Foro Semana 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

Explique brevemente el problema ambiental, sus causas y efectos


utilizando los pasos para elaborar un análisis de un problema ambiental.

Para comenzar indicare que el problema ambiental es una alteración o


modificación negativa sobre los sistemas naturales del planeta. Por tanto,
un problema ambiental que puede ser local o llegar a ser global, siempre empieza
por algún tipo de impacto negativo en la naturaleza

Por lo mismo es necesario implementar un EIA, en el cual como consecuencia de


las actividades económicas de producción y de consumo, se realiza un análisis de
importancia del dogmatismo. Sí, el desarrollo puede ser sostenible, con los
análisis y la planificación cuidadosos, puede ser beneficioso para la salud, el
patrimonio y los medios de vida de las comunidades sin destruir el medio
ambiente.
Su objetivo es reducir al mínimo, evitar o compensar los impactos ambientales y
sociales de un proyecto de desarrollo propuesto. Si está hecho correctamente,
puede incluso promover la sostenibilidad en el área donde se está ejecutando el
proyecto.
Para analizar el problema ambiental se necesitan de 7 pasos, los cuales serían:
1. Proceso de tamizado: Corresponde a determinar si los impactos
ambientales y sociales de un proyecto de desarrollo propuesto serian
suficientemente graves para desarrollar un EIA.
2. Proceso de selección: Consiste en establecer los limites del EIA, identificar
la base de los análisis que se llevaran a cabo en cada etapa, describir las
alternativas del proyecto y consultar al público afectado.
3. Evaluación de impacto y mitigación ambiental: Consiste en Evaluar los
impactos socioeconómicos y ambientales del proyecto planificado y sus
alternativas, y luego identificar las medidas de mitigación para reducir esos
impactos.
4. Manejo de impactos: Preparar los planes necesarios para las medidas de
mitigación y otros riesgos del proyecto, tales como fallas tecnológicas y las
catástrofes naturales.
5. Informe de EIA: Reunir toda la investigación y el trabajo realizados durante
las etapas anteriores en un documento amplio, estructurado, asegurando
que el informe de EIA contiene todos los componentes clave.
6. Revision y licenciamiento: Las autoridades designadas revisen el informe
de EIA para determinar si el proyecto previsto obtendrá una licencia, o si
requiere modificaciones.
7. Monitoreo: Asegúrese de que las medidas de mitigación, las prioridades
enumeradas en el EMP, y los planes de contingencia se apliquen
correctamente y resuelven de manera eficaz los impactos del Proyecto.
Investigue y seleccione un problema ambiental en Chile relacionado con la producción de productos
naturales renovables. Una vez determine este problema indique:

2. Explique cómo se vio afectado el medio ambiente considerando la ética de la empresa,


el valor económico, la equidad y el mercado para el problema presentado.
La economía ambiental, refiere la valoración de los recursos naturales, la cual ha estado
determinada por la perspectiva del hombre y sus intereses para el desarrollo económico al
igual que para la generación de los avances tecnológicos, que hacen que una sociedad
sea competitiva en los entornos posmodernos que viven las sociedades. Desde este
contexto la racionalidad ambiental ha llevado a la crisis ambiental, en la cual no se les ha
atribuido el valor a los recursos naturales desde el enfoque del desarrollo
intergeneracional bajo el enfoque del desarrollo sustentable. En este sentido, otorgarle el
valor al ambiente, desde la ética ambiental y la equidad, es lo que va a restablecer el
equilibrio ecológico. Por último, la consideración de los recursos de uso y no uso le
otorgan un valor de los recursos considerando el nivel de calidad de vida y bienestar
social, por lo cual se debe mantener la información de la importancia del cuidado y
preservación del ambiente para la satisfacción de sus necesidades y el desarrollo
socioambiental

También podría gustarte