Taller 5 SIERRA
Taller 5 SIERRA
Taller 5 SIERRA
Fecha:02/02/2024
SECCIÓN I Estilos de aprendizaje
OBJETIVOS
ARGUMENTACIÓN
Vamos a comenzar con una lluvia de ideas acerca de lo que cada uno de ustedes entiende
por “aprender”, la idea es construir una “definición” del concepto “aprender”, para buscar
responder a las preguntas ¿Cómo podemos aprender? o ¿Cómo aprendemos? En un
segundo momento, vamos a desarrollar el “test de Kolb”. Este test lo puede encontrar en
línea en uno de los siguientes enlaces:
http://www.psicoactiva.com/tests/kolb/test-kolb.htm
http://tie.inspvirtual.mx/temporales/cuestionarios/kolb_1.html.
Finalmente, de acuerdo con los resultados, va a recibir material para comprender mejor el
estilo de aprendizaje (Se presentan los videos para complementar el proceso) y en grupos
van a preparar una presentación de este de acuerdo con su propio estilo, para compartirla
con los demás aprendices.
c. ¿Podría afirmar y argumentar que usted en su rol como aprendiz del Sena, tiene y
reconoce sus estrategias de aprendizaje? Si - No ¿Por qué?
R=Como aprendiz, es importante tener en cuenta tus metas y objetivos de
aprendizaje.
http://www.psicoactiva.com/tests/kolb/test-kolb.htm
http://tie.inspvirtual.mx/temporales/cuestionarios/kolb_1.html.
3. Una vez obtenga el resultado del test, el instructor formará grupos de acuerdo al
propio estilo de aprendizaje y les entregará material de lectura acerca del propio estilo. Este
material lo deben leer y compartir con los miembros del equipo. Además, preparar una
presentación de su estilo de aprendizaje, la presentación debe ser de manera creativa, no
solo teórica, pueden hacer juegos de roles, dinámicas, análisis de casos, etc, siempre
utilizando el estilo de aprendizaje que tienen y cómo pueden aprender mejor.
En un archivo de Word, pegar el pantallazo donde se indica el resultado del test de Kolb. En
el mismo documento responder a las siguientes preguntas
a. ¿De acuerdo con mi estilo de aprendizaje, Cómo puedo aprender mejor en este
nuevo proceso de aprendizaje que inicio?
para mejorar mi proceso de aprendizaje en esta nueva etapa, es recomendable
enfocarme en mis actividades me permitan experimentar de manera práctica lo que
estoy aprendiendo. Tratar de buscar situaciones concretas en las que puedas aplicar
ese conocimiento, y no dudes en buscar la ayuda de otras personas que puedan
enriquecer mi aprendizaje con su experiencia.
b. ¿Qué debo tener en cuenta para que superar las dificultades que tenga durante mi
aprendizaje
para superar las dificultades durante mi aprendizaje, es importante que mantenga una
actitud positiva y perseverante. No me debo desanimar si encuentro obstáculos, para
mí el aprendizaje es un proceso continuo y que cada dificultad es una oportunidad
para crecer. También es útil buscar apoyo de personas que puedan brindarme
orientación y motivación
SECCIÓN II AUTOAPRENDIZAJE
Cada persona aprende y se desarrolla de manera distinta y a ritmo diferente que otros
aprendices, se aplica o se experimenta el aprendizaje en la misma realidad, es muy
importante desarrollar un aprendizaje autónomo pues la vida siempre está cambiando y algo
nuevo que aprender siempre habrá; el aprendiz desarrolla la habilidad o la capacidad de
relacionar, buscar la información necesaria, analizar, generar ideas, sacar conclusiones y
establecer el nivel de logro de sus objetivos; de solucionar problemas.
Con la ayuda de las herramientas pedagógicas y tecnológicas de información y
comunicación, la organización de la información del saber específico es un gran logro; para
la aproximación al aprendizaje autónomo y significativo.
Ejercicio 1.
Subraye las palabras claves y elabore un mapa mental sobre el tema relacionado en los
cinco párrafos anteriores.
Ejercicio 2.
A partir del video escriba una reflexión de cinco renglones sobre: ¿Cómo puedo promover mi
autoaprendizaje?
para promover mi autoaprendizaje, es recomendable establecer mis metas claras y realistas,
crear un plan de estudio que se adapte a mi estilo de aprendizaje, y mantener la disciplina y
la constancia en mi rutina de estudio. También es importante buscar fuentes de información
confiables y que me mantengan motivado a través de la exploración de temas que me
apasionen.
En las siguientes líneas, con los siguientes parámetros: malo – bueno – excelente evalúe y
justifique cualitativamente como ha sido su aprendizaje desde el contexto de la toma de
conciencia. Ej: BUENO – Porque XXXXXXXX
Ejercicio 4 ¡RECORDEMOS!
Esta actividad tiene que ver con recuerdos de aprendizaje en diferentes situaciones, el
aprendiz debe exponer o diligenciar el cuadro con ejemplos concretos (casa, barrio, colegio y
la institución educativa).
Ahora, clasifícalo según: hechos concretos (los que se memorizan), habilidades (se aplican),
conceptos (ayudan a la comprensión de las cosas), y las reglas (las que dan pautas de
actuación y comportamiento), diligenciando el siguiente cuadro:
Son muchas las limitaciones para el aprendizaje, dentro de ellas se incluyen los factores
personales, relacionados con el desconocimiento de los propósitos y expectativas que se
pretenden conseguir relacionado al trabajo que se hace, al igual que sus conocimientos
previos de lo que sabe e ignora, si carece de conciencia de sus capacidades para
concentrarse, si le embarga el desinterés y posee un pobre autoconcepto.
Por otro lado, ignora las variables del trabajo, los objetivos y la comprensión de este, hechos
conceptos, procedimientos y valores, de la disponibilidad de tiempo con que cuenta para
desempeñarlo, recursos disponibles y muchas otras variables que impiden la efectividad del
estudio, si es así, con seguridad el aprendiz se verá restringido para el aprendizaje y el
desarrollo de habilidades.
1 nunca,
2 algunas veces
3. Siempre
Situación Afirmaciones 1 2 3
1. Cuando me enfrento a situaciones que Utilizar un lenguaje adecuado y amplio x
requieren explicación, argumentación y un Expresar claramente las ideas x
discurso siento que soy capaz de: Mantener una adecuada lógica x
Presentar una conclusión clara y concreta x
Situación Afirmaciones 1 2 3
2. En las diferentes situaciones de Descubrir y evaluar el origen del problema x
aprendizaje en la que requiero comprender Identificar los componentes del problema x
y resolver diferentes problemas me siento Comprender la totalidad del problema x
capaz de: Plantear diversas alternativas de solución x
Situación Afirmaciones 1 2 3
3. Cuando encuentro un nuevo Entenderlo fácilmente x
concepto siento que soy capaz de: Identificar los elementos que lo componen x
Relacionarlos con otros conceptos x
Aplicarlos con otros conceptos x
Situación Afirmaciones 1 2 3
4. En las situaciones académicas en que Retener la información fácilmente x
se necesite memorizar datos, información, Requiere de tiempo y estrategia para retenerla x
contenidos pienso que soy capaz de:
Memorizar bastante información x
Recordar fácilmente cuando lo necesitas x
Situación Afirmaciones 1 2 3
5. Cuando estoy en una Mantener fácilmente la atención en una situación dada x
actividad que requiero Requerir de estrategia para lograr la atención. x
atención y concentración Mantener la atención frente a diversos estímulos al mismo tiempo x
pienso, soy capaz de:
Mantener la concentración a pesar de los estímulos extraños x