Artritis
Artritis
Artritis
REUMATOIDE
➔ Eduardo Josue Castro
➔ Milena Gabriela Gómez
Generalidades:
importante
Relación
mujer:hombre 3:1
Su incidencia anual es
de 8 a 50 nuevos casos
por 100.000 habitantes
prevalencia prevalencia
su pico máximo de
1% En la población 5% En poblaciones de incidencia entre los 30 y
adulta tribus nativas 60 años
americanas
Causas
Factores Factores
geneticos ambientales
● El componente genético contribuye un ● El tabaco es el factor ambiental más
60% en la susceptibilidad de la conocido implicado en la
enfermedad. predisposición a la enfermedad.
Diagnóstico:
Criterios ACR-EULAR:
Diagnóstico de laboratorio:
Estudios de imagen
➔ Rx simple: engrosamiento
partes blandas y osteopenia
periarticular
➔ MRI: sinovitis y derrames
➔ Ecografía: erosiones
Tratamiento:
➔ Los tratamientos actuales la mayoría de los pacientes pueden lograr un
control adecuado de la enfermedad reduciéndose al mínimo la sinovitis y
sus consecuencias como las deformidades articulares y la pérdida de
función.
➔ Se basa el tratamiento en el no farmacológico y el farmacológico
Tratamiento no farmacológico:
Reposo
relativo
Evitar
sobrepeso
Dejar el
tabaco
Tratamiento farmacológico:
AINES:
➔ Complementos para
tratar síntomas
➔ Analgésicos y
antiinflamatorios
➔ Inhiben COX 1 y 2
Tratamiento farmacológico:
Glucocorticoides:
➔ Suprimen rápidamente las manifestaciones clínicas en muchos
pacientes y se pueden emplear para las reagudizaciones o para
mantener la función articular y permitir la realización de las actividades
de la vida diaria