Ensayo Sobre Las Ventajas y Desventajas
Ensayo Sobre Las Ventajas y Desventajas
Ensayo Sobre Las Ventajas y Desventajas
INTRODUCCION:
CONCLUSIONES:
Al comparar la conciliación con otras materias como civil, comercial,
laboral, familia, vemos que la conciliación esta más desarrollada, existen
normas claras para solucionar los conflictos.
En el momento crucial que estamos viviendo en Colombia por los
procesos de paz, sobre todo con las FARC, con todas las implicaciones
que se están dando como la restitución de tierras, rebajas de penas,
perdón y olvido, reparación de víctimas, confesar la verdad, sustitución
de cultivos, nacimiento de nuevos partidos políticos, distribución de la
tierra, etc., se establece una imperiosa necesidad de adelantar los
MASC, regulados especialmente para los procesos penales y procesales
penales, para dar soluciones eficientes y eficaces a estos crímenes.
En mi opinión estas mecanismos se deben establecer ya, puesto que
estamos a días de firmar el proceso de paz, se habla de reparación, se
habla de rebaja de penas, se habla de restitución de tierras, pero los
conflictos penales que se han suscitado a lo largo de tiempo, como se
van a solucionar? La solución la tenemos a la mano con la conciliación.
Además en este momento hay un hacinamiento en las cárceles, hay un
número exagerado de procesos penales sin ni siquiera hacer la primera
audiencia, cantidad de casos en la impunidad, delincuentes liberados
por el habeas corpus, otros por prescripción y otros porque las víctimas
no acuden por los complicado de estos procesos y en muchos casos por
amenazas o simplemente por no crearse enemigos.
La conciliación en materia penal ha sido recomendada desde 1985 por
la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la “Declaración sobre
los Principios Fundamentales de Justicia para las Víctimas de Delito y
del Abuso de Poder”, al disponer formalmente lo siguiente: “ Se
utilizarán, cuando proceda, mecanismos oficiosos para la solución de las
controversias, incluidos la mediación, el arbitraje y las prácticas de
justicia consuetudinaria o autóctonas, a fin de facilitar la conciliación y la
reparación en favor de las víctimas”.
En la esfera de la conciliación, el objeto está determinado por el conflicto
que se trata de resolver. En términos generales, serán conciliables todos
los asuntos susceptibles de transacción, desistimiento o queréllales en el
caso penal, (Art.65 Ley 446/98, art.19, Ley 640/01 y art. 74 de la Ley
906/04 subrogado por el art. 4 de la Ley 1142/07).
BIBLIOGRAFIA:
www.udea.edu.co/wps/.../GuiaInstitucionalDeConciliacionPenal_MinJusticia.
www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS23.
www.monografias.com › Derecho.
www.umng.edu.co/documents/63968/71201/Art+11+rev+24.pdf.
Lecturas diplomadas en conciliación, UGC