Documentos Mencartiles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Un cheque (anglicismo de cheque o check) es un documento contable

de valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de


una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una
autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su
cuenta, la cual se expresa en el documento, prescindiendo de la
presencia del titular de la cuenta bancaria.

Partes del cheque:

• Talón de cobro: sirve para cobrar el cheque en la ventanilla del


Banco. • Cuerpo: es la parte que se entrega al beneficiario, con o sin el
talón de cobro

Personas que intervienen:

• Librador o firmante: es quien emite el cheque y ordena su pago. • El


Banco: es la institución contra la cual se ha girado o librado el cheque
y que debe pagarlo. • Beneficiario: es la persona que recibe el cheque
y puede cobrarlo. • Endosante: recibe el cheque y lo transfiere por
medio del endoso

Importancia:

• Evita los riesgos que significa manejar dinero en efectivo. • Sirve


como medio de prueba de pago, ya que queda registrado en el banco.
• Permite realizar pagos entre personas ubicadas en distintos lugares.
• Es utilizado como instrumento de crédito
Pagaré

Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de


una persona (denominada suscriptora), de que pagará a una segunda
persona (llamada beneficiario o tenedor), una suma determinada de
dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la
frase con que empieza la declaración de obligaciones: "debo y
pagaré". La diferencia entre la letra y el pagaré es que el pagaré es
emitido por el mismo que contrae el préstamo.

Promesa incondicional de pago

El pagaré, a diferencia de la letra de cambio, posee una promesa


incondicional de pagar una suma de dinero y sus respectivos intereses
en moneda nacional o su equivalente internacional. La suma se debe
expresar en número(s) y en letras, como también el tipo de moneda en
que se efectuará el pago. Si se paga en moneda extranjera, se debe
indicar el tipo de cambio o equivalencia entre las monedas, que
deberá tenerse en cuenta a su vencimiento. Este requisito es lo que lo
distingue de los otros títulos de crédito.

Es de destacar que ni la ley ni la jurisprudencia exigen que la promesa


incondicional de pago sea expresa, sino que simplemente basta que la
promesa de pago no contenga condición alguna. Ejemplos:

(Incorrecto): Debo y pagaré a XXX la cantidad de XXX siempre y


cuando se den las siguientes condiciones...

(Correcto): Debo y pagaré a XXX la cantidad de XXX...

De igual forma, si así lo desea el suscriptor, es factible incluir


expresamente en la literalidad del pagaré la promesa incondicional de
pago, ejemplo:

Debo y pagaré incondicionalmente a XXX la cantidad de XXX...


La letra de cambio es un título de crédito de valor formal y completo
que contiene una orden incondicionada y abstracta de hacer pagar a
su vencimiento al tomador o a su orden una suma de dinero en un
lugar determinado, vinculando solidariamente a todos los que en ella
intervienen

Participantes

Es una orden escrita de una persona (girador) a otra (girado) para que
pague una determinada cantidad de dinero en un tiempo futuro
(determinado o determinable) a un tercero (beneficiario). Las personas
que intervienen son:

El librador: da la orden de pago y elabora el documento.

El librado: acepta la orden de pago firmando el documento


comprometiéndose a pagar. Por lo tanto responsabilizándose,
indicando en el mismo, el lugar o domicilio de pago para que el
acreedor haga efectivo su cobro.

El beneficiario o tomador: recibe la suma de dinero en el tiempo


señalado.

También podría gustarte