Poblete Planea of

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE
UCAYALI
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS,
ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS
CONTABLES Y FINANCIERAS

TRABAJO MONOGRÁFICO
PLANEAMIENTO TRIBUTARIO

EVASIÓN TRIBUTARIA

INTEGRANTES
Cárdenas Ortega, Janiluz Yurit
Fachin Vela, Linaluz
Cáceres Molina Ángel Bernabé
López Santillán Nadia Francesca
Acuña Izquierdo, Gorety Xiomara
Fossa García, Miguel Antonio
Amasifuen Amacifuen, Daniela

PROFESOR
Mg. Manuel Antonio Poblete Vega

CICLO:
X-A

PUCALLPA – PERÚ
2024
2

DEDICATORIA
A Dios por el manantial de vida y habernos
brindado la salud y las fuerzas suficientes para
permitirnos llegar hasta este punto, y seguir
adelante día a día para lograr nuestros
objetivos.
A nuestros padres por el apoyo incondicional
que nos bridan en todo momento, ´por los
consejos y enseñanzas, así como la motivación
constante que nos ha permitido ser personas de
bien, pero más que nada, por su amor.
A nuestro maestro por su gran apoyo y
motivación para la culminación de nuestros
estudios profesionales, por encargarnos el
desarrollo de este trabajo y de esta manera
permitirnos obtener mayor conocimiento en el
proceso de aprendizaje
3

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 4

EVASIÓN TRIBUTARIA ...................................................................................................... 5

Tipos de Evasión tributarias ............................................................................................... 5

Formas de evasión tributaria .............................................................................................. 6

Causas de evasión tributaria ............................................................................................... 6

Consecuencias de la Evasión tributaria .............................................................................. 8

Propuestas de solución contra la evasión tributaria en el Perú ......................................... 9

Ley penal tributaria……………………………………………………………………………………………………………10

Codigo tributario………………………………………………………………………………………………………………13
Casos Prácticos .................................................................................................................. 12

CONCLUSIÓN ..................................................................................................................... 16

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................. 17


4

INTRODUCCIÓN

Al presentar este trabajo, es nuestro propósito que este material sirva como guía práctica

a los estudiantes, profesionales y empresarios, a fin de que se conozca sobre el análisis de

la evasión tributaria, puesto que es una acción ilegal en la que un individuo o empresa

evita pagar alguna deuda de impuestos, básicamente consiste en utilizar medios ilícitos

para evitar el pago de tributos al Estado.

En Perú la evasión de los tributos ha ocasionado algunos problemas los cuales han

originado reducción en recaudos fiscales, estos que son de gran utilidad para financiar las

necesidades básicas del mismo Estado. Este tema de evasión es un factor común en la

actual gestión pública del país, debido a que los contribuyentes se liberan de manera

autónoma de sus responsabilidades tributarias, afectando, no solo al Estado, sino su

misma economía y beneficios que ofrecen los entes públicos

Por lo antes expuesto, se evidencia el propósito de esta investigación el cual se centra en

analizar la evasión tributaria en el Perú, por lo cual el presente estudio se justifica por

tal motivo, además se persigue combatir con la evasión tributaria en el Perú, la

informalidad y la formación de impago por parte de los contribuyentes. Se debe

concientizar a la comunidad peruana, tanto personas naturales como jurídicas, de la

importancia de pagar a tiempo y responsablemente sus impuestos para así contribuir con

el desarrollo económico del país.


5

EVASIÓN TRIBUTARIA

La evasión tributaria es un delito que consiste en la omisión total o parcial del pago de

los tributos que se deben a la Administración Tributaria. Es un problema que afecta a

todos los países del mundo, y el Perú no es la excepción.

Es una acción ilegal en la que un individuo o empresa evita pagar alguna deuda de

impuestos, básicamente consiste en utilizar medios ilícitos para evitar el pago de tributos

al Estado.

