenta, es contra Israel, el
reino del norte, y contra su rey Yeroboam II, a quienes se dirige Amós (cf. Am
7:10) a pesar de proceder de Teqoa en Yehudah, el reino del sur.
Todas estas las profecías presentan una estructura textual de prótasis-apódosis
en un ámbito semántico de causa-efecto, en la que la prótasis-causa ofrece el
pasaje.

2:6 “porque vendieron al justo por plata” Debido a la alusión a la esclavitud


por Edom, los filisteos (véase Amos 1:6), y los Fenicios (véase Amos 1:9), esto
probablemente una referencia de vender sus compatriotas a la esclavitud. El
término “vender” (BDB 568, KB 581, Qal INFINITIVO CONSTRUCTIVO) es
usado en dos sentidos: (1) gente secuestrada para ser vendidas como esclavos
o (2) vender a uno mismo a un acreedor por un periodo de tiempo. Es cierto
que esto es una referencia en contra de aquellos que son ricos, quienes
abusan a los marginados socialmente y los necesitados (véase Proverbios
14:31; 17:2). El término “justo” aquí es usado en el paralelo con “el necesitado”
(Amos 2:6), “los desamparados” (Amos 2:7), y “el humilde” (Amos 2:7). Así que
en este contexto (y acuérdese contexto determina significado) no tiene una
orientación teológica, sino una que es social. La gente justa está relacionada a
YHVH y Su Ley, y por lo tanto tratan a sus compañeros del Pacto
correctamente. Justicia en Amos tiene aspecto vertical y horizontal. En Oseas
el termino toma una orientación más religiosa (aspecto vertical o teológico) (cf.
Oseas 2:19; 10:12; 14:9), en contexto con frecuencia está relacionado a Jesed,
(ejemplo fidelidad al pacto). En vista que este contexto tiene un sabor
legal/judicial, el término probablemente se refiere a la defensa en un juicio legal
que no puede permitirse de sobornar el juez.

“...al necesitado por unas sandalias” Esto puede ser interpretado


literalmente como significando (1) la gente trajeron y vendieron por poca
cantidad (véase Amos 8:6) o (2) un procedimiento de la corte (ejemplo el
cambio de sandalias, véase Rut 4:7, véase Roland de Vaux, Israel Antigua,
volumen 1, pág. 169) para dar cierta legalidad a estas prácticas esclavistas
escandalosas del rico. El NIDOTTE, volumen 1, pág. 228, tiene una afirmación
importante relacionado al concepto social de “necesitado”, “pobre”, y “pobreza”.
“Mientras que el pensamiento occidental enfatiza el concepto económico de
pobreza, los ACO entienden a pobreza en el contexto de venganza y honor. Asi
que la posesión de tierra, poder, seguridad económica, y estatus social hacia
rica a una persona, y la ausencia de estos factores hacia de una persona
pobre.”

2:7
NASB, NKJV “pisotean”
NRSV, TEV “resollar”
NJB “aplastar”
Existe mucha discusión acerca de la traducción de este término (BDB 983,
KB 1375, Qal ACTIVO PARTICIPIO) en Amos 2:7; (1) la NASB, y la NKJV
implican que el rico estuvo con recelo (ejemplo “respiro por aire”) KB 1375 o
“brama por” BDB 983 I, ejemplo Job 7:2; Sal 119:131; Ecl 1:5 la poca cantidad
de polvo que pusieron sobre sus cabezas en lamentos (hipérbole) o (2) la
NRSV, siguiendo la SEPTUAGINTA y la Vulgata traduce este término “pisar”
(BDB 983 II, ej. 8:4; Sal 56:2; Ez 36:3), que parece implicar la humillación del
rico y la dominación del pobre. En este contexto “el justo”, “el necesitado”, “el
menesteroso” y “el humilde” no se refiere al pobre permanente, sino los
agricultores de la clase media recientemente explotados o comerciantes que
fueron forzados a prestar dinero y por lo tanto perdieron sus tierras tribales,
ingreso, orgullo, y posición social. Para una buena discusión del rico y el pobre
en el AT véase Roland de Vaux, Israel Antiguo, volumen 1, pág. 72- 74. Debido
al término usado en Amos 8:4 la 2ª opción parece mejor.
NASB “tuercen el camino de los humildes”
NKJV “pervertir el camino del humilde”
NRSV “empujar al afligido del camino”
TEV “empujar al pobre del camino”
NJB “pon a un lado los derechos de los oprimidos”
El VERBO (BDB 639, KB 692, Hiphil IMPERFECTO) es usado de varias
formas en Amos.
1. En Amos 2:7 y 5:12 se refiere a los abusos del sistema legal causado por el
soborno de los ricos a los jueces (ej. Éx 23:6; Dt 16:19; 24:17; 27:19; I Sam 8:3;
Pro 17:23; Is 10:2; Lam. 3:35).
2. En Amos 2:8 se refiere a los ricos reclinándose sobre la ropa quitada del
pobre como juramentos para una deuda. El significado básico del término es de
“estirarse” o “extenderse”. En el ejemplo 1º arriba los jueces extendieron sus
manos por un soborno en el segundo ejemplo la ropa de los pobres son
extendidas para que el rico pueda sentarse sobre ellas o posiblemente
acostarse sobre ellas que se refiere a la prostitución del culto.
“… Un hombre y su padre se juntan con la misma muchacha” El termino
para joven (BDB 655) aquí no es el termino normal para prostitutas de cúlto,
aunque eso pudiera ser a que se refiere esto (cf. Dt 23:18; para contexto
histórico véase Oseas 4:12-14). También puede referirse a la “venta” de un
pobre, una joven, en donde ella seria penetrada sexualmente como una
concubina por todos los hombres en una familia (véase TEV). Esto violentaría
(1) Lv 18:8; 20:11; Dt 22:30; 27:20 y (2) Éx 21:7-11. En vista que el contexto es
el abuso del pobre y el desamparado, la 2ª opción parece ser la mejor. Existe
muchas otras interpretaciones. Uno no puede ser específico acerca de la
naturaleza específica de alguna de estas violaciones, pero el contexto general
es muy claro. ¡Humanos, aun pueblo del pacto, son pecaminosos y violentan la
Torah de YHVH! El Eterno no toma al pecado y a pecador ligeramente,
especialmente aquellos que debían de haberle conocido (ejemplo Yehudah e
Israel). ¡Cosechamos lo que sembramos en proporción directa a la luz (y poder)
que tenemos!
“… Profanando Mi Santo Nombre” Estos actos eran ostentosos en los
santuarios (becerros de oro de Jeroboam II) en Betel y Dan (véase Amos 2:8).
Tenían la apariencia de legalidad y aprobación religiosa, ¡Pero todos sabían lo
que estaba sucediendo! Este VERBAL (BDB 320 III KB 319, Piel INFINITIVO
CONSTRUCTIVO) es usado en varios sentidos en la forma Piel:
1. Contaminarse sexualmente, Lv 19:29; 21:9, 15
2. Contaminarse ceremonialmente, cf. Lv 19:8; 21:12, 23; 22:9, 15
3. Contaminar el Nombre, Lv 18:21; 19:12; 20:3; 21:6; 22:2, 32; Jer 34:16;
Ez20:39; 36:20-23; Amos 2:7.
¡Los actos cúlticos de los Israelitas estaban contaminando y profanando al
mismo Elohím que decían servir y adorar! ¡Flagrantemente ignoraron la
legislación mosaica para ganancia personal y placer! Es obvio que Amos “como
todos los profetas” juzgaban las acciones a la luz de la Ley de Mosheh.
1. Amos 2:4 usa los términos “la Ley de YHVH” y “Sus estatutos” para
referirse a la legislación mosaica de la Torah.
2. Amos 2:7 se relaciona a Lv 18:8, 15; 20:11-12.
3. Amos 2:8 se relaciona a Dt 24:12-13
4. Amos 2:9-11 se relaciona a Gé 15:12-21
5. Amos 2:11-12 se relaciona a Nú 6.
2:8 “Y se estiran sobre ropas empeñadas al lado de todo altar” Los ricos
estaban quitando y guardando (prohibido en Éx 22:26-27; Dt 24:12-13) las
ropas de dormir (ropa externa) del pobre como juramento para préstamos (cf.
Roland de Vaux, Israel Antiguo, volumen 1, pág. 171, cf. Éx 21:7, 26-28; Lv
25:39-40; Dt 24:10-13, 17; Pro 20:16; 27:13). Esto puede relacionarse a la
prostitución cúltica mencionada en Amos 2:7 o una comida cúltica conectada a
la adoración de las deidades de la fertilidad. La frase “todo altar” demuestra la
naturaleza idolatra siendo ofrecido a Ba’al (hombre) y Asera (femenino),
quienes era deidades locales de la fertilidad en un altar en cada comunidad.
2:11-12 “Y levanté profetas de entre vuestros hijos… nazareos” La escogencia
especial de Dios de estos líderes espirituales demuestran su cuido especial
para Israel. Pero Israel causo a estos hombres (y posiblemente mujeres, véase
Números 6:2) a pecar (véase Amos 2:12). Eran el regalo de Dios, ¡Pero su
pueblo pervirtió estos regalos! YHVH solamente tenía un altar oficial (ej. Monte
Moriah). Jeroboam I había establecido dos sitios alterno en Betel y Dan para
prevenir a su pueblo (ejemplo la tribu del norte) de regresar a Yerushaláyim
durante los días festivos.
“… Y el vino de los que ellos multaron beben en la Casa de su Elohím”
Hay dos posibles interpretaciones: (1) en los centros cúlticos de Dan y Betel los
ricos se ponían intoxicados sobre el impuesto que cobraban ilegalmente al
pobre o (2) los impuestos del templo eran usados para promover borracheras y
prácticas sexuales. Algunas traducciones traducen Elohim como “sus dioses” o
“su dios” (NJB, NASB, NIV), pero el contexto implica una referencia a YHVH
(NASB, NRSV, TEV, JPSOA, NET).
2:9 “Yo destruí al emoreo delante de ellos” Esto es terminología “guerra
santa” refiriéndose a YHVH peleando a favor de su pueblo (fíjense en
PRONOMBRE SINGULAR PRIMERA PERSONA en Amos 2:9, 10:13) la
victoria le pertenece a Él (ejemplo “avispón” Éx 23:28; Dt7; Jos 24:12; “piedra
de granizo” Jn 10:11).
2:11-12 “Y levanté profetas de algunos de vuestros hijos, Y a algunos de
vuestros jóvenes como nazareos…” La elección especial del Eterno de estos
líderes espirituales demuestran su cuido especial para Israel. Pero Israel causo
a estos hombres (y posiblemente mujeres, cf Nú 6:2) a pecar (véase Amos
2:12). Eran el regalo del Elohím, ¡Pero Su pueblo pervirtió estos regalos!
“… nazareos” Son descritos en Números 6. Podían ser hombre o mujer (cf.
Amos 2:2). Habían guías singulares para su llamamiento para que continuaran:
1. No podían cualquier producto del viñedo, Amos 2:3-4
2. No podían cortar él/ella su pelo, Amos 2:5
3. No podían tocar un cadáver (ej. funeral familiar), Amos 2:2-7.
¡Este voto especial (temporal [ej. Nú 6:13-20; Hech 18:18; 21:23] o por toda
la vida [Jue 13:7; I Sam1:1; Lc 7:33]) era una manera o una forma para la gente
que no era sacerdote o Levitas para dedicarse a YHVH en un sentido especial!
También es de importancia que en una cultura dominada por el hombre a los
antiguos israelitas le fue permitido tener nazaritas (y profetisas). Para una
buena breve discusión véase Roland de Vaux, Israel Antiguo, volumen 2, pág.
466-468.
2:13 Hay 2 maneras de entender este verso.
1. Refiere a YHVH siendo pesado (como un “camión sobrecargado”) por el
pecado de su pueblo (de una raíz árabe, véase Isaías 43:24; y las traducciones
de la NASB, NKJV, NET, NIV, REB)
2. Se refiere a YHVH “apretándolos” (ejemplo juzgando) Su pueblo (de la raíz
árabe, véase Isaías 28:27-28; y las traducciones NRSV, TEV, NJB o
“deteniendo”, JPSOA). Las diferencias se relacionan a que raíz deriva los
VERBOS (BDB 734, KB 802, Hiphil PERFECTO y Hiphil IMPERFECTO). En
este caso ciertamente es imposible. La UBS, Manual del Traductor sobre el
libro de Amos, sugiere una traducción que sigue opción #2, donde la gente de
Israel gime bajo el juicio divino como una carreta sobre cargada, pág. 55-56.
2:14-16 Esto demuestra el estado de pánico del ejército de Israel ante los de
Asiria. ¡YHVH estuvo con ellos en el Éxodo y la conquista, pero ahora Su
presencia era para juicio, no liberación! Mete temor y pánico en los corazones
de los mejores soldados de Israel. ¡Esto es exactamente lo reverso de la
“guerra santa”!
2:16 “el más intrépido entre los valientes huirá desnudo” Esta frase
idiomática se refiere a quitar toda la armadura identificativa y toda la ropa
innecesaria para que el soldado pueda huir más rápido.

3
3:1 Oíd esta Palabra que YHVH ha hablado
contra vosotros, hijos de Israel, y contra toda la
familia que Yo hice subir de la tierra de Egipto:
3:1
‫ַה ָּד ָב ר ַה ֶּזה ֲאֶׁש ר ִּד ֶּב ר ְי הָוה ֲעֵליֶכם ְּב ֵני ִי ְׂש ָר ֵא ל ַעל‬-‫ִׁש ְמ עּו ֶא ת‬
‫ַה ִּמ ְׁש ָּפָח ה ֲאֶׁש ר ֶה ֱעֵליִת י ֵמ ֶא ֶר ץ ִמ ְצ ַר ִי ם ֵלאֹמ ר‬-‫ָּכל‬
SHIMU ET-HADAVAR HAZEH ASHER
DIBER YHVH ALEJEM BENE YISRAEL AL
KOL-HAMISHPAJAH ASHER HEELETI
MEERETS MITSRAIM LEMOR

3:2 Solo a vosotros He conocido, de todas las


familias de la tierra. Por eso os castigaré por
todas vuestras maldades.
3:2
‫ֵּכן ֶא ְפ ֹק ד ֲעֵליֶכם‬-‫ַר ק ֶא ְת ֶכם ָיַד ְע ִּת י ִמ ֹּכ ל ִמ ְׁש ְּפ חֹות ָה ֲאָד ָמ ה ַעל‬
‫ֲעֹוֹנ ֵת יֶכם‬-‫ֵא ת ָּכל‬
RAQ ETJEM YADATI MIKOL MISHPEJOT
HAADAMAH AL-KEN EFQOD ALEJEM ET
KOL-AVONOTEJEM
3:3 ¿Andarán 2 juntos, a menos que estén de
acuerdo?
3:3
‫נֹוָעדּו‬-‫ֲהֵיְל כּו ְׁש ַנִי ם ַיְח ָּד ו ִּב ְל ִּת י ִא ם‬
HAYILEJU SHENAIM YAJDAV BILTI IM-
NOADU

3:4 ¿Rugirá un león en el bosque sin que tenga


una presa?
¿Ronroneará un cachorro de león en su guarida
sin tener atrapado nada?
3:4
‫ֲהִי ְׁש ַא ג ַא ְר ֵיה ַּב ַּיַער ְו ֶט ֶר ף ֵא ין לֹו ֲהִי ֵּת ן ְּכ ִפ יר קֹולֹו ִמ ְּמ ֹע ָנתֹו‬
‫ָלָכד‬-‫ִּב ְל ִּת י ִא ם‬
HAYISHAG ARIEH BAYAAR VETEREF EN
LO HAYITEN KEFIR QOLO
MIMMEONATO BILTI IM-LAJAD

3:5 ¿Caerá un ave al suelo sin haber trampa


allí?
¿Saltará la trampa del suelo sin atrapar nada?
3:5
-‫ַּפח ִמ ן‬-‫ַּפח ָה ָא ֶר ץ ּומֹוֵק ׁש ֵא ין ָלּה ֲהַיֲעֶלה‬-‫ֲהִת ֹּפ ל ִצ ּפֹור ַעל‬
‫ָה ֲאָד ָמ ה ְו ָלכֹוד ֹלא ִי ְל ּכֹוד‬
HATIPOL TSIPOR AL-PAJ HAARETS
UMOQESH EN LAH HAYAALEH-PAJ MIN-
HAADAMAH VELAJOD LO YILKOD

3:6 Cuando suena el cuerno en la ciudad, no


temblará la gente? ¿Habrá una calamidad en la
ciudad [perversa], sin YHVH haberla traído?

3:6
‫ִּת ְה ֶיה ָר ָעה ְּב ִע יר‬-‫ִי ָּת ַק ע ׁשֹוָפר ְּב ִע יר ְו ָעם ֹלא ֶיֱחָר דּו ִא ם‬-‫ִא ם‬
‫ַויהָוה ֹלא ָעָׂש ה‬
IM-YITAQA SHOFAR BEIR VEAM LO
YEJERADU IM-TIHYEH RAAH BEIR
VAYHVH LO ASAH

3:7 Porque el Señor YHVH no hará nada


Sin antes haber revelado su secreto, a sus
siervos, los profetas.
3:7
‫ֲעָב ָד יו‬-‫ָּגָלה סֹודֹו ֶא ל‬-‫ִּכ י ֹלא ַיֲעֶׂש ה ֲאֹד ָני ְי הִו ה ָּד ָב ר ִּכ י ִא ם‬
‫ַה ְּנ ִב יִא ים‬
KI LO YAASEH ADONAY YHVH DAVAR KI
IM-GALAH SODO EL-AVADAV HANEVIIM

3:8 ¡El león rugió! ¿Quién no tendrá miedo?


¡El Señor YHVH habló! ¿Quién no profetizará?
3:8
‫ַא ְר ֵיה ָׁש ָא ג ִמ י ֹלא ִי יָר א ֲאֹד ָני ְי הִו ה ִּד ֶּב ר ִמ י ֹלא ִי ָּנֵב א‬
ARYEH SHAAG MI LO YIRA ADONAY
YHVH DIBER MI LO YINNAVE

3:9 Proclamad en las fortalezas de Ashdod


Y en las fortalezas de la tierra de Egipto,
Decid: ¡Reuniros contra las montañas de
Shomron!
Ved el caos que hay en medio de ella,
Y la defraudación dentro de ella.
3:9
‫ַא ְר ְמ נֹות ְּב ֶא ֶר ץ ִמ ְצ ָר ִי ם‬-‫ַא ְר ְמ נֹות ְּב ַא ְׁש ּדֹוד ְו ַעל‬-‫ַה ְׁש ִמ יעּו ַעל‬
‫ָה ֵר י ֹׁש ְמ רֹון ּוְר אּו ְמ הּוֹמ ת ַר ּבֹות ְּב תֹוָכּה‬-‫ְו ִא ְמ רּו ֵה ָא ְס פּו ַעל‬
‫ַוֲעׁשּוִק ים ְּב ִק ְר ָּב ּה‬
HASHMYU AL-ARMENOT BEASHDOD
VEOL-ARMENOT BEERETS MITSRAIM
VEMRU HEASFU AL-HARE SHOMRON
URU MEHUMOT RABOT BETOJAH
VAASHUQIM BEQIRBAH

3:10 Y no saben hacer lo resto, dice YHVH,


Ellos, los que acumulan violencia y botín en
sus torres fortificadas.
3:10
‫ְי הָוה ָה אֹוְצ ִר ים ָח ָמ ס ָוֹׁש ד‬-‫ְנ ֹכ ָח ה ְנ ֻאם‬-‫ָיְד עּו ֲעׂשֹות‬-‫ְו ֹלא‬
‫ פ‬:‫ְּב ַא ְר ְמ נֹוֵת יֶה ם‬
VELO-YAEDU ASOT-NEJOJAH NEUM-
YHVH HAOTSRIM JAMAS VASHOD
BARMENOTEHEM: F

3:11 Por lo tanto, así dice el Señor YHVH:


El enemigo cercará el país*,
Te arrancará tu poder,
Y serán saqueadas tus torres fortificadas.
3:11
‫ָלֵכן ֹּכ ה ָא ַמ ר ֲאֹד ָני ְי הִו ה ַצ ר ּוְס ִב יב ָה ָא ֶר ץ ְו הֹוִר ד ִמ ֵּמ ְך ֻעֵּזְך‬
‫ְו ָנֹב ּזּו ַא ְר ְמ נֹוָת ִי ְך‬
LAJEN KOH AMAR ADONAY YHVH TSAR
USVIV HAARETS VEHORID MIMEJ UZEJ
VENAVOZU ARMENOTAIJ

3:12 Así dice YHVH:


Como arrebata el pastor de la boca del león 2
patas o el trozo de una oreja,
Así serán arrebatados los hijos de Israel,
Los que se sientan en Shomrón en camas
suntuosas y en diván damasceno.
3:12
‫ֹּכ ה ָא ַמ ר ְי הָוה ַּכֲאֶׁש ר ַיִּצ יל ָה ֹר ֶעה ִמ ִּפ י ָה ֲאִר י ְׁש ֵּת י ְכ ָר ַעִי ם אֹו‬
‫ֹא ֶזן ֵּכן ִי ָּנְצ לּו ְּב ֵני ִי ְׂש ָר ֵא ל ַה ֹּי ְׁש ִב ים ְּב ֹׁש ְמ רֹון ִּב ְפ ַא ת ִמ ָּט ה‬-‫ְב ַד ל‬
‫ּוִב ְד ֶמ ֶׁש ק ָעֶר ׂש‬
KOH AMAR YHVH KAASHER YATSIL
HAROEH MIPI HAARI SHETE JERAAIM O
VEDAL-OZEN KEN YINATESLU BENE
YISRAEL HAYOSHVIM BESHOMRON
BIFAT MITAH UVIDEMESHEQ ARES

3:13 Oíd y testificar contra la casa de Yaaqov,


dice el Señor YHVH, el Elohím de los
Ejércitos.

3:13
‫ֲאֹד ָני ְי הִו ה ֱאֹלֵה י ַה ְּצ ָב אֹות‬-‫ִׁש ְמ עּו ְו ָה ִע ידּו ְּב ֵב ית ַיֲעֹק ב ְנ ֻאם‬
SHIMU VEHAIDU BEVET YAAQOV
NEUM-ADONAY YHVH ELOHEI
HATSEVAOT

3:14 Pues, en el día en que Yo pida cuentas con


Israel por sus crímenes,
También pediré cuentas a los altares de Bet-`El
Los cuernos del altar serán cortados y caerán a
tierra.
3:14
‫ִמ ְזְּב חֹות‬-‫ִי ְׂש ָר ֵא ל ָעָליו ּוָפַק ְד ִּת י ַעל‬-‫ִּכ י ְּב יֹום ָּפְק ִד י ִפ ְׁש ֵעי‬
‫ֵא ל ְו ִנ ְג ְּד עּו ַק ְר נֹות ַה ִּמ ְזֵּב ַח ְו ָנְפ לּו ָלָא ֶר ץ‬-‫ֵּב ית‬
KI BEYOM PAQDI FISHEE-YISRAEL ALAV
UFAQADTI AL-MIZBEJOT BET-EL
VENIGDU QARNOT HAMIZBEAJ
VENAFELU LAARETS

3:15 Y derribaré la casa de invierno junto con


la casa de verano.
Y las casas de marfil serán destruidas,
Y muchas casas llegarán a su fin, dice YHVH.
3:15
‫ֵּב ית ַה ָּק ִי ץ ְו ָא ְב דּו ָּב ֵּת י ַה ֵּׁש ן ְו ָס פּו‬-‫ַה ֹח ֶר ף ַעל‬-‫ְו ִה ֵּכיִת י ֵב ית‬
‫ ס‬:‫ְי הָוה‬-‫ָּב ִּת ים ַר ִּב ים ְנ ֻאם‬
VEHIKETI VET-HAJOREF AL-BET
HAQAITS VEAVEDU BATE HASHEN
VESAFU BATIM RABIM NEUM-YHVH: S
__________________

NOTAS 3

3:1 “Oíd” Procede del VERBO hebreo shemá (BDB 1033, KB 1570, Qal
IMPERFECTO), que significa “oíd para haced” (ej. Dt 5:1; 6:4; 9:1). El
conocimiento divino siempre involucra obediencia (cf. Amos 3:1, 13; 4:1; 5:1;
8:4). ¡Hay beneficios y requisitos en guardar el Pacto!
“que YHVH ha hablado contra vosotros, hijos de Israel, contra toda la
familia” ¡Amos estableció esta condenación de Israel al condenar primero las
naciones vecinas, aun Yehudah! NASB “hijos de Israel” NKJV “niños de Israel”
3:2 “Solo a vosotros He conocido, de todas las familias de la tierra...” Esto
es un énfasis sobre la elección divina singular de los descendientes de
Avraham para un servicio especial (cf. Gé 12:1-3; 18:18; Éx 19:5-6; Dt 7:6-8;
14:2; Os 2:20), que incluye la evangelización de todo el pueblo. Si todos los
humanos son hechos a la imagen del Elohím (Gé 1:26-27) y si Gé 3:15 es la
promesa de su redención, entonces el llamado a Avraham era un llamado de
traer todos los humanos a YHVH (cf. Gé 12:3).
El término “conocer” (BDB 393, KB 390, Qal PERFECTO) y tiene la
connotación de relación personal íntima como la de un hermano y una hermana
de la iglesia-hogar se unen en una relación sexual divina de cónyuges (ej. Gé
4:1; 29:5; Éx 1:8; Dt 11:28; I R 8:39; Sal 139:4; Jer 1:4; Os 5:3). Es ese
conocimiento intimo con el Elohím y Su Palabra (ej. Dt 34:10) hace que sus
pecados sean tan repugnantes. YHVH los escogió a ellos a que sean un canal
de conocimiento, bendición, y salvación a todos los hijos e hijas de Adán. Pero
en ves, Israel tomo ventaja de su llamamiento especial, relación, y
conocimiento. Ella debía de ser una influencia a las naciones, ¡Pero las
naciones influencia a ellas!
“… por eso os castigaré por todas vuestras maldades” Esta palabra para
maldades (BDB 730) es usada con frecuencia en Oseas (cf. Amos 4:8; 5:5; 7:1;
8:13; 9:7, 9; 10:10; 12:8; 13:12; 14:1, 2) y 2 veces en Miqueas (cf. Amos 7:18,
19). Significa que maldad, culpabilidad, o castigo de maldad. En los capítulos 1
y 2 una palabra diferente es usada (ejemplo “transgresiones” BDB 833, para el
pecado es usado, que enfoca sobre la naturaleza caída de la humanidad). En
capítulos 3 es las consecuencias del mal (ejemplo castigo por iniquidad) que
son enfatizados. La bondad inmerecida es gratis, pero trae gran
responsabilidad.
Los judíos fueron escogidos, a no ser 45 mimados y privilegiados, sino
ser siervos y sacerdotes para alcanzar el mundo entero (ej. Gé 12:3; Éx 19:4-6;
Jn 3:16; I Jn 2:2; 4:14). Las consecuencias del Pacto de Dt 27-29 se están
volviendo una realidad. ¡Elección y las consecuencias de nuestras decisiones
son ambos polos teológicos! ¡Ser bíblico significa afirmar a ambos, no escoger
uno!
El VERBO (BDB 823, KB 955, Qal IMPERFECTO) puede significar
“castigar” (ej. Os 1:4; 2:15; 8:13; 9:9) o “visitar”. Posiblemente los israelitas
esperaban que YHVH los “visitara” con bendiciones del Pacto, pero en vez de
eso vino a castigarlo por las violaciones flagrantes del pacto (véase Amos 5:18-
20). Violaciones del pacto traen maldiciones violentas del pacto (cf. Dt 27-29).
Debe de ser recordado que posiblemente la mejor metáfora para ayudar
a los humanos a Dios proviene del hogar. El amor de padre de Dios es tal que
él no permitiría al pecado totalmente destruir su relación con sus hijos alejados.
La disciplina (ejemplo juicio) es también un acto de amor y misericordia. La
meta es nunca consolación a corto plazo o prosperidad, sino compañerismo de
largo tiempo con intimidad ¡véase Tópico especial: Conocer!
3:3 “¿Andarán 2 juntos a menos que estén de acuerdo?” Esta palabra
hebrea (BDB 416, KB 419, Niphal PERFECTO) básicamente significa
“nombramiento pre arreglado” (ej. Jos11:5; Neh 6:10; Yov 2:11). Uno se imagina
si en este contexto los dos hombres representan:
1. YHVH y los neviím (cf. Amos 3:7)
2. Elohím e Israel (cf. Amos 3:2, de ser así el termino toma una connotación
de un contrincante, véase NIDOTTE, vol. 2, pág. 484); o
3. Un proverbio común de la vida diaria.

3:7-8 Estos son versos extremadamente importantes que enfatizan los


preavisos de dios a su pueblo a través de sus profetas. La gente era
responsable porque conocían la palabra y la voluntad de Dios (véase Amos
4:13), pero aun así lo rechazaron (véase Amos 2:12; Oseas 11:1-4).
Este concepto de profecía predictiva es la manera más convincente para
demostrar a la gente moderna la singularidad e inspiración de la biblia. ¡Ningún
otro libro de la religión mundial tiene profecía predictiva! Hay diferentes clases
de profecías, tal como cumplimientos múltiples, tipológicos, apocalíptico, pero
aquí estoy hablando acerca de predicción histórica, especifica, directa, como
miqueas 5:2.
La profecía predictiva era el regalo de Dios a su pueblo para asegurarlos del
control de el sobre todas las cosas (internacional, nacional, e individual). ¡Para
gente moderna buscando evidencia en búsqueda en quien creer, es un
poderoso testimonio! La profecía demuestra que Dios inicio el continuo del
tiempo-espacio y él lo traerá a un final apropiado. Para el creyente del AT “el
inicio” y “el final” están unidos inseparablemente (tiempo lineal versus tiempo
cíclico).
3:7 “Su secreto”*. O consejo secreto o íntimo: heb sohdoh (cf. Gé 49:6; Pro
20: 8; 29:14; I R 3:28; II Sam15:12, y cf. con I R 22: 19-22; Yov 2:1,2; Sal 89:6 y
Dn 7:9,10). Esto es la Asamblea o Concilio Celestial o Tribunal Celestial donde
se determinan cuestiones íntimas o secretas de importancia vital para la
humanidad y sobre el Reino. Cf. nota Hitgalut 10:7 TIRY.
3:8a ¡Es la verdad suprema de todas las series de preguntas. Se refiere al
mismo inicio de la profecía (cf. Amos 1:2)! YHVH esta activamente involucrado
en los asuntos humanos. Escogió a Israel para un propósito (conocimiento
universal y redención), pero ellos han violentado sus propósitos, por lo tanto, el
juicio es Su acto de misericordia para el propósito de restaurarlo al propósito y
pureza del Pacto (cf. Amos 9:7-15). Una pregunta teológica de Amos es ¿Quién
será juzgado?
1. Toda Israel (véase Amos 9:8)
2. Pecadores en Israel (véase Amos 9:10)
3. Tanto Israel y Yehudah (véase Amos 3:1)
La casa de David será restaurada (véase Amos 9:11),
¡Que implica que continúe los propósitos del Pacto!
3:8b Este es un vistazo personal de Amos. Esta famosa frase describe lo que
siente todos los humanos cuando son llamados por el Elohím para hablar para
Él, Isaías grito, “hay de mí, estoy arruinado” (cf.Is 6:5). Jeremías lo llamo fuego
ardiendo en mis huesos (cf. Jer 20:9)

3:9 Hay una serie de IMPERATIVOS en este verso.


1. Proclamad (BDB 1033, KB 1570), Hiphil IMPERATIVO
2. Decid (BDB 55, KB 65), Qal IMPERATIVO
3. Congregaos (BDB 62, KB 74), Niphal IMPERATIVO
4. Ved (BDB 906, KB 1157), Qal IMPERATIVO
¡Naciones paganas (Filistea, Egipto) son llamadas a testificar y ser jueces
sobre los pecados de Israel (ejemplo Samaria, su capital)! Estos pecados son
obviamente contra YHVH y la humanidad.

