GL150WH (62kya00)
GL150WH (62kya00)
GL150WH (62kya00)
GL 150
2011 ~ 2013
Si usted necesita reemplazar una pieza, use piezas Legítimas Honda con el número de pieza correcto o una equivalente.
Recomendamos enfáticamente que usted no use repuestos de calidad inferior.
Para la Seguridad de su Cliente
Servicio y mantenimiento correcto son esenciales para la seguridad del cliente y la confiabilidad del vehículo. Cualquier error u
omisión durante ejecución de un servicio al vehículo puede resultar en funcionamiento irregular, daños al vehículo y lesiones a
terceros.
ADVERTENCIA
Un servicio o reparación inadecuado puede crear
una condición insegura que puede hacer que su
cliente sea gravemente herido o muerto.
ADVERTENCIA
Si no se siguen correctamente las instrucciones
y precauciones usted puede resultar gravemente
herido o hasta morir.
0-1
Cómo usar este manual
Su seguridad y la seguridad de otros son muy importantes. Para ayudarlo a tomar decisiones fundamentadas, hemos
suministrado mensajes de seguridad y otras informaciones a lo largo de este manual. Por supuesto no sería práctico ni posible
advertirlo sobre todos los riesgos o peligros relacionados con trabajos de servicio en este vehículo.
Usted debe usar su propio buen juicio.
Encontrará importante información de seguridad en varias formas, incluso:
• Etiquetas de Seguridad — sobre el vehículo.
• Mensajes de seguridad – precedidos por un símbolo de alerta de seguridad y una de estas tres palabras de alerta,
PELIGRO, ADVERTENCIA, o PRECAUCIÓN.
Estas palabras de señal significan:
PELIGRO Usted SUFRIRÁ LESIONES GRAVES O FATALES si no cumple las instrucciones..
ADVERTENCIA Usted PODRÁ SUFRIR LESIONES GRAVES O FATALES si no cumple las instrucciones.
PRECAUCIÓN Usted PODRÁ SUFRIR LESIONES GRAVES O FATALES si no cumple las instrucciones.
• Instrucciones — cómo hacer el servicio de este vehículo correctamente y con seguridad.
Al leer este manual, usted encontrará información que es precedida por un AVISO símbolo. El propósito de este mensaje es
ayudar a prevenir daños a su vehículo, a otros bienes o al medio ambiente.
0-2
Cómo usar este manual
SÍMBOLOS
Los símbolos utilizados en este manual muestran procedimientos de servicio específicos. Si se requiere información adicional
relativa a estos símbolos, se explicará específicamente en el texto sin el uso de los símbolos.
Use solución de aceite de molibdeno (mezcla de aceite de motor y grasa de molibdeno en una
proporción de 1:1).
Use pasta de disulfuro de molibdeno (que contenga más de 40% de disulfuro de molibdeno,
NLGI # 2 o Equivalente). Ejemplo:
• Pasta Molykote® G-n fabricada por Dow Corning EE.UU.
• Honda Moly 60 (sólo EE.UU.)
• Rocol ASP fabricada por Rocol Limited, Reino Unido.
• Pasta Rocol fabricada por Sumico Lubricant, Japón
Aplique un agente fijador. Use un agente fijador de mediana concentración a menos que se
especifique lo contrario.
Aplique sellador.
Use fluido para frenos DOT 4. Utilice el fluido para frenos recomendado, a menos que se especifique
lo contrario.
0-3
CONTENIDO
INFORMACIÓN GENERAL 1
CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE 2
MANTENIMIENTO 3
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
15
ARRANQUE ELÉCTRICO 16
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES 17
DIAGRAMA DE CABLEADO 18
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 19
SUPLEMENTO 20
ÍNDICE
MEMO
1. INFORMACIÓN GENERAL
1-1
INFORMACIÓN GENERAL
REGLAS DE SERVICIO
GENERAL INFORMATION
1. Use piezas y lubricantes genuinos de Honda o recomendados por Honda, o sus equivalentes. Las piezas que no cumplan con
las especificaciones de diseño de Honda pueden provocar daños a la motocicleta.
2. Utilice las herramientas especiales diseñadas para este producto para evitar daños y montaje incorrecto.
3. Utilice solamente las herramientas métricas al realizar el mantenimiento de la motocicleta. Los pernos, tuercas y tornillos métricos
no son intercambiables con la tornillería inglesa.
4. Instale nuevas juntas, juntas tóricas, chavetas y placas de sujeción al volver a montar.
5. Al apretar los pernos o tuercas, comenzar con el diámetro más grande o tornillo interior primero. A continuación, apriete con el
par de apriete especificado diagonalmente en pasos incrementales a menos que se especifique una secuencia particular.
6. Limpie las partes con solvente de limpieza al desmontar. Lubrique todas las superficies de deslizamiento antes de volver a
montar.
7. Luego de volver a montar, revise todas las partes para su correcta instalación y funcionamiento.
8. Pase todos los cables eléctricos, como se muestra en el Pasaje de Cables y Cableado (página 1-15).
9. No doble o retuerza los cables de control. Los cables de control dañados no funcionarán bien y se podrán pegar o doblar.
ABREVIATURAS
A lo largo de este manual, se utilizan las siguientes abreviaturas para identificar las respectivas partes o sistemas.
Término abreviado Término
ICM Módulo de Control de Ignición
Válvula EA Válvula de Enriquecimiento de Arranque
CÓDIGO DE DESTINO
A lo largo de este manual, el siguiente código se utiliza para identificar el tipo individual.
CÓDIGO DE DESTINO REGIÓN
MX México
IDENTIFICACIÓN DE MODELO
1-2
INFORMACIÓN GENERAL
NÚMEROS DE SERIE
El Número de Identificación Vehicular (VPul) está estampado en el lado
izquierdo de la columna de dirección.
ETIQUETA
La etiqueta de color está pegada en el chasis detrás de la cubierta lateral
izquierda. Al realizar el pedido de piezas con código de color, especifique
siempre el código de color designado.
COLOR LABEL
ETIQUETA DE COLOR
1-3
INFORMACIÓN GENERAL
ESPECIFICACIONES GENERALES
ITEM ESPECIFICACIÓN
DIMENSIONES Longitud total 2.037 mm (80,2 pul)
Ancho total 778 mm (30,6 pul)
Altura total 1,068 mm (42,0 pul)
Entre ejes 1,306 mm (51,4 pul)
Altura del asiento 768 mm (30,2 pul)
Altura del Estribo 265 mm (10,4 pul)
Distancia al suelo 163 mm (6,4 pul)
Peso en vacío 128 kg (282 lb)
Capacidad de peso máximo 120 kg (265 lb)
CHASIS Tipo de chasis Tipo diamante
Suspensión delantera Horquilla telescópica
Recorrido de rueda delantera 107 mm (4,2 pul)
Suspensión trasera Brazo Basculante
Recorrido de rueda trasera 91 mm (3,6 pul)
Medida del Neumático delantero 80/100-18M/C 47P
Medida del Neumático trasero 90/90-18M/C 51P
Marca del neumático delantero K291F (KENDA)
Marca del Neumático trasero K328X (KENDA)
Freno delantero Mecánico, de tambor (leading-trailing)
Freno trasero Mecánico, de tambor (leading-trailing)
Ángulo de dirección (Caster) 26° 31’
Longitud de Avance 99 mm (3,9 pul)
Capacidad del tanque de combustible 14,3 litros (3,78 US gal, 3,15 Imp gal)
Capacidad del tanque de reserva de combustible 2,0 litros (0,53 US gal, 0,44 Imp gal)
MOTOR Disposición del cilindro Monocilíndrico, inclinado 15º de la vertical
Diámetro y carrera 57,3 x 57,8 mm (2,25 x 2,28 pul)
Desplazamiento 149,2 cm3 (9,10 pulgadas-cúbicas)
Relación de Compresión 9.1 : 1
Sistema de Válvulas OHC accionado a cadena con balancín
Válvula de admisión abre 10° BTDC a 1 mm leva (0,04 pul)
cierra 25° ABDC a 1 mm leva (0,04 pul)
Válvula de escape abre 35° BBDC a 1 mm leva (0,04 pul)
cierra – 5° ATDC a 1 mm leva (0,04 pul)
Sistema de lubricación Presión forzada y cárter húmedo
Tipo de bomba de aceite Trocoidal
Sistema de enfriamiento Enfriado por aire
Filtrado de aire Filtro de papel viscoso
Peso en seco del motor 28,7 kg (63,3 lb)
CARBURADOR Tipo de carburador Vacío constante
Diámetro de la mariposa del acelerador 24 mm (0,9 pul)
TRANSMISIÓN Sistema de embrague Multidisco, en baño de aceite
Sistema de operación de embrague Accionado por cable
Transmisión 5 marchas
Reducción primaria 3,350 (67/20)
Reducción final 2,866 (43/15)
Relación de transmisión 1ª 3,076 (40/13)
2ª 1,789 (34/19)
3ª 1,304 (30/23)
4ª 1,076 (28/26)
5ª 0,928 (26/28)
Sistema de cambio de marchas Sistema de retorno operado por el pie izquierdo
1-N-2-3-4-5
ELÉCTRICO Sistema de encendido DC – CDI
Sistema de arranque Pedal de arranque con motor de arranque eléctrico
Sistema de carga Alternador de salida trifásica
Regulador/rectificador Trifásico, rectificación de onda completa y SCR en corto
Sistema de iluminación Batería
1-4
INFORMACIÓN GENERAL
1-5
INFORMACIÓN GENERAL
1-6
INFORMACIÓN GENERAL
ESPECIFICACIONES DEL CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Unidad: mm (pul)
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
Cabeza de la biela
Cigüeñal 0 – 0,008 (0 – 0,0003) 0,05 (0,002)
holgura radial
Cabeza de la biela
0,10 – 0,35 (0,004 – 0,014) 0,80 (0,032)
Holgura lateral
Excentricidad 0,03 (0,001) 0,08 (0,003)
D.I. del engranaje M4 20,000 – 20,018 (0,7874 – 0,7881) 20,05 (0,789)
Transmisión M5 17,000 – 17,018 (0,6693 – 0,6700) 17,04 (0,671)
C1 20,500 – 20,521 (0,8071 – 0,8079) 20,55 (0,809)
C2 23,020 – 23,041 (0,9063 – 0,9071) 23,07 (0,908)
C3 23,025 – 23,046 (0,9065 – 0,9073) 23,07 (0,908)
D.E. del buje C1 20,459 – 20,480 (0,8055 – 0,8063) 20,41 (0,804)
C2, C3 22,984 – 23,005 (0,9049 – 0,9057) 22,95 (0,904)
Holgura entre el C1 0,020 – 0,062 (0,0008 – 0,0024) 0,10 (0,004)
engranaje C2 0,015 – 0,057 (0,0006 – 0,0022) 0,10 (0,004)
y el buje C3 0,020 – 0,062 (0,0008 – 0,0024) 0,10 (0,004)
D.I. del buje C1 17,000 – 17,018 (0,6693 – 0,6700) 17,04 (0,671)
C2, C3 20,020 – 20,041 (0,7882 – 0,7890) 20,07 (0,790)
a M4 19,968 – 19,980 (0,7861 – 0,7866) 19,93 (0,785)
D.E. del eje principal
a M5 16,968 – 16,980 (0,6680 – 0,6685) 16,93 (0,667)
a C1 16,966 – 16,984 (0,6680 – 0,6687) 16,93 (0,667)
D.E. del contraeje
a C2 19,978 – 19,989 (0,7865 – 0,7870) 19,94 (0,785)
a C3 19,979 – 20,000 (0,7866 – 0,7874) 19,94 (0,785)
C1 0,016 – 0,052 (0,0006 – 0,0020) 0,10 (0,004)
Holgura entre el buje
C2 0,031 – 0,063 (0,0012 – 0,0025) 0,10 (0,004)
y el eje
C3 0,020 – 0,062 (0,0008 – 0,0024) 0,10 (0,004)
Horquilla de D.E. del eje de la horquilla de cambio 9,986 – 9,995 (0,3931 – 0,3935) 9,93 (0,391)
cambio, D.I. de la horquilla de cambio 10,000 – 10,018 (0,3937 – 0,3944) 10,05 (0,396)
eje de la horquilla Espesor de la uña de la horquilla de
de cambio 4,93 – 5,00 (0,194 – 0,197) 4,50 (0,177)
cambio
1-7
INFORMACIÓN GENERAL
1-8
INFORMACIÓN GENERAL
ESPECIFICACIONES DE LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES
ÍTEM ESPECIFICACIÓN
Faro (Luz alta/baja) 12 V - 35/35 W
Luz de posición 12 V - 5 W
Luz de freno/Luz trasera 12 V - 21/5 W
Luz de indicador de giro 12 V - 10 W x 4
Lámparas Luz de instrumentos LED
Indicador de luz de giro 12 V - 3,4 W x 2
Indicador de luz alta 12 V - 1,7 W
Indicador de posición de marcha LED
Indicador de punto muerto 12 V - 1,7 W
Principal 20 A
Fusible
Sub 10 A x 2
Pico de tensión del tacómetro 100 V mínimo
Resistencia del sensor de nivel de Lleno 4 – 10 Ω
combustible (20°C/68°F) Vacío 90 – 100 Ω
1-9
INFORMACIÓN GENERAL
MANTENIMIENTO
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m, lbf·ft)
Copa del filtro de combustible 1 – 16 (1,6, 12)
Tornillo de la cubierta del filtro de aire 4 5 1,13 (0,12, 0,8)
Bujía de encendido 1 10 16 (1,6, 12)
Tuerca de bloqueo para ajuste de válvula 2 6 14 (1,4, 10)
Aplique aceite de
motor a las roscas y
Tapón del agujero del cigüeñal 1 32 15 (1,5, 11)
superficies de asiento
Aplique grasa a las
Tapón del orificio de sincronización 1 14 10 (1,0, 7)
roscas
Tornillo de drenaje de aceite de motor 1 12 30 (3,1, 22)
Tornillo de la cubierta del rotor del filtro de aceite 3 5 4 (0,4, 3.0)
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m, lbf·ft)
Tornillo de la cubierta de la bomba de aceite 1 4 3 (0,3, 2.2)
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m, lbf·ft)
Tornillo de la abrazadera del aislador 1 5 1 (0,1, 0,7)
Cubierta de la cámara de vacío 2 4 2,1 (0,21, 1,5)
Tuerca de válvula EA 1 12 2,3 (0,24, 1,7)
Tornillo del cuerpo de la válvula EA 2 5 3,4 (0,35, 2,5)
Surtidor secundario 1 6 1,5 (0,15, 1,1)
Sujetador de del surtidor de aguja 1 7 2,5 (0,25, 1,8)
Surtidor principal 1 5 2,1 (0,21, 1,5)
Tornillo de la cámara de flotación 3 4 2,1 (0,21, 1,5)
Tornillo de drenaje del carburador 1 6 1,5 (0,15, 1,1)
Tornillo sujetador del cable del acelerador 2 5 3,4 (0,35, 2,5)
Tuerca del sujetador del aislante 2 6 12 (1,2, 9)
Tuerca de bloqueo de la válvula de combustible 1 16 22 (2,2, 16)
Tornillo de la abrazadera de alambre del filtro de aire 1 4 0,8 (0,1, 0,6)
1-10
INFORMACIÓN GENERAL
REMOCIÓN/INSTALACIÓN DEL MOTOR
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m, lbf·ft)
Tuerca del soporte delantero del motor (Lado del chasis) 2 10 59 (6,0, 44)
Tuerca del soporte delantero del motor (Lado del motor) 2 8 26 (2,7, 19)
Tuerca del soporte trasero inferior del motor 2 10 64 (6,5, 47)
Tuerca del piñón de conducción 2 6 12 (1,2, 9)
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m, lbf·ft)
Tuerca de la cubierta de la cabeza del cilindro 2 6 10 (1,0, 7)
Tuerca del eje del balancín 2 5 5 (0,5, 3,7)
Tuerca del piñón de leva 2 5 9 (0,9, 6,6)
Tuerca del soporte del árbol de levas 4 8 32 (3,3, 24)
Aplique aceite de
motor a las roscas
y superficies de
Clavija elevadora del tensor de la cadena de distribución 1 6 4 (0,4, 3,0) asiento
CILINDRO/PISTÓN
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m, lbf·ft)
Tuerca del espárrago del cilindro 4 8 11 (1,1, 8) Ver pág. 8-7
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m, lbf·ft)
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m, lbf·ft)
Aplique agente de
Tuerca de la placa de ajuste del cojinete del eje principal 2 6 12 (1,2, 9) bloqueo
a las roscas
Tuerca de la clavija 1 6 10 (1,0, 7) Aplique agente de
bloqueo a las roscas
1-11
INFORMACIÓN GENERAL
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
PAR DE APRIETE
DIÁMETRO DE
ÍTEM CANT. (TORQUE) NOTAS
LA ROSCA (mm)
N·m (kgf·m, lbf·ft)
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m, lbf·ft)
Tuerca U
Tuerca U
Tuerca del brazo de freno trasero 1 6 10 (1,0, 7)
Tuerca U
Tuerca del piñón conducido 4 10 64 (6,5, 47)
Tuerca del eje trasero 1 14 68 (6,9, 50)
Tuerca de montaje superior del amortiguador 2 10 24 (2,4, 18)
Tuerca de montaje inferior del amortiguador 2 10 24 (2,4, 18)
Rayo 36 BC3.2 3,7 (0,38, 2,7) Tuerca U
Tuerca del pivote del brazo basculante Aplique aceite de
1 12 39 (4,0, 29)
motor a la superficie de
asiento
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
1-12
INFORMACIÓN GENERAL
1-13
INFORMACIÓN GENERAL
CHASIS
1-14
INFORMACIÓN GENERAL
GUÍA DE CABLES
CONECTOR 3P (NATURAL)
DEL FARO DELANTERO
1-15
INFORMACIÓN GENERAL
CABLE DEL
CABLE DEL INTERRUPTOR
INTERRUPTOR
DEL MANILLAR DERECHO
DEL MANILLAR
IZIQUIERDO CABLE DEL INTERRUPTOR DE
LA LUZ DE FRENO DELANTERO
CABLE DEL
FRENO
DELANTERO
0-1 hilos
1-2 hilos
20°-40°
20°-40°
30°-40°
1-16
INFORMACIÓN GENERAL
CABLE DEL FRENO DELANTERO CABLE DEL CEBADOR CABLE DEL EMBRAGUE
CABLE DEL
INTERRUPTOR
DE LA LUZ
DE FRENO
DELANTERO CABLE DEL INTERRUPTOR
CABLE DEL INTERRUPTOR DEL MANILLAR DERECHO CABLE DEL VELOCÍMETRO DEL MANILLAR IZIQUIERDO
CABLE DE LUZ DE
INDICADOR DE GIRO
DELANTERO IZQUIERDO
CABLE DEL
ACELERADOR
1-17
INFORMACIÓN GENERAL
5 mm MAX
CABLEADO PRINCIPAL
CABLE DEL
CABLE DEL ACELERADOR
CEBADOR CABLE DEL
ACELERADOR
CABLEADO PRINCIPAL
CABLE
SPARK DE LA BUJÍA
PLUG WIRE
CABLEADO PRINCIPAL
CABLE DE LA BUJÍA
1-18
INFORMACIÓN GENERAL
CABLE PRIMARIO DE LA
BOBINA DE ENCENDIDO
1-19
INFORMACIÓN GENERAL
CABLE DEL
INTERRUPTOR
DE POSICIÓN DE
ENGRANAJE
1-20
INFORMACIÓN GENERAL
REGULADOR/RECTIFICADOR
CABLE DEL
CEBADOR
TUBO DE COMBUSTIBLE
CABLE DEL
ACELERADOR
TUBO DE
ENTRADA
DE AIRE DEL CABLEADO
CARBURADOR PRINCIPAL
CABLE MCI
INTERRUPTOR
DEL RELÉ DE
ARRANQUE
ICM
ICM
1-21
INFORMACIÓN GENERAL
FUSIBLE PRINCIPAL
INTERRUPTOR DE MOTOR DE
CABLE DEL MOTOR LA LUZ DEL FRENO ARRANQUE
DE ARRANQUE TRASERO
CABLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
30° - 45°
MOTOR DE ARRANQUE
CABLE NEGATIVO (-) DE LA BATERÍA
1-22
INFORMACIÓN GENERAL
1-23
INFORMACIÓN GENERAL
TUBO DE
COMBUSTIBLE
TUBO DEL
RESPIRADERO
DEL CÁRTER
1-24
INFORMACIÓN GENERAL
CABLE DE LUZ DE
INDICADOR DE GIRO CABLEADO PRINCIPAL
TRASERO DERECHO
DIODO NEUTRAL
CABLEADO PRINCIPAL
1-25
INFORMACIÓN GENERAL
Honda Motor Co., Ltd. utiliza ajustes apropiados del carburador así como otros sistemas para reducir el monóxido de carbono e
hidrocarburos.
CARBURADOR
TUBO DE DRENAJE
AIRE FRESCO
GAS EXPELIDO
1-26
INFORMACIÓN GENERAL
1-27
MEMO
2. CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE
CUBIERTA LATERAL IZIQUIERDA ............. 2-3 CUBIERTA LATERAL TRASERA ................. 2-6
2-1
CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE
INFORMACIÓN DE SERVICIO
FRAME/BODY PANELS/EXHAUST SYSTEM
GENERAL
• Esta sección abarca la extracción e instalación de los paneles de la carrocería, depósito de combustible y sistema de escape.
• Reemplazar siempre las juntas al retirar el sistema de escape.
• Siempre inspeccione el sistema de escape en busca de fugas después de la instalación.
• Para el servicio de caballete central, véase la sección Rueda Trasera/Freno/Suspensión (página 13-14).
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Ruido de escape excesivo
• Sistema de escape roto
• Fuga de gas de escape
Rendimiento pobre
• Sistema de escape deformado
• Fuga de gas de escape
• Silenciador obstruido
2-2
CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE
TRABAS
LLAVE
KEY
DESMONTAJE/MONTAJE
Retire la arandela de goma y el resorte de la llave
cilindro. GOMA DE MONTAJE ARANDELA DE GOMA
Retire el cilindro de la llave y la goma de montaje de la RESORTE
cubierta del lado izquierdo.
La instalación es en el orden inverso al de desmontaje.
TORNILLO
TRABAS
OJAL
2-3
CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE
ASIENTO
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Retire la cubierta lateral izquierda (página 2-3). TORNILLOS GANCHO ASIENTO
Retire la cubierta lateral derecha (página 2-3).
RANURA
TANQUE DE COMBUSTIBLE
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Retire el asiento (página 2-4). TANQUE DE COMBUSTIBLE
Gire la válvula del combustible a la posición OFF y
COMBUSTIBLE
sujete la manguera de combustible. VÁLVULA TORNILLO
Limpie el Desconecte la manguera de combustible de la válvula
combustible de combustible.
derramado
inmediatamente. Retire el tornillo de fijación, collar y goma. Desconecte
el conector 3P del sensor de nivel de combustible.
Deslice hacia atrás el depósito de combustible para
COLLAR
sacarlo de los soportes de goma.
Después de la
instalación, gire La instalación es en el orden inverso al de desmontaje.
la válvula de
combustible a la GOMA
posición ON y
asegúrese de que
no haya fugas de
combustible.
SOPORTES
TUBO DE
COMBUSTIBLE
CONECTOR 3P
2-4
CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE
GUARDABARROS DELANTERO
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Tenga cuidado Retire la guía de cable del guardabarros delantero.
de no rayar el Retire los cuatro tornillos, guardabarros delantero y GUARDABARROS OJALES
guardabarros. DELANTERO
sostén. COLLARES
Retire los cuatro collares y ojales del guardabarros TORNILLOS
delantero.
La instalación es en el orden inverso al de desmontaje
SOSTÉN
TORNILLOS
OJALES
COLLARES GUÍA
EMBLEMA DELANTERO
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Retire los tornillos y el emblema delantero.
EMBLEMA DELANTERO
La instalación es en el orden inverso al de desmontaje.
TORNILLOS
PORTAEQUIPAJE TRASERO
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Quite las tuercas de montaje superior del
amortiguador. Retire los dos tornillos. PORTAEQUIPAJE TRASERO TORNILLOS
TUERCAS
DE
MONTAJE
SUPERIOR
ARANDELAS
2-5
CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE
CUBIERTA TRASERA
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Retire lo siguiente: TORNILLOS CUBIERTA TRASERA
– portaequipaje trasero (página 2-5)
– asiento (página 2-4)
PESTAÑAS
Retire los pernos, collares y tornillos.
Suelte las pestañas de la cubierta trasera de los
ojales. Retire la cubierta trasera.
Tenga cuidado
La instalación es en el orden inverso al de desmon-
de no dañar las
pestañas. taje. OJALES
COLLARES
TORNILLOS
DESMONTAJE/MONTAJE
Retire los tornillos.
TORNILLOS PESTAÑAS
Tenga cuidado de Suelte las pestañas y ranuras.
no dañar las pes-
La instalación es en el orden inverso al de desmontaje.
tañas y ranuras
RANURAS
2-6
CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE
GUARDABARROS TRASERO
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Retire lo siguiente:
TORNILLOS ESPECIALES
– cubierta trasera (página 2-6)
– luces de indicador de giro traseras (página 17-8) RELÉ DEL INDICADOR DE GIRO
Retire el relé del indicador de giro del guardabarros RANURAS
trasero. Retire los dos tornillos especiales y los dos
PESTAÑAS
tornillos.
Deslice hacia atrás el guardabarros trasero y libere sus
ranuras de las dos lengüetas del chasis, y luego quite el
guardabarros trasero.
Retire la tuerca y el reflector.
Pase el mazo La instalación es en el orden inverso al de desmontaje
de cables
correctamente
(página 1-15).
TUERCA
TORNILLOS
REFLECTOR GUARDABARROS TRASERO
GUÍA DE LA
CADENA
Alinear
PIE DE APOYO
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Coloque la motocicleta sobre el caballete central y
retraiga el pie de apoyo. RESORTE DE RETORNO
Retire lo siguiente:
– resorte de retorno
– tuerca
– tornillo
– pie de apoyo
Engrase la superficie deslizante del pivote.
Instale el pie de apoyo y perno del pivote, luego apriételo
con el par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 1,8 N•m (0,18 kgf•m, 1,3 lbf•ft) TORNILLO TUERCA
Coloque la tuerca del pivote y apriételo con el par de
PIE DE APOYO
apriete especificado mientras sostiene el tornillo del
pivote.
PAR DE APRIETE: 44 N•m (4,5 kgf•m, 32 lbf•ft)
Instale el resorte de retorno en la dirección mostrada.
2-7
CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE
SISTEMA DE ESCAPE
REMOCIÓN
Quite las tuercas de unión del tubo de escape. TUERCAS DE UNIÓN
TORNILLO ARANDELA
SILENCIADOR
JUNTA
2-8
CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE
INSTALACIÓN
ESPÁRRAGO DEL TUBO DE ESCAPE
ESPÁRRAGO
Coloque las dos tuercas en el espárrago y apriételas
juntas, luego utilice una llave para girar el espárrago.
Instale y apriete los nuevos espárragos en la cabeza
del cilindro con el par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE (TORQUE) 11 N•m (1,1 kgf•m, 8 lbf•ft)
Después de apretar los espárragos, compruebe que la
longitud de la cabeza del espárrago a la superficie de la
cabeza del cilindro esté dentro de las especificaciones.
20,5 – 22,5 mm
(0,81 – 0,89 pul)
ARANDELAS
TORNILLO
LADO
EXTE-
RIOR
GOMA DE MONTAJE
TUERCA
CHASIS
COLLAR
2-9
CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE
Instale y apriete el tornillo y la arandela.
TORNILLO ARANDELA
2-10
3. MANTENIMIENTO
3-1
MANTENIMIENTO
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
• Coloque la motocicleta sobre una superficie nivelada antes de comenzar cualquier trabajo.
• Los gases de escape contienen monóxido de carbono, tóxico que puede causar pérdida de la conciencia y llevar a la muerte.
Hacer funcionar el motor en un área abierta o con un sistema de evacuación de gases de escape en un área cerrada.
ESPECIFICACIONES
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Juego de la empuñadura del acelerador 2,0 – 6,0 mm (0,08 – 0,24 pul)
Estándar CPR8EA-9 (NGK)
Bujía de encendido
Para largos recorridos en alta rotación CPR9EA-9 (NGK)
Separación entre los electrodos de la bujía de encendido 0,80 – 090 mm (0,031 – 0,035 pul)
Admisión 0,08 mm (0,003 pul)
Holgura de válvulas
Escape 0,12 mm (0,005 pul)
Capacidad de aceite de después de drenar 1,0 litro (1,1 US qt, 0,9 Imp qt)
motor después de desarmar 1,2 litro (1,3 US qt, 1,1 Imp qt)
Clasificación API: SG o superior
(excepto los aceites rotulados como economizadores de
Aceite de motor recomendado energía en la etiqueta circular de servicio API)
Viscosidad: SAE 10W-30
JASO T 903 estándar: MA
Ralentí del motor 1.400 ± 100 min-1 (rpm)
Holgura de la cadena de transmisión 20 – 30 mm (0,8 – 1,2 pul)
Medida/eslabones de la cadena de transmisión 428/120
Juego de la palanca de freno 10 – 20 mm (0,4 – 0,8 pul)
Juego del pedal de freno 20 – 30 mm (0,8 – 1,2 pul)
Juego de la palanca de embrague 10 – 20 mm (0,4 – 0,8 pul)
Delantero 175 kPa (1,75 kgf/cm2, 25 psi)
Presión del neumático en frío
Trasero 225 kPa (2,25 kgf/cm2, 33 psi)
Delantero 80/100-18M/C 47P
Medida del neumático
Trasero 90/90-18M/C 51P
Delantero K291F (KENDA)
Marca del neumático
Trasero K328X (KENDA)
VALORES DE PAR DE APRIETE
Copa del filtro de combustible 16 N·m (1,6 kgf·m, 12 lbf·ft)
Tornillo de la cubierta del filtro de aire 1,13 N·m (0,12 kgf·m, 0,8 lbf·ft)
Bujía de encendido 16 N·m (1,6 kgf·m, 12 lbf·ft)
Tuerca de bloqueo para ajuste de válvula 14 N·m (1,4 kgf·m, 10 lbf·ft) Aplique aceite de motor a las roscas y
superficies de asiento
Tapón del agujero del cigüeñal 15 N·m (1,5 kgf·m, 11 lbf·ft) Aplique grasa a las roscas
Tapón del orificio de sincronización 10 N·m (1,0 kgf·m, 7 lbf·ft)
Tornillo de drenaje de aceite de motor 30 N·m (3,1 kgf·m, 22 lbf·ft)
Tornillo de la cubierta del rotor del filtro de aceite 4 N·m (0,4 kgf·m, 3,0 lbf·ft)
Tuerca del eje trasero 68 N·m (6,9 kgf·m, 50 lbf·ft) Tuerca U
Tornillo pivote del pie de apoyo 1,8 N·m (0,18 kgf·m, 1,3 lbf·ft)
Tuerca del pivote del pie de apoyo 44 N·m (4,5 kgf·m, 32 lbf·ft) Tuerca U
Rayo 3,7 N·m (0,38 kgf·m, 2,7 lbf·ft)
HERRAMIENTAS
Llave de rayos, 5,8 x 6,1 mm Llave de ajuste de válvulas
07701-0020300 07708-0030400
3-2
MANTENIMIENTO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Realice una inspección previa en el Manual del Usuario en cada período de mantenimiento programado.
I: Inspeccionar y limpiar, ajustar, lubricar o sustituir si es necesario. L: Limpiar. R: Reemplazar. A: Ajustar. L: Lubricar.
Los siguientes ítems requieren un cierto conocimiento mecánico. Ciertos artículos (en particular los que están marcados * y **)
pueden requerir más información técnica y herramientas. Consulte a un concesionario.
