Apelación de Declaracion de Paternidad

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Secretario: Abog. Elena Santamaría.

Exp. Nº: 00180-2012-0-2901-JP-FC-02.

Escrito Nº. 04.

SUMILLA: APELACIÓN DE SENTENCIA.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PASCO:

GERSON RUBEN GUADALUPE TOMAS en los autos

seguidos con Yesica Marleni Colqui Aquino, sobre filiación

extramatrimonial, a Usted, con atención digo:

Que, dentro del plazo de ley, en base a los fundamentos de

hecho y derecho que detallo, INTERPONGO RECURSO IMPUGNATORIO DE APELACIÓN

EN CONTRA DE LA SENTENCIA 39-2013, CONTENIDO EN LA RESOLUCIÓN Nº 14 DE

FECHA 09 DE MAYO DEL AÑO 2013, LA MISMA QUE RESUELVE DECLARAR

FUNDADA LA DEMANDA Y ORDENA LA PATERNIDAD DEL SUSCRITO A FAVOR DEL

MENOR MARK MILLER GUADALUPE COLQUI; criterio que no se encuentra arreglada a

derecho y a criterio de conciencia del Juez de la causa, debiendo el superior REVOCAR LA

SENTENCIA Y REFORMÁNDOLA DECLARAR NULA LA SENTENCIA Y ORDENAR LA

ACTUACION OBLIGATORIA DE LA PRUEBA DE ADN, OFRECIDA POR EL SUSCRITO Y

DENEGADA CON ARGUMENTOS CUESTIONADOS EN SU OPORTUNIDAD, AL

HABERSE REQUERIDO POR UN PLAZO DEMASIADO RAPIDO SIN CUMPLIR LOS

PROCEDIMIENTOS DE AUDIENCIA DONDE DEBEN SER APROBADOS LAS

ACTUACIONES PROBATORIAS, teniendo en cuenta los siguientes fundamentos:


FUNDAMENTOS Y AGRAVIOS (ERROR DE HECHO Y DERECHO)

PRIMERO: Que, el recurso impugnatorio de apelación procede contra los autos y

resoluciones (sentencias), a fin de que el superior en grado los reexamine con mejor criterio

de conciencia y mayor versación jurídica, teniendo en cuenta los fundamentos esgrimidos

por el impugnante y los actuados en el proceso, debiendo revocarse dicha sentencia a fin de

que renovando el acto procesal impugnado, se declare la nulidad de la sentencia hasta se

corrija el procedimiento errado seguido en primera instancia, donde sin previamente

convocar a audiencia se ordena el pago del valor de la prueba de ADN, y al solicitar una

prórroga, en razón de que se trata de montos económicos, esta es desestimada, sin ninguna

justificación y menos criterio de razonabilidad.

SEGUNDO: Que, el juez de primera instancia basado únicamente en su criterio subjetivo e

irracional y sin un sustento técnico legal, rechaza mi oposición a la paternidad, sustentado

con actuación de prueba de ADN, únicamente por no haber pagado el derecho de prueba de

ADN en un plazo mínimo, a pesar de haber solicitado ampliación de plazo para el pago y la

presentación de la misma, en razón de que el demandado, no contaba con fondos

económicos para pagar el derecho en el plazo concedido, sin embargo; sin ningún criterio

razonable, la Juez de la causa sin previamente llevar adelante audiencias de admisión de

medios probatorios decide rechazar la contradicción, vulnerando con ello el derecho

constitucional a la defensa que por mandato expreso de la norma me corresponde, pues; en

ningún momento me he opuesto a pagar el valor de la prueba de ADN, fundamentos por las

cuales debe revocarse la resolución impugnada, conforme a ley.

TERCERO: De la misma forma, la Juez de la causa desconoce, el procedimiento que debe

seguirse en caso de contradicciones u oposiciones, caso en el cual; la Juez DEBE Admitir

este medio de prueba en audiencia oficial, pues; el Juez como director del proceso, debe

explicar a los sujetos procesales, los alcances de este medio de prueba, y; recién una vez
admitida la actuación de esta prueba, debe requerirse al demandado, a fin de que en un

plazo determinado cumpla con acompañar el derecho de pago respectivo, plazo que debe

ser fijada en la misma audiencia, considerando en este mismo acto el apercibimiento

correspondiente de rechazarse en caso de incumplimiento, este plazo debe ser racional y

justificable, una vez cumplido este plazo y adjuntado el voucher de pago, la Juez debe

convocar a diligencia de toma de muestras y en caso de incumplimiento simplemente

rechaza la oposición, pues; un principio de la actuación de medios de prueba, es el

saneamiento probatorio, pues; inclusive, en la diligencia puede ocurrir que las partes puedan

llegar a una conciliación sin necesidad de la actuación de la prueba de ADN. Al no haberse

cumplido este procedimiento se ha vulnerado el derecho constitucional al debido proceso,

debiendo ser corregido estas omisiones por la instancia superior, debiendo conllevar estas

omisiones una severa llamada de atención a la Juez del caso, pues; con su desconocimiento

viene vulnerando el derecho a la defensa en un debido proceso, fundamentos justificables

que deben ser tomados en cuenta para los fines de ley.

CUARTO: Que, finalmente la instancia superior debe tener en consideración, las garantías

constitucionales consagradas en la Constitución Política del Estado de 1993, que consagra

el debido proceso y la tutela jurisdiccional, los cuales han sido vulnerados al momento de

rechazar la oposición, a pesar de haber solicitado ampliación de plazo para cumplir con

adjuntar el voucher por concepto de prueba de ADN, en vista que el costo de la misma es

considerable, pues; en ningún momento me he negado a efectuar el pago, ya que un

demandado que formula oposición a la declaración de paternidad tiene perfecto

conocimiento que tiene que pagar el costo de la prueba, sino; este debió ser pagado luego

de su requerimiento en audiencia oficial, fundamentos por los cuales debe declararse

fundada el recurso de apelación.


NATURALEZA DE AGRAVIO:

Que, la resolución que impugno me causa perjuicios de naturaleza económica pues se me

atribuye una paternidad cuestionada, el cual a la postre me ocasionará desembolsos

económicos alimentarios, y; por otro lado, me causa perjuicios morales, pues; se ha limitado

flagrantemente mi derecho constitucional al debido proceso, mi derecho de defensa y la

tutela jurisdiccional efectiva.

PRETENSIÓN IMPUGNATORIA:

Mediante la presente se pretende que el superior en grado debe revocar la sentencia prolada

y renovando el acto procesal declarar nulo la misma corrigiendo los errores en los que se ha

incurrido por la Juez de la causa y disponer la actuación preliminar de diligencias detalladas

en este recurso, y accesoriamente debe emitir una sanción a la Juez a fin de que en lo

sucesivo tome precauciones y conduzca el proceso respetando las garantías de la

administración de Justicia.

POR LO EXPUESTO:

A Ud., Señor Juez, sírvase concederme la alzada al superior en grado,

la misma que deberá efectuarse con efecto suspensivo, a fin de que el superior en grado en

base a los fundamentos expuesto revoque la recurrida, por ser de Justicia.

Cerro de Pasco, Mayo 20 del 2013.

También podría gustarte