Plan de Charla Educativa
Plan de Charla Educativa
Plan de Charla Educativa
I. DATOS INFORMATIVOS:
✓ Título: “Lavado de manos”
✓ Grupo Dirigido: A los niños de la Institución
✓ Fecha: 26/06/2023
II. FINALIDAD
La charla educativa sobre “Lavado de manos” se realizará con la
finalidad de lograr que los niños conozcan, unifiquen criterios y
practiquen la técnica correcta del lavado de manos, para que de
esta manera se prevengan y eviten enfermedades.
III. OBJETIVOS
3.1. Objetivo general:
IV. JUSTIFICACIÓN
Las enfermedades que siempre les afecta a los niños se transmiten,
principalmente, por el contacto de las manos.
lavarse las manos es la principal medida a tomar para evitar el contagio no
solo del coronavirus sino también de muchas otras enfermedades
infecciosas que a continuación te paso a enumerar:
- Enfermedades en general
Conjuntivitis, hepatitis viral, sarampión, rubeola, parotiditis o varicela.
V. METODOLOGIA:
· Expositora.
· Dinámica.
· Participativa
I. RECURSOS Y MATERIALES
A) Recursos Humanos:
✓ Niños de la Institución
✓ Lic. De enfermería supervisora
B) Recursos Materiales
✓ Registro de participación
✓ Premios
LAVADO DE MANOS
1. DEFINICION
2. IMPORTANCIA
3. MATERIALES
http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/48-
temas-de-salud-de-la-a-a-la-z/388-lavado-de-manos
http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2014/lavadoman
os/index.html
IV. ANEXOS
LAVADO DE MANOS
1. DEFINICION
El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de
prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables de muchas muertes
infantiles en todo el mundo.
Las manos están en contacto con innumerable cantidad de objetos y personas, y también
con gérmenes que pueden ser perjudiciales para la salud. Cuando una persona no se lava
las manos con jabón pueden transmitir bacterias, virus y parásitos ya sea por contacto
directo (tocando a otra persona) o indirectamente (mediante superficies).
2. IMPORTANCIA
Los variados agentes infecciosos que pueden producir diarrea se
transmiten habitualmente por la vía fecal-oral, es decir por la ingesta de
agua o alimentos contaminados y también por la contaminación directa de
las manos. El lavado de manos con jabón interrumpe el ciclo de esta
contaminación.
Las infecciones respiratorias agudas, como la gripe o la neumonía,
3. MATERIALES
- Agua a chorro.
· Antes de:
- Tocarse la cara
· Después de:
- Ir la baño
- Toser o estornudar
- Sonarse la nariz
- Regresar de la calle
- Manipular basura
- Ir al baño
- Las comidas