Boletin 1 2023 DTI - Compressed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

BOLETÍN

“Un destino bueno


para sus residentes
es un destino
bueno para sus
visitantes”
Presentación
Desde el 2021 el Instituto Distrital de Estos procesos de articulación han
Turismo - IDT viene adelantando la sido desarrollados de manera
gestión para consolidar a Bogotá horizontal y vertical en pro del
como Destino Turístico Inteligente, cumplimiento de los criterios de la
lo que contribuye al desarrollo del gobernanza, sostenibilidad,
turismo sostenible, competitivo, accesibilidad, innovación,
incluyente y responsable de la tecnología, seguridad y
ciudad. competitividad empresarial.

La implementación de este modelo Hoy gracias al trabajo desarrollado


de gestión, nos ha permitido la por el IDT y demás actores, Bogotá
incorporación del turismo en las se convierte en un referente
agendas de mas 90 actores públicos nacional e Iberoamérica en la
y privados, facilitando la gestión de destinos turísticos,
transversalización del sector e posicionándonos como un destino
incidiendo en la mejora de la atractivo, innovador y a la
capacidad de la gobernanza del vanguardia de la tendencias del
turismo. mercado.

Este ejercicio es claramente


importante pues establece las bases
para el fortalecimiento del sistema
turístico de la ciudad,
metropolitano y regional generando
mecanismos para aumentar la
satisfacción del visitante y mejorar la
calidad de vida de residentes.

Por lo anterior, deseamos compartir


con este boletín informativo las
acciones que entre el Instituto
Distrital de Turismo - IDT y demás
actores venimos desarrollando para
hacer posible que Bogotá sea un
destino turístico inteligente.

Andrés Clavijo
Director IDT
Introducción

Gobernanza
Un Destino Turístico Inteligente - Máxima cooperación
DTI es un “destino turístico público-pública y público
innovador, consolidado sobre una privada para garantizar la
infraestructura tecnológica de gestión eficiente,
vanguardia, que garantiza el transparente y
desarrollo sostenible del territorio participativa.
turístico, accesible para todos, que Sostenibilidad
facilita la interacción e integración Gestión de los recursos
del visitante con el entorno
para asegurar la
incrementando la calidad de su
sostenibilidad ambiental,
experiencia en el destino y mejora
sociocultural y económica.
de la calidad de vida del residente”
(SEGITTUR - Sociedad Mercantil Accesibilidad
Estatal para la Gestión de la Aplicación de las políticas
Innovación y las Tecnologías de accesibilidad universal
Turísticas, S.A.M.P., 2019). en productos, servicios y
recursos turísticos.
El modelo de Destinos Turísticos
Inteligentes – DTI fue creado por Innovación
SEGITTUR, una entidad del estado Innovación aplicada a
español que trabaja por la procesos, sistemas,
innovación y las tecnologías recursos y productos
turísticas, dicha entidad es pionera a enfocados al turismo del
nivel internacional y su objetivo es destino.
implantar un nuevo modelo de
mejora de la competitividad y el Tecnología
desarrollo turístico, basado en la Nuevas tecnologías
gobernanza y la corresponsabilidad aplicadas a la gestión y
turística para los destinos. optimización del destino.

Este modelo se desarrolla bajo cinco Seguridad.


ejes: gobernanza, sostenibilidad, Estrategias de gestión
accesibilidad, innovación, para seguridad integral y
tecnología; estos dos últimos resiliencia en el destino.
funcionan como apalancadores que Competitividad
maximizan los resultados en los
demás ejes. empresarial
Promueve la
Adicionalmente, desde el IDT se ha implementación de los
ajustado el modelo a la realidad criterios de DTI en el
social, económica y territorial de contexto de las empresas
Bogotá, sumando dos ejes más: fortaleciendo su
seguridad y competitividad rentabilidad,
empresarial. diferenciación y capacidad
competitiva.
GOBERNANZA
PAOLA CUELLAR G.
Profesional Universitaria IDT
Destino Turístico Inteligente