Tipos de Evasión tributarias

Las diferentes formas de evasión tributaria son:

 Contribuyentes que no declaran o dejan de declarar: Esta es una de las formas

más comunes de evasión. No declarantes de impuestos se encuentran en todas las

actividades económicas y en todos los tramos de ingresos. Algunas de las personas

que no presentan declaración se mantienen durante la mayor parte de su vida

activa fuera del sistema tributario, mientras que otros dejan repentinamente de

declarar después de haber cumplido durante muchos años.

 Contribuyentes que no declaran correctamente: Esta es otra de las formas de

evasión comúnmente utilizada por los contribuyentes. La presentación de

informaciones inexactas en la declaración por los contribuyentes, dando por

resultado la incorrecta determinación del impuesto, puede tener las siguientes

formas:

 Disminución de la base imponible.

 Aumento indebido de las deducciones, exenciones y créditos por

impuestos pagados.

 Traslación de la base imponible.


6

 Morosidad en los pagos de los impuestos: La falta de acción de las

administraciones sobre las cuentas morosas se debe normalmente a la ineficacia

de los sistemas de procesamiento de datos y deficiencias de los sistemas de cuenta

corriente incapaces de producir información correcta y oportuna para actuar sobre

la deuda morosa y a la falta de una decisión política para cobrar la deuda morosa.

Formas de evasión tributaria

 No dolosa: se caracteriza porque el contribuyente desconoce las normas

tributarias, pero de igual forma es sancionable administrativamente.

 Dolosa: se manifiesta por una clara intencionalidad de incumplir la normativa

fiscal.

Causas de evasión tributaria

Son innumerables las causantes de la evasión de los tributos por parte de los

contribuyentes, sin embargo, las más resaltantes serían:

 La falta cultura tributaria: Puesto a que un gran porcentaje de los

contribuyentes carecen del conocimiento y el valor del pago de los impuestos

responsablemente. El motivo relacionado con la evasión fiscal tiene que ver con

la poca confianza que la comunidad deposita en el gobierno y mayores

aspiraciones y el desconocimiento del destino de los impuestos recaudados.

 La complejidad de la legislación tributaria: La legislación tributaria peruana es

compleja y difícil de entender para muchos contribuyentes. Esto puede generar

confusión y desinformación, lo que puede facilitar la evasión tributaria.

La legislación tributaria peruana está conformada por una gran cantidad de

normas, que se encuentran dispersas en diversos textos legales. Además, estas


7

normas suelen ser modificadas con frecuencia, lo que dificulta aún más su

comprensión.

Esta complejidad puede generar confusión en los contribuyentes, que pueden no

estar seguros de cuáles son sus obligaciones tributarias. Esto puede facilitar la

evasión tributaria, ya que los contribuyentes pueden aprovechar esta confusión

para evadir impuestos sin ser detectados.

 La falta de fiscalización: La Sunat no cuenta con los recursos suficientes para

fiscalizar a todos los contribuyentes. Esto facilita la evasión tributaria, ya que los

contribuyentes saben que es poco probable qu+++e sean detectados.

La Sunat es la institución encargada de fiscalizar el cumplimiento de las

obligaciones tributarias en el Perú. Sin embargo, la Sunat no cuenta con los

recursos suficientes para fiscalizar a todos los contribuyentes.

Esto se debe a que la Sunat tiene un presupuesto limitado, y a que su personal es

insuficiente. Como resultado, la Sunat solo puede fiscalizar a una pequeña

proporción de contribuyentes.

 La cultura de la informalidad: En el Perú, existe una cultura de la informalidad

que facilita la evasión tributaria. Muchas personas y empresas operan en la

informalidad, lo que les permite evadir impuestos sin ser detectados.

La informalidad es una característica estructural de la economía peruana. En el

Perú, el sector informal representa alrededor del 40% del empleo y del 30% del

PIB.

