La Permuta
La Permuta
La Permuta
La permuta es un contrato por el cual cada una de las partes se obliga a dar el
derecho de propiedad (dominio) de una cosa para recibir el derecho de dominio
sobre otra.
Tambin puede ser un contrato por el cual uno de los contratantes se obliga a
entregar el dominio de una cosa y una suma de dinero, pero cabe aclarar que en
algunas legislaciones, si la parte en numerario es superior o igual al valor de la
cosa, el contrato se considera de compraventa.
La permuta puede ser utilizada en ciertos regmenes como un mecanismo legal
para el cambio de divisas cuando esta actividad se encuentra prohibida o limitada
por un rgimen de control de cambio.
Prstamo Mercantil:
Letra de Cambio:
Ttulo de crdito, revestido de los requisitos legales, en virtud del cual una
persona, llamada librador, ordena a otra, llamada librado, que pague a un tercero,
el tomador, una suma determinada de dinero, en el tiempo que se indique o a su
presentacin.
Es una orden escrita de una persona (girador) a otra (girado) para que pague una
determinada cantidad de dinero en un tiempo futuro (determinado o determinable)
a un tercero (beneficiario). Las personas que intervienen son:
El librador o girador: da la orden de pago y elabora el documento.
El librado o aceptante: es quien acepta la orden de pago, firmando el documento,
comprometindose a pagar al beneficiario. Se responsabiliza indicando en el
documento el lugar o domicilio de pago para que el acreedor haga efectivo su
cobro.
El beneficiario o tomador: recibe la suma de dinero en el tiempo sealado.
Pagare:
El Cheque
Tipos de Cheques:
El cheque deber ser necesariamente escrito con tinta o a mquina y la firma que
lo cubra deber ser autgrafa. No obstante, los Bancos podrn autorizar el uso de
cheques hechos en mquinas especiales, aunque no contengan las
especificaciones exigidas, siempre que tengan los datos necesarios para
identificar al girador y al tomador, y la seguridad para evitar falsificaciones o
alteraciones.
Cheque cruzado. Si un cheque est cruzado diagonalmente en el anverso por dos
lneas paralelas, el dinero deber ser cobrado a travs de una entidad bancaria
que intermedie en el proceso, y no se podr retirar en efectivo salvo que esta
entidad bancaria de la cual es cliente el cobrador sea la misma que libra el
cheque. Esto se hace a veces para seguir la pista al dinero pagado.
Cheque para abono en cuenta. Insertando la clusula para abono en cuenta
produce la consecuencia de que no puede ser cobrado en efectivo, sino que
deber ser abonado en la cuenta del portador.
Cheque certificado / conformado. El librado exige al librador que lo certifique
haciendo constar que tiene en su poder fondos suficientes para cubrir el cheque.
Se realiza con palabras como acepto visto o bueno escritas por el banco que
emiti el cheque y firmada por el librador.
La certificacin del cheque transmite la propiedad de la provisin a la orden del
tenedor y produce el descargo del librador. Desde el momento en que ha sido
certificado un cheque, la provisin correspondiente queda bajo la responsabilidad
del librado, quien deber retirarla de la cuenta del librador y mantenerla en una
cuenta del pasivo con el ttulo de "Cheques Certificados" u otro ttulo apropiado. El
Banco que ha certificado un cheque asume la obligacin de pagarlo.
Cheque de caja o Cheque de Gerencia. Es un cheque expedido por una institucin
de crdito a sus propias dependencias. Representa una garanta y no suele tener
fecha de caducidad. En la prctica funciona como dinero lquido, ya que el valor se
retira de la cuenta del pagador en la fecha de expedicin en lugar de la de cobro y
el librador es el director de la oficina bancaria. En Espaa y otros pases se le
denomina cheque bancario, impropiamente ya que todos los cheques son de
algn modo bancarios y suele provocar ambigedades y errores.
Reporto: