Actividad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Nombre del alumno: Jessica Gelacia Espriella Rodríguez

Nombre del tutor: Denisse Salina


Materia: Administración 1
Matricula: UVNL12111
Lugar y fecha: Guadalupe Nuevo León 08/septiembre/2023
ACTIVIDAD 1
Objetivo: Analizar los principales conceptos de la
administración, así como cada una de las teorías de
las organizaciones con la finalidad de explicar su
funcionamiento dentro de ellas.

¿Qué haré?: En un documento Word, como


primer paso, realiza una portada donde se
visualicen tus datos, en las siguientes cuartillas
contesta lo que a continuación se indica:

1)En la segunda hoja realiza una


breve introducción a tu trabajo, para esto, termina
de leer lo que se te pide realizar y así tengas una
mejor visión de tu proyecto.

2) Es importante conocer los aspectos generales


que te acompañarán durante todas las clases de
administración, para ello, completa el
siguiente glosario con el apoyo de los temas
correspondientes al módulo 1 de tu curso:
a) Administración
b) Eficacia
c)Competencia
d)Rentabilidad
e) Efectividad
f) Networking
g) Organizaciones Conceptuales-Humanas-Técnicos
h) Economía
i)Ética
j) Contabilidad
k) Administración y organizaciones
l)Administración en el entorno global
m)Administración de la diversidad
n) Administración de la responsabilidad social y
ética

3) Elabora un
de los enfoques de la administración: sistemática,
científica, clásica y las teorías: Teoría de la
burocracia, Escuela estructuralista, Escuela
matemática, Teoría de sistemas y Teoría de la
contingencia. Los aspectos de comparación son los
siguientes:
Nombre
¿Qué es?
Objetivo
¿Quiénes intervienen?
Ejemplo:
4) En la siguiente hoja realiza una conclusión de lo
aprendido, incluyendo un mínimo de 3 ideas
personales.

5) Agrega el apartado de bibliografía en formato


APA de las fuentes confiables que consultaste.
Para finalizar tu actividad toma en cuenta las
siguientes recomendaciones:
•Verifica que cumpla con las consideraciones de
trabajos académicos (consulta el apartado de
Lineamientos de la materia).
•Lee de nuevo tu trabajo para verificar que se
encuentre bien redactado, sin errores de ortografía,
así también asegúrate de cubrir con los
lineamientos de la rúbrica.
a) Administración: Es la optimización de los
recursos disponibles por medio de la dirección
eficaz de actividades para alcanzar los objetivos
previamente definidos.

b) Eficacia: Es la capacidad para obtener el


efecto deseado, es decir, trabajar para desearlo. Por
ejemplo, cuando un equipo de futbol busca ganar
un campeonato

c)Competencia: Es el potencial para ser eficaz


bajo determinadas circunstancias. Por ejemplo, en
relación con el caso anterior, sería ganar un partido
pese a haber perdido un jugador por expulsión

d)Rentabilidad: Es la relación entre beneficio


e inversión de una determinada acción. Por
ejemplo, cuando se abre un negocio de una
barbería en el que se invierten $200 000, sin
embargo, los ingresos que genera son de $20 000 al
mes, por lo que la rentabilidad es muy baja
e) Efectividad: Es la capacidad de lograr el
efecto deseado con el mínimo de recursos. Por
ejemplo, cuando se va a iniciar un cibercafé y se
adquieren equipos seminuevos que dan la misma
funcionalidad que unos nuevos, pero con un precio
por debajo del promedio.

f) Networking: Es utilizada en el ámbito


empresarial y de negocios para hacer referencia a la
actividad social en la que, profesionales y
emprendedores se reúnen para compartir
información, formar relaciones de trabajo,
desarrollar oportunidades de negocio, colaboración
y búsqueda de clientes potenciales.

g) Organizaciones Conceptuales: Se
refiere a las habilidades de dirigir un equipo de
trabajo, así como de aportar ideas de mejora
continua e innovación a la entidad. Humanas: Es la
capacidad para relacionarse con gerentes o
directivos de la empresa, creando así vínculos que
faciliten el desempeño de sus funciones. Técnicos:
Es el conocimiento de dispositivos técnicos, tales
como: sistemas de administración de clientes
(CRM), sistema de administración de negocios (ERP)
y herramientas de Microsoft Office.
h) Economía: Estudia los recursos y la creación
de la riqueza.

i)Ética: Es una disciplina de la filosofía que


estudia el comportamiento humano y su relación
con las nociones del bien y del mal, los preceptos
morales, el deber, la felicidad y el bienestar común.

j) Contabilidad: Es la parte de las finanzas que


estudia las distintas partidas que reflejan los
movimientos económicos y financieros de una
empresa o entidad.

