Reto 4 Arlene

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

RETO 4 Arlene

Alimentos más sanos para mascotas


¿Cuánto y con qué frecuencia alimentar a un perro adulto?
Es importante darle a su perro la cantidad
adecuada de comida en los intervalos correctos,
pero esto puede resultar difícil ya que las
necesidades alimentarias de diferentes perros
pueden variar mucho. Los rieles de alimentación
en la tolva o bolsa de alimento son sólo un punto
de partida. Controlar periódicamente el estado
de su perro y ajustar la cantidad de alimento
según sea necesario es esencial para la salud
de su perro.

Pregúntale a tu veterinario cuál de estos tres métodos de alimentación es mejor


para tu perro:

Solicitud gratuita: la comida está disponible todo el tiempo.


Alimentación por tiempo limitado: Tu perro puede recibir comida
durante un tiempo predeterminado.
Alimentación: Ofrécele a tu perro una dosis de alimento en comidas
específicas a lo largo del día.
Para ayudar a su perro a mantenerse saludable, le recomendamos
estos sencillos pasos:
A pesar de su perro. Aliméntalo según la guía de alimentación y las
recomendaciones de tu veterinario. Utilice nuestro sistema de clasificación
para evaluar la condición corporal de su perro cada dos o tres semanas
durante los primeros seis meses. Ajuste la cantidad de alimento en
consecuencia. repetir. Después de los primeros seis meses, te
recomendamos que tú o tu veterinario evalúen el estado físico de tu perro
durante varios meses. Para algunos perros, su veterinario puede recomendar
controles más frecuentes.
Tipos de alimentos recomendados
Los alimentos que debes incluir en la nutrición del perro han de ser
equilibrados y adaptados a su raza y cualquier necesidad específica que sea de
interés tener en cuenta, esto es, intolerancias, enfermedades, etc. Te presentamos
una serie de alimentos esenciales con los que dotar a tu perro de las proteínas,
grasas y carbohidratos óptimos para su correcto desarrollo.

¡Toma nota!
Proteínas de calidad
Las proteínas consideradas de calidad son aquellas que ofrecen una gran cantidad
de aminoácidos necesarios y que son fáciles de digerir. Los aminoácidos son
esenciales en el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de la salud de cualquier
ser vivo, incluidos los perros.

Te presentamos algunos de los alimentos más ricos en proteínas:

 Carne magra: pollo sin piel ni huesos, pavo y cerdo magro.


 Pescado: salmón, atún y caballa, opciones ricas en ácidos grasos omega-3.
 Huevos: especialmente, la clara.
 Productos lácteos: como el yogur, el queso o el requesón. Recuerda tener en
cuenta si tu perro es intolerante a la lactosa.
 Proteína vegetal: legumbres, garbanzos o lentejas, por ejemplo.

Grasas esenciales
Las grasas esenciales son fundamentales para la salud y el funcionamiento del
organismo. Estos son los dos tipos de grasas:
 Ácido Linoleico: ácido graso omega-6 que se considera esencial para
los perros. De importancia para la función celular, la salud de la piel y
el pelaje, la función cerebral y la inflamación controlada. Disponible en
el aceite de maíz, aceite de soja y el aceite de cártamo.
 Ácido Alfa-Linolénico: el ácido alfa-linolénico es un ácido graso
omega-3 que también es esencial para los perros. Importante para la
función cerebral, el desarrollo del sistema nervioso, la reducción de la
inflamación y la salud de la piel y el pelaje. Aceite de pescado, el aceite
de linaza y las nueces.
Debes incorporar en la nutrición del perro una dieta equilibrada que contenga ambos
tipos de ácidos, omega-6 y omega-3, para mantener su correcta salud.
Carbohidratos adecuados
Los carbohidratos, pese a no tener la misma importancia que las grasas y las
proteínas, son fundamentales en cuanto a dotar al perro de la energía necesaria.

Arroz fácil de digerir y generalmente bien


tolerado por la mayoría de los perros.
Puedes dar a tu perro tanto el arroz
blanco como el arroz integral.

Avena rica en fibra y beneficiosa para la


digestión.

Patatas las patatas cocidas, ya sean blancas o


dulces, pueden ser una fuente de
carbohidratos en la dieta de tu perro.
No agregues sal.

Pasta de la misma forma que con las patatas,


asegúrate de cocinar la pasta sin
salsas o ingredientes que puedan ser
perjudiciales para tu mascota.

Vegetales zanahorias, los guisantes, las


calabazas y el brócoli son fuentes de
carbohidratos que proporcionan
vitaminas y fibra.

También podría gustarte