Este documento trata sobre los movimientos tectónicos y sus efectos en la formación de rasgos geológicos como montañas, volcanes, sismos, plegamientos y fallas. También cubre la expansión de océanos y desplazamiento de continentes. Explica que los movimientos tectónicos son responsables de la aparición de yacimientos minerales y petrolíferos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas27 páginas
Este documento trata sobre los movimientos tectónicos y sus efectos en la formación de rasgos geológicos como montañas, volcanes, sismos, plegamientos y fallas. También cubre la expansión de océanos y desplazamiento de continentes. Explica que los movimientos tectónicos son responsables de la aparición de yacimientos minerales y petrolíferos.
Este documento trata sobre los movimientos tectónicos y sus efectos en la formación de rasgos geológicos como montañas, volcanes, sismos, plegamientos y fallas. También cubre la expansión de océanos y desplazamiento de continentes. Explica que los movimientos tectónicos son responsables de la aparición de yacimientos minerales y petrolíferos.
Este documento trata sobre los movimientos tectónicos y sus efectos en la formación de rasgos geológicos como montañas, volcanes, sismos, plegamientos y fallas. También cubre la expansión de océanos y desplazamiento de continentes. Explica que los movimientos tectónicos son responsables de la aparición de yacimientos minerales y petrolíferos.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27
Estos movimientos son
llamados tectónicos y son los
responsables de la aparición de montañas, volcanes, sismos, formación de plegamientos y fallas geológicas, expansión de océanos, desplazamiento de continentes y también está asociado a yacimientos minerales y petrolíferos.
MOVIMIENTOS TECTÓNICOS Movimientos orogénicos
• Son movimientos con
sentido horizontal de compresión y distensión que provocan plegamientos, fracturas y fallas. Su efecto en el relieve terrestre es la formación de montañas y depresiones ¿Que es el plegamiento? Son ondulaciones o arrugaciones que se producen en las rocas, coresultado de las fuerzas de comprensión, que se forman en regiones de estratos sedimentarios, mientras se hallan en estado plástico y pueden tener desde unos cuantos decímetros hasta centenares de kilómetros de extensión. • Partes de un plegamiento. a) Anticlinal o cima: es la parte más elevada, y origina montañas. b) Sinclinal o sima: es la región más profunda del plegamiento y que puede formar valles y planicies.
Rocas metamórficas, cuarcitas y pizarras, muy
replegadas (Nueva Escocia, Canadá) Origen de los plegamientos. 1.- Contracción, esto es por el encogimiento de la Tierra al enfriarse. 2.- Deriva continental, es por el choque de dos placas tectónicas. 3.- expansión, aquí los dorsales que se encuentran en el fondo oceánico son formadores, ya que por el movimiento de convección ascendente de manto, por lo que se producen los plegamientos en la corteza oceánica. SISMICIDAD • La sismología es una rama de la geología que se encarga del estudio de los sismos, así como 1.- Por su origen de todos los fenómenos que tengan relación con ellos. Los sismos son movimientos a) tectónicos: vibratorios de la corteza b) volcánicos: terrestre, se producen como c) Artificiales: consecuencia de la liberación de energía en el interior del planeta. VULCANISM O • Conjunto de procesos que sufre el magma cuando llegue a la superficie a través de grietas y fisuras provocadas por el movimiento de placas tectónicas. POR TIPO DE ERUPCIÓN MANIFESTACIONES VOLCANICAS • FUMAROLAS, GEISERS, FUENTES TERMALES. PROCESOS EROSIVOS DEL RELIEVE TERRESTRE Dos procesos internos que construyen el relieve terrestre: el vulcanismo y el diatrofismo; con esto nos damos cuenta de que existen dos procesos externos que han modificado el relieve por millones de años, como son: el intemperismo y la erosión. INTEMPERISMO O METEORIZACIÓN • La degradación de suelo por erosión, se refiere a “la pérdida de la capa superficial de la corteza terrestre por acción del agua y/o del viento, que es mediada por el ser humano, y trae consecuencias ambientales, sociales, económicas y culturales”. PRINCIPALES FORMAS DEL RELIEVE TERRESTRE EL CICLO HIDROLÓGICO AGUAS OCEÁNICAS MORFOLOGÍA DEL SUELO OCEÁNICO: EL RELIEVE SUBMARINO DINÁMICA DE LAS AGUAS OCEÁNICAS "Mientras que un maremoto es un terremoto cuyo epicentro se localiza en el fondo del mar, un tsunami es la ola gigantesca producida por un maremoto o por la erupción de un volcán submarino“. El fenómeno de El Niño CUENCA HIDROGRAFICA DE UN RIO ATMÓSFERA Y BIOSFERA CAPAS DE LA ATMOSFERA TIEMPO Y CLIMA El tiempo es el estado de la atmósfera en un momento determinado de la superficie terrestre. CICLO BIOGEOQUIMICO TIPOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL