Imprimir X Mirar
Imprimir X Mirar
Imprimir X Mirar
PREÁMBULO
Con la finalidad de evitar accidentes, por favor tenga en cuenta este manual y las
normas de seguridad vigentes. También se deberan tener en cuenta, dependiendo
de la aplicación especifica en su instalación, las normas de seguridad propias.
Si desea modificar las condiciones iniciales de trabajo, por favor póngase en con-
tacto con SEDICAL, proporcionenos el modelo y numero de fabricación; nosotros
indicaremos si es posible adaptar este intercambiador a estas nuevas condiciones.
Incontrolados.aumentos.de.la.presión.que.pueden.ocasionar.fugas.con.peligro
de quemaduras y lesiones.
abrasión por contacto con productos químicos
cortes.producidos.por.las.partes.vivas.del.equipo
No deberá haber cirulación en el circuito caliente con el circuito frío vacío para
evitar daños en el intercambiador
En caso de que el circuito frío, sin circulación, no este vacío, el caliente lleno y
en funcionamiento, dependiendo de la temperatura, el circuito frío podría llegar
a su punto de ebullición y dañar el intercambiador.
En el caso que el intercambiador está lleno de agua o mezclas de agua con otros
elementos, si las temperaturas son inferiores al punto de congelación las placas
pueden deformarse, en esté caso drenar el intercambiador.
El intercambiador de placas con juntas puede tener fugas puntuales, debe prevenir
esta situación durante la instalación Deberá instalarse una bandeja de drenaje
que evacue esta pérdida de líquido, para evitar inundaciones y daños en el resto de
los equipamientos, principalmente eléctricos de la instalación
RECEPCIÓN
Recepción.y.revisión.inicial
La recepción del equipo debe ser realizada por personal autorizado o por
los técnicos de SEDICAL
ción
Los fluidos no deben de arrastrar particulas, en su caso no deben ser mayo-
res a ro, si son superiores, se debe de prever filtros en 1º y 2º
Comprobar que las temperaturas y presiones en ningún caso superar los lími-
tes establecidos en la placa de caracteristicas
Funcionamiento
Paradas.de.corto.periodo
Paradas.por.largos.periodos
NTENIMIENTO
limpieza in situ
limpieza
La limpieza requiere una condición, las incrustaciones deben ser solu-
bles al detergente, debe tenerse en cuenta que todos los materiales deben
ser resistentes a los detergentes empleados
Enjuagar
Después de una limpieza CIP se recomienda enjuagar el intercambiador
con agua de red Como mínimo mantener el proceso durante 30 minutos
Algunos..detergentes
....Limpieza.de.las.placas
Use acetona o cualquier otro típo de disolvente que no contenga cloro para
retirar las juntas dañadas Alternativamente también puede usar una candileja
a gas No usar otro tipo de sopletes que puedan producir llamas de alta tem-
peratura También se puede usar agua caliente
En caso de retirar las placas para su limpieza marcarlas para asegurarse que
el montaje se hace en el mismo orden
Si una placa la hora de ser remplazada, se ve que esta muy dañada, com-
probar la anterior y la posterior por si deben cambiarse también
INTERCAMBIADORES DE PLACAS CON JUNTAS
Juntas
Comprobar que las juntas circulares están alojadas correctamente en los ca-
nales de las placas Si las juntas en su zona circular dispone de lado plano se
debe encajar esta cara en las ranuras circulares de las placas
Utilice si es necesario pegamento para fijar las juntas en su ranuras circula-
res alrededor de las conexiones de las placas.
Forros de goma
Algunos modelos de intercambiadores disponen de un forro de goma para
independizar el bastidor del fluido Estos forros se instalan en el interior de
las conexiones del bastidor, sirviendo a su vez de junta entre bastidor y la
contrabrida,si interfiere sobre la parte circular de las juntas, se debe recortar
dando prioridad a la junta sobre el forro, entre la 1ª placa y el bastidor
Apriete-y-prueba-de-presión
ubrificar las roscas con un aceite ligero No permita que aceite o grasa
impregne las juntas intermedia o la junta primera La humedad, suciedad
puede hacer que las juntas se deslicen durante el apriete. En este caso des-
monte el paquete, limpie, seque todas las partes en contacto con las juntas.
apriete los tornillos uniformemente ver pag. Le recomendamos
el empleo de llaves con un tubo de prolongación
Realice el apriete de forma lo más uniforme posible comprobando esta
uniformidad con respecto a las placas del bastidor No están permitidos
desviaciones de más de en las placas del bastidor
....El-apriete-estara-realizado-cuando-la-distancia-entre-placas-del-bastidor
es igual a la distancia que figurará en la placa de caracteristicas o en
las hojas del cálculo ver
La distancia de apriete puede ser calculada con la siguiente formula:
vejez
excesiva-exposición-a-atmosfera-de-Ozono
.temperatura de trabajo altas, por encima del limite marcado en placa
.presiones de trabajo superiores a su limite en placa
••••••ataque..químico
.daños a consecuencia de un ensamblado defectuoso al apretar con las jun-
tas desencajadas comprobar la fijación de las juntas)
.....se-requiere-de-limpieza-o-desincrustación-de-las-placas
•••••avería de los equipos impulsores, de regulación, o filtrado.
canales de las placas bloqueados
•....fluidos.diferentes.a.los.especificados
equipos de producción, torres, calderas en potencia baja
temperatura de la enfriadora superior a la de diseño
temperatura media en el intercambiador inferior a la de diseño
•••••caudal.de.vapor.insuficiente.o.mal.funcionamiento.del.control
atrapador de gotas estropeado o atascado, lleno de condensados
paquete de placas ensamblado incorrectamente
funcionamiento a cocorriente en vez de a contracorriente comprobar
el circuito hidraulico y el sentido de impulsión de las bombas
comprobar.la.desaireción.de.la.instalación