“Asdod” “Asdod” es la palabra que se encuentra en el TM, los Targúmenes


arameos y la Vulgata latina (véase NASB, NRSV, REB, NIV). Era una de las
cinco ciudades estados de los filisteos refleja toda la nación de Filistea. La
SEPTUAGINTA, RSV, NJB tienen “Asiria” porque creen que sirve un mejor
paralelo histórico a Egipto (ej. Oseas 7:11), que también se menciona en Amos
3:9. Asdod y Egipto son mencionados como dos testigos llamados por Elohím
para observar el pecado de Samaria y después confirmar su testimonio contra
su propio pueblo (cf. Dt 19:15). Miramos esto claramente en Amos 3:13, que es
un juicio del pacto.

3:10 “No saben hacer lo recto” El término “recto” es literalmente “correcto”.


Es un juego metafórico sobre la palabra hebrea para “vara de medir”. Era una
herramienta de construcción Mesopotamia que era usado para medir las
paredes o cercos. Llego a ser una metáfora para el carácter de Dios. Por lo
tanto, todas las palabras para pecado son una desviación del estándar. Véase
Tópico especial: Justicia. ¡La tragedia del texto es que el pueblo del pacto no
conoce (ejemplo conocimiento íntimo, véase Génesis 4:1; ejemplo ninguna
relación personal) las responsabilidades de Dios del pacto (Oseas 4:6)!

3:11. “El enemigo cercará el país”*. Se ha preferido el texto propuesto por el


aparato crítico frente al del TM. Esto se refiere a la nación de Asiria (que nunca
es nombrada en Amos, pero varias veces en Oseas [Oseas 7:11; 8:9; 9:3; 10:6;
11:11]), quien tomo cautivo a las 10 tribus del norte en 722aC (cf. Amos 6:7,
14). Samaria, la capital de Israel, se tomó después de un largo asalto (cf. Amos
3:11d).

“… Te arrancará tu poder Y serán saqueadas tus torres fortificadas” El


término hebreo “poder” (BDB 74) puede referirse a (1) fuerza física o (2) una
fortaleza física (ejemplo fortalezas).
NASB “tus palacios serán saqueados”
NKJV “tus ciudades serán saqueados”
NRSV “tus fortalezas serán saqueadas”
TEV “saqueadas tus mansiones”
NJB “tus palacios serán saqueados”
El VERBO “serán saqueadas” (BDB 102, KB 117, Niphal PERFECTO)
refiere a los despojos de un enemigo derrotado que se distribuyen entre los
soldados victoriosos. Estos despojos incluyen gente, ganado, ropa, y cosas de
valor, etc.; todas las posesiones del pueblo conquistado. Fíjense que en Amos
3:10 son los israelitas quien “levantan violencia y devastaciones en sus
palacios”. ¡Los despojos de su ganancia mal habida le serán quitadas!
Cosechan lo que siembran. Esto es un principio bíblico (cf. Job 34:11; Sal 28:4;
62:12; Pro 24:12; Ecl 12:14; Jer17:10; 32:19; Mt 16:27; 25:31-46; Ro 2:6; 14:12;
I Co 3:8; II Co 5:10; Gá6:7; II Tim 4:14; I P 1:17; Apo 2:23; 20:12; 22:12). 3:12
Este verso puede parase por sí solo. La NRSV lo pone en prosa cuando todos
los otros versos en su alrededor so poemas. La REB y la NJB lo hace una
estrofa separada.
Este verso irónico se relaciona a la casi destrucción total de las 10 tribus
del norte (Israel). Solamente un resto pequeño herido será dejado de toda la
nación (cf. Amos 5:15; 9:8). Por otro lado, esto puede ser una alusión a Éx
22:1-13. De ser así, entonces esto no es una metáfora de retorno de un resto,
sino una metáfora de destrucción completa. La alusión a un pastor implica
opción #1.
Es interesante que la palabra para “piernas” (BDB 502) también sea usada
para adoradores postrados delante de una deidad. Puede ser que sea un doble
entendimiento refiriéndose a la adoración de Israel de ídolos (el becerro de oro)
en el Nombre de YHVH. Este significado doble extiende a “arrebatar…
arrebatado” (BDB 664, KB 717, el primero es un Niphal PERFECTO y el
segundo un Hiphil IMPERFECTO) este término es usado con frecuencia en el
sentido de liberación (ej. Miq 4:10). Por lo tanto, esta connotación de salvación
es usada de manera sarcástica para el juicio de Israel. ¡Son estos juegos de
palabras y paralelismo que hace de Amos una poesía tan poderosa!

3:12 “Los que se sientan en Shomrón en camas suntuosas y en diván


damasceno” Esta es una frase hebrea muy difícil de traducir. Existen varias
teorías.
1. El TM tiene “en Damasco”, que es seguido por la LXX, Peshitta y siguiente
la KJV y las traducciones NIV. Los consonantes hebreas para “damasceno”
también puede ser re vocalizado como “pieza de una pierna”
2. Puede referirse a una tela especial importada de Damasco, traducida “seda y
alfombras para la cama” (véase las traducciones ASV y NASB).
3. “parte del divan” que sigue a los comentaristas judíos de la edad media,
(Rashi y Kimshi). Es obvio que esto se refiere a una pieza de mueble muy
elegante (ilustrando la opulencia de Samaria, véase TEV y NIDOTTE, volumen
2, pág. 495, #5), de la cual solo quedan piezas sin usos del remanente. La
comparación parece ser de una pieza pequeña de la oveja es rescatada del
león como señal legal al dueño de la oveja, así también, un pequeño
remanente de Israel sobrevivirá. ¡El juicio divino es una señal legal de la validez
de su palabra (ej. Dt 27-29)! La Palabra de YHVH acerca de la salvación es de
confianza también, su palabra acerca de desobediencia del Pacto y sus
consecuencias drásticas.

3:13 “Oíd y testificad contra la casa de Yaaqov” Estos VERBOS (BDB 1033
y 729) son ambos IMPERATIVOS. Esta frase es paralela a 3:9. Este es una
terminología típica de demanda. Estas dos naciones paganas de Fencia
(Asdod) y Egipto (Amos 3:9) van a observar el juicio del pueblo de YHVH como
los dos testigos legales requeridos (cf. Dt 17:6; 19:15). Nuevamente la pregunta
acerca de ¿a quién se refiere “la casa de Yaaqov”? refiere esto a ¿(1)
solamente las 10 tribus del norte o (2) se refiere a todos los descendientes de
Yaaqov (Israel y Yehudah)? Así como en Amos 3:12, Amos usa una palabra
que tiene varias connotaciones. “testifica” (BDB 729, KB 795, Hiphil
IMPERATIVO) puede significar (NIDOTTE, volumen 3, pág. 335-336):
1. “advertir”; “dad o da seguridad” (cf. Gé 43:3; Éx21:29; I R 2:42; Neh 13:15,
21)
2. “mandatos”, “prohibido”, conectado al pacto de YHVH (ej. Éx 19:23; Dt
32:46).
3. Aquí se refiere a dos testigos contra Israel (cf. I R 21:10, 13; II Cró 24:19).
YHVH, a través de Amos, acusa a Israel de violaciones del pacto (tanto social y
religioso). ¡Nuevamente, es el uso inesperado de este término que hace de la
poesía de Amos tan poderoso!

3:14 “los cuernos del altar serán cortados y caerán a tierra” Esto se refiere
a la salida de los venideros al altar del sacrificio. Estos cuernos pudo haber
representado (1) cuernos de animales como un símbolo de poder (ejemplo Jer
48:25; Dn 8:7; Zac 1:18-20) o (2) una manera para simbolizar que el sacrificio
fue levantado hacia el Elohím. Una porción de la sangre de los animales
sacrificados fueron rociados sobre estos cuernos (cf. Éx 29:12; Lv 8:15). Este
procedimiento cúltico demuestra que el pecado cuesta una vida. La sangre
simboliza la vida y ésta es sagrada (cf. Lv 17:11, 14). Por lo tanto, los cuernos
eran la parte más santa sobre el altar de sacrificio. ¡Esta frase, entonces,
puede significar (1) que sus sacrificios no tenían potencia o (2) en vista que
estos cuernos funcionan como lugares de seguridad (aludidos en Éx 21:14; y
específicamente en I R 1:50; 2:28), ahora no hay ningún lugar de seguridad!

3:15 “la casa de invierno… la casa de verano… y las casas de marfil... y


muchas casas” Estas frases se refieren a (1) lugares múltiples de habitación
de los ricos auto indulgente (un ejemplo, los 2 palacios de Ajav, cf. I R 21:1, 18;
NJB “muchas mansiones”) o (2) las 2 casas el piso de abajo usado en el
invierno y el piso de arriba usado en el verano (TEV, “cada una de las casas”).
Muchos de estos con acabados de marfil (ejemplo incrustaciones, cf. I R 10:18;
22:39) eran de las deidades asirios o Egipcios. ¡Israel se había perdido en (1)
materialismo y (2) idolatría!

“… y muchas casas serán destruidas” La SEPTUAGINTA tiene “y muchas


otras casas también”. El término hebreo (BDB 912 I) puede significar (1)
“grande” o (2) “muchas” estas frases parece ser una afirmación de resumen y
no otra clase de casa. “-declara el SEÑOR” Véase nota en Amos 3:11. A través
de esta sección de Amos la autoridad divina del mensaje ha sido sostenida por
esta o frase similares (cf. Amos 3:1, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15; 2:1, 3, 4, 6,
16; 4:3, 5, 6, 8, 10, 11; 5:17).
4
4:1 Oíd esta palabra, vacas de Bashán,
Que estáis en la montaña de Shomrón;
Vosotras, mujeres que defraudáis a los
humildes, y aplastáis a los pobres,
Que decís a vuestros señores:
¡Traed y bebamos!
4:1
‫ִׁש ְמ עּו ַה ָּד ָב ר ַה ֶּזה ָּפרֹות ַה ָּב ָׁש ן ֲאֶׁש ר ְּב ַה ר ֹׁש ְמ רֹון ָה ֹע ְׁש קֹות‬
‫ַּד ִּל ים ָה ֹר ְצ צֹות ֶא ְב יֹוִנ ים ָה ֹא ְמ ֹר ת ַלֲאֹד ֵניֶה ם ָה ִב יָא ה ְו ִנ ְׁש ֶּת ה‬
SHIMU HADAVAR HAZEH PAROT
HABASHAN ASHER BEHAR SHOMRON
HAOSHEQOT DALIM HAROTSETSOT
EVEYONIM HAOMEROT LAADONEHEM
HAVYAH VENISHTEH

4:2 El Señor YHVH juró por Su santidad:


¡He aquí, vienen días sobre vosotras, y Él las
alzará con ganchos de carnicero,
Y al resto con anzuelos de pesca.
4:2
‫ִנ ְׁש ַּב ע ֲאֹד ָני ְי הִו ה ְּב ָק ְד ׁשֹו ִּכ י ִה ֵּנה ָיִמ ים ָּב ִא ים ֲעֵליֶכם ְו ִנ ָּׂש א‬
‫ֶא ְת ֶכם ְּב ִצ ּנֹות ְו ַא ֲחִר יְת ֶכן ְּב ִס ירֹות ּדּוָגה‬
NISHBA ADONAY YHVH BEQODSHO KI
HINEH YAMIM BAIM ALEJEM VENISA
ETEJEM BETSINOT VEAJARITJEN
BESIROT DAGAH
4:3 Y saldréis desnudas cada una por la brecha
que tenga enfrente*
Y seréis arrojadas al Harmonah*, dice YHVH.

4:3
‫ְי הָוה‬-‫ּוְפ ָר ִצ ים ֵּת ֶצ אָנה ִא ָּׁש ה ֶנְג ָּד ּה ְו ִה ְׁש ַלְכ ֶּת ָנה ַה ַה ְר מֹוָנה ְנ ֻאם‬
UFRATSIM TETSNAH ISHAH NEGEDAH
VEHISHLAJETNAH HAHARMONAH
NEUM-YHVH

4:4 ¡Entrad en Bet-`El y rebelaros!


A Gilgal y cometed aun más maldad,
Traed vuestros sacrificios cada mañana,
vuestros diezmos cada 3 días
4:4
‫ֵא ל ּוִפ ְׁש עּו ַה ִּג ְל ָּגל ַה ְר ּבּו ִל ְפ ֹׁש ַע ְו ָה ִב יאּו ַלֹּב ֶק ר‬-‫ֹּב אּו ֵב ית‬
‫ִזְב ֵח יֶכם ִל ְׁש ֹלֶׁש ת ָיִמ ים ַמ ְע ְׂש ֹר ֵת יֶכם‬
BOU VET-EL UFISHU HAGILGAL HARBU
LIFSHOA VEHAVIU LABOQER ZIVJEJEM
LISHLOSHET YAMIM MAESROTEJEM
4:5 Ofreced también pan leudado en ofrenda de
acción de gracias;
Y proclamad a gritos vuestras ofrendas
voluntarias;
Pues así os place, oh hijos de Israel, dice el
Señor YHVH.
4:5
‫ְו ַק ֵּט ר ֵמ ָח ֵמ ץ ּתֹוָד ה ְו ִק ְר אּו ְנ ָד בֹות ַה ְׁש ִמ יעּו ִּכ י ֵכן ֲאַה ְב ֶּת ם ְּב ֵני‬
‫ִי ְׂש ָר ֵא ל ְנ ֻאם ֲאֹד ָני ְי הִו ה‬
VEQATER MEJAMETS TODAH VEQIRU
NEDAVOT HASHMIU KI JEN AHAVTEM
BENE YISRAEL NEUM ADONAY YHVH

4:6 Y aunque os dejé con los dientes limpios*


en todas vuestras ciudades,
E hice faltar el pan en todas vuestras casas;
Y no volvisteis a Mí, dice YHVH.
4:6
‫ָעֵר יֶכם ְו ֹח ֶס ר ֶלֶח ם ְּב ֹכ ל‬-‫ֲאִנ י ָנַת ִּת י ָלֶכם ִנ ְק יֹון ִׁש ַּנִי ם ְּב ָכל‬-‫ְו ַגם‬
‫ְי הָוה‬-‫ַׁש ְב ֶּת ם ָעַד י ְנ ֻאם‬-‫ְמ קֹוֹמ ֵת יֶכם ְו ֹלא‬
VEGAM-ANI NATATTI LAJEM NIQYON
SHINAIM BEJOL-AREJEM VEJOSER
LEJEM BEJOL MEQOMOTEJEM VELO-
SHAVTEM ADAI NEUM-YHVH

4:7 Fui Yo quien os retuve la lluvia por 3 meses


antes de la cosecha; hacía llover en una ciudad,
pero en otra no;
Una parcela obtenía lluvia,
Pero otra donde no caiga lluvia, se secaba;
4:7
‫ ַה ֶּגֶׁש ם ְּב עֹוד ְׁש ֹלָׁש ה ֳחָד ִׁש ים‬-‫ְו ַגם ָא ֹנ ִכ י ָמ ַנְע ִּת י ִמ ֶּכם ֶא ת‬
‫ִע יר ַא ַח ת ֹלא ַא ְמ ִט יר‬-‫ִע יר ֶא ָח ת ְו ַעל‬-‫ַלָּק ִצ יר ְו ִה ְמ ַט ְר ִּת י ַעל‬
‫ַת ְמ ִט יר ָעֶליָה ִּת יָב ׁש‬-‫ֹלא‬-‫ֶח ְל ָק ה ַא ַח ת ִּת ָּמ ֵט ר ְו ֶח ְל ָק ה ֲאֶׁש ר‬
VEGAM ANOJI MANATTI MIKEM ET-
HAGESHEM BEOD SHELOSHAH
JODASHIM LAQATSIR VEHIMTARTI AL-IR
EJAT VEOL-IR AJAT LO AMTIR JELQAH
AJAT TIMMATER VEJELQAH ASHER-LO-
TAMTIR ALEHA TIVASH
4:8 Iban de 2 y 3 ciudades a otra ciudad para
beber agua,
Y no se saciaban;
Y no volvisteis a Mí, dice YHVH.
4:8
‫ִע יר ַא ַח ת ִל ְׁש ּתֹות ַמ ִי ם ְו ֹלא‬-‫ְו ָנעּו ְׁש ַּת ִי ם ָׁש ֹלׁש ָעִר ים ֶא ל‬
‫ְי הָוה‬-‫ַׁש ְב ֶּת ם ָעַד י ְנ ֻאם‬-‫ִי ְׂש ָּב עּו ְו ֹלא‬
VENAU SHETAIM SHALOSH ARIM EL-IR
AJAT LISHTOT MAYIM VELO YISBAU
VELO-SHAVETEM ADAI NEUM-YHVH

4:9 Os herí con tizón y quemazón.


La abundancia de vuestros huertos y viñedos,
Vuestras higueras y olivos los devoró la
langosta;
Y no volvisteis a Mí, dice YHVH.
4:9
‫ִה ֵּכיִת י ֶא ְת ֶכם ַּב ִּׁש ָּד פֹון ּוַב ֵּיָר קֹון ַה ְר ּבֹות ַּגּנֹוֵת יֶכם ְו ַכְר ֵמ יֶכם‬
‫ ס‬:‫ְי הָוה‬-‫ַׁש ְב ֶּת ם ָעַד י ְנ ֻאם‬-‫ּוְת ֵא ֵניֶכם ְו ֵזיֵת יֶכם ֹיאַכל ַה ָּגָזם ְו ֹלא‬
HIKITI ETEJEM BASHIDAFON
UVAYERAQON HARBOT GANOTEJEM
VEJARMEJEM UTEENEJEM VEZETEJEM
YOJAL HAGAZAM VELO-SHAVTEM ADAI
NEUM-YHVH: S

4:10 Os envié una plaga como la de Egipto,


Maté a espada a vuestros jóvenes
E hice que os capturaran vuestros caballos,
Hice que el hedor de vuestro campamento,
subiera a vuestras narices;
Y no volvisteis a mí, dice YHVH.
4:10
‫ִׁש ַּלְח ִּת י ָב ֶכם ֶּד ֶב ר ְּב ֶד ֶר ְך ִמ ְצ ַר ִי ם ָה ַר ְג ִּת י ַב ֶח ֶר ב ַּב חּוֵר יֶכם ִע ם‬
‫ַׁש ְב ֶּת ם ָעַד י‬-‫ְׁש ִב י סּוֵס יֶכם ָוַא ֲעֶלה ְּב ֹא ׁש ַמ ֲחֵניֶכם ּוְב ַא ְּפ ֶכם ְו ֹלא‬
‫ְי הָוה‬-‫ְנ ֻאם‬
SHILAJTTI VAJEM DEVER BEDEREJ
MITSRAIM HARAGTTI VAJEREV
BAJUREJEM IM SHEVI SUSEJEM
VAAALEH BEOSH MAJANEJEM
UVAPEJEM VELO-SHAVTEM ADAI NEUM-
YHVH
4:11 Os destruí, tal como destruyó el elohím* a
Sedom y Amorah;
Fuisteis como tizón arrebatado de la hoguera;
Y no volvisteis a mí, dice YHVH.
4:11
‫ֲעֹמ ָר ה ַוִּת ְה יּו‬-‫ְס ֹד ם ְו ֶא ת‬-‫ָה ַפְכ ִּת י ָב ֶכם ְּכ ַמ ְה ֵּפַכת ֱאֹלִה ים ֶא ת‬
‫ ס‬:‫ְי הָוה‬-‫ ַׁש ְב ֶּת ם ָעַד י ְנ ֻאם‬-‫ְּכ אּוד ֻמָּצ ל ִמ ְּׂש ֵר ָפה ְו ֹלא‬
HAFAJTTI VAJEM KEMAHPEJAT ELOHIM
ET-SEDOM VEET-AMORAH VATIHYU
KEUD MUTSAL MISEREFAH VELO-
SHAVTEM ADAI NEUM-YHVH: S

4:12 Por lo tanto, eso es lo que Te haré, oh


Israel.
Visto que esto Te haré,
Prepárate para encontrarte con tu Elohím, oh
Israel.
4:12
‫ָּלְך ִה ּכֹון‬-‫ֹזאת ֶא ֱעֶׂש ה‬-‫ְּל ָך ִי ְׂש ָר ֵא ל ֵעֶק ב ִּכ י‬-‫ָלֵכן ֹּכ ה ֶא ֱעֶׂש ה‬
‫ֱאֹלֶה יָך ִי ְׂש ָר ֵא ל‬-‫ִל ְק ַר את‬
LAJEN KOH EESEH-LEJA YISRAEL EQEV
KI-ZOT EESEH-LAJ HIKON LIQRAT-
ELOHEJA YISRAEL

4:13 Pues, he aquí, El que formó los montes y


creó el viento,
El que dice al hombre cuál es Su pensamiento,
El que del alba hace tinieblas,
Y desciende sobre las alturas de la tierra,
YHVH el Elohím de los Ejércitos es Su
Nombre.
4:13
‫ֵּׂש חֹו ֹע ֵׂש ה‬-‫ִּכ י ִה ֵּנה יֹוֵצ ר ָה ִר ים ּוֹב ֵר א רּוַח ּוַמ ִּג יד ְל ָא ָד ם ַמ ה‬
‫ ס‬:‫ְצ ָב אֹות ְׁש מֹו‬-‫ָּב ֳמֵת י ָא ֶר ץ ְי הָוה ֱאֹלֵה י‬-‫ַׁש ַח ר ֵעיָפה ְו ֹד ֵר ְך ַעל‬
KI HINEH YOTSER HARIM UVORE RUAJ
UMAGID LEADAM MAH-SEJO OSEH
SHAJAR EFAH VEDOREJ AL-BAMOTEI
ARETS YHVH ELOHE-TSEVAOT SHEMO:
S
___________________

NOTAS 4
4:1-13 Notemos la estructura de este capítulo.

1. Amos se dirige a las mujeres ricas de Israel (ejemplo todos los elementos
explotados de la sociedad de Israel), Amos 4:1-3.
2. La respuesta sarcástica de YHVH a la religiosidad de ellos, Amos 4:4-5
3. El envió de YHVH de las maldiciones del pacto de Dt 27-29, pero aun así no
se arrepienten, Amos 4:6-11.
4. Amenaza de YHVH de visitación personal, temporal, Amos 4:12
5. La doxología de Amos al mostrar a YHVH como Creador, y por lo tanto Juez
justo, Amos 4:13.
Este breve bosquejo demuestra el problema de como analizar el mensaje
poético de un profeta. Es difícil decir cuando el profeta comenta y cuando el
cita el mensaje de YHVH dado a él. ¡La revelación es tan sobrecogedora que
las palabras del profeta se unen con las palabras de YHVH! ¡Es de menos
importancia el bosquejo como lo es permitir que todo el mensaje impacte la
conciencia del lector!

4:1 “Oíd esta Palabra” El VERBO (BDB 1033, KB 1570) es un Qal


IMPERATIVO (véase nota en Amos 3:1. El VERBO también es usado en Amos
5:1). La fórmula profética es vista varias veces en Amos (ejemplo Amos 3:1;
4:1; 5:1). Este es el mensaje divino a Su pueblo.
Violaciones del pacto resultaran en juicios del pacto (cf. Dt 27-29).

“… vacas de Bashán” Esta es la referencia rural de Amos a la sociedad


elegante de mujeres que abusaban del pobre para su propio lujo. Bashán era
un área al noroeste del mar de Galilea desde los montes de Jermón a los ríos
de Yarmuk. Era famosa por su lindo ganado (ejemplo las esposas de los ricos).
Esto bien no pudo haber sido una frase negativa, sino una metáfora de ganado
bien cuidado, bien comido, bien atendido. ¡Su buen cuidado lo ha convertido en
demandas ganadas a costa del pobre (BDB 195)! ¡Por otro lado, puede
referirse a ganado gordo, listo para el matadero! Amos uso varias verdades
metáforas rurales de su experiencia personal como un pastor. Todavía existe
otra posibilidad, que estos se refieren al compañero/era del culto sexual.
1. No llamadas “esposas”
2. Se dice que está en la montaña de Samaria (posiblemente una referencia al
altar levantado en Betel)
3. Los hombres no llamados “maridos” sino “señores” (Amos 4:1c).
4. Vacas siendo vistas como diosas de la fertilidad y fuerzas en Egipto y
tempranamente en Israel (cf. Éxodos 32). También llegaron hacer un símbolo
para Ba’al (ejemplo los becerros de oro de Jeroboam I en Dan y Betel).
5. Actos sexuales cúlticos pueden ser aludidos en Amos 2:7-8.
Elohím jurando por su propia santidad puede ser referida en 2:7d. “estáis en el
monte de Shomrón” Esto se refiere a la capital bien fortificada de Israel, que
Omri construyo encima de un Mesa. Tenía un barranco profundo y solamente
una entrada natural.

“Vosotras, mujeres que defraudáis a los humildes, y aplastáis a los


pobres” Estos 2 Qal PARTICIPIO (BDB 798, KB 897 y BDB 954, KB 1285)
son paralelos y describen las acciones de las mujeres adineradas. YHVH está
de forma singular (ejemplo comparado con otros códigos de leyes de los ACO)
preocupados acerca de la lucha de este pueblo (especialmente Deuteronomio,
“los huérfanos y las viudas… los forasteros” véase Dt 10:18; 14:29; 16:11;
24:14, 17, 19; 26:12, 13; 27:19). Esto entonces es otra alusión al pacto
mosaico. ¡Los profetas no inventaron o introdujeron un nuevo sistema ético,
sino re enfatizaron los requisitos del pacto mosaico (ej. Jer 7:6) con sus
bendiciones y maldiciones (ej. Dt 27-29)!

“Que decís a vuestros señores” Esto no es el termino formal para esposo. Es


una forma antigua rara que significaba “señor” (BDB 10); aquí usado en el
sentido de “marido” (ej. Gé 18:12; Jue 19:26-27). La ironía se expresa; “¡los
señores son ordenados!”.

“Traed y bebamos” Esta frase tiene 2 VERBOS de mandatos (BDB 97, KB


112, Niphal IMPERATIVO y BDB 1059, KB 1667, Qal COHORTATIVO). Estas
mujeres habían estado participando el lujo al punto que el alcoholismo y la
envidia era una forma normal de vida. Su meta hubiese sido “¡más y más para
mí a cualquier costo!”

4:2 “El Señor YHVH juró por Su santidad” El VERBO (BDB 989, KB 1396)
es un Niphal PERFECTO. Esto es una afirmación rara y seria que habla de El
Eterno jurando por sí mismo (véase Amos 6:8; Salmos 89:35). YHVH es un
Elohím ético. Amar y relaciones de unión justas se requiere, no solamente con
El, sino con otros compañeros y compañeras del Pacto. La fe bíblica verdadera
tiene un aspecto horizontal (Elohím) y un aspecto vertical (otros).

“He aquí, vienen días sobre vosotras” Esto se refiere al día del juicio. Cf.
nota completa en Amos 2:16. Es referido como (1) “en aquel día” Amos 2:16;
8:3, 9, 13; 9:11 y (2) “el día de YHVH” en Amos 5:18 y 20. Esta forma es común
en los profetas posteriores. Israel miraba la visitación de YHVH como un día de
la bendición del Elohím, pero Amos lo revela como un día de ira y juicio.

“Y seréis arrojadas al Harmonah”*


NASB “os llevarán con garfios… anzuelos”
NKJV “anzuelos de pescados… pescados de anzuelo”
NRSV “garfios… anzuelos de pescados”
TEV “garfios… un pescado sobre un anzuelo”
NJB “--------”
Lit. Young “ganchos… ganchos de pescados”
JPSOA “en canastos… en canastos de pescados”
BTX4 “arpones...anzuelos de pesca”
El 1er término (BDB 856 I, KB 1036) para “ganchos” se encuentra
solamente aquí en el AT. Parece que está relacionado a la raíz hebrea para
“espina”, “clavo” o “arpón”. Aparentemente estas 63 mujeres vanidosas de la
sociedad y sus hijos tendrán un gancho puesto en el labio de abajo por los
soldados asirios y serán sacados de la ciudad desnuda (LXX) en una sola fila
amarrada el uno al otro como un grupo de ganado indómito entrenado. El 2º
término (BDB 186, KB 215) se relaciona con algún tipo de herramienta para la
pesca. Debido al paralelo, “ganchos” parecen mejor.
Jeremías (véase 16:16) usa “pesca” con una metáfora para juicio. La
pregunta que uno le hace a este verso es, ¿Es metafórico o literal? Asiria uso
ganchos o anillos en el labio de abajo para amarrar refugiados justos durante
marchas de deportación como un factor de intimidación (véase II Crónicas
33:11 para los asirios y Habacuq 1:15 para los babilonios). La REB traduce
ambos términos de manera diferentes. El 1º como escudo que es una manera
similar como las versiones antiguas traducía este término.
1. LXX “armamentos”
2. Peshitta “armamentos”
El 2º término es traducido como “canasto de pescado” (véase Biblia
NET). La LXX tiene “calderas hirviendo”. Debido a que las raíces hebreas son
tan raras, el significado es incierto y raíces similares y conocidas son usadas
para poder calzarlo en el contexto literario e histórico.
¡El punto principal es una deportación violenta y humillante! En vista
que he contexto se dirige “a las vacas de Bhasán” y en vista que Amos tiene un
trasfondo rural, el termino probablemente de relacionarse a un hato de ganado.
Es posible que Amos cambie la metáfora, pero en vista que el término hebreo
son tan raros entonces “pinchar” y “gancho” para controlar y mover el ganado
parece mejor.

“… Y al resto” La palabra “resto” (BDB 31) puede referirse a:


1. El más ultimo de vosotros (véase Amos 1:8; 8:10; 9:1)
2. Un pequeño resto
3. Descendientes o posterioridad El contexto implica #1.

4:3 “Y saldréis desnudas cada una por la brecha que tenga enfrente”. Aquí
tenemos un texto variante de la LXX que traduce: “echadas desnudas”. El TM
dice: “saldréis, cada una por la brecha que tenga enfrente.” Es posible que
originalmente la frase tenga una combinación de ambas, por lo que TIRY usa
dicha combinación.
La frase es una metáfora para la destrucción completa del muro
protector de la ciudad. La población fueron amarrados juntos en una sola fila y
fueron exiliados a un lugar distante al oriente.

“Y seréis arrojadas al Harmonah”*


NASB “expulsadas al Harmón”
NKJV “expulsado en el Harmón”
NRSV “tirados fuera del Harmón”
TEV “tirado fuera (palabra omitida)”
NJB “como ganado llevado hacia el Harmón”
NAB “tirado en el lodazal”
JPSOA “tirado al montículo de basura”
REB “tirado sobre un montículo de estiércol”
BTX4 “seréis echadas al estiércol”

Este VERBO (BDB 1020, KB 1527, Hiphil PERFECTO) con frecuencia


tiene la connotación divinas echando un pecador de su presencia (II R 17:20;
24:20; Sal 51:11; 71:9; 102:10; Jer7:15). Sin embargo, pero su uso como una
promesa positiva del pacto se encuentra en II R13:23. Aunque el contexto
inmediato de Amos se refiere al exilio asirio, el término mismo tiene la
implicación de ira divina. Asiria exilio a Israel debido a su pecado y juicio de
YHVH, ¡No el poder innato de Asiria! Existen varias teorías con respecto al
significado/palabras de esta frase:
1. Es el nombre de un lugar cuyo local es desconocido. La LXX lo llama la
montaña de Rimmon o Romman,
2. Es un mal deletreo de monte Jermon (véase NJB y UBS, Manual del
Traductor, pág. 234) y por lo tanto, un paralelo de la última frase “más allá de
Damascos”, 5:27, que significa en el camino al exilio en Asiria.
3. La JPSOA y la REB han enmendado el texto hebreo a un término hebreo
similar (BDB 199) “montículo de estiércol” (véase Isaías 25:10), que en este
contexto se refiere al lugar de entierro de los cuerpos muertos “los ganchos”
seria para jalar el cuerpo de los muertos. Esta traducción lee “y pusieron el
montículo de basura”.
4. Un Targumenes arameo y unas traducciones sirias tardías tiene “más allá de
las montañas de Armiña”, que también paralela 5:27.
5. Es posible dividir el texto hebreo de manera diferente y obtener “echar fuera
o montaña de opresión” (véase Nota al final de la pág., Biblia de Estudio NIV,
pág. 1352).
4:4 “¡Entrad en Bet-`El y rebelaros!”“Entrad” Este (BDB 97, KB 112), es un
Qal IMPERATIVO. Versos 4 y 5 tienen una serie de IMPERATIVOS (3 Qal
IMPERATIVOS; 3 Hiphil IMPERATIVOS).