LECTURA DEL
CUENTAKILÓMETROS (Nota 1) COMPRO-
FRECUENCIA CAMBIO CONSULTE
BACIÓN
ÍTEMS NOTA x 1.000 km 1 4 8 12 REGULAR LA PÁGINA
ANUAL
x 1.000 mi 0.6 2.5 5 7.5
* LÍNEA DE COMBUSTIBLE I I I I 3-4
* FILTRO DE COMBUSTIBLE L L L 3-4
FUNCIONAMIENTO DEL
* I I I I 3-5
ACELERADOR
* FUNCIONAMIENTO DEL CEBADOR I I I I 3-6
Cada 16.000 km
* FILTRO DE AIRE NOTA 2 3-6
(10.000 mi) R
RESPIRADERO DEL CÁRTER NOTA 3 L L L L 3-7
BUJÍA DE ENCENDIDO I R I 3-7
* HOLGURA DE VÁLVULA I I I I 3-8
ACEITE DEL MOTOR R R R R R 3-9
** FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR L 3-10
FILTRO CENTRÍFUGO DE ACEITE
** L 3-11
DEL MOTOR
* RALENTÍ DEL MOTOR I I I I I 3-12
Cada 500 km
CADENA DE TRANSMISIÓN 3-12
(300 mi) I, L
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DE
I I I I 3-14
FRENO
SISTEMA DE FRENO I I I I I 3-15
INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO I I I I 3-16
ORIENTACIÓN DEL FARO I I I I 3-17
SISTEMA DE EMBRAGUE I I I I I 3-17
PIE DE APOYO I I I I 3-18
SUSPENSIÓN I I I I 3-18
TUERCAS, TORNILLOS,
* I I I 3-18
SUJETADORES
** RUEDAS/NEUMÁTICOS I I I I I 3-19
COJINETES DE LA COLUMNA DE
** I I I 3-20
DIRECCIÓN
* Deberían ser revisados por un distribuidor, a menos que el propietario tenga las herramientas adecuadas, datos de servicio y esté
calificado mecánicamente.
** En aras de la seguridad, recomendamos que estos artículos sean reparados únicamente por un distribuidor.
Honda recomienda que un concesionario le realice una prueba de carretera a la motocicleta después de que cada revisión periódica
se lleve a cabo.
NOTAS:
1. A mayor lectura del cuentakilómetros, repita en el intervalo de frecuencia especificado aquí.
2. Realice el servicio con más frecuencia cuando conduzca en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
3. Realice el servicio más frecuentemente cuando conduzca con lluvia o a toda velocidad.
3-3
MANTENIMIENTO
LÍNEA DE COMBUSTIBLE
Revise el tubo de combustible entre el tanque de
combustible y el carburador por deterioro, daño o TUBO DE COMBUSTIBLE
pérdida.
Reemplace el tubo de combustible si fuera necesario.
FILTRO DE COMBUSTIBLE
Gire la válvula del combustible a la posición OFF.
Retire lo siguiente: VÁLVULA DE
COMBUSTIBLE
– copa del filtro (y drene la gasolina en la copa)
– Junta tórica
– filtro
Limpie bien el filtro con solvente no inflamable o de alto
punto de inflamación.
FILTRO/ JUNTA
COPA DEL FILTRO TÓRICA
Alinear
FILTRO
3-4
MANTENIMIENTO
TUERCA DE
BLOQUEO
GUARDAPOLVO AJUSTADOR
3-5
MANTENIMIENTO
FILTRO DE AIRE
NOTA:
• Si la motocicleta se utiliza en condiciones de humedad
o polvo, se requiere un servicio más frecuente.
• El filtro de aire del tipo de papel viscoso no puede ser
limpiado porque el elemento contiene un adhesivo de
polvo.
Retire el asiento (página 2-4). Retire el depósito de TORNILLOS CUBIERTA
combustible (página 2-4). Retire lo siguiente:
– cuatro tornillos
– cubierta del filtro de aire
– filtro de aire
– protector del filtro
Reemplace el filtro de aire de acuerdo con el programa
de mantenimiento o en cualquier momento que está
excesivamente sucio o dañado.
FILTRO
Limpie el interior del alojamiento del filtro de aire y la
cubierta. Asegúrese de que la junta de goma en el
alojamiento y la cubierta estén en su lugar y en buenas SELLOS
condiciones.
Instale el protector del filtro.
Instale un nuevo filtro y la tapa del filtro de aire y apriete
los cuatro tornillos con el par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE (TORQUE): 1,13 N•m (0,12 kgf•m,
0,8 lbf•ft)
Coloque el depósito de combustible (página 2-4).
Instale el asiento (página 2-4).
3-6
MANTENIMIENTO
TUBO DE DRENAJE
BUJÍA DE ENCENDIDO
Limpie alrededor de Desconecte el capuchón de la bujía.
la base de la bujía BUJÍA DE
Retire la bujía.
con aire comprimido ENCENDIDO
antes de retirar la
bujía, y asegúrese
de que no puedan
entrar residuos
en la cámara de
combustión
CAPUCHÓN
DE LA BUJÍA
Comprobar si el aislante está agrietado o dañado, y
los electrodos desgastados, sucios o decolorados.
Reemplace la bujía si fuera necesario. ELECTRODO CENTRAL
BUJÍA RECOMENDADA:
Estándar: CPR8EA-9 (NGK)
Para conducción sostenida
a alta velocidad: CPR9EA-9 (NGK)
AISLADOR
ELECTRODO
LATERAL
3-7
MANTENIMIENTO
Limpie los electrodos de la bujía con un cepillo metálico
o un limpiador especial para bujías.
Compruebe la distancia entre el electrodo central y el 0,80 – 0,90 mm
lateral con un calibre de espesores del tipo de alambre. (0,031 – 0,035 pul)
SEPARACIÓN ENTRE LOS ELECTRODOS DE LA BUJÍA
DE ENCENDIDO: 0,80 – 0,90 mm (0,031 – 0,035 pul)
Si fuera necesario, ajuste la separación doblando el
electrodo lateral cuidadosamente.
Atornille la bujía en la cabeza del cilindro manualmente
para evitar que se dañe la rosca y apriétela con el par
de apriete especificado con una llave para bujías.
PAR DE APRIETE (TORQUE): 16 N•m (1,6 kgf•m,
12 lbf•ft)
Conecte el capuchón de la bujía.
HOLGURA DE VÁLVULA
NOTA:
• Revise y ajuste la holgura de la válvula cuando el
motor esté frío (por debajo de 35°C/95°F). TAPÓN DEL ORIFICIO DE SINCRONIZACIÓN
Retire la cubierta de la tapa del cilindro (página 7-6).
Retire los tapones de los orificios de sincronización y
del cigüeñal.
MARCA “T”
CALIBRADOR
3-8
MANTENIMIENTO
Ajuste aflojando la contratuerca y girando el tornillo
de ajuste hasta que haya una ligera fricción sobre el LLAVE DE AJUSTE
calibrador.
HERRAMIENTA:
Llave de ajuste de válvulas 07708-0030400
Aplique aceite de motor a la tuerca de ajuste de la
válvula, a las roscas y a la superficie de asiento.
TORNILLO
Sostenga el tornillo de ajuste y apriete la tuerca de DE AJUSTE
seguridad con el par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 14 N•m (1,4 kgf•m, 10 lbf•ft)
Después de apretar la tuerca de bloqueo, vuelva a
comprobar la holgura de las válvulas. TUERCA DE BLOQUEO
Instale la cubierta de la tapa del cilindro (página 7-7).
Cubra las nuevas juntas tóricas con aceite de motor y TAPA DEL
colóquelas en la tapa del orificio del cigüeñal y en la ORIFICIO DE
tapa de orificio de sincronización. SINCRONIZACIÓN
3-9
MANTENIMIENTO
CAMBIO DE ACEITE
Cambie el aceite con Arranque el motor, caliéntelo y deténgalo. ARANDELA
el motor caliente y la SELLADORA
motocicleta sobre el Extraiga el tapón de drenaje de aceite y la tapa/varilla
caballete lateral para de medición, y drene el aceite del motor.
asegurar un drenaje
completo y rápido.
Después de drenar por completo el aceite, instale
el tapón de drenaje con una arandela selladora y
apriételo con el par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE (TORQUE): 30 N•m (3,1 kgf•m,
22 lbf•ft)
Vierta el aceite recomendado en el cárter hasta la línea
de nivel superior de la varilla.
CAPACIDAD DE ACEITE: TAPÓN DE DRENAJE
1,0 litro (1,1 US qt, 0,9 Imp qt) al drenar
1,2 litro (1,3 US qt, 1,1 Imp qt) al desarmar
Instale la tapa/varilla de medición. TAPA/VARILLA MEDIDORA
Compruebe el nivel de aceite (página 3-9).
Asegúrese de que no haya pérdidas de aceite.
Arriba
Lado
del Cárter
3-10
MANTENIMIENTO
CUBIERTA
No permita que Limpie el interior del rotor del filtro centrífugo con un
entre polvo y paño sin pelusa. ROTOR DEL FILTRO
suciedad en el
conducto de aceite
del cigüeñal.
Nunca utilice aire
comprimido para la
limpieza.
PASO DE ACEITE
JUNTA
3-11
MANTENIMIENTO
CADENA DE TRANSMISIÓN
INSPECCIÓN DE HOLGURA DE LA CADENA
Nunca inspeccione Ponga el interruptor de encendido en OFF, coloque
y ajuste la cadena la motocicleta sobre su caballete central y ponga la 20 – 30 mm (0,8 – 1,2 pul)
de transmisión marcha en punto muerto.
mientras el motor
esté en marcha. Compruebe la holgura inferior de la cadena de
transmisión a medio camino entre las ruedas dentadas.
AVISO
El exceso de tensión de la cadena, 50 mm
(2,0 pulgadas) o más, podría dañar el chasis.
AJUSTE
Coloque la motocicleta sobre su caballete central.
Afloje la tuerca del eje trasero y las tuercas de bloqueo TUERCA DE AJUSTE LÍNEA INDICADORA
del regulador.
Gire ambas tuercas de ajuste igual número de vueltas
hasta que se obtenga la holgura correcta de la cadena
de transmisión.
Asegúrese de que las líneas indicadoras en ambos
reguladores estén en la misma posición en cada escala
del brazo basculante.
Apriete la tuerca del eje trasero al par de apriete
especificado.
PAR DE APRIETE: 68 N•m (6,9 kgf•m, 50 lbf•ft)
Apriete cada tuerca de ajuste del regulador mientras TUERCA DE TUERCA
sostiene la tuerca de ajuste con seguridad. BLOQUEO REGULADOR DEL EJE
Vuelva a comprobar la holgura de la cadena de
transmisión y que la rueda gire libremente. Compruebe
el juego libre del pedal del freno trasero (página 3-15).
Instale el silenciador del tubo de escape (página 2-9).
3-12
MANTENIMIENTO
LIMPIEZA, INSPECCIÓN Y
LUBRICACIÓN
Si la cadena de transmisión está muy sucia, debe ser
retirada y limpiada antes de la lubricación.
Quite la cubierta de la cadena (página 13-17).
Retire con cuidado el clip de sujeción con pinzas.
Retire la placa, el eslabón de unión y la cadena de
transmisión.
CLIP DE SUJECIÓN
Lubrique.
3-13
MANTENIMIENTO
Instale la cadena de transmisión en las ruedas
dentadas. ESLABÓN
Instalar el eslabón de unión y la placa, y el clip de DE UNIÓN
CLIP DE SUJECIÓN
retención de modo que su extremo abierto sea opuesto
a la rotación normal de la cadena.
Instale la cubierta de la cadena de transmisión (página
13-20).
Dirección
de rotación
PLACA
3-14
MANTENIMIENTO
SISTEMA DE FRENO
FRENO A TAMBOR DELANTERO
Inspeccione el cable del freno por torceduras o daños, y
lubrique el cable si es necesario.
10 – 20 mm (0,4 – 0,8 pul)
Mida el juego libre de la palanca de freno en el extremo
de la palanca.
TUERCA DE BLOQUEO
3-15
MANTENIMIENTO
JUEGO LIBRE DEL PEDAL
Compruebe el pedal del freno y varilla del freno por
deformaciones o daños.
20 – 30 mm
Mida el juego libre del pedal de freno. (0,8 – 1,2 pul)
JUEGO LIBRE: 20 – 30 mm (0,8 – 1,2 pul)
3-16
MANTENIMIENTO
TORNILLOS DE FIJACIÓN
SISTEMA DE EMBRAGUE
Inspeccione el cable del embrague por torceduras o
daños, y lubrique el cable si es necesario. 10 – 20 mm (0,4 – 0,8 pul)
Mida el juego libre de la palanca de embrague en el
extremo de la palanca.
JUEGO LIBRE: 10 – 20 mm (0,4 – 0,8 pul)
TUERCA DE BLOQUEO
3-17
MANTENIMIENTO
PIE DE APOYO
Coloque la motocicleta sobre su caballete central.
TUERCA DE BLOQUEO
Revise el resorte del pie de apoyo por daños o pérdida
de tensión.
Compruebe el funcionamiento del pie de apoyo por
libertad de movimiento y lubrique el pivote del pie de
apoyo si es necesario.
Compruebe que el perno de pivote del pie de apoyo y PERNO DEL
la tuerca de bloqueo estén apretados. Apriete cualquier PIVOTE
tornillo o tuerca que esté floja.
Apriete el perno de pivote al par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 1,8 N•m (0,18 kgf•m, 1,3 lbf•ft)
PIE DE APOYO
Apriete la tuerca de bloqueo del pivote al par de apriete
especificado mientras sostiene el perno del pivote .
PAR DE APRIETE: 44 N•m (4,5 kgf•m, 32 lbf•ft)
SUSPENSIÓN
DELANTERA
Compruebe la acción de las horquillas accionando el
freno delantero y comprimiéndolas varias veces.
Revise todo el conjunto de horquillas para que no haya
fugas, daños o sujetadores sueltos.
Sustituya los componentes dañados que no puedan ser
reparados.
Apriete todas las tuercas y tornillos.
Remitirse a la sección Rueda Delantera/Freno/
Suspensión/Dirección para el servicio de la suspensión
delantera (página 12-20).
TRASERA
Compruebe la acción del amortiguador comprimiéndolo
varias veces.
Revise todo el conjunto amortiguador en busca de
signos de fugas, daños o sujetadores flojos.
Sustituya los componentes dañados que no puedan ser
reparados.
Apriete todas las tuercas y tornillos.
Consulte la sección Rueda/Freno/Suspensión para el
servicio de la suspensión trasera (página 13-16).
Coloque la motocicleta sobre su caballete central.
Compruebe si los cojinetes del brazo basculante
están desgastados sosteniendo el brazo basculante e
intentando mover la rueda de un lado a otro.
Compruebe si en los bujes del pivote se observa alguna
flojedad (página 13-19).
3-18
MANTENIMIENTO
RUEDAS/NEUMÁTICOS
Apoye la motocicleta de forma segura y levante la rueda
delantera del suelo.
Revise si los cojinetes de las ruedas están desgastados
sosteniendo el brazo de la horquilla y moviendo la rueda
delantera de un lado a otro.
Reemplace los cojinetes de las ruedas, si se observa
alguna flojedad (página 12-11).
Revise si los cojinetes de la rueda están desgastados
sosteniendo el brazo basculante y moviendo la rueda
trasera de un lado a otro.
La presión de los Reemplace los cojinetes de las ruedas, si se observa
neumáticos debe alguna flojedad (página 13-6).
comprobarse con
los neumáticos
fríos. Compruebe la presión de los neumáticos en frío.
HERRAMIENTA:
Llave de rayos, 5,8 x 6,1 mm 07701 – 0020300
PAR DE APRIETE: 3,7 N•m (0,38 kgf•m, 2,7 lbf•ft)
LLAVE DE RAYOS
3-19
MANTENIMIENTO
3-20
4. SISTEMA DE LUBRICACIÓN
4-1
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
BALANCÍN
ÁRBOL DE LEVAS
CIGÜEÑAL
BOMBA DE ACEITE
FILTRO DE ACEITE
EJE PRINCIPAL
CONTRAEJE
4-2
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
PRECAUCIÓN
El aceite de motor usado puede causar cáncer de piel, si está repetidamente en contacto con la piel durante períodos prolongados.
Aunque esto es poco probable a menos que usted maneje aceite usado a diario, es recomendable lavarse bien las manos con
agua y jabón tan pronto como sea posible después de haber manipulado aceite usado.
• La bomba de aceite puede ser reparada con el motor instalado en el chasis.
• Al desmontar y montar la bomba de aceite, tenga cuidado de que no entre polvo o suciedad en el motor.
• Si cualquier parte de la bomba de aceite se usa más allá del límite de servicio especificado, sustituir todo el conjunto de la bomba
de aceite.
• Después de que la bomba de aceite se haya instalado, compruebe que no haya fugas de aceite y que la presión de aceite sea
correcta.
• Inspección del nivel de aceite del motor (página 3-9)
• Cambio de aceite del motor (página 3-10)
• Limpieza del filtro de aceite del motor (página 3-10)
• Limpieza del filtro centrífugo de aceite del motor (página 3-11)
ESPECIFICACIONES
Unidad: mm (pul)
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
Aceite de motor Después de drenar 1,0 litro (1,1 US qt, 0,9 Imp qt) –
capacidad Después de desarmar 1,2 litro (1,3 US qt, 1,1 Imp qt) –
Clasificación API: SG o superior
(excepto los aceites rotulados como
economizadores de energía en la etiqueta
Aceite de motor recomendado
circular de servicio API) Viscosidad: SAE
–
10W-30
JASO T 903 estándar: MA
Holgura del extremo 0,15 (0,006) 0,20 (0,008)
Rotor de la
Holgura de carcasa 0,18 – 0,24 (0,007 – 0,009) 0,28 (0,011)
bomba de aceite
Holgura lateral 0,05 – 0,10 (0,002 – 0,004) 0,12 (0,005)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Nivel de aceite del motor demasiado bajo, alto consumo de aceite
• Fugas de aceite externas
• Guía de válvula o sello del vástago desgastados
• Aros de pistón desgastados o instalación incorrecta de los aros
• Cilindro desgastado
Contaminación del aceite del motor
• Aceite no cambiado con suficiente frecuencia
• Filtro de aceite obstruido
• Filtro centrífugo de aceite no limpiado con suficiente frecuencia
• Aros de pistón desgastados
4-3
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
BOMBA DE ACEITE
REMOCIÓN
Retire la cubierta derecha del cárter (página 9-5).
Retire el engranaje conducido de la bomba de aceite.
ENGRANAJE CONDUCIDO
TORNILLOS
DESMONTAJE
Quite los tornillos, pasadores y la cubierta de la bomba
PASADORES
de aceite.
4-4
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
Retire el rotor exterior del cuerpo de la bomba de aceite.
ROTOR EXTERIOR
INSPECCIÓN
• Mida en varias ubicaciones y utilice la lectura más
alta para comparar con el límite de servicio.
• Si cualquier parte de la bomba de aceite se usa más
allá del límite de servicio especificado, sustituir todo
el conjunto de la bomba de aceite y la cubierta de la
bomba.
Instale temporalmente el rotor exterior, el rotor interior y HOLGURA DEL EXTREMO:
el eje del rotor dentro del cuerpo de la bomba de aceite.
Mida la holgura del extremo del rotor.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,20 mm (0,008 pul)
4-5
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
Retire el eje del rotor.
HOLGURA LATERAL:
Mida la holgura lateral.
MONTAJE
CUERPO DE
LA BOMBA
CUBIERTA DE
LA BOMBA
ROTOR EXTERIOR
ROTOR INTERIOR
TORNILLO
3 N•m (0,3 kgf•m, 2,2 lbf•ft)
Aplique aceite de motor al rotor exterior e instálelo en el
cuerpo de la bomba de aceite.
ROTOR EXTERIOR
4-6
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
Aplique aceite de motor al rotor interior, luego instale el
ROTOR INTERIOR
eje del rotor y el rotor interior.
INSTALACIÓN
Instale la bomba de aceite en el cárter derecho,
alineando los pasadores con los orificios. BOMBA DE ACEITE
Instale los dos pernos de fijación y apriételos.
TORNILLOS DE FIJACIÓN
ENGRANAJE CONDUCIDO
4-7
MEMO
5. SISTEMA DE COMBUSTIBLE
5-1
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
5-2
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
• Doblar o torcer los cables de control perjudicará el buen funcionamiento y podría causar que los cables se peguen o se traben, lo
que resultará en la pérdida de control del vehículo.
• Trabaje en un área bien ventilada. Fumar o permitir que haya llamas o chispas en el área de trabajo o donde se almacena la
gasolina puede causar un incendio o una explosión.
• Si el vehículo se va a guardar durante más de un mes, drenar la cámara de flotación. El combustible que queda en la cámara de
flotación puede causar toberas obstruidas, resultando en dificultad en el arranque o manejo difícil.
• Antes de extraer el carburador, coloque un recipiente de gasolina homologado debajo de la manguera de drenaje del carburador,
afloje el tornillo de drenaje y drene el carburador.
• Al desmontar las piezas del sistema de combustible, tenga en cuenta la ubicación de las juntas tóricas. Sustitúyalas por otras
nuevas en el montaje.
• Después de quitar el carburador, envuelva la tobera de admisión del motor con un trapo o cúbrala con un trozo de cinta adhesiva
para evitar que cualquier material extraño caiga en el motor. Asegúrese de quitar la tapa al volver a instalar el carburador.
ESPECIFICACIONES
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Número de identificación del carburador AVK 3BW
Surtidor principal #120
Surtidor secundario #38
Tornillo piloto apertura inicial/final Ver pág. 5-16
Nivel de flotación 13,0 mm (0,51 pul)
Ralentí 1.400 ± 100 min-1 (rpm)
Juego de la empuñadura del acelerador 2,0 – 6,0 mm (0,08 – 0,24 pul)
HERRAMIENTA:
Indicador del nivel de flotador del
carburador
07401-0010000
5-3
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El motor no quiere arrancar
• No hay combustible en el tanque
• No llega combustible al carburador
– Filtro de combustible obstruido
– Línea de combustible obstruida
– Tubo obstruido del respiradero del tanque de combustible
• Demasiado combustible llegando al motor
– Filtro de aire obstruido
– Carburador inundado
• Fuga de aire en la admisión
• Combustible contaminado/deteriorado
• Surtidores obstruidos
• Obstrucción del circuito de la válvula (SE) de enriquecimiento de arranque
• Operación incorrecta del cebador
• Operación incorrecta del acelerador
• No hay chispa en la bujía (sistema de ignición defectuoso)
Mezcla pobre
• Surtidores de combustible obstruidos
• Válvula de flotación defectuosa
• Nivel de flotación demasiado bajo
• Línea de combustible restringida
• Tubo de aire del carburador obstruido
• Respiradero del tanque de combustible restringido
• Fuga de aire en la admisión
• Válvula de acelerador defectuosa
Mezcla rica
• Válvula EA (SE) abierta y atascada
• Válvula de flotación defectuosa
• Nivel de flotación demasiado alto
• Surtidores de aire obstruidos
• Filtro de aire obstruido
• Aguja del surtidor gastada o surtidor gastado
• Pistón de vacío defectuoso
5-4
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
MANGUERA DEL
RESPIRADERO
TORNILLO DE ABRAZADERA
NOTA:
• Pase el mazo de cables correctamente (página 1-15).
TORNILLOS
ALOJAMIENTO DEL
FILTRO DE AIRE
5-5
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CABLE DEL
ACELERADOR
TAMBOR DEL ACELERADOR
Afloje el tornillo de la abrazadera del tubo de conexión.
TORNILLO DE LA ABRAZADERA
DEL TUBO DE CONEXIÓN
5-6
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Afloje el tornillo de la abrazadera del aislador.
TORNILLO DE LA ABRAZADERA DEL AISLADOR
Extraiga el carburador del aislador y el tubo de conexión
del alojamiento del filtro de aire.
CARBURADOR
JUNTA TÓRICA
TORNILLOS
(O-RING)
DESMONTAJE/INSPECCIÓN DEL
CARBURADOR
VÁLVULA EA (SE)
Compruebe la cara de la válvula EA (SE) por rayaduras,
arañazos o desgaste. Revise el resorte de la válvula EA
(SE) por fatiga o daño. RESORTE
VÁLVULA EA (SE)
5-7
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Retire la válvula de SE, el resorte y la tapa/tuerca
de cierre del cable del cebador y reemplace todo el CABLE DEL CEBADOR
conjunto si es necesario.
VÁLVULA (SE)
JUNTA TÓRICA
PISTÓN DE VACÍO
Retire los dos tornillos mientras sujeta la tapa de la
cámara de vacío. TORNILLOS
RESORTE
5-8
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Tenga cuidado Gire el soporte de la aguja hacia la izquierda utilizando
SOPORTE DE LA AGUJA
de no dañar el un destornillador mientras presiona hacia adentro y
diafragma. libere el soporte del pistón de vacío.
Retire el soporte de la aguja, el resorte y la aguja del
surtidor del pistón de vacío.
DIAFRAGMA/PISTÓN RESORTE
FLOTADOR Y SURTIDORES
Retire el pistón de vacío (página 5-8).
CÁMARA DE FLOTACIÓN TORNILLOS
Retire los tres tornillos y la cámara de flotación.
Retire la junta tórica (O-ring) de la ranura de la cámara
de flotación.
JUNTA TÓRICA
5-9
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Revise la válvula del flotador y el asiento de la válvula
por rayaduras, arañazos, obstrucción o averías.
Compruebe que la punta de la válvula de flotador, VÁLVULA DEL FLOTADOR
donde hace contacto con el
asiento de la válvula, no tenga desgaste intenso o
contaminación. Verifique el funcionamiento de la válvula
del flotador.
ASIENTO DE
LA VÁLVULA
SURTIDOR
Maneje los Retire lo siguiente:
PRINCIPAL
surtidores con SURTIDOR SECUNDARIO
cuidado. Ellos – surtidor principal
pueden ser – sujetador del surtidor de aguja
fácilmente rayados o – surtidor de aguja
arañados. – surtidor secundario
Se producirán daños
en el asiento de Gire el tornillo piloto y cuente con cuidado el número
tornillo piloto si el de giros hasta que se asiente ligeramente. Tome nota
tornillo piloto se de esto para utilizarlo como referencia cuando vuelva a
aprieta contra el instalar el tornillo piloto.
asiento.
Retire el tornillo piloto, el resorte, la arandela y la junta
tórica.
SOPORTE DEL
SURTIDOR DE AGUJA TORNILLO PILOTO
SURTIDOR
JUNTA
PRINCIPAL
RESORTE TÓRICA
(O-RING) SURTIDOR
TORNILLO WASHER SECUNDARIO
PILOTO
LIMPIEZA DEL CUERPO DEL
CARBURADOR
Quite lo siguiente:
– Cuerpo de la válvula EA (SE) (página 5-7)
– pistón de vacío (página 5-8)
– todos los surtidores y el tornillo piloto (página 5-9)
Sopletee cada paso de combustible en el cuerpo del
carburador con aire comprimido.
5-10
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
SOPORTE DE LA AGUJA
FLOTADOR
JUNTA TÓRICA
(O-RING)
PASADOR DEL
FLOTADOR
JUNTA
2,3 N•m (0,24 kgf•m, 1,7 lbf•ft)
TÓRICA ARANDELA
(O-RING) JUNTA
TÓRICA
RESORTE (O-RING)
CUERPO DE LA
ARANDELA VÁLVULA EA (SE)
FLOTADOR Y SURTIDORES
Se producirán Instale el tornillo piloto con el resorte, la arandela y una
SURTIDOR
daños en el asiento nueva junta tórica y vuélvalo a su posición original como
de tornillo piloto si se señaló durante la extracción.
el tornillo piloto se
Lleve a cabo el ajuste de tornillo piloto si se ha instalado
aprieta contra el SOPORTE DEL
un nuevo tornillo piloto.
asiento. SURTIDOR DE
Instale lo siguiente:
AGUJA
– surtidor de aguja
Maneje los – sujetador del surtidor de aguja
JUNTA
surtidores con PAR DE APRIETE: 2,5 N•m (0,25 kgf•m, 1,8 lbf•ft)
cuidado. Ellos
TÓRICA
pueden ser – surtidor principal (O-RING) SURTIDOR
fácilmente rayados PAR DE APRIETE (TORQUE): 2,1 N•m (0,21 kgf•m, PRINCIPAL
RESORTE
o arañada. 1,5 lbf•ft) SURTIDOR
– surtidor secundario TORNILLO ARANDELA SECUNDARIO
PAR DE APRIETE (TORQUE): 1,5 N•m (0,15 kgf•m, PILOTO
1,1 lbf•ft)
5-11
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Cuelgue la válvula de flotador en el borde del brazo del
flotador. PASADOR DEL FLOTADOR
Instale la válvula de flotador y el flotador, e inserte el
pasador del flotador.
FLOTADOR
JUNTA TÓRICA
(O-RING)
PISTÓN DE VACÍO
Inserte la aguja del surtidor en el pistón de vacío.
Instale el resorte en el soporte de la aguja y ponga el AGUJA DEL SURTIDOR
soporte de la aguja en el pistón de vacío.
SOPORTE DE
LA AGUJA
DIAFRAGMA/PISTÓN RESORTE
5-12
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Gire el soporte de la aguja 90 grados hacia la derecha
SOPORTE DE LA AGUJA
mientras lo presiona hasta que cierre.
PESTAÑA Y
PASO DE AIRE
VÁLVULA EA (SE)
Instale el cuerpo de la válvula EA (SE) con una nueva
CUERPO DE
junta tórica (O-ring) y los dos tornillos y apriete los JUNTA TÓRICA
tornillos con el par de apriete especificado. LA VÁLVULA
(O-RING)
EA (SE)
PAR DE APRIETE: 3,4 N•m (0,35 kgf•m, 2,5 lbf•ft)
5-13
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Inserte el cable del cebador en la tapa/tuerca de sellado
y el resorte de la válvula EA (SE) , y conéctelo a la
válvula EA (SE). RESORTE
VÁLVULA EA (SE)
Align
Alinear
TORNILLOS
5-14
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CARBURADOR
CABLE DEL
ACELERADOR
TAMBOR DEL ACELERADOR
Instale la válvula de EA en el carburador y apriete la
tuerca de la válvula EA con el par de apriete especificado.
5-15
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Instale los tubos Conecte lo siguiente:
TUBO DE TUBO DE DRENAJE
correctamente
– tubo de drenaje del carburador COMBUSTIBLE DEL CARBURADOR
(página 1 -15).
– tubo de aire del carburador
– tubo de combustible
instale el tanque de combustible (página 2-4).
5-16
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
FILTRO DE COMBUSTIBLE
LIMPIEZA
Retire el depósito de combustible (página 2-4).
TUERCA DE BLOQUEO
Drene el combustible del depósito de combustible en el
recipiente de gasolina aprobado.
Afloje la tuerca de bloqueo y quite la válvula de
combustible del tanque de combustible.
Retire la junta tórica y el filtro de combustible de la
válvula de combustible. Limpie el filtro de combustible
con aire comprimido.
Coloque el filtro de combustible y una nueva junta tórica
en la válvula de combustible.
Instale la válvula de combustible en el tanque de
combustible y apriete la tuerca de bloqueo con el par de
apriete especificado. VÁLVULA DE
PAR DE APRIETE: 22 N•m (2,2 kgf•m, 16 lbf•ft) COMBUSTIBLE
FILTRO DE JUNTA
instale el tanque de combustible (página 2-4). TÓRICA
COMBUSTIBLE
(O-RING)
5-17
MEMO
6. DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR
6-1
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR
26 N•m
(2,7 kgf•m, 19 lbf•ft)
6-2
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
• Se requiere un gato de piso u otro soporte ajustable para apoyar y maniobrar el motor.
• Al retirar/instalar el motor, encinte antes el chasis alrededor del motor para proteger el chasis.
• Los siguientes componentes requieren el desmontaje del motor para su servicio:
– transmisión (página 11-7)
– cigüeñal (página 11-13)
Los otros componentes pueden ser reparados con el motor instalado en el chasis.
