El documento resume las principales aportaciones de Frederick Taylor, Henry Gantt, Henri Fayol, Elton Mayo y Max Weber al estudio de la administración. Taylor se enfocó en la racionalización del trabajo y la productividad. Gantt hizo contribuciones como la gráfica de barras que lleva su nombre y el diseño de sistemas de incentivos. Fayol propuso cinco funciones y catorce principios de gestión. Mayo desarrolló la teoría de las relaciones humanas. Weber complementó la administración