Coledocolitiasis y Colangitis
Coledocolitiasis y Colangitis
Coledocolitiasis y Colangitis
Colangitis
Cirugía I - Yennifer Molina
Coledocolitiasis
Definición
Es la presencia de litos en la vía extrahepática (Coledoco);procedentes de la vesícula biliar
o de los mismos conductos de novo en ese caso puede ser bilirrubinato de calcio.
Clasificación
Primarios:se originan en el colédoco, por hemólisis , parásitos ,Colangitis crónica
recurrente.pigmento Pardo
Secundarios :Provenientes de la vesícula , Colesterol
Ecografía
Complicaciones de la CPRE
● Riesgo de pancreatitis 1%
● Riesgo de perforación intestinal 1%
● Sangrado
● Infección
Colangitis Aguda
Tiene su causa en una Infección bacteriana ascendente del árbol biliar
causada por una obstrucción.
1. Neoplasia maligna
2. Parásitos
3. Estenosis benigna postquirúrgica
Dos condiciones absolutas para el desarrollo de colangitis aguda
son:
● Presencia de bacterias en el árbol biliar
● Obstrucción del flujo con aumento de la presión
intraabdominal
● La extirpación del cálculo puede realizarse por endoscopia técnica que tiene
ventajas sobre métodos percutáneos que simplemente descomprimen el
árbol biliar obstruido.
Colangitis piogena recurrente
Estos patógenos lo que hacen es que segregan una enzima que hidroliza los
glucurónidos de bilirrubina soluble en agua para dar lugar a bilirrubina libre
,y esto hace que se formen los cálculos pigmentarios marrones .
● El carácter crónico de la inflamación y de
la infección exponen a estos pacientes a
riesgo de desarrollar colangiocarcinoma
A nivel de la laboratorio
● Leucocitosis
● Niveles elevados de bilirrubinas y fosfatasa alcalina
Diagnóstico
● Este se va establecer en combinación de TC o CPRM con CPRE.
En casos crónicos se han observado atrofia lobular segmentaria o
hipertrofia
Tratamiento
Si es un ataque agudo , suele ser suficiente el tratamiento conservador
con antibióticos parenterales , líquidos IV y analgésicos
El cuadro microscópico es de :
● Inflamación
● Fibrosis
● Colestasis
Manifestaciones clínicas
La mayoría de los pacientes presentan
● Fatiga
● Prurito e ictericia
Estos síntomas a menudo nos llevarán a realizar una CPRE , aunque muchos
pacientes presentan síntomas durante un periodo de 12-24 meses antes de
llegar al Diagnóstico.
● La CPRE es la vía preferida para la colangiografía y puede poner en
manifiesto las características,dilataciones y los estrechamientos multifocales
de distribución difusa del árbol biliar intrahepático y extrahepático
Tratamiento
Los tratamientos médicos están orientados en general al abordaje del proceso
patológico hepatobiliar subyacente.
Se incluyen:
● Colericos (ácido ursodesoxicólico)
● Inmunosupresores como la colchicina
El trasplante hepático ortoptico parece ser la única opción para salvar la vida de
los pacientes con disfunción hepática progresiva por CEP.
Caso clínico
Mujer de 28 años con antecedente de dolor abdominal crónico en cuadrante inferior derecho
desde hace tres años.
Acude a urgencias por presentar desde hace 4 días dolor en región su costal derecha ,
acompañado con ictericia de conjuntivas ,coluria e hipocolia.
A la exploración física presenta una
Fc:96 lpm
FR: 25 rpm
P/A: 110/70
T: 36.8
Conjuntivas y piel con ictericia ,abdomen blando con dolor leve a la palpación profunda del
hipocondrio derecho ,tacto rectal con salida de heces hipocólicas.
1- Posible diagnóstico
A) colangitis
B) Coledocolitiasis
C) Colecistitis
D) Colelitiasis