ESPECIFICACIONES
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Después de drenar 1,0 litro (1,1 US qt, 0,9 Imp qt)
Capacidad de aceite de motor
Después de desarmar 1,2 litro (1,3 US qt, 1,1 Imp qt)
Peso en seco del motor 28,7 kg (63,3 lb)
6-3
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR
TORNILLOS
CAPUCHÓN DE LA BUJÍA
Desconecte lo siguiente:
CABLE DEL MOTOR TUBO DEL RESPIRADERO
– tubo del respiradero del cárter
– cable (–) de la batería (quitando el tornillo de TAPÓN DE
montaje del motor) GOMA
– cable de arranque (quitando el capuchón de goma y
la tuerca del terminal) TUERCA
– cable del cebador (del soporte del brazo y cable del
cebador, aflojando la tuerca de bloqueo del cable)
CABLE (–)
TUERCA DE BLOQUEO
CABLE DEL
TORNILLO TUERCA DE AJUSTE EMBRAGUE
6-4
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR
Quite lo siguiente:
CADENA
– dos tornillos TORNILLOS
– placa de fijación (alineando las ranuras de la placa y
el contraeje)
– piñón conductor (tire del mismo fuera del contraeje y
retírelo de la cadena)
PLACA DE SOPORTE
6-5
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR
Durante la Usando un gato u otro soporte ajustable, coloque
instalación del motor, cuidadosamente el motor en el chasis y maniobre para
sostenga el motor de colocarlo en su lugar.
forma segura
Cuidadosamente alinee los orificios de los tornillos del
y tenga cuidado
de no dañar el
chasis y del motor. Alinee los agujeros de los tornillos de
chasis y el motor.
montaje e instale los siguientes sujetadores:
– tornillos y tuercas del soporte trasero del motor TUERCAS Y
TORNILLOS
– placa de soporte
TORNILLOS/TUERCAS (Lado del chasis)
– tornillos y tuercas del soporte delantero del motor
Después de instalar todos los sujetadores de montaje
del motor, apriételos con el par de apriete especificado.
6-6
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR
Instale una nueva junta tórica (O-ring) en la ranura del
aislador.
Coloque los dos tornillos del sujetador del aislador y
apriételos con el par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE (TORQUE): 12 N•m (1,2 kgf•m,
9 lbf•ft)
Conecte lo siguiente:
– capuchón de la bujía
TORNILLOS
CAPUCHÓN
JUNTA
DE LA BUJÍA
TÓRICA
– conector 3P del alternador
– conector 2P del generador de pulsos de encendido ABRAZADERA CONECTOR 2P
– conector 6P del interruptor de posición de marcha
Pase el los cables Asegure los cables con la abrazadera.
correctamente
(página 1-15). Ajuste la holgura de la cadena de transmisión (página
3-12).
Instale lo siguiente:
– silenciador del tubo de escape (página 2-9).
– cubierta del piñón conductor (página 2-7).
– cubierta lateral derecha (página 2-3).
– cubierta lateral izquierda (página 2-3). CONECTOR 6P CONECTOR 3P
Llene el cárter con aceite de motor (página 3-10).
Revise el sistema de escape en busca de fugas.
6-7
MEMO
7. CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
7-1
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
7-2
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
• Esta sección cubre el servicio de la cabeza del cilindro, válvulas, balancines y árbol de levas. Estos servicios pueden realizarse
con el motor montado en el chasis.
• Tenga cuidado de no dañar las superficies de contacto al quitar la cubierta de la cabeza del cilindro y la propia cabeza del cilindro.
No golpee con demasiada fuerza la cubierta de la cabeza del cilindro y la cabeza del cilindro durante la extracción.
• Al desmontar, marque y guarde las piezas desmontadas para asegurarse de que se vuelvan a instalar en su ubicación original.
• Limpie todas las piezas desmontadas con solvente de limpieza y séquelas sopleteándolas con aire comprimido antes de la
inspección.
• El aceite lubricante del árbol de levas y del balancín se alimenta a través de conductos de aceite en la cabeza del cilindro y el
soporte del árbol de levas. Limpie los conductos de aceite antes de montar la cabeza del cilindro.
ESPECIFICACIONES
Unidad: mm (pul)
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
Compresión en el cilindro a 450 min-1 (rpm) 1.275 kPa (13,0 kgf/cm2, 185 psi) –
IN 0,08 (0,003) –
Holgura de válvulas
EX 0,12 (0,005) –
IN 4,975 – 4,990 (0,1959 – 0,1965) 4,92 (0,194)
Vástago de válvula O.D.
EX 4,955 – 4,970 (0,1951 – 0,1957) 4,90 (0,193)
Guía de válvula I.D. IN/EX 5,000 – 5,012 (0,1969 – 0.1973) 5,04 (0,198)
Válvula,
guía de válvula Holgura entre IN 0,010 – 0,037 (0,0004 – 0,0015) 0,07 (0,003)
el vástago y el eje EX 0,030 – 0,057 (0,0012 – 0,0022) 0,09 (0,004)
Ancho de asiento de
IN/EX 0,9 – 1,1 (0,035 – 0,043) 1,5 (0,06)
válvula
Resorte de INTERNO 38,76 (1,526) 37,89 (1,492)
Largo libre
válvula EXTERNO 35,95 (1,415) 35.14 (1,383)
D.I. del Brazo IN/EX 10,000 – 10,015 (0,3937 – 0,3943) 10,10 (0,398)
Balancín D.E. del Eje IN/EX 9,972 – 9,987 (0,3926 – 0,3932) 9,91 (0,390)
Holgura entre brazo y eje IN/EX 0,013 – 0,043 (0,0005 – 0,0017) 0,10 (0,004)
IN 32,9935 – 33,2335 (1,29895 – 1,30840) 32,96 (1,298)
Árbol de levas Altura de resalte de leva
EX 32,8804 – 33,1204 (1,29450 – 1,30395) 32,85 (1,293)
Alabeo de cabeza de cilindro – 0,05 (0,002)
7-3
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
HERRAMIENTAS
Tope del tensor Equipo compresor para resorte de Cortador de asiento, 29 mm (45° EX)
070MG-0010100 válvula 07780-0010300
07757-0010000
Cortador de asiento, 33 mm (45° Pul) Cortador plano, 30 mm (32° Pul) Cortador plano, 27 mm (32° EX)
07780-0010800 07780-0012200 07780-0013300
Cortador interior, 30 mm (60° Pul) Cortador interior, 26 mm (60° EX) Soporte del cortador, 5,0 mm
07780-0014000 07780-0014500 07781-0010400
7-4
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
• Los problemas del motor en alta velocidad suelen afectar el rendimiento del motor. Estos problemas se pueden diagnosticar con
una prueba de compresión, o mediante el estudio del ruido en alta velocidad con una sonda de sonido o un estetoscopio.
• Si el rendimiento es pobre a baja velocidad, compruebe si sale humo blanco del tubo de ventilación del cárter. Si el tubo está lleno
de humo, comprobar si hay un aro de pistón pegado.
Humo excesivo
• Guía o vástago de válvula desgastados
• Sello del vástago dañado
• Problema del cilindro/pistón (página 8-3)
Ruido excesivo
• Holgura de válvula incorrecta
• Válvula pegada o resorte de válvula roto
• Asiento de válvula con desgaste excesivo
• Árbol de levas desgastado o dañado
• Balancín y/o eje desgastados
• Balancín y extremo del vástago de la válvula desgastados
• Dientes del piñón de levas desgastado
• Cadena de distribución desgastada
• Tensor de la cadena de distribución desgastado o dañado
• Problema del cilindro/pistón (página 8-3)
Ralentí desparejo
• Baja compresión en el cilindro
7-5
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
COMPRESIÓN EN EL CILINDRO
Caliente el motor a la temperatura normal de
funcionamiento. Detenga el motor y quite la bujía
(página 3-7).
Instale el medidor de compresión en el orificio de la
bujía. Ponga la transmisión en punto muerto.
Abra completamente el acelerador y haga girar el
motor con el motor de arranque hasta que la lectura del
indicador deje de subir.
La lectura máxima se alcanza generalmente entre los
4 - 7 segundos.
PRESIÓN DE COMPRESIÓN:
1.275 kPa (13,0 kgf/cm2, 185 psi) a 450 min–1 (rpm) MEDIDOR DE
Si la compresión es alta, indica que los depósitos de COMPRESIÓN
carbono se han acumulado en la cámara de combustión
y/o la cabeza del pistón.
Si la compresión es baja, vierta 3-5 cc (0,1 - 0,2 oz) de
aceite de motor en el cilindro a través del orificio de la
bujía y vuelva a comprobar la compresión.
Si la compresión aumenta a partir del valor anterior,
compruebe el cilindro, pistón y aros de pistón.
• Junta de cabeza de cilindro con fuga
• Aro de pistón desgastado
• Cilindro y pistón desgastados
Si la compresión es igual que el valor anterior,
compruebe si hay fugas en las válvulas.
7-6
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Retire el pasador y la junta tórica (O-ring) del soporte
del árbol de levas. PASADOR
JUNTA TÓRICA
INSTALACIÓN
Instale el pasador en el soporte del árbol de levas.
Cubra una nueva junta tórica con aceite de motor e PASADOR
instálela en el pasador.
JUNTA TÓRICA
7-7
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Instale los tornillos/gomas de montaje de la cubierta
de la cabeza y apriételos con el par de apriete TORNILLOS/GOMAS CABEZA DEL
especificado. DE MONTAJE CILINDRO
PAR DE APRIETE: 10 N•m (1,0 kgf•m, 7 lbf•ft)
ÁRBOL DE LEVAS
REMOCIÓN DEL PIÑÓN DE LEVAS
Retire la cubierta de la cabeza del cilindro (página 7-6).
TAPÓN DEL ORIFICIO DE SINCRONIZACIÓN
Retire los tapones de los orificios de sincronización y
del cigüeñal.
Quite las juntas tóricas de los tapones de los orificios.
JUNTAS
TÓRICAS
TAPÓN DEL
ORIFICIO DEL
CIGÜEÑAL
JUNTA TÓRICA
7-8
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Gire completamente hacia la derecha el eje del elevador
del tensor de la cadena de distribución y asegúrelo TAPÓN DEL TENSOR
usando la herramienta especial.
HERRAMIENTA:
Tapón del tensor 070MG-0010100
PIÑÓN
REMOCIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS
Tenga cuidado Retire el tornillo y la placa de retención del árbol de ÁRBOL DE
de no dejar que levas. Retire el árbol de levas del soporte del árbol de TORNILLO LEVAS
el tornillo y la levas.
placa caigan en
el cárter.
PLACA DE RETENCIÓN
INSPECCIÓN
Gire la pista exterior de cada cojinete con el dedo.
Los cojinetes deben girar suave y silenciosamente.
Compruebe también que la pista interior del cojinete se
ajuste con firmeza en el árbol de levas.
7-9
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Mida la altura de cada resalte de leva.
RESALTES DE LEVA
ÁRBOL DE LEVAS
PLACA DE RETENCIÓN
7-10
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
INSTALACIÓN DEL PIÑÓN DE LEVAS
Tenga cuidado de Gire el cigüeñal hacia la izquierda y alinee la marca “T”
no atascar la cade- en el volante con la muesca indicadora en la cubierta MUESCA
INDEX NOTCH
INDEX NOTCH
INDICADORA
na de distribución. izquierda del cárter.
Asegúrese de que el pistón esté en el PMS (punto
muerto superior).
MARCA
“T” MARK
"T" “T”
Apriete primero el Coloque los tornillos del piñón de levas y apriételos con
MARCA “o” TORNILLOS
tornillo del lado de el par de apriete especificado.
la marca “o”.
PAR DE APRIETE: 9 N•m (0,9 kgf•m, 6,6 lbf•ft)
7-11
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Girar el cigüeñal en sentido antihorario una vuelta
completa (360°).
Asegúrese de que la línea indicadora en el piñón de
levas se alinee con la superficie superior de la cabeza
del cilindro cuando la marca “T” en el volante está
alineado con la muesca indicadora en la cubierta del
cárter.
LÍNEA INDICADORA
JUNTA
TÓRICA
Cubra las nuevas juntas tóricas con aceite de motor y
colóquelas en la tapa del orificio del cigüeñal y en la TAPÓN DEL ORIFICIO DE SINCRONIZACIÓN
tapa de orificio de sincronización.
Aplique grasa a las roscas del tapón del orificio del
cigüeñal. TAPÓN DEL ORIFICIO
DEL CIGÜEÑAL
Coloque el tapón del orificio del cigüeñal y apriételo con
el par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 15 N•m (1,5 kgf•m, 11 lbf•ft)
Coloque el tapón del orificio de sincronización y apriételo JUNTAS
con el par de apriete especificado.
TÓRICAS
PAR DE APRIETE: 10 N•m (1,0 kgf•m, 7 lbf•ft)
Instale la cubierta de la tapa del cilindro (página 7-7).
TOR-
NILLOS
7-12
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
DESMONTAJE
Retire el tornillo y la placa de retención del árbol de
levas. Retire el árbol de levas del soporte del árbol de
levas.. TORNILLO PLACA
ÁRBOL DE LEVAS
EJE
INSPECCIÓN
Gire el rodillo del balancín con el dedo.
El rodillo debe girar suave y silenciosamente.
Mida el D.I. del balancín.
RODILLO
LÍMITE DE SERVICIO: 10,10 mm (0,398 pul)
7-13
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Mida el D.E. del eje del balancín.
MONTAJE
** CAMSHAFT
ÁRBOL DE
LEVAS
EJE DEL BALANCÍN
EJE
7-14
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Tenga en cuenta Coloque los balancines en el soporte del árbol de levas,
BALANCINES
las direcciones de a continuación instale los ejes de balancín en el soporte
los orificios de los del árbol de levas a través de los balancines.
tornillos en los ejes
del balancín.
EJES
RESALTES DE LEVA
7-15
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Asegúrese de que la pestaña de árbol de levas esté
hacia arriba. Instale el árbol de levas en el soporte del
árbol de levas. PESTAÑA
ÁRBOL DE LEVAS
Instale la placa de retención del árbol de levas y apriete
el tornillo de manera segura.
TORNILLO PLACA
ÁRBOL DE LEVAS
INSTALACIÓN
Instale el soporte del árbol de levas en la cabeza del
SOPORTE DEL ÁRBOL DE LEVAS
cilindro, alineando las clavijas con los orificios.
Alinear Alinear
TUERCAS, ARANDELAS
7-16
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
JUNTA
DESMONTAJE
Para evitar la Mientras comprime el resorte de la válvula con un
pérdida de tensión, compresor de resorte, retire las chavetas de la válvula. CHAVETAS
no comprima el
resorte de la válvula HERRAMIENTA:
más de lo necesario Equipo compresor para resorte
para quitar las de válvula 07757 – 0010000
chavetas.
COMPRESOR DE
RESORTE DE VÁLVULA
ASIENTO DE
RESORTE RESORTES DE VÁLVULAS
7-17
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
INSPECCIÓN
CABEZA DEL CILINDRO
Quite los depósitos de carbón de la cámara de
combustión CÁMARA DE COMBUSTIÓN
Compruebe que el orificio de la bujía y las zonas de la
válvula no tengan grietas.
RESORTE DE VÁLVULA
Mida la longitud libre del resorte de la válvula.
LÍMITE DE SERVICIO:
INTERNO: 37,89 mm (1,492 pul)
EXTERNO: 35,14 mm (1,383 pul)
VÁLVULA/GUÍA DE VÁLVULA
Inspeccione la válvula por ajuste correcto, quemaduras,
rayaduras o desgaste anormal del vástago. VÁLVULA
Mida el D.E de cada vástago de válvula y anótelo.
LÍMITE DE SERVICIO: IN: 4,92 mm (0,194 pul)
EX: 4,90 mm (0,193 pul)
Inserte cada válvula en la guía de la válvula y compruebe
el movimiento de la válvula en la guía.
7-18
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Tenga cuidado de Escarie la guía de válvula para eliminar la acumulación ESCARIADOR DE GUÍA DE VÁLVULA
no inclinar o ladear de carbono antes de revisar la guía de la válvula.
el escariador en la Inserte el escariador desde el lado de la cámara de
guía mientras esté
combustión de la cabeza del cilindro y siempre gire el
escariando.
escariador en sentido horario.
HERRAMIENTA:
Escariador de guía de válvula 07984-MA60001
7-19
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Mientras la cabeza del cilindro esté todavía caliente,
saque las nuevas guías de válvula del congelador e COLOCADOR DE GUÍA
instale los nuevos clips a las nuevas guías. DE VÁLVULA
Inserte las nuevas guías en la cabeza del cilindro desde
el lado del árbol de levas.
HERRAMIENTA:
Colocador de guía de válvula 07942-8920000
Deje que la cabeza del cilindro se enfríe a la temperatura
ambiente.
GUÍA DE
VÁLVULA CLIP
INSPECCIÓN DE ASIENTOS DE
VÁLVULAS
HERRAMIENTA
Limpie las válvulas de admisión y de escape a fondo DE ESMERILADO
para eliminar los depósitos de carbono. MANUAL
Aplique una capa ligera de azul de Prusia para los
asientos de válvula. Golpee levemente la válvula contra
el asiento de la válvula varias veces sin girar la válvula,
utilizando una manguera de goma u otra herramienta
de esmerilado manual.
7-20
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Inspeccione la superficie de asiento de la válvula por:
• superficie dañada:
– Sustituya la válvula y rectifique el asiento de
válvula.
• Ancho del asiento desparejo:
– Vástago de válvula doblado o colapsado;
Sustituya la válvula y rectifique el asiento de
válvula.
DEMASIADO DEMASIADO
BAJA ALTA
60°
32°
60°
7-21
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Rectifique el Utilice un cortador de 45 grados para eliminar la
asiento de la
CORTADOR
VALVE SEATDE
CUTTER RUGOSIDAD
rugosidad o las irregularidades del asiento. ASIENTO DE VÁLVULA
válvula con un
cortador de 45 HERRAMIENTA:
grados cuando se Cortador de asiento, 33 mm (45° Pul) 07780-0010800
sustituya una guía Cortador de asiento, 29 mm (45° EX) 07780-0010300
de válvula.
Soporte del cortador, 5,0 mm 07781-0010400
32°
60°
45°
7-22
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
MONTAJE
CHAVETAS DE
VÁLVULAS
RETÉN
RESORTES DE
VÁLVULAS
SELLO DE
VÁSTAGO
ASIENTO DE
RESORTE
GUÍA DE
VÁLVULA
CLIP
VÁLVULA DE ESCAPE
VÁLVULA DE ADMISIÓN
ASIENTO DE
RESORTE RESORTES DE VÁLVULAS
7-23
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Instalar los resortes de válvula interior y exterior con
las espiras más juntas hacia el lado de la cámara de
combustión.
Instale los retenes de los resortes.
COMPRESOR DE
RESORTE DE VÁLVULA
INSTALACIÓN
Tenga cuidado Limpie cualquier material de la junta de la superficie de
de no dañar las contacto del cilindro. PASADORES
superficies de Instale los pasadores y una nueva junta.
contacto.
No permita que
el material
de la junta entre
en el motor.
JUNTA
7-24
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Pase la cadena de distribución a través de la cabeza CABEZA DEL
del cilindro e instale la cabeza del cilindro en el cilindro. TORNILLOS
CILINDRO
Instale los tornillos de la cabeza del cilindro sin
apretarlos.
Coloque la bujía de encendido y apriétela con el par de
apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 16 N•m (1,6 kgf•m, 12 lbf•ft)
Instale lo siguiente:
– soporte del árbol de levas (página 7-16)
– bujía de encendido (página 3-7)
JUNTA TÓRICA
JUNTA
7-25
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Compruebe el funcionamiento del elevador del tensor
de la cadena de distribución: ELEVADOR DEL TENSOR
– El eje de elevador de tensor no debe entrar en el
cuerpo cuando se lo empuja.
– Cuando se lo gira hacia la derecha con un
destornillador, el eje de elevador del tensor se
debería insertar en el cuerpo. El eje debe saltar
fuera del cuerpo tan pronto como sea liberado el
destornillador.
JUNTA
TORNILLOS
7-26
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
Cubra una nueva junta tórica con aceite de motor e
instálela en la ranura del elevador del tensor. TAPÓN
Instale el tapón y apriételo con el par de apriete
especificado.
PAR DE APRIETE: 4 N•m (0,4 kgf•m, 3,0 lbf•ft)
JUNTA
TÓRICA
7-27
MEMO
7-28
8. CILINDRO/PISTÓN
8-1
CILINDRO/PISTÓN
8-2
CILINDRO/PISTÓN
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
• Esta sección cubre el servicio del cilindro y del pistón. Estos servicios pueden realizarse con el motor montado en el chasis.
• Tenga cuidado de no dañar la pared del cilindro y el pistón.
• Tenga cuidado de no dañar las superficies de contacto al quitar el cilindro. No golpee el cilindro demasiado fuerte durante la
extracción.
• El aceite lubricante del árbol de levas y del eje del balancín se alimenta a través de un conducto de aceite en el cilindro. Limpie
los conductos de aceite antes de montar el cilindro.
ESPECIFICACIONES
Unidad: mm (pul)
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
D.I. 57,300 – 57,310 (2,2559 – 2,2563) 57,40 (2,260)
Descentrado – 0,10 (0,004)
Cilindro
Ovalización – 0,10 (0,004)
Alabeo – 0,10 (0,004)
D.E. del pistón a 10 mm (0.4 pulg.)
57,280 – 57,295 (2,2551 – 2,2557) 57,20 (2,252)
desde el fondo
D.I del agujero del pasador del pistón 14,002 – 14,008 (0,5513 – 0,5515) 14,04 (0,553)
Pistón, D.E. del pasador del pistón 13,994 – 14,000 (0,5509 – 0,5512) 13,96 (0,550)
pasador del Holgura entre el pistón y el pasador del pistón 0,002 – 0,014 (0,0001 – 0,0006) 0,04 (0,002)
pistón, aro Separación entre los Tope 0,10 – 0,25 (0,004 – 0,010) 0,40 (0,016)
de pistón extremos del aro del Segundo 0,10 – 0,25 (0,004 – 0,010) 0,40 (0,016)
pistón Aro de aceite (carril lateral) 0,20 – 0,70 (0,008 – 0,028) 0,85 (0,033)
Aro a aro del pistón Tope 0,030 – 0,060 (0,0012 – 0,0024) 0,10 (0,004)
Holgura de ranura Segundo 0,030 – 0,060 (0,0012 – 0,0024) 0,10 (0,004)
Holgura entre cilindro y pistón 0,005 – 0,030 (0,0002 – 0,0012) 0,09 (0,004)
D.I. del pie de biela 14,010 – 14,028 (0,5516 – 0,5523) 14,06 (0,554)
Holgura entre la biela y el pasador del pistón 0,010 – 0,034 (0,0004 – 0,0013) 0,10 (0,004)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Compresión demasiado baja, arranque dificultoso o rendimiento pobre a baja velocidad
• Junta de cabeza de cilindro con fuga
• Aro del pistón desgastado, atascado o roto
• Cilindro y pistón desgastados o dañados
Humo excesivo
• Cilindro, pistón o aros del pistón desgastados
• Instalación inadecuada de los aros del pistón
• Pistón o pared del cilindro rayados o arañados
8-3
CILINDRO/PISTÓN
JUNTA
8-4
CILINDRO/PISTÓN
Nunca use Limpie los depósitos de carbón de las ranuras de los
un cepillo de aros del pistón con un aro que se desechará.
alambre; el
mismo rayará las
ranuras.
INSPECCIÓN
CILINDRO
Inspeccione la pared del cilindro por arañazos y
desgaste.
Mida y registre el D.I. del cilindro en tres niveles en
ambos ejes, X e Y. Tome la lectura máxima para
determinar el desgaste del cilindro.
LÍMITE DE SERVICIO: 57,40 mm (2,260 pul)
Calcule la holgura entre el cilindro y el pistón (medición
del D.E. del pistón: página 8-6).
LÍMITE DE SERVICIO: 0,09 mm (0,004 pul)
8-5
CILINDRO/PISTÓN
PISTÓN/PASADOR DEL PISTÓN/BIELA
Inspeccione el cilindro por grietas u otro daño.
Mida el D.E. del pistón a 10 mm (0.4 pul) desde el fondo,
y a 90° hacia el agujero del pasador del pistón. 90°
LÍMITE DE SERVICIO: 57,20 mm (2,252 pul)
Compare esta medida contra la máxima medición del
D.I. del cilindro y calcule la holgura entre el cilindro y el 10 mm (0,4 pul)
pistón (página 8-5).
8-6
CILINDRO/PISTÓN
ARO DEL PISTÓN
Inserte cada aro de pistón en la parte inferior del cilindro
en ángulo recto usando el pistón.
Mida el espacio entre los extremos del aro usando un
calibre de láminas.
LÍMITE DE SERVICIO: Tope: 0,40 mm (0,016 pul)
Segundo: 0,40 mm (0,016 pul)
Aceite: 0,85 mm (0,033 pul)
8-7
CILINDRO/PISTÓN
ARO
SUPERIOR
A ARO
SEPARADOR SECUNDARIO
CARRILES
LATERALES
A
ARO SUPERIOR A: 20 mm (0,8 pul) o más
ARO SECUNDARIO
ARO DE ACEITE
PASADOR
AGUJERO DEL PASADOR DEL PISTÓN
8-8
CILINDRO/PISTÓN
Coloque una toalla del taller sobre la abertura del cárter
para evitar que los clips del pasador del pistón caigan
en el cárter.
Instale nuevos clips del pasador del pistón en las
ranuras de los orificios del pasador del pistón.
• Asegúrese de que los clips del pasador del pistón se
asienten con seguridad.
• No alinee la abertura del clip del pasador del pistón
con la muesca del pistón.
JUNTA
PISTÓN/AROS
DEL PISTÓN
RANURAS
8-9
MEMO
9. EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
9-1
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
9-2
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
• Esta sección cubre el servicio del embrague, varillaje de cambio y pedal de arranque. Estos servicios pueden realizarse con el
motor montado en el chasis.
• La viscosidad del aceite del motor, el nivel de aceite y el uso de los aditivos de aceite tienen un efecto sobre el funcionamiento
del embrague. No están específicamente recomendados los aditivos para el aceite de cualquier tipo. Cuando el embrague no se
desacopla o el vehículo se arrastra con el motor desembragado, inspeccione la viscosidad del aceite del motor y el nivel de aceite
antes de reparar el sistema de embrague.
• El aceite lubricante del motor se alimenta a través de los conductos de aceite en la cubierta derecha del cárter. Limpie los
conductos de aceite antes de instalar la cubierta derecha del cárter.
• El cárter debe separarse cuando la transmisión, el tambor de cambio y las horquillas de cambio requieren reparación (página 11-5).
ESPECIFICACIONES
Unidad: mm (pul)
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
Juego de la palanca de embrague 10 – 20 (0,4 – 0,8) –
Largo libre del resorte 40,5 (1,59) 39,6 (1,56)
Embrague Espesor del disco 2,92 – 3,08 (0,115 – 0,121) 2,6 (0,10)
Alabeo de la placa – 0,20 (0,008)
I.D. exterior del embrague 23,000 – 23,021 (0,9055 – 0,9063) 23,08 (0,909)
D.E. 22,959 – 22,980 (0,9039 – 0,9047) 22,93 (0,903)
Guía exterior del embrague
D.I. 16,991 – 17,009 (0,6689 – 0,6696) 17,04 (0,671)
D.E. del eje primario en la guía exterior 16,966 – 16,984 (0,6680 – 0,6687) 16,95 (0,667)
D.I del engranaje libre del arranque 20,500 – 20,521 (0,8071 – 0,8079) 20,58 (0,810)
Buje del engranaje libre del D.E. 20,459 – 20,480 (0,8055 – 0,8063) 20,43 (0,804)
arranque D.I. 17,000 – 17,018 (0,6693 – 0,6700) 17,04 (0,671)
D.E. del contraeje en el engranaje libre del arranque 16,966 – 16,984 (0,6680 – 0,6687) 16,94 (0,667)
D.I del engranaje conductor del arranque 16,016 – 16,034 (0,6305 – 0,6313) 16,06 (0,632)
D.E. del eje del pedal de arranque en el engranaje
15,966 – 15,984 (0,6286 – 0,6293) 15,94 (0,628)
conductor de arranque
9-3
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
HERRAMIENTAS
Llave de tuerca de bloqueo Soporte de engranaje Colocador de pasador
07716-0020100 07724-0010200 07744-0010200
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El funcionamiento defectuoso del embrague por lo general se puede corregir mediante el ajuste del juego libre.
Palanca de embrague difícil de apretar
• Cable del embrague dañado, doblado o sucio
• Recorrido incorrecto del cable del embrague
• Mecanismo elevador del embrague dañado
• Cojinete de la placa del elevador del embrague defectuoso
El embrague no se desactiva o la motocicleta se arrastra con el motor desembragado
• Excesivo juego libre de la palanca del embrague
• Placa de embrague deformada
• Nivel de aceite demasiado alto, viscosidad de aceite incorrecta, o aditivo usado
El embrague patina
• Palanca de embrague atascada
• Discos de embrague desgastados
• Resortes de embrague débiles
• No tiene juego libre la palanca del embrague
Dificultad para hacer los cambios
• Ajuste incorrecto del cable del embrague
• Horquilla de cambios dañada o doblada
• Eje de la horquilla de cambios doblado
• Conjunto del eje de cambio de marchas dañado
• Ranuras de guía del tambor de cambio dañadas
La transmisión salta fuera de marcha
• Limitador del tambor selector de marchas desgastado
• Resorte de retorno del eje de cambio de marchas desgastado o roto
• Eje de la horquilla de cambios doblado
• Ranuras de guía del tambor de cambio dañadas
• Dientes o cavidades del engranaje del embrague desgastados
El pedal de cambio no retorna
• Resorte de retorno del eje de cambio de marchas desgastado o roto
• Eje de cambio de marchas torcido
9-4
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
DESMONTAJE DE LA CUBIERTA
DERECHA DEL CÁRTER
Drene el aceite del motor (página 3-10). Afloje la tuerca
de bloqueo y la tuerca de ajuste. BRAZO ELEVADOR TUERCA DE AJUSTE
TUERCA DE BLOQUEO
CABLE DEL EMBRAGUE
PEDAL DE ARRANQUE
TORNILLOS
PASADORES
9-5
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
HERRAMIENTA:
Colocador de pasador 07744-0010200 COLOCADOR
DE PASADOR
Tire del brazo elevador del embrague y quite el resorte
de retorno.
PASADOR DEL
RESORTE DE RETORNO RESORTE
Extraiga el guardapolvo del vástago del pedal de
GUARDAPOLVOS
arranque. Retire el brazo elevador del embrague y el
guardapolvo.
Compruebe si la pieza elevadora y el brazo elevador
tienen desgaste o daño. Revise el resorte de retorno
por fatiga o daño. Reemplácelos si fuera necesario.
BRAZO ELEVADOR
DEL EMBRAGUE
9-6
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
INSTALACIÓN
Aplique grasa al borde de un nuevo guardapolvo del eje
del pedal de arranque e instálelo en la cubierta derecha GUARDAPOLVOS
del cárter como se especifica.
Aplique grasa al borde de un nuevo guardapolvo del
brazo elevador del embrague e instálelo en la cubierta
derecha del cárter como se especifica.
Aplique aceite de motor a la superficie deslizante del
brazo elevador embrague e instálelo en la cubierta
derecha del cárter.
BRAZO ELEVADOR
DEL EMBRAGUE
GUARDAPOLVO DEL GUARDAPOLVO DEL
BRAZO ELEVADOR EJE DEL PEDAL DE
DEL EMBRAGUE: ARRANQUE:
0,5 - 1,0 mm
0,5 mm (0,02 pul)
(0,02 – 0,04 pul)
RESORTE DE
RETORNO
Instale la pieza elevadora en la ranura del brazo
elevador mientras gira ligeramente el brazo elevador en PIEZA ELEVADORA
sentido horario.
Instale la cubierta derecha del cárter (página 9-17).
BRAZO
ELEVADOR DEL
EMBRAGUE
9-7
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
EMBRAGUE
REMOCIÓN
Quite lo siguiente:
– engranaje conducido de la bomba de aceite LLAVE DE TUERCA DE SOPORTE DE
(página 4-4) BLOQUEO ENGRANAJE
– cubierta del rotor del filtro de aceite y la junta
(página 3-11)
Instale el soporte del engranaje entre el engranaje
principal y los engranajes conducidos, y afloje la tuerca
de bloqueo del rotor del filtro de aceite.
HERRAMIENTA:
Soporte de engranaje 07724-0010200
Llave de tuerca de bloqueo 07716-0020100
TUERCA DE BLOQUEO
ARANDELA
TORNILLOS, RESORTES
TUERCA DE BLOQUEO
9-8
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
Retire la arandela.
ARANDELA
– arandela
– exterior del embrague ARANDELA EXTERIOR DEL EMBRAGUE
9-9
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
INSPECCIÓN
COJINETE DEL ELEVADOR DEL EMBRAGUE
Gire la pista interior del cojinete del elevador con el
PLACA DEL COJINETE DE LA PLACA
dedo. El cojinete debe girar suave y silenciosamente.
ELEVADOR DEL ELEVADOR
Compruebe también que la pista exterior se ajuste
firmemente en la placa del elevador.
Sustituya el cojinete si la pista interior no gira
suavemente, silenciosamente, o si la pista exterior
queda floja en la placa del elevador.