Las empresas informales no están obligadas a pagar impuestos, por lo que pueden

evadir impuestos sin ser detectados. Además, las personas que trabajan en la

informalidad suelen recibir pagos en efectivo, lo que dificulta la fiscalización de

sus ingresos.
8

Otras causas que pueden contribuir a la evasión tributaria en el Perú son las

siguientes:

 La percepción de que los impuestos se utilizan de manera ineficiente: Si los

contribuyentes perciben que los impuestos se utilizan de manera ineficiente, es

más probable que estén dispuestos a evadirlos.

 La existencia de corrupción: La corrupción puede facilitar la evasión tributaria,

ya que los contribuyentes pueden sobornar a los funcionarios públicos para que

los ayuden a evadir impuestos.

Para combatir la evasión tributaria en el Perú, es necesario abordar las causas que

la originan. Entre las propuestas de solución se encuentran las siguientes:

Consecuencias de la Evasión tributaria

 Pérdida de recaudación fiscal: La evasión tributaria reduce la recaudación

fiscal, lo que afecta al presupuesto del Estado. Esto puede tener un impacto

negativo en el desarrollo del país, ya que el Estado tiene menos recursos para

invertir en educación, salud, infraestructura, etc.

 Desigualdad social: La evasión tributaria favorece a los contribuyentes que

evaden impuestos, ya que les permite obtener una ventaja competitiva frente a los

contribuyentes que cumplen con sus obligaciones tributarias. Esto puede

contribuir a la desigualdad social.

 Falta de confianza en las instituciones: La evasión tributaria puede generar

desconfianza en las instituciones públicas, ya que se percibe que estas no son

capaces de combatir este delito.


9

Propuestas de solución contra la evasión tributaria en el Perú

Para combatir la evasión tributaria en el Perú, es necesario abordar las causas que la

originan. Entre las propuestas de solución se encuentran las siguientes:

 Simplificación de la legislación tributaria: La legislación tributaria debe ser

simplificada y hecha más accesible para los contribuyentes. Esto ayudará a reducir

la confusión y la desinformación, lo que dificultará la evasión tributaria.

Para reducir la complejidad de la legislación tributaria, se pueden tomar las

siguientes medidas:

 Consolidar la legislación tributaria: La legislación tributaria peruana

está conformada por una gran cantidad de normas, que se encuentran

dispersas en diversos textos legales. Se debe consolidar la legislación

tributaria en un único texto legal, que sea más accesible y fácil de

entender para los contribuyentes.

 Simplificar los procedimientos tributarios: Los procedimientos

tributarios deben ser simplificados para que sean más eficientes y menos

costosos para los contribuyentes.

 Eliminar normas obsoletas: Las normas tributarias obsoletas deben ser

eliminadas para evitar la confusión y la desinformación.

 Fortalecimiento de la fiscalización: La Sunat no cuenta con los recursos

suficientes para fiscalizar a todos los contribuyentes. Esto facilita la evasión

tributaria, ya que los contribuyentes saben que es poco probable que sean

detectados.

Para fortalecer la fiscalización, se pueden tomar las siguientes medidas:


10

 Incrementar el presupuesto de la Sunat: El presupuesto de la Sunat

debe ser incrementado para que pueda contar con los recursos necesarios

para fiscalizar a todos los contribuyentes.

 Incrementar el personal de la Sunat: El personal de la Sunat debe ser

incrementado para que pueda realizar un trabajo más eficiente.

 Incorporar nuevas tecnologías: La Sunat debe incorporar nuevas

tecnologías para mejorar su capacidad de fiscalización.

 Promoción de la cultura tributaria: Se debe promover la cultura tributaria para

que los contribuyentes comprendan la importancia de cumplir con sus

obligaciones tributarias. Esto ayudará a generar una conciencia tributaria en la

población.

Para promover la cultura tributaria, se pueden tomar las siguientes medidas:

 Educación tributaria: La educación tributaria debe ser impartida desde

la escuela para que los ciudadanos comprendan la importancia de cumplir

con sus obligaciones tributarias.