“Bet-Èl… Gilgal” Era de los primeros centros cúlticos (Bet-`El, Gé 12:8; 28:10-
22 y Gilgal, Jos 4). Eran sitios de adoración popular en el siglo VIII aC. (cf. Os
4:15; 9:15 y 12:11). Vv. 4 y 5 son altamente sarcásticos (cf. Amos 5:5-6). Es
posible que las afirmaciones sarcástica de YHVH en Amos 4:4-5 era debido a:
1. El amor de Israel de los ritos de la adoración formal, pero estilo de vida malo
2. Su condenación por parte de los profetas cuando `El escogió a Yerushaláyim
como el santuario central (ej. Dt 12:5, 11, 13, 14, 18, 26; 14:23, 24, 25; 16:2, 6,
7, 16). En contexto opción #1 es el mejor. Es difícil estar seguro a que Gilgal es
la referencia aquí. Posiblemente existen 4 Gilgales diferentes (ejemplo “circulo”
de piedras; véase Diccionario Bíblico Anchor, volumen 2, pág. 1022-23). Dichos
difíciles de la Biblia afirma que este sitio queda cerca a Betel (Diccionario
Anchor #2), no el que es mencionado en Josué 4 (pág. 330).

“… traed vuestros sacrificios cada mañana, vuestros diezmos cada 3


días” Existen 3 teorías acerca de este verso: (1) demuestra la religiosidad
excesiva de ellos; (2) demuestra las prácticas de adoración normal de los
peregrinos al atender a estos santuarios (ejemplo llegan un día, ofrecen un
sacrificio al segundo y el diezmo en el tercer día, véase REB); o (3) los
diezmos se refieren a los diezmos del tercer año para los pobres locales
(ejemplo otra alusión al pacto mosaico, véase Dt14:28; 26:12, “días” podía ser
una referencia a “años”).

4:5 “Ofreced también pan leudado en ofrenda de acción de gracias” Hay 2


teorías concernientes a esta frase: (1) la levadura era prohibida y por lo tanto
demuestra la perversión de ellos (cf. Éx 23:18; 34:15; Lv 2:11; 6:17) o (2) debe
de ser entendido como “ofrenda de pan” (véase NRSV, TEV), que no era
requerido pero demuestra devoción extra. Levíticos 7:13 permite a la levadura
en un sacrificio de compañerismo. No siempre es una metáfora del mal.

“...proclamad a gritos vuestras ofrendas voluntarias” Los VERBOS son un


Qal IMPERATIVO (BDB 894, KB 1128) y un Hiphil IMPERATIVO (BDB 1033,
KB 1570). Sus actividades de adoración era una disposición publica de
ostentación de religiosidad (cf. Mt 6:2).
“… Pues así os place, oh hijos de Israel, dice el Señor YHVH.” Ritual
elocuente multiplicado llego a ser la esencia de su fe, no justicia social basada
en su fe personal en YHVH. ¡Ellos querían hacer ostentación de su religiosidad
delante de los otros! ¡Una fe cortada de la vida diaria! “—dice el Señor YHVH”
Véase nota en Amos 3:1.

4:6-11 Estos vv. describen una serie de calamidades (maldiciones) que vendrá
sobre Israel debido a su rechazo del Elohím del Pacto (cf. Dt 27-29). Estos
juicios enviados por el Eterno incluyen:
1. No hay comida, Amos 4:6 (cf. Dt 28:16-17)
2. No hay lluvia, Amos 4:7-8 (cf. Dt 28:23-24)
3. Vientos abrasador, Amos 4:9
4. Añublo, Amos 4:9 (cf. Dt 28:22).
5. Insectos, Amos 4:9 (cf. Dt 28:21, 38-39)
6. Plaga, Amos 4:10
7. Guerra, Amos 4:10 (cf. Dt 28:22, 49-52).

4:6 Las 2 primeras líneas de las poesías son paralelas ¡Limpieza de los dientes
no es un problema dental, sino el resultado de no comer comida! El pronombre
“Yo” es enfatizado. Es YHVH mismo quien “envía” (BDB 678, KB 733, Qal
PERFECTO) estas maldiciones del pacto (cf. Dt 27-29).

“… pero no volvisteis a Mí” El propósito de estas calamidades eran


redentoras (cf. Amos 4:6, 8, 9, 19, 11), no solamente punitivo. La esencia del
arrepentimiento es tanto un cambio de mente (termino griego) seguido por un
cambio de acción (termino hebreo, ej. Jer 3:22-4:2).

4:7 “Fui Yo quien os retuve la lluvia por 3 meses” Las 2 primeras líneas
refieren a la lluvia tardía antes de la maduración de las cosechas en Marzo y
Abril. ¡La fertilidad es controlada por YHVH, no Ba’al! Líneas 3-6 son una
manera teológica de afirmar el control divino sobre la naturaleza (véase Amos
4:8). Él puede dirigir las maldiciones (cf. Lv 26:19; Dt 28:12, 23-24) a ciertas
ciudades y/o localidades. Esto es similar a la plaga egipcia. Los primeros 9
cayeron sobre la tierra de Egipto, pero no donde vivían los hebreos en Goshen.

4:8 Estos versos continúan el énfasis de Amos 4:7. Las ciudades son
personificadas como buscando aguas, pero no pueden encontrar lo suficiente
para sostener la vida. El término “tambalearse” (BDB 631, KB 681, Qal
PERFECTO) tiene la connotación de tambalear o deambular como resultado
del juicio divino (cf. Am 8:12; Gé 4:12, 14; Nú 32:13; Jer 14:10; Lam 4:15).
“… Y no volvisteis a Mí dice YHVH” Este es un llamado repetido al
arrepentimiento (véase Amos 4:6, 8, 9, 10, 11). Notemos el énfasis personal,
deben de retornar a YHVH. Hizo un pacto singular con ellos (véase Amos 4:2).
La parte de ellos era devoción y obediencia. El propósito de la creación era
compañerismo. YHVH quiso un ser personal como el mismo (cf. Gé 1:26-27)
con quien tener una relación profunda. Esta comunión/relación debe de
conformarse a la naturaleza y carácter divinos. La fractura de este
compañerismo intimo es la esencia de la caída (cf. Gé 3) y la meta de la
redención (ejemplo la restauración de la imagen divina dañada en la rebelión
humana).

4:9
NASB, TEV “viento abrasador”
NKJV, NRSV, NJB “maldición”
BTX4 “Os herí con tizón y con añublo”
(BDB (995) define esto como “tizón sobre cosecha” y da a Dt 28:22; I R
8:37; II Cró 6:28; y Hageo 2:17 como ejemplo. Sin embargo el Léxico Holladay
(361) lo define como “abrasador” y da el mismo ejemplo. La NASB y la TEV lo
entiende como refiriéndose al viento caliente del desierto conocido como El
Siroco (ej. Gé 41:6, 23, 27).

“...quemazón” Esta palabra (BDB 439) se junta con la palabra arriba en todos
los ejemplos. BDB lo traduce como “oxido”. La palabra también significa
“palidez” (cf. Jer 30:6). Esto no es el moho causado por mucha humedad sino
la clase de polvo emblanquecido causado por una falta de humedad. “oruga” La
plaga de insectos (ejemplo langostas [BDB 160], véase Joel 1:4; 2:25) como
juicio de YHVH por quebrantar su pacto se puede ver en Dt 28:38-40, 42. Esta
plaga puede ser (1) las langostas mismas o (2) sus larvas.

4:10 “Os envié una plaga como la de Egipto” El término “plaga” (BDB 184)
es usado para:
1. Una de las plagas egipcias en Éx 9:3, 15
2. Juicio divino sobre Su pueblo en Éx 5:3; Lv 26:23-25; Nú 14:12; Dt 28:21.
Es interesante de que las consonantes hebreas para “plaga” son las
mismas para “Palabras del Elohím”. Estas pueden ser un juego de palabras
intencional. Los israelitas negaron “la Palabra” de Elohím y por la tanto
cosecharon la “plaga de Elohím”. ¡Un retorno a él y a su palabra restaurara
abundantemente y multiplicara!

“… E hice que os capturaran vuestros caballos” Esto se refiere a equipo


militar, pero puede ser entendido en ambas formas: (1) pensaron que sus
victorias que resulto en las capturas de caballos y carros les daría mucha
fuerza, pero YHVH lo quito todo (NEB) o (2) el enemigo capturo sus caballos y
los dejaron sin poder militar (cf. NRSV, TEV, NJB). La mayoría de las
traducciones inglesas usa opción #2.

“Hice que el hedor de vuestro campamento subiera a vuestra narices”


Esto se refiere a los cadáveres no enterrados (cf. Is 34:3) de los hombres
jóvenes israelitas que murieron durante la batalla. Ppuede ser simplemente la
descripción de cuerpos en descomposición de los muertos o es posible otra
alusión al pacto mosaico. Una metáfora usada por YHVH favorablemente
recibiendo una ofrenda era “un aroma suave” (cf. Gé 8:21, Éx 29:18, 25, 41; y
muchas veces en Levíticos y Números). Un buen ejemplo de un uso negativo
es Éx 5:21.

4:11 “Os destruí, tal como destruyó el elohím* a Sedom y Amorah” El


VERBO (BDB 245, KB 253, Qal PERFECTO) es usado para el juicio divino
tanto temporal (cf. Gé 19:25; II R 21:13; Jer 20:16) y escatológico (cf. Hageo
2:21-22). Habla de la destrucción total de 2 ciudades enteras por medios sobre
naturales o naturales. El referirse a Israel de la misma manera como “ciudades
del plano” inmoral hubiese sido un insulto terrible a estos pueblos del pacto. Es
otra alusión a Dt 27-29 (cf. 29:23). En este v. empleamos una variante textual
mucho más descriptiva.

“… el elohim”* Se refiere al ángel o mensajero destructor de YHVH, por eso


empleamos minúsculas.

“… Fuisteis como tizón arrebatado de la hoguera” En contexto las


traducción de la TEV parece ser correcto al ver esto como un mensaje
adicional a los pocos sobrevivientes del juicio fuerte del Elohím (cf. Zac 3:20),
pero aun después de estas maldiciones del Pacto (cf. Dt 27-29) no regresarían
(ejemplo arrepentirse) a Él. ¡YHVH trató repetidamente de alcanzarlo por medio
de desastres, pero no quisieron. Solamente juicio completo queda! Este verso,
como 3:12 denotan destrucción total. ¡Solamente en Amos 9:8-15 hay una
esperanza futura! “tizón” La raíz (BDB 15) originalmente significaba “doblar” o
“curva”. Llego a ser usado de un palo usado para encender el fuego (véase
Isaías 7:4; Zacarías 3:2).

4:12 “prepárate para encontrarte con tu Elohím, oh Israel” Este VERBO


(BDB 465, KB 464) es un Niphal IMPERATIVO más un Qal INFINITIVO
CONSTRUCTIVO. Con frecuencia es usado para preparación espiritual para un
encuentro divino (cf. I Sam 7:3, II Cró 12:14; 27:6, Esd 7:10). Este encuentro
pudo haber sido positivo (cf. Éx 19:11-17), pero sus pecados convirtió la visita
divina en un juicio de pacto (cf. Amos 5:18-20). Hay un interesante
entendimiento alternativo de este verso que mira a Elohím, no como
refiriéndose a YHVH el nombre del pacto o Elohim como el nombre para el
Eterno creador en Génesis 1, sino como refiriéndose a los “dioses” (ej. ídolos
de la fertilidad) de Israel, (véase Amos 5:26; 8:14; también especialmente I R
12:28). En Joel y Amos (comentarios Tyndale del AT), por David Allan Hubbard,
menciona una traducción posible alterna, que no cambia las consonantes
hebreas (ejemplo, “prepárate para llamar a tus dioses o Israel”, véase G. W.
Ramsey, JBL, 89, pág. 187-191) pág. 162. De ser así entonces la doxología de
Amos 4:13 es un contraste fuerte a los reclamos de los falsos dioses que Israel
estaba adorando en el nombre de YHVH (véase compañeros cúlticos de Amos
4:1-3, juntamente con 5:26; 8:14, y el libro de Oseas). TIRY sigue aquí usando
la tradicional y que encaja también con la SEPTUAGINTA.

4:13 Este verso parece ser una liturgia poética, doxología, o un himno
temprano al Elohím como Creador, y por lo tanto, Juez. Amos tiene varias de
estas alabanzas poderosas doxológicas (véase Amos 5:8, 8; 9:5- 6). “forma”
Este VERBO (BDB 427, KB 428, Qal PARTICIPIO) es del concepto del alfarero
formando barro (ejemplo Génesis 2:7, 19; Isaías 29:19; 45:15; Jeremías 33:2).

“… montes” Los montes eran un símbolo de permanencia y fuerza.

“… crea” Este VERBO (BDB 135, KB 153, Qal PARTICIPIO) es paralelo a


“formas”. Este VERBO es usado exclusivamente de la actividad creadora de el
Eterno. Su significado básico es “formar o moldear por cortar”.

“… viento” Este término hebreo (BDB 924) puede significar “viento” “aliento” o
“Espíritu”. Aquí el contexto implica un contraste entre los ámbitos espirituales y
físicos (montes versus espíritus).

“… El que dice al hombre cuál es Su pensamiento” El texto hebreo es


singular, “su pensamiento”, que se refiere a la voluntad divina. Esto parece
referirse a:
1. La relación de pacto especial del Eterno a los patriarcas y sus descendientes
(véase Amos 3:2)
2. El deseo del Elohím de comunicarse con su creación más alta, humanidad
(Gé 1:26-27:12-3)
3. Es posible que el PRONOMBRE “Su” indique que la humanidad caída
rebelde aun puede conocer la personalidad de YHVH, no exhaustivamente,
pero lo suficiente para comunión. ¡El pecado es lo que destruye este deseo
para Elohím (ejemplo independencia humana)! Él no solamente es el Creador,
¡Él es amigo y compañero!

“… El que del alba hace tinieblas” Esto puede ser entendido de varias
maneras.
1. Otra alusión a Gé 1-2 (ej.; (1) Elohím como Creador [véase LXX] o (2) el
orden natural de la naturaleza, cf. Amos 5:9)
2. Contextualmente relacionado a la línea de poesía previa y por lo tanto se
refiere a la revelación divina. La verdad espiritual no es un descubrimiento
humano, sino una revelación divina.
3. Una manera de afirmar el juicio sobre Israel (cf. Am 5:8, 20; Jer 13:16; Joel
2:2).
4. El paralelo de Amos 5:8 (otra doxología de YHVH como Creador) demuestra
Su poder sobre Su creación.

“… y desciende sobre las alturas de la tierra” Esta puede ser otra conexión
con Deuteronomio (ejemplo Pacto mosaico, cf. Dt 32:13). Es una metáfora para
afirmar a YHVH como Creador (véase Job 9:8). En Isaías 58:4 y Habacuc 3:19
era una manera para referirse a las bendiciones divinas sobre el pueblo. El
termino bamah era asociado con la adoración de Ba’al (véase Amos 2:7-8)
sobre la cima de los montes (ejemplo Oseas 4:13; véase Roland de Vaux,
Israel Antigua, volumen 1, pág. 284-288). Esto puede ser otra manera de
rechazar la adoración cananea a los dioses de la fertilidad y afirmar el cuido y
protección de YHVH.
5
5:1 Oigan esta Palabra que declaro contra
vosotros como lamentación, oh casa de Israel:
5:1
‫ַה ָּד ָב ר ַה ֶּזה ֲאֶׁש ר ָא ֹנ ִכ י ֹנ ֵׂש א ֲעֵליֶכם ִק יָנה ֵּב ית‬-‫ִׁש ְמ עּו ֶא ת‬
‫ִי ְׂש ָר ֵא ל‬
SHIMU ET-HADAVAR HAZEH ASHER
ANOJI NOSE ALEJEM QINAH BET
YISRAEL

5:2 Ha caído la virgen de Israel;


Ya no podrá más levantarse.
Fue abandonada en su propia tierra;
No hay quien la levante.
5:2
‫ַא ְד ָמ ָת ּה ֵא ין‬-‫תֹוִס יף קּום ְּב תּוַלת ִי ְׂש ָר ֵא ל ִנ ְּט ָׁש ה ַעל‬-‫ָנְפ ָלה ֹלא‬
‫ְמ ִק יָמ ּה‬
NAFELAH LO-TOSIF QUM BETULAT
YISRAEL NITESHAH AL-ADMATAH EN
MEQIMAH

5:3 Pues así dice el Señor YHVH:


La ciudad que salga a la guerra con 1000
hombres vendrá con 100;
Y la que salga con 100 vendrá con 10, para la
casa de Israel.
5:3
‫ִּכ י ֹכ ה ָא ַמ ר ֲאֹד ָני ְי הִו ה ָה ִע יר ַה ֹּי ֵצ את ֶא ֶלף ַּת ְׁש ִא יר ֵמ ָא ה‬
‫ ס‬:‫ְו ַה ּיֹוֵצ את ֵמ ָא ה ַּת ְׁש ִא יר ֲעָׂש ָר ה ְל ֵב ית ִי ְׂש ָר ֵא ל‬
KI JOH AMAR ADONAY YHVH HAIR
HAYOTSET ELEF TASHIR MEAH
VEHAYOTSET MEAH TASHIR ASARAH
LEVET YISRAEL: S

5:4 Pues así dice YHVH a la casa de Israel:


Buscadme, y continuad viviendo.

5:4
‫ִּכ י ֹכ ה ָא ַמ ר ְי הָוה ְל ֵב ית ִי ְׂש ָר ֵא ל ִּד ְר ׁשּוִנ י ִו ְח יּו‬
KI JOH AMAR YHVH LEVET YISRAEL
DIRSHUNI VIJYU

5:5 No busquéis a Bet-`El,


No vayáis a Gilgal ni os dirijáis a Beer-Sheva;
Pues Gilgal sin falta irá al exilio;
Y Bet-`El, caerá en desgracia.
5:5
‫ֵא ל ְו ַה ִּג ְל ָּגל ֹלא ָת ֹב אּו ּוְב ֵא ר ֶׁש ַב ע ֹלא‬-‫ִּת ְד ְר ׁשּו ֵּב ית‬-‫ְו ַא ל‬
‫ֵא ל ִי ְה ֶיה ְל ָא ֶון‬-‫ַת ֲעֹב רּו ִּכ י ַה ִּג ְל ָּגל ָּגֹלה ִי ְג ֶלה ּוֵב ית‬
VEAL-TIDERSHU BET-EL VEHAGILGAL
LO TAVOU UVEER SHEVA LO TAAVORU
KI HAGILGAL GALOH YGELEH UVET-EL
YIHYEH LAVEN

5:6 Buscad a YHVH, y seguid viviendo,


No sea que Él invada como fuego, oh casa de
Yosef,
Y consuma Bet-`El sin que nadie apague el
fuego.
5:6
-‫ִי ְצ ַלח ָּכֵא ׁש ֵּב ית יֹוֵס ף ְו ָא ְכ ָלה ְו ֵא ין‬-‫ְי הָוה ִו ְח יּו ֶּפן‬-‫ִּד ְר ׁשּו ֶא ת‬
‫ֵא ל‬-‫ְמ ַכֶּב ה ְל ֵב ית‬
DIRSHU ET-YHVH VIJYU PEN-ITSLAJ
KASH BET YOSEF VEAJELAH VEEN-
MEJABEH LEVET-EL
5:7 Transformáis la justicia en ajenjo,
Y echáis por tierra la rectitud.
5:7
‫ַה ֹה ְפ ִכ ים ְל ַלֲעָנה ִמ ְׁש ָּפט ּוְצ ָד ָק ה ָלָא ֶר ץ ִה ִּנ יחּו‬
HAHOFJIM LELAANAH MISHPAT
UTSDAQAH LAARETS HINIJU

5:8 Aquel que hizo la Kimah* y la Kesil*,


Aquel que cambia la densa oscuridad en aurora,
Aquel que hace al día quedar oscuro como la
noche,
Aquel que llama a las aguas del mar,
Para derramarlas sobre la superficie de la tierra.
-YHVH es Su Nombre.
5:8
‫ֹע ֵׂש ה ִכ יָמ ה ּוְכ ִס יל ְו ֹה ֵפְך ַלֹּב ֶק ר ַצ ְל ָמ ֶות ְו יֹום ַלְי ָלה ֶה ְח ִׁש יְך‬
‫ ס‬:‫ְּפ ֵני ָה ָא ֶר ץ ְי הָוה ְׁש מֹו‬-‫ַה ָּים ַוִּי ְׁש ְּפ ֵכם ַעל‬-‫ַה ּקֹוֵר א ְל ֵמ י‬
OSEH JIMAH UJESIL VEHOFEJ LABOQER
TSALMAVET VEYOM LAILAH HEJESHIJ
HAQORE LEMEI-HAYAM VAYISHPEJEM
AL-PENE HAARETS YHVH SHEMO: S

5:9 Él traerá destrucción súbita sobre los


fuertes,
Traerá ruina sobre las fortalezas.
5:9
‫ִמ ְב ָצ ר ָיבֹוא‬-‫ָעז ְו ֹׁש ד ַעל‬-‫ַה ַּמ ְב ִל יג ֹׁש ד ַעל‬
HAMMAVLIG SHOD AL-AZ VESHOD AL-
MIVTSAR YAVO

5:10 Ellos aborrecen en la puerta al que


reprende,
Y detestan a los que hablan la verdad.
5:10
‫ָׂש ְנ אּו ַב ַּׁש ַער מֹוִכ יַח ְו ֹד ֵב ר ָּת ִמ ים ְי ָת ֵעבּו‬
SANEU VASHAAR MOJIAJ VEDOVER
TAMIM YETAEVU
5:11 Por cuanto aplastasteis al pobre,
Exigiéndole alquiler por la tierra,
Y tomasteis su grano como impuesto;
No continuaréis habitando en casas de sillar que
construisteis;
Ni beberéis el vino de los viñedos selectos que
habéis plantado.
5:11
‫ַּב ר ִּת ְק חּו ִמ ֶּמ ּנּו ָּב ֵּת י ָגִזית‬-‫ָּד ל ּוַמ ְׂש ַא ת‬-‫ָלֵכן ַיַען ּבֹוַׁש ְס ֶכם ַעל‬
-‫ֶח ֶמ ד ְנ ַט ְע ֶּת ם ְו ֹלא ִת ְׁש ּתּו ֶא ת‬-‫ֵת ְׁש בּו ָב ם ַּכְר ֵמ י‬-‫ְּב ִנ יֶת ם ְו ֹלא‬
‫ֵייָנם‬
LAJEN YAAN BOSHASJEM AL-DAL
UMASAT-BAR TIQJU MIMMENU BATE
GAZIT BENITEM VELO-TESHVU VAM
KARME-JEMED NETATEM VELO TISHTA
ET-YENAM

5:12 Pues se cuantos son vuestros crímenes


Y cuán grandes son vuestros pecados:
Vosotros atormentáis al justo,
Aceptáis soborno,
Y negáis los derechos del pobre en la puerta de
la ciudad.
5:12
‫ִּכ י ָיַד ְע ִּת י ַר ִּב ים ִּפ ְׁש ֵעיֶכם ַוֲעֻצִמ ים ַח ֹּטאֵת יֶכם ֹצ ְר ֵר י ַצ ִּד יק‬
‫ֹלְק ֵח י ֹכ ֶפר ְו ֶא ְב יֹוִנ ים ַּב ַּׁש ַער ִה ּטּו‬
KI YADATI RABIM PISHEEJEM
VAATSUMIM JATOTEJEM TSORERE
TSADIQ LOQEJE JOFER VEEVYONIM
BASHAAR HITU

5:13 Por lo tanto, los sabios guardarán silencio


en aquel tiempo, Porque será un tiempo
calamitoso.
5:13
‫ָלֵכן ַה ַּמ ְׂש ִּכ יל ָּב ֵעת ַה ִה יא ִי ֹּד ם ִּכ י ֵעת ָר ָעה ִה יא‬
LAJEN HAMASKIL BAET HAHIYI YIDOM
KI ET RAAH HI

5:14 Buscad lo bueno y no lo malo,


Para que continuéis viviendo;
Y estará con vosotros YHVH, el Elohím de los
Ejércitos,
Tal como habéis dicho que Él está.
5:14
‫ְצ ָב אֹות‬-‫ֵכן ְי הָוה ֱאֹלֵה י‬-‫ָר ע ְל ַמ ַען ִּת ְח יּו ִו יִה י‬-‫טֹוב ְו ַא ל‬-‫ִּד ְר ׁשּו‬
‫ִא ְּת ֶכם ַּכֲאֶׁש ר ֲאַמ ְר ֶּת ם‬
DIRSHU-TOV VEOL-RA LEMAAN TIJYU
VIHI-JEN YHVH ELOHE-TSEVAOT ITJEM
KAASHER AMARTEM

5:15
5:15 Odiad lo malo, y amar lo bueno,
Dejad que la justicia prevalezca en la puerta.
Tal vez YHVH, el Elohím de los Ejércitos,
Muestre favor al resto de Yosef.
5:15
‫ָר ע ְו ֶא ֱהבּו טֹוב ְו ַה ִּצ יגּו ַב ַּׁש ַער ִמ ְׁש ָּפט אּוַלי ֶיֱחַנן ְי הָוה‬-‫ִׂש ְנ אּו‬
‫ ס‬:‫ְצ ָב אֹות ְׁש ֵא ִר ית יֹוֵס ף‬-‫ֹלֵה י‬
SINEU-RA VEEHVU TOV VEHATSIGU
VASHAAR MISHPAT ULA YEJENAN YHVH
ELOHE-TSEVAOT SHEERIT YOSEF: S

5:16 Por tanto, así dice YHVH, el Elohím de


los Ejércitos, YHVH: En todas las plazas habrá
lamento,
Y en todas las plazas hay llanto… ¡Ay! ¡Ay!
Llamarán a los labradores para llorar,
Y a los lamentadores para lamentar.
5:16
‫ְר ֹח בֹות ִמ ְס ֵּפד‬-‫ָא ַמ ר ְי הָוה ֱאֹלֵה י ְצ ָב אֹות ֲאֹד ָני ְּב ָכל‬-‫ָלֵכן ֹּכ ה‬
‫ ֵא ֶב ל ּוִמ ְס ֵּפד‬-‫הֹו ְו ָק ְר אּו ִא ָּכר ֶא ל‬-‫חּוצֹות ֹיאְמ רּו הֹו‬-‫ּוְב ָכל‬
‫יֹוְד ֵעי ֶנִה י‬-‫ֶא ל‬
LAJEN KOH-AMAR YHVH ELOHEI
TSEVAOT ADONAY BEJOL-REJOVOT
MISPED UVEJOL-JUTSOT YOMERU HO-
HO VEQAREU IKAR EL-EVEL UMISPED
EL-YODEE NEHI

5:17 En todos los viñedos habrá lamento;


Porque pasaré por en medio de vosotros, dice
YHVH.

5:17
‫ ס‬:‫ ֶא ֱעֹב ר ְּב ִק ְר ְּב ָך ָא ַמ ר ְי הָוה‬-‫ ְּכ ָר ִמ ים ִמ ְס ֵּפד ִּכ י‬-‫ּוְב ָכל‬
UVEJAL-KERAMIM MISPED KI-EEVOR
BEQIRBEJA AMAR YHVH: S

5:18 ¡Ay de los que ansían el día de YHVH!


¿Qué significará para vosotros el día de
YHVH?
Será oscuridad, y no luz,
5:18

-‫ֶּזה ָלֶכם יֹום ְי הָוה הּוא‬-‫יֹום ְי הָוה ָלָּמ ה‬-‫הֹוי ַה ִּמ ְת ַא ִּו ים ֶא ת‬
‫אֹור‬-‫ֹח ֶׁש ְך ְו ֹלא‬
HOY HAMITEAVIM ET-YOM YHVH
LAMAH-ZEH LAJEM YOM YHVH HU-
JOSHEJ VELO-OR:

5:19 Será como cuando un hombre huye del


león, y lo encuentra el oso;
Y cuando el entra en la casa y apoya la mano en
la pared, lo muerde una serpiente.
5:19
‫ַּכֲאֶׁש ר ָינּוס ִא יׁש ִמ ְּפ ֵני ָה ֲאִר י ּוְפ ָגעֹו ַה ֹּד ב ּוָב א ַה ַּב ִי ת ְו ָס ַמ ְך ָידֹו‬
‫ַה ִּק יר ּוְנ ָׁש כֹו ַה ָּנָח ׁש‬-‫ַעל‬
KAASHER YANUS ISH MIPENE HAARI
UFGAO HADOV UVA HABAT VESAMAJ
YADO AL-HAQIR UNSHAJO HANAJASH

5:20 ¿No será el día de YHVH oscuridad, y no


luz?
¿No tendrá tinieblas, sin ningún resplandor?
5:20
‫ֹנ ַגּה לֹו‬-‫אֹור ְו ָא ֵפל ְו ֹלא‬-‫ֹח ֶׁש ְך יֹום ְי הָוה ְו ֹלא‬-‫ֲהֹלא‬
HALO-JOSHEJ YOM YHVH VELO-OR
VEAFEL VELO-NOGAH LO

5:21 Odio, rechazo vuestras fiestas,


Y no Me agradan vuestras asambleas solemnes.

