Tema 1
Tema 1
Tema 1
2) Vidrios de borato: modelo reticular formado por coordinaciones triangulares planas (BO3) desordenadas
al azar. Krongh-Moe afirmaba que la mayor parte de los B3+ se encuentran formando grupos boroxol.
La anomalía bórica se produce cuando la entrada de iones alcalinos hace que el retículo se fortalezca y
cuando tiene máxima concentración se empieza a debilitar y los iones B3+ cambian de coordinación
triangular a tetraédrica (BO4) que es más rígida
SUPERFICIES VÍTREAS
Modificaciones de las superficies vítreas
1) Esmerilado: desgarramiento de la estructura para obtener superficies rugosas mediante el uso de arena,
esmeril,…
2) Pulido: es una modificación química. Se hace para eliminar las rugosidades que quedan con polvos muy
blandos o sistemas más agresivos
3) Adsorción: es un proceso físico-químico donde las moléculas de una sustancia se concentran sobre la
superficie de un sólido. La deshidratación de la superficie se produce a una temperatura mayor de 450ºC
4) Adhesión: es la unión estable de diversas sustancias sólidas al vidrio. Se pueden adherir->
- Metales - Óxidos y fluoruros - Polímeros orgánicos
Ataque básico. En medio básico el ataque es mucho más enérgico y rápido por la rotura de Si-O-Si
2) Influencia del tiempo (t): la velocidad de disolución del vidrio depende de la variación del espesor de la
capa de gel inicialmente formada con el tiempo
3) Influencia de la temperatura (T): el ataque aumenta al aumentar la T
4) Influencia de la composición: ataque químico por difusión iónica
Los vidrios de sílice pura son los más estables
Los vidrios binarios si aumenta el % de óxidos alcalinos, entonces hay una apertura en la red que
facilita la extracción de iones modificadores
Los óxidos alcalinotérreos aumentan la resistencia química frente al H2O
Los cationes de valencia superior refuerzan la red y dificultan la difusión de iones alcalinos. Los más
eficaces son CaO, ZnO y Al2O3