Cuestionario de T.ansiedady Depresión
Cuestionario de T.ansiedady Depresión
Cuestionario de T.ansiedady Depresión
Depresión psicótica vs neurótica: La diferenciación entre una y otra está referida a la presencia o ausencia de un trastorno
con:
ideas delirantes
alucinaciones
la falta de contacto con la realidad.
Depresiones endógenas vs. Reactivas: La diferencia estriba en la presencia o ausencia de factores precipitantes.
Seligman (1973): Mantiene que la depresión aparece cuando se expone al sujeto a consecuencias no relacionadas con las
conductas que le precedieron (indefensión aprendida).
Para Rehm (1977): El depresivo tiene problemas con su autocontrol y comete los siguientes errores:
2. Tiene errores da auto-atribución. Se atribuye todos los sucesos negativos que le ocurren a si mismo, sin embargo cuando
ocurren hechos positivos los atribuye a causas externas. Por ejemplo, cuando suspendo un examen pienso “soy un burro,
toda la vida lo seré, todo me va mal”; sin embargo si lo apruebo pienso: “era fácil, esta vez he tenido suerte, no todo me va
bien en la vida”.
También hay pruebas que indican que existen anormalidades en la regulación de la acetilconlina
- la producción de neutransmisorss se ve afectada por : hay que leer bien por qué en uno dice sistema nervioso autónomo o
central.
Cuáles son algunos errores de auto-evaluación que comete el depresivo según Rehm?
- Estrés post-traumatico
- Sobrepeso
Las diferentes situaciones que le afectan al cliente y ha de enfrentarse a ellas de menor a mayor intensidad
Variables de personalidad o conductas relevantes del sujeto que mantienen o causan la conducta problema
No sé.
No sé.
La adolescencia de la juventud.
La segunda infancia.
La adolescencia.
3. Qué conseguimos con el establecimiento de metas realistas y alcanzables en la vida de los pacientes?
Quién van a darse cuenta de lo que realmente importa y da sentido a sus vidas.
No sé.
No sé.
Motivamos a las personas pueden llevar adelante las riendas de su vida sin complicación.
5. Qué es importante transmitir al paciente para que sus réplicas sean adecuadas y útiles en el proceso de
terapia?.
No sé.
Siempre han de ser creadas por el paciente, aunque el terapeuta puede ayudarle.
6. Qué ha de tener en cuenta en el aprendizaje del paciente de la inhibición cortical involuntaria?
No sé.
Durante el proceso de aprendizaje es bueno que ocurran situaciones conflictivas para acostumbrarse.
Ansiedad anticipatoria.
Mareo.
No sé.
Angustia
El Apego inseguro se encuentra dentro de los factores de tener habilidad en el grupo:
no se.
Interpersonal.
Cognitivo.
Social.
Personalidad.
Algunos pacientes han intentado por sí mismos enfrentarse a su problema, y han fracasado y generalmente lo han
hecho por qué:
No sé.
Han expresado abiertamente como se sentían.
No se.
No se.
En la fase instrucción del trastorno de estrés post trauma traumático suele haber:
ventilación.
No se.
negación.
Pensamientos intrusivos.
Ira.
no se.
La variable independiente a manipular.
No sé.
No hay ansiedad.
No se.
Variables.
Moderadamente intensos.
En terapia, cuando nos enfrentamos a un caso de depresión o ansiedad, es importante al inicio, tratar los siguientes
conceptos y explicarle bien a nuestros pacientes:
el modelo de condicionamiento.
El modelo de ansiedad.
No sé.
En los trastorno de ansiedad, es importante evaluar los estímulos consecuentes sobretodo por:
No se.
La respuesta es el problema.
síntomas emocionales
síntomas interpersonales
síntomas cognitivos
no sé
síntomas conductuales
Cuál de los siguientes ítems no es correcto en relación a las terapias de tercera generación?
No sé.
Meditación completa.
No sabe.
El modelo de terapias de tercera generación nos invita vivir en el presente, cuando nos olvidamos de esto ¿qué nos provoca
la deuda emocional?
Revivir sensaciones pasadas que nos crean dolor culpa odio o resentimiento.
No sé.