“El concepto de gobernanza hace


referencia a todos los procesos de
gobierno, instituciones, Es asi como a través de este eje se
procedimientos y prácticas mediante promueve la gestión transparente, la
los que se deciden y regulan los participación ciudadana y de los
asuntos que atañen al conjunto de la empresarios en la toma de
sociedad.” decisiones, a través de espacios para
que puedan expresar sus opiniones,
En el marco de la gestión de destinos plantear propuestas y contribuir al
turísticos inteligentes es diseño de políticas y estrategias
fundamental, ya que proporciona un turísticas, con lo cual se asegura que
eje de actuación para la con la participación activa y el
coordinación, participación y toma diálogo entre los actores fortalecen la
de decisiones entre diferentes legitimidad y la calidad de las
actores tales como: autoridades decisiones que se adoptan en la
locales, empresas turísticas, ciudad.
comunidades locales, organizaciones
no gubernamentales y sociedad civil.

Estos actores desempeñan diversos


roles en la gestión del destino, por lo
cual es fundamental contar con
mecanismos para articular sus
esfuerzos, compartir información,
recursos y trabajar conjuntamente en
pro de la sostenibilidad, resiliencia,
innovación y desarrollo del destino.
Algunas de las acciones
en gobernanza que permiten que Bogotá sea
un Destino Turístico Inteligente

El Consejo Consultivo Distrital de Turismo:


tiene como objeto servir de órgano asesor y
consultivo de la administración distrital, con
relación al desarrollo de la industria turística
en Bogotá D.C. e iniciativas locales de la
misma. Se operativiza a través de un plan de
acción concertado entre todos los actores
allí participes.

Observatorio de turismo de Bogotá:


Desarrolla, produce y analiza las operaciones ¿Sabías qué?
estadísticas y no estadísticas que se
requieran del sector turismo de Bogotá, a
través de la sistematización, investigación y
divulgación de la información; velando por
la confiabilidad, coherencia y oportunidad
Gobernanza es la
de los resultados obtenidos, para la máxima
planeación y toma de decisiones tendiente
al desarrollo económico y sostenible de la
cooperación
industria turística de la ciudad de forma público-pública y
articulada con los niveles local, regional,
nacional e internacional. público privada
para garantizar la
gestión eficiente,
transparente y
participativa.
SOSTENIBILIDAD
ALISON BERNAL
Contratista IDT
Turismo Sostenible

La sostenibilidad en el contexto de Plan de Gestión Ambiental - PGA


los destinos turísticos inteligentes 2008-2038: El Plan de Gestión
se refiere a la capacidad de estos Ambiental -PGA es el instrumento
destinos para desarrollarse y operar de planeación ambiental de largo
de manera que se minimice el plazo de Bogotá, D.C. en el área de
impacto negativo en el medio su jurisdicción, que permite y
ambiente, la cultura local y la orienta la gestión ambiental de
sociedad; al tiempo que se todos los actores estratégicos
maximizan los beneficios distritales, con el propósito de que
económicos y sociales a largo plazo. los procesos de desarrollo
propendan por la sostenibilidad en
En otras palabras, se trata de el territorio distrital y en la región.
garantizar que el turismo en estos Cualquier estrategia e intervención
destinos no agote los recursos sobre el territorio debe corresponder
naturales, no cause daños y estar conforme con los
irreparables a la cultura y la lineamientos ambientales del PGA,
comunidad local, y contribuya el cual se hace operativo a través de
positivamente al bienestar general los instrumentos de planeación
en el que se entiende que el turismo ambiental de corto plazo y de
es una herramienta más para el alcances específicos. Su revisión,
desarrollo sostenible de Colombia. cada diez (10) años, será coordinada
por la autoridad ambiental.
(Responsable Secretaria de
ambiente).
Algunas de las acciones
en sostenibilidad que permiten que Bogotá sea
un Destino Turístico Inteligente

La Política de Producción Sostenible para Bogotá, es


un aporte a la metodología, que es liderada por la
Secretaría Distrital de Ambiente y es el instrumento de
planeación que establece los lineamientos para el
desarrollo de programas distritales de producción
sostenible, basado en el equilibrio entre las necesidades
sociales, económicas y ambientales de la población y la
problemática integral del sector productivo de la ciudad.

