Reflexiones Sobre El Populismo y La Polarizacion
Reflexiones Sobre El Populismo y La Polarizacion
Reflexiones Sobre El Populismo y La Polarizacion
el populismo y la polarización
en América Latina y sus
consecuencias para
la democracia*
Jennifer McCoy**
Doi: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.11307
Para citar este artículo: McCoy, J. (2022). Reflexiones sobre el populismo y la polarización
en América Latina y sus consecuencias para la democracia. Desafíos, 34(2), 1-19. https://
doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.11307
* Agradezco a Ozlem Tuncel Gerlek por su trabajo como asistente de investigación. Tam-
bién a Sandra Botero y al par evaluador anónimo, por sus comentarios.
** Georgia State University (Atlanta, Estados Unidos). Correo electrónico: jmccoy@gsu.
edu. orcid: https://orcid.org/0000-0001-5844-2504
el análisis del populismo (Hawkins & Littvay, 2019; Weyland & Madrid,
2019; Inglehart & Norris, 2016; McCoy, 2016).
1
Véanse, por ejemplo: Kriesi et al. (2008); Bornschier (2010); Dalton (2018); Inglehart
y Norris (2019); Dalton y Berning (2021).
2
Véase Coppedge et al. (2020).
3
El apéndice en línea incluye versiones de las gráficas con intervalos de confianza. La
base de datos de V-Dem se apoya en encuestas a expertos, lo cual puede introducir algunos
Fuente: V-Dem. Variable: Polarización política: ¿está la sociedad polarizada en campos políticos
antagonistas? (0 = no, de ninguna manera; 4 = sí, en gran medida).
Fuente: V-Dem. Variable: Polarización política: ¿está la sociedad polarizada en campos políticos
antagonistas? (0 = no, de ninguna manera; 4 = sí, en gran medida).
También podemos ver en estas líneas de tiempo que una mayor pola-
rización está asociada con una menor democracia, como se muestra
en la figura 3. América Latina experimentó una alta polarización
desde los tumultuosos años de la década de 1950 hasta las dictaduras
militares de la década de 1960-1970, y comenzó a despolarizarse en
la década de 1980, con la restauración democrática. Solo en 2005, en
promedio, comienza a aumentar de nuevo. En el siglo xxi, América
Latina está sufriendo el mismo desafío que otros países en el mundo
contemporáneo: el aumento de la polarización y la erosión democrá-
tica en el marco de la democracia.
Máximo
Código de categorías
Mínimo
Fuente: V-Dem.
Referencias
Carothers, T., & O’Donahue, A. (2019). Democracies divided: The global challenge
of political polarization. Brookings Institution Press.
Coppedge, M., Gerring, J., Knutsen, C. H., Lindberg, S. I., Teorell, J., Alt-
man, D.,... Ziblatt, D. (2020). V-Dem [Country–Year/Country–Date]
Dataset v10. En Varieties of Democracy (V-Dem) Project.
Dalton, R. J. (2018). Political realignment: Economics, culture, and electoral change.
Oxford Scholarship.
Dalton, R. J., & Berning, C. C. (2021). Ideological polarization and far-right
parties in Europe. En H. U. Brinkmann & K.-H. Reuband (Eds.),
Rechtspopulismus in Deutschland - Wahlverhalten in Zeiten politischer Polari-
sierung. Springer Verlag.
Green, D. P., Palmquist, B., & Schickler, E. (2002). Partisan hearts and minds:
Political parties and the social identities of voters. Yale University Press.
Hacker, J. S., & Pierson, P. (2020). Let them eat tweets: How the right rules in an
age of extreme inequality. Liveright.
Haggard, S., & Kaufman, R. (2021). Backsliding: Democratic regress in the con-
temporary world. Cambridge University Press.
Hawkins, K., & Littvay, L. (2019). Contemporary us populism in comparative
perspective. Cambridge University Press.
Hawkins, K. A. et al. (Eds.). The ideational approach to populism: Concept, theory,
and analysis. Routledge.
Inglehart, R., & Norris, P. (2016). Trump, Brexit, and the rise of populism:
Economic have-nots and cultural backlash. hks Faculty Research Working
Paper Series rwp16-026.
Iyengar, S., Sood, G., & Lelkes, Y. (2012). Affect, not ideology: A social iden-
tity perspective on polarization. Public Opinion Quarterly, 76(3), 405-431.
Kriesi, H., Grande, E., Lachat, R., Dolezal, M., Bornschier, S., & Frey, T.
(2008). West European politics in the age of globalization. Cambridge Uni-
versity Press.
LeBas, A. (2011). From protest to parties: Party-building and democratization in
Africa. Oxford University Press.
Levick, L., & Olavarria-Gambi, M. (2020). Hindsight bias in expert surveys:
How democratic crises influence retrospective evaluations. Politics,
40(4), 494-509.
Levitsky, S., & Ziblatt, D. (2018). How democracies die. Crown.
Magyar, B. (2016). Post-communist mafia state: The case of Hungary. Central
European University Press.