5:21
‫ָׂש ֵנאִת י ָמ ַא ְס ִּת י ַח ֵּגיֶכם ְו ֹלא ָא ִר יַח ְּב ַעְּצ ֹר ֵת יֶכם‬
SANETI MAASTI JAGEJEM VELO ARYAJ
BEATSROTEJEM

5:22 Aunque Me hagáis holocaustos y ofrendas,


No Me complaceré en ellas,
Ni miraré con favor vuestros sacrificios de
comunión de cebados.
5:22
‫ִל י ֹע לֹות ּוִמ ְנ ֹח ֵת יֶכם ֹלא ֶא ְר ֶצ ה ְו ֶׁש ֶלם ְמ ִר יֵא יֶכם‬-‫ַּת ֲעלּו‬-‫ִּכ י ִא ם‬
‫ֹלא ַא ִּב יט‬
KI IM-TAALU-LI OLOT UMINJOTEJEM LO
ERETSEH VESHELEM MERYEJEM LO
ABIT

5:23 Apartad de Mí el ruido de vuestros


cánticos;
No quiero oír las melodías de vuestros
instrumentos de cuerda.
5:23
‫ָה ֵס ר ֵמ ָעַלי ֲהמֹון ִׁש ֶר יָך ְו ִזְמ ַר ת ְנ ָב ֶליָך ֹלא ֶא ְׁש ָמ ע‬
HASER MALA HAMON SHIREJA
VEZIMRAT NEVALEJA LO ESHMA

5:24 Que el derecho fluya como las aguas,


Y la justicia como un río inagotable.
5:24
‫ְו ִי ַּגל ַּכַּמ ִי ם ִמ ְׁש ָּפט ּוְצ ָד ָק ה ְּכ ַנַח ל ֵא יָת ן‬
VEGAL KAMAYIM MISHPAT UTSDAQAH
KENAJAL ETAN

5:25 ¿Acaso Me trajisteis sacrificios y ofrendas


Durante los 40 años en la región árida, oh casa
de Israel?
5:25
‫ִל י ַב ִּמ ְד ָּב ר ַא ְר ָּב ִע ים ָׁש ָנה ֵּב ית‬-‫ַה ְּזָב ִח ים ּוִמ ְנ ָח ה ִה ַּגְׁש ֶּת ם‬
‫ִי ְׂש ָר ֵא ל‬

AZVAJIM UMINJAH HIGASHTEM-LI


VAMIDBAR ARBAIM SHANAH BET
YISRAEL
5:26 Y ahora llevareis a Sikut* vuestro rey, y
Kiyun*,
La estrella de vuestra deidad, que os hicisteis.
5:26
‫ּוְנ ָׂש אֶת ם ֵא ת ִס ּכּות ַמ ְל ְּכ ֶכם ְו ֵא ת ִּכ ּיּון ַצ ְל ֵמ יֶכם ּכֹוַכב ֱאֹלֵה יֶכם‬
‫ֲאֶׁש ר ֲעִׂש יֶת ם ָלֶכם‬
UNESATEM ET SIKUT MALKEJEM VEET
KIYUN TSALMEJEM KOJAV ELOHEJEM
ASHER ASITEM LAJEM

5:27 Y los deportaré a más allá de Damesheq,


Dice YHVH Elohím de los Ejércitos; ése es Su
Nombre*.
5:27
‫ְצ ָב אֹות‬-‫ְו ִה ְג ֵליִת י ֶא ְת ֶכם ֵמ ָה ְל ָא ה ְל ַד ָּמ ֶׂש ק ָא ַמ ר ְי הָוה ֱאֹלֵה י‬
‫ פ‬:‫ְׁש מֹו‬
VEHIGLETTI ETJEM MEHALAH
LEDAMASEQ AMAR YHVH ELOHEI-
TSEVAOT SHEMO: F
__________________
NOTAS 5
5:1 “Oíd” Véase nota en Amos 3:1.

“… lamentación” Esta es una estructura poética especializada que se


encuentra solamente en Amos 5:2- 6 y Amos 5:16-17. Esta palabra hebrea
“lamentación” (BDB 884) se refiere al modelo de un ritmo poético particular del
3-2, 3-2 (ej. II Sam 1:19-27; 3:33-34). Es usado extensivamente en el libro de
lamentaciones. Esta forma caracteriza cantos fúnebres o coros (cf. Amos 5:16-
17, 18-20). Estos cantos eran una parte esperada del servicio fúnebre.

“… casa de Israel” El término “casa” (BDB 108) es usado en el sentido de


familia o descendientes (cf. Amos 1:4, 5; 7:9). La frase “casa de Israel” es
usado varias veces por Amos (cf. Amos 5:1, 3, 4, 25; 6:1, 14; 7:10, 16; 9:9) para
referirse a las 10 tribus del norte que se separaron de Yehudah en 922aC
durante el reinado de Reboam. Estas tribus tomaron por sí mismo el nombre
del padre la las tribus hebreas “Israel” (Yaaqov). En Amos 2 veces la frase
“casa de Yaaqov” es usada (cf. Amos 3:13; 9:8). Con frecuencia es difícil saber
si Amos está refiriéndose solamente a las tribus del norte o si está dirigiéndose
a los descendientes de Yaaqov/Israel.

5:2 “Ha caído la virgen de Israel” Este (BDB 656, KB 709, Qal PERFECTO)
es un PERFECTO profético que describe algo que sucederá en el futuro como
si ya hubiese ocurrido. El termino fue usado para la muerte en batalla (ejemplo
Jer 9:22; 46:12; Lam2:21; Os 7:7).

“Ya no podrá más levantarse” Hay 2 VERBOS: (1) “no más” (BDB 414, KB
418 es un Hiphil IMPERFECTO) (2) “levantarse” (BDB 877, KB 1086, Qal
INFINITIVO CONSTRUCTIVO). El juicio de YHVH sobre la religión eclíptica de
Israel es total, completa, un juicio una vez por todos (véase Amos 7:9).
Sin embargo, este mismo VERBO es usado en Amos 9:11 (2 veces) para
prometer una restauración de la casa del rey de Judá (ejemplo la casa caída de
David). Así que nuevamente el asunto teológico es:
1. El mensaje divino presentado en verdades de contraste blanco y negro
(paradojas dialécticas).
2. Capítulo 9 se refiere solamente a Yehudah, no Israel.

“… la virgen de Israel” Este término es paralelo con “la casa de Israel”, YHVH
tomo cuidado especial y proveyó protección para ellos, como una hija soltera o
una novia (ej. Jer 18:13; 31:4,31). Esto refleja la metáfora del matrimonio de
YHVH como marido y Su pueblo del pacto como esposa (ej. Is 54:5; Os 2:19;
Ef 5:32-33). Los rabinos tardíos vieron al periodo de peregrinaje en la montaña
como la luna de miel (cf. Jer 2:2-3; Os 2:16). Pero ahora el contexto es de la
violación y muerte de Israel por la invasión de Asiria.

“… Fue abandonada en su propia tierra” Este VERBO (BDB 643, KB 695)


significa olvidado, abandonado al saqueo. La tierra prometida es ahora lugar de
juicio. Hay un interesante artículo en NIDOTTE, volumen 1, pág. 522-524,
sobre el aspecto teológico de “la tierra” como regalo de YHVH a los
descendientes de Avraham (cf. Gé12:3). Muchos de los estatutos mosaicos
están basados sobre estos conceptos. Esta es la razón que robar al hermano
compañero del pacto de su herencia familiar/tribal era tan ofensivo al Elohím.
La preocupación de YHVH por la tierra se puede ver en “el Año sabático” y
“Año de jubileo” y sus regulaciones. Estos robadores de tierra rico habían
ignorado totalmente o a propósito rechazaron la basa teológica de YHVH como
dueño y a la división de la tierra prometida.

“… no hay quien la levante” Este mismo VERBO (BDB 877, KB 1086) usado
anteriormente en el verso. Esto es un Hiphil PARTICIPIO. Parece ser una
alusión sarcástica a la inhabilidad de llas deidades cananeas (a quien Israel
adoraba) de rescatarla del juicio de YHVH (cf. Amos 5:6). ¡La falta de poder, la
no existencia de las deidades cananeas son ridiculizadas!

5:3 Esta era una de las maldiciones del pacto (los términos “miles” [BDB 48] y
“cienes” [BDB 547] eran unidades militares, cf. Dt 28:62). El énfasis en este
verso no está en un remanente que regresa (cf. Is6:13), sino en la devastación
extrema militar que ocurrirá. Israel nacional permanentemente cesara de existir.

5:4 “Buscadme, y continuad viviendo” Este VERBO hebreo (BDB 205, KB


233) es un Qal IMPERATIVO (cf. Am 5:6, 14-15). La connotación de la frase
hebrea (buscadme) involucra yendo al Santuario, sin embargo, el contexto de
Amos 5:5 exige que busquemos al Elohím en una base individual, como
corporativo (cf. Dn 4:29-30; 30:1-3, 10), no solamente en el ritual religioso.
Nuestras actitudes, motivos, y estilos de vida de fe son cruciales.
Básicamente este es un llamado al arrepentimiento a aquellos que ya conocen
a YHVH (aspecto del pacto) (cf. Apo 3:20). Compañerismo con YHVH exige
una vida ética.
En Amos 5:4, el mismo VERBO también se encuentra en Amos 5:14,
“busca el bien y no el mal”. Estos 3 de alguna manera son paralelos. Varias
veces se dice que YHVH es bueno (ej. Sal 86:5; 100:5; 106:1; 107:1; 118:1,
29). Por lo tanto, buscando “yo” y buscando “bueno” puede referirse a YHVH
(fíjense en la 2ª línea de Amos 5:14). Este mismo simbolismo se puede ver en
Oseas 8:2-3. El término hebreo “busca” tiene varios significados.
1. Averiguar de
2. Busca a una deidad en oración y adoración
3. Investiga (conocer el corazón)
4. Preguntar o demandar
En este contexto #2 cuadra mejor (cf. Dt 4:29; Os 10:12; Is 9:13; 31:1; 55:6;
65:10).

NASB “y viviréis”
NKJV, NRSV “para que viviréis”
TEV “y viviréis”
NJB “y sobrevivirás”
La NKJV y la NRSV son literales. El VERBO (BDB 310, KB 319) es un
Qal IMPERATIVO paralelo a “buscar”. El sentido del IMPERATIVO se ve en la
NASB, TEV y NJB. ¡La supervivencia de Israel como una nación del pacto es
el asunto! El uso de “vivir” es similar a Jn 10:10.
YHVH es misericordioso, si regresan a Él, El perdonara, restaurara, y
protegerá (ejemplo como en la guerra santa). El grito de misericordia es un
llamado del corazón del Eterno que no quiere destruir su pueblo del pacto (cf.
Os 11:8-11).

5:5 “Bet-`El… Gilgal… Beer-Sheva” Todos son centros locales de adoración


local. Los primeros 2 estaban en Israel y el 3º en el sur de Yehudah (cf. II
R23:8; Gé 21:14, 31; 26:25, 33; 46:1).

“… Beer-sheva” Este era un sitio santo antiguo conectado con los patriarcas
(Avraham, Gé 21:33; Yitsaq, Gé 26:23-25; Yaaqov, Gé 28:10; 46:1-7) localizada
en el sur de Yehudah.

“… Gilgal sin falta irá al exilio” Amos es un poeta habilidoso. Aquí usa el jugo
de sonido entre “Gilgal” y “ir al exilio” (BDB 162, KB 191, un Qal INFINITIVO
ABSOLUTO y un Qal IMPERFECTO del mismo término que es una pieza
gramatical para denotar intensidad). La poesía hebrea se caracteriza por
paralelismo aprendido, múltiple significado de palabras y juegos de sonidos.

“… Y Bet-`El, caerá en desgracia” Esto parece ser un contraste entre Bet-`El


(Casa de El[ohím]) y lo que llego a ser (casa de idolatría), (cf. Os4:15; 5:8;
10:5, 8). Uno de los significados de “desgracia” (BDB 19) puede ser la idolatría
(ejemplo “nada”, cf. Is 41:29; 66:3).
5:6 “Buscad a YHVH, y seguid viviendo” Esto es paralelo a Amos 5:4. 75.

“… No sea que Él invada como fuego” Esto puede ser otra alusión a Dt (cf.
Am 4:24). ¡El fuego es una metáfora para el poder limpiador de YHVH o para
ponerlo de otra manera, Su santidad!

“… oh casa de Yosef” Es inusual para que Israel sea llamada la casa de Yosef
(véase Amos 6:6). Por lo general es llamado “la casa de Jacob” (o “casa de
Israel”, ejemplo Amos 5:1). Sin embargo, Efráyim y Menasheh, los 2 hijos de
Yosef, son los que tienen las mayores cantidades de tierra y las tribus más
populosas del norte.

5:7 “Transformáis la justicia en ajenjo” “Justo” es paralelo a “justicia”. Estos


dos términos con frecuencia aparecen juntos en el mismo contexto en el AT
(véase II Sa 8:15; I R 10:9; I Cró 18:14; II Cró 9:8; Sal 99:4; Is 1:21; 5:7; 9:7;
28:17; 32:1, 16; 33:5; 59:14; Jer 4:2; 9:24; 22:3, 15; 23:5; 33:15; Ez18:5, 19, 21,
27; 33:14, 16, 19; 45:9; Am 5:7, 24). Esto no es “la justificación por la fe” que
imputo justicia en el Nuevo pacto, sino el mandato del antiguo pacto que YHVH
quiso que un pueblo revelara totalmente su carácter (cf. Mt 5:19-20, 48). ¡Sin
embargo, la humanidad caída pecaminosa, aun el pueblo del pacto, fueron
incapaces de vivir la santidad divina! El PARTICIPIO (BDB 245, KB 253, Qal
PARTICIPIO), cuando Israel es el tema, es usado en un sentido negativo (cf.
Am 5:7; 6:12; Jer 2:21).
En Amos 4:11 Amos menciona a Sedom y Amorah como siendo vencidas,
usando la misma raíz pero con YHVH como sujeto.

“… Ajenjo” (BDB 242) se refiere a cualquier planta que es amarga (cf. UBS
Fauna y Flora de la Biblia, pág. 198). Los ricos previnieron la justicia. El
sistema legal era algo amargo a los pobres, no un refugio (cf. Am 5:12, 6:12).
Esto puede ser otra alusión a la idolatría en Devarím (véase Dt 28:18; Jer 9:14;
23:15). El conocido en árabe significa “maldición”. El similar en árabe significa
“maldición”.

“… Y echáis por tierra la rectitud”


NASB “echan por tierra la justicia”
NKJV “ponen la justicia a descansar en la tierra”
NRSV “traiga justicia hacia arriba”
TEV “engaña a la gente de sus derechos”
NJB “tira lo correcto al suelo”
La idea aquí es de tirar a la tierra (BDB 245, KB 253, Qal PARTICIPIO)
buscando como pisotear debajo de tu pie (cf. Is 28:2-3). Los jueces, como el
rey, debían de representar a YHVH. Fíjense que “justo” y “justicia” son paralelos
(véase Amos 5:25; 6:12). ¡Hay un aspecto ético/practico a la fe bíblica!

5:8-9 Esto es una doxología poética al Elohím como creador y juez. Hay 3 de
estas doxologías en Amos (cf. Amos 4:4; 5:8-9; 9:5-6).

5:8 “Kimah”*. Se refiere al grupo de estrellas “las Pléyades” Esto significa


literalmente “amontonar” o “manada” (BDB 465, cf. Yov 9:9, 38:31). Esto era
una de las estrellas más brillantes del grupo (Hesiodoro las llama “Las 7
hermanas”) en la constelación Taurus. La UBS, Manual del Traductor, pág.
105, 242 afirma que su puesta en palestina debajo del horizonte introduce el
invierno. Esto entonces hace que las líneas poéticas se refieran al Elohím no
solamente como Creador, sino Controlador presente (providencia del orden
natural).

“… Kesil”* La constelación de “Orión” Esto sigifica literalmente “loco” (BDB


493) en el sentido de agresividad. Es usado para referirse a un rebelde. Los
antiguos identificaban esta constelación con Nemrod (el guerrero, véase Gé
10:8- 9). Era visible en el verano. ¡YHVH controla las estaciones (ejemplo el
orden y la regularidad del mundo natural)! Aparentemente, la creación y control
de las estrellas (cf. Gé 1:14-19) era una afirmación teológica necesaria a la luz
de la adoración astral (cf. Amos 5:26).

“… Aquel que cambia la densa oscuridad en aurora” En contexto esto habla


del control de Dios de los cuerpos celestiales (véase Salmos 19:24). Esta frase
puede ser paralela en concepto a 4:13c.

“… Aquel que llama a las aguas del mar” Existe varias teorías con respecto
al significado de estas frases (1) se refiere a la frontera de los océanos (cf. Gé
1:9-10); (2) se refiere a YHVH, no Ba’al, como la fuente de lluvia (véase una
bendición para apoyar el crecimiento); o (3) es posiblemente una alusión al
diluvio (un motivo de juicio, cf. Gé 6). El Eterno controla las aguas de la
creación así como lo hace también a las estrellas. El agua es la única cosa en
Génesis 1 de la cual no se dice que vino su existencia por la palabra hablada
del Elohím (cf. Gé1:2).

“… YHVH es Su nombre” El nombre en hebreo era muy importante en


describir el carácter de un individuo. El nombre del Eterno “YHVH” es de Éx
3:14, del VERBO hebreo (ser).
5:9 “ Él traerá destrucción súbita sobre los fuertes, Traerá ruina sobre las
fortalezas”

NASB “Él es quien desencadena”


NKJV “el llueve”
NRSV “el que desencadena”
TEV, NJB “trae”
El termino hebreo (BDB 114, KB 132, Hiphil PARTICPIO) y su significado
está en duda. Su uso en Job y los Salmos implican una felicidad o gozo
(significado de la raíz árabe). Sin embargo, ese significado no calza en Amos
del todo a menos que Amos este hablando sarcásticamente de la sonrisa de
YHVH a la destrucción de Israel idolatra y sus fortificaciones militares. La
NASB toma la traducción del posible significado del Hiphil “que levante algo”
(véase NIDOTTE, volumen 1, pág. 660). “el fuerte” Esto puede referirse al
poderoso económicamente y políticamente (véase Amos 5:10-13; 2:14). ¡Lo
opuesto de “el pobre” los mismo que toman ventajas de ellos! Sin embargo
debido al paralelo a “fortaleza”, puede referirse a lo militar de Israel.

5:10 “Ellos aborrecen en la puerta al que reprende” Estos (honestos jueces,


verdaderos testigos) que trataron de ponerse firme y defender al pobre y
menesteroso (exactamente a quien se refiere esto es incierto, algún tipo de
abogado legal) fueron vehementemente atacado por el liderazgo del estatus
quo (cf. Is 59:14-15). Esto es otra alusión a la sección de bendición y maldición
de Devarím (cf. Dt 27:25). La puerta era el lugar de justicia en el ACO (cf. Dt
25:1-3; Rut 4:1-12). Aquí es donde los ancianos de la comunidad se sentaban
(cf. Dt 19:12; 21:3, 8, 19; 21:3, 8; 22:15, 25:7-8). Amos se dirige a estos
ancianos. “aborrecen” Este (BDB 1073, KB 1765, Piel PERFECTO) es un
VERBO fuerte, usado con frecuencia para denotar el rechazo divino de la
idolatría. Es paralelo a “odiar en este contexto”.

NASB “integridad”
NKJV “rectamente”
NRSV, NJB “la verdad”
TEV “toda la verdad”
El significado básico del termino (BDB 1071) es ser exacto o recto. Esta
metáfora para “rectamente moral/ética” fue derivada de la palabra para una
palmera. Fíjense en su uso:
1. Noé, Génesis 6:9
2. Abraham, Génesis 17:1
3. Ofrenda de paz, Levíticos 22:21
4. Israelitas piadosos, Dt 18:13; Pro 2:7; 10:9
5. YHVH, Dt 32:4 II Sam 22:31, 33; Sal 18; 30, 32
6. Job, Job 1:1, 8; 2:3
7. La Palabra , Sal 19:7

5:11a-b Las 2 primeras líneas poéticas de este versículo documenta algún


abuso de los pobres:
1. Fuertes impuestos (ejemplo tomado de la raíz acadiano) o pisotear sobre
(ejemplo tomado de la raíz hebrea “pisotear” [BDB 143, KB 165, Poel
INFINITIVO CONSTRUCTIVO], véase NKJV, NRSV, NJB).
2. Tributo de grano
3. Soborno en la puerta (véase Amos 5:12)
El termino pobre (cf. nota en Amos 2:7) puede referirse a “campesinos pobres”
(véase nota en NIDOTTE, volumen 1, pág. 951).

5:11c-e Esta es otra maldición por la violación del pacto mosaico (cf. Dt 28:30,
39). Los ricos habían construido casas lujosas (“piedras bien talladas”) al
explotar al pobre (cf. Amos 5:11- 78 12). Pero el Elohím no los dejo vivir con su
ganancia mal habida (cf. Miq 6:15). Esto es una alusión al exilio asirio.

5:12 Este verso, como Amos 5:10-11, enumera los pecados de la clase
adinerada contra el pobre (posiblemente pequeños agricultores) y los
desamparados. Esto son precisamente los mismos que el Elohím ético cuida
debido a su indefensión y vulnerabilidad (cf. Dt 10:18; 14:29; 16:11; 24:17-22;
26:12-13; 27:19). Esto es otro énfasis Deuteronómico. Los profetas siempre
miraban a tras al pacto mosaico. El termino traducido “soborno” (BDB 497, cf.
Éx 23:8; Dt 16:19; 27:25; I Sam 12:3; Pro 6:35) es el mismo término usado para
describir al Elohím “cubriendo”, “expiando” para pecado. Este es importante
termino teológico es usado aquí en sentido derivado de cubrir la mano u ojos
de alguien. Es un uso terrible de un lindo término teológico.

5:13 Este es un verso difícil porque parece que va en contra de lo que el


profeta anuncia y práctica. Esto nuevamente puede ser un juego sobre el
campo semántico del “PARTICIPIO”, “el que es prudente” (BDB 968, KB 1328,
Hiphil PARTICIPIO). El Hiphil puede significar:
1. Mira a (para hacerte sabio, véase Génesis 3:6)
2. Pon atención a (ej. Dt 32:29)
3. Tener comprensión (ej.Dn 1:4; 9:25)
4. Dar conocimiento, enseña (ej. Am 5:13)
5. Actuar prudentemente (ej. Am 5:13)
6. Prospera (ej. Is 52:13; Jer10:21)
7. Causa prosperidad (ej. Dt 29:9)
Un buen ejemplo de como este término puede significar #5 o #6/#7 véase
Jer 23:5. De ser usado aquí, esto puede ser otra alusión a Devarím (ejemplo Dt
29:9). Ellos tuvieron la intensión de prosperar en la bendición divina (véase Dt
27-29), pero estaba prosperando porque estaban quebrantando el pacto de
Mosheh en su trato a los sin poder de su sociedad. También es posible (UBS,
Manual, pág. 106-109) de ver la clave de la estructura a las dos personas
dirigidas en Amos 5:10.
1. “ellos odian… ellos aborrecen”, este grupo es dirigido e Amos 5:11-12
2. “quien critica… quien habla con integridad”, estos fueron dirigidos en Amos
5:13.

5:14 “Buscad lo bueno y no lo malo” Notemos el contraste tajante del


profeta (véase Amos 5:15). Hay que hacer un escogimiento que tendrá
consecuencias eternas. “Buscad” (BDB 205, KB 233, Qal IMPERATIVO es otro
IMPERATIVO). Fíjense en la relación del IMPERATIVO con aquellos en Amos
5:4, 6 que enfatiza estilo de vida ético. Debe de ser recordado que la fe bíblica
tiene dos formas: relación personal y obras de amor (cf. Ef 2:8-10 y I Jn 3:23).
Amos exhorta a Israel a “buscad el bien” o “lo bueno”. Isaías usa el mismo
VERBO para exhortar el pueblo de YHVH a buscar justicia (cf. Is1:17), ¿Qué es
lo que nos preocupa, a que aspiramos, que buscamos? ¡La respuesta nos dice
quiénes somos y a quien/que servimos!

“… Y estará con vosotros YHVH, el Elohím de los Ejércitos” Esta es la


promesa grande que YHVH ha hecho (cf. Salmos 23). El Nombre y título
“YHVH el Elohím de los Ejércitos” tiene dos significados relacionados en el AT:
(1) YHVH como comandante del ejército angelical y (2) YHVH como controlador
de los cuerpos astrales que representan poderes angelicales (idolatría
babilonia).

“… Tal como habéis dicho que Él está” Amos pudo haber estado
refiriéndose a:
1. Una enseñanza común de los sacerdotes/Levitas
2. Un salmo/liturgia usada con frecuencia
3. La afirmación recurrente que Israel era el pueblo escogido del Pacto (ej.Éx
19:5-6; Dt 7:6; 14:2)

5:15 “Odiad lo malo, y amar lo bueno, Dejad que la justicia prevalezca en


la puerta” Hay 3 IMPERATIVOS hebreos:
1. “Odia” (BDB 971, KB 1337, Qal IMPERATIVO)
2. “Ama” (BDB 12, KB 17, Qal IMPERATIVO)
3. “Dejad” (BDB 426, KB 427, Hiphil IMPERATIVO) Estos reflejan el pacto de
Mosheh. Notemos que para Amos no hay una distinción entre lo secular y lo
sagrado, entre el corazón y la mano (véase 6:8). ¡El pueblo de YHVH debe de
reflejar el carácter divino! El término “prevalecer” tiene la connotación de acción
específica a propósito (ejemplo Oseas 2:3). Los fieles de Dios deben de
determinar en sus corazones y mentes que la justicia, equidad, e integridad
prevalecerá en el ámbito de su influencia.

“… Tal vez YHVH, el Elohím de los Ejércitos, Muestre favor al resto de


Yosef” El profeta está afirmando una esperanza limitada (ejemplo “tal vez”
BDB 19) para los pocos Israelitas que se arrepintieron y vivían su fe (ejemplo
“Buscadme”, Amos 5:4; “Buscad a YHVH”; Amos 5:6).

5:16 “Por tanto” Esto se relaciona a Amos 5:10-13. No se relaciona a la


exhortación repetida de arrepentirse, iniciada en Amos 5:4-6 (palabra clave
“Buscad”).

“… Y en todas las plazas hay llanto… ¡Ay! ¡Ay!” El profeta inicia el canto
fúnebre en Amos 5:1; ahora ha llegado el juicio y todos están llorando “plazas”
podían ser paralelos a “puertas” o “mercados”… aun el término “calles” (BDB
299) puede significar plaza o mercado (ej. I R 20:34).

“… Llamarán a los labradores para llorar” “Labradores” es la referencia a los


“pobres”. No eran los hombres pobres como en la cultura moderna occidental,
sino los pequeños labradores de una tierra ancestral (dada por YHVH) quienes
estaban siendo explotados. Las leyes mosaicas del año sabático y del año del
jubileo estaban siendo ignoradas y la tierra fue quitada permanentemente. “a
lamentación a los que saben plañir” La gente del ACO son muy expresivos en
sus ritos de lamentación. Eran gente entrenadas disponibles de ayudar en el
proceso cultural de dolor (véase II Cró 35:25; Jer 9:17). Véase James M.
Freeman Usos y Costumbres de la Biblia pág. 283-284.

5:17 “Porque pasaré por en medio de vosotros, dice YHVH” Esta misma
frase es usada en Éx 12:12 por el ángel de la muerte pasando a través de
Egipto en juicio en la noche de la Pascua. La venida puede ser una bendición
o un juicio (véase Amos 5:18). Israel lo miraba como cierta bendición, pero
Amos revela que sería para juicio. ¡Que reverso tan irónico, trágico (véase
Amos 5:18-20)! Todos los humanos hechos en la imagen divina sienten su
necesidad para El (véase Amos 5:14b). ¡El desea estar con nosotros, pero
nuestras acciones demandan juicio, no comunión!
5:18 “¡Ay…!” Esto es literalmente “aflicción” (BDB 224). Esto es una
interjección de dolor y llanto sobre el muerto (véase Amos 5:16; Jeremías
22:18; 34:5).

“...de los que ansían el día de YHVH!” Este VERBO (BDB 16, KB 20)
significa “deseo para uno mismo”. Esta gente creía que la venida (ej. “el día de
YHVH”) traería bendiciones y liberación porque eran del pueblo del pacto (cf.
Amos 3:2). Pero debido a esta misma razón, vendría el juicio. Debido a la
ceguera de sus corazones, El Eterno vendría donde ellos como juez (cf. Amos
3:14; 5:18; 8:3, 9, 11, 13), no salvador (cf. Amos 9:11, 13). Su religión resultaba
en una maldición (Dt 27-29). Amos es el 1º de los profetas que escriben y este
es el 1er. uso de la frase “el día de YHVH” (cf. nota en Amos 2:16). Pudo haber
sido una metáfora de los días de la “guerra santa” (ejemplo Josué y Jueces).
YHVH era el proveedor y protector siempre presente de su pueblo del
pacto, pero en los días de conflicto su manifestación física de forma milagrosa
libro a su pueblo del peligro. Sin embargo, Israel había violentado tanto de que
su privilegio había tornado en juicio y rechazo (cf. Joel 2).

“… Será oscuridad, y no luz” Esto continua los contrastes sobre estos


términos (cf. Amos 4:13c; 5:8c, 20). 5:19 No hay ningún lugar para huir del
juicio divino.

5:20 ¡¿No será el día de YHVH oscuridad, y no luz? ¿No tendrá tinieblas,
sin ningún resplandor” El “resplandor” (BDB 618) puede ser una alusión a la
Nube de esplendor indicativa de la Presencia radiante de YHVH.

5:21-24 ¿Enseñan estos versículos que el Elohím rechaza el sistema sacrificial


dada en Levíticos 1-7? Hay muchos pasajes fuertes en los neviím que
demuestran el disgusto de YHVH a las practicas del sistema sacrificial (cf. Is
1:11-17; Jer 6:20; 7:21-23; Os 6:6; Am 5:21-27; Miq 6:8). El sistema sacrificial
era la manera como YHVH trata con el pecado humano para poder así
desarrollar una relación de confianza, amoroso, personal con su creación más
alta. Sin embargo, Israel no solamente lo convirtió en un simple ritual y forma,
sino aun lo unieron con prácticas paganas. ¡YHVH desea comunión! ¡YHVH
desea un pueblo que refleja su carácter! ¡YHVH desea alcanzar a todos los
humanos a través del testigo de un grupo escogido (cf. Gé 12:3; Éx 19:5-6)!
5:21

“… Odio, rechazo vuestras fiestas, Y no Me agradan vuestras asambleas


solemnes” ¡Estos son términos fuertes! Eran muy religiosos, pero sus
actitudes y corazones estaban muy lejos del Eterno. ¡Su religiosidad era una
abominación (cf. Is 29:13)! Los 2 primeros VERBOS, “odio” (BDB 971, KB
1338) y “rechazo” (BDB 549, KB 540) son Qal PERFECTOS, que denotan una
actitud completa arreglada. El término “fiestas” (BDB 290) es usado con
frecuencia para denotar 3 fiestas grandes anuales (cf. Éx 23:15-16; Lv 23).
Estos eran fiestas obligadas para todos los hombres. El término “deleite” (BDB
926, KB 1280, Hiphil IMPERFECTO) es literalmente “oler” que se refiere a la
frase mosaica “aroma agradable” denotando la aceptación de YHVH de un
sacrificio (ej. Gé 8:21; Éx 29:18, 25; Lv 26:31; I Sam 26:19).

5:22 La religiosidad sin relación es una abominación (cf. Is 1:10-20; Jer 7).
YHVH no rechaza el sistema sacrificial, sino su uso inapropiado (ritual sin fe
arrepentida; forma sin actitud apropiada).

“...Ni miraré con favor vuestros sacrificios de comunión de cebados”


“mirare” (BDB 613, KB 661, Hiphil IMPERFECTO) es usado en el sentido de
aceptación o conocimiento. El término “cebados” Este (BDB 597) se refiere
específicamente al cuido para animales jóvenes que fueron creados a ser
sacrificados.

5:23 “Apartad de Mí el ruido de vuestros cánticos” Este (BDB 693, KB 747)


es un Hiphil IMPERATIVO MASCULINO SINGULAR. Aun música sagrada,
gloriosa sin el motivo correcto es una farsa, hipocresía, y aun una abominación
al Eterno. ¡YHVH desea motivo, no solamente forma! Este versículo no
demuestra de que las tribus del norte adoptaron las formas de adoración
(ejemplo música desarrollada por el gremio de neviím, cf. I Sam 10:5) del
templo en Yerushaláyim (desarrollada por David, cf. II Sam 6:5, 15). Los líderes
(Jeroboam I) quería que estos altares del norte (ejemplo Dan y Bet-`El a que
duplicaran las técnicas de adoración para que la gente común no sintieran una
diferencia. Es sorprendente de que los VERBOS son PLURAL SINGULAR.
Simplemente es posible que en Amos 5:23 Amos está dirigiéndose al sumo
sacerdote en Bet-`El.

NASB, NRSV, TEV, NIV “arpas”


NKJV, NET “instrumentos de cuerda”
NJB “liras”
REB, JPSOA “laúd”
Así como demuestra la cantidad de traducciones inglesas, los modernos
no conocen que clase de instrumentos de cuerda son a los que se referían.
Para anotar el número de otros instrumentos se asocia con frecuencia con el
ver II Sam 6:5 y Salmos 92:3. Es posible que las fotos de pared asiria haya
presentado este instrumento con cuerdas con una caja de resonancias algo así
como el bajo del violín. Véase James. M Freeman Usos y costumbres de la
Biblia pág. 221-222.