Los negocios verdes se caracterizan por ser


empresas que ofrecen productos y
servicios con impacto ambiental positivo,
aplican buenas prácticas y garantizan la
conservación de los ecosistemas y la
sostenibilidad de los recursos naturales.

Este tipo de organizaciones se convierten


en una alternativa esencial para la solución
de problemáticas ambientales y el ¿Sabías qué?
crecimiento verde, una estrategia con la
que Bogotá busca ser reconocida en
Latinoamérica, en 2030, como una ciudad Contamos con el
circular, innovadora e incluyente, referente
en la acción climática.
programa de
Sostenibilidad Turística
del Instituto Distrital de
Se resalta como logros todos los
instrumentos de manejo ambiental de la
Turismo con el
ciudad de Bogotá que permitieron una programa de economía
excelente nota en el eje de gobernanza circular turística.
hacia la sostenibilidad del destino. (Entidad
responsable es Secretaria de ambiente).
ACCESIBILIDAD
ANA MARÍA RODRÍGUEZ
Contratista IDT
Turismo Accesible

La accesibilidad es clave para que Se enfoca en el desarrollo de un


las personas contraten productos, “turismo para todos” donde los
servicios, visiten lugares y destinos servicios y entornos turísticos
que, efectivamente logren satisfacer puedan ser utilizados por personas,
sus necesidades y que generen una con o sin discapacidad, mediante la
experiencia de calidad en el turista. eliminación o mitigación de barreras
Cuando la accesibilidad está físicas y culturales, en donde toda la
presente y es real, así mismo cadena de valor adopte servicios y
también lo es la inclusión no sólo de productos accesibles.
personas con discapacidad sino de
todas las personas que en algún
momento y en diferente grado
tienen un requerimiento específico,
como personas con discapacidad,
los adultos mayores, niños, mujeres
gestantes, personas de talla alta y
baja, personas con maletas, entre
otros.
Algunas de las acciones
en accesibilidad que permiten que Bogotá sea
un Destino Turístico Inteligente

La Red Distrital de Turismo Accesible tiene


como objetivo consolidar la oferta de turismo
incluyente y accesible de prestadores de
servicios turísticos y/o administradores de
atractivos turísticos de Bogotá.
Funciona bajo un ciclo con las siguientes
fases:

Se está construyendo la
cartilla de oferta de
experiencias y servicios de
turismo accesible, donde
irán los integrantes de la
Red.

¿Sabías qué?
“El turismo accesible “es
una forma de turismo
que implica un proceso
de colaboración entre los
interesados para permitir
a las personas con
necesidades
especiales de acceso (en
distintas dimensiones:
movilidad, visión,
El sistema apunta a ser un ejemplo de audición y
transporte inclusivo, que potencia la
integración de los grupos sociales más
cognición) funcionar
vulnerables. independientemente,
con igualdad y dignidad,
Transmilenio S.A. y Cable Móvil hace posible
gracias a
que la infraestructura, señalización y
condiciones de operación del TransMicable de una oferta de productos,
Bogotá sean accesibles para todos sus servicios y entornos de
usuarios, incluyendo aquellos que tienen turismo diseñados de
algún tipo de discapacidad.
manera universal”

Organización Mundial
del Turismo.
INNOVACIÓN
LUIS CÁCERES
Profesional Universitario IDT
Turismo de Innovación

El Distrito cuenta con la Política


Distrital de Ciencia, Innovación y
La innovación es el motor de Tecnología, la cual busca fortalecer
transformación de la ciudad, el Ecosistema Regional de Ciencia,
centrado en la búsqueda de las Tecnología e Innovación para
mejores prácticas para diseñar y
posicionar a Bogotá, dentro de las
ofertar productos y servicios,
denominadas Sociedades de
utilización de información
Conocimiento, como una ciudad-
disponible, estrategias de
comercialización y marketing, y región competitiva, sostenible,
alianzas que permitan una innovadora e integradora; con base
formación y transformación digital a su capacidad para crear valor por
de la industria. Todo esto bajo un medio de la generación y aplicación
lineamiento, denominado: “innovar de conocimiento”, a través de 3
para nuestras realidades”. objetivos:

Los ámbitos en los que se desarrolla • Consolidar la Educación y la


el eje de innovación son: Investigación con enfoque al
desarrollo de capacidades en
§ Gestión Ciencia, Tecnología e Innovación.
§ Gobernanza innovadora
§ Actividades de innovación • Potenciar la innovación
§ Ecosistemas de innovación empresarial y la competitividad
de las cadenas de producción.