 Campañas de sensibilización: La Sunat debe realizar campañas de

sensibilización para promover la cultura tributaria entre la población.


11

LEY PENAL TRIBUTARIA

Artículo 5.- Será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de 2 (dos) ni mayor de 5

(cinco) años y con 180 (ciento ochenta) a 365 (trescientos sesenta y cinco) días-multa, el que

estando obligado por las normas tributarias a llevar libros y registros contables:

a) Incumpla totalmente dicha obligación.

b) No hubiera anotado actos, operaciones, ingresos en los libros y registros contables.

c) Realice anotaciones de cuentas, asientos, cantidades, nombres y datos falsos en los libros y

registros contables.

d) Destruya u oculte total o parcialmente los libros y/o registros contables o los documentos

relacionados con la tributación.

CODIGO TRIBUTARIO

Artículo 189: La regularización y pago antes del inicio del proceso de fiscalización o antes que

proceda el inicio de las investigaciones por parte del Ministerio Público, los contribuyentes que,

utilizando actos fraudulentos de engaño, ardid, astucia, oculten actos gravados, rentas y otros

tienen la posibilidad de regularizar y pagar la totalidad y evitar la acción penal por los hechos

dolosos suscitados. La regularización tributaria constituye el pago de la totalidad de una deuda

tributaria o, en su caso, la devolución del reintegro, saldo a favor o cualquier otro beneficio

tributario indebidamente obtenido (artículo 189 del Código Tributario). Este pago o devolución

incluye los intereses y las multas correspondientes. A nivel penal, la regularización tributaria

produce el efecto de impedir la persecución penal por los delitos tributarios cometidos para dejar

de pagar la deuda tributaria regularizada o recibir el beneficio tributario reintegrado.

a)

b)

c)

d)

e)

f)
12

Casos Prácticos

1) La empresa “INKA FIERROS” SAC en el año 2014 presenta los siguientes datos:

IGV VENTAS : S/ 5,768.00


IGV COMPRAS: S/ 5,876.00
IGV POR PAGAR : -S/ 108.00

La administración tributaria notifica a la empresa para realizar la respectiva auditoria. La

auditoria mediante los requerimientos le pide a la empresa sus documentos que detallen todos

sus registros y encontró lo siguiente:

La administración tributaria al hacer las respectivas consultas de las facturas , encontró 30

facturas con el proveedor “FERRELINE” que no existen en la sunat, la administración

tributaria fue a investigar a ese proveedor, al hacer las investigaciones y revisiones se dio

cuenta que el proveedor envió 30 facturas en blanco al contador de la empresa “ INKA

FIERROS”, para que el contador puede inflar los montos y así defraudar.

2)
13

3) La empresa Distribuidor “AMAZONAS SAC” se encuentra acogida al Régimen

Mype Tributario y presenta la siguiente información del periodo Febrero 2019 dicha

a información a sido declarado.

La administración tributaria al hacer la respectiva auditoria, inspeccionando los


registros y su facturador, se percató que la empresa omitió boletas de venta por la
suma total de S/ 45,000.00. Por la cual la empresa a declarado datos falsos y tendrá
que rectificar y pagar multa

TRIBUTO OMITIDO – IGV

DECLARADO RECTIFICADO
BASE IGV BASE IGV
VENTAS S/ 30,000.00 S/ 5,400.00 S/ 75,000.00 S/ 13,500.00
COMPRAS S/ 10,000.00 S/ 1,800.00 S/ 10,000.00 S/ 1,800.00