RANURA
DISCO DE EMBRAGUE
Reemplace los Compruebe si los discos de embrague tienen signos de
discos y placas del rayaduras o decoloración.
embrague como un Mida el espesor de cada disco.
conjunto.
LÍMITE DE SERVICIO: 2,6 mm (0,10 pul)
9-10
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
PLACA DE EMBRAGUE
Reemplace los Compruebe si la placa tiene decoloración.
discos y placas Compruebe si la placa de embrague tiene alguna
del embrague deformación sobre una superficie plana utilizando un
como un calibre de láminas.
conjunto.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,20 mm (0,008 pul)
EJE PRINCIPAL
Mida el D.E. del eje principal en la guía exterior del
embrague.
LÍMITE DE SERVICIO: 16,95 mm (0,667 pul)
9-11
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
INSTALACIÓN
Aplicar una solución de aceite de molibdeno a la GUÍA EXTERIOR DEL EMBRAGUE
superficie exterior de la guía exterior del embrague e
instálela en el eje principal.
Cubra toda la superficie de los discos del embrague con PLACA DE PRESIÓN
aceite de motor. Instale el disco de embrague A, las tres
placas de embrague y los dos discos B alternativamente, DISCOS B / PLACAS
y el disco de embrague A en el centro del embrague.
Instale la placa de presión en el centro del embrague, DISCO A
alineando las marcas “o” como se muestra.
DISCO A
Align
Alinear
CENTRO DEL EMBRAGUE
DISCO A DISCO B
A>B
9-12
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
Instale las Instale el conjunto del centro del embrague en la canasta
EXTERIOR DEL EMBRAGUE RANURA POCO
lengüetas de disco del embrague. Instale la arandela en el eje principal.
de embrague A PROFUNDA
(exterior) en las ARANDELA
ranuras poco
profundas de
la canasta del
embrague.
DISCO A
TUERCA DE BLOQUEO DEL (EXTERIOR)
TORNILLOS, RESORTES
ARANDELA
9-13
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
Aplique aceite de motor a las roscas y la superficie de
asiento de la tuerca de bloqueo del rotor del filtro de
aceite, e instalarla.
Instale el soporte del engranaje entre el engranaje
principal y los engranajes conducidos, y apriete la
tuerca de bloqueo del rotor del filtro de aceite.
HERRAMIENTA:
Soporte del engranaje 07724-0010200
Llave para tuerca de bloqueo 07716-0020100
PAR DE APRIETE: 64 N•m (6,5 kgf•m, 47 lbf•ft)
LLAVE DE TUERCA
Instale lo siguiente: DE BLOQUEO
– cubierta del rotor del filtro de aceite y la junta
(página 3-11) SOPORTE DE ENGRANAJE TUERCA DE
– engranaje conducido de la bomba de aceite BLOQUEO
(página 4-7)
VARILLAJE DE CAMBIOS
REMOCIÓN/INSPECCIÓN
Retire lo siguiente:
– tornillo de fijación y pedal de cambio de marchas TORNILLO
Al retirar el pedal de DE FIJACIÓN
cambios, marcar la – embrague (página 9-8)
posición del pedal Limpiar el extremo izquierdo del eje de cambio de
para asegurar la marchas.
posición original.
PEDAL DE CAMBIOS
TORNILLO
9-14
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
– pasadores
RESORTE DE RETORNO
– tornillo del limitador
– limitador PASADORES
– arandela ARANDELA
– resorte de retorno
LIMITADOR TORNILLO
RETÉN DE ACEITE
Compruebe el eje de cambio de marchas por el
desgaste o torcedura. PLACA
EJE DE CAMBIO
Compruebe si la placa del eje tiene desgaste, daños o DE MARCHAS
deformaciones.
Revise el resorte de retorno por fatiga o daño.
RESORTE DE
RETORNO
INSTALACIÓN
Aplique agente de bloqueo a las roscas del tornillo del
limitador (página 1-13). RESORTE DE RETORNO
Instale el resorte de retorno, la arandela, el limitador y
el tornillo, mientras sostiene el extremo del resorte en la TOR-
ranura del limitador. NILLO
Apriete el tornillo del limitador al par de apriete
especificado. ARANDELA
PAR DE APRIETE: 12 N•m (1,2 kgf•m, 9 lbf•ft) Gan-
cho
LIMITADOR
9-15
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
Instale los pasadores en los orificios del tambor de
LIMITADOR
cambios. Alinear
Sostenga el limitador con un destornillador e instale la
leva de cambio de marchas, alineando los agujeros con
los pasadores.
TORNILLO
9-16
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
Instale el embrague (página 9-12).
TORNILLO DE FIJACIÓN
Instale el pedal de cambio de marchas en la posición
inicial anotada durante la extracción.
Instale el tornillo de fijación y apriételo.
PEDAL DE CAMBIOS
INSTALACIÓN DE LA CUBIERTA
DERECHA DEL CÁRTER
Tenga cuidado Limpie todo el material de la junta del cárter derecho y
JUNTA
de no dañar cubra las superficies de contacto.
las superficies Instale los pasadores y una nueva junta.
de contacto.
Tenga cuidado
de no dañar las
superficies de
contacto.
PASADORES
9-17
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
Instale los tornillos de la cubierta del cárter derecho y SOSTÉN
CUBIERTA
del sostén del cable de embrague.
Apriete los tornillos en un patrón cruzado en 2 o 3 pasos.
TORNILLOS
PEDAL DE ARRANQUE
ANILLO DE RETENCIÓN
9-18
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
Retire el buje y la arandela.
ARANDELA BUJE
INSPECCIÓN
Mida el D.I. del engranaje libre de arranque.
LÍMITE DE SERVICIO: 20,58 mm (0,810 pul)
Mida el D.I. y el D.E. del buje.
LÍMITE DE SERVICIO: D.E.: 20,43 mm (0,804
pul)
D.I.: 17,04 mm (0,671 pul)
INSTALACIÓN
Aplique una solución de aceite de molibdeno a toda la
superficie interior del buje. ARANDELA
BUJE
Instale la arandela y buje.
9-19
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
Aplique aceite de motor a los dientes del engranaje libre
ARANDELA
de arranque. Instale el engranaje libre, la arandela y el
ENGRANAJE LIBRE
anillo de retención.
Instale el embrague (página 9-12).
ANILLO DE RETENCIÓN
ARRANQUE
REMOCIÓN
Retire la cubierta derecha del cárter (página 9-5).
Desenganche el resorte de retorno del cárter.
RESORTE DE RETORNO
Quite lo siguiente:
– conjunto del pedal de arranque RESORTE DEL TRINQUETE ARANDELA
CONJUNTO
DEL PEDAL DE
ARRANQUE
DESMONTAJE
Quite lo siguiente:
ENGRANAJE DEL TRINQUETE
– collar
– resorte de retorno
– engranaje del trinquete del arranque
9-20
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
Quite lo siguiente:
ARANDELA B ENGRANAJE CONDUCTOR
– anillo de retención
ARANDELA A
– arandela A
– engranaje conductor del arranque
– arandela B
ARANDELA A
ARANDELA B
ANILLO DE
RETENCIÓN
INSPECCIÓN
Compruebe lo siguiente:
ENGRANAJE CONDUCTOR
– Engranaje del trinquete y el engranaje conductor
por desgaste excesivo o daños.
– Eje por torcedura o daño.
Mida el D.I del engranaje conductor y el D.E. del eje en
el engranaje conductor.
LÍMITE DE SERVICIO:
D.I DEL ENGRANAJE
CONDUCTOR: 16,06 mm (0,632 pul)
D.E. DEL EJE: 15,94 mm (0,628 pul)
SPINDLE
MONTAJE
Aplique una solución de aceite de molibdeno a la
superficie interior del engranaje conductor. ARANDELA B ENGRANAJE
CONDUCTOR
Instale lo siguiente:
– arandela B ARANDELA A
– engranaje conductor del arranque
– arandela A
– anillo de retención ARANDELA A
ARANDELA B
ANILLO DE
RETENCIÓN
Instale el engranaje del trinquete.
9-21
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE ARRANQUE
Enganche el resorte de retorno al agujero del eje.
RESORTE DE RETORNO
Gancho
COLLAR
INSTALACIÓN
Aplique aceite de motor a los dientes del engranaje
conductor de arranque. Instale el resorte del trinquete RESORTE DEL TRINQUETE ARANDELA
y la arandela en el eje. Instale el conjunto del pedal de
arranque.
CONJUNTO
DEL PEDAL DE
ARRANQUE
Enganche el resorte de retorno en el cárter. Instale la
RESORTE DE RETORNO
cubierta derecha del cárter (página 9-17).
Gancho
9-22
10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
10-1
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
10-2
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
• Esta sección cubre el desmontaje y la instalación del estator del alternador, el volante y el embrague de arranque. Estos servicios
se pueden realizar con el motor instalado en el chasis.
• Inspección del alternador (página 14-7).
• Mantenimiento del motor de arranque (página 16-6).
ESPECIFICACIÓN
Unidad: mm (pul)
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
D.E. de la guía del engranaje conducido de arranque 45,660 – 45,673 (1,7976 – 1,7981) 45,60 (1,795)
HERRAMIENTAS
Soporte de volante Extractor de tornillo interior
07725-0040001 07933-KM10001
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El motor de arranque gira, pero el motor no gira
• Embrague de arranque defectuoso
• Piñón, engranaje de reducción o eje del motor de arranque dañados
10-3
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
CONECTOR 2P
TORNILLOS
PASADORES
10-4
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
ESTATOR/GENERADOR DE PULSOS
DE IGNICIÓN
REMOCIÓN
Retire la cubierta lateral izquierda del cárter (página
10-4). Retire el siguiente de la cubierta izquierda del GUÍA DE CABLE ARANDELA
cárter: ESTATOR DEL
– tornillo sujetador y guía de cable ALTERNADOR
– arandela
– dos tornillos sujetadores y el generador de pulsos
de ignición
– tres tornillos sujetadores y el conjunto del estator
del alternador
GENERADOR
DE PULSOS DE
TORNILLOS IGNICIÓN
SUJETADORES
INSTALACIÓN
TORNILLO SUJETADOR DE
TORNILLO SUJETADOR ARANDELA LA GUÍA DE CABLE
DEL ESTATOR DEL
12 N•m (1,2 kgf•m, 9 lbf•ft)
ALTERNADOR
12 N•m (1,2 kgf•m, 9 lbf•ft)
GUÍA DE CABLE
ALTERNATOR STATOR
TORNILLOS SUJETADORES
DEL GENERADOR DE PULSOS
DE IGNICIÓN
12 N•m (1,2 kgf•m, 9 lbf•ft)
GENERADOR DE
PULSOS DE IGNICIÓN
10-5
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
Aplique sellador líquido a la superficie de asiento de
la arandela de alambre e instálela en la ranura de la GENERADOR
cubierta. DE PULSOS DE
ARANDELA IGNICIÓN
Aplique agente sellador a las roscas del tornillo (página
1-13). Instale la guía de cable y el generador de pulsos
en la cubierta.
Instale los tornillos y apriételos con el par de apriete TORNILLOS
especificado. SUJETADORES
GUÍA DE CABLE
VOLANTE/EMBRAGUE DE ARRANQUE
REMOCIÓN
Retire la cubierta lateral izquierda del cárter (página 10-4).
ENGRANAJE DE REDUCCIÓN DEL ARRANQUE
Retire el collar, el eje del engranaje de reducción del
arranque y el engranaje de reducción.
COLLAR
EJE
HERRAMIENTA:
Soporte de volante 07725-0040001
10-6
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
Retire el volante usando la herramienta especial.
VOLANTE
HERRAMIENTA:
Extractor de tornillo interior 07933-KM10001
EXTRACTOR DE VOLANTE
CHAVETA
SOPORTE DE
VOLANTE
10-7
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
INSPECCIÓN
Revise si tienen desgaste o daños el engranaje de ENGRANAJE DE
reducción, el eje y el collar del arranque. REDUCCIÓN
COLLAR
EJE
10-8
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
MONTAJE
TORNILLOS
16 N•m (1,6 kgf•m, 12 lbf•ft)
ENGRANAJE
CONDUCIDO
VOLANTE
CONJUNTO DEL
EMBRAGUE DE
ARRANQUE
10-9
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
Aplique agente de bloqueo a las roscas del tornillo del
embrague de arranque (página 1-13). TORNILLOS
Alinee los agujeros de los tornillos del volante y del
embrague de arranque, e instale los tornillos.
Sujete el volante con la herramienta especial y apriete
los tornillos con el par de apriete especificado.
HERRAMIENTA:
Soporte de volante 07725-0040001
PAR DE APRIETE: 16 N•m (1,6 kgf•m, 12 lbf•ft)
SOPORTE DE
VOLANTE
INSTALACIÓN
Aplique aceite de motor al cojinete de agujas e instálelo
en el cigüeñal.
COJINETE DE
Instale la chaveta en el chavetero del cigüeñal. AGUJAS
Limpie el aceite de las partes cónicas del cigüeñal y del
volante.
CHAVETA
VOLANTE
10-10
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
Aplique aceite de motor a las roscas de la tuerca del
volante y a las superficies de asiento
ARANDELA
Instale la arandela y la tuerca del volante.
HERRAMIENTA:
Soporte de volante 07725-0040001
EJE
INSTALACIÓN DE LA CUBIERTA
IZQUIERDA DEL CÁRTER
Tenga cuidado Limpie cualquier material de la junta de las superficies
JUNTA
de no dañar las de contacto del cárter y la cubierta izquierda.
superficies de
contacto. Instale los pasadores y una nueva junta.
PASADORES
10-11
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
Instale la cubierta izquierda y los tornillos del cárter CUBIERTA IZQUIERDA
y apriete los tornillos en un patrón cruzado en varios DEL CÁRTER
pasos.
TORNILLOS
Pase los cables Pase el cable del interruptor de posición de marcha en CABLE DEL INTERRUPTOR DE
correctamente la cubierta izquierda del cárter.
POSICIÓN DE MARCHA
(página 1-15).
Instale la cubierta de la cadena de transmisión (página
2-7).
GUÍAS
CONECTOR 2P
10-12
11. CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
11-1
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
11-2
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
• Las mitades del cárter deben estar separadas para dar servicio a la transmisión y al cigüeñal. Para dar servicio a estas partes, el
motor debe ser retirado del chasis (página 6-4).
• Tenga cuidado de no dañar las superficies de contacto del cárter cuando realice el servicio.
• El aceite lubricante del motor se alimenta a través de los pasos de aceite en el cárter. Limpie los conductos de aceite antes de
montar las mitades del cárter.
ESPECIFICACIONES
Unidad: mm (pul)
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
Cabeza de la biela holgura radial 0 – 0,008 (0 – 0,0003) 0,05 (0,002)
Cigüeñal Cabeza de la biela Holgura lateral 0,10 – 0,35 (0,004 – 0,014) 0,80 (0,032)
Descentrado 0,03 (0,001) 0,08 (0,003)
M4 20,000 – 20,018 (0,7874 – 0,7881) 20,05 (0,789)
M5 17,000 – 17,018 (0,6693 – 0,6700) 17,04 (0,671)
D.I. del engranaje C1 20,500 – 20,521 (0,8071 – 0,8079) 20,55 (0,809)
C2 23,020 – 23,041 (0,9063 – 0,9071) 23,07 (0,908)
C3 23,025 – 23,046 (0,9065 – 0,9073) 23,07 (0,908)
C1 20,459 – 20,480 (0,8055 – 0,8063) 20,41 (0,804)
D.E. del buje
C2, C3 22,984 – 23,005 (0,9049 – 0,9057) 22,95 (0,904)
Holgura entre el C1 0,020 – 0,062 (0,0008 – 0,0024) 0,10 (0,004)
engranaje C2 0,015 – 0,057 (0,0006 – 0,0022) 0,10 (0,004)
y el buje C3 0,020 – 0,062 (0,0008 – 0,0024) 0,10 (0,004)
Transmisión
C1 17,000 – 17,018 (0,6693 – 0,6700) 17,04 (0,671)
D.I. del buje
C2, C3 20,020 – 20,041 (0,7882 – 0,7890) 20,07 (0,790)
a M4 19,968 – 19,980 (0,7861 – 0,7866) 19,93 (0,785)
D.E. del eje principal
a M5 16,968 – 16,980 (0,6680 – 0,6685) 16,93 (0,667)
a C1 16,966 – 16,984 (0,6680 – 0,6687) 16,93 (0,667)
D.E. del contraeje a C2 19,978 – 19,989 (0,7865 – 0,7870) 19,94 (0,785)
a C3 19,979 – 20,000 (0,7866 – 0,7874) 19,94 (0,785)
C1 0,016 – 0,052 (0,0006 – 0,0020) 0,10 (0,004)
Holgura entre el buje
C2 0,031 – 0,063 (0,0012 – 0,0025) 0,10 (0,004)
y el eje
C3 0,020 – 0,062 (0,0008 – 0,0024) 0,10 (0,004)
Horquilla de D.E. del eje de la horquilla de cambio 9,986 – 9,995 (0,3931 – 0,3935) 9,93 (0,91)
cambio, D.I. de la horquilla de cambio 10,000 – 10,018 (0,3937 – 0,3944) 10,05 (0,396)
eje de la horquilla Espesor de la uña de la horquilla
de cambio 4,93 – 5,00 (0,194 – 0,197) 4,50 (0,177)
de cambio
HERRAMIENTAS
Peso del martillo deslizante Acessorio conductor de cojinetes, Acessorio conductor de cojinetes,
07741-0010201 32 x 35 mm 37 x 40 mm
07746-0010100 07746-0010200
11-3
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Mango del extractor Cabeza extractora de cojinete Eje de la cabeza extractora de cojinete,
07749-0010000 07936-1660110 12 mm
07936-1660120
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Ruido excesivo
• Engranaje de transmisión desgastado, fuera de tamaño o mellado
• Cojinete de transmisión desgastado o dañado
• Cojinete de biela desgastado o dañado
• Pie de biela desgastado
• Cojinete del cigüeñal desgastado
11-4
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
11-5
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Afloje los trece tornillos del cárter izquierdo en un patrón TORNILLOS
cruzado en 2 o 3 etapas, y retírelos.
CÁRTER DERECHO
11-6
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
TRANSMISIÓN
DESMONTAJE
Separe las mitades del cárter (página 11-5). EJES DE HORQUILLAS TAMBOR DE
Retire los ejes de la horquilla de cambios. DE CAMBIOS CAMBIOS
Retire las horquillas de cambio y el tambor de cambio.
HORQUILLAS DE CAMBIO
Retire el eje principal y eje secundario en conjunto. CONTRAEJE
EJE PRINCIPAL
EJE PRINCIPAL
INSPECCIÓN
ENGRANAJE/BUJE/EJE
Compruebe si la ranura de cambio de marcha tiene
desgaste anormal o daños. Compruebe si los dientes RANURA DE CAMBIO CAVIDAD
y las cavidades de los engranajes tienen desgaste DE MARCHA
anormal o daños.
DIENTE
11-7
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Mida el D.I. de cada engranaje.
LÍMITE DE SERVICIO: M4: 20,05 mm (0,789 pul)
M5: 17,04 mm (0,671 pul)
C1: 20,55 mm (0,809 pul)
C2, C3:23,07 mm (0,908 pul)
LÍMITE DE SERVICIO:
C1, C2, C3: 0,10 mm (0,004 pul)
RANURAS DE GUÍA
11-8
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Revise si las horquillas de cambio tienen deformación
o desgaste anormal. Mida el espesor de la uña de cada
horquilla de cambios.
LÍMITE DE SERVICIO: 4,50 mm (0,177 pul)
Mida el D.I. de cada horquilla.
LÍMITE DE SERVICIO: 10,05 mm (0,396 pul)
MONTAJE
Aplique una solución de aceite de molibdeno a la
superficie de rotación del engranaje y todas las
CORRECTO INCORRECTO
superficies de los bujes.
Ensamble todas las piezas en sus posiciones originales.
• Compruebe si los engranajes tienen libertad de
movimiento o rotación sobre el eje.
• No vuelva a usar un anillo de retención desgastado
que podría girar fácilmente en la ranura.
• Siempre instale las arandelas de empuje y anillos
de retención con el borde biselado (redondeado) en
dirección opuesta a la carga de empuje.
• Instale el anillo de retención de modo que sus ANILLO DE RETENCIÓN
extremos se alineen con las ranuras en las estrías.
• Asegúrese de que el anillo de retención esté
completamente asentado en la ranura del eje
después de instalarlo.
11-9
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
EJE PRINCIPAL
ENGRANAJE M1 (13T)
ARANDELA DE
EJE PRINCIPAL EMPUJE
ENGRANAJE
M3 (23T)
ENGRANAJE M2 (19T)
11-10
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
CONTRAEJE
BUJE C1
ARANDELA DE
EMPUJE
ARANDELA DE
EMPUJE BUJE C2
ENGRANAJE C2 (34T)
ARANDELA DE EMPUJE
CONTRAEJE ENGRANAJE C5 (26T)
ARANDELAS DE EMPUJE
ARANDELA
RANURADA ARANDELA DE EMPUJE
ARANDELAS DE EMPUJE
ANILLO DE
RETENCIÓN
BUJE C3
BUJE C2
BUJE C1
ENGRANAJE
C4 (28T) ENGRANAJE C5 (26T)
11-11
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Aplique una solución de aceite de molibdeno a las
ranuras de cambio de marcha.
Aplique aceite de motor limpio a los dientes de los
engranajes y acople los engranajes del eje principal y
del contraeje.
MARCAS “R/L”
HORQUILLAS DE CAMBIOS
11-12
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Aplique aceite de motor a toda la superficie de los ejes
de las horquillas de cambios e insértelos a través de las EJES DE HORQUILLAS DE CAMBIOS
horquillas de cambio en el cárter derecho.
Ensamble el cárter (página 11-16).
CIGÜEÑAL
REMOCIÓN
Retire el cigüeñal del cárter derecho.
CIGÜEÑAL
INSPECCIÓN
Ajuste el cigüeñal en un soporte o bloques en V y mida
el descentrado mediante un reloj comparador.
11-13
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Mida la holgura radial en la cabeza de biela en las
direcciones X e Y.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,05 mm (0,002 pul)
INSTALACIÓN
Aplicar 1 - 2 cc de solución de aceite de molibdeno al
CIGÜEÑAL
cojinete de agujas de la cabeza de la biela.
Instale el cigüeñal en el cárter derecho.
11-14
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
REEMPLAZO DEL COJINETE DEL
CÁRTER DERECHO
COJINETE DEL CIGÜEÑAL
Retire la pista interior del cojinete del cárter. COJINETE DEL CIGÜEÑAL
HERRAMIENTA:
Colocador 07749-0010000
Accesorio, 52 x 55 mm 07746-0010400
Piloto, 30 mm 07746-0040700
PISTA INTERIOR
Instale una nueva pista interior del cojinete del cárter. ACCESORIO COLOCADOR
COJINETE
PILOTO
COJINETE DE TRANSMISIÓN
Retire del cárter los tornillos y las placas de ajuste de
TORNILLOS/ COJINETE DEL CIGÜEÑAL
los cojinetes del eje principal.
PLACAS
Saque los rodamientos del eje principal y del contraeje
fuera del cárter.
PILOTO ACCESORIO
11-15
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Aplique agente de bloqueo a las roscas del tornillo de la
placa de ajuste (página 1-13). TORNILLOS
Instale las placas de ajuste y los tornillos del cojinete
del eje principal y apriete los tornillos al par de apriete
especificado.
PAR DE APRIETE: 12 N•m (1,2 kgf•m, 9 lbf•ft)
PLACAS
REEMPLAZO DEL COJINETE DEL
CÁRTER IZQUIERDO
Empuje el cojinete del contraeje fuera del cárter. Retire EXTRACTOR DE
COJINETE DEL CIGÜEÑAL
del cárter el rodamiento del eje principal COJINETE
usando las herramientas especiales.
HERRAMIENTA:
Cabeza extractora, 12 mm 07936-1660110
Eje extractor, 12 mm 07936-1660120
Peso extractor 07741-0010201
11-16
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Limpie a fondo las superficies de contacto izquierda y
derecha del cárter, teniendo cuidado de no dañarlas.
Aplique sellador líquido (Three Bond 1215 o Three Bond
1207G o equivalente) a la superficie de contacto (área
sombreada) del cárter izquierdo excepto el área de
paso de aceite como se muestra.
CÁRTER DERECHO
11-17
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Instale el tornillo de fijación y apriételo. TORNILLO
BOLT
Al instalar la placa Instale los tornillos y las placas de retención del cojinete.
PLACAS PLACA TORNILLO
de retención,
extraiga el cigüeñal Apriete los tornillos con seguridad. Gancho
y enganche la
lengüeta de la
placa en la ranura
del cojinete del
cigüeñal, como se
muestra.
TORNILLOS CIGÜEÑAL
PISTA
EXTERIOR
Aplique agente de bloqueo a las roscas del tornillo de la
clavija (página 1-13). TORNILLO
Instale la placa y el tornillo de la clavija, y apriete el
tornillo con el par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 10 N•m (1,0 kgf•m, 7 lbf•ft)
PLACA
11-18
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Instale la cadena de distribución y la guía de la cadena
GUÍA PLATE
PLACA
de distribución.
Instale la placa de ajuste con los dos tornillos y apriete
los tornillos.
Instale lo siguiente:
– interruptor de posición de marcha (página 17-17)
– motor de arranque (página 16-11).
– volante (página 10-10)
– varillaje de cambios (página 9-15)
– engranaje conductor primario (página 9-17)
– arranque (página 9-22)
– embrague (página 9-12)
– bomba de aceite (página 4-7) CADENA TORNILLOS
– cilindro y pistón (página 8-8)
– cabeza del cilindro (página 7-24)
– motor (página 6-5)
11-19
MEMO
12. RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
12
12-1
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
12-2
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
PRECAUCIÓN
La inhalación frecuente del polvo de la zapata de freno, independientemente de la composición del material podría ser
peligroso para su salud.
• Evite respirar las partículas de polvo.
• Levante la rueda delantera del suelo sosteniendo el chasis con seguridad al realizar el servicio de la rueda delantera, la suspensión
y la columna de dirección. Se requiere un montacargas o equivalente para sostener la motocicleta.
• Después de la instalación de la rueda delantera, comprobar el funcionamiento de los frenos accionando la palanca de freno.
ESPECIFICACIONES
Unidad: mm (pul)
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
Profundidad mínima del surco de la banda de rodaje del
– 1,5 (0,06)
neumático
Presión del neumático en frío 175 kPa (1,75 kgf/cm2, 25 psi) –
Excentricidad del eje – 0,2 (0,01)
Radial – 1,0 (0,04)
Llanta de la rueda
excentricidad Axial – 1,0 (0,04)
Distancia entre el cubo y la llanta de la rueda 18 ± 1 (0,7 ± 0,04) –
Juego de la palanca 10 – 20 (0,4 – 0,8) –
Freno delantero
D.I. de la campana 130,0 – 130,3 (5,12 – 5,13) 131 (5,2)
Largo libre del resorte 388,6 (15,30) 380,8 (14,99)
Excentricidad del tubo – 0,20 (0,008)
Fluido de horquilla recomendado Fluido de horquilla –
Horquilla
Nivel de fluido 167 (6,6) –
143 ± 2,0 cm3
Capacidad de fluido –
(4,8 ± 0,07 US oz, 5,0 ± 0,07 Imp oz)
Precarga del cojinete de la columna de dirección 8,4 – 14,3 N (0,9 – 1,5 kgf, 1,9 – 3,2 lbf) –
12-3
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
HERRAMIENTAS
Llave de rayos, 5,8 x 6,1 mm Acessorio conductor de Acessorio conductor de
07701-0020300 cojinetes, 37 x 40 mm cojinetes, 42 x 47 mm
07746-0010200 07746-0010300
Extractor de retén de aceite Mango del extractor Llave de tubo para columna de dirección
07748-0010001 07749-0010000 07916-3710101
12-4
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Dirección dura
• Tuerca de ajuste del cojinete de dirección demasiado apretada
• Cojinetes del sistema de dirección desgastados o dañados
• Pistas de los cojinetes del sistema de dirección desgastadas o dañadas
• Columna de dirección dañada
• Presión del neumático insuficiente
• Neumático delantero defectuoso
Gira hacia un lado o no se mantiene derecha
• Barra de la horquilla torcida
• Cojinetes del sistema de dirección dañados o flojos
• Cojinetes de la rueda desgastados
• Eje delantero torcido
• Rueda instalada incorrectamente
• Chasis torcido
• Componentes del pivote del brazo oscilante desgastados (página 13-19)
La rueda delantera oscila
• Llanta torcida
• Cojinetes de la rueda desgastados o dañados
• Neumático delantero defectuoso
• Rayos flojos o rotos
• Sujetadores del eje flojos
La rueda gira con dificultad
• Cojinetes de la rueda defectuosos
• Eje delantero torcido
• Arrastre de la zapata de freno (página 12-16)
Suspensión blanda
• Resortes de la horquilla débiles
• Bajo nivel de fluido en la horquilla
• Tipo incorrecto de fluido en la horquilla
• Presión del neumático baja
Suspensión rígida
• Tubos de la horquilla torcidos
• El deslizador de la horquilla se traba
• Alto nivel de fluido en la horquilla
• Peso del fluido incorrecto (alta viscosidad)
• Paso del fluido de la horquilla obstruido
• Presión del neumático alta
Ruido en la suspensión delantera
• Sujetadores de la horquilla flojos
• Cojinete del tubo o de la guía de la horquilla desgastado
• Bajo nivel de fluido en la horquilla
12-5
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
MANILLAR
La tuerca de REMOCIÓN
bloqueo del
espejo retrovisor
Quite lo siguiente: ESPEJOS
derecho tiene rosca – dos bandas de cables
izquierda. – espejos retrovisores
BANDAS
TORNILLO
TORNILLOS
CONECTORES
TORNILLOS
12-6
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
– cable del acelerador (desconectar de la empuñadura
INTERRUPTOR
del acelerador)
– interruptor derecho del manillar
– tubo del acelerador
TUBO DEL
ACELERADOR
CABLE DEL
ACELERADOR
SUJETADOR TORNILLOS
EM-
PUÑA- CABLE DEL
DURA CEBADOR
Quite los tornillos, los soportes y el manillar del puente
MANILLAR
superior.
TORNILLOS
SUJETADORES
12-7
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
INSTALACIÓN
NOTA
• Pase los cables y conductores correctamente (página
1-15).
Coloque el manillar en el puente superior. MARCAS DE PUNZÓN
MANILLAR IZQUIERDO
Alinear
TORNILLOS
12-8
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Instale el soporte de la palanca del embrague alineando
SOPORTE Alinear CONECTORES
su extremo con la marca de punzón en el manillar.
Instale el soporte Instale los tornillos del soporte y apriete primero el
con la marca “UP” tornillo superior, luego el tornillo inferior.
hacia arriba.
Conecte los conectores del interruptor del cebador.
SUJETADOR
MARCA “UP” TORNILLO
TUBO DEL
ACELERADOR
Apriete primero el tornillo delantero, luego el tornillo
TORNILLOS
trasero.
TORNILLOS
CONECTORES MARCA “UP”
12-9
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Instale cada espesor del manillar con un nuevo tornillo
de espesor mediante la alineación de las superficies PESO
planas. TORNILLO
Alinear
BANDAS
RUEDA DELANTERA
REMOCIÓN
Quite el tornillo y desconecte el cable del velocímetro.
TUERCA DE AJUSTE CABLE DEL
Desconecte el cable del freno quitando la tuerca de VELOCÍMETRO
ajuste y retire el cable de freno y el pasador de unión.
PASADOR
DE UNIÓN TORNILLO CABLE DE FRENO
12-10
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Retire el panel de freno.
PANEL DE
FRENO
COLLAR
INSPECCIÓN
EJE
Ajuste el eje en bloques en V. Gire el eje y mida el
descentrado mediante un comparador.
El descentrado real es 1/2 de la lectura total del
indicador.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,2 mm (0,01 pul)
LLANTA DE LA CUBIERTA
Controle el descentramiento de la llanta mediante la
colocación de la rueda en un soporte giratorio.
Haga girar la rueda lentamente y lea el descentramiento
mediante un comparador.
El descentrado real es 1/2 de la lectura total del
indicador.
LÍMITE DE SERVICIO: Radial: 1,0 mm (0,04 pul)
Axial: 1,0 mm (0,04 pul)
12-11
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
COJINETE DE LA RUEDA
Gire la pista interior de cada cojinete con el dedo. Los
cojinetes deben girar suave y silenciosamente.
Compruebe también que la pista exterior del cojinete se
ajuste con firmeza en el eje.
Reemplace los Retire y deseche los cojinetes si no giran suave y silen-
cojinetes en pares. ciosamente, o si quedan flojos en el eje.
DESMONTAJE
NOTA:
• Para el servicio de panel de frenos, refiérase al
tambor de freno delantero (página 12-16).
Retire el guardapolvo. GUARDAPOLVO
CABEZAL EXTRACTOR
12-12
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
MONTAJE
COJINETE (6301U)
COLLAR SEPARADOR
GUARDAPOLVO
COJINETE (6301U)
12-13
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
MONTAJE DE LA RUEDA
Llene con grasa las cavidades de los nuevos cojinetes.
Introduzca un nuevo cojinete del lado izquierdo (lado
del tambor de freno) en escuadra con el lado sellado
hacia arriba hasta que esté completamente asentado. COLOCADOR
Instale el collar separador.
Introduzca un nuevo cojinete del lado derecho en
escuadra con el lado sellado hacia arriba hasta que
esté completamente asentado. ACCESORIO
HERRAMIENTA: COJINETE
Colocador 07749-0010000
Accesorio, 37 x 40 mm 07746-0010200
Piloto, 12 mm 07746-0040200 PILOTO
COLLAR
SEPARADOR
GUARDAPOLVO
INSTALACIÓN
No ponga grasa Instale el panel de freno alineando las lengüetas del PANEL DE FRENO
en el tambor de engranaje del velocímetro con las ranuras en el eje.
freno y en los
revestimientos
de las zapatas
o la potencia
de frenado se
reducirá.
Alinear
Align
12-14
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Instale el collar lateral.
COLLAR
Alinear
TUERCA DE CABLE DE
AJUSTE PASADOR DE UNIÓN FRENO
12-15
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Cubra una nueva junta tórica (O-ring) con grasa e
instálela en la ranura del cable. JUNTA
Conecte el cable del velocímetro alineando la ranura TÓRICA
con la hoja. (O-RING)
Alinear
TORNILLO
12-16
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
DESMONTAJE
Siempre Expanda las zapatas de freno y retírelas del panel de
reemplace las freno. ZAPATAS
zapatas de Retire de las zapatas de freno los resortes de las
freno en pares. zapatas. RESORTES
Quite lo siguiente:
– guardapolvo ENGRANAJE Y ARANDELA
– engranaje del velocímetro
– arandela
GUARDAPOLVO
– tuerca y tornillo
– brazo del freno
TUERCA
BRAZO DEL
FRENO
TORNILLO
– indicador de desgaste
– resorte de retorno LEVA DE FRENO
– leva de freno INDICADOR
– sello de fieltro
SELLO DE
FIELTRO
RESORTE
12-17
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
MONTAJE
*1: 3 g a los dientes del engranaje/0,2 - 0,3 g a la superficie interior
ZAPATAS DE FRENO *2: Aceite de engranaje
GUARDAPOLVO
ENGRANAJE DEL *1
VELOCÍMETRO
ARANDELA
RESORTES DE
ZAPATAS
INDICADOR DE DESGASTE
BRAZO DEL
FRENO
LEVA DE FRENO
*2 SELLO DE
FIELTRO
RESORTE DE
RETORNO
TUERCA DEL BRAZO
DE FRENO
TORNILLO
10 N•m (1,0 kgf•m, 7 lbf•ft)
Alinear
SELLO DE FIELTRO
AGUJERO
12-18
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Instale el brazo de freno alineando las marcas de
punzón.
RESORTE
Instale el tornillo del lado opuesto de la marca de punzón Alinear
y apriete la tuerca con el par de apriete especificado.
TUERCA
PAR DE APRIETE: 10 N•m (1,0 kgf•m, 7 lbf•ft)
Enganche el resorte de retorno en el brazo del freno.
BRAZO DEL
FRENO
TORNILLO
Aplique 3 g de grasa a los dientes del engranaje del ENGRANAJE
velocímetro y 0,2 – 0,3 g a la superficie interior. Instale
la arandela y el engranaje.
ARANDELA
GUARDAPOLVO
INSTALACIÓN
Instale el panel de freno y la rueda delantera (página
12-14). RESORTES
12-19
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
HORQUILLA
REMOCIÓN
Quite lo siguiente:
TAPÓN DE LA HORQUILLA
– caja de faro (página 17-6)
– rueda delantera (página 12-10)
– guardabarros delantero (página 2-5)
– emblema delantero (página 2-5)
Cuando la horquilla esté lista para ser desmontada,
afloje el tapón de la horquilla, pero no lo retire.
Afloje el tornillo de fijación del puente superior.
TORNILLO DE
FIJACIÓN
Afloje los tornillos de fijación del puente inferior, mientras
sostiene la barra de la horquilla.
TORNILLOS
Tire de la barra de la horquilla hacia abajo y sáquela DE FIJACIÓN
fuera de los puentes de horquilla.
HORQUILLA
DESMONTAJE
El tapón de la Quite lo siguiente:
horquilla está bajo – tapón de la horquilla JUNTA TÓRICA
presión de resorte;
– Junta tórica (O-ring)
tenga cuidado al
aflojarlo.
TAPÓN DE LA
HORQUILLA
– collar
COLLAR
– arandela
ARANDELA
12-20
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
– resorte de la horquilla
Vierta el fluido de la horquilla bombeando el tubo de la
RESORTE DE LA HORQUILLA
horquilla hacia arriba y abajo varias veces
ANILLO DE RETENCIÓN
TORNILLO SUJETADOR /
ARANDELA SELLADORA
ARANDELA SELLADORA
TORNILLO SUJETADOR
12-21
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
– tubo de la horquilla
– pieza de bloqueo de aceite
TUBO DE LA HORQUILLA
– pistón de la horquilla
PISTÓN DE LA HORQUILLA
– resorte de rebote
RESORTE DE
TUBO DE LA HORQUILLA REBOTE
– retén de aceite
HERRAMIENTA: EXTRACTOR
Extractor de retén de aceite 07748-0010001 DE RETÉN
DE ACEITE
RETÉN DE
ACEITE
INSPECCIÓN
RESORTE DE LA HORQUILLA
Mida la longitud libre del resorte de la horquilla.
12-22
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
TUBO/DESLIZADOR/PISTÓN DE LA HORQUILLA
Revise si el tubo, el deslizador, la pieza de bloqueo PIEZA DE BLOQUEO
de aceite y el pistón de la horquilla tienen arañazos y DE ACEITE
desgaste excesivo o anormal.
Compruebe si el anillo de pistón de la horquilla tiene DESLIZADOR DE
desgaste o deterioro. Revise si el resorte de rebote LA HORQUILLA
tiene fatiga o daño.
Sustituya cualquier componente dañado si es necesario.
TUBO DE LA HORQUILLA
ARO DEL
RESORTE DE PISTÓN DE LA PISTÓN
REBOTE HORQUILLA
Ajuste el tubo de la horquilla en bloques en V y mida el
descentrado del tubo de la horquilla con un comparador.
El descentrado real es 1/2 de la lectura total del
indicador.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,20 mm (0,008 pul)
MONTAJE
TUBO DE LA HORQUILLA JUNTA
GUARDAPOLVO TÓRICA
TAPÓN DE LA
ARO DEL HORQUILLA
PISTÓN 22 N•m
(2,2 kgf•m, 16 lbf•ft)
ANILLO DE
RETENCIÓN COLLAR
RETÉN DE
ACEITE
ARANDELA
DESLIZADOR DE
LA HORQUILLA PISTÓN
DE LA
HOR-
QUILLA
RESORTE DE
LA HORQUILLA
RESORTE DE REBOTE
PIEZA DE BLOQUEO
DE ACEITE
TORNILLO SUJETADOR
ARANDELA 20 N•m (2,0 kgf•m, 15 lbf•ft)
SELLADORA
12-23
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Aplique grasa de silicona al borde de un nuevo retén
MANGO DEL
de aceite. Instale el retén de aceite con la marca hacia EXTRACTOR
arriba.
Introduzca el retén de aceite hasta que la ranura del
anillo de retención sea visible.
HERRAMIENTA:
Colocador 07749-0010000
Accesorio, 42 x 47 mm 07746-0010300
RESORTE DE
TUBO DE LA HORQUILLA REBOTE
Instale la pieza de bloqueo de aceite en el pistón de la
horquilla. PISTÓN DE LA HORQUILLA
Instale el tubo de la horquilla en el deslizador de la
horquilla. TUBO DE LA
HORQUILLA
12-24
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Limpie y aplique un agente de bloqueo para las roscas
ARANDELA SELLADORA TORNILLO
del tornillo sujetador.
SUJETADOR
Instale el tornillo sujetador con una nueva arandela de
sellado. Apriete el tornillo sujetador con el par de apriete
especificado mientras sostiene el pistón de la horquilla.
TORNILLO SUJETADOR
Instale el anillo de retención del retén de aceite en la
ANILLO DE
ranura de forma segura. Aplique grasa de silicona al
RETENCIÓN
borde de un nuevo guardapolvo.
Instale un nuevo guardapolvo en la horquilla de forma
segura.
GUARDAPOLVO
Vierta la cantidad especificada de fluido para horquilla
en el tubo de la horquilla.
CAPACIDAD DE FLUIDO:
143 ± 2,0 cm3 (4,8 ± 0,07 US oz, 5,0 ± 0,07 Imp oz)
Bombee lentamente el tubo de la horquilla varias veces
para eliminar cualquier aire atrapado en la parte inferior 167 mm
del tubo de la horquilla. (6,6 pul)
Comprima totalmente el tubo de la horquilla. Mida
el nivel de aceite de la parte superior del tubo de la
horquilla.
NIVEL DE FLOTACIÓN: 167 mm (6,6 pul)
Abajo
12-25
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Instale la arandela y el collar.
COLLAR
ARANDELA
Apriete el tapón de Cubra una nueva junta tórica con fluido e instálela en la
la horquilla des- TAPÓN DE LA JUNTA TÓRICA
ranura del tapón de la horquilla.
pués de instalar el HORQUILLA
tubo de la horquilla Sostenga el tapón de la horquilla de manera segura e
en los puentes de instálelo en el tubo de la horquilla, con cuidado de no
la horquilla forzar la rosca del tapón.
INSTALACIÓN
Instale el tubo de la horquilla en los puentes inferior y
superior. Alinee la parte superior del tubo de la horquilla TAPÓN DE LA HORQUILLA
con la superficie superior del puente superior. PUENTE SUPERIOR
Alinear
Apriete los tornillos de fijación del puente inferior con el
par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 32 N•m (3,3 kgf•m, 24 lbf•ft)
Apriete los tornillos y tuercas de fijación del puente
superior con el par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 23 N•m (2,3 kgf•m, 17 lbf•ft)
Apriete el tapón de la horquilla con el par de apriete
especificado si fue quitado.
PAR DE APRIETE: 22 N•m (2,2 kgf•m, 16 lbf•ft)
Instale lo siguiente: TORNILLOS TAPÓN DE LA
DE FIJACIÓN HORQUILLA
– emblema delantero (página 2-5)
– guardabarros delantero (página 2-5)
– rueda delantera (página 12-14)
– caja de faro (página 17-6)
12-26
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
COLUMNA DE DIRECCIÓN
DESMONTAJE
Retire lo siguiente:
CONECTOR 2P (NEGRO) DEL INTERRUPTOR DE
– caja de faro (página 17-6) IGNICIÓN
– juego de instrumentos (página 17-8)
– manillar (página 12-6)
– rueda delantera (página 12-10)
– guardabarros delantero (página 2-5)
Desconecte el conector 2P del interruptor de encendido
del mazo de cables.
SOSTÉN
12-27
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Afloje la tuerca de ajuste del cojinete de la columna de
dirección.
LLAVE DE
HERRAMIENTA: TUBO
Llave de tubo para columna
de dirección 07916-3710101
Mientras sujeta la columna de dirección, quite la tuerca TUERCA DE
de ajuste. AJUSTE
Quite lo siguiente:
PISTA SUPERIOR INTERNA
– columna de dirección
– pista superior interna
– cojinete de dirección superior
– cojinete de dirección inferior
COJINETE SUPERIOR
EXTRACTOR
DE BOLILLAS
DE COJINETES
12-28
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Instale la tuerca de la columna en la columna para evitar GUARDAPOLVO Y
que se dañe la rosca al extraer la pista interior. ARANDELA
Retire la pista interior inferior con un cincel o herramienta TUERCA
equivalente, teniendo cuidado de no dañar la columna.
Retire el guardapolvo y la arandela.
PISTA INTERIOR
INSTALACIÓN
NOTA:
• Pase los cables y conductores correctamente (página 1-15).
PISTA SUPERIOR
EXTERNA
COLUMNA DE
DIRECCIÓN
NOTA:
• Utilice grasa multiuso con agente de presión extrema
para los cojinetes de la dirección y los guardapolvos:
– Excelite EP2 (Kyodo Yushi) o COLOCADOR
INTERNO
– Alvania EP2 (Shell) o equivalente
Aplique grasa a los bordes de un nuevo guardapolvo
inferior.
Instale la arandela y el guardapolvo inferior en la PISTA INTERIOR
columna de dirección.
GUARDAPOLVO
Coloque a presión una nueva pista interna del cojinete
inferior con la herramienta especial.
HERRAMIENTA:
Colocador interno 07946-4300101 ARANDELA
12-29
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Coloque nuevas pistas exteriores de los cojinetes
superior e inferior en el tubo de la cabeza de dirección. COLOCADOR
HERRAMIENTA:
Colocador 07749-0010000
Accesorio, 42 x 47 07746-0010300 ACCESORIO
ACCESORIO
COLOCADOR
COJINETE SUPERIOR
COLUMNA
12-30
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
1. Apriete la tuerca de ajuste con el par de apriete
inicial. LLAVE DE TUBO
HERRAMIENTA:
Llave de tubo para columna
de dirección 07916-3710101
PAR DE APRIETE: 25 N•m (2,5 kgf•m, 18 lbf•ft)
TUERCA DE
AJUSTE
TUERCA DE
AJUSTE
TUERCA DE
AJUSTE
Instale lo siguiente:
PUENTE SUPERIOR TUERCA DE LA
– sostén del faro
COLUMNA/ARANDELA
– puente superior
– tuerca y arandela de la columna
SOSTÉN
12-31
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
Instale la placa de guía del mazo de cables con el TORNILLO
tornillo y apriete el tornillo.
PLACA GUÍA
12-32
13. RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
13
13-1
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
13-2
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
PRECAUCIÓN
La inhalación frecuente del polvo de la zapata de freno, independientemente de la composición del material podría ser
peligroso para su salud.
• Evite respirar las partículas de polvo.
• Nunca utilice una manguera de aire o un cepillo para limpiar conjuntos de freno. Utilice una aspiradora aprobada por la
OSHA (Occupational Safety & Health Administration).
• Un tambor de freno o zapata contaminados reduce la potencia de frenado. Deseche las zapatas contaminadas y limpie un
tambor contaminado con un desengrasante de freno de alta calidad.
• Utilice tornillos y tuercas de reemplazo genuinos de Honda para todos los pivotes y los puntos de montaje de la suspensión.
• Para obtener información sobre la cadena de transmisión (página 3-12).
• Consulte la información del sistema de freno (página 3-15).
ESPECIFICACIONES
Unidad: mm (pul)
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
Profundidad mínima del surco de la banda de rodaje del neumático – 2,0 (0,08)
Presión del neumático en frío 225 kPa (2,25 kgf/cm2, 33 psi) –
Excentricidad del eje – 0,2 (0,01)
Llanta de la rueda Radial – 1,0 (0,04)
excentricidad Axial – 1,0 (0,04)
Distancia entre el cubo y la llanta de la rueda 14,5 ± 1 (0,57 ± 0,04)
Cadena de Medida/eslabones 428H/120 –
transmisión Holgura 20 – 30 (0,8 – 1,2) –
Juego del pedal 20 – 30 (0,8 – 1,2) –
Freno trasero
D.I. de la campana 130,0 – 130,3 (5,12 – 5,13) 131 (5,2)
HERRAMIENTAS
Llave de rayos, 5,8 x 6,1 mm Accesorio del colocador, 42 x 47 mm Piloto, 15 mm
07701-0020300 07746-0010300 07746-0040300
13-3
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La rueda trasera oscila
• Llanta torcida
• Cojinetes de la rueda trasera desgastados o dañados
• Neumático trasero defectuoso
• Bujes del brazo oscilante desgastados o dañados
• Chasis o brazo oscilante torcidos
• Sujetador de eje no apretado adecuadamente
• Rayos flojos o rotos
La rueda gira con dificultad
• Cojinetes de la rueda defectuosos
• Eje torcido
• Cadena de transmisión demasiado tensa (página 3-12).
• Arrastre de la zapata de freno (página 3-15)
Suspensión blanda
• Resortes del amortiguador débiles
• Fuga de aceite del amortiguador
• Presión del neumático baja
Suspensión rígida
• Barra del amortiguador torcida
• Bujes del pivote del brazo oscilante o de la suspensión dañados
• Chasis o pivote del brazo oscilante torcidos
• Presión del neumático alta
Gira hacia un lado o no se mantiene derecha
• Tensores de la cadena de transmisión no igualmente ajustados
• Eje torcido
• Chasis torcido
• Componentes de pivote del brazo oscilante desgastados
Ruido en la suspensión trasera
• Sujetadores de la suspensión flojos
• Bujes del pivote de suspensión desgastados o dañados
• Amortiguador defectuoso
13-4
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
RUEDA TRASERA
REMOCIÓN
Coloque la motocicleta sobre su caballete central.
PASADOR DE UNIÓN VARILLA
Retire el silenciador del tubo de escape (página 2-8).
Desconecte la varilla del freno quitando la tuerca de
ajuste, y quite el resorte y pasador de unión.
LIMITADOR
TORNILLO
ASIENTO DE GOMA
TUERCA DE
BLOQUEO
AJUSTADOR
TUERCA DE AJUSTE
13-5
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
Retire el collar lateral de la brida conducida.
COLLAR LATERAL
INSPECCIÓN
EJE
Ajuste el eje en bloques en V. Gire el eje y mida el
descentrado mediante un comparador.
El descentrado real es 1/2 de la lectura total del
indicador.
LÍMITE DE SERVICIO: 0,2 mm (0,01 pul)
COJINETE DE LA RUEDA
Gire la pista interior de cada cojinete con el dedo.
Los cojinetes deben girar suave y silenciosamente.
Compruebe también que la pista exterior del cojinete se
ajuste con firmeza en el eje o la brida conducida.
Reemplace los Retire y deseche los cojinetes si no giran suave y
cojinetes en silenciosamente, o si quedan flojos en el eje o en la
pares. brida conducida.
LLANTA DE LA CUBIERTA
Controle el descentramiento de la llanta mediante la
colocación de la rueda en un soporte giratorio.
Haga girar la rueda lentamente con la mano, y lea el
descentramiento utilizando un comparador.
El descentrado real es 1/2 de la lectura total del
indicador.
13-6
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
PIÑÓN
Compruebe el estado de los dientes del piñón conduci-
do. Reemplace el piñón si está desgastado o dañado.
NOTA:
• Si el piñón conducido requiere el reemplazo, inspec-
cione la cadena de transmisión y el piñón conductor. BUENO CAMBIAR
• Nunca instale una cadena de transmisión nueva en
un piñón desgastado o una cadena desgastada en
piñones nuevos. Tanto la cadena como el piñón de-
ben estar en buen estado, o la cadena de reemplazo
o el piñón se desgastarán rápidamente.
DESMONTAJE
Retire las cuatro tuercas y el piñón conducido. GUARDA-
PIÑÓN CONDUCIDO
Retire el guardapolvo. POLVO
Si va a sustituir el Retire la brida conducida del cubo de la rueda.
piñón conducido,
doble hacia abajo
las placas de
bloqueo y afloje los
cuatro tornillos.
TUERCA
BRIDA CONDUCIDA
JUNTA TÓRICA
Retire la manga.
MANGA
13-7
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
Saque el cojinete de la brida conducida.
COJINETE
HERRAMIENTA:
Cabezal extractor de cojinete,
15 mm 07746-0050400
Eje extractor de cojinete 07746-0050100
EJE EXTRACTOR
COJINETE
MONTAJE
COLLAR SEPARADOR
COJINETE (6302U)
JUNTA TÓRICA
COJINETE (6302U)
GOMA AMORTIGUADORA
COJINETE (6005UU)
GUARDAPOLVO
MANGA
BRIDA CONDUCIDA
13-8
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
AJUSTE DEL CENTRO DE LA RUEDA
Ajuste la posición del eje de manera que la distancia
desde la superficie del extremo izquierdo del centro del 14,5 ± 1 mm
eje hacia el lado de la llanta sea de 14,5 ± (0,57 ± 0,04 pul)
1 mm (0,57 ± 0,04 pul), como se muestra.
Apriete los rayos con el par de apriete especificado en
los 2 o 3 pasos progresivos.
HERRAMIENTA:
Llave de rayos, 5,8 x 6,1 mm 07701-0020300
PAR DE APRIETE: 3,7 N•m (0,38 kgf•m, 2,7 lbf•ft)
Compruebe el descentrado de la llanta (página 13-6).
MONTAJE DE LA RUEDA
Llene con grasa las cavidades de los nuevos cojinetes.
COLOCADOR
Introduzca un nuevo cojinete del lado derecho (lado del
tambor de freno) en escuadra con el lado sellado hacia
arriba hasta que esté completamente asentado.
Instale el collar separador.
Introducir un nuevo cojinete del lado izquierdo con el ACCESORIO
lado sellado hacia arriba.
HERRAMIENTA:
Colocador 07749-0010000
Accesorio, 42 x 47 mm 07746-0010300
Piloto, 15 mm 07746-0040300
COJINETE PILOTO
COLLAR
SEPARADOR
ACCESORIO PILOTO
13-9
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
Instale la manga en el nuevo cojinete de la brida
MANGA
conducida.
JUNTA
TÓRICA
Instale la brida conducida en el cubo de la rueda. GUARDA-
Aplique grasa a los bordes de un nuevo guardapolvo. PIÑÓN CONDUCIDO
POLVO
Instale el guardapolvo de manera que quede al ras con
el cubo de la rueda.
Instale el piñón conducido y las cuatro tuercas.
Apriete las tuercas del piñón con el par de apriete
especificado en un patrón cruzado en varias etapas.
PAR DE APRIETE: 64 N•m (6,5 kgf•m, 47 lbf•ft)
TUERCAS
BRIDA CONDUCIDA
INSTALACIÓN
Instale el collar lateral izquierdo.
COLLAR LATERAL
13-10
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
No ponga grasa Instale el conjunto del panel de freno en el cubo de
PANEL DE FRENO
en el tambor de la rueda.
freno y en los
revestimientos de
las zapatas
TUERCA DE
BLOQUEO
REGULADOR
TUERCA DE AJUSTE
LIMITADOR
TORNILLO
ASIENTO DE GOMA
13-11
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
DESMONTAJE
Siempre reemplace Expanda las zapatas de freno y retírelas del panel de
ZAPATAS
las zapatas de freno.
PANEL
freno en pares. Retire de las zapatas de freno los resortes de las
zapatas.
RESORTES
Quite lo siguiente:
– tuerca y tornillo
– brazo del freno
TUERCA
BRAZO DEL
FRENO
TORNILLO
13-12
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
– indicador de desgaste
– leva de freno
– sello de fieltro LEVA DE FRENO
MONTAJE
*: Aceite de engranaje
LEVA DE FRENO
INDICADOR DE DESGASTE
RESORTES
TORNILLO
ZAPATAS DE FRENO
*
SELLO DE PANEL DE FRENO
TUERCA
FIELTRO
BRAZO DEL FRENO 10 N•m (1,0 kgf•m, 7 lbf•ft)
13-13
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
Aplique aceite de engranaje al sello de fieltro e instálelo
en el panel de freno. LEVA DE FRENO
Alinear
INDICADOR
SELLO DE FIELTRO
Alinear
TORNILLO
INSTALACIÓN Arriba
Instale el panel de freno y la rueda trasera (página 13-10). RESORTES
13-14
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
– resorte de retorno del caballete central
EJE DEL PIVOTE PASADOR
– pasador y arandela
ARANDELA
RESORTE DE
RETORNO
CABALLETE CENTRAL
VARILLA
GUARDAPOLVOS ARANDELA
INSTALACIÓN
Instale la varilla del freno en el pedal del freno, luego
instale la arandela y un pasador nuevo, como se PEDAL PEDAL DE FRENO
muestra. DE
FRENO PASADOR
Aplique grasa a los bordes del nuevo guardapolvo.
Instale los retenes de aceite con los bordes hacia
afuera.
GUARDAPOLVOS
ARANDELA VARILLA
13-15
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
Aplique grasa en las ranuras del eje del pivote. PEDAL DE FRENO
Coloque el soporte central y el pedal de freno en el VARILLA
chasis. Inserte el eje del pivoteo desde el lado derecho
a través del pedal de freno, del chasis y del caballete
central.
Instale la varilla del interruptor de la luz de freno.
ARANDELA
RESORTE DE
RETORNO
Largo
Corto
RESORTE DE RETORNO
AMORTIGUADOR
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Coloque la motocicleta sobre el caballete central y
sostenga el brazo oscilante. AMORTI-
Quite lo siguiente: GUADOR
– portaequipaje trasero (página 2-5)
– silenciador del tubo de escape (página 2-8).
– tuerca de montaje superior y arandelas
– tuerca de montaje inferior y arandelas TUERCA DE TUERCA DE
– amortiguador MONTAJE MONTAJE
La instalación es en el orden inverso al de desmontaje. SUPERIOR/ INFERIOR/
ARANDELAS ARANDELAS
PAR DE APRIETE:
Tuerca de montaje inferior:
24 N•m (2,4 kgf•m, 18 lbf•ft)
Tuerca de montaje superior:
24 N•m (2,4 kgf•m, 18 lbf•ft)
13-16
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
INSPECCIÓN
No desmonte el Inspeccione visualmente si el amortiguador tiene
amortiguador. desgaste o daño. AMORTIGUADOR
Reemplace el Compruebe lo siguiente:
amortiguador como
un conjunto. – varilla del amortiguador por torcedura o daño
– unidad de amortiguación por fugas u otros daños
– bujes por desgaste o daños
Verifique el funcionamiento suave del amortiguador.
BRAZO BASCULANTE
REMOCIÓN
Coloque la motocicleta sobre su caballete central.
Retire lo siguiente: CUBIERTA DE LA
– silenciador del tubo de escape (página 2-8). CADENA
– rueda trasera (página 13-5)
– dos tuercas y cubierta de la cadena de transmisión
TORNILLOS
RESORTE DE RETORNO
13-17
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
Quite las tuercas de montaje inferior y arandelas del
AMORTI-
amortiguador.
GUADOR
Suelte los montajes inferiores de ambos amortiguado-
res del brazo oscilante.
TUERCAS/ARANDELAS
INFERIORES DE MONTAJE
– tuerca del pivote del brazo oscilante
Extraiga el tornillo del pivote del brazo oscilante y retire TUERCA DEL PIVOTE
el brazo oscilante del chasis.
TORNILLO
DEL PIVOTE
DESMONTAJE
Quite lo siguiente: DESLIZADOR
– deslizador de la cadena (liberándolo de la pestaña y DE LA CADENA
las trabas)
TRABAS
PESTAÑA
– pasador
– tuerca PASADOR/TUERCA/
– arandela ARANDELAS/TORNILLO
– arandela del resorte
– tornillo de unión
– limitador del panel de freno
BRAZO
13-18
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
INSPECCIÓN
Revise si los bujes del pivote tienen desgaste, deterioro
o daños.
BUJES
MONTAJE
Instale lo siguiente:
– limitador del panel de freno
– tornillo de unión
– arandela del resorte
– arandela TUERCA
– tuerca
Apriete la tuerca con seguridad.
Instale un pasador nuevo en el tornillo de unión. TOR-
BRAZO NILLO
ARANDELA
DEL RESORTE
PASADOR
ARANDELA
13-19
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
Instale el deslizador de la cadena colocando las trabas DESLIZADOR DE
en los agujeros del brazo oscilante de forma segura LA CADENA
y alineando las ranuras con la lengüeta del brazo
oscilante.
Alinear
Alinear
Alinear
PESTAÑA
INSTALACIÓN
Coloque el brazo oscilante en el chasis a través de
la cadena de transmisión e inserte el perno de pivote TUERCA DEL PIVOTE
desde el lado izquierdo.
Aplique aceite de motor a la superficie de asiento de la
tuerca del pivote del brazo oscilante.
Instale la tuerca del pivote del brazo oscilante.
PERNO DEL
PIVOTE
13-20
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
Pase los cables Instale el tubo de drenaje del respiradero del cárter
correctamente (hacia la abrazadera del chasis)
TUBO DE DRENAJE
(página 1-15)
CUBIERTA DE LA CADENA
Instale el resorte de retorno del pedal de freno en la
dirección que se muestra.
Frente
Instale lo siguiente:
– rueda trasera (página 13-10)
Largo
– silenciador del tubo de escape (página 2-9).
Corto
RESORTE DE RETORNO
13-21
MEMO
14. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
DIAGRAMA DEL SISTEMA ........................ 14-2 INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE CARGA . 14-6
14
14-1
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
BATERÍA
REGULADOR/RECTIFICADOR
ALTERNADOR
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
14-2
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
ADVERTENCIA
• La batería emana gases explosivos, mantenga lejos de chispas, llamas y cigarrillos. Proporcione ventilación adecuada
durante la carga.
• La batería contiene ácido sulfúrico (electrolito). El contacto con la piel o los ojos puede provocar quemaduras graves.
Usar ropa de protección y una máscara.
– Si el electrolito entra en contacto con la piel, lavar con agua.
– Si el electrolito entra en los ojos, lávelos con agua durante al menos 15 minutos y llame a un médico inmediatamente.
• El electrólito es tóxico.
– En caso de ingestión, beba grandes cantidades de agua o leche y llame inmediatamente a su centro de control de
intoxicaciones o a un médico.
AVISO
• Desconecte siempre la llave de contacto antes de desconectar cualquier componente eléctrico.
• Algunos de los componentes eléctricos pueden dañarse si los terminales o conectores son conectados o desconectados mientras
el interruptor de encendido está en ON y la corriente está presente.
• Para un almacenamiento prolongado, retire la batería, hágale una carga completa, y guárdela en un lugar fresco y seco. Para
obtener la máxima vida útil, cargue la batería almacenada cada dos semanas.
• Para una batería que queda en una motocicleta guardada, desconecte el cable negativo de la batería del terminal de la batería.
• Las tapas de cierre de baterías no deben retirarse. El intento de retirar las tapas de cierre de las celdas puede dañar la batería.
• La batería libre de mantenimiento debe ser reemplazada cuando alcanza el final de su vida útil.
• La batería se puede dañar si se carga de más o de menos, o si se deja descargada por un largo período. Estas mismas
condiciones contribuyen a acortar la “vida útil” de la batería. Incluso en condiciones de uso normal, el rendimiento de la batería
se deteriora después de 2 – 3 años.
• El voltaje de la batería puede recuperarse después de cargar la batería, pero bajo carga intensa, el voltaje de la batería se
reducirá rápidamente y eventualmente se agotará. Por esta razón, a menudo se sospecha que el problema es el sistema de
carga. La sobrecarga de la batería a menudo es el resultado de problemas en la propia batería, lo que puede parecer un síntoma
de sobrecarga. Si una de las celdas de la batería está en cortocircuito y el voltaje de la batería no aumenta, el regulador/
rectificador suministra un exceso de tensión a la batería. Bajo estas condiciones, el nivel del electrolito desciende rápidamente.
• Antes de buscar el problema en el sistema de carga, comprobar el uso y el mantenimiento adecuados de la batería. Compruebe
si la batería está con frecuencia en situaciones de carga intensa, tales como tener encendidos los faros y luces traseras durante
largos períodos de tiempo sin utilizar la motocicleta.
• La batería se autodescarga cuando la motocicleta no está en uso. Por esta razón, cargue la batería cada dos semanas para
prevenir que se produzca su sulfatación.
• Al revisar el sistema de carga, siempre siga los pasos de la resolución de problemas (página 14-4).
• Para cargar la batería, no exceda la corriente y el tiempo de carga especificados en la batería. El uso de corriente o tiempo de
carga excesivos puede dañar la batería.