5:24 “Que el derecho fluya como las aguas, Y la justicia como un río
inagotable”
Este es uno de los versos más famosos en Amos. El deseo del Eterno es que
su pueblo enfoca en quien es El, no en ciertos días de adoración, sino cada
día. La verdadera fe es lo que miramos, no lo que hacemos; pero lo que somos
se verá claramente en lo que hacemos, como lo hacemos, y por qué lo
hacemos, (ej. Mateo 7).
“derecho” y “justicia” son paralelos, como en Amos 5:7. En este contexto
se refieren a la obediencia humana al pacto mosaico que se vive en una
relación propia entre Elohím y el adorador/adoración y adorador. El VERBO
“fluya” (BDB 146, KB 193) es un Niphal YUSIVO, que denota un sentido
IMPERATIVO. “como un río inagotable” Este (BDB 450) se refiere a una fuente
que nunca se seca (ejemplo no es estacionaria). Es una metáfora poderosa de
una vida de una fe activa (cf. Jer22:3; Ez 45:9; Miq 6:8).

5:25 Es una frase muy difícil de interpretar. Puede ser una pregunta (viene de
Amos 5:25) o una afirmación (uniéndolo a Amos 5:27, véase TEV). Existen dos
líneas de interpretación: (1) Amos está afirmando que los hijos de Israel no
hicieron sacrificios en la montaña (cf. Jer 7:21-22 y NJB) o (2) aunque sí
hicieron sacrificios limitados (JB), el objeto de su sacrificio no era YHVH, sino
dioses asirios que lo estaban conduciendo al exilio (sarcasmo).

5:26 Existe mucha discusión sobre el elemento de tiempo de este verso.


¿Refiere esto a los 40 años de peregrinaje en la montaña de Amos 5:25 o se
refiere al peregrinaje futuro de los exiliados asirios? Parece que por la mención
de los ídolos son dioses de estrella asirios a que se refiere este verso a un
tiempo limitado o el exilio del futuro, mientras Amos 5:25 se refiere al periodo
de peregrinaje de las montañas después del éxodo de Egipto. Otra posibilidad
es que los israelitas habían hecho lo supremo del sistema sacrificial cuando de
hecho no lo podían hacer después que salieron de Egipto por muchos años (no
había Tabernáculo). Durante estos años confianza personal en el cuidado
divino, presencia, y provisión era el enfoque de su fe, no sacrificio. Esto no
desprecia el sistema sacrificial. ¡Era ciertamente la voluntad divina, pero YHVH
mismo fue la meta, no el ritual, liturgia, y culto! ¡El motivo y la actitud eran
cruciales!
Una nota acerca de la cita de Esteban de Amos 5:25-27 en Hechos
7:42-43. La mayoría de los judíos del siglo I dC usaban la traducción de la
SEPTUAGINTA del AT. En algunos lugares sigue un texto diferente del TM.
¡Esto es un problema! Sin embargo, aun los Rollos del Mar Muerto ambas
tradiciones están presentes. Ninguno de los versos afecta la verdad o
confianza de la doctrina o práctica. Debemos de darnos cuenta que el
cristianismo no depende o cae sobre diferencias entre el hebreo del AT y sus
versiones antiguas o variaciones del manuscritos del NT. Véase una discusión
de esto en Gleason Archer Enciclopedia de dificultades bíblicas, pág. 381- 382.

“ … Sikut vuestro rey” La LXX tiene “tienda de” sin embargo, este término se
encuentra en los documentos asirios para referirse a la deidad de la guerra
llamado Adar-Melec-Saturno (Ninurta en ugaritico) fíjense que una deidad es
llamado “rey” que demuestra el trasfondo cultural para YHVH como un rey.
En la mitología sumeria y acadia, Ninurta (Nin-Ur: Señor de la Tierra o Señor
del Arado) era el dios alado de 4 alas de Nippur, también identificado como
Ningirsu, Ninib o Ninip. Conformaba una tríada de dioses junto con su padre
Enlil y a su madre Ninlil. Habitualmente se representaba sosteniendo un arco,
una lanza y una maza mágica llamada Sharur, la cual podía hablar y
transformarse en un león alado.

“ … Kiyun”*.

NASB “Quiyún”
NKJV “Chiun”
NRSV, TEV NJB “Kaiwan”
NIV, REB “el pedestal”
BTX4 “la estrella del dios Raifan”

“… Kiyun” Esto también se refiere a un dios de la estrella asiria, que también


está identificado con el planeta Saturno (BDB 475). La NASB refleja el deletreo
hebreo que es una combinación de las consonantes del nombre del dios de la
estrella, pero las vocales de la palabra hebrea “abominaciones” (BDB 1055).
Este era una manera común para los escribas hebreos ridiculizar los nombres
de los dioses, reyes, y naciones (ejemplo Sikkuth) el deletreo Kaiwan es del
acadiano o árabe. La traducción del termino como “pedestal” supone que el
termino proviene de la raíz, “ser firme” (kwn).

5:27 “Y los deportaré a más allá de Damesheq” Esto se refiere al exilio


asirio, que ocurrió en 722aC después de un asalto de 3 años a Samaria (véase
posiblemente 4:3; y Oseas 9:3; 10:6; 15:5). Esto nuevamente es una alusión a
la sección de maldiciones y bendiciones de Dt 27-29.
5:27 “Dice YHVH Elohim de los Ejércitos; ése es Su Nombre”*. Esta
división acentual presupone que el sintagma sustantivo + pronombre sufijado
puede funcionar como una oración en la que el sustantivo es el sujeto y el
pronombre su fijado el predicado. Este tipo de sintagma sería, por tanto,
oración nominal en un solo Nombre.
Uno de los nombres para la deidad de Israel es “YHVH de los ejércitos”
o “YHVH Sabaoth” (cf.I Sam 1:3). En este texto Elohim es sustituido por YHVH.
Aquí el titulo está conectado al Eterno como el controlador del ejército celestial
(ejemplo las estrellas). YHVH, no deidades astrales (ejemplo dioses asirios de
estrellas), ¡Fue la esperanza de Israel! La adoración de las luces de las nubes
es condenados en muchos textos (cf. Dn 4:19; 8:2; 17:2- 5; II R 23:4-5, 11; Jer
8:2; 19:13; 32:29; Sof1:5). El AT afirma varias veces que el Elohím Creo y
controla las luces celestiales (cf.Gé 1:14-19; Sal 19:1-6; Neh9:6). Es en
conexión con estos textos que “YHVH de los ejércitos” es una condenación a la
idolatría (la adoración de dioses/ángeles espíritus de las luces celestiales,
véase LXX de Dt 32:8).
6*
6:1 ¡Ay de los que están seguros en Tsiyon
Y de los confiados en las montes de Shomrón,
Notables de la principal de los gentiles,
A los que recurren a la casa de Israel!
6:1
‫הֹוי ַה ַּׁש ֲאַנִּנ ים ְּב ִצ ּיֹון ְו ַה ֹּב ְט ִח ים ְּב ַה ר ֹׁש ְמ רֹון ְנ ֻק ֵב י ֵר אִׁש ית‬
‫ַה ּגֹוִי ם ּוָב אּו ָלֶה ם ֵּב ית ִי ְׂש ָר ֵא ל‬
HO HASHAANANNIM BETSIYON
VEHABOTJIM BEHAR SHOMRON
NEQUVE RESHIT HAGOYIM UVAU
LAHEM BET YISRAEL

6:2 ¡Pasad a Kalneh y mirad,


Id desde allí a Jamat Rabbah
Y bajad a Gat de los pelishteos!
¿Acaso sois mejores que esos reinos?
¿O será que su territorio es más que el vuestro?
6:2
‫ְּפ ִל ְׁש ִּת ים‬-‫ִע ְב רּו ַכְל ֵנה ּוְר אּו ּוְל כּו ִמ ָּׁש ם ֲחַמ ת ַר ָּב ה ּוְר דּו ַגת‬
‫ַר ב ְּג בּוָלם ִמ ְּג ֻבְל ֶכם‬-‫ַה ַּמ ְמ ָלכֹות ָה ֵא ֶּלה ִא ם‬-‫ֲהטֹוִב ים ִמ ן‬
IVRU JALENEH URU ULJU MISHAM
JAMAT RABAH URDU GAT-PELISHTIM
HATOVIM MIN-HAMMAMLAJOT HAELEH
IM-RAV GEVULAM MIGVULEJEM

6:3 ¡Ay de los que alejáis el día maligno,


Para propiciar un reinado de violencia!
6:3
‫ַה ְמ ַנִּד ים ְל יֹום ָר ע ַוַּת ִּג יׁשּון ֶׁש ֶב ת ָח ָמ ס‬
HAMENADYM LEYOM RA VATAGISHUN
SHEVET JAMAS

6:4 Ellos se acuestan en camas de marfil y se


echan en sus divanes,
Comen los corderos del rebaño y los terneros
del establo,
6:4
‫ַעְר ׂשֹוָת ם ְו ֹא ְכ ִל ים ָּכִר ים‬-‫ִמ ּטֹות ֵׁש ן ּוְס ֻר ִח ים ַעל‬-‫ַה ֹּׁש ְכ ִב ים ַעל‬
‫ִמ ֹּצאן ַוֲעָגִל ים ִמ ּתֹוְך ַמ ְר ֵּב ק‬
HASHOJVIM AL-MITOT SHEN USERUJIM
AL-ARSOTAM VEOJELIM KARIM MITSON
VAAGALIM MITOJ MARBEQ

6:5 Improvisan canciones con el sonido del laúd


Semejándose a David, haciendo instrumentos
musicales,
6:5
‫ִׁש יר‬-‫ִּפ י ַה ָּנֶב ל ְּכ ָד ִו יד ָח ְׁש בּו ָלֶה ם ְּכ ֵלי‬-‫ַה ֹּפ ְר ִט ים ַעל‬
HAPORTIM AL-PI HANAVEL KEDAVID
JASHVU LAHEM KELE-SHIR

6:6 Beben vino en copones


Y se ungen con los aceites más finos.
¡Pero no se sienten afectados por la ruina de
Yosef!
6:6
-‫ַה ֹּׁש ִת ים ְּב ִמ ְזְר ֵק י ַיִי ן ְו ֵר אִׁש ית ְׁש ָמ ִנ ים ִי ְמ ָׁש חּו ְו ֹלא ֶנְח לּו ַעל‬
‫ֵׁש ֶב ר יֹוֵס ף‬
HASHOTIM BEMIZREQE YAYIN
VERESHIT SHEMANIM YIMESHAJU VELO
NEJLU AL-SHEVER YOSEF

6:7 Por eso, ahora serán los primeros en ir al


destierro.
Y se acabará el griterío de los acomodados.
6:7
‫ פ‬:‫ָלֵכן ַעָּת ה ִי ְג לּו ְּב ֹראׁש ֹּג ִל ים ְו ָס ר ִמ ְר ַזח ְס רּוִח ים‬
LAJEN ATAH YIGELU BEROSH GOLIM
VESAR MIRZAJ SERUJIM: F

6:8 Ha jurado el Señor YHVH por El mismo,


diciendo YHVH el Elohím de los Ejércitos:
Detesto el orgullo de Yaaqov,
Odio sus torres fortificadas;
Y entregaré la ciudad y lo que hay en ella.
6:8
‫ְי הָוה ֱאֹלֵה י ְצ ָב אֹות ְמ ָת ֵא ב ָא ֹנ ִכ י‬-‫ִנ ְׁש ַּב ע ֲאֹד ָני ְי הִו ה ְּב ַנְפ ׁשֹו ְנ ֻאם‬
‫ ְּג אֹון ַיֲעֹק ב ְו ַא ְר ְמ ֹנ ָת יו ָׂש ֵנאִת י ְו ִה ְס ַּגְר ִּת י ִע יר ּוְמ ֹלָא ּה‬-‫ֶא ת‬:
NISHBA ADONAY YHVH BENAFSHO
NEUM-YHVH ELOHE TSEVAOT METAEV
ANOJI ET-GEON YAAQOV
VEARMENOTAV SANTI VEHISGARTI IR
UMELOAH

6:9 Y ocurrirá que aunque queden 10 hombres


en una casa, todos ellos morirán;
6:9
‫ִי ָּוְת רּו ֲעָׂש ָר ה ֲאָנִׁש ים ְּב ַב ִי ת ֶא ָח ד ָוֵמ תּו‬-‫ְו ָה ָיה ִא ם‬
VEHAYAH IM-YIVATERU ASARAH
ANASHIM BEVAT EJAD VAMETU

6:10 Y cuando el pariente de un hombre alce a


un muerto, lo incinerará para sacar los huesos
de la casa; y dirá al que esté en el interior de la
casa: ¿Hay todavía alguien contigo? Si le dice
que no, él dirá: ¡Cállate porque no debemos
invocar el Nombre del Elohím!
6:10
‫ַה ַּב ִי ת ְו ָא ַמ ר ַלֲאֶׁש ר‬-‫ּוְנ ָׂש אֹו ּדֹודֹו ּוְמ ָס ְר פֹו ְל הֹוִצ יא ֲעָצ ִמ ים ִמ ן‬
‫ְּב ַיְר ְּכ ֵת י ַה ַּב ִי ת ַה עֹוד ִע ָּמ ְך ְו ָא ַמ ר ָא ֶפס ְו ָא ַמ ר ָה ס ִּכ י ֹלא‬
‫ְל ַה ְזִּכ יר ְּב ֵׁש ם ְי הָוה‬
UNSAO DODO UMESARFO LEHOTSI
ATSAMIM MIN-HABAT VEAMAR
LAASHER BEYARKETE HABAIT HAOD
IMAJ VEAMAR AFES VEAMAR HAS KI LO
LEHAZKIR BESHEM YHVH

6:11 Pues YHVH da la orden,


Y Él derrumbará la casa grande a escombros,
Y la casa pequeña será hecha pedazos.
6:11
‫ִה ֵּנה ְי הָוה ְמ ַצ ֶּוה ְו ִה ָּכה ַה ַּב ִי ת ַה ָּגדֹול ְר ִס יִס ים ְו ַה ַּב ִי ת ַה ָּק ֹט ן‬-‫ִּכ י‬
‫ְּב ִק ִע ים‬
KI-HINEH YHVH METSAVEH VEHIKAH
HABAT HAGADOL RESISIM VEHABAT
HAQATON BEQIYIM

6:12 ¿Corren los caballos por la peña?


¿Se ara en ella con bueyes?
Habéis convertido en planta venenosa el
derecho
Y el fruto de la justicia en ajenjo.
6:12
‫ֲהַפְכ ֶּת ם ְל ֹראׁש‬-‫ַיֲחרֹוׁש ַּב ְּב ָק ִר ים ִּכ י‬-‫ַה ְי ֻר צּון ַּב ֶּס ַלע סּוִס ים ִא ם‬
‫ִמ ְׁש ָּפט ּוְפ ִר י ְצ ָד ָק ה ְל ַלֲעָנה‬
HAYERUTSUN BASELA SUSIM IM-
YAJAROSH BABQARIM KI-HAFAJTEM
LEROSH MISHPAT UFERI TSEDAQAH
LELAANAH

6:13 Os alegráis con lo que nada vale,


Y decís: ¿Acaso no nos hicimos poderosos por
nuestras propias fuerzas?
6:13
‫ַה ְּׂש ֵמ ִח ים ְל ֹלא ָד ָב ר ָה ֹא ְמ ִר ים ֲהלֹוא ְב ָח ְזֵק נּו ָלַק ְח נּו ָלנּו ַק ְר ָנִי ם‬
HASEMEJIM LELO DAVAR HAOMERIM
HALO VEJOZQENU LAQAJENU LANU
QARNAYIM
6:14 Por lo tanto, oh casa de Israel, levantaré
contra vosotros una nación, dice el Señor
YHVH de los Ejércitos,
Que os oprimirá desde la entrada de Jamat hasta
el Valle de Aravah.
6:14
‫ְי הָוה ֱאֹלֵה י ַה ְּצ ָב אֹות‬-‫ִּכ י ִה ְנ ִנ י ֵמ ִק ים ֲעֵליֶכם ֵּב ית ִי ְׂש ָר ֵא ל ְנ ֻאם‬
‫ ס‬:‫ַנַח ל ָה ֲעָר ָב ה‬-‫ּגֹוי ְו ָלֲחצּו ֶא ְת ֶכם ִמ ְּל בֹוא ֲחָמ ת ַעד‬
KI HINNI MEQIM ALEJEM BET YISRAEL
NEUM-YHVH ELOHE HATSEVAOT GOI
VELAJATSU ETJEM MILVO JAMAT AD-
NAJAL HAARAVAH: S

__________________

NOTAS 6
6*. Este capítulo se pude dividir en 3 secciones:

 1ª sección: Discurso de lamentación (vv. 1-6)


 2ª “ : Discurso predictivo (vv. 7-12)
 3ª “ : Discurso predictivo final (v.14)
La 1ª parte es una sección exhortativa que se caracteriza por el uso de
oraciones de participio. Estas oraciones de participio están bajo la influencia de
la partícula hebrea ‫ ֚ה ֹוי‬HVY que aparece en el versículo 1, por lo que el tono
general es de lamento. Así, diremos que este segmento constituye un discurso
de lamentación. Este tipo de discurso no es más que un discurso descriptivo
(se utilizan esquemas típicos de la descripción, como son las oraciones de
participio y las Oraciones Nominales) que se encuentra bajo la influencia de
una partícula de lamentación, en nuestro caso ‫ ֚ה ֹוי‬HVY. Las oraciones, como es
común en la poesía bíblica en general, y en la profética en particular, aparecen
formando pares paralelos, ya por paralelismo formal o bien por el paralelismo
semántico. Otros esquemas aislados que aparecen en esta 1ª parte son: una
oración de perfecto consecutivo o, lo que es lo mismo, forma verbal de la
conjugación aformativa precedida de una vav consecutiva, en el versículo 1º,
una oración de imperfecto consecutivo, es decir, forma verbal del imperfecto
con vav consecutivo, en el versículo 3º y una oración de perfectivo en el
versículo 5º. Estos esquemas aislados se encuentran muy relacionados con la
oración anterior, a la cual añaden un matiz modal, sirven de contraste o
explican una circunstancia, pero sin constituir el nivel principal del discurso. La
unidad textual del segmento queda de manifiesto por el uso de los participios,
todos en masculino plural y haciendo referencia a los “nobles de la principal de
las naciones”. En esta 1ª parte encontramos una pequeña sección exhortativa
en el v. 2º. En esta sección se introducen 4 imperativos que interpelan
directamente a aquellos que son objeto del lamento. Este discurso exhortativo
es claramente irónico, pues su objetivo no es que los israelitas hagan aquello a
lo que se les exhorta.
Los vs.9 y 10 están en prosa y parece extraña, ya que el tipo de discurso
que presenta, un discurso predictivo, es el mismo que el que encontramos en
las otras 2 secciones de la 2ª parte, que aparecen dispuestas en verso.
Algunos biblistas creen que el uso de la prosa en este caso se debe a que el
segmento en cuestión presenta una escena con diferentes participantes en el
que la transición de un participante a otro es muy rápida. Esa agilidad en el
cambio de intervenciones no podría, expresarse bien en verso y sí, como es el
caso, en prosa.

6:1 “¡Ay…!” La pronunciación de esta palabra suena como algo “exasperado”


o sentimiento de tristeza. Este término (BDB 222) caracteriza el libro de
lamentaciones (véase Amos 5:24). Los profetas con frecuencia usan la forma
literaria (un ritmo 3-2) para un canto fúnebre para expresar la desaprobación
divina y su juicio venidero. Este tema es recurrente en Isaías (cf. Negativo en
Amos 1:4, 24; 5:8, 11, 18, 20, 21, 22; 10:1; 17:12; 18:1; 28:1; 29:1, 15; 30:1;
31:1; 33:1; 45:9, 10; neutral en Amos 10:5; y positivo en Amos 55:1) y Jeremías
(cf. Jer 22:13, 18; 23:1; 30:7; 34:5; 47:6; 48:1; 50:27). Esta interjección es
seguida por una serie de PARTICIPIO que lleva el “ay” y su pensamiento con
cada uno de ellos (Amos 6:1-7).

“… de los que están seguros en Tsiyon” No hay ningún VERBO; este


VERBO es usado como un SUSTANTIVO. Tiene la connotación profética de
“descuidado”, “gratuito” “arrogante”, (BDB 983, cf. Is 32:9, 11; Zac 1:15; y Sal
123:4). No era su esparcimiento o riquezas o estatus social que era el
problema, si no sus confianzas en estas cosas en vez del Elohím. Este grupo
es caracterizado de varias maneras en los próximos versos:
1. Los que se sienten seguros, Amos 6:1b
2. Los que se apartan de los días malos, Amos 6:3
3. Los que se acuestan en cama de marfil, Amos 6:4
4. Los que improvisan (cantando cantos de ocio), Amos 6:5
5. Los que beben vino de cáliz sacrificial, Amos 6:6. T
Todas estas frases tienen el articulo definitivo más un PARTICIPIO.

“… en Tsiyon” Esto parece ser paralelo a “en la montaña de Samaria” (la


capital de las 10 tribus del norte). Sin embargo, Tsiyon o Sion es una de los 7
montículos de Yerushaláyim. Por lo tanto, esto puede significar:
1. El pueblo del pacto como un todo, Amos 3:1; 6:8
2. Yehudah e Israel ambos eran pecaminosos y culpables
3. Un paralelo literario pero sin ninguna intensión de distinción

“… Notables” Esto es literalmente “hombres perforados” (BDB 666; KB 718,


Qal PARTICIPIO). La raíz árabe significa “uno que hace el escrutinio” (ejemplo
lideres). Esto parece referirse a: (1) Ex líderes con las cuales Israel trataba de
hacer un tratado de seguridad para protegerse del juicio divino (ejemplo exilio
asirio) o (2) lo que estos líderes adinerados pensaban en sí mismo (véase
Amos 6:13; Biblia NET; Comentarios de Tyndale).

6:2 Dependiendo de cómo uno interpreta Amos 6:1, este verso puede ser;
1. Las palabras de Amos al liderazgo arrogante del pueblo del pacto (Yehudah
e Israel) similar a Amos 9:7. Sin embargo esto involucra algunas enmiendas
textuales (véase UBS, Manual, #31, pág. 289).
2. Los comentarios de los lideres al pueblo (véase Biblia NET, Comentarios
de Tyndale).

“… Kalneh” Era una ciudad fortificada en Siria (cf. Is 10:6), que fue destruida
por Tiglath- Pileser III en 738aC. Llego a ser un proverbio del exilio venidero de
Israel. Fue en esta ocasión que el rey de Israel, Menahen empezó a dar tributo
a Asiria.

“… Jamat Rabbah” El Diccionario de la biblia Anchor volumen 3 pág. 33, tiene


un buen comentario breve. “una ciudad en Siria, la frontera sur que con
frecuencia llego a ser parte de la fórmula para la frontera idealizada del norte
de Israel (cf. I R 8:65; I Cró 13:5). La ciudad fue un objeto de la conquista asiria
(Is 36:19), y algunos de sus habitantes fueron exiliados y poblados en Israel (II
R 17:24)”. Quedaba a 150 millas cerca al norte de la ciudad de Dan sobre el rio
Orantes.

“… Gat” Los filisteos establecieron 5 polis o ciudades-estado en el sur oeste


de Yehudah en la franja costera. 4 de estas ciudades se mencionan
tempranamente en Amos 1:6-8 (Gaza, Asdod, Ascalón, Ecrón). Gat también es
mencionado en Miqueas 1:10. Más tarde fue destruida por los asirios.

6:3 Los lideres adinerados estaban “alejando” (BDB 622, KB 672, Piel
PARTICIPIO; este VERBO aparece solamente aquí en esta forma y solamente
dos veces en el AT, cf. Is 66:5). El día de la visitación divina por (1) adivinación
o (2) tratando de ignorar (véase TEV) las consecuencias del pacto de Dt 27-29.
La ironía es que por sus propios actos estaban aligerando ese día.

“… reinado de violencia” Esto puede referirse a. (1) Los líderes de Israel o (2)
la invasión venidera de Asiria. “silla” es entendido como “trono”, que es una
metáfora para “reino”.

6:4-6 Esto describe los banquetes bien elaborados de borracheras de los ricos
auto indulgentes.

6:4 “Ellos se acuestan en camas de marfil y se echan en sus divanes” El


termino (BDB 710, KB 756) es usado nuevamente en Amos 6:7. Tiene una
connotación negativa. Es paralelo a “reclinar” (BDB 1011, KB 1486), que pudo
haber sido una manera inusual de comer en este tiempo en Palestina. De ser
así, entonces ambos denotan acciones no tradicionales, nuevas, forañas
(ejemplo influencias paganas sobre Israel).

6:5 “Improvisan canciones con el sonido del laúd, Semejándose a David,


haciendo instrumentos musicales” Esta es una alusión histórica al trasfondo
musical de David.
1. David mismo.
a. Toco para Shaúl, I Sam 16:16, 23; 18:10; 19:9
b. Nombro cantores Levíticos, I Cró 6:31; 15:1-16:43; 25:1-31; II Cró 29:25-
30
2. Ejemplos de la música de David.
a. II Samuel 22
b. La mayoría de los dos primeros libros de los Salmos (véase Amos 72:72)
(1) TM afirman 73 Salmos (2) La LXX afirma 84 Salmos (3) La Vulgata
afirma 53 Salmos
c. Llamado “el Salmista más dulce de Israel” (véase II Samuel 23:1)
El VERBO “improvisar” (BDB 827, KB 967, Qal PARTICIPIO) es incierto
en significado. Aparece solamente aquí en el AT en el hebreo tardío significa
“quebrar de” o “dividir” (ejemplo la fruta cae del árbol o del monte). La
traducción “compositor” o “improvisar” provienen de la raíz árabe. Es posible en
este contexto de que estos parranderos están profanando.
1. Los poemas, melodías de David
2. Los instrumentos usados en el templo 6:6

6:6 “… beben vino en copones”


NASB “tazones del altar”
NKJV, NRSV “tazones” T
EV, NJB “por el tazón lleno”
Esto no es tanto una expresión del uso de sacrilegio (cf. Dn 5:2) de
utensilio sagrados (cf. Éx 24:6-8; Nú 7:13) como lo es una expresión de sus
borracheras (“cálices, no copas”; REB “bebes vino en grandes cantidades”).
Algunas miran esto como practicas mágicas basadas en Isaías 65:11.

“… Y se ungen con los aceites más finos” Poner aceite sobre los brazos y la
cara de uno era una señal de felicidad. Sus acciones están en contraste con la
línea siguiente de la poesía. Debieran estar lamentándose sobre la ruina de su
nación.

“… ¡Pero no se sienten afectados por la ruina de Yosef!” ¿Qué es “la ruina


de Yosef”? Yosef se casó con una egipcia. Tuvieron 2 hijos que fueron
adoptados por Yaaqov (Israel, cf. Gé 48:8-22). aunque la línea mesiánica vino a
través de Yehudah, Yosef recibió la “doble herencia” del hijo mayor. Los dos
hijos de Yosef llegaron a formar las 2 tribus mayores, Efráyim y Menasheh.
Eran parte de las 10 tribus del norte que se apartaron del hijo de Salomón
Reoboam en 922aC e iniciaron un nuevo estado bajo Jeroboam I el nuevo
estado era conocido por varios títulos.
1. Israel (nuevo nombre de Yaaqov)
2. Shomrón (capital) 3. Efraím (la tribu más grande).

6:7 ¡Esto se refiere al juicio divino sobre aquellos que se preocupan solo por sí
mismo, pero dicen conocer al Eterno! ¡Su juicio es el reverso exacto de su
estilo de vida primero en extravagancia y parrandas; primeros en exilio!
“banquetes” Este término (BDB 931, KB 634) se encuentra solamente 2 veces
en el AT (aquí y Jeremías 16:5). ¡El texto de Jeremías (y un texto ugaritico)
unen este termino con fiesta autoindulgente para el muerto! De ser así, la
afirmación de sarcasmo de Amos es obvio.
6:6-11 La UBS, manual para traductores, pág. 131, hace un buen punto de que
estos versos paralelos a Amos 5:21-24. ¡Con la ira divina (cf. Amos 6:8; 5:24)
viene el juicio del Elohím!

6:8 “Ha jurado el Señor YHVH por El mismo” Cf. nota en Amos 4:2. El
VERBO “jurar” (BDB 989, KB 1396) es usado varias veces en Amos
refiriéndose a YHVH jurando.
1. Por Su santidad, Amos 4:2.
2. Por Sí mismo, Amos 6:8
3. Por el orgullo de Yaaqov, Amos 8:7 (sarcasmo, ironía, o arrepentimiento)

“...Detesto el orgullo de Yaaqov” El VERBO (BDB 1060 II, KB 1672, Piel


PARTICIPIO) es raro (solamente aquí en el AT) pero un termino poderoso de
rechazo (véase todas las versiones). La BDB tiene “odiar”, KB tiene hacer
repulsivo, “profanar”. Es paralelo a “odiar” (BDB 971, KB 1338, véase Amos
5:21).
El término “orgullo” es sinónimo de “arrogancia” (BDB 144) significa
“exaltación”, “majestad” o “excelencia”. Es usado en un sentido positivo hacia
Israel en Salmos 47:4. En este contexto se refiere a Am 6:4-6. Véase paralelo
sarcástico en Am 8:7.
El “orgullo” inapropiado de Israel recibe el juicio divino (cf. Os 5:5; 7:10)!

6:9-10 Esto es prosa, no poesía.

6:9 “10 hombres” Este número era importante a los judíos porque era el
número mínimo requerido para adoración (10 hombres se requieren para iniciar
una sinagoga en Babilonia) y otros eventos sociales, posiblemente aun grupos
militares. Debido al uso del número 10, este verso de juicio puede relacionarse
a Amos 5:3. En la iglesia-hogar no se precisa esta norma judaica. Sabemos
que donde 2 o 3 están reunidos en el nombre del Mesías Yeshúa, sabemos que
allí él estará presente (Mt 18:20). La iglesia-hogar es un cuerpo y lo más
importante no es el número de hermanos y hermanas, sino la comunión en
amor.

6:10 Este verso parece describir el asalto de Samaria, la capital de Israel. Abra
tantas personas muertas y tan abundantes la plaga que los cadáveres serán
enterrados indiscriminadamente (cf. Amos 8:3).

“… Y cuando el pariente de un hombre alce a un muerto, lo incinerará


para sacar los huesos de la casa” Existe muchas preguntas acerca de esta
frase.
1. ¿Hay 2 personas o solamente uno?
2. ¿Qué significa el término (BDB 976) traducido como “incinerará” por la
NASB, pero literalmente significa “el que quema”?
Para la pregunta #1 la frase se refiere a 2 personas diferentes que hablan
juntas en el resto del verso (ejemplo así que no hay sobrevivientes en los
recreos de las casas). Para pregunta #2 existen muchas teorías:
1. Uno que quema cuerpos muertos
2. Embalsamar o ungir al muerto con especies
3. El que quema el incienso a favor del muerto
4. Uno que quema un sacrificio a favor del muerto
5. Un término paralelo para un cercano rey
El 1er. término significaría un pariente cercano por parte de la madre y el
2º término un pariente cercano al padre. Creemos que el #1 y #5 parecen
mejores. Pero #4 estaría unido al banquete para los muertos en Amos 6:6.

“… ¡Cállate porque no debemos invocar el Nombre del Elohím!” Esto es


una afirmación teológica acerca de quien envió la invasión. El resultado del
juicio causa una reverencia santa para YHVH, que hacía falta tanto tiempo en
Israel. Esta frase “cállate” (BDB 241, una interjección hebrea) es usada en
contexto de la Presencia de YHVH (cf. Habacuc 2:20; Sof 1:7; Zac2:13) y juicio
(cf. Amos 8:3).

6:11 Este es el punto final de Amos 6:8-11. Juicio (por una nación foraña,
ejemplo Asiria) caerá sobre grande y pequeño, (ejemplo toda la nación). Nadie
escapara (véase Amos 5:18-20).