• Generar procesos de Innovación


Social y Pública.
Algunas de las acciones
en innovación que permiten que Bogotá sea
un Destino Turístico Inteligente

Como parte del proceso Destino Turístico Inteligente, al interior del IDT, se
lideró el desarrollo de un plan de innovación para el Sector Turismo con un alto
componente social y comunitario, cuyo propósito es lograr la apropiación y el
uso de herramientas de innovación social y abierta para generar soluciones
desde el turismo a las necesidades, tanto de viajeros y turistas, como de las
comunidades receptoras.

Por su parte la CCB posee un laboratorio de


innovación para empresarios, el cual cubre al
sector turismo a través del desarrollo de
distintas actividades para inspirar, conectar,
acelerar y sistematizar procesos de
innovación empresarial.

A través de SENNOVA del SENA se busca


generar capacidades para la investigación
aplicada y desarrollo experimental en los
Centros de Formación del SENA, a través del
desarrollo de proyectos de ciencia, tecnología ¿Sabías qué?
e innovación en diferentes líneas
programáticas, y a su vez articular y transferir
Bogotá cuenta con IBO –
capacidades de innovación, productividad y
Laboratorio de
competitividad a las empresas.
Innovación Pública de Bogotá,
este laboratorio, junto
con Gobierno Abierto de Bogotá
- GAB y Agata, la Agencia
de Analítica de Datos del
Distrito, hacen parte de la
apuesta integral que tiene
Bogotá, por fortalecer y
También por parte del IDT, por medio de consolidar la innovación pública,
FONDETUR se han desarrollado convocatorias de manera que involucre al
para fortalecer servicios turísticos o ciudadano en la creación de
experiencias turísticas innovadoras soluciones a los retos de ciudad,
bajo un modelo centrado en el
usuario y de gobierno
colaborativo.
TECNOLOGÍA
JOAN CARVAJAL
Contratista IDT
Turismo Tecnológico

Si bien el IDT tiene


competencias para el fomento y
Tecnología es un eje que busca . aplicación de la tecnología en el
profundizar en la realidad del destino turismo, es claro que sin la
para mejorarlo a través de la gestión de existencia de otras entidades
datos y tecnologías, que permitan con competencias y
cargar, procesar y analizar información capacidades sobre la materia
para su transformación en conocimiento haría la tarea mucho mas difícil.
de utilidad, relevante, sistematizado y
ordenado, para ponerlo al servicio del La existencia de la Alta
gestor del destino y todos sus actores. Consejería Distrital de TIC ha
significado la oportunidad de
Es importante tener en cuenta que, la incorporar en iniciativas de alto
transformación de un destino turístico impacto en distrito el turismo.
en un destino inteligente es un proceso
en constante evolución y requiere la Los ámbitos en los que se
colaboración de múltiples partes desarrolla el eje de innovación
interesadas, como el gobierno local, la son:
industria turística y las empresas
tecnológicas. § Infraestructuras tecnológicas
y conectividad.
§ Tecnologías para la gestión
inteligente del turismo.
§ Tecnologías aplicadas a la
gobernanza.
Algunas de las acciones
en tecnología que permiten que Bogotá sea
un Destino Turístico Inteligente

Bogotá ha destinado recursos para fortalecer su infraestructura tecnológica, lo


que incluye la mejora de la conectividad a Internet, ha creado aplicaciones
móviles y servicios en línea para que los visitantes puedan explorar y navegar
más fácilmente por la ciudad.

Se utiliza la tecnología para promover la cultura y la historia de Bogotá. Los


museos y sitios históricos pueden brindar a los visitantes experiencias digitales
interactivas que les permiten explorar de manera más profunda la historia y la
cultura de la ciudad.
Chatico es un robot que
funciona gracias a
IDECA es la Infraestructura
algoritmos e inteligencia
de Datos Espaciales de
artificial a través de
Bogotá, es el conjunto de
WhatsApp, el cual oferta
datos, estándares, políticas,
servicios e información
tecnologías, que de forma
del distrito a la
integrada y sostenida,
ciudadanía. Este agente
facilitan la producción,
virtual funciona las 24
disponibilidad y acceso a la
horas de los 7 días a la
información geográfica del
semana.
Distrito, con el fin de apoyar
su desarrollo social,
económico y ambiental.
¿Sabías qué?