• Desmontaje/instalación del estator del alternador (página 10-5).
CARGA DE LA BATERÍA
• Conecte y desconecte la corriente desde el cargador, no con el terminal de la batería.
• Para cargar la batería, no exceda la corriente y el tiempo de carga especificados en la batería. El uso de corriente excesiva o
extender el tiempo de carga puede dañar la batería.
• La carga rápida sólo debe hacerse en caso de emergencia, es preferible la carga lenta.
PRUEBA DE LA BATERÍA
Consulte las instrucciones del Manual de Operación para el probador de batería recomendado para obtener más detalles sobre la
prueba de la batería. El probador de la batería recomendado somete a la batería a una “carga” para que pueda medirse la condición
real de la batería.
Probador de batería recomendado: BM210 o BATTERY MATE o equivalente
ESPECIFICACIONES
ÍTEM ESPECIFICACIONES
Tipo YTX7L-BS
Capacidad 12 V – 6 Ah
Fuga de corriente 0,1 mA máx.
Batería Tensión Completamente cargada 13,0 – 13,2 V
(20°C/68°F) Necesitando carga Debajo de 12,3 V
Normal 0,6 A x 5 – 10 h
Corriente de carga
Rápida 3Ax1h
Capacidad 0,187 kW/5.000 min-1 (rpm)
Alternador
Resistencia de la bobina de carga (20°C/68°F) 0,5 – 1,5 Ω
14-3
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La batería está dañada o débil
1. Prueba de la batería
Retire la batería (página 14-5).
Compruebe el estado de la batería utilizando el probador de batería recomendado.
PROBADOR DE BATERÍA RECOMENDADO: BM210 o BATTERY MATE o equivalente
¿Está la batería en buen estado?
SI – IR AL PASO 2.
NO – Batería defectuosa
14-4
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
BATERÍA
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Retire la cubierta lateral derecha (página 2-3).
Apague el interruptor de encendido. SUJETADOR CABLE POSITIVO (+)
Quite el tornillo y el cable negativo de la batería (-).
Quite el tornillo y el cable positivo de la batería (+).
Retire el soporte del fusible principal del soporte de la
batería. Quite los tornillos, desenganche el soporte de
la batería y retírela.
Retire la batería del alojamiento del filtro de aire.
Conecte primero La instalación es en el orden inverso al de desmontaje.
el cable positivo
(+), y luego el
cable negativo (–).
SOPORTE DE
CABLE NEGATIVO (–) FUSIBLE
TORNILLOS BATERÍA
PRUEBA DE LA BATERÍA
Consulte las instrucciones que sean apropiadas para el
equipo de prueba de batería a su disposición.
HERRAMIENTA:
Probador de batería BM-210 o
BATTERY MATE
o equivalente
14-5
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
14-6
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
REGULADOR/RECTIFICADOR
INSPECCIÓN DEL SISTEMA
Retire el tanque de combustible (página 2-4).
CONECTOR NEGRO 6P
Tire hacia atrás la cubierta del conector.
Desconecte el conector 6P (negro) del regulador/
rectificador y revise si hay contactos sueltos o terminales
corroídos.
Si la lectura de voltaje de carga (página 14-6) está
fuera de especificación, inspeccione los terminales del
conector 6P (Negro) del regulador/rectificador (lado del
mazo de cables), como sigue:
Ítem Terminal Especificación
El voltaje de la batería
Batería Rojo (+) y
debe existir en todo
línea de carga Verde (–)
momento. CUBIERTA DEL CONECTOR
La continuidad
Verde y
Línea de masa debe existir en todo
masa
momento.
Bobina de Amarillo 0,5 – 1,5 Ω
carga y verde (a 20°C/68°F)
DESMONTAJE/INSTALACIÓN
Retire el depósito de combustible (página 2-4).
Tire hacia atrás la cubierta del conector.
Desconecte el conector negro 6P del regulador/
rectificador.
Retire los tornillos y el regulador/rectificador.
La instalación es en el orden inverso al de desmontaje.
REGULADOR/
RECTIFICADOR CUBIERTA DEL CONECTOR
14-7
MEMO
15. SISTEMA DE IGNICIÓN
DIAGRAMA DEL SISTEMA ........................ 15-2 SINCRONIZACIÓN DEL ENCENDIDO ...... 15-7
INSPECCIÓN DEL
SISTEMA DE IGNICIÓN ............................. 15-5
15
15-1
SISTEMA DE IGNICIÓN
INTERRUPTOR DE
IGNICIÓN
MCI
BOBINA DE
IGNICIÓN BATERÍA
BUJÍA DE ENCENDIDO
INTERRUPTOR
DE IGNICIÓN R
FUSIBLE PRINCIPAL
Ne/A
Bl/Y V
G V
G 20 A
2P Ne: Negro
Az: Azul
V: Verde
V
G Az/A
Bu/Y Az/A
Bu/Y V
G Ne/A
Bl/Y R/Ne
R/Bl R R: Rojo
BOBINA DE A: Amarillo
IGNICIÓN B: Blanco
BUJÍA DE
ENCENDIDO
15-2
SISTEMA DE IGNICIÓN
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
AVISO
• El Módulo de Encendido (MCI) se puede dañar si se cae. Además, si el conector se desconecta cuando circula corriente, la
tensión excesiva puede dañar el MCI. Siempre apague el interruptor de ignición antes de reparar.
• Use la bujía con el rango de temperatura correcto. El uso de una bujía con un rango de temperatura incorrecto puede dañar el
motor.
• Al revisar el sistema de ignición, siempre siga los pasos de la resolución de problemas (página 15-4).
• La sincronización del encendido no se puede ajustar ya que el MCI es ajustado en fábrica.
• Un sistema de encendido defectuoso está a menudo relacionado con malas conexiones. Compruebe las conexiones antes de
continuar.
• Asegúrese de que la batería esté correctamente cargada. Usar el motor de arranque con una batería débil resulta en una
velocidad de arranque del motor más lenta y falta de chispa en la bujía.
• Desmontaje/instalación del generador de pulsos de ignición (página 10-5).
• Mantenimiento del interruptor de ignición (página 17-11).
ESPECIFICACIONES
ÍTEM ESPECIFICACIÓN
Bujía de Estándar CPR8EA-9 (NGK)
encendido Para largos recorridos en alta velocidad CPR8EA-9 (NGK)
Separación entre los electrodos de la bujía de encendido 0,80 – 0,90 mm (0,031 – 0,035 pul)
Pico de tensión primario de la bobina de encendido 100 V mínimo
Pico de tensión del generador de pulsos de encendido 0,7 V mínimo
Sincronización de encendido (Marca "F") 8° BTDC a 1.400 min-1 (rpm)
HERRAMIENTA:
Multímetro de diagnóstico Imrie (modelo
625) o Adaptador de pico de tensión
07HGJ-0020100
15-3
SISTEMA DE IGNICIÓN
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Inspeccione lo siguiente antes de diagnosticar el sistema.
– Bujía de encendido defectuosa
– Tapón de la bujía o conexión del cable de la bujía flojos
– Entró agua en el capuchón de la bujía (Produciendo una fuga de tensión secundaria de la bobina de encendido)
No hay chispa en la bujía
El pico de tensión es normal, pero 1. Bujía defectuosa o fuga de corriente secundaria en la bobina de
no hay chispa en la bujía. encendido.
2. Bobina de ignición defectuosa.
Generador de Pico de tensión bajo. 1. La impedancia del multímetro es muy baja, por debajo de 10 mW /
pulsos DCV.
de ignición 2. La velocidad de arranque es demasiado lenta. (La batería tiene
carga insuficiente.)
3. El tiempo de muestreo del probador y el pulso medido no se
sincronizaron. (El sistema es normal si el voltaje medido es superior
al voltaje estándar al menos una vez.)
4. Generador de pulsos de ignición defectuoso (en los casos en que
esté por encima de No. 1 a 3 son normales).
15-4
SISTEMA DE IGNICIÓN
INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE IGNICIÓN
NOTA:
• Si no hay chispa en la bujía, compruebe todas las
conexiones por contactos flojos o pobres antes de
medir el pico de tensión.
• Utilice un multímetro digital disponible en el mercado
con una impedancia mínima de 10 mW/DCV.
• El valor de visualización difiere dependiendo de la
impedancia interna del multímetro.
• Si se utiliza el multímetro de diagnóstico Imrie
(modelo 625), siga las instrucciones del fabricante.
HERRAMIENTA:
Multímetro de diagnóstico Imrie (modelo 625) o
Adaptador de pico de tensión 07HGJ-0020100
con multímetro digital disponible en el mercado
(impedancia mínima de 10 mW / DCV)
15-5
SISTEMA DE IGNICIÓN
Con el conector conectado, conecte las puntas del
CONECTOR DE LA
multímetro de diagnóstico Imrie o del adaptador de pico
de tensión al conector primario de la bobina de ignición BOBINA DE IGNICIÓN
y a la masa.
HERRAMIENTA:
Multímetro de diagnóstico Imrie (modelo 625) o
Adaptador de pico de tensión 07HGJ-0020100
con multímetro digital disponible en el mercado
(impedancia mínima de 10 mW / DCV)
PT
PV
(–)
Ne/A
Bl/Y PUNTA DE
PRUEBA
MCI
15-6
SISTEMA DE IGNICIÓN
Si el pico de tensión medido en el conector 4P del
CUBIERTA DEL CONECTOR ABRAZADERA
MCI es anormal, mida el pico de tensión en el lado del
generador de pulsos de ignición.
Retire la cubierta lateral izquierda (página 2-3).
Abra la abrazadera y tire hacia atrás la cubierta del
conector. Desconecte el conector 2P del generador de
pulsos de ignición y conecte las puntas de prueba del
multímetro con los terminales del conector 2P del lado
del generador de pulsos de ignición.
CONEXIÓN: Azul/amarillo (+) – Verde (–)
De la misma manera que en el conector del MCI, mida
el pico de tensión y compárelo con el voltaje medido en
el conector del MCI.
CONECTOR 2P
• Si el pico de tensión medido en el MCI es anormal y
el medido en el generador de pulsos de ignición es
normal, el mazo de cables tiene un circuito abierto o
un cortocircuito o una conexión floja. PT
PV
• Si los dos picos de tensión son anormales, siga
los controles indicados en la tabla de solución de
problemas (página 15-4).
(+) (–)
Az/A
Bu/Y V
G
CONECTOR 2P
15-7
SISTEMA DE IGNICIÓN
La sincronización de encendido es correcta si la marca
MUESCA INDICADORA
“F” en el volante se alinea con la muesca indicadora en
la cubierta izquierda del cárter.
MARCA “F”
Cubra una nueva junta tórica (O-ring) con aceite de motor
e instálela en el tapón del orificio de sincronización.
Coloque el tapón del orificio de sincronización y apriételo
con el par de apriete especificado.
BOBINA DE IGNICIÓN
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Desconecte el capuchón de la bujía de la propia bujía.
Desconecte el conector del cable primario de la bobina CONECTOR TORNILLO
de ignición.
Retire los tornillos, el terminal del cable de masa y la
bobina de ignición.
Pase el cable La instalación es en el orden inverso al de desmontaje.
de la bujía
correctamente
(página 1-15).
TERMINAL DE
BOBINA DE IGNICIÓN CABLE
MCI
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Retire el depósito de combustible (página 2-4).
MCI SOSTÉN
Retire el MCI del sostén del chasis.
Desconecte el conector 4P del MCI y retire el MCI.
La instalación es en el orden inverso al de desmontaje.
CONECTOR 4P
15-8
SISTEMA DE IGNICIÓN
INSPECCIÓN DE LÍNEA DE
ALIMENTACIÓN/MASA CONECTOR 4P
Retire el MCI (página 15-8). Apague el interruptor de
ignición.
Compruebe la continuidad en el conector 4P del MCI
del lado del mazo de cables.
CONEXIÓN: Verde – Masa
Debe haber continuidad en todo momento.
Si no hay continuidad, verificar el circuito abierto en el
cable verde.
Encienda el interruptor de ignición.
Mida la tensión en el conector 4P del MCI del lado del
mazo de cables.
CONEXIÓN: Rojo/negro (+) – Verde (–)
Debe haber voltaje de batería con el interruptor de
ignición encendido.
Si no hay tensión con el interruptor de ignición
encendido, compruebe lo siguiente:
– Mazo de cables entre la batería y el MCI
– Interruptor de ignición
– Fusible principal 20 A
Instale el MCI (página 15-8).
15-9
MEMO
16. ARRANQUE ELÉCTRICO
16
16-1
ARRANQUE ELÉCTRICO
INTERRUPTOR
DE IGNICIÓN INTERRUPTOR
DE ARRANQUE
INTERRUPTOR
DE EMBRAGUE RELÉ DE ARRANQUE
BATERÍA
DIODO NEUTRAL
MOTOR DE
ARRANQUE
INTERRUPTOR DE POSICIÓN
DE ENGRANAJE
FUSIBLE SECUNDARIO
A (10 A)
R
R R
R
RELÉ DE
ARRAN-
QUE BATERÍA
R
R
FUSIBLE INTERRUPTOR
V/R
G/R PRINCIPAL (20 A) DE IGNICIÓN R/Ne
R/Bl
A/R
Y/R Ne
Bl
MOTOR DE INTERRUPTOR DE FUSIBLE SECUNDARIO
ARRANQUE ARRANQUE A (10 A)
2 3
Vc/R
Lg/R
1 4
Ne: Negro DIODO NEUTRAL
V: Verde 6P
6P
Vc: Verde claro N 5
Ne
Bl
R: Rojo INTERRUPTOR DE
A: Amarillo EMBRAGUE INTERRUPTOR
V
G
DE
3P
3P POSICIÓN DE
MARCHA
16-2
ARRANQUE ELÉCTRICO
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
AVISO
Si la corriente sigue circulando a través del motor de arranque para activarlo mientras el motor no está girando, el motor de arranque
se puede dañar.
• Siempre apague el interruptor de ignición antes de reparar el motor de arranque. El motor podría arrancar de repente, causando
lesiones graves.
• El motor de arranque puede ser reparado con el motor en el chasis.
• Al verificar el sistema de arranque, siga siempre los pasos de la resolución de problemas (página 16-4).
• Una batería descargada puede ser incapaz de hacer girar el motor de arranque lo suficientemente rápido, o suministrar la
corriente de encendido adecuada.
• Por reparación del embrague de arranque (página 10-6)
• Mantenimiento del interruptor de encendido (página 17-11)
• Inspección del interruptor de arranque (página 17-13)
• Inspección del interruptor de embrague (página 17-14)
• Mantenimiento del interruptor de posición de marcha (página 17-16)
ESPECIFICACIÓN
Unit: mm (pul)
16-3
ARRANQUE ELÉCTRICO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
NOTA:
• El motor de arranque debe operar cuando la transmisión está en punto muerto o cuando se aprieta la
palanca del embrague.
El motor de arranque no gira
1. Inspección del fusible
Verifique si el fusible principal (20 A) o el fusible secundario A (10 A) está fundido.
¿Está el fusible fundido?
SI – Reemplace el fusible.
NO – IR AL PASO 2.
2. Inspección de la batería Asegúrese de que la batería esté completamente cargada y en buenas condiciones.
¿Está la batería en buen estado?
SI – IR AL PASO 3
NO– Cargue o reemplace la batería (página 14-5).
16-4
ARRANQUE ELÉCTRICO
16-5
ARRANQUE ELÉCTRICO
MOTOR DE ARRANQUE
REMOCIÓN
Desconecte el cable negativo (–) de la batería CABLE DEL MOTOR TAPA DE GOMA
(página 14-5).
TUERCA
Deslice la tapa de goma del terminal del motor de
arranque y retire la tuerca del terminal del motor de
arranque y el cable del motor de arranque.
Quite los tornillos de montaje, el cable (–) de la batería
y el motor de arranque del cárter.
JUNTA TÓRICA
DESMONTAJE/INSPECCIÓN
Quite lo siguiente
– Tornillos de la carcasa del motor
– Juntas tóricas
– Placas de ajuste
ARO DE SELLO
16-6
ARRANQUE ELÉCTRICO
Quite lo siguiente
ARO DE SELLO CUBIERTA
– Cubierta trasera TRASERA
– Aro de sello
– Inducido
INDUCIDO
RETÉN DE ACEITE
No utilice esmeril Compruebe si las barras del colector del inducido tienen
o papel de lija en decoloración.
el colector.
16-7
ARRANQUE ELÉCTRICO
Compruebe la continuidad entre cada barra del colector SIN CONTINUIDAD:
y el eje del inducido.
No debe haber continuidad.
SOPORTE DE ESCOBILLAS
16-8
ARRANQUE ELÉCTRICO
Quite lo siguiente: TERMINAL DEL CABLE PLACA AISLANTE
– Tuerca
– Aisladores
– Junta tórica
– Terminal del cable
– Placa aislante
JUNTA
TÓRICA AISLADORES TUERCA
MONTAJE
CUBIERTA TRASERA
SOPORTE DE ESCOBILLAS
INDUCIDO
SEPARADOR(ES)
ARO DE SELLO
PLACAS DE AJUSTE
ARO DE SELLO
CUBIERTA FRONTAL
16-9
ARRANQUE ELÉCTRICO
Instale lo siguiente:
TERMINAL DEL CABLE PLACA AISLANTE
– Placa aislante
– Terminal del cable
– Junta tórica
– Aisladores
– Tuerca
JUNTA
TÓRICA AISLADORES TUERCA
CUBIERTA TRASERA
Instale el aro de sello sobre la carcasa del motor.
ARO DE SELLO
Mientras sostiene el inducido firmemente para evitar
que el imán de la carcasa del motor atraiga al inducido,
instale la carcasa del motor sobre el inducido y en la
cubierta trasera.
AVISO
La bobina puede dañarse si el imán atrae al inducido
contra la carcasa.
16-10
ARRANQUE ELÉCTRICO
Instalar el mismo número de separador(es) en las
SEPARADOR(ES) CUBIERTA
mismas ubicaciones como se señaló durante el FRONTAL
desmontaje si están instalados.
Instale el aro de sello sobre la carcasa del motor. Instale
la cubierta frontal.
ARO DE SELLO
Alinear
TORNILLOS DE LA CARCASA
INSTALACIÓN
Cubra una nueva junta tórica con aceite de motor limpio
e instálela en la ranura del motor de arranque.
JUNTA
TÓRICA
16-11
ARRANQUE ELÉCTRICO
Instale el motor de arranque en la cubierta izquierda CABLE DEL MOTOR TAPÓN DE GOMA
del cárter y en el cárter.
Instale los tornillos de montaje con el cable (–) de la TUERCA
batería, y apriete los tornillos.
Instale el cable del motor de arranque y la tuerca del
terminal en el terminal del motor y apriete la tuerca
como se especifica. Instale el tapón de goma sobre el
terminal del motor correctamente.
Conecte el cable negativo (–) de la batería (página
14 -5).
NOTA:
Pase los cables correctamente (página 1-15).
CABLE (–) TORNILLOS
RELÉ DE ARRANQUE
INSPECCIÓN DE FUNCIONAMIENTO
Retire la cubierta lateral derecha (página 2-3).
Ponga la transmisión en punto muerto.
Encienda el interruptor de ignición y pulse el interruptor
de arranque. La bobina es normal si el relé de arranque
hace clic.
Si no oye el clic del interruptor, inspeccione los circuitos
del relé (página 16-12).
Instale la cubierta lateral derecha (página 2-3).
RELÉ DE ARRANQUE
LÍNEA DE MASA
Compruebe si existe continuidad entre el terminal del
cable verde/rojo del conector del lado del mazo de
cables y la masa.
Si hay continuidad cuando la transmisión está en punto
muerto o cuando se presiona la palanca del embrague,
la línea de masa está normal.
LÍNEA DE ALIMENTACIÓN
Encienda el interruptor de ignición.
Mida la tensión entre el terminal del cable amarillo/rojo
(+) del conector del lado del mazo de cables y la masa
(–).
Si el voltaje de la batería sólo aparece cuando se pulsa
el interruptor de arranque, la línea de alimentación es
normal.
Conecte el conector del interruptor 2P (Negro) del relé
de arranque.
Instale la cubierta lateral derecha (página 2-3).
16-12
ARRANQUE ELÉCTRICO
INSPECCIÓN DE FUNCIONAMIENTO
Retire el relé de arranque (página 16-13).
RELÉ DE
Conecte un ohmímetro a los terminales de los cables ARRANQUE
del relé de arranque.
Conecte el cable positivo (+) de una batería de 12 V
completamente cargada al cable amarillo/rojo del relé
de arranque y el cable negativo (–) al cable verde/rojo.
Debe haber continuidad entre los terminales de los
cables mientras la batería esté conectada, y no debe
haber continuidad cuando se desconecte la batería.
Instale el relé de arranque (página 16-13).
BATERÍA
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Retire la cubierta lateral derecha (página 2-3). CONECTOR 2P SOSTENES
Desconecte el cable negativo (–) de la batería (página
14-5).
Desconecte el conector 2P (Negro) del relé de arranque.
Suelte el relé de arranque de los sostenes del
alojamiento del filtro de aire. (page 14-5).
Desconecte el conector 2P (Negro) del relé de arranque.
Suelte el relé de arranque de los sostenes del
alojamiento del filtro de aire.
RELÉ DE
ARRANQUE
CUBIERTAS CABLES
DIODO NEUTRAL
INSPECCIÓN
Retire el asiento (página 2-4).
DIODO NEUTRAL
Retire el diodo neutral del mazo de cables.
16-13
ARRANQUE ELÉCTRICO
Compruebe si hay continuidad entre los terminales del
DIODO NEUTRAL
diodo neutral.
Cuando hay una continuidad, se registra un valor de
resistencia
pequeño.
Si hay continuidad en una dirección, el diodo neutral es A
A B
B
A
A
normal.
Instale las piezas desmontadas en orden inverso al de
desmontaje.
B
B
16-14
17. LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
17
17-1
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
UBICACIÓN DE COMPONENTES
INTERRUPTORES
IZQUIERDOS DEL MANILLAR
BOCINA
INTERRUPTOR DE
POSICIÓN DE ENGRANAJE
17-2
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
INFORMACIÓN DE SERVICIO
GENERAL
AVISO
• Tenga en cuenta lo siguiente al sustituir la lámpara halógena del faro.
– Use guantes limpios al reemplazar la lámpara. No deje huellas digitales en la lámpara del faro, ya que pueden crear puntos
calientes en la lámpara y hacer que se rompa.
– Si toca la lámpara con las manos desnudas, límpiela con un paño humedecido con alcohol desnaturalizado para evitar su avería
prematura.
• Una lámpara halógena se calienta mucho cuando el faro está encendido y permanece caliente durante un tiempo después de
que se apaga. Asegúrese de dejar que se enfríe antes de darle mantenimiento.
• Asegúrese de instalar el guardapolvo después de reemplazar la lámpara.
• Compruebe el estado de la batería antes de realizar cualquier inspección que requiera tensión apropiada de la batería.
• Una prueba de continuidad se puede hacer con los interruptores instalados en la motocicleta.
• Los siguientes códigos de color se utilizan en esta sección.
Ne: Negro V: Verde Vc: Verde claro R: Rojo
Az: Azul Gr: Gris N: Naranja B: Blanco
Ma: Marrón Ac: Azul claro Rs: Rosado A: Amarillo
ESPECIFICACIONES
ÍTEM ESPECIFICACIÓN
Faro (Luz alta/baja) 12 V - 35/35 W
Luz de posición 12 V - 5 W
Luz de freno/Luz trasera 12 V - 21/5 W
Luz de indicador de giro 12 V - 10 W x 4
Lámparas Luz de instrumentos LED
Indicador de luz de giro 12 V - 3,4 W x 2
Indicador de luz alta 12 V - 1,7 W
Indicador de posición de marcha LED
Indicador de punto muerto 12 V - 1,7 W
Principal 20 A
Fusible
Sub 10 A x 2
Pico de tensión del tacómetro 100 V mínimo
Resistencia del sensor de nivel de Lleno 4 – 10 Ω
combustible (20°C/68°F) Vacío 90 – 100 Ω
HERRAMIENTA:
Multímetro de diagnóstico Imrie (modelo
625) o Adaptador de pico de tensión
07HGJ-0020100
17-3
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
FARO DELANTERO
REMOCIÓN
Retire los dos tornillos, los collares y el faro de la caja de
faro soltando la pestaña.
CONECTOR 3P
Desconecte el conector 3P del faro y los conectores del
cable de la luz de posición.
COLLARES
TOR-
FARO CONECTORES DE NILLOS
DELANTERO CABLES
REEMPLAZO DE LA LÁMPARA DEL
FARO GUARDAPOLVO
Retire el faro (página 17-4).
Retire el guardapolvo.
LÁMPARA
Instale una nueva lámpara en el faro alineando las
Alinear
pestañas con las ranuras.
AVISO
Evite tocar la lámpara halógena del faro. Las huellas
digitales pueden crear puntos calientes que hacen que
la lámpara se rompa.
Si toca la bombilla con las manos desnudas, límpiela
con un paño humedecido con alcohol para evitar su
avería prematura.
Sujete la lámpara enganchando el retén correctamente.
LÁMPARA
17-4
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
Instale el guardapolvo en el faro con el tubo de drenaje GUARDAPOLVO
hacia abajo como se muestra.
Instale el faro (página 17-5).
LÁMPARA
INSTALACIÓN
Conecte el conector 3P del faro y los conectores del
cable de la luz de posición.
Instale el faro en la caja enganchando la pestaña. Instale CONECTOR 3P
los dos collares y los tornillos y apriete los tornillos.
COLLARES
TORNILLOS
FARO
DELANTERO CONECTORES DE CABLES
17-5
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
REMOCIÓN/INSTALACIÓN DE LA
CAJA DEL FARO
Retire el faro (página 17-4). Retire los cables de las CAJA DEL FARO
abrazaderas.
Retire los dos tornillos de montaje, tuercas/abrazaderas,
arandelas. TUERCAS/
Retire la caja del faro de los soportes mientras quita los ABRAZADERAS
cables de la caja de faro.
Retire los collares de la caja de faro.
Pase todos los Instale la caja del faro en orden inverso al de desmontaje.
cables en la caja del
faro correctamente
Ajuste la orientación del faro (página 3-17).
(página 1 -15). TORNILLOS
ARANDELAS COLLARES
LUZ DE FRENO/TRASERA
REEMPLAZO DE LA LÁMPARA
Quite los dos tornillos y la lente de la luz de freno/
trasera. LENTE DE LA LUZ DE FRENO/TRASERA
TORNILLOS LÁMPARA
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Retire la cubierta lateral trasera (página 2-6).
CONJUNTO DE LUZ DE FRENO/TRASERA
Desconecte el conector 3P (Natural) de la luz de freno/
trasera. Retire los tornillos, collares, junta de goma y JUNTA DE GOMA
conjunto de luz de freno/trasera.
Asegúrese de que la junta de goma esté instalada en COLLARES
posición y esté en buenas condiciones.
Sustituya la junta por una nueva si es necesario.
Instale las piezas desmontadas en orden inverso al de
desmontaje.
17-6
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
RANURA
TORNILLO PESTAÑA
LENTE LÁMPARA
DESMONTAJE/INSTALACIÓN
DELANTERA
Retire el faro (página 17-4).
CABLE DE LUZ DE INDICADOR DE
Desconecte los conectores de los cables de la luz del GIRO DELANTERO IZQUIERDO CONECTORES
indicador de giro.
17-7
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
Retire la caja del faro (página 17-6).
TUERCA DE MONTAJE
Retire del soporte del faro la tuerca de montaje y el
conjunto de la luz del indicador de giro.
La instalación es en el orden inverso al de desmontaje.
NOTA:
Instale el conjunto de la luz de señal de giro en el
soporte del faro, alineando las superficies planas.
Alinear
TRASERA
Retire la cubierta lateral trasera (página 2-6).
Alinear CONECTORES
Desconecte los conectores de los cables de la luz
del indicador de giro. Retire la tuerca de montaje y el
conjunto de la luz de giro del guardabarros trasero y
del sostén.
La instalación es en el orden inverso al de desmontaje.
NOTA:
Instale el conjunto de la luz de señal de giro en el
guardabarros trasero, alineando las superficies planas.
CONJUNTO DE LA
LUZ DEL INDICADOR
DE GIRO TUERCA DE MONTAJE
JUEGO DE INSTRUMENTOS
INSPECCIÓN DE LÍNEA DE
ALIMENTACIÓN/MASA
Retire el faro (página 17-4).
Desconecte el conector del cable negro del mazo de
cables del juego de instrumentos.
Encienda el interruptor de ignición y mida el voltaje entre
el terminal del conector principal del lado del mazo de
cables (+) y la masa (–).
Debe haber voltaje de batería.
Apague el interruptor de ignición y desconecte el
conector del cable verde del mazo de cables del juego
de instrumentos. Compruebe si existe continuidad entre
el terminal del conector del lado del mazo de cables y
CONECTORES
la masa.
Debe haber continuidad.
CONECTOR 2P CONECTOR 6P
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Retire el faro (página 17-4).
Desconecte lo siguiente del mazo de cables del juego
de instrumentos:
– Conector 6P (Natural)
– Conector 2P (Negro)
– Conector del cable negro
– Conector del cable verde
– Conector del cable marrón
– Conector del cable azul claro
– Conector del cable naranja
CONECTORES
– Conector del cable negro/amarillo
17-8
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
Desconecte el cable del velocímetro. CABLE DEL VELOCÍMETRO
Retire los dos tornillos de montaje y el juego de
instrumentos.
Instale el juego de instrumentos en orden inverso al de
desmontaje.
JUEGO DE
INSTRUMENTOS TORNILLOS
DESMONTAJE/MONTAJE
Quite los cuatro tornillos y la cubierta inferior del juego
de instrumentos. CUBIERTA INFERIOR
TORNILLOS
Retire las tres tuercas, arandelas y el soporte de TUERCAS, SOPORTE
montaje del juego de instrumentos.
ARANDELAS
MAZO DE CABLES DE
PORTALÁMPARAS INSTRUMENTOS
17-9
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
Retire los tres tornillos y la caja superior de instrumentos.
JUNTA TÓRICA
Quite los tornillos y la perilla de reinicio del contador
ENCHUFE DEL JUEGO PERILLA DE
parcial. Retire el enchufe del juego de cables. DE CABLES REINICIO
Quite los cuatro tornillos y el juego de instrumentos de
la caja inferior.
Instale el juego de instrumentos en orden inverso al de
desmontaje.
NOTA:
• Asegúrese de reemplazar la junta tórica por una
nueva.
TORNILLOS
REEMPLAZO DE LA LÁMPARA
Retire el juego de instrumentos (página 17-8).
PORTA LÁMPARAS
Sacar el portalámparas de la caja del juego de
instrumentos. Saque la lámpara del portalámparas y
reemplácela por una nueva.
Instale las piezas desmontadas en orden inverso al de
desmontaje.
LÁMPARA
17-10
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
TACÓMETRO
INSPECCIÓN
de alimentación/masa del juego de instrumentos
(página 17-8). MULTÍMETRO DIGITAL
INTERRUPTOR DE IGNICIÓN
INSPECCIÓN
Retire el faro (página 17-4).
Desconecte el conector 2P del interruptor de ignición. CONECTOR 2P (NEGRO) DEL
INTERRUPTOR DE IGNICIÓN
Compruebe si hay continuidad entre los terminales del
conector del lado del interruptor de ignición en cada
posición del interruptor.
Debe existir continuidad entre los cables codificados
por colores de la siguiente manera:
INTERRUPTOR DE IGNICIÓN
BAT 1 BAT 2
COLOR R R/Ne
17-11
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Retire el puente superior (página 12-27).
TORNILLOS PLACA DE AJUSTE
Retire los tornillos de montaje del interruptor de ignición
y el interruptor de ignición del puente superior.
Quite los tornillos, la placa de ajuste y el bloqueador del
puente superior.
Instale el interruptor de ignición en orden inverso al de
desmontaje.
PAR DE APRIETE (TORQUE):
Tornillo de montaje del interruptor de encendido
22 N•m (2,2 kgf•m, 16 lbf•ft)
NOTA: INTERRUPTOR
• Aplique un agente de bloqueo a las roscas de los DE IGNICIÓN TORNILLOS
tornillos del interruptor de encendido.