“… a escombros… será hecha pedazos” El 1er. término (KB 1249) y su


significado es incierto:
1. Usado para gotas de lluvia (Cantar de los cantares 5:2).
2. Comida molida
3. Destrozarse o moler.
El 2º término (KB 149) significa “abrir” (cf. Salmos 141:7), como una
pared. (cf. Isaías 22:9). La forma del VERBO implica romper en pedazos (Piel).
David Allan Hubbard, Joel y Amos (Comentarios de Tyndale del AT), afirma
que estos dos términos cuadran mejor en un terremoto que una invasión.
También enumera los otros lugares en Amos donde el piensa que el texto
cuadra mejor para un terremoto, (cf. Amos 1:1; 2:13; 8:8; 9:1-6), pág. 198.

6:12 Estas 2 primeras pregunta son algo difícil en hebreo, pero es obvio de que
refiere a actos no naturales. Todas estas preguntas retoricas esperan una
respuesta de “no”. También era no natural para el pueblo de YHVH de convertir
la justicia en veneno.

“¿Corren los caballos por la peña?” “Peña” (BDB 700) se refiere a grandes
peñascos o posiblemente caballos subiendo una peña o sobre un risco la
pregunta obviamente es “no”.

“¿Se ara en ella con bueyes?” Es posible cambiar las vocales del TM para
leer “arar el mar” (véase NRSV, TEV, NJB). Esto se logra usando el final
PLURAL de “bueyes” como una palabra separada, “mar”. Esto calza mejor el
contexto. Así como el 12ª tiene la intensión de ser un acto imposible. ¡Las 4
preguntas esperan una respuesta de “no”!

“… planta venenosa el derecho … la justicia en ajenjo” Véase nota en


Amos 5:12.

6:13 “os alegráis con lo que nada vale, Y decís: ¿Acaso nos nos hicimos
poderosos por nuestras propias fuerzas?” Esta frase hebrea implica
arrogancia y orgullo sobre 2 victorias militares. ¡Israel era orgullosa y confiada
en su ejército, pero YHVH destruirá a Israel por un poder ejército más grande
(véase Amos 6:14, los asirios)! Los asirios vendrán de la misma dirección
geográfica como estas 2 ciudades mencionadas, el norte. Parece que el v.
contiene un juego de palabras con el significado de 2 ciudades. En 1er. Lugar
con “Lo-debar” que era una ciudad al lado oriental del Yardén en el área de
Gilad. El termino (BDB 520) significa “un nada”. Y por otro lado en la 2ª frase el
juego de palabras tiene que ver con otra ciudad que era “Camáyim” otra ciudad
en el área de Transjordania. El termino (BDB 902) significa “un par de
cuernos”, que denota “nos hicimos poderosos” Ambas ciudades fueron
capturadas por Jeroboam II (782-753aC). La implicación teológica de la frase
es que Israel, por su propio poder militar capturo esta ciudad, que va en contra
del concepto de la guerra santa. Fue el poder y la fuerza de YHVH (ejemplo
Éxodos 13:3, 14, 16) que permitió a su pueblo ganar en la batalla. Esta
afirmación es otra señal de la arrogancia de Israel e ignorancia del Pacto.

6:14 “levantaré contra vosotros una nación” Esto se refiere a Asiria.

“… desde la entrada de Jamat hasta el Valle del Aravah” Esto es la frontera


tradicional de la tierra prometida (cf. Nú 34:7-8; Jos 13:5; Jue 3:3; I R 8:65; II R
14:25). Yehudah también seria afectada.
7

7:1 Esto es lo que el Señor YHVH me mostró:


He aquí que Él estaba formando un enjambre de
langostas al comienzo de la siembra tardía. Y,
he aquí que era la siembra tardía, después de
haberse cortado el heno real.
7:1
‫ֹּכ ה ִה ְר ַא ִנ י ֲאֹד ָני ְי הִו ה ְו ִה ֵּנה יֹוֵצ ר ֹּג ַב י ִּב ְת ִח ַּלת ֲעלֹות ַה ָּלֶק ׁש‬
‫ֶלֶק ׁש ַא ַח ר ִּג ֵּזי ַה ֶּמ ֶלְך‬-‫ְו ִה ֵּנה‬
KOH HIRANI ADONAY YHVH VEHINEH
YOTSER GOVAI BITJILAT ALOT
HALAQESH VEHINEH-LEQESH AJAR
GIZE HAMELEJ

7:2 Y cuando hubo terminado el enjambre con


la vegetación de la tierra, dije: ¡Oh Señor
YHVH, te ruego, perdona! ¿Cómo Yaaqov
podrá sobrevivir? Él es tan pequeño.
7:2
‫ֵעֶׂש ב ָה ָא ֶר ץ ָוֹא ַמ ר ֲאֹד ָני ְי הִו ה‬-‫ִּכ ָּלה ֶלֱאכֹול ֶא ת‬-‫ְו ָה ָיה ִא ם‬
‫ָנא ִמ י ָיקּום ַיֲעֹק ב ִּכ י ָק ֹט ן הּוא‬-‫ְס ַלח‬
VEHAYAH IM-KILAH LEEJOL ET-ESEV
HAARETS VAOMAR ADONAY YHVH
SELAJ-NA MI YAQUM YAAQOV KI QATON
HU

7:3 Entonces YHVH consideró la petición. No


ocurrirá, dijo YHVH.
7:3
‫ֹזאת ֹלא ִת ְה ֶיה ָא ַמ ר ְי הָוה‬-‫ִנ ַח ם ְי הָוה ַעל‬
NIJAM YHVH AL-ZOT LO TIHYEH AMAR
YHVH

7:4 Esto es lo que el Señor YHVH me mostró:


¡He aquí que el Señor YHVH llamaba a una
lluvia de fuego que consumió el gran abismo e
iba a devorar la parcela.
7:4
‫ֹּכ ה ִה ְר ַא ִנ י ֲאֹד ָני ְי הִו ה ְו ִה ֵּנה ֹק ֵר א ָלִר ב ָּב ֵא ׁש ֲאֹד ָני ְי הִו ה ַוֹּתאַכל‬
‫ ַה ֵח ֶלק‬-‫ְּת הֹום ַר ָּב ה ְו ָא ְכ ָלה ֶא ת‬-‫ֶא ת‬
KOH HIRANI ADONAY YHVH VEHINEH
QORE LARIV BAESH ADONAY YHVH
VATOJAL ET-TEHOM RABAH VEAJELAH
ET-HAJELEQ

7:5 Entonces dije: ¡Oh Señor YHVH, cesa, te


ruego! ¿Cómo Yaaqov podrá sobrevivir? Él es
tan pequeño.

7:5
‫ָנא ִמ י ָיקּום ַיֲעֹק ב ִּכ י ָק ֹט ן הּוא‬-‫ָוֹא ַמ ר ֲאֹד ָני ְי הִו ה ֲחַד ל‬
VAOMAR ADONAY YHVH JADAL-NA MI
YAQUM YAAQOV KI QATON HU

7:6 YHVH consideró la petición. Eso tampoco


ocurrirá, dijo el Señor YHVH.
7:6
‫ ס‬:‫ִה יא ֹלא ִת ְה ֶיה ָא ַמ ר ֲאֹד ָני ְי הִו ה‬-‫ֹזאת ַּגם‬-‫ִנ ַח ם ְי הָוה ַעל‬
NIJAM YHVH AL-ZOT GAM-HI LO
TIHYEH AMAR ADONAY YHVH: S

7:7 Y me mostró así: He aquí que YHVH*


estaba junto a un muro hecho a plomo, y tenía
en su mano una plomada. Y me dijo YHVH*:
¿Qué es lo que ves, Amós? Y respondí: Una
plomada.
7:7
‫חֹוַמ ת ֲאָנְך ּוְב ָידֹו ֲאָנְך‬-‫ֹּכ ה ִה ְר ַא ִנ י ְו ִה ֵּנה ֲאֹד ָני ִנ ָּצ ב ַעל‬
KOH HIRANI VEHINEH ADONAY NITSAV
AL-JOMAT ANAJ UVIYADO ANAJ

7:8 Entonces dijo YHVH*: He aquí que voy a


colocar una plomada en medio de Mi pueblo
Israel. Ya no volveré a perdonarlos.
7:8
‫ַא ָּת ה ֹר ֶא ה ָעמֹוס ָוֹא ַמ ר ֲאָנְך ַוֹּיאֶמ ר ֲאֹד ָני‬-‫ַוֹּיאֶמ ר ְי הָוה ֵא ַלי ָמ ה‬
‫אֹוִס יף עֹוד ֲעבֹור לֹו‬-‫ִה ְנ ִנ י ָׂש ם ֲאָנְך ְּב ֶק ֶר ב ַעִּמ י ִי ְׂש ָר ֵא ל ֹלא‬
VAYOMER YHVH ELA MAH-ATAH ROEH
AMOS VAOMAR ANAJ VAYOMER
ADONAY HINENI SAM ANAJ BEQEREV
AMI YISRAEL LO-OSIF OD AVOR LO

7:9 Y los lugares altos sagrados de Yisjaq*


serán desolados, y los santuarios de Israel
devastados; y yo vendré contra la casa de
Yarovam con una espada.
7:9
‫ֵּב ית‬-‫ְו ָנַׁש ּמּו ָּב מֹות ִי ְׂש ָח ק ּוִמ ְק ְּד ֵׁש י ִי ְׂש ָר ֵא ל ֶיֱחָר בּו ְו ַק ְמ ִּת י ַעל‬
‫ פ‬:‫ָיָר ְב ָעם ֶּב ָח ֶר ב‬
VENASHAMMU BAMOT YISJAQ
UMIQDESHE YISRAEL YEJERAVU
VEQAMTI AL-BET YAROVAM BEJAREV: F

7:10 Y Amatsyah el sacerdote de Bet-`El envió


este mensaje a Yarovam rey de Israel: Amos ha
conspirando contra ti dentro de la casa de Israel.
La tierra no puede soportar todas sus palabras.
7:10
‫ִי ְׂש ָר ֵא ל ֵלאֹמ ר‬-‫ָיָר ְב ָעם ֶמ ֶלְך‬-‫ֵא ל ֶא ל‬-‫ַוִּי ְׁש ַלח ֲאַמ ְצ ָיה ֹּכ ֵה ן ֵּב ית‬
‫תּוַכל ָה ָא ֶר ץ ְל ָה ִכ יל‬-‫ָק ַׁש ר ָעֶליָך ָעמֹוס ְּב ֶק ֶר ב ֵּב ית ִי ְׂש ָר ֵא ל ֹלא‬
‫ְּד ָב ָר יו‬-‫ָּכל‬-‫ֶא ת‬
VAYISHLAJ AMATSYAH KOHEN BET-EL
EL-YAROVAM MELEJ-YISRAEL LEMOR
QASHAR ALEJA AMOS BEQEREV BET
YISRAEL LO-TUJAL HAARETS LEHAJIL
ET-KOL-DEVARAV

7:11 Pues así dice Amos: Yarovam morirá a


espada; e Israel irá al destierro lejos de su tierra.
7:11
‫ֹכ ה ָא ַמ ר ָעמֹוס ַּב ֶח ֶר ב ָימּות ָיָר ְב ָעם ְו ִי ְׂש ָר ֵא ל ָּגֹלה ִי ְג ֶלה‬-‫ִּכ י‬
‫ ס‬:‫ֵמ ַעל ַא ְד ָמ תֹו‬
KY-JOH AMAR AMOS BAJEREV YAMUT
YAROVAM VEYISRAEL GALOH YIGELEH
MEOL ADMATO: S

7:12 Y Amatsyah, procedió a decir a Amos:


Oh Vidente, huye al país de Yehudah, come pan
allí y profetiza.
7:12
‫ֶא ֶר ץ ְי הּוָד ה‬-‫ְל ָך ֶא ל‬-‫ָעמֹוס ֹח ֶזה ֵלְך ְּב ַר ח‬-‫ַוֹּיאֶמ ר ֲאַמ ְצ ָיה ֶא ל‬
‫ָׁש ם ֶלֶח ם ְו ָׁש ם ִּת ָּנֵב א‬-‫ֶוֱאָכל‬
VAYOMER AMATSIYAH EL-AMOS JOZEH
LEJ BERAJ-LEJA EL-ERETS YEHUDAH
VEEJOL-SHAM LEJEM VESHAM TINAVE:

7:13 Y en Bet-`El no vuelvas más a profetizar,


pues es santuario del rey y residencia real.
7:13
‫ֶמ ֶלְך הּוא ּוֵב ית‬-‫תֹוִס יף עֹוד ְל ִה ָּנֵב א ִּכ י ִמ ְק ַּד ׁש‬-‫ֵא ל ֹלא‬-‫ּוֵב ית‬
‫ ס‬:‫ַמ ְמ ָלָכה הּוא‬
UVET-EL LO-TOSIF OD LEHINAVE KI
MIQDASH-MELEJ HU UVET MAMLAJAH
HU: S

7:14 Entonces Amos respondió a Amatsyah: Yo


no soy profeta, ni hijo de profeta; sino que soy
pastor y punzador de sicómoros.
7:14
‫ָנִב יא‬-‫ָנִב יא ָא ֹנ ִכ י ְו ֹלא ֶב ן‬-‫ֲאַמ ְצ ָיה ֹלא‬-‫ַוַּיַען ָעמֹוס ַוֹּיאֶמ ר ֶא ל‬
‫בֹוֵק ר ָא ֹנ ִכ י ּובֹוֵלס ִׁש ְק ִמ ים‬-‫ָא ֹנ ִכ י ִּכ י‬:
VAYAAN AMOS VAYOMER EL-
AMATSYAH LO-NAVI ANOJI VELO VEN-
NAVI ANOJI KI-VOQER ANOJI UVOLES
SHIQMIM

7:15 Me tomó YHVH cuando pastoreaba al


rebaño, y YHVH me dijo: Ve, profetiza a Mi
pueblo Israel.
7:15
-‫ַוִּי ָּק ֵח ִנ י ְי הָוה ֵמ ַא ֲחֵר י ַה ֹּצאן ַוֹּיאֶמ ר ֵא ַלי ְי הָוה ֵלְך ִה ָּנֵב א ֶא ל‬
‫ַעִּמ י ִי ְׂש ָר ֵא ל‬
VAYQAJENI YHVH MAJARE HATSON
VAYOMER ELA YHVH LEJ HINAV EL-AMI
YISRAEL

7:16 Ahora oye la palabra de YHVH: ¿Dices:


No profetices contra Israel, y no prediques
contra la casa de Yisjaq?
7:16
‫ִי ְׂש ָר ֵא ל ְו ֹלא‬-‫ְי הָוה ַא ָּת ה ֹא ֵמ ר ֹלא ִת ָּנֵב א ַעל‬-‫ְו ַעָּת ה ְׁש ַמ ע ְּד ַב ר‬
‫ֵּב ית ִי ְׂש ָח ק‬-‫ַת ִּט יף ַעל‬
VEATAH SHEMA DEVAR-YHVH ATAH
OMER LO TINAV AL-YISRAEL VELO
TATIF AL-BET YISJAQ

7:17 Por lo tanto, así dice YHVH: Tu mujer se


volverá prostituta en la ciudad, y vuestros hijos
e hijas caerán a espada. Como con cuerda de
medir, vuestras tierras serán repartidas, y tú
mismo morirás en una tierra impura: e Israel en
verdad será exiliado de su tierra.
7:17
‫ָא ַמ ר ְי הָוה ִא ְׁש ְּת ָך ָּב ִע יר ִּת ְזֶנה ּוָב ֶניָך ּוְב ֹנ ֶת יָך ַּב ֶח ֶר ב‬-‫ָלֵכן ֹּכ ה‬
‫ֲאָד ָמ ה ְט ֵמ ָא ה ָּת מּות‬-‫ִי ֹּפ לּו ְו ַא ְד ָמ ְת ָך ַּב ֶח ֶב ל ְּת ֻחָּלק ְו ַא ָּת ה ַעל‬
‫ ס‬:‫ְו ִי ְׂש ָר ֵא ל ָּגֹלה ִי ְג ֶלה ֵמ ַעל ַא ְד ָמ תֹו‬
LAJEN KOH-AMAR YHVH ISHTEJA BAIR
TIZNEH UVANEJA UVNOTEJA BAJEREV
YIPOLU VEADMATJA BAJEVEL TEJULAQ
VEATAH AL-ADAMAH TEMEAH TAMUT
VEYISRAEL GALOH YIGLEH MEOL
ADMATO: S
_____________

NOTAS 7
7:1 “Esto es lo que el Señor YHVH me mostró: He aquí,...” Esta
introducción demuestra la relación de las visiones (véase Amos 7:1, 4, 7; 8:1, pero no
así el 9:1-10).
“… Él estaba formando” Estas visiones y juicios eran de YHVH mismo (BDB 427,
KB 428, Qal PARTICIPIO, MASCULINO SINGULAR).
“… enjambre de langostas” Esta clase de plaga es mencionado en Éxodos 10:12 y
siguiente. Era específicamente una de las maldiciones mencionadas en Dt 2 8:38-42,
si el pueblo del Eterno no guardaba Sus mandamientos. Hay más de 12 palabras
diferentes en el lenguaje hebreo traducido “langosta” que demuestra el temor y lo
común de esta plaga. Esta incierto si estas palabras se refieren a tipos de langostas o
etapas de su crecimiento (cf. Joel 1:4; 2:25).
“...al comienzo de la siembra tardía” Esto es literalmente “el crecimiento tardío”
(BDB 541). Es incierto si esto se refiere a zacate o granos. También es incierto si es
un crecimiento secundario o una resiembra. Esto pudo haber sido en algún momento
después de abril (mes de primavera). Estas lluvias tardías tenían que haber ocurrido
antes que nacieran las semillas. Si se perdiera esta cosecha no hubiera cosecha hasta
el año próximo.
“… después de haberse cortado el heno real” Esto literalmente es “esquilando”
(BDB 159). Esta frase no tiene la intensión de enseñar de que el rey recibió la primera
siega como un impuesto sobre la tierra. Esta parte para el rey es mencionada
solamente aquí en todo el AT. Esta frase puede ser una manera para poner fecha a
este evento en la primavera.
7:2 “Y cuando hubo terminado el enjambre con la vegetación de la tierra”
Este VERBO (BDB 477, KB 476, Piel PERFECTO) tiene la connotación de “completo”
o “destruir” (NIDOTTE, volumen 2 pág. 641). Aquí funciona en ambos sentidos.
“dije: ¡Oh Señor YHVH, te ruego, perdona! ¿Cómo Yaaqov podrá
sobrevivir? Él es tan pequeño.” Los profetas con frecuencia servían como
intercesores (cf. Éx 32:11; Jer 15:1; 18:20; Ez 9:8; Dn 9:15-19), aunque por lo general
hablaban al pueblo del pacto a favor del Elohím.
“… Señor YHVH” Esto es Adon y YHVH (cf. Jer 14:7, 20, 21; Ez 9:8; 11:13).
“… te ruego, perdona” Esto (BDB 669, KB 757) es un Qal IMPERATIVO. Esta
palabra siempre es usada para el perdón de YHVH de los humanos (cf. Robert B.
Girdlestone, Sinónimos del AT pág. 135- 136). ¡Amos, el profeta de justicia social, ha
llegado a ser el patrono de misericordia! ¡El martillo del mensaje del juicio ha sido
moderado ante las consecuencias del juico! Es de interés que Amos pidió a YHVH que
perdonara. Uno piensa si esto significa (1) que pase el juicio o (2) perdonar su pecado
para que no haya necesidad para juicio. Amos hace esta misma solicitud en las 2
primeras visiones. Sin embargo Amos quería decir la oración, YHVH lo tomo en el
sentido del #1. ¡Cuando vienen las visiones 3ª y 4ª ya no hay misericordia por que no
ha habido arrepentimiento! El tiempo de respiro no fue usado para renovación
espiritual, sino para más rebelión. ¡La paciencia y la misericordia se han convertido en
ira (cf. Amos 7:8, 9; 8:7, 10, 11)!
“Yaaqov… Él es tan pequeño” Notemos que el llamamiento del profeta es hacia la
“necesidad” de la nación y no a su “relación de pacto”. ¡YHVH a prometido que la
semilla de Avraham seria como (1) las estrellas del cielo (ej. Gé 15:5); (2) las arenas
del mar (ej. Gé 22:17); y (3) el polvo de la tierra (ej.Gé 13:16), pero ahora son muy
pocos!
7:3
NASB, TEV “Se apiadó el SEÑOR de esto”
NKJV, NRSV, NJB “el SEÑOR cedió concerniente a esto”
BTX4 “¡Desiste de esto, oh YHVH!”
Esta raíz árabe significa “respirar fuerte” (BDB 636, KB 688, Niphal PERFECTO).
Es una metáfora antropomórfica. La raíz de esta palabra expresa sentimientos
profundos (véase Robert B. Girdlestone, Sinónimos del AT pág. 87-88). El profeta
Nahúm lleva este término en su nombre. Con frecuencia el Eterno es hablado en la
Biblia como cambiar su mente o ceder (cf. Amos 7:6; Gé18:22- 32; Nú 14:11-20; Jos
7:6-13; II R 22:19-20; Sal 106:45; Jer 18:1-16; 26:3, 13, 19; Jonás 3:10).
Elohím es afectado por (1) nuestras oraciones y (2) su carácter de compasión y
amor (cf. Éx3:7; Jue 2:18; Os11:8-9; Joel 2:13-14; Amos 5:5). Sin embargo, esto no
debe de ser entendido en el sentido que la naturaleza o propósito divino vacila. No
cambia (cf. Nú 23:19; I Sam 15:29; Mal 3:6; Hebr 13:8; Jac 1:17).
7:4 “Esto es lo que el Señor YHVH me mostró: ¡He aquí que el Señor
YHVH llamaba a una lluvia de fuego que consumió el gran abismo e iba a
devorar la parcela”
NASB “juzgarlos”
NKJV “conflicto”
NRSV (nota al f.l) “un juicio”
TEV “preparando para castigar”
NJB “convocar”
Este término (BDB 936) en este contexto se refiere a un caso legal contra Israel
(ejemplo un caso de divorcio, ej. Os 4:1; 12:2; Miq 6:1-2).
“… una lluvia de fuego” El fuego con frecuencia es usado como símbolo de juicio
(ejemplo 2:5). En este contexto agrícola el fuego puede referirse a un sol abrasador o
las plantas siendo devoradas por las langostas. De ser así, el gran abismo puede ser
una referencia a agua disponible (ejemplo riachuelos, ríos, lluvias, etc.; véase amos
1:2; 4:6-8).
“… el gran abismo” Esto se refiere a la fuente de agua subterránea de ríos (cf. Gé
1:2; 7:11; 49:15; Sal 36:6; Is 51:10). Este es un término mitológico de las primeras
naciones conocidas de Mesopotamia, Sumer y Babilonia, pero en el AT ha sido quitado
totalmente su connotación mitológica. En este contexto se refiere a YHVH permitiendo
a invasores extranjeros destruir a Israel.
7:5 “cesa, te ruego” Esto (BDB 292, KB 292) es otro Qal IMPERATIVO. Sin
embargo, notemos que en este versículo el profeta no hace un llamado al perdón, sino
una cesación de juicio. YHVH es misericordioso, pero hay un final a su paciencia
(cf.Am 7:8, 8:1).
7:6 Véase nota en Amos 7:3
7:7 “YHVH estaba junto a un muro hecho a plomo” Esto parece implicar una pared
de piedras sueltas quitada de los campos. Con el tiempo estas piedras cambiaron sus
posiciones y llegó hacer inestables y peligrosas.
“… un muro hecho a plomo” Este es el único uso de este término particular (BDB
59, KB 71) en el AT. Era una herramienta de construcción (una cuerda con un peso de
metal al final) usado para probar la alineación perpendicular de edificios o muros. Es
usado metafóricamente aquí para expresar juicio por que la humanidad ha desviado
del estándar divino (cf. II R 21:13; Is 28:17; 34:11; Lam 2:8). Casi todas la traducciones
inglesas aceptan “muro de plomo” como el significado contextual implicado, se puede
argumentar que “hojalata” como la traducción propia de una palabra prestada del
acadiano. De ser así, entonces la imagen sería la de un muro de hojalata, por lo tanto,
una metáfora de “protección aparente” (ejemplo un muro de metal débil, hojalata).
Muchos profetas usan esta imagen de metal (cf Jer 15:20; Ez 4:3). ¡Cualquiera que
fuere esto es una visión de juicio. Israel cree que esta militarmente segura y
espiritualmente ortodoxa, pero no lo es!
7:8 “Ya no volveré a perdonarlos” Literalmente “nunca más los dejare (BDB 414,
KB 418, Hiphil IMPERFECTO) pasar (BDB 716, KB 778, Qal INFINITIVO) por ellos”.
Amos se dio cuenta de la profundidad de la rebelión de Israel y deja de interceder por
ella.
7:9 “lugares altos… santuarios” El “lugares altos” (BDB 119) se refiere a los sitios
de la adoración a la fertilidad (“será desalojado”, BDB 1030, KB 1053, Niphal
PERFECTO), mientras “los santuarios” (BDB 874) se refiere a los santuarios
nacionales (“quedara en ruinas”, BDB 351, KB 349, Qal IMPERFECTO) en las
ciudades de Dan y Betel, iniciado por Jeroboam I (922ac).
“… la casa de Yarovam” Esto se refiere a Jeroboam I quien dirigió la rebelión de
las 10 tribus del norte en 922ac contra el hijo de Salomón, Reoboam, sobre el asunto
del trabajo forzado e impuesto. El verdadero asunto era la exigencia opresiva del rey
sobre el pueblo con el fin de financiar su corte opulenta oriental (cf. I R 11).
“… espada” La espada (ejemplo guerra) debe de ser paralelo con la severidad de las
plagas de langosta de Amos 7:1, y el fuego consumidor de Amos 7:4.
7:10-17 Este relato de un encuentro entre el vocero de YHVH y el líder del santuario
de Bet-Èl entra en el contexto de varios juicios:
1. Langosta, Amos 7:1-3
2. Fuego o hambre, Amos 7:4-6 (véase Amos 8:11-13) 100
3. Muro de plomo, Amos 7:7-9
4. Fruta de verano, amos 8:1-3
5. Terremoto, Amos 9:1-2 (posiblemente 8:7-10)
7:10 “Amatsyah, sacerdote de Bet-`El” Este era el sacerdote principal
(Targúmenes) del santuario nacional del becerro en Betel. Aquí vemos el dilema de la
gente cuando son confrontados por 2 representantes de Elohím. El sacerdote y el
profeta ambos dicen hablar para Elohím, ambos dicen tener Su autoridad. “Yarovam”
Esto se refiere a Jeroboam II (véase Amos 1:1), el rey actual de Israel. Como en la
mayoría de los casos la fecha exacta de su reinado cambia de erudito a erudito:
1. John Bright, 786-746ac.
2. E.J Young, 783-743ac
3. R.K Harrison, 782/81- 753ac.
Hay muchos problemas conectados en poner fechas a los eventos del AT:
1. La única unión clara entre la historia secular y la batalla del AT es el de
Carquemis en 605aC.
2. Los reinados de los reyes se cruzan (correinados)
3. Las fechas de los reinados de los reyes de babilonia y Palestina son diferentes
(ejemplo cuenta o no cuenta la parte 1ª del año).
“… Amos ha conspirando contra ti dentro de la casa de Israel” Amasias
acuso a Amos de traición política (“conspiro”, BDB 905, KB 1153, Qal PERFECTO,
como ejemplo del uso de este término véase II Sam15:12; II R 11:14; 15:15). Reyes
del este cercano estuvieron muy conscientes de las palabras del profeta y de su
popularidad entre la población y temían cualquier predicción negativa.
“… La tierra no puede soportar todas sus palabras” Amos está hablando en Betel.
Todas las direcciones geográficas del libro son dadas desde la posición de Betel. Sin
embargo, esta frase implica de que Amos hablo en muchos lugares en el norte, no
solamente en Betel. El VERBO “soporto” (BDB 465, KB 463, Hiphil INFINITIVO
CONSTRUCTIVO) es usado para soportar la ira de YHVH (cf. Joel 2:11; Jer 10:10).
¡Los israelitas estaban escuchando a Amos!
7:11 “ Yarovam morirá a espada; e Israel irá al destierro lejos de su tierra”
Esto se refiere a Jeroboam o Yarovam II. Amasias ligeramente mal interpreto a Amos,
pero en realidad era la esencia de su mensaje.
“… Israel irá al destierro lejos de su tierra” Esto fue un pronunciamiento fuerte de
juicio. ¡La tierra prometida ya no está bajo la protección de YHVH! Todo lo opuesto
está bajo el ataque de YHVH. Israel permitió la confiscación de los lotes de la tierra
(por los de influencia poder, riquezas) de sus campesinos y ahora YHVH cambia sus
promesas. El destierro de Israel es mencionado varias veces por Amos (cf. Amos 4:2-
3; 5:5, 27; 6:7; 17; 9:4, 14). 7:12
“Vete… huye” Ambos son Qal IMPERATIVO (“valla” BDB 229, KB 246, “huye” BDB
137, KB 156). Hay un tercer Qal IMPERATIVO más tarde en el verso, “coma” (BDB 37,
KB 46). ¡Amasias quiere que Amos salga del santuario, la ciudad, y el país! “vidente”
Amasias llama a Amos un vidente, posiblemente debido de su proclamación publica de
esta visión. Era un sinónimo para “profeta”.
7:12 “Y Amatsyah, procedió a decir a Amos: Oh Vidente, huye al país de
Yehudah, come pan allí y profetiza” Posiblemente Amasias estaba retando a
Amos en ser prejuiciado en contra de Israel o un extranjero que se mete en todo.
“… come pan allí y profetiza” Aparentemente algunos profetas era apoyados por el
estado, mientras otros vivían de las ofrendas de amor del pueblo a quienes
predicaban. Amasias estaba acusando a Amos de predicar por dinero. Parece que
Amos contesta en Amos 7:14 de que él ya tenía una fuente de ingreso.
7:13 “porque es santuario del rey y residencia real” Es obvio que Amasias estaba
expresando la verdad irónicamente cuando afirma que esto no es el santuario de
YHVH sino el del rey. La referencia aquí, de hecho, a uno de los santuarios nacional
establecido por Jeroboam I que llego a ser el sitio de la religión oficial del estado de las
10 tribus del norte. Más tarde fue corrompido por Ajav y Yetzavel (cf. I R 18-21) en la
adoración de las deidades de la fertilidad de Kenaán.
7:14 “Entonces Amos respondió a Amatsyah: Yo no soy profeta, ni hijo de
profeta; sino que soy pastor y punzador de sicómoros” Amos estaba
afirmando el llamado de YHVH de predicar no como una profesión (cf. Amos 7:15), se
tiene que suplir un VERBO en esta afirmación. El tiempo presente cuedra bien en el
contexto, pero no Amos 7:15. Puede ser traducido, “yo no era un profeta”. de ser así,
la distinción seria entre una persona llamada para hablar por el Eterno como un
individuo versus una persona llamada por el Eterno hacer parte de un grupo de
profetas (ejemplo Samuel, I Samuel 10:5, 6, 10, 19:20; I Reyes 20:35; II Reyes 2:3-7;
4:38; 6:1). En el último caso “hijo” podía referirse al miembro de un grupo, no una
familia.
“...sino que soy pastor y punzador de sicómoros” Véase nota completa en la
introducción. En este contexto puede funcionar como una manera de demostrar la
ocupación o riqueza de Amos. ¡No necesitaba profetizar para comer!
7:15 “Me tomó YHVH cuando pastoreaba el rebaño” Este VERBO (BDB 542, KB
536, Qal IMPERFECTO) tiene una connotación teológica fuerte de la acción y
escogencia de la Soberanía Divina (ej. Éx 6:7; Dt 4:20, 34; II Sam 7:8; I R 11:37; Jer
43:10). YHVH le llamo a Amos a que hablara a Su favor. Esto es un juego de palabras
sobre “pastor” usado metafóricamente para (1) YHVH mismo; (2) los líderes de Israel;
y (3) por implicación la nación, Israel y Yehudah como un todo eran las ovejas de
YHVH.
“… Ve, profetiza a Mi pueblo Israel” Hay varios IMPERATIVOS en este contexto.
1. Ve, BDB 229, KB 246, Qal IMPERATIVO
2. Profetiza, BDB 612, KB 659, Niphal IMPERATIVO
3. Oye, Amos 7:16, BDB 1033, KB 1570, Qal IMPERATIVO
“Mi pueblo Israel” Esto es una frase del pacto (véase Amos 7:8, 15; 8:2) usando el
nuevo nombre de Yaaqov (cf. Gé 32:28).
7:16 Esto es Amos caracterizando las palabras de Amasias, que eran opuestas a las
de YHVH. “contra la casa de Isaac” Es el único uso de esta frase en el AT. Puede ser
paralelo a “casa de Jacob” (véase Amos 3:13) o “casa de Israel” (véase Amos 5:1, 3, 4,
25; 6:1). Era un comentario menospreciativo por Amasias hacer de la predicación de
Amos en el norte.
7:17 “Tu mujer se volverá prostituta en la ciudad” Amos dijo que la esposa de
este sacerdote será violada públicamente (y llegar hacer una prostituta común); sus
hijos asesinados, su propiedad dividida entre otros, y el mismo, ira al destierro de por
vida en Asiria. Será un ejemplo de lo que sucederá a todos los líderes en Israel. En un
sentido real estos juicios sobre Amasias significaban que ni él ni sus descendientes
serian sacerdotes.
1. La esposa no podrá casarse con un sacerdote (cf. Dt 22:23-24).
2. No tendrá descendencia
3. Muere en una tierra lejana sin poder traspasar sus credenciales sacerdotales. (Cf.
David A. Hubbard, Joel y Amos Comentarios Tyndale del AT, Pág. 217).
8
8:1 Esto es lo que el Señor YHVH me mostró:
Y vi una cesta de frutas de verano.
8:1
‫ֹּכ ה ִה ְר ַא ִנ י ֲאֹד ָני ְי הִו ה ְו ִה ֵּנה ְּכ לּוב ָק ִי ץ‬
KOH HIRANI ADONAY YHVH VEHINEH
KELUV QAYITS
8:2 Entonces me preguntó: ¿Qué ves, Amos? Y
le dije: Una cesta de frutas de verano. Entonces,
me dijo YHVH: Ha llegado el fin para Mi
pueblo Israel. Ya no volveré a dejarlos.