k) Administración y organizaciones:
Es ideal para cubrir la necesidad de los empresarios
por dominar la ardua labor de analizar la estructura
interna de la empresa, así como su constante
interacción con el entorno que la rodea. Conocerla
tiene como principal objetivo proporcionar los
conceptos teóricos y ejercicios prácticos necesarios,
para guiar al empresario en la generación de
herramientas y maximización de recursos que
garanticen mejores resultados sostenibles en el
tiempo.
l)Administración en el entorno
global: Está compuesto por un proceso por el
cual la creciente comunicación e interdependencia
que se da entre los distintos países del mundo,
donde se unifica mercados, sociedades y culturas, a
través de una serie de transformaciones sociales,
económicas y políticas que le dan un carácter global
a cada uno.

m) Administración de la diversidad:
Se refiere a las características humanas que hacen a
las personas diferentes una de otra, ejemplo:
cultural, sexual o biológica, entre las más
concurrentes.

n) Administración de la
responsabilidad social y ética: Las
organizaciones empezaron a preocuparse con sus
obligaciones sociales, esta preocupación creciente
no fue espontanea, si no provocada por los
movimientos ecológicos y de defensa del
consumidor que pone en evidencia la relación entre
organización y sociedad, partimos de aquí para
describir dos posiciones antagónicas entre si ante la
responsabilidad social.
cuadro comparativo
Nombre ¿Qué objetivo ¿Quiénes Ejemplo
es? intervienen?
Según torres (2014 Asegurar que el personal Los sistemas Una empresa de la
Administración p.59) se refiere al fuera industria automotriz
Sistemática conocimiento
Administración
el adecuado para las
necesidades de la
Entrada o insumos divide el trabajo por
procesos para optimizar
ordenada mediante organización Salida productos o resultados tiempos, lleva controles
esquemas, de calidad y especializa
clasificaciones, reglas Establecer controles Procedimientos, procesador a cada trabajador para
o cualquier otra organizacionales Transformador el ensamble de las
técnica como la diferentes partes del
reducción o la fusión Crear procesos y Retroalimentación vehículo
de ideas o hechas para procedimientos específicos Ambiente
poder comprenderlo que se utilizara en la
aplicarlo analizarlo finalización de la tarea
sintetizarlo o emitir laboral
algún juicio sobre el
mismo
Consiste en emplear la Énfasis en las tareas, Ciencia gerencia ofreciendo Kentucky Friend
Científica parte de la aplicación ayudar a que la empresa salarios altos área de Chiken utiliza los
de procesos sea más eficiente en sus capacitación de recursos principios de la
matemáticos en los productividades y que a su humanos administración
procesos vez sea más rápida la científica
empresariales, es solución de los problemas para mejorar la
decir, ver los calidad. Para especificar
problemas desde una su modalidad de
perspectiva empírica “autoservicio”
(drivethru),se entrenó
a los empleados en el
uso delos estudios de
“tiempo y movimientos”
y las gráficas de
Gantt, se analiza el
tiempo que los clientes
tardan desde que llegan
con su carro a revisar
el menú, hasta que
salen del autoservicio
con su orden, como
resultado de este estudio
se hicieron
modificaciones
significativos, se
cambiaron las rutas
de producción y se
implementaron tiempos
estándar para la
realización de las
tareas(el total del
servicio no debe ser
mayor a 90seg.)
Bibliografía
WordPress.com. (s. f.). WordPress.com.
https://undamentosdeadmon.wordpress.com/

Organización administrativa - concepto, principios y elementos. (s. f.).


Concepto.
https://concepto.de/organizacion-administrativa/#:~:text=En
%20administraci%C3%B3n%20de%20empresas%2C%20la,u%20objetivos
%20trazados%20de%20antemano

Sánchez, J. M. (2017). Capital humano y administración de la diversidad en


las organizaciones. gestiopolis.
https://www.gestiopolis.com/capital-humano-administracion-la-
diversidad-las-organizaciones

Conceptos básicos de la administración. (2017, 27 diciembre). blackboard.


https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/
Lic_Ing/L_AdministracionI_ABR20/m01-t01/m01-t01.html

Gil, S. (2023). Contabilidad. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.htm

¿Que es networking? - Definición en diccionario financiero. (2019, 4


octubre). Blog con contenido para impulsar empresas y negocios | Konfío.
https://konfio.mx/tips/diccionario-financiero/que-es-networking/

Rosales, S. L. (2015). La administración en el escenario global. gestiopolis.


https://www.gestiopolis.com/la-administracion-en-el-escenario-global/

Significados. (2020). Qué es la ética. Significados.


https://www.significados.com/etica/:%20https://www.significados.com

También podría gustarte