CONECTOR 6P (NEGRO)
Compruebe si hay continuidad entre los terminales de
los cables de los conectores del lado del interruptor en
cada posición del interruptor. LLAVE DE CAMBIO LLAVE DEL
DE LUCES ATENUADOR
Debe existir continuidad entre los cables codificados
por colores de la siguiente manera:
LLAVE DE CAMBIO DE LUCES
PA BAT
LIBRE
PRESIONADO
(N)
COLOR Az/B Az B
17-12
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
LUZ DE INDICADOR DE GIRO
R WR IZQ
N
N
COLOR Ac Gr N
INTERRUPTOR DE LA BOCINA
BAT HO
LIBRE
PRESIONADO
COLOR Ne/Az Vc
CONECTOR 2P (NATURAL)
Compruebe si hay continuidad entre los terminales de
los cables de los conectores del lado del interruptor en INTERRUPTOR DE LUCES
cada posición del interruptor.
Debe existir continuidad entre los cables codificados
por colores de la siguiente manera:
INTERRUPTOR DE ARRANQUE
ST BAT
LIBRE
PRESIONADO
COLOR Y/R Bl
INTERRUPTOR DE ARRANQUE
INTERRUPTOR DE LUCES
BAT TL FARO
COLOR Ne Ma Az/B
17-13
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
INTERRUPTOR DE EMBRAGUE
INSPECIÓN
Desconecte los conectores del interruptor del embrague
y compruebe si hay continuidad entre los terminales del
lado del interruptor.
Debe haber continuidad con la palanca de embrague
apretada y no debe haber continuidad con la palanca
liberada.
INTERRUPTOR DE EMBRAGUE
17-14
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
CONECTORES
TRASERA
Retire la cubierta lateral derecha (página 2-3). INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL
Desconecte el conector 3P del interruptor de la luz del FRENO TRASERO CONECTOR 3P
freno trasero y compruebe si hay continuidad entre los
terminales de los conectores del lado del interruptor.
Debe haber continuidad con el pedal de freno trasero
apretado y no debe haber continuidad con el pedal
liberado.
17-15
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
REMOCIÓN
Drene el aceite del motor (página 3-10).
GUÍA DE CABLE ABRAZADERA
Retire lo siguiente:
– Cubierta lateral izquierda (página 2-3).
– Cubierta del piñón conductor (página 2-7).
Abra la abrazadera y desconecte el conector 6P del
interruptor de posición de marcha.
Suelte los cables de las guías de cables.
INTERRUPTOR DE POSICIÓN
DE MARCHA CONECTOR 6P
TORNILLOS
17-16
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
Separe el interruptor de posición de marcha y el soporte
SOPORTE DEL INTERRUPTOR DE
del interruptor de posición de marcha. INTERRUPTOR POSICIÓN DE MARCHA
Quite las juntas tóricas del interruptor de posición de DE POSICIÓN DE
marcha y del soporte. MARCHA
JUNTAS TÓRICAS
INSTALACIÓN
Aplique aceite de motor a nuevas juntas tóricas, luego
instálelas en la la ranura del interruptor de posición de Alinear INTERRUPTOR DE
marcha y en la ranura del soporte. POSICIÓN DE MARCHA
Instale el interruptor de posición de marcha alineando
su agujero con el agujero del soporte del interruptor de
posición de marcha.
JUNTAS TÓRICAS
Instale el interruptor/soporte de posición de marcha
Alinear
alineando el pasador del resorte con la ranura en el
tambor de cambio.
TORNILLOS
17-17
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
Conecte el conector 6P del interruptor de posición de
GUÍA DE CABLE ABRAZADERA
marcha. Instale los cables en las guías de cables.
Sujete la cubierta del conector en su posición.
Instale lo siguiente:
– Cubierta lateral izquierda (página 2-3).
– Cubierta del piñón conductor (página 2-7).
Llene el cárter con el aceite de motor recomendado
(página 3-10).
INTERRUPTOR DE POSICIÓN
DE MARCHA CONECTOR 6P
17-18
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
Retire el depósito de combustible (página 2-4). SENSOR DE NIVEL TUERCAS
Tenga cuidado de Retire las tuercas, la junta tórica y el sensor de nivel de DE COMBUSTIBLE
no dañar el brazo combustible.
de flotación.
JUNTA
TÓRICA
17-19
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
BOCINA
INSPECCIÓN
Desconecte los conectores de los cables de la bocina.
Conecte la batería de 12 V totalmente cargada a los
terminales de bocina.
La bocina está normal si suena cuando la batería de 12
V se conecta en los terminales de bocina.
BOCINA
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Desconecte los conectores de los cables de la bocina.
Quite el tornillo y la bocina. BOCINA CONECTORES DE CABLES
Alinear TORNILLO
17-20
18. DIAGRAMA DE CABLEADO
18
18-1
INTERRUPTOR INTERRUPTOR DE INTERRUPTOR DEL
INTERRUPTOR DE LA LUZ LA LUZ DEL FRENO RELÉ DE ARRANQUE
DE IGNICIÓN INTERRUPTOR INTERRUPTOR DEL FRENO UNIDAD DE MÓDULO DE
DE LAS LUCES DE ARRANQUE
TRASERO RELÉ DEL
DELANTERO COMBUSTIBLE R CONTROL
18-2
INDICADOR DE
R/Bl DE IGNICIÓN
REGULADOR/ GIRO
R
RECTIFICADOR (MCI) (10W x 2 + 3,4W)
FUSIBLE BATERÍA SUB SUB
TL
HL
PRINCIPAL FUSIBLE A FUSIBLE B
20A
12V 6AH 10A 10A
MOTOR DE
ARRANQUE
Bl
Bl
Bl
Bl
Br
Y/R
Y/R
G/Y
G/Y
G/R
Y/W
Bu/W
R
MASA 6P 4P 2P
R/Bl
Bl
LUZ INDICADORA 3P 3P 2P
Bl
Lb Bl
Bl/Bu
DE GIRO
G
DELANTERA MASA
Y
Y
Y
R
R
G
G
Gr
Bl/Y
R/Bl
R/Bl
Bu/Y
Bl/Bu
Bl/Bu
DERECHA (MOTOR)
G
Bl
Y/R
G/Y
G/Y
G/R
Y/W
(12V 10W)
WIRING DIAGRAM
LUZ INDICADORA
DE GIRO TRASERA
Bl DERECHA
MEDIDOR DE Y/W (12V 10W)
2P
COMBUSTIBLE G Y/R Y/R
G
Bu/W Bu/W
Bl Bl Lb
Bl/Y Bl/Y Bl Bl
TACÓMETRO Bl
G G Bl
2P
R/Bl R/Bl
DIAGRAMA DE CABLEADO
R R
ILUMINACIÓN G
3P
Br Br G
DE LOS G G/Y G/Y G/Y
INSTRUMENTOS G
G G G G G G
(LED x 4) G
Br Br Br
Br Br
Br
Br LUZ DE FRENO/
6P
TRASERA
INDICADOR DE Lg/Bl Lg/Bl Lg/Bl
Lg/Y Lg/Y Lg/Y (12V 21/5W)
POSICIÓN DE
MARCHA Lg/G Lg/G Lg/G
Lg/Br Lg/Br Lg/Br
G
DIAGRAMA DE CABLEADO
2P
O
Y/W Y/W
INDICADOR DE LUZ INDICADORA
Bu Bu Bu
LUZ ALTA
(12V 1,7W) G Bl/Y Bl/Y
DE GIRO TRASERA
Lb
IZIQUIERDA (12V 10W)
Lb Lb Lb
Lb
O
O O O
O
3P
INDICADOR DE Lb
LUZ DE GIRO G Lb Lb
DERECHO O O
(12V 3,4W) G G
6P
INDICADOR DE Bu Bu
Bl Bu/W Bu/W
PUNTO MUERTO
(12V 1,7W) Lg/R Gr Gr
Bl/Bu Bl/Bu
Lg Bl
INDICADOR DE Bl G/R
LUZ DE GIRO
IZQUIERDO O
(12V 3,4W), G
Bl/Y
Y
Y
Y
G
Lg/P
Lg/Y
Lg/R
Bu/Y
Lg/G
Lg/Bl
Lg/Br
6P 3P 2P
Bl/Y
LUZ DE POSICIÓN Br
Y
Y
Y
G
Bu/Y
Lg/P
Lg/Y
Lg/R
Lg/G
Lg/Bl
Lg/Br
(12V 5W) G
Bl
Bl
G/R
G/R
Lg/R
Lg/R
Bu 34 5
2P 2
FARO DELANTERO Bu
1N
(12V 35/35W) W
G
Bl
GENERADOR
LUZ INDICADORA DE DE PULSOS
O
Bl
Bl
W
Lb
Lg
Gr
O
Bu
Bu
BOCINA MASA
Bl/Bu
Bl/Bu
Bu/W
GIRO DELANTERA G DIODO INTERRUPTOR ALTERNADOR DE IGNICIÓN
IZIQUIERDA
(12V 10W) DE POSICIÓN DE
HL
HO
BAT
HI
BAT
MARCHA
BOBINA DE
HI
LO
IGNICIÓN
INTERRUPTOR INTERRUPTOR INTERRUPTOR INTERRUPTOR
DEL DE LOS DE PASAJE DE LA BOCINA
REGULADOR DE INDICADORES
INTERRUPTOR
INTENSIDAD DE GIRO DEL EMBRAGUE
INTERRUPTOR DEL
INTERRUPTOR INTERRUPTOR REGULADOR DE INTERRUPTOR INTERRUPTOR INTERRUPTOR INTERRUPTOR
DE IGNICIÓN DE LUCES INTENSIDAD DE LUZ DE GIRO DE LA BOCINA DE PASSAJE DE ARRANQUE Bl NEGRO Br MARRÓN
Y AMARILLO O NARANJA
BAT2 BAT1 BAT TL HL HL HI LO R WR L BAT HO PA BAT ST BAT Bu AZUL Lb AZUL CLARO
BLOQUEO
LOCK FREE FREE FREE G VERDE Lg VERDE CLARO
LIBRE LIBRE LIBRE
R ROJO P ROSADO
DESCONECTADO
OFF (N) N PRESIONADO
PUSH PRESIONADO
PUSH PRESIONADO
PUSH W BLANCO Gr GRIS
CONECTADO
ON COLOR Bl/Bu Lg COLOR Bu Bl/Bu COLOR Y/R Bl COMB COLOR: MASA/MARCA
19
19-1
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
2. Inspección de la bujía
Retire e inspeccione la bujía.
¿Está la bujía húmeda?
SI – • Carburador inundado
• Válvula SE abierta
• Filtro de aire sucio
• Operación incorrecta del cebador
NO – IR AL PASO 3.
3. Prueba de chispa
Realice la prueba de chispa.
¿Hay chispa débil o no hay chispa?
SI – • Bujía de encendido defectuosa
• Bujía sucia
• Cables del sistema de encendido flojos o desconectados
• Cable de la bujía roto o en cortocircuito
• Bobina de ignición defectuosa
• Generador de pulsos de ignición defectuoso
• Interruptor de ignición defectuoso
• MCI defectuoso
NO – IR AL PASO 4.
19-2
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
19-3
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8. Inspección de la bujía
Retire e inspeccione la bujía.
¿Está la bujía sucia o descolorida?
SI – • Bujías con insuficiente frecuencia de mantenimiento
• Incorrecto grado térmico de la bujía
• Incorrecta abertura de la bujía
NO – IR AL PASO 9.
19-4
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
3. Prueba de chispa
Realice la prueba de chispa.
¿La chispa es débil o intermitente?
SI – • Bujía de encendido defectuosa
• Bujía sucia
• Cables del sistema de encendido flojos o desconectados
• Cable de la bujía roto o en cortocircuito
• Bobina de ignición defectuosa
• Generador de pulsos de ignición defectuoso
• Interruptor de ignición defectuoso
• MCI defectuoso
NO – IR AL PASO 4.
19-5
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MANIOBRABILIDAD POBRE
La dirección es pesada
• Tuerca de ajuste del cojinete de dirección demasiado apretada
• Rodamientos de la dirección dañados
• Presión del neumático baja
19-6
20. SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
20-1
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
ADVERTENCIA
Si no se siguen correctamente las instrucciones
y precauciones puede hacer que usted resulte
gravemente herido o hasta morir.
Siga cuidadosamente los procedimientos y
precauciones en este manual.
Para Su Seguridad
Debido a que este manual se destina a técnicos profesionales de servicio, no ofrecemos advertencias sobre muchas prácticas
básicas de seguridad (por ej. partes calientes – usar guantes). Si usted no recibió entrenamiento de seguridad de taller y si no se
siente seguro de sus conocimientos de prácticas de servicio seguras, recomendamos que no intente ejecutar los procedimientos
descritos en este manual.
Abajo presentamos algunas de las más importantes precauciones generales de seguridad de servicio. Sin embargo no podemos
advertirlos sobre cada peligro concebible que pueda surgir durante la ejecución de procedimientos de servicio y reparación. Sólo
usted puede decidir si debe o no ejecutar una determinada tarea.
ADVERTENCIA
Si no se siguen correctamente las instrucciones
y precauciones usted puede resultar gravemente
herido o hasta morir.
Siga cuidadosamente los procedimientos y
precauciones en este manual.
20-2
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
INTRODUCCIÓN
Este suplemento contiene información para GL150 3WH/4WH/5WH-D.
Consulte el MANUAL DEL TALLER GL150 1WH-C (No.62KYA00) para procedimientos de servicio y los datos que no se incluyen
en este suplemento.
Su seguridad y la seguridad de los otros son muy importantes. Para ayudarlo a tomar decisiones fundamentadas, hemos
suministrado mensajes de seguridad e información adicional a lo largo de este manual. Por supuesto no sería práctico ni
posible advertirlo sobre todos los riesgos o peligros relacionados con trabajos de servicio en este vehículo.
Usted debe usar su propio buen juicio.
Encontrará importante información de seguridad en varias formas, incluso:
• Etiquetas de Seguridad — sobre el vehículo.
• Mensajes de seguridad – precedidos por un símbolo de alerta de seguridad y una de estas tres palabras de alerta,
PELIGRO, ADVERTENCIA, o PRECAUCIÓN.
Estas palabras de señal significan:
PELIGRO Usted SUFRIRÁ LESIONES GRAVES O FATALES si no cumple las instrucciones..
ADVERTENCIA Usted PODRÁ SUFRIR LESIONES GRAVES O FATALES si no cumple las instrucciones.
PRECAUCIÓN Usted PODRÁ SUFRIR LESIONES si no cumple las instrucciones.
• Instrucciones — cómo hacer el servicio de este vehículo correctamente y con seguridad.
Al leer este manual, usted encontrará información que es precedida por un AVISO símbolo. El propósito de este mensaje es
ayudar a prevenir daños a su vehículo, a otros bienes o al medio ambiente.
20-3
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
REGLAS DE SERVICIO
1. Use piezas y lubricantes genuinos de Honda o recomendados por Honda, o sus equivalentes. Las piezas que no cumplan con
las especificaciones de diseño de Honda pueden provocar daños a la motocicleta.
2. Utilice las herramientas especiales diseñadas para este producto para evitar daños y montaje incorrecto.
3. Utilice solamente las herramientas métricas al realizar el mantenimiento de la motocicleta. Los pernos, tuercas y tornillos métricos
no son intercambiables con la tornillería inglesa.
4. Instale nuevas juntas, juntas tóricas, chavetas y placas de sujeción al volver a montar.
5. Al apretar los pernos o tuercas, comenzar con el diámetro más grande o tornillo interior primero. A continuación, apriete con el
par de fuerza especificado diagonalmente en pasos incrementales, a menos que se especifique una secuencia particular.
6. Limpie las partes con solvente de limpieza al desmontar. Lubrique todas las superficies de deslizamiento antes de volver a
montar.
7. Luego de volver a montar, revise todas las partes para su correcta instalación y funcionamiento.
8. Pase todos los cables eléctricos, como se muestra en el Pasaje de Cables y Cableado (página 1-15, 20-17).
9. No doble o retuerza los cables de control. Los cables de control dañados no funcionarán bien y se podrán pegar o doblar.
ABREVIATURAS
A lo largo de este manual, se utilizan las siguientes abreviaturas para identificar las respectivas partes o sistemas.
Término abreviado Término completo
MCI Módulo de Control de Ignición
Válvula EA (SE) Válvula de Enriquecimiento de Arranque
IDENTIFICACIÓN DE MODELO
Este manual cubre los siguientes tipos de modelos GL150.
TIPO DE MODELO CÓDIGO DE DESTINO REGIÓN CARACTERÍSTICA
GL150 3WH MX México Rueda moldeada y freno de disco frontal
GL150 4WH PE/LA Perú/América Latina Rueda moldeada y freno de disco frontal
GL150 5WH PE/LA Perú/América Latina Ruedas de rayos y freno de tambor frontal
GL150 3WH mostrada:
20-4
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
NÚMEROS DE SERIE
El Número de Identificación Vehicular (VIN) [1] está estampado en el lado
izquierdo de la columna de dirección.
[1]
El número de serie del motor [1] está estampado en la parte inferior izquierda
del cárter.
[1]
[1]
ETIQUETA
La etiqueta de color [1] está pegada en el chasis detrás de la cubierta lateral
izquierda. Al realizar el pedido de piezas con código de color, especifique
siempre el código de color designado.
[1]
20-5
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES GENERALES
ÍTEM ESPECIFICACIÓN
Longitud total 2.037 mm
Ancho total 778 mm
Altura total 1.068 mm
Distancia entre ejes 1.306 mm
DIMENSIONES Altura del asiento 768 mm
Altura del Estribo 265 mm
Distancia al suelo 163 mm
Peso en vacío 129 kg
Capacidad de peso máximo 153 kg
Tipo de chasis Tipo diamante
Suspensión delantera Recorrido Horquilla telescópica
de rueda delantera 107 mm
Suspensión trasera Brazo basculante
Recorrido de rueda trasera 91 mm
Medida del Neumático delantero 80/100-18M/C 47P
Medida del Neumático trasero 90/90-18M/C 51P
Marca del neumático delantero K291F (KENDA)
CHASIS
Marca del Neumático trasero K328X (KENDA)
Freno delantero Tipo disco frontal Disco único hidráulico
Tipo tambor frontal Mecánico, de campana (leading-trailing)
Freno Trasero Mecánico, de campana (leading-trailing)
Ángulo del Caster 26° 31’
Longitud de Avance 99 mm
Capacidad del tanque de combustible 14,3 litros
Capacidad del tanque de reserva de combustible 2,0 litros
Disposición del cilindro Monocilíndrico, inclinado 15º de la vertical
Diámetro y carrera 57,3 x 57,8 mm
Desplazamiento 149,2 cm3
Relación de Compresión 9.1 : 1
Sistema de Válvulas OHC accionado a cadena con balancín
Válvula de admisión abre 10° BTDC a 1 mm leva
cierra 25° ABDC a 1 mm leva
MOTOR
Válvula de escape abre 35° BBDC a 1 mm leva
cierra – 5° ATDC a 1 mm leva
Sistema de lubricación Presión forzada y cárter húmedo
Tipo de bomba de aceite Trocoidal
Sistema de enfriamiento Enfriado por aire
Filtrado de aire Filtro de papel viscoso
Peso en seco del motor 28,7 kg
Tipo de carburador Vacío constante
CARBURADOR
Diámetro de la mariposa del acelerador 24 mm
Multidisco, en baño de aceite
Sistema de embrague
Accionado por cable
Sistema de operación de embrague
5 marchas
Transmisión
3,350 (67/20)
Reducción primaria
2,866 (43/15)
Reducción final
3,076 (40/13)
TRANSMISIÓN Relación de transmisión 1ª
1,789 (34/19)
2ª
1,304 (30/23)
3ª
1,076 (28/26)
4ª
0,928 (26/28)
5ª
Sistema de retorno operado por el pie izquierdo
Sistema de cambio de marchas
1-N-2-3-4-5
Sistema de encendido CC – CDI
Sistema de arranque Pedal de arranque con motor de arranque eléctrico
Sistema de carga Alternador de salida trifásica
ELÉCTRICO
Regulador/rectificador Trifásico, rectificación de onda completa y SCR en
corto
Sistema de iluminación Batería
20-6
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN
Unidad: mm
ÍTEM ESTÁNDAR LÍMITE DE SERVICIO
Aceite de motor Después de drenar 1,0 litro –
capacidad Después de desarmar 1,2 litros –
Clasificación API: SG o superior
(excepto los aceites rotulados como economizadores
Aceite de motor recomendado de energía en la etiqueta circular de servicio API)
Viscosidad: SAE 10W-30 –
JASO T 903 estándar: MA
Bomba de Holgura de punta 0,15 0,20
aceite Holgura de carcasa 0,18 – 0,24 0,28
rotor Holgura lateral 0,05 – 0,10 0,12
20-7
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
ESPECIFICACIONES DEL CILINDRO/PISTÓN
Unidad: mm
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
D.I. 57,300 – 57,310 57,40
Descentrado – 0,10
Cilindro
Ovalización – 0,10
Alabeo – 0,10
D.E. del pistón a 10 mm desde el fondo 57,280 – 57,295 57,20
D.I del agujero del pasador del pistón 14,002 – 14,008 14,04
D.E. del pasador del pistón 13,994 – 14,000 13,96
Pistón, Holgura entre el pistón y el pasador del pistón 0,002 – 0,014 0,04
pasador del
Separación entre los Tope 0,10 – 0,25 0,40
pistón, aro de
pistón extremos del aro Segundo 0,10 – 0,25 0,40
del pistón Aro de aceite (carril lateral) 0,20 – 0,70 0,85
Aro a aro del pistón Tope 0,030 – 0,060 0,10
holgura de ranura Segundo 0,030 – 0,060 0,10
Holgura entre cilindro y pistón 0,005 – 0,030 0,09
D.I. del pie de biela 14,010 – 14,028 14,06
Holgura entre la biela y el pasador del pistón 0,010 – 0,034 0,10
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
Juego de la palanca de embrague 10 – 20 –
Largo libre del resorte 40,5 39,6
Embrague Espesor del disco 2,92 – 3,08 2,6
Alabeo de la placa – 0,20
I.D. exterior del embrague 23,000 – 23,021 23,08
D.E. 22,959 – 22,980 22,93
Guía exterior del embrague
D.I. 16,991 – 17,009 17,04
D.E. del eje primario en la guía exterior 16,966 – 16,984 16,95
D.I del engranaje libre del pedal de arranque 20,500 – 20,521 20,58
Buje del engranaje libre del D.E. 20,459 – 20480 20,43
pedal de arranque D.I. 17,000 – 17,018 17,04
D.E. del contraeje en el engranaje libre del pedal de arranque 16,966 – 16,984 16,94
D.I del engranaje impulsor del pedal de arranque 16,016 – 16,034 16,06
D.E. del vástago del pedal de arranque en el engranaje impulsor 15,966 – 15,984 15,94
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
D.E. de la guía del engranaje conducido de arranque 45,660 – 45,673 45,60
20-8
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
ESPECIFICACIONES DEL CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
Unidad: mm
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
Holgura radial de la cabeza de la biela 0 – 0,008 0,05
Cigüeñal Holgura lateral de la cabeza de la biela 0,10 – 0,35 0,80
Descentrado 0,03 0,08
M4 20,000 – 20,018 20,05
M5 17,000 – 17,018 17,04
D.I. del engranaje C1 20,500 – 20,521 20,55
C2 23,020 – 23,041 23,07
C3 23,025 – 23,046 23,07
C1 20,459 – 20,480 20,41
D.E. del buje
C2, C3 22,984 – 23,005 22,95
Holgura entre el C1 0,020 – 0,062 0,10
engranaje C2 0,015 – 0,057 0,10
y el buje C3 0,020 – 0,062 0,10
Transmisión
C1 17,000 – 17,018 17,04
D.I. del buje
C2, C3 20,020 – 20,041 20,07
a M4 19,968 – 19,980 19,93
D.E. del eje principal
a M5 16,968 – 16,980 16,93
a C1 16,966 – 16,984 16,93
D.E. del contraeje a C2 19,978 – 19,989 19,94
a C3 19,979 – 20,000 19,94
C1 0,016 – 0,052 0,10
Holgura entre el buje
C2 0,031 – 0,063 0,10
y el buje
C3 0,020 – 0,062 0,10
Horquilla de D.E. del eje de la horquilla de cambio 9,986 – 9,995 9,93
cambio, eje de
D.I. de la horquilla de cambio 10,000 – 10,018 10,05
la horquilla de
cambio Espesor de la uña de la horquilla de cambio 4,93 – 5,00 4,50
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
Profundidad mínima del surco de la banda de rodaje del neumático – 1,5
Conductor solamente 2 –
Presión del neumático 175 kPa (1,75 kgf/cm , 25 psi)
en frío Conductor y pasajero 2
175 kPa (1,75 kgf/cm , 25 psi) –
Excentricidad del eje – 0,2
Llanta de la rueda Radial – 1,0
excentricidad Axial – 1,0
Distancia entre el cubo y la llanta de la rueda (Tipo tambor frontal) 18 ± 1 –
Freno delantero Juego de la palanca 10 – 20 –
(Tipo tambor frontal) D.I. de la campana 130,0 – 130,3 131
Largo libre del resorte 388,6 380,8
Excentricidad del tubo – 0,20
Horquilla Fluido de horquilla recomendado Fluido de horquilla –
Nivel de fluido 171 –
Capacidad de fluido 3 –
141 ± 2,0 cm
Precarga del cojinete de la columna de dirección 8,4 – 14,3 N (0,9 – 1,5 kgf) –
20-9
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
ESPECIFICACIONES DE LA RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
Unidad: mm
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
Profundidad mínima del surco de la banda de rodaje del neumático – 2,0
Presión del Conductor solamente 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 29 psi) –
neumático en frío Conductor y pasajero 225 kPa (2,25 kgf/cm2, 33 psi) –
Excentricidad del eje – 0,2
Llanta de la rueda Radial – 1,0
excentricidad Axial – 1,0
Distancia entre el cubo y la llanta de la rueda (Tipo tambor frontal) 14,5 ± 1
Cadena de Medida/eslabones 428H/120 –
transmisión Holgura 20 – 30 –
Juego del pedal 20 – 30 –
Freno trasero
D.I. de la campana 130,0 – 130,3 131
LÍMITE DE
ÍTEM ESTÁNDAR
SERVICIO
Fluido de freno especificado DOT 3 o DOT 4 –
Espesor del disco de freno 3,8 – 4,2 3,5
Descentrado del disco de freno – 0,30
D.I del cilindro maestro 12,700 – 12,743 12,755
D.E. del pistón maestro 12,657 – 12,684 12,645
D.I. del cilindro de la mordaza 25,400 – 25,450 25,460
D.E. del pistón de la mordaza 25,318 – 25,368 25,310
20-10
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
ESPECIFICACIONES DE LUCES/MEDIDORES/INTERRUPTORES
ÍTEM ESPECIFICACIÓN
Faro (Luz alta/baja) 12 V - 35/35 W
Luz de posición 12 V - 5 W
Luz de freno/Luz trasera 12 V - 21/5 W
Luz de indicador de giro 12 V - 10 W x 4
Lámparas Luz de instrumentos LED
Indicador de luz de giro 12 V - 3,4 W x 2
Indicador de luz alta 12 V - 1,7 W
Indicador de posición de marcha LED
Indicador de punto muerto 12 V - 1,7 W
Principal 20 A
Fusible
Sub 10 A x 2
Pico de tensión del tacómetro 100 V mínimo
Resistencia del sensor de nivel de Lleno 4 – 10 Ω
combustible,(20°C) Vacío 90 – 100 Ω
MANTENIMIENTO
DIÁMETRO DE
PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. LA ROSCA NOTAS
N·m (kgf·m, lbf·ft)
(mm)
Copa del filtro de combustible 1 – 16 (1,6; 12)
Tornillo de la cubierta del filtro de aire 4 5 1.13 (0,12; 0.8)
Bujía de encendido 1 10 16 (1,6; 12)
Tuerca de bloqueo para ajuste de válvula 2 6 14 (1,4; 10)
Aplique aceite de
Tapón del agujero del cigüeñal 1 32 15 (1,5; 11) motor a las roscas y
superficies de asiento
Aplique grasa a las
Tapón del orificio de sincronización 1 14 10 (1,0; 7) roscas.
Tornillo de drenaje del aceite de motor 1 12 30 (3,1; 22)
Tornillo de la cubierta del rotor del filtro de aceite 3 5 4 (0,4;3,0)
20-11
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m)
Tornillo de la cubierta de la bomba de aceite 1 4 3 (0.3)
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m)
Tornillo de la banda aislante 1 5 1 (0.1)
Cubierta de la cámara de vacío 2 4 2.1 (0.21)
Tuerca de válvula SE 1 12 2.3 (0.24)
Tornillo del cuerpo de la válvula SE 2 5 3.4 (0.35)
Surtidor secundario 1 6 1.5 (0.15)
Sujetador de la aguja del surtidor 1 7 2.5 (0.25)
Surtidor principal 1 5 2.1 (0.21
Tornillo de la cámara de flotación 3 4 2.1 (0.21
Tornillo de drenaje del carburador 1 6 1.5 (0.15)
Tornillo sujetador del cable del acelerador 2 5 3.4 (0.35)
Tuerca de la base aislante 2 6 12 (1.2)
Tuerca de bloqueo de la válvula de combustible 1 16 22 (2.2)
Tornillo de la abrazadera de alambre del filtro de aire 1 4 0.8 (0.1)
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DEL MOTOR
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m)
Tuerca del soporte delantero del motor 4 8 26 (2.7)
Tuerca del soporte inferior trasero del motor 2 10 64 (6.5)
Tuerca del piñón de conducción 2 6 12 (1.2)
CABEZA DE CILINDRO/VÁLVULAS
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m)
2 6 10 (1.0)
Tuerca de la cubierta de la cabeza del cilindro
2 5 5 (0.5)
Tuerca del eje del balancín Tuerca del piñón de leva
2 5 9 (0.9)
Tuerca del soporte del árbol de levas Aplique aceite
4 8 32 (3.3)
de motor a las
roscas y a la
Clavija elevadora del tensor de la cadena de levas superficie de
1 6 4 (0.4) asiento.
CILINDRO/PISTÓN
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m)
Tuerca del espárrago del cilindro 4 8 11 (1.1) Ver pág. 8-7
20-12
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m)
Aplique aceite de
Tuerca del volante 1 14 74 (7,5) motor a las roscas
y a la superficie
de asiento.
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m)
Aplique agente
de bloqueo a
Tuerca de la placa de ajuste del cojinete del eje principal 2 6 12 (1,2)
las roscas.
Aplique agente
Tornillo de la clavija 1 6 10 (1,0) de bloqueo a
las roscas.
RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN
1 12 59 (6,0) Tuerca U
Tuerca del eje delantero
6 8 42 (4,3) Tornillo ALOC;
Tuerca del disco de freno delantero (Tipo disco frontal)
sustitúyalo por
36 BC3.2 3.7 (0,38) uno nuevo.
Rayo (Tipo tambor frontal)
1 6 10 (1,0)
Tuerca del brazo del freno delantero (tipo tambor frontal)
4 6 12 (1,2)
Tornillo del soporte del manillar
1 6 1 (0,1)
Tornillo del pivote de la palanca de freno Tuerca del pivote
1 6 5.9 (0,6)
de la palanca de freno Tornillo del pivote de la palanca de
1 6 1 (0,1)
embrague Tuerca del pivote de la palanca de embrague
1 6 5.9 (0,6) Lado derecho:
Tuerca de bloqueo del espejo retrovisor
2 10 34 (3,5) rosca izquierda
Tornillo sujetador de la horquilla Aplique agente
2 8 20 (2,0) de bloqueo a
las roscas.
Tapón de la horquilla
2 26 22 (2,2)
Tornillo de fijación del puente inferior
2 8 32 (3,3)
Tornillo de fijación del puente superior
2 8 23 (2,3)
Tuerca de ajuste del cojinete de dirección Para la
1 26 –
secuencia de
apretado;
Tuerca del vástago de dirección Ver pág. 12-29
1 24 74 (7,5)
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m)
Tuerca U
Tuerca del brazo de freno trasero 1 6 10 (1,0) Tuerca U
Tuerca del piñón conducido 4 10 64 (6,5) Tuerca U
Tuerca del eje trasero 1 14 68 (6,9)
Tuerca de montaje superior del amortiguador 2 10 24 (2,4) Tuerca U
Tuerca de montaje inferior del amortiguador 2 10 24 (2,4) Aplique aceite
Rayo (Tipo tambor frontal) 36 BC3.2 3.7 (0,38) de motor a la
Tuerca del pivote del brazo basculante 1 12 39 (4,0) superficie de
asiento.