8:2
‫ַא ָּת ה ֹר ֶא ה ָעמֹוס ָוֹא ַמ ר ְּכ לּוב ָק ִי ץ ַוֹּיאֶמ ר ְי הָוה ֵא ַלי‬-‫ַוֹּיאֶמ ר ָמ ה‬
‫אֹוִס יף עֹוד ֲעבֹור לֹו‬-‫ַעִּמ י ִי ְׂש ָר ֵא ל ֹלא‬-‫ָּב א ַה ֵּק ץ ֶא ל‬
VAYOMER MAH-ATAH ROEH AMOS
VAOMAR KELUV QAYITS VAYOMER
YHVH ELAI BA HAQETS EL-AMI
YISRAEL LO-OSIF OD AVOR LO

8:3 Las canciones de Templo, serán gemidos en


aquel día, dice Señor YHVH. Habrá muchos
cadáveres que en silencio serán echados en
cualquier parte.
8:3
‫ְו ֵה יִל ילּו ִׁש ירֹות ֵה יָכל ַּב ּיֹום ַה הּוא ְנ ֻאם ֲאֹד ָני ְי הִו ה ַר ב ַה ֶּפֶגר‬
‫ פ‬:‫ָמ קֹום ִה ְׁש ִל יְך ָה ס‬-‫ְּב ָכל‬
VEHELILU SHIROT HEJAL BAYOM HAHU
NEUM ADONAY YHVH RAV HAPEGER
BEJOL-MAQOM HISHLIJ HAS: F

8:4 Oíd esto, vosotros que pisoteáis al pobre,


Y arruináis a los humildes de la tierra.

8:4
‫ ָא ֶר ץ‬-‫ֹזאת ַה ֹּׁש ֲאִפ ים ֶא ְב יֹון ְו ַלְׁש ִּב ית ֲעִנ ֵּיי‬-‫ִׁש ְמ עּו‬
SHIMU-ZOT HASHOAFIM EVYON
VELASHBIT ANYE-ARETS

8:5 Que decís: ¿Cuándo se irá la luna nueva,


para poder vender grano;
Y también el Shabbat, y poder ofrecer el trigo?
Para reducir el efah
Y aumentar el siclo
Para engañar con balanza falsa,
Y vender incluso el desecho del trigo;
8:5
‫ָּב ר‬-‫ֵלאֹמ ר ָמ ַת י ַיֲעֹב ר ַה ֹח ֶד ׁש ְו ַנְׁש ִּב יָר ה ֶּׁש ֶב ר ְו ַה ַּׁש ָּב ת ְו ִנ ְפ ְּת ָח ה‬
‫ְל ַה ְק ִט ין ֵא יָפה ּוְל ַה ְג ִּד יל ֶׁש ֶק ל ּוְל ַעֵּות ֹמאְזֵני ִמ ְר ָמ ה‬
LEMOR MATAI YAAVOR HAJODESH
VENASHBIRAH SHEVER VEHASHABBAT
VENIFETEJAH-BAR LEHAQETIN EFAH
ULHAGDIL SHEQEL ULAVET MOZNE
MIRMAH

8:6 Para comprar al necesitado por plata


Y al pobre por un par de sandalias,
Y también vender el desecho del cereal.

8:6
‫ִל ְק נֹות ַּב ֶּכֶס ף ַּד ִּל ים ְו ֶא ְב יֹון ַּב ֲעבּור ַנֲעָלִי ם ּוַמ ַּפל ַּב ר ַנְׁש ִּב יר‬
LIQNOT BAKESEF DALIM VEEVEYON
BAAVUR NAALAYIM UMAPAL BAR
NASHBIR

8:7 YHVH juró por el Orgullo de Yaaqov:


Nunca olvidaré de todo lo que ellos hicieron.
8:7
‫ַמ ֲעֵׂש יֶה ם‬-‫ֶא ְׁש ַּכח ָלֶנַצ ח ָּכל‬-‫ִנ ְׁש ַּב ע ְי הָוה ִּב ְג אֹון ַיֲעֹק ב ִא ם‬
NISHBA YHVH BIGON YAAQOV IM-
ESHKAJ LANETSAJ KOL-MAASEHEM

8:8 Por causa de esto, esta tierra temblará,


Y todo habitante en ella estará de duelo;
¿Acaso no subirá toda ella como el Canal
Y crecerá y bajará, como el Río de Egipto?
8:8
‫יֹוֵׁש ב ָּב ּה ְו ָעְל ָת ה ָכֹא ר‬-‫ִת ְר ַּגז ָה ָא ֶר ץ ְו ָא ַב ל ָּכל‬-‫ַה ַעל ֹזאת ֹלא‬
‫ ס‬:‫ֻּכָּלּה ְו ִנ ְג ְר ָׁש ה ְו ִנ ְׁש ְק ָעה ִּכ יאֹור ִמ ְצ ָר ִי ם‬
HAAL ZOT LO-TIRGAZ HAARETS
VEAVAL KOL-YOSHEV BAH VEALETAH
JAOR KULAH VENIGERSHAH
VENISHQEAH KIYOR MITSRAIM: S

8:9* Será en aquel día, dice el Señor YHVH,


Que haré que el sol se ponga al mediodía
Y oscureceré la tierra a plena luz.
8:9
‫ְו ָה ָיה ַּב ּיֹום ַה הּוא ְנ ֻאם ֲאֹד ָני ְי הִו ה ְו ֵה ֵב אִת י ַה ֶּׁש ֶמ ׁש ַּב ָּצ ֳהָר ִי ם‬
‫ְו ַה ֲחַׁש ְכ ִּת י ָלָא ֶר ץ ְּב יֹום אֹור‬
VEHAYAH BAYOM HAHU NEUM
ADONAY YHVH VEHEVTI HASHEMESH
BATSAHORAYIM VEHAJASHAJTI
LAARETS BEYOM OR

8:10* Convertiré vuestras fiestas en duelo


Y todas vuestras canciones en gemidos;
Colocaré sobre cada par de hombros un saco
Y sobre cada cabeza calvicie;
La pondré en señal de duelo por el hijo único,
Y su fin será como día de amargura.
8:10
-‫ָּכל‬-‫ִׁש יֵר יֶכם ְל ִק יָנה ְו ַה ֲעֵליִת י ַעל‬-‫ְו ָה ַפְכ ִּת י ַח ֵּגיֶכם ְל ֵא ֶב ל ְו ָכל‬
‫ֹראׁש ָק ְר ָח ה ְו ַׂש ְמ ִּת יָה ְּכ ֵא ֶב ל ָיִח יד‬-‫ָּכל‬-‫ָמ ְת ַנִי ם ָׂש ק ְו ַעל‬
‫ְו ַא ֲחִר יָת ּה ְּכ יֹום ָמ ר‬
VEHAFAJTTI JAGEJEM LEEVEL VEJOL-
SHIREJEM LEQINAH VEHAALETTI AL-
KOL-MATNAYIM SAQ VEOL-KOL-ROSH
QAREJAH VESAMETIHA KEEVEL YAJID
VEAJARTAH KEYOM MAR
8:11 He aquí, vienen días, dice el Señor
YHVH,
Que enviaré un hambre al país,
Un hambre, no de pan, y una sed, no de agua,
Sino de oír las Palabras de YHVH.
8:11
-‫ִה ֵּנה ָיִמ ים ָּב ִא ים ְנ ֻאם ֲאֹד ָני ְי הִו ה ְו ִה ְׁש ַלְח ִּת י ָר ָעב ָּב ָא ֶר ץ ֹלא‬
‫ִל ְׁש ֹמ ַע ֵא ת ִּד ְב ֵר י ְי הָוה‬-‫ָצ ָמ א ַלַּמ ִי ם ִּכ י ִא ם‬-‫ָר ָעב ַלֶּלֶח ם ְו ֹלא‬
HINEH YAMIM BAIM NEUM ADONAY
YHVH VEHISHLAJTTI RAAV BAARETS
LO-RAAV LALEJEM VELO-TSAMA
LAMAYIM KI IM-LISHMOA ET DIVRE
YHVH

8:12 Vagaréis de mar a mar


Y de norte a oriente;
Andaréis errantes buscando la Palabra de
YHVH y no la hallaréis.
8:12
-‫ִמ ְזָר ח ְי ׁשֹוְט טּו ְל ַב ֵּק ׁש ֶא ת‬-‫ָים ּוִמ ָּצ פֹון ְו ַעד‬-‫ְו ָנעּו ִמ ָּים ַעד‬
‫ְי הָוה ְו ֹלא ִי ְמ ָצ אּו‬-‫ְּד ַב ר‬
VENAU MIYAM AD-YAM UMITSAFON
VEAD-MIZRAJ YESHOTTU LEVAQESH ET-
DEVAR-YHVH VELO YIMETSAU

8:13 En aquel día las hermosas vírgenes se


desmayarán,
Y también los jóvenes, debido a la sed.
8:13
‫ַּב ּיֹום ַה הּוא ִּת ְת ַעַּלְפ ָנה ַה ְּב תּוֹלת ַה ָּיפֹות ְו ַה ַּב חּוִר ים ַּב ָּצ ָמ א‬
BAYOM HAHU TITALAFNAH
HABETULOT HAYAFOT VEHABAJURIM
BATSAMA

8:14 Aquellos que juran por el pecado de


Shomrón, y dicen:
¡Tan cierto como que vive tu deidad, oh Dan!
¡Tan cierto como que vive el camino de Beer-
Shava!
Ellos caerán, y no se levantarán más.
8:14
‫ַה ִּנ ְׁש ָּב ִע ים ְּב ַא ְׁש ַמ ת ֹׁש ְמ רֹון ְו ָא ְמ רּו ֵח י ֱאֹלֶה יָך ָּד ן ְו ֵח י ֶּד ֶר ְך‬
‫ ס‬:‫ָיקּומּו עֹוד‬-‫ָׁש ַב ע ְו ָנְפ לּו ְו ֹלא‬-‫ְּב ֵא ר‬
HANISHBAIM BEASHMAT SHOMRON
VEAMRU JE ELOHEIJA DAN VEJE DEREJ
BEER-SHAVA VENAFELU VELO-YAQUMU
OD: S
____________________

NOTAS 8
8:1 “Esto es lo que el Señor YHVH me mostró: Y vi una cesta de frutas de
verano” Esta frase era usada para introducir las primeras 3 visiones en
capítulo 7. Debido a su uso recurrente demuestra que las visiones estaban
relacionadas (véase Amos 7:1, 4, 7; 8:1).
“… una cesta de frutas de verano” Hay un juego de palabras en el texto
hebreo entre la palabra para “fruta” (BDB 884) y la palabra para “final” (BDB
893, cf. Dn 8:17, 19; 11:40; 12:4, 6) en Amos 8:2. Estas dos palabras pudieron
haber sido pronunciadas de la misma forma (véase NIDOTTE, VOLUMEN 3,
pág. 920).
“… frutas de verano” (BDB 884) es la última fruta de la estación, que se
madura rápidamente en el calor y era una metáfora apropiada para la
podredumbre espiritual de la nación de Israel. ¡Estaban demasiado maduras
para el juicio!
8:2 “Ha llegado el fin para Mi pueblo Israel” El VERBO (BDB 97, KB 112,
Qal PERFECTO) denota que el pacto entre los descendientes de Avraham y
YHVH serán abrogados con las tribus del norte. El dolor de YHVH se puede
sentir en la frase del pacto, “mi pueblo Israel” (véase Oseas 11:1-4, 8), pero no
será completamente abrogado. Hay esperanza (véase Amos 9:7-15; Oseas
11:9-11). El permitir la aparición del pacto a continuar seria cruel. ¡El juicio de
YHVH tan doloroso como es, era un acto de amor con potencial verdadero de
restauración!

“...Ya no volveré a dejarlos” Esta frase es muy enfática, literalmente es “Yo


no (BDB 411, KB 418, Hiphil IMPERFECTO) pasare nuevamente por ellos”
(BDB 716, KB 778, Qal INFINITIVO CONSTRUCTIVO). ¡El pato es
quebrantado (véase Amos 7:8)! Su pueblo lo ha rechazado por la unión con la
adoración kenanea de la fertilidad por última vez. En Génesis 15:16 los
amoritas de la tierra prometida fueron rechazados debido a su estilo de vida
impía. Ahora el propio pueblo de YHVH está siendo rechazado debido a su
estilo de vida impío similar. La terminación de la paciencia divina también se ve
en Jer 15:5-9:2-9. 8:3

“… Las canciones de Templo” El término “canciones” (BDB 1010) es


FEMENINO PLURAL, que puede denotar la ironía que los cantores femeninos
en la corte llegarías a ser los que están de luto profesionalmente. ¡Pero hubo
tantos cadáveres de que el único sonido era el silencio! (para una breve
discusión de ritos de luto véase Roland de Vaux, Israel Antiguo, volumen 1,
pág. 56-61). Existe la posibilidad de dos traducciones: (1) “palacio” (TEV, NJB,
véase Amos 6:5) o (2) “santuario” o “templo” (NKJV, NRSV, NET, NIV, véase
Amos 5:23). Debido a Amos 8:10 (véase Amos 5:23) opción #2 parece ser la
mejor.

“… serán gemidos” El VERBO (BDB 410, KB 413, Hiphil PERFECTO) ocurre


varias veces en la sección de Jeremías tratando con juicio en las naciones
vecinas (cf. Jer 42:2; 48:20, 31, 39; 49:3; 51:8). Parece que sigue el uso de
Isaías (véase Is13:6; 14:31; 15:2, 3; 16:7 [2 veces]; 23:1, 6, 14). Una buena
traducción de este llanto sobre la muerte y la destrucción podría ser “gemir”,
“gritar”, “alarido”. Los profetas menores del octavo siglo lo usaron varias veces
en relación al juicio venidero de YHVH.
1. Oseas 7:14
2. Joel 1:5, 11, 13
3. Amos 8:3
4. Miqueas 1:8 “en aquel día”
Esto era una metáfora estandarizada de juicio usado con frecuencia en los
profetas del siglo octavo. YHVH visitara su pueblo para bendición (véase Amos
9:11,13) o maldición (cf. Amos 1:14; 2:16; 3:14; 4:2; 5:8, 18, 20; 6:3; 8:3, 9, 10,
13).
“… Habrá muchos cadáveres que en silencio serán echados en cualquier
parte.” Esto se refiere a prácticas anormales de entierro (ejemplo no había
gente profesionales llorando o no hubo llanto del todo) debido a la guerra y el
asalto. Esta frase está relacionada al 6:10 (la misma INTERJECCION es
usada, BDB 245, “callar”).

8:4 “Oíd” Este es el termino hebreo shema (BDB 1033, KB 1570, Qal
IMPERATIVO). Significa oíd para poder hacer. Es el termino clave de la oración
de importancia de Dt 6:4-6 (cf. Amos 3:1, 13; 4:1; 5:1). Verso 4 se refiere a
subyugación (“pisotear” o “aplastar” BDB 983, KB 1375, Qal PARTICIPIO del
pobre, “el necesitado” paralelo a “el humilde de la tierra” y “el sin ayuda… el
necesitado”, véase Amos 8:6) por el rico y el poderoso políticamente (véase
Amos 2:7; 5:11, 12).

8:5 “….¿Cuándo se ira la luna nueva...”*. Esto se refiere a la costumbre


antigua de observar fiestas religiosas al inicio del mes lunar (cf. Nú 28:11; II R
4:23). Acuérdense, los judíos de guiaban por el calendario lunar.
Los comerciantes avariciosos querían que terminara el día de luna nueva del
comienzo del mes para poder vender grano fraudulentamente, abusando así
del pobre; nada hay aquí que se ordene un shabbat de descanso en la luna
nueva. La Torah no manda descansar en la luna nueva. Lo que aquí Amós
quiere indicarnos es que se encontraban en el Año sabático donde los israelitas
dejaban descansar los sembrados y tenían la reserva la cosecha del año
anterior, lo que les permitía autoabastecerse sin necesidad de recurrir para
comprar al comerciante en granos (Cf. Lv 25:5-6, 7.)

“… Para reducir el efah Y aumentar el siclo Para engañar con balanza


falsa, Y vender incluso el desecho del trigo” El rico, poderoso, y de
influencia no podía esperar a las asambleas religiosas (ejemplo “luna nueva” cf.
Nú 28:11; II Re 4:23 y “Shabbat” véase Éxodos 31:13-17) que se terminara
para poder instigar sus esquemas injustos, impropios, e ilegal hacia el pobre:
(1) hacer el quintal menos; (2) hacer más grande su siclo; (3) usar balanzas
deshonestas; (4) vender las cascaras del trigo (las cabezas de grano que cayó
en la tierra, BDB 655 o granos no desarrollados que caían del colador, véase
Amos 9:9) con el trigo. Todo esto se refiere al robo al pobre cuando compran
comida (cf. Lv 19:35-36; Dt 25:13-16; Pro 20:10). Los VERBOS “vender” (BDB
991, KB 1404) y “abrir” (BDB 834, KB 986) ambos son COHORTATIVOS.
Estos comerciantes tenían tantos deseos de explotarlos que sus acciones son
los mandatos de sus propios corazones.

“balanza falsa” Este CONSTRUCTIVO (BDB 24, 941) denota las empresas
comerciales deshonestas e injustas, especialmente contra el pobre (cf. Miq
6:10-12). El Eterno odia esta falsedad (cf. Pro 11:1). ¡Nunca es “negocio es
negocio” con Elohím o Su pueblo! La explotación revela el corazón de egoísmo
envidia y caída. 8:6 Este verso da un ejemplo de cómo la gente pobre no
podían comprar comida y fueron forzados a venderse o sus familias en la
esclavitud por poco dinero (ejemplo “un par de sandalias”, cf. Amos 2:6).

TÉRMINOS DE PESO USADOS MÁS FRECUENTEMENTE EN AT.


A. Las pesas más comunes son el talento, el siclo y el gera.
1. La pesa más grande del AT es el talento. En Éxodo 38:25-26 aprendemos
que un talento es igual a 3,000 siclos (ejemplo, “peso redondo”, BDB 503).
2. El término siclo (BDB 1053 “peso”) se usa tan frecuentemente que se
asume, pero no se declara en el texto. Hay varios valores de siclos
mencionados en el AT.
a. “norma comercial” (Gé 23:16)
b. “el siclo del santuario” (Éx 30:13)
c. “peso real” (II Sam 14:26), también en los papiros de Elefantina.
3. El gera (BDB 176 II) se estima a 20 por siclo (cf.Éx 30:13; Lv 27:25; Nú3:47;
18:16; Ez 45:12). Estas aproximaciones varían desde Mesopotamia a Egipto.
Israel seguía la evaluación más común en Canaán (Ugarit).
4. La mina (BDB 584), se estima a ya sea 50 o 60 siclos. Este término se
encuentra mayormente en libros tardíos del AT (ej. Ez 45:12; Esd 2:69; Neh
7:70- 71). Ezequiel usó la proporción de 60x1, en tanto que Canaán usó la
proporción de 50x1.
5. El becá (BDB 132, “½ siclo”, cf. Gé 24:22) se usa solamente 2 veces en el
AT (cf. Gé 24:22; Éx 38:26) y se valoraba a ½ siclo. Su nombre significa
“dividir”.
B. Cuadro
1. Con base en el Pentateuco Talento 1 Mina 60 1 Siclo 3,000 50 1 Becá 6,000
100 2 1 Gera 60,000 1,000 20 10 1
2. Con base en Ezequiel Talento 1 Mina 60 1 Siclo 3,600 60 1 Becá 7,200 120
2 1 Gera 72,000 1,200 20 10 1 109
Estos ricos comerciantes se bajaron tanto al punto de vender sus granos
mezclados con cascaras, tierras, piedra, etc. ¡Con las ganancias de estas
ventas fraudulentas compraban más esclavos! ¡Por lo tanto, los pobres
pagaban por la explotación del pobre!

8:9*,10*. Aquí tenemos un ejemplo de cadena continua con 6 perfectos


consecutivos explícitos y generalmente nos llaman atención porque van
asociadas a tránsitos de un tipo de texto a otro. Los 4 primeros perfectos
consecutivos (el 4º está sobreentendido) van en 1ª persona, puesto que el
participante emisor del mensaje es el sujeto de las formas verbales. Los 2
últimos perfectos consecutivos van en 3ª persona, lo que quiere decir que un
participante no presente en el momento de la comunicación es el sujeto de las
formas verbales. La cohesión de la cadena queda asegurada porque el sujeto
de estas 2 últimas formas de perfectos consecutivos es el mismo participante al
que se hace referencia en las formas pronominales de 3ª persona de las 4
primeras oraciones de la cadena, es decir, en la oración antecedente y en las 3
primeras oraciones de perfectos consecutivos sobreentendidos.

8:7 “YHVH juró por el Orgullo de Yaaqov” En Amos YHVH jura varias veces
como una forma para demostrar que sus palabras son verdaderas:
1. “YHVH juró por Su Santidad”, Amos 4:2
2. “YHVH juró por Si mismo”, Amos 6:8
3. “YHVH juró por el orgullo de Yaaqov”, Amos 8:7
Esta frase tiene varias posibilidades: (1) El esplendor de YHVH en los
descendientes de Yaaqov (cf. I Samu 15:28). La TEV traduce esto como “El
SEÑOR, el Dios de Israel ha jurado”; (2) en vista que no hay otro lugar jura
Elohím por otra persona, esto puede significar, “el SEÑOR, del cual Israel es
tan orgullosa, ha jurado” (UBS, Manual, pág. 165); o (3) para que el pueblo de
Jacob habían llegado a ser tan malo permanentemente que el Eterno podía
jurar por medio de su condición arreglada (véase Amos 6:8).

“Nunca olvidaré de todo lo que ellos hicieron” Esta es una afirmación muy
fuerte y enfática. 1. Un PARTICIPIO HIPOTETICO ( 2 ( ‫טא‬. Un VERBO Qal
IMPERFECTO, “olvidar” (BDB 1013, KB 1489) 3. El SUSTANTIVO “eterno”
“perpetuo” (BDB 664) ¡Estos comerciantes explotadores responderán por los
crímenes tanto contra sus hermanos y hermanas del pacto y a Su Elohím del
pacto!

8:8 Esta pregunta espera una respuesta de “si”. Este verso aparentemente está
usando la imagen de (1) un terremoto mencionado en Amos 1:1 o (2) la
destrucción causada por el diluvio anual del rio Nilo en Egipto (cf. Amos 9:5;
Jeremías 46:7-8). Debido a que este VERBO (BDB 176, KB 204, Niphal
PERFECTO) es usado para describir a Jonás arrastrado de la presencia de
YHVH (cf. Jonás 2:4), puede ser una metáfora para el destierro de la tierra
prometida (cf. Amos 9:1-4, 5). ¡Esta misma palabra fue usada de YHVH
sacando a los cananeos de la tierra prometida, pero ahora Israel está siendo
removido por sus pecados e idolatría!

8:9 Este verso ha sido entendido de varias maneras: (1) lenguaje escatológico
como Is 13:10; Joel 2:2; 3:15; Miq 3:6; (2) una referencia a las plagas sobre
Egipto, que forma la base de las maldiciones de Dt 27-29; o (una referencia
literal a un eclipse, cf. Amos 5:18-20). En un sentido el caos cósmico de la
creación está ocurriendo. El ambiente ideal de compañerismo con YHVH con la
humanidad nuevamente ha sido interrumpido. La naturaleza se ve como estar
en un caos (cf. Ro 8:19-22). Es irónico que el agua puede ser para destrucción
(ejemplo diluvio) o un símbolo de la bendición divina (ej. Amos 5:24). ¡La
humanidad experimentara el uno o el otro! Para una discusión interesante de la
palabra “mar” véase NIDOTTE, volumen 2, pág. 461-466.

“… Que haré que el sol se ponga al mediodía Y oscureceré la tierra a


plena luz” Este VERBO (BDB 364, KB 361, Hiphil PERFECTO) se refiere a la
acción deivina. Puede reflejar la plaga de la oscuridad en Egipto (cf. Éx 10:21-
22; Sal 105:28). Aquí se refiere a YHVH trayendo oscuridad, tanto literal (cf.
Amos 5:9) y figurativo (cf. Amos 8:10-12) la luz de Israel se ha oscurecido
(cf.Jer 13:16). 8:10 Esta es una serie de ritos de lamento (ejemplo Cantos
fúnebres, prenda de saco, calvicie) sobre el juicio divino sobre los tiempos de
adoración de Israel. Su adoración se convertirá en lamento amargo, como la
muerte de un hijo único (cf. Jer 6:26; Zac 12:10).

9:10 “… Y sobre cada cabeza calvicie” Debido a la conexión de Israel con


los cultos de la fertilidad cananea, esto puede referirse a “raspar” (cf. Moav, Is
15:2; Jer 48:37; Fenicia, Jer 47:5; y Fenicia, Ez 27:31), todas tenían
connotaciones cúlticas (ejemplo Levíticos 21:5). Pero también puede referirse
el arrancar el pelo de la cabeza como señal de luto (cf. Miq 1:16; Ez 7:18).

“… como día de amargura” Esta palabra (BDB 600) se usa para el gemir
sobre un muerto (cf. Amos 5:16-17). ¡Ellos esperaban todo lo opuesto (véase
Amos 5:18-20)! Esto es una referencia cubierta a “aquel día”, “el día de YHVH”.
Cf. nota en Amos 2:16.

8:11 “Un hambre, no de pan, y una sed, no de agua, Sino de oír las
Palabras de YHVH” Esto puede ser el origen del AT de una parte de las
felicidades de Yeshúa (cf.Mt 5:6) y posiblemente una referencia a Mateo 4:4,
donde Yeshúa cita a Dt 8:3. ¡Israel pensó que tenía todo lo que necesitaba,
pero lo que realmente necesitamos todos es comunión con el Padre!

8:12 Vagaréis de mar a mar Y de norte a oriente; Andaréis errantes


buscando la Palabra de YHVH y no la hallaréis” Esto demuestra una
búsqueda frenética inútil hacia el Eterno. ¡Que metáfora más terrible! YHVH ha
estado buscando a la humanidad en amor, pero llegara un día cuando no lo
podrán encontrar. Los humanos fueron creados para tener necesidad de
comunión con el Elohím (cf. Gé 1:26-27).

“...de mar a mar” Para una persona en Palestina, esto se refería del
Mediterráneo al Mar Muerto. No queda muy lejos físicamente, pero significa de
un lado del país al otro.

8:13 “En aquel día las hermosas vírgenes se desmayarán” Aun las vírgenes
desmayan y el fuerte no podrán encontrar al Eterno. Jóvenes exhaustos es una
metáfora para el juicio de YHVH (cf. Is 51:20).
8:14 “pecado de Shomrón” Esto se refiere a los becerros de oro (véase I R
12:28; Os 8:5-16; 10:5) puestos o colocados en las ciudades de Dan y Betel
por Jeroboam I (922aC). Tenían la intención de ser rival al templo en
Yerushaláyim como lugar de adoración para YHVH. Todos los reyes de las
tribus del norte son condenados por los profetas d
ebido a estos santuarios. Hay otro posible entendimiento de este texto basado
en el TEXTO MASORÉTICO. Tiene la frase, “la Ashima de Samaria” (II
Reyes 17:30). De ser así, esto entonces se refiere a la diosa femenina de la
fertilidad Kenaanea. Cuya referencia es correcta, refleja la adoración impropia
de las 10 tribus del norte, Israel.

“Vive el camino de Beer-shava” Esto es una referencia inusual. Beerseba es


una ciudad localizada en el sur de Judá. Fue referido al comienzo en Amos 5:5.
Posiblemente el viaje en si o la ruta con sus asociaciones culticas o el término
“camino” es idiomático de un ritual o enseñanza. Exactamente como o lo que
esta involucrado en esta idolatría es incierta. Puede ser posible de que un
énfasis geográfico es a lo que se refiere (ejemplo Dan a Beerseba, véase
Jueces 20:1; I Samuel 3:20), que sería paralelo a Amos 8:12. ¡Esta gente del
pacto cometió idolatría a lo largo de la tierra prometida, pero ahora buscaran
frenéticamente a YHVH nuevamente a través de la tierra, pero no lo hallaran!