Desde el IDT se han


Transmilenio es otro aliado estratégico que ha impulsado iniciativas que
implementado herramientas tecnológicas facilitan la experiencia del
que le permiten a los usuarios moverse de turista como lo son el app
manera eficiente en la ciudad así como de Bogotá DC.Travel y los
brindar información oportuna sobre puntos puntos de información
turísticos, conectividad wifi entre otros y el turística donde tenemos
como llegar a ellos. ayudas digitales que
facilitan la entrega de
información turística.
SEGURIDAD
EDGAR ORDOÑEZ
Profesional IDT
Seguridad Turística

El Instituto Distrital de Turismo-IDT


tiene como objetivo implementar la
orientación y atención integral para La seguridad es una de las
turistas víctimas de delitos en las principales exigencias que hace el
zonas de interés turístico, buscando turista para visitar un destino, por
así proporcionar condiciones encima de los costos del viaje, la
óptimas para el ejercicio de los oferta cultural y de turismo.
derechos y deberes tanto de los
turistas como de los Prestadores de Para el Turista es de vital
Servicios Turísticos, generando así importancia que el lugar a visitar
una percepción de confianza en la tenga un entorno seguro, que le
ciudad, lo que permite posicionarla brinde todas las condiciones para
como Destino Turístico Inteligente- poder realizar todas sus actividades
DTI. sin ningún riesgo.

Por tal motivo, se requiere generar


un Plan de Seguridad Turística con
el propósito de buscar las
condiciones para el fortalecimiento
de la competitividad del turismo en
Bogotá, en trabajo articulado con la
Policía de Turismo, la Secretaría
Distrital de Seguridad, Convivencia y
Justicia-SDSCJ y los gremios del
sector turismo.
Algunas de las acciones
en seguridad que permiten que Bogotá sea
un Destino Turístico Inteligente

Según lo plasmado en el proyecto 7707 el objetivo principal es:


“Reducir las condiciones que permiten la ocurrencia de delitos
asociados a la explotación sexual comercial de niños, niñas y
adolescentes y, delitos en contra de turistas y visitantes en Bogotá
Región”.

El número de turistas víctimas de


delitos de alto impacto en Bogotá, ¿Sabías qué?
estos hacen referencia a los delitos
reportados en el Sistema de
Información Estadístico,
Delincuencial, Contravencional y La Seguridad Turística
Operativo de la Policía Nacional - permite proporcionar
SIEDCO. Donde se puede observar condiciones óptimas, para el
como en el año 2019 el número total ejercicio de los derechos y
de delitos reportados por turistas fue deberes tanto de los
de 118. Para el siguiente año 2020 se turistas, como de los
reportaron 35 delitos, mientras que prestadores de los servicios
para el 2021 solamente se reportaron turísticos, generando una
24 delitos de alto impacto a turistas percepción de confianza en
que visitaron la ciudad de Bogotá. la ciudad, para posicionarla
como destino turístico
seguro y confiable.
Es por esto, que el IDT
genera las articulaciones
necesarias para que turistas
y visitantes, tengan una
experiencia segura en la
ciudad.
.
COMPETITIVIDAD
EMPRESARIAL
ANDREA VILLAMIZAR
Contratista IDT
Calidad Turística