20-13
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
FRENO A DISCO HIDRÁULICO (TIPO DISCO FRONTAL)
DIÁMETRO DE PAR DE APRIETE
ÍTEM CANT. NOTAS
LA ROSCA (mm) N·m (kgf·m)
Válvula de purga de la mordaza 1 8 8 (0,8)
Tornillo tapón del reservorio del cilindro maestro 2 4 1.5 (0,2)
Tornillo de montaje de la mordaza de freno 2 8 26 (2,7)
Tornillo ALOC:
sustitúyalo por
Tornillo del interruptor de luz de freno delantero 1 4 1.2(0,12) uno nuevo.
Tornillo del pivote de la palanca de freno 1 6 1 (0,1)
Tuerca del pivote de la palanca de freno 1 6 6 (0,6)
Tornillo del tubo de aceite del freno 2 10 34 (3,5)
Pasador de la mordaza de freno 2 8 18 (1,8)
Aplique agente
de bloqueo a las
Pasador de la pastilla de freno 2 10 18 (1,8)
roscas.
Tornillo del pasador de la pastilla de freno 2 10 2.5 (0,25)
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES
20-14
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
20-15
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
CHASIS
Grasa siliconada Parte deslizante del pivote de la palanca del freno delantero (Tipo Aplique 0,1 g
disco frontal)
Área de contacto entre la palanca del freno delantero y el pistón
maestro (Tipo disco frontal)
Tornillo del pasador del soporte de la mordaza (Tipo disco frontal) Aplique 0,4 g
Tornillo A del pasador del soporte de la mordaza (Tipo disco frontal) Aplique 0,4 g
Guardapolvo de la mordaza del freno (Tipo disco frontal) Aplique 0,02 g
Fluido para frenos DOT 3 o DOT 4 Pistón del cilindro maestro y cubetas del pistón (Tipo disco frontal)
Pistón de la mordaza del freno (Tipo disco frontal)
Sello del pistón de la mordaza del freno (Tipo disco frontal) Aplique 0,02 g
20-16
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
ABRAZADERA
DEL TUBO
20-17
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
TIPO DISCO FRONTAL:
• Por pasaje de cables y cableado del tipo tambor frontal, consulte (página 1-15)
1 – 2 hilos 0 – 1 hilos
5 – 15°
20
20 –– 40°
40°
20-18
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
TIPO DISCO FRONTAL:
• Por pasaje de cables y cableado del tipo tambor frontal, consulte (página 1-15)
TUBO DEL FRENO DELANTERO CABLE DEL CEBADOR CABLE DEL EMBRAGUE
CABLE DEL ACELERADOR
20-19
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
CABLE DEL
CABLE DE
CEBADOR
LA BOCINA
CABLE DEL
CEBADOR
CABLE DE MASA
CABLE DE LA BUJÍA
CABLE DE
LA BOCINA
CABLE DEL
VELOCÍMETRO
CABLE PRIMARIO DE LA
BOBINA DE ENCENDIDO
20-20
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
PORTAEQUIPAJE [1]
[4]
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Retire el asiento (página 20-21).
Retire los dos tornillos [1].
Retire las tuercas [2] y las arandelas exteriores [3].
Tenga cuidado Retire el portaequipaje [4] y las arandelas interiores
de no rayar la [4].
cubierta trasera.
La instalación es en el orden inverso al de
desmontaje.
[2]
PAR DE APRIETE:
Tuerca de montaje superior del amortiguador:
24 N•m (2,4 kgf•m)
[3] [4]
20-21
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
[7]
DESMONTAJE/MONTAJE
Retire los cuatro tornillos [1].
Separe la cubierta lateral derecha [2] y la cubierta
lateral izquierda [3].
Retire la cubierta central trasera [4].
La instalación es en el orden inverso al de desmontaje.
[4]
20-22
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
Realice una inspección previa en el Manual del Usuario en cada período de mantenimiento programado.
I: Inspeccionar y limpiar, ajustar, lubricar o sustituir si es necesario. L: Limpiar. R: Reemplazar. A: Ajustar. L: Lubricar.
Los siguientes ítems requieren un cierto conocimiento mecánico. Ciertos artículos (en particular los que están marcados * y **)
pueden requerir más información técnica y herramientas. Consulte a un concesionario.
FRECUENCIA LO QUE LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS (Nota 1)
CONSULTE LA
OCURRA x 1.000 km 1 4 8 12 16 20 24
PÁGINA
ÍTEMS PRIMERO x 1.000 mi 0.6 2.5 5 7.5 10 12.5 15
* LÍNEA DE COMBUSTIBLE I I I I I I 3-4
* FILTRO DE COMBUSTIBLE L L L L L L 3-4
FUNCIONAMIENTO DEL
* I I I I I I 3-5
ACELERADOR
FUNCIONAMIENTO DEL
* I I I I I I 3-6
CEBADOR
* FILTRO DE AIRE NOTA 2 R 3-6
RESPIRADERO DEL CÁRTER NOTA 3 L L L L L L 3-7
BUJÍA DE ENCENDIDO I R I R I R 3-7
* HOLGURA DE VÁLVULA I I I I I I I 3-8
ACEITE DEL MOTOR R R R R R R R 3-9
** FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR L L 3-10
FILTRO CENTRÍFUGO DE ACEITE
** L L 3-11
DEL MOTOR
* RALENTÍ DEL MOTOR I I I I I I I 3-12
CADENA DE TRANSMISIÓN CADA 500 km (300 mi) I, L 3-12
FLUIDO DE FRENO
NOTA 4 I I I I I I 20-24
(Tipo disco frontal)
Tipo disco
DESGASTE DE LAS ZAPATAS/ frontal: 20-25
PASTILLAS DE FRENO I I I I I I Tipo tambor
frontal: 3-14
Tipo disco
frontal: 20-25
SISTEMA DE FRENO
I I I I I I I Tipo tambor
frontal: 3-15
INTERRUPTOR DE LUZ DE
I I I I I I 3-16
FRENO
ORIENTACIÓN DEL FARO I I I I I I 3-17
SISTEMA DE EMBRAGUE I I I I I I I 3-17
PIE DE APOYO I I I I I I 3-18
* SUSPENSIÓN I I I I I I 3-18
TUERCAS, TORNILLOS,
* I I I I 3-18
SUJETADORES
3-19
RUEDAS/NEUMÁTICOS
** 20-9
(Tipo disco frontal) I I I I I I
20-10
3-19
RUEDAS/NEUMÁTICOS
** 20-9
(Tipo tambor frontal) I I I I I I I
20-10
COJINETES DE LA COLUMNA DE
** I I I 3-20
DIRECCIÓN
* Deberían ser revisados por un distribuidor, a menos que el propietario tenga las herramientas adecuadas, datos de servicio y
esté calificado mecánicamente.
** En aras de la seguridad, recomendamos que estos artículos sean reparados únicamente por un distribuidor.
Honda recomienda que un concesionario debe realizar una prueba de carretera a la motocicleta después de que cada revisión
periódica se lleve a cabo.
NOTAS:
1. A mayor lectura del cuentakilómetros, repita en el intervalo de frecuencia especificado aquí.
2. Realice el servicio con más frecuencia cuando conduzca en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
3. Realice el servicio más frecuentemente cuando conduzca con lluvia o a toda velocidad.
4. Reemplazar cada 2 años. El reemplazo requiere habilidad mecánica.
20-23
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
FLUIDO DE FRENO
(TIPO DISCO FRONTAL)
AVISO
Derramar el fluido puede dañar las partes pintadas,
plásticas o de goma. Coloque un trapo sobre estas
partes siempre que se le haga un servicio al sistema.
NOTA:
• No mezcle diferentes tipos de fluidos, ya que no son
compatibles entre sí.
• No permita que entren materiales extraños en el
sistema al llenar el depósito.
• Cuando el nivel de líquido esté bajo, compruebe si
las pastillas están desgastadas (página 20-25). Un
nivel de líquido bajo puede ser debido a pastillas de
freno desgastadas. Si las pastillas están gastadas, se
expulsan los pistones, y esto provoca un bajo nivel en
[1]
el depósito.
Si las pastillas del freno no están desgastadas y el
nivel de líquido es bajo, revise todo el sistema en
busca de fugas (página 20-25).
Gire el manillar hacia la izquierda para que el depósito
esté nivelado y compruebe el nivel de líquido a través
de la mirilla [1].
Si el nivel está cerca de la marca de nivel “LOWER” [2],
llene con el fluido de frenos especificado.
[2]
[3]
[4]
20-24
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
ZAPATAS DE FRENO/DESGASTE DE
PASTILLAS (TIPO DISCO DELANTERO)
PASTILLAS DE FRENO DELANTERO
Compruebe si la pastilla de freno tiene desgaste.
Reemplace las pastillas del freno si alguna de las
pastillas está desgastada hasta las ranuras de límite de
desgaste [1].
Por reemplazo de pastillas de freno (página 20-32).
[1]
SISTEMA DE FRENO
SISTEMA HIDRÁULICO
(TIPO DISCO FRONTAL)
Accione firmemente la palanca del freno y compruebe
que no haya entrado aire en el sistema. Si la palanca se
siente suave o blanda cuando se opera, purgue el aire
del sistema (página 20-31).
Consulte la sección Frenos de disco hidráulico para el
procedimiento de purga de aire.
Inspeccione la manguera de freno y accesorios por
deterioro, grietas, daños y signos de fuga. Apriete las
conexiones flojas.
Reemplace la manguera y las conexiones, según sea
necesario.
20-25
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
20-26
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
RUEDA DELANTERA
(TIPO DISCO DELANTERO)
• Para el servicio de la rueda delantera tipo tambor
frontal, consulte (página 12-10).
REMOCIÓN [5] [4] [2]
Quite el tornillo [1] y desconecte el cable del velocímetro
[2].
Retire la junta tórica [3].
Afloje la tuerca del eje [4].
INSTALACIÓN
Aplique 3 g de grasa a los dientes del engranaje del [1]
velocímetro y 0,2 – 0,3 g a la superficie interior.
Instale la caja de engranajes [1] de manera que las
pestañas [2] en el retén y las ranuras en el engranaje [2]
estén alineadas.
20-27
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
Instale el collar lateral [1].
[1]
Alinear
[1]
Alinear
[2]
[1]
20-28
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
INSPECCIÓN
Gire la pista interior de cada cojinete con el dedo.
Los cojinetes deben girar suave y silenciosamente. Compruebe
también que la pista exterior del cojinete se ajuste con firmeza en el
cubo.
Reemplace los cojinetes si no giran suave y silenciosamente, o si
quedan flojos en el cubo.
Inspeccione si las siguientes partes tienen daños, desgaste anormal,
deformación, flojedad o torceduras.
– Eje frontal
– Llanta de la rueda
Mida cada pieza según ESPECIFICACIONES DE LA RUEDA
DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN (página 20-9).
Reemplace cualquier parte si está fuera de límite de servicio.
DESMONTAJE/MONTAJE
Desmonte y monte la rueda delantera como en la siguiente ilustración.
• Al instalar el retén, alinee las pestañas de posicionamiento con las
ranuras en el cubo de la rueda.
• Al instalar el disco de freno, coloque el lado marcado hacia afuera.
• Tenga en cuenta las marcas de dirección de rotación en el
neumático, y en la instalación del neumático, siempre ajuste el
neumático de manera que las marcas se orienten en la misma
dirección.
COJINETE DERECHO
DE LA RUEDA (6301U)
COLLAR SEPARADOR
RETÉN
GUARDAPOLVO
GUARDAPOLVO
20-29
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
REEMPLAZO DE COJINETES
Instale la cabeza extractora [1] en el cojinete.
[2]
Desde el lado opuesto de la rueda, instale el eje
extractor [2] y extraiga el cojinete fuera del cubo de la
rueda.
Retire el collar separador y extraiga el otro cojinete.
HERRAMIENTAS:
Cabeza extractora del cojinete,
12 mm 07746-0050300
Eje extractor del cojinete 07746-0050100
[1]
20-30
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
[2]
20-31
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
[1]
[1]
[2]
20-32
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
Instale la mordaza del freno [1] y los nuevos tornillos de [1] [2]
montaje [2]. Apriete los tornillos de montaje con el par
de apriete especificado .
PAR DE APRIETE: 26 N•m (2,7 kgf•m)
Apriete los pasadores de las pastillas [3] con el par de
apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 18 N•m (1,8 kgf•m)
Accione la palanca de freno para asentar los pistones
de la mordaza contra las pastillas.
Instale y apriete los tapones de los pasadores de las
pastillas con el par de apriete especificado.
PAR DE APRIETE: 2,5 N•m (0,25 kgf•m) [3]
CILINDRO MAESTRO
(TIPO DISCO FRONTAL)
REMOCIÓN/INSTALACIÓN
Drene el líquido de frenos del sistema hidráulico (página
[3] [7] [6]
20-31).
[4] [5]
Retire el espejo retrovisor derecho (página 12-6).
Conecte los conectores del interruptor de la luz de freno
[1].
Desconecte la manguera del freno [2] del cilindro
maestro quitando el tornillo del aceite [3] y arandelas
selladoras [4].
Quite los tornillos [5], el soporte [6] y el cilindro maestro.
Instale el soporte del cilindro maestro (Con la marca
“UP” [7] hacia arriba) y los tornillos.
Apriete el tornillo superior en primer lugar, luego apriete Align
[2] [1]
el tornillo inferior.
Apoye la junta Conecte la manguera del freno en el cilindro maestro
de la manguera con el tornillo de aceite y nuevas arandelas selladoras.
contra el tope.
Apriete el tornillo del aceite con el par de apriete
especificado.
PAR DE APRIETE: 34 N•m (3,5 kgf•m)
Conecte los conectores del interruptor de la luz de freno.
Llene con líquido de frenos y purgue el aire del sistema
hidráulico (página 20-31).
Instale el espejo retrovisor derecho (página 12-10).
20-33
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
DESMONTAJE/MONTAJE
Desmonte y monte el cilindro maestro del freno
delantero como en la siguiente ilustración.
• Reemplace el pistón maestro, el resorte, las cubetas
del pistón y el anillo de retención como un conjunto.
• No permita que los bordes de la cubeta del pistón se
den vuelta de adentro hacia afuera.
• Asegúrese de que el anillo de retención esté bien
asentado en la ranura.
• Al instalar el interruptor de la luz de freno, alinee la
guía con el agujero del cilindro maestro. TORNILLO DE LA TAPA DEL DEPÓSITO DE
LA ZAPATA DEL FRENO
1,5 N•m (0,2 kgf•m)
ANILLO DE RETENCIÓN
PISTÓN MAESTRO
(Parte deslizante:
RESORTE Aplique 0,1 g)
TORNILLO DE PIVOTE DE
LA PALANCA DEL FRENO
1 N•m (0,1 kgf•m)
MANGUITO
CILINDRO MAESTRO
CUBETAS DEL
PISTÓN
INTERRUPTOR DE
LUZ DE FRENO
INSPECCIÓN
Compruebe si los siguientes elementos tienen
picaduras, rasguños, deterioro o daños.
– Cilindro maestro
– Pistón maestro
– Cubetas del pistón
– Resorte
– Funda
Mida las partes de acuerdo con las ESPECIFICACIONES
DE FRENO A DISCO HIDRÁULICO (TIPO DISCO
FRONTAL) (página 20-10) y reemplácelas si es
necesario.
20-34
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
DESMONTAJE/MONTAJE
Desmonte y monte la mordaza del freno como en la
siguiente ilustración.
• Al retirar el pistón de la mordaza del freno, no utilice
aire a alta presión ni ponga la boquilla demasiado
cerca de la entrada.
• Tenga cuidado de no dañar la superficie de
deslizamiento del pistón.
VÁLVULA DE PURGA DE
LA MORDAZA
8 N•m (0,8 kgf•m)
TAPÓN DEL PASADOR DE SELLO DEL PISTÓN
LA PASTILLA GUARDAPOLVO
2,5 N•m (0,25 kgf•m)
MANGUITO
PASADOR DE LA PASTILLA
18 N•m (1,8 kgf•m, 13 lbf•ft)
MANGUITO
CUERPO DE
SOPORTE DE LA
LA MORDAZA
MORDAZA
RESORTE DE
PASTILLA
20-35
SUPLEMENTO GL150 3WH/4WH/5WH-D
INSPECCIÓN
Compruebe si los siguientes elementos tienen
picaduras, rasguños, deterioro o daños.
– Cilindro de la mordaza
– Pistón de la mordaza
Mida las partes de acuerdo con las ESPECIFICACIONES
DE FRENO A DISCO HIDRÁULICO (TIPO DISCO
FRONTAL) (página 20-10) y reemplácelas si es
necesario.
20-36
SUB SUB
FUSIBLE A FUSIBLE B
INTERRUPTOR DEL RELÉ DE ARRANQUE 10A 10A
SENSOR DE INTERRUPTOR REGULADOR/ MÓDULO DE
INTERRUPTOR DE
INTERRUPTOR INTERRUPTOR NIVEL DE DE LA LUZ R/Bl
LA LUZ DE FRENO FUSIBLE RECTIFICADOR CONTROL DE
DE ARRANQUE DE FRENO
DELANTERO COMBUSTIBLE
R
R
R
DE IGNICIÓN SWITCH TRASERO PRINCIPAL 20A IGNICIÓN
dummyhead
DE GIRO
MOTOR DE (10Wx2+3,4W)
R
Bl
Bl
Bl
Bl
R
Y/R
6P 4P 2P
G/R
Y/R
G/Y
G/Y
Y/W
ARRANQUE
Bl/Bu
R/Bl
Bl
LUZ INDICADORA DE 3P 3P 2P
GIRO DELANTERA
Y
Y
Y
R
R
G
G
Lb
Gr
Bl/Y
R/Bl
R/Bl
DERECHA
Bu/Y
Bl/Bu
Bl/Bu
G
G
DIAGRAMA
Bl
(12V 10W)
G/Y
Y/R
Y/W
G/R
G/Y
WIRING DIAGRAM
MEDIDOR DE
COMBUSTIBLE Bl
Y/W
G 2P
Y/R Y/R G
TACÓMETRO Bl Bl Lb
Bl Bl Bl Bl
DIAGRAM
Bl/Y Bl/Y Bl
G G LUZ INDICADORA
2P DE GIRO TRASERA
R/Bl R/Bl DERECHA
ILUMINACIÓN R R (12V 10W)
DE LOS Br Br
G G
INSTRUMENTOS G 3P
(LED X 4) G G G G/Y G/Y G/Y
G G G G G
Br Br Br
Br Br
Br
6P
5 Lg/Bl Lg/Bl Lg/Bl LUZ DE FRENO/
INDICADOR DE 4 Lg/Y Lg/Y Lg/Y TRASERA (12V
3 Lg/G Lg/G Lg/G
POSICIÓN DE 2 5/21W)
Lg/Br Lg/Br Lg/Br
MARCHA 1 Lg/P Lg/P Lg/P
Bl Bl Lg/R Lg/R
DE CABLEADO
2P Bl G G
Y/W Y/W G G
Bu Bu Bu O
INDICADOR DE
LUZ ALTA Bl/Y Bl/Y LUZ INDICADORA
Lb DE GIRO TRASERA
(12V 1,7W) Lb Lb Lb IZIQUIERDA (12V 10W)
Lb
G
O
Lb O O O O
LUZ INDICADORA
DE GIRO DERECHA 3P
Lb Lb
(12V 3,4W) O O
G G G
6P Bl
Bl Bu Bu
INDICADOR DE Bu/W Bu/W
PUNTO MUERTO Gr Gr
(12V 1,7W) Bl/Bu Bl/Bu
Lg Bl
Lg/R Bl G/R
LUZ INDICADORA
O
DE GIRO
G
Bl/Y
Y
Y
Y
Bu/Y
IZIQUIERDO(12V
3,4W),
G 3P 2P
Lg/P
Lg/Y
Lg/R
Lg/G
Lg/Bl
Lg/Br
Y
Y
Y
G
Bl/Y
Bu/Y
LUZ DE POSICIÓN Br 6P
(12V 5W) G
Bu
Lg/P
Lg/Y
Lg/R
Lg/G
G/R
G/R
Lg/Bl
Lg/Br
Lg/R
Lg/R
FARO DELANTERO Bu
G
Bl
Bl
Y
Bl/Y
(12V 35/35W) W
Bu/Y
G
Bl 2P
4 5
3
Y
Y
LUZ INDICADORA DE O 2
GIRO DELANTERA G
SUPLEMENTO
1
IZIQUIERDA N
G
(12V 10W)
O
Bl
Bl
W
Lb
Gr
Lg
Bu
Bu
BOCINA
Bl/Bu
Bl/Bu
Bu/W
DIODO GENERADOR
HL
HI
HO
INTERRUPTOR
BAT
BAT
DE PULSOS
DE POSICIÓN DE IGNICIÓN
BOBINA DE DE MARCHA ALTERNADOR
HI
L
LO
R
IGNICIÓN
INTERRUPTOR
DEL EMBRAGUE
INTERRUPTOR DEL INTERRUPTOR
REGULADOR DE DE PASAJE
INTENSIDAD
GL150 3WH/4WH/5WH-D
20-37
ADDENDUM
GL150 3WH/4WH/5WH-D
20-37
MEMO
ÍNDICE
ACEITE DEL MOTOR.......................................................... 3-9 ARRANQUE .................................................................. 1-6
AJUSTE DEL TORNILLO PILOTO .................................... 5-16 CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN .......................... 1-7
ALOJAMIENTO DEL FILTRO DE AIRE ............................... 5-5 CABEZA DEL CILINDRO/VÁLVULAS ........................... 1-5
ALTERNADOR BOBINA DE CARGA ................................ 14-7 CILINDRO/PISTÓN....................................................... 1-6
LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES........... 14-5 ARRANQUE ELÉCTRICO............................................. 1-8
INTERRUPTOR DE LUZ DE FRENO LUCES/ RUEDA DELANTERA/FRENO/
INSTRUMENTOS/..................................................... 17-15 SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN ......................................... 1-7
AMORTIGUADOR ........................................................... 13-16 SISTEMA DE COMBUSTIBLE ...................................... 1-5
ÁRBOL DE LEVAS .............................................................. 7-8 GENERAL ...................................................................... 1-4
ARRANQUE....................................................................... 9-20 SISTEMA DE IGNICIÓN ............................................... 1-8
ASIENTO ............................................................................. 2-4 LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES ............ 1-9
BOBINA DE IGNICIÓN ...................................................... 15-8 SISTEMA DE LUBRICACIÓN ........................................ 1-5
BOCINA............................................................................ 17-20 RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN.................. 1-8
BOMBA DE ACEITE ............................................................. 4-4 ESTATOR/GENERADOR DE PULSOS DE IGNICIÓN ...... 10-5
BRAZO ELEVADOR DEL EMBRAGUE .............................. 9-6 EXTRACCIÓN DEL AISLADOR ........................................... 5-7
BRAZO BASCULANTE.................................................... 13-17 EXTRACCIÓN DEL CARBURADOR ................................... 5-6
BUJÍA DE ENCENDIDO....................................................... 3-7 EXTRACCIÓN DEL CILINDRO/PISTÓN ............................. 8-4
CABEZA DEL CILINDRO ................................................... 7-17 EXTRACCIÓN DEL MOTOR ................................................ 6-4
CADENA DE TRANSMISIÓN ............................................ 3-12 FARO DELANTERO............................................................ 17-4
CIGÜEÑAL ........................................................................11-13 FILTRO CENTRÍFUGO DE ACEITE DEL MOTOR .............3-11
COJINETE DEL CÁRTER .................................................11-14 FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR ..................................... 3-10
COJINETES DE LA CABEZA DE DIRECCIÓN.................. 3-20 FILTRO DE AIRE .................................................................... -6
COLUMNA DE DIRECCIÓN ............................................ 12-27 FILTRO DE COMBUSTIBLE ................................................ 3-4
COMPONENTES DEL SISTEMA FILTRO DE COMBUSTIBLE .............................................. 5-17
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE ............ 10-2 FUNCIONAMIENTO DEL CEBADOR .................................. 3-5
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE FUNCIONAMIENTO DEL CEBADOR .................................. 3-6
ARRANQUE .................................................................. 9-2 GUARDABARROS DELANTERO ........................................ 2-5
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN ......................... 11-2 GUARDABARROS TRASERO ............................................. 2-7
CABEZA DEL CILINDRO/VÁLVULAS ........................... 7-2 HOLGURA DE VÁLVULAS .................................................. 3-8
CILINDRO/PISTÓN ....................................................... 8-2 HORQUILLA...................................................................... 12-20
EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN DEL MOTOR ................ 6-2 IDENTIFICACIÓN DEL MODELO ........................................ 1-2
RUEDA DELANTERA/FRENO/ INDICADOR DE COMBUSTIBLE/SENSOR DE NIVEL DE
SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN ....................................... 12-2 COMBUSTIBLE.......................................................... 17-18
SISTEMA DE COMBUSTIBLE ...................................... 5-2 INFORMACIÓN DE SERVICIO
RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN ............... 13-2 ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE............. 10-3
COMPRESIÓN DEL CILINDRO ........................................... 7-6 BATERÍA/SISTEMA DE CARGA ................................ 14-3
CUBIERTA DE LA CABEZA DEL CILINDRO........................ 7-6 EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE
CUBIERTA LATERAL DERECHA ......................................... 2-3 ARRANQUE .................................................................. 9-3
CUBIERTA LATERAL IZIQUIERDA ...................................... 2-3 CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN ......................... 11-3
CUBIERTA DEL PIÑÓN CONDUCTOR .............................. 2-7 CABEZA DEL CILINDRO/VÁLVULAS ........................... 7-3
CUBIERTA LATERAL TRASERA ........................................ 2-6 CILINDRO/PISTÓN....................................................... 8-3
DESGASTE DE LAS ZAPATAS DE FRENO...................... 3-14 ARRANQUE ELÉCTRICO........................................... 16-3
DESMONTAJE DE LA CUBIERTA DERECHA EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN DEL MOTOR ................ 6-3 20
DEL CÁRTER ................................................................ 9-5 CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE .......... 2-2
DESMONTAJE DE LA CUBIERTA IZQUIERDA RUEDA DELANTERA/FRENO/
DEL CÁRTER ............................................................. 10-4 SUSPENSIÓN/DIRECCIÓN ....................................... 12-3
DESMONTAJE/INSPECCIÓN DEL CARBURADOR........... 5-7 SISTEMA DE COMBUSTIBLE ...................................... 5-3
DIAGRAMA DEL SISTEMA ................................................ 18-2 SISTEMA DE IGNICIÓN ............................................. 15-3
DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN .................. 4-2 LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES .......... 17-3
DIAGRAMA DEL SISTEMA SISTEMA DE LUBRICACIÓN ........................................ 4-3
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA ................................ 14-2 MANTENIMIENTO ......................................................... 3-2
ARRANQUE ELÉCTRICO .......................................... 16-2 RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN................ 13-3
SISTEMA DE IGNICIÓN ............................................. 15-2 INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE CARGA.......................... 14-6
DIODO NEUTRO ............................................................. 16-13 INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE IGNICIÓN .................... 15-5
ELEVADOR DEL TENSOR DE LA CADENA DE LEVAS... 7-25 INSTALACIÓN DE LA CUBIERTA DERECHA
EMBLEMA DELANTERO ..................................................... 2-5 DEL CÁRTER .............................................................. 9-17
EMBRAGUE......................................................................... 9-8 INSTALACIÓN DE LA CUBIERTA IZQUIERDA
ENGRANAJE CONDUCTOR PRIMARIO ......................... 9-17 DEL CÁRTER ............................................................ 10-11
ENGRANAJE SUELTO DEL ARRANQUE......................... 9-18 INSTALACIÓN DEL AISLADOR ......................................... 5-14
ESPECIFICACIONES INSTALACIÓN DEL CARBURADOR ................................ 5-15
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE............... 1-6 INSTALACIÓN DEL CILINDRO/PISTÓN............................. 8-8
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA .................................. 1-8 INSTALACIÓN DEL MOTOR ............................................... 6-5
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/PEDAL DE INTERRUPTOR DE IGNICIÓN .........................................17-11
ÍNDICE
INTERRUPTOR DE POSICIÓN DE MARCHA.................. 17-16 AL MOTOR LE FALTA POTENCIA .............................. 19-3
INTERRUPTOR DEL EMBRAGUE................................... 17-14 CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE........... 2-2
INTERRUPTOR DEL MANILLAR ....................................... 7-12 RUEDA DELANTERA/FRENO/SUSPENSIÓN/
JUEGO DE INSTRUMENTOS ........................................... 17-8 DIRECCIÓN ................................................................ 12-5
LÍNEA DE COMBUSTIBLE .................................................. 3-4 SISTEMA DE COMBUSTIBLE ...................................... 5-4
LUZ DE FRENO/TRASERA .............................................. 17-6 SISTEMA DE IGNICIÓN.............................................. 15-4
LUZ DE INDICADOR DE GIRO ......................................... 17-7 SISTEMA DE LUBRICACIÓN ........................................ 4-3
MANILLAR ......................................................................... 12-6 MANIOBRABILIDAD POBRE ..................................... 19-6
MANTENIMIENTO ............................................................... -16 RENDIMIENTO POBRE A ALTA VELOCIDAD............. 19-6
MCI ..................................................................................... 15-8 RENDIMIENTO POBRE A VELOCIDAD
MONTAJE DEL CARBURADOR......................................... 5-11 BAJA Y RALENTÍ ........................................................ 19-5
MONTAJE DEL CÁRTER ..................................................11-16 RUEDA TRASERA/FRENO/SUSPENSIÓN ............... 13-4
MOTOR DE ARRANQUE .................................................. 16-6 RESPIRADERO DEL CÁRTER ............................................ 3-7
ORIENTACIÓN DEL FARO ............................................... 3-17 RUEDA DELANTERA ....................................................... 12-10
PASAJE DE CABLES Y CABLEADO.................................. 1-15 RUEDA TRASERA ............................................................ 13-5
PEDAL DE FRENO/CABALLETE CENTRAL................... 13-14 RUEDAS/NEUMÁTICOS ................................................... 3-19
PIE DE APOYO SEPARACIÓN DEL CÁRTER.............................................. 11-5
CHASIS/CARENADOS/SISTEMA DE ESCAPE .......... 2-7 SINCRONIZACIÓN DE IGNICIÓN .................................... 15-7
MANTENIMIENTO ....................................................... 3-18 SISTEMA DE EMBRAGUE ................................................ 3-17
PORTAEQUIPAJE TRASERO ............................................. 2-5 SISTEMA DE ESCAPE ........................................................ 2-8
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO .................................... 3-3 SISTEMA DE FRENO ........................................................ 3-15
PUNTOS DE LUBRICACIÓN Y SELLADO ....................... 1-13 SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIÓN ........................... 1-26
RALENTÍ DEL MOTOR ...................................................... 3-12 SOPORTE DEL ÁRBOL DE LEVAS................................... 7-12
REGLAS DE SERVICIO ...................................................... 1-2 SUSPENSIÓN ................................................................... 3-18
REGULADOR/RECTIFICADOR ........................................ 14-7 TACÓMETRO ....................................................................17-11
RELÉ DE ARRANQUE .................................................... 16-12 TAMBOR DE FRENO DELANTERO................................. 12-16
RELÉ DEL INDICADOR DE GIRO ................................... 17-20 TAMBOR DE FRENO TRASERO .................................... 13-12
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TANQUE DE COMBUSTIBLE .............................................. 2-4
ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE ............ 10-3 TRANSMISIÓN ................................................................... 11-7
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA ................................ 14-4 TUERCAS, TORNILLOS, FIJADORES ............................. 3-18
EMBRAGUE/VARILLAJE DE CAMBIOS/ UBICACIÓN DE COMPONENTES
PEDAL DE ARRANQUE ................................................ 9-4 LUCES/INSTRUMENTOS/INTERRUPTORES ........... 17-2
CÁRTER/CIGÜEÑAL/TRANSMISIÓN ......................... 11-4 VALORES DE PAR DE APRIETE ..................................... 1-10
CABEZA DEL CILINDRO/VÁLVULAS ........................... 7-5 VARILLAJE DE CAMBIOS ................................................. 9-14
CILINDRO/PISTÓN ....................................................... 8-3 VOLANTE/EMBRAGUE DE ARRANQUE .......................... 10-6
ARRANQUE ELÉCTRICO .......................................... 16-4
EL MOTOR NO ARRANCA O LE CUESTA
ARRANCAR................................................................. 19-2