9
9:1 Vi a YHVH parado por encima del altar, y
dijo: Golpea los capiteles, y que se mezan los
umbrales, y quebrántalos sobre la cabeza de
todos. Yo mataré al resto con la espada, para
que nadie consiga escapar.
9:1
‫ַה ִּמ ְזֵּב ַח ַוֹּיאֶמ ר ַה ְך ַה ַּכְפ ּתֹור ְו ִי ְר ֲעׁשּו‬-‫ֲאֹד ָני ִנ ָּצ ב ַעל‬-‫ָר ִא יִת י ֶא ת‬
‫ָינּוס‬-‫ַה ִּס ִּפ ים ּוְב ַצ ַעם ְּב ֹראׁש ֻּכָּלם ְו ַא ֲחִר יָת ם ַּב ֶח ֶר ב ֶא ֱהֹר ג ֹלא‬
‫ִי ָּמ ֵלט ָלֶה ם ָּפִל יט‬-‫ָלֶה ם ָנס ְו ֹלא‬
RAITI ET-ADONAY NITSAV AL-
HAMIZBEAJ VAYOMER HAJ HAKAFTOR
VEREASHU HASIPIM UVETSAAM
BEROSH KULAM VEAJARITAM BAJEREV
EHEROG LO-YANUS LAHEM NAS VELO-
YIMALET LAHEM PALIT

9:2 Aunque cavéis hasta la Sepulcro,


De allí Mi mano os tomará;
Y si subís a los cielos,
De allí os haré descender.
9:2
‫ַיֲעלּו ַה ָּׁש ַמ ִי ם ִמ ָּׁש ם‬-‫ַיְח ְּת רּו ִב ְׁש אֹול ִמ ָּׁש ם ָיִד י ִת ָּק ֵח ם ְו ִא ם‬-‫ִא ם‬
‫אֹוִר יֵד ם‬
IM-YAJETRU VISHEOL MISHAM YADI
TIQAJEM VEIM-YAALU HASHAMAYIM
MISHAM ORIDEM

9:3 Aunque os escondáis en la cumbre del


Karmel,
Allí os buscaré para cogeros;
Aunque os ocultéis de Mis ojos en el fondo del
mar,
Allí ordenaré a la serpiente que os muerda.
9:3
-‫ֵיָח ְב אּו ְּב ֹראׁש ַה ַּכְר ֶמ ל ִמ ָּׁש ם ֲאַח ֵּפׂש ּוְל ַק ְח ִּת ים ְו ִא ם‬-‫ְו ִא ם‬
‫ַה ָּנָח ׁש ּוְנ ָׁש ָכם‬-‫ִי ָּס ְת רּו ִמ ֶּנֶגד ֵעיַני ְּב ַק ְר ַק ע ַה ָּים ִמ ָּׁש ם ֲאַצ ֶּוה ֶא ת‬
VEM-YEJAVU BEROSH HAKARMEL
MISHAM AJAPES ULQAJTIM VEIM-
YISATRU MINGED ENA BEQARQA
HAYAM MISHAM ATSAVEH ET-
HANAJASH UNESHAJAM
9:4 Aunque vayáis cautivos ante vuestros
enemigos,
Allí ordenaré a la espada que os mate;
Fijaré mis ojos sobre ellos para mal, y no para
bien.
9:4
‫ַה ֶח ֶר ב‬-‫ֵיְל כּו ַב ְּׁש ִב י ִל ְפ ֵני ֹא יֵב יֶה ם ִמ ָּׁש ם ֲאַצ ֶּוה ֶא ת‬-‫ְו ִא ם‬
‫ַוֲהָר ָגַת ם ְו ַׂש ְמ ִּת י ֵע יִנ י ֲעֵליֶה ם ְל ָר ָעה ְו ֹלא ְל טֹוָב ה‬
VEIM-YELJU VASHVI LIFNE OYIVEHEM
MISHAM ATSAVEH ET-HAJEREV
VAHARAGATAM VESAMTTI EIN ALEHEM
LERAAH VELO LETOVAH

9:5 Porque el Señor YHVH de los Ejércitos,


Es quien toca la tierra, y esta se derrite;
Y todos sus habitantes estarán de duelo;
Sube toda ella como el Canal,
Y bajará como el Río de Egipto.
9:5
‫יֹוְׁש ֵב י‬-‫ַואֹד ָני ְי הִו ה ַה ְּצ ָב אֹות ַה ּנֹוֵגַע ָּב ָא ֶר ץ ַוָּת מֹוג ְו ָא ְב לּו ָּכל‬
‫ָב ּה ְו ָעְל ָת ה ַכְי ֹא ר ֻּכָּלּה ְו ָׁש ְק ָעה ִּכ יֹא ר ִמ ְצ ָר ִי ם‬
VADONAY YHVH HATSEVAOT HANOGEA
BAARETS VATAMOG VEAVELU KOL-
YOSHEVE VAH VEALTAH JAYOR KULAH
VESHAQAH KIYOR MITSRAIM

9:6 Aquel que construye Su escalera en los


cielos,
Y funda Su bóveda por encima de la tierra;
Aquel que convoca las aguas del mar,
Para derramarlas sobre la superficie de la tierra.
YHVH es Su Nombre.

9:6
‫ֶא ֶר ץ ְי ָס ָד ּה ַה ֹּק ֵר א‬-‫ַה ּבֹוֶנה ַב ָּׁש ַמ ִי ם ַמ ֲעלֹוָת יו ַוֲאֻגָּד תֹו ַעל‬
‫ְּפ ֵני ָה ָא ֶר ץ ְי הָוה ְׁש מֹו‬-‫ַה ָּים ַוִּי ְׁש ְּפ ֵכם ַעל‬-‫ְל ֵמ י‬
HABONEH VASHAMAYIM MAALOTAV
VAAGUDDATO AL-ERETS YESADAH
HAQORE LEME-HAYAM VAISHPEJEM AL-
PENE HAARETS YHVH SHEMO
9:7 ¿No sois para Mí como los hijos de los
kushitas, oh hijos de Israel? dice YHVH.
¿Acaso no hice subir a Israel de la tierra de
Egipto,
Los filisteos de Kaftor*, y a Aram de Qir?

9:7
-‫ְי הָוה ֲהלֹוא ֶא ת‬-‫ֲהלֹוא ִכ ְב ֵני ֻכִׁש ִּי ים ַא ֶּת ם ִל י ְּב ֵני ִי ְׂש ָר ֵא ל ְנ ֻאם‬
‫ִי ְׂש ָר ֵא ל ֶה ֱעֵליִת י ֵמ ֶא ֶר ץ ִמ ְצ ַר ִי ם ּוְפ ִל ְׁש ִּת ִּי ים ִמ ַּכְפ ּתֹור ַוֲאָר ם‬
‫ִמ ִּק יר‬
HALO JIVNE KUSHIYIM ATEM LI BENE
YISRAEL NEUM-YHVH HALO ET-
YISRAEL HEELITTI MEERETS MITSRAIM
UFELISHTIM MIKAFTOR VAARAM MIQIR

9:8 He aquí, los ojos del Señor YHVH están


sobre el reino pecador,
Y los destruiré de la superficie del suelo.
Pero no destruiré totalmente la casa de Yaaqov.
Dice YHVH.
9:8
‫ִה ֵּנה ֵעיֵני ֲאֹד ָני ְי הִו ה ַּב ַּמ ְמ ָלָכה ַה ַח ָּט ָא ה ְו ִה ְׁש ַמ ְד ִּת י ֹא ָת ּה ֵמ ַעל‬
-‫ֵּב ית ַיֲעֹק ב ְנ ֻאם‬-‫ְּפ ֵני ָה ֲאָד ָמ ה ֶא ֶפס ִּכ י ֹלא ַה ְׁש ֵמ יד ַא ְׁש ִמ יד ֶא ת‬
‫ְי הָוה‬
HINEH EINE ADONAY YHVH
BAMAMLAJAH HAJATAAH
VEHISHMADTTI OTAH MEOL PENE
HAADAMAH EFES KI LO HASHMED
ASHMID ET-BET YAAQOV NEUM-YHVH

9:9 Pues, he aquí que voy a dar la orden,


Y sacudiré la casa de Israel de entre todos los
gentiles,
Tal como se sacude la criba,
Y ni un solo grano cae a tierra.
9:9
‫ֵּב ית ִי ְׂש ָר ֵא ל‬-‫ַה ּגֹוִי ם ֶא ת‬-‫ִה ֵּנה ָא ֹנ ִכ י ְמ ַצ ֶּוה ַוֲהִנ עֹוִת י ְב ָכל‬-‫ִּכ י‬
‫ִי ּפֹול ְצ רֹור ָא ֶר ץ‬-‫ַּכֲאֶׁש ר ִי ּנֹוַע ַּב ְּכ ָב ָר ה ְו ֹלא‬
KI-HINEH ANOJI METSAVEH VAHANIOTI
VEJOL-HAGOYIM ET-BET YISRAEL
KAASHER YINOA BAKEVARAH VELO-
YIPOL TSROR ARETS
9:10 Morirán por la espada todos los pecadores
de Mi pueblo,
Los que dicen: La calamidad no se acercará ni
llegará hasta nosotros.
9:10
‫ַת ִּג יׁש ְו ַת ְק ִּד ים‬-‫ַּב ֶח ֶר ב ָימּותּו ֹּכ ל ַח ָּט ֵא י ַעִּמ י ָה ֹא ְמ ִר ים ֹלא‬
‫ַּב ֲעֵד ינּו ָה ָר ָעה‬
BAJEREV YAMUTU KOL JATA AMI
HAOMERIM LO-TAGISH VETAQDDIM
BAADENU HARAAH

9:11 En aquel día levantaré el tabernáculo de


David caído,
Y repararé sus brechas.
Y restauraré sus ruinas,
Yo lo edificaré como era antiguamente,
9:11
‫ִּפ ְר ֵצ יֶה ן‬-‫ֻסַּכת ָּד ִו יד ַה ֹּנ ֶפֶלת ְו ָגַד ְר ִּת י ֶא ת‬-‫ַּב ּיֹום ַה הּוא ָא ִק ים ֶא ת‬
‫ַוֲהִר ֹס ָת יו ָא ִק ים ּוְב ִנ יִת יָה ִּכ יֵמ י עֹוָלם‬
BAYOM HAHU AQIM ET-SUKAT DAVID
HANOFELET VEGADARTI ET-
PIRETSEHEN VAHARISOTAV AQIM
UVNITIHA KIME OLAM

9:12* Para que ellos posean el resto de Edom,


Y todos los gentiles sobre las que se invocó Mí
Nombre, dice YHVH, quien hace esto.
9:12
‫ִנ ְק ָר א ְׁש ִמ י‬-‫ַה ּגֹוִי ם ֲאֶׁש ר‬-‫ְׁש ֵא ִר ית ֱאדֹום ְו ָכל‬-‫ְל ַמ ַען ִי יְר ׁשּו ֶא ת‬
‫ פ‬:‫ְי הָוה ֹע ֶׂש ה ֹּזאת‬-‫ֲעֵליֶה ם ְנ ֻאם‬
LEMAAN YIRSHU ET-SHEERIT EDOM
VEJOL-HAGOYIM ASHER-NIQRA SHEMI
ALEHEM NEUM-YHVH OSEH ZOT: F

9:13 He aquí que llegan días, dice YHVH,


En que el arador se encontrará con el segador,
El que pisa la uva con quien esparce la semilla;
Mosto destilarán las montañas
Y todas las colinas se derretirán.
9:13
‫ְי הָוה ְו ִנ ַּגׁש חֹוֵר ׁש ַּב ֹּק ֵצ ר ְו ֹד ֵר ְך ֲעָנִב ים‬-‫ִה ֵּנה ָיִמ ים ָּב ִא ים ְנ ֻאם‬
‫ַה ְּג ָב עֹות ִּת ְת מֹוַגְג ָנה‬-‫ְּב ֹמ ֵׁש ְך ַה ָּזַר ע ְו ִה ִּט יפּו ֶה ָה ִר ים ָעִס יס ְו ָכל‬
HINEH YAMIM BAIM NEUM-YHVH
VENIGASH JORESH BAQOTSER VEDOREJ
ANAVIM BEMOSHEJ HAZARA VEHITIFU
HEHARIM ASIS VEJOL-HAGEVAOT
TITMOGAGNAH

9:14 Y recogeré de regreso a los cautivos de Mi


pueblo Israel,
Y reedificarán las ciudades derruidas y las
habitarán,
Y plantarán viñas y beberán su vino,
Harán huertos y comerán sus frutos.
9:14
‫ְׁש בּות ַעִּמ י ִי ְׂש ָר ֵא ל ּוָב נּו ָעִר ים ְנ ַׁש ּמֹות ְו ָיָׁש בּו‬-‫ְו ַׁש ְב ִּת י ֶא ת‬
‫ְּפ ִר יֶה ם‬-‫ֵייָנם ְו ָעׂשּו ַגּנֹות ְו ָא ְכ לּו ֶא ת‬-‫ְו ָנְט עּו ְכ ָר ִמ ים ְו ָׁש תּו ֶא ת‬
VESHAVTI ET-SHEVUT AMI YISRAEL
UVANU ARIM NESHAMOT VEYASHAVU
VENATEU JERAMIM VESHATU ET-
YEINAM VEASU GANOT VEAJLU ET-
PERIHEM
9:15 Y los plantaré en su tierra
Y ya no serán arrancados de su territorio,
Que Yo les había dado.
Dice YHVH, vuestro Elohím.
9:15
‫ַא ְד ָמ ָת ם ְו ֹלא ִי ָּנְת ׁשּו עֹוד ֵמ ַעל ַא ְד ָמ ָת ם ֲאֶׁש ר‬-‫ּוְנ ַט ְע ִּת ים ַעל‬
‫ָנַת ִּת י ָלֶה ם ָא ַמ ר ְי הָוה ֱאֹלֶה יָך‬
UNETATIM AL-ADEMATAM VELO
YINATESHU OD MEOL ADMATAM ASHER
NATATI LAHEM AMAR YHVH ELOHEJA

__________________

NOTAS 9

9:12*. La LXX dice: "Para que busquen el resto de los hombres y todos los
pueblos". Donde el hebreo dice: "Para que posean el resto de Edom y todos los
gentiles". Probablemente el texto base del traductor era diferente, o el traductor
lo leyó de forma diferente: “buscar", en lugar de "poseer", y "hombre", en lugar
de "Edom". Confusiones frecuentes en los escribas por la semejanza de las
letras hebreas, como puede comprobarse por la práctica de los escribas en
Qumran.
9:1 Esto se refiere a la destrucción de sitios sagrados de adoración (ejemplos
altar). El mecanismo fue el terremoto (véase Amos 1:1; 8:7-10; 9:1, 9). Los
israelitas estaban confiando en su relación de pacto con YHVH, pero Dios
rechazo la unión religiosa de adoración (véase Amos 5:21-24; 8:10).
“… Golpea los capiteles” El VERBO (BDB 645, KB 697) es un Qal
IMPERATIVO. Este verso tiene 2 IMPERATIVOS y un Qal IMPERFECTO
usado como un YUSIVO (ejemplo “temblor” BDB 950, KB 1271). El término
“capiteles” (BDB 706) se refiere al marco en donde la puerta del templo se
monta (cf. Is 6:4).
“… quebrántalos sobre la cabeza de todos” Esto se refiere a la destrucción
de los adoradores por medio sobrenatural, similar a Sansón destruyendo el
templo en Fenicia en Jueces 16:23-30. Aquí el mecanismo parece haber sido
programado divinamente y un terremoto a su tiempo. Las últimas 3 líneas de
Amos 9:1 afirma que ningún israelita escapara el juicio divino (cf. Amos 9:2-3).
Es similar en significado a 5:19.
La literatura profética se caracteriza por pasajes de juicios siendo puesto al
lado de pasajes de salvación. Este capítulo es un buen ejemplo.
1. Amos 9:1-10, juicio
2. Amos 9:11-15, salvación
Ambos son ciertos, pero hay condiciones/opciones basadas en la
misericordia de YHVH y el arrepentimiento/fe humana. ¡Un resto de judíos
sobrevivirán para cumplir el plan redentor divino! 9:2-3 Estos versos describen
la inutilidad de tratar de escapar del juicio divino (ej. Job 34:22; Jer 23:24; Is
29:15). Las metáforas usadas son las mismas como en Salmos 139:8, 9-12
(también fijémonos en Proverbios 15:11).
9:2 “Aunque cavéis hasta la Sepulcro, De allí Mi mano os tomará; Y si
subís a los cielos, De allí os haré descender.” El Sepulcro o la Tumba es
llamada en hebreo Seol (BDB 982, ejemplo Isaías 5:14; 14:9; 28:15, 18; 38:10)
se refiere al lugar donde se mantiene el muerto, la sepultura. Se describe como
estar en la tierra (ejemplo cavar). Esto es similar a la gente tratando de
esconderse en cuevas en Isaías 2:10; 19-21; Lucas 23:30; y Apocalipsis 6:15-
16.
“… y si subís a los cielos” Esto es opuesto al Seol. El lenguaje de estos
versos (ejemplo Amos 9:1-4) es reminiscente del Salmo 139:8. No hay ningún
lugar donde esconderse de YHVH. En este verso “cielos” se refiere a la
atmósfera arriba de la tierra (cf. Gé 1:1, 14-19, 20) y no al trono de YHVH
(aunque Is 14:12-14 parece unir el concepto judío del 1er. cielo y el 3er.cielo).
9:3 “… la cumbre del Karmel” Esto puede ser una metáfora doble: (1) este
sitio tenía una vegetación muy espesa (BDB 502 II) con muchas cuevas o (2)
este era un sitio tradicional de adoración (cf. I R 18).
“… aunque os ocultéis de Mis ojos en el fondo del mar” Esto es
obviamente metafórico del esfuerzo de la humanidad pecaminosa para
esconderse del Eterno (cf. Job 34:21-22; Sal 139:9-12; Jer 16:16-17). El pueblo
israelita era un pueblo del desierto. Tenían miedo a la inmensidad del mar
profundo. ¡El último lugar donde se esconderían es en la profundidad!
“… allí ordenaré a la serpiente que os muerda” Esto es una alusión al
monstruo marino mítico, Leviatán (cf. Job 3:8; 41:1; Sal 74:13-14; 104:26; Is
27:1) o Rahab (véase Job 9:13; 26:12; Sal 89:10; Is 51:9). Notemos en el
mandato divino (BDB 845, KB 1010, Piel IMPERFECTO) el monstruo del caos.
9:4 Este es un verso terrible. El enojo y juicio divino los seguirá hasta el
desierto. ¡Serán guiados como ganados a una tierra extraña, pero aun ahí la
muerte los esperara! El Elohím no demostrara compasión (cf. Oseas 1:6; 2:4)
porque ya no son Su pueblo del Pacto (cf. Oseas 1:9; 2:23). Este verso refleja
las consecuencias de quebrantar el Pacto divino (cf. Lv 26, especialmente
Amos 9:33).
“… Fijaré mis ojos sobre ellos para mal, y no para bien” ¡Esto es
exactamente opuesto a la promesa del Pacto! Esta misma metáfora y
terminología ocurre varias veces en Jeremías (cf. Jer 21:10; 39:16; 44:11, 27).
Refleja las secciones de la maldición y bendiciones del Lv 26 y especialmente
Dt 27-28. Fíjense que YHVH tiene el poder para ordenar acciones fuera de la
tierra prometida en las naciones supuestamente controlada por otros dioses.
Estos otros dioses son incapaces en obedecer. No existen y no pueden para la
ira de YHVH.
9:5-6 Esta es la última de 3 doxologías, himnos, poemas a YHVH como
Creador (cf. Amos 4:13 y 5:8-9). Aquí podemos tener otra referencia al
terremoto, Amos 1:1; 8:8-9; 9:1 (ejemplo la tierra, como el rio Nilo, levanta y
cae). Hay aquí algunas metáforas de creación difícil de traducir. Hablan del
Eterno como Creador de los cielos y la tierra (cf. Gé 1; Sal 104). Él es el
controlador de las aguas y cuerpos celestiales, tanto salados y dulces (ejemplo
fuerzas de la naturaleza). Es posible de traducir cúpula abovedada (BDB 8)
como “bodega” y de ser así, entonces Amos 9:6ª se refiere al lugar de
habitación divino y Amos 9:6b se refiere al lugar de habitación de la humanidad,
ambos son creados por YHVH (cf. Amos 9:5a, 6d).
9:7-8 UBS, un manual de traductor del libro de Amos hace una observación
interesante sobre la relación entre Amos 9:7 y 8. El verso 7º afirma muy
enfáticamente que Israel no es especial, único, o privilegiada aunque Amos 9:8
demuestra el cuidado especial del Pacto de la Torah para ella (cf. pág. 181).
Esta misma tensión acerca de la gente del Pacto de YHVH existe en el NT.
9:7 Ambas preguntas de Amos 9:7 espera una respuesta de “si”. Básicamente
el Eterno esta devaluando la singularidad del pacto de Israel. El Uno y el Único
Elohím ha conducido a todas las naciones hacia y de sus lugares geográficos
actuales (cf. Dt 32:8; y posiblemente se implica en 29:26).
Debe de haber sido doloroso para Israel de ser comparada a Etiopia,
Fenicia, y Siria. ¡Esto está en contraste firme a la teología de la elección de
Amos 3:2! ¡Israel, como todas las naciones gentiles, responderán por sus
pecados!
“Israel de la tierra de Egipto” Esto es una referencia al Éxodo, que era el
inicio de Israel como una nación.
“… Kaftor” Esto se refiere a la isla de Creta, que fue el hogar ancestral de los
filisteos (gente del pueblo del mar Ageo).
“… Qir” Esto puede referirse a (1) una parte de Mesopotamia, cerca de Elam
(cf. Is 22:6); (2) una palabra que significa “paredes” y significa Nínive; (3) un rio
al norte de Armiña; o (4) una cordillera de montaña formando la frontera norte
de Siria (cf. Diccionario Anchor de la Biblia, volumen 4, pág. 83).
Más profundamente te conduce a una distorsión del significado esencial de
la apocalíptica, y se pierde el gran valor de este libro del Nuevo Testamento
que muestra la soberanía ddivina en Cristo y la paradoja de su Reino, que
reúne el poder y el amor como una afirmación dramática en lenguaje místico-
poético (5:56, el León es el Cordero)”. (Página 235). W. Randolph Tate, en
Interpretaciones Bíblicas expresó: “Ningún género bíblico ha sido leído tan
fervientemente y con tantos resultados diversos como la literatura apocalíptica;
especialmente los libros de Daniel y el Apocalipsis. Este género ha tenido una
historia desastrosa de malas interpretaciones provocadas por la mala
comprensión del su forma literaria, estructura y propósito. El género
apocalíptico, al afirmar que revela lo que pronto sucederá, ha sido visto como
una guía de ruta que conduce a la predicción del futuro. El trágico error de este
punto de vista es suponer que el contexto de referencia histórica del libro es el
momento actual del lector, y no el del autor. En esta mala comprensión del
género apocalíptico –especialmente del Apocalipsis-, los sucesos actuales
pueden ser usados para interpretar el texto simbólico. Por tanto, primero el
intérprete debe reconocer que el género apocalíptico comunica un mensaje
simbólico al medio. Interpretar un símbolo de manera literal, cuando es una
metáfora, es simplemente una mala interpretación. El asunto no es si los
eventos del género apocalípticos son históricos o no; pueden ser históricos,
pueden haber sucedido o sucederán, pero el autor solamente los representa
comunicando su significado mediante imágenes y arquetipos”. (Página 137).
A continuación, hemos tomado el siguiente texto del Diccionario de
Imágenes Bíblicas, editado por Ryken, Wilkost y Longman III el siguiente
texto: “Los lectores actuales muchas veces se sienten confusos y frustrados
con este género. Las imágenes inesperadas y las experiencias fuera de este
mundo les parecen extrañas y sin sentido con relación a la mayoría del texto
bíblico. Al asumir este género literario tal como es, muchos lectores luchan para
determinar “qué sucederá” y cuándo”, y perdiendo así la intención del mensaje
apocalíptico (página 35)”
9:8 ¡Israel será tratada como todas las otras naciones que pecan, excepto que
YHVH no destruirá totalmente su pueblo de la promesa (cf. Amos 5:4-7, 14-15;
9:11) un remanente justo de la casa de Yaaqov se salvara! Este tema con
frecuencia es repetido en Jeremías.
1. Yehudah sobrevivirá, Jer 4:27; 5:10, 18; 33:16.
2. Israel sobrevivirá, Jer 30:11; 31:35-38.
¡El plan eterno redentor (ejemplo el Mesías) depende en ella!
“… He aquí, los ojos del Señor YHVH están sobre el reino pecador” El
modismo “los ojos” se refiere a su cuido cariñoso sobre Su pueblo del Pacto (cf.
Dt 11:12). Sin embargo, la adición de la frase, “el reino pecador” demuestra el
dilema. Quizás la mejor manera de expresar esto como el dolor de los padres
ante las pobres escogencias de la vida de un niño (cf. Oseas 11). Un padre
verdaderamente amoroso debe de dejar que las consecuencias de pobre
escogencia se cumpla ara el término largo de salud, felicidad, y madures del
niño, porque es muy doloroso a ambas partes.
“Pero no destruiré totalmente a la casa de Yaakov” El término “destruiré”
(BDB 1029, KB 1552) es usado 2 veces en este verso. Significa “aniquilar”
“destruir”, “terminar”. Es un contraste al uso del mismo término en Dt 33:26-29,
donde se refiere a YHVH destruyendo a los enemigos de Su pueblo. Ahora son
el enemigo (Hiphil PERFECTO), pero aun aquí hay una chispa de esperanza;
tenemos aquí un Hiphil INFINITIVO ABSOLUTO y un Hiphil IMPERFECTO.
¡Debido a Amos 9:11 esto puede referirse a Yehudah!
9:9-10 El texto hebreo es incierto. Aparentemente esto se refiere a un tipo de
proceso de colar sea por juicio (ej. piedrecita) o para salvación (ejemplo
granos). El contexto implica que el remanente justo serán salvos y ninguno de
ellos se perderá (ejemplo Amos 9:9d), pero el malvado, YHVH juzgara a Israel
como todas las naciones gentiles idólatras (ej. Amos 9:10). El VERBO “sacudir”
(BDB 631, KB 681, Hiphil PERFECTO) se refiere al grano que está siendo
sacudido a través de una criba para quitar las piedras o tierra que se pudo
haber metido con las cabezas del grano. La palabra traducido “pulpa” (NASB,
NJB, mientras la NKJV tiene “el grano más pequeño”) también puede significar
“piedrita” (véase II Sam17:13, KB 459; NRSV). Este término (BDB 855) es por
lo general traducido “lote”, parcela, “petaca” “bolsa”. Aquí se refiere a un objeto
capturado en el proceso de cosecha de juntar y amarrar bultos de granos
juntos en el campo.
“… de entre todos los gentiles” probablemente se relaciona a Amos 9:4,
donde YHVH envía su juicio aun sobre aquellos israelitas pecaminosos que son
llevados al exilio. Aun en otras naciones el juicio divino destruirá Su pueblo sin
fe del Pacto (véase Amos 9:10b). No hay ningún lugar para esconderse de la
ira venidera de YHVH (cf. Amos 5:19).
9:11-15 Esta división de párrafo es incierta (todas las divisiones de párrafos
son opiniones, no inspiración). El contexto cambia repentinamente de juicio a
restauración (y de Shomrón a Yerushaláyim). Sin embargo, el mensaje de
esperanza es seguro.
9:11-12 “En aquel día” Esta frase aparece varias veces (véase Amos 2:16;
8:3, 9, 18). Vcf. nota en Amos 2:16. Israel pensó que “aquel día” de la visitación
de Elohím sería una bendición, pero Amos profetizo que sería un día de juicio
(ej. 5:18-20). Ahora Amos cambia la profecía. Para el resto justo “aquel día”
será una restauración de las promesas del pacto a David (cf. II Sam 7). En
Amos 9:13-14 las promesas divinas a Mosheh, especialmente Dt 28:1-14 son
enfatizadas.
Es importante ver que los neviím del AT siempre hacen referencias a las
estipulaciones del Pacto mosaico de la Torah. Moisheh sabía que los
descendientes de los patriarcas no guardarían el Pacto (cf. Dt 28:58-63; 29:25-
28), como o fue también Yehoshúa/Josué (cf. Jos 24:19). Sin embargo, Dt
siempre mantiene la esperanza de que en un día futuro de perdón y
restauración provista por YHVH vendrá (cf. Dt 30:5) a través del Mesías (cf. Dt
18:18). Es esta esperanza que retoman los profetas y lo expanden en un día
escatológico de victoria y abundancia, no juicio.
“… El tabernáculo de David caído” Este modismo se refiere al reino de
David, simbolizado en Yerushaláyim como su capital y centro espiritual. La era
de oro de la monarquía unida (ejemplo un rey piadoso representando a YHVH),
con su prosperidad, seguridad, y fidelidad religiosa es restaurada. La predicción
de un Mesas venidero siempre va hacia Yehudah (cf. II Sam 7; Is 7:14; 9:6-7;
11:1-9; Jer 33:15, 17; Miq 4:1-5; 5:2-5a).
“… Repararé sus brechas” Verso 11 es literalmente una referencia a los
muros de Yerushaláyim. Es un PLURAL FEMENINO, que puede ser una
manera sutil de referirse a la reunificación de Israel y Yehudah (ejemplo un
capital un centro de culto).
9:12 Este verso describe la restauración militar de las fronteras de la tierra
prometida bajo David y Salomón. ¡Esta promesa escatológica retoma
implicaciones universales en Hechos 15:16-17, donde “Edom” es cambiado a
“Adam” (ejemplo humanidad) en la SEPTUAGINTA, que es citada por Jacobo
(también fíjense en el uso de Pablo de Oseas 1:10; 2:23 en Romanos 9:24-26)!
Estos versículos (11-12) tienen su paralelo profético cuando Jacobo el Justo,
quien presidía la iglesia-hogar de Yerushaláyim, indicó por el Espíritu que ésta
profecía aplicaba a la restauración de un gobierno teocrático dentro de la
Iglesia restaurada de gentiles y judíos que llevarían el Nombre Divino (Hechos
15:14-17). Este tema universal también esta reflejado en Amos 9:5-6, 7 (cf. Gé
3:15; 12:3; Éx 19:5-6; Is 42:1, 4, 6, 10- 11; 49:6; 51:4). Esta restauración a la
tierra prometida (ej. Gé12:1-3; 13:14-17; 15:7) está en contraste directo a Amos
9:1-4, 9-10. La relación del Elohím a Avraham y su simiente se basaba en la
obediencia al Pacto. Si no lo hicieran:
1. Serian “destruidos”, Dt 4:26; 6:15; Jos 23:15; I R 13:34; Am 9:8
2. Serian “arrancado de” la tierra, Dt 28:63
3. Serian “levantados” Dt 29:28; I R 14:15; II Cró 7:20
4. Ellos “perecerán”, Jos 23:13 16
5. Serian “cortados de” I R 9:7,
6. Serian “llevados lejos” II R 17:6, 23; 18:9-11; 25:21 (también 23:27)
Pero si obedecieran, entonces quedarían en la tierra, II R18:12; 21:8; II Cró
33:8 (cf. II Sam 7:10). Tan frecuente en los profetas el pueblo de YHVH
regresando a “su propia tierra” es enfatizado (cf. Is 14:1-2; Jer 16:15; Ez 11:17;
34:13, 17; 36:24; 37:12, 14, 21; Amos 9:15).
9:13-15 El elemento del tiempo de este verso debe de ser escatológico, para
que Israel sea sometido o subyugada nuevamente y nuevamente en la historia.
Esta promesa (paz social y abundancia agrícola, cf. Dt 27-29, otro texto
escatológico es Joel 3:18) todavía es condicional sobre la obediencia del Pacto.
Esto no se afirma específicamente, pero ciertamente se implica.
9:13 “… Mosto destilarán las montañas Y todas las colinas se derretirán”
NASB “y todas las colinas se derretirán”
NKJV, NRSV, TEV, NJB “todas las colinas se llenaran con el”
BTX4 “Y se derretirán todos los collados”
¡El VERBO (BDB 556, KB 555, Hithpolel IMPERFECTO) significa “disolver”
(ej. juicio divino, véase Miq 1:4, Nah1:5) pero aquí es una hipérbole de jugo de
uva fluyendo por pisotear, un símbolo de abundancia agrícola!
9:14 Esta restauración es un reverso de Dt 28:38-40; Amos 5:12; Miq 6:15; Sof
1:13. El pueblo de YHVH sembraran viñedos en su tierra y gozaran de su fruto
(ejemplo una metáfora para seguridad y muchos años en la tierra, ejemplo Jer
35:5; Ez 28:26).
9:15 Aun esta promesa aparentemente incondicional debe de ser evaluada a la
luz de la historia del pueblo judío. Obviamente tiene aspectos tantos
escatológicos (cf. II Sam 7:10; Jer 24:6; 32:41; 42:10) y un aspecto histórico.


Finalizado el día 14 de Tamuz del 5783

También podría gustarte