El sistema de calidad turística es un


proceso para la implementación y Este es un sistema que articula la
distinción de buenas prácticas, gestión del IDT para conformar un
busca hacer un reconocimiento y conjunto de herramientas que
una distinción a aquellos permiten mejorar la calidad de los
empresarios que han logrado algún servicios turísticos, a través de la
nivel de calidad entorno a la gestión implementación y distinción de
empresarial, la accesibilidad, la buenas prácticas en la gestión
sostenibilidad, la seguridad, la empresarial en aspectos como
innovación, la tecnología y la gobernanza, seguridad, innovación,
gobernanza. tecnología, sostenibilidad e
inclusión; considerando el tamaño y
Por lo tanto, para mejorar los niveles las capacidades técnicas, financieras
de calidad en la prestación de y operativas de los empresarios
servicios turísticos, el IDT crea el fomentando la mejora continua
Círculo Capital de Calidad Turística: hacia la gestión empresarial
único en su tipo en Colombia que inteligente y su preparación para
está enfocado a mejorar los abordar procesos de certificación
atributos de calidad de los servicios sobre estándares que mejoren su
turísticos, iniciativa que promueve la posicionamiento en el mercado.
mejora de los atributos de calidad
del destino, lo cual fomentará la
gestión integral de la calidad
turística de la ciudad.
Algunas de las acciones
en competitividad empresarial que permiten que Bogotá sea
un Destino Turístico Inteligente

El Círculo Capital De Calidad Turística,


comprende un mecanismo transversal aplicable a
todos los subsectores, áreas y atractivos turísticos
que reconoce y distingue el avance gradual de las
empresas del sector turístico en el marco
del Círculo Capital De Calidad Turística de acuerdo
con la aplicación de buenas prácticas, consecución
de certificaciones y su mantenimiento, de la
siguiente manera:
Distintivo nivel del Círculo Capital De Calidad
Turística

El Sistema Distrital de Calidad Turística -


SIDCAT promueve la aplicación de buenas
prácticas con enfoque a mejorar la
satisfacción del cliente y de otras partes
interesadas considerando siete ejes
temáticos: gobernanza, gestión empresarial, ¿Sabías qué?
sostenibilidad, innovación, tecnología,
accesibilidad y seguridad, los cuales están
alineados con estándares nacionales e Los beneficiarios del Circulo
internacionales facilitando posteriormente los
Capital de Calidad Turística
procesos de certificación y el cumplimiento
son:
de aspectos legales.
q Empresas del sector
Cada eje temático es reconocido a través de q Atractivos y ATS
un distintivo considerando 3 grados de
q Actores conexos
avance y compromiso sobre la aplicación de
las buenas prácticas que contiene de
siguiente manera: Actualmente, el Circulo
Capital de Calidad Turística
cuenta con 2 cohortes para
un total de 79 inscritos,
Bogotá Destino Turístico
Inteligente
Un Destino Turístico Inteligente - Otros beneficios están relacionados
DTI es un “destino turístico con la creación de sinergias que
innovador, consolidado sobre una mejoran la cultura de la
infraestructura tecnológica de cooperación, la planificación
vanguardia, que garantiza el de Bogotá basada en el
desarrollo sostenible del territorio conocimiento, el mejoramiento del
turístico, accesible para todos y posicionamiento de la ciudad como
todas, que facilita la interacción e destino turístico y de inversión, a
integración del visitante con el nivel nacional e internacional y, la
entorno e incrementa la calidad de consolidación del turismo como
su experiencia en el destino y potenciador del desarrollo
mejora la calidad de vida del económico.
residente” (SEGITTUR – Sociedad
Mercantil Estatal para la Gestión de La implementación de este modelo
la Innovación y las Tecnologías permitirá el posicionamiento de
Turísticas, S.A.M.P., 2019). Bogotá como un destino atractivo,
con capacidad de transformación,
Los beneficios que traerá para la garantiza un desarrollo sostenible
ciudad ser un Destino Turístico de las empresas y la población,
Inteligente se enmarcan promueve la generación de ingresos
principalmente en el desarrollo de económicos para el desarrollo de la
experiencias significativas para los ciudad, apoya la reactivación del
turistas y visitantes, y el sector turístico y permite la
mejoramiento de la calidad de vida consolidación de la ciudad como un
de los ciudadanos; pues si bien se territorio innovador.
piensa en un modelo para el
turismo, este impactará
positivamente la vida de la Paola Andrea
población residente al potenciar el Sánchez
desarrollo económico y extender los Subdirectora de
servicios y actividades que se vayan Inteligencia y Gestión
desarrollando en el marco de un de Tecnologías de la
destino inteligente. Información

También podría gustarte