Caso Clinico Semana 4
Caso Clinico Semana 4
Caso Clinico Semana 4
1
Contenido
2
Introducción al Caso Clínico:
En el presente caso clínico, se presenta el caso de un paciente de 65 años que
acude a la consulta médica con síntomas preocupantes. A través de este caso,
exploraremos cómo se aplican los principios de la bioética en la atención del
paciente, centrándonos en los principios de autonomía y beneficencia. También
analizaremos una situación en la que estos principios podrían verse vulnerados o
aplicados correctamente, y discutiremos posibles mejoras para garantizar una
atención médica ética y de calidad.
3
1.-Selecciona dos principios de la bioética, describe su
definición y crea un caso clínico hipotético con los
siguientes elementos: motivo de consulta o de ingreso,
signos y síntomas, antecedentes mórbidos, alergias,
antecedentes quirúrgicos, control de signos vitales,
posible patología, entre otros datos relevantes para el
caso.
Principios de Bioética
4
Caso Clínico Hipotético
Control de signos vitales: TA: 150/90 mmHg, FC: 100 lpm, FR: 20 rpm, T: 38.5
°C.
5
2.-En el caso debe relatarse una historia donde se
vulneren o se apliquen correctamente los principios de la
bioética en la atención del paciente. Luego de terminar
de relatar la historia, redacta un párrafo donde entregues
tu opinión y argumentos según los contenidos vistos en
clases, describiendo cómo se vulneran o aplican
correctamente los principios de la bioética y qué se
podría hacer para mejorar la situación planteada.
Historia
6
Opinión y argumento
En este caso, se aplicó correctamente el principio de autonomía al respetar la
capacidad del paciente para tomar decisiones informadas sobre su atención
médica. El médico brindó información completa y comprensible al paciente,
permitiéndole tomar una decisión consciente sobre la realización del
procedimiento. Esto demuestra una buena práctica médica al considerar y
respetar los valores y preferencias del paciente.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta el principio de beneficencia.
Aunque el médico respetó la autonomía del paciente, es fundamental garantizar
que se brinde el cuidado necesario para promover su bienestar. En este caso, el
médico debe asegurarse de explicar claramente los beneficios del procedimiento y
cómo podría ayudar a identificar y tratar la posible patología subyacente.
Para mejorar la situación planteada, el médico podría ofrecer al paciente
alternativas menos invasivas o discutir opciones de tratamiento menos riesgosas.
Además, el médico debe seguir proporcionando apoyo y atención compasiva al
paciente, teniendo en cuenta tanto su autonomía como su beneficencia para
brindar la mejor atención posible. La comunicación continua y el respeto mutuo
son fundamentales para mantener un equilibrio adecuado entre los principios de la
bioética en la atención del paciente.
7
Conclusión al Caso Clínico
En conclusión, el caso clínico presentado nos ha permitido analizar la aplicación
de los principios de la bioética, específicamente los principios de autonomía y
beneficencia, en la atención de un paciente. A lo largo del caso, se ha observado
cómo se respetó el principio de autonomía al brindar al paciente la información
necesaria para tomar decisiones informadas sobre su atención médica,
permitiéndole dar su consentimiento informado para un procedimiento invasivo.
8
Referencias Bibliográficas