TRIBUTO RESULTANTE S/ 8,100.00


MULTA 50% S/ 4,050.00

TRIBUTO OMITIDO – RENTA

DECLARADO RECTIFICADO
BASE RENTA 1% BASE RENTA 1%
VENTAS S/ 30,000.00 S/ 300.00 S/ 75,000.00 S/ 750.00

TRIBUTO RESULTANTE S/ 450.00


MULTA 50% S/ 225.00

GRADUALIDAD DEL TRIBUTO OMITIDO

MULTA TRIBUTO – IGV

MULTA CALCULADA REBAJA 95% MULTA PAGAR


VENTAS S/ 4,050.00 S/ 3,848 S/ 203
14

MULTA TRIBUTO- RENTA

MULTA CALCULADA REBAJA 95% MULTA PAGAR


VENTAS S/ 225.00 S/ 214 S/ 11

4) La empresa “Inversiones XYZ”, dedicada a la venta de productos de construcción,

está siendo investigada por la Sunat por presunto delito de evasión tributaria. La

investigación se inició luego de que la Sunat detectara que la empresa había

declarado ingresos inferiores a los reales en sus declaraciones juradas.

Evasión:

La empresa “Inversiones XYZ” estaría evadiendo impuestos mediante las siguientes

modalidades:

 Omisión de ingresos: La empresa estaría omitiendo declarar ingresos por

ventas de productos de construcción realizadas en efectivo.

 Subvaluación de ingresos: La empresa estaría declarando ingresos por ventas

de productos de construcción a un valor inferior al real.

 Subvaluación de compras: La empresa estaría declarando compras de

productos de construcción a un valor inferior al real.

Consecuencias:

Si la empresa “Inversiones XYZ” es declarada culpable de evasión tributaria, podría

enfrentar las siguientes consecuencias:

 Multas: La empresa podría ser multada con una suma equivalente al 50% al

100% del importe del impuesto evadido.

 Cárcel: Los responsables de la evasión tributaria podrían ser condenados a

penas de cárcel de 2 a 6 años.


15

 Cierre de la empresa: La empresa podría ser cerrada por la Sunat.

Análisis:

La evasión tributaria es un delito que afecta a la recaudación fiscal y, por lo tanto, al

desarrollo del país. Es importante que las empresas cumplan con sus obligaciones

tributarias para contribuir al desarrollo económico del Perú.

En este caso, la empresa “Inversiones XYZ” estaría evadiendo impuestos mediante

diversas modalidades. Estas modalidades son difíciles de detectar por la Sunat, pero

pueden ser detectadas mediante auditorías tributarias.

Si la empresa “Inversiones XYZ” es declarada culpable de evasión tributaria, podría

enfrentar graves consecuencias, como multas, cárcel y el cierre de la empresa.

Recomendaciones:

Para evitar la evasión tributaria, las empresas deben cumplir con las siguientes

recomendaciones:

 Contar con un sistema de contabilidad adecuado: El sistema de contabilidad

debe permitir registrar todos los ingresos y gastos de la empresa de manera

correcta.

 Elaborar declaraciones juradas tributarias de manera correcta: Las

declaraciones juradas tributarias deben reflejar los ingresos y gastos reales de

la empresa.

 Contratar a un contador profesional: Un contador profesional puede ayudar a

la empresa a cumplir con sus obligaciones tributarias.


16

CONCLUSIÓN

Se concluye que la evasión tributaria influye de manera negativa en la

recaudación fiscal en el Perú, la evasión limita el desarrollo de una sociedad,

afectando mayormente a las poblaciones más vulnerables, debido a que no tienen

la posibilidad de acceder a servicios públicos de calidad.

La evasión tributaria es un problema grave que afecta al Perú. Es necesario

abordar las causas que la originan para poder combatirla de manera efectiva. Las

propuestas de solución que se han presentado en este trabajo monográfico pueden

contribuir a reducir la evasión tributaria y mejorar la recaudación fiscal.

.
17

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Durán, M. T. (7 de Marzo de 2016). Wikipedia. Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Evasión tributaria

Marlo, S. G. (24 de Febrero de 2020). Portal. Portal:

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2010/02/13/evasióntrib/1266042060_850215.htm

Rojas, L. (4 de Junio de 2019). LEADER SUMARES. LEADER SUMARES:

https://www.casuisticasevatrib.com/es/libros/ - resumen/detalle/tributos omitidos

También podría gustarte