Catrillanca
Catrillanca
Catrillanca
Un día después, Carlos Alarcón identificó ante los fiscales a los autores del acoso
y las presiones: el mayor Manuel Valdivieso y el abogado Cristián Inostroza. Y
relató que “la mentira” habría sido fraguada en la reunión de las 21:30 del 14 de
noviembre, en el segundo piso del cuartel de Pailahueque. Allí fueron convocados
los cinco integrantes de la patrulla del GOPE que se adelantó a la caravana
blindada y disparó contra Catrillanca.
Carlos Inostroza Quiñiñir llevaba casi cuatro años en Carabineros como abogado
contratado por resolución (CPR).
El menor de iniciales MPC de 15 años iba en el tractor que fue atacado por
Carabineros en la comunidad de Temucuicui, incidente en el que murió el joven
Camilo Catrillanca. El adolescente fue detenido y luego puesto en libertad después
de que se declarara ilegal su detención. MPC fue objeto de golpes y otros
apremios según verificó el Instituto de Derechos Humanos. Su testimonio fue clave
para desentrañar la verdad en torno al registro de los hechos que en primer
momento se dijo que no existía. El testigo aclaró que el sargento Raúl Ávila
cambió la cámara que llevaba en el casco.
Los hechos ocurrieron la tarde del 14 de noviembre de 2018, cuando
Camilo Catrillanca y su amigo MPC se trasladaban en un tractor, por un
camino de la comunidad mapuche de Temucuicui. Minutos antes, en un
sector cercano, ocurrió un delito que motivó un operativo del GOPE. En ese
contexto, Camilo Catrillanca recibió un disparo que le causó la muerte
instantánea, y el menor MPC fue detenido sufriendo apremios ilegítimos.
El menor acompañaba al joven comunero cuando recibió el tiro mortal. Él
viendo la muerte de su amigo, fue subido a un carro policial y golpeado
brutalmente a patadas. Una vez detenido, fue trasladado a constatar
lesiones y luego a la Comisaría de Collipulli sin saber por qué estaba
detenido. De hecho, la lectura de sus derechos se la hicieron recién a las
1:00 del jueves 15 de noviembre, al interior de la 2ª Comisaría de Collipulli.
Ese procedimiento estuvo a cargo del suboficial Eduardo Guirrimán.
o **En la misma comisaría permanecían otros cinco menores que
habían sido detenidos en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de
Ercilla, cuando intentaban averiguar qué había pasado con Camilo
Catrillanca, quien había llegado herido hasta ese centro asistencial.
Más tarde, todos fueron puestos en libertad.
Carlos Alarcón Molina, el principal acusado, fue declarado culpable por
homicidio simple frustrado en contra el menor MPC. A su vez, Raúl Ávila, ex
miembro del GOPE, fue declarado culpable de apremios ilegítimos contra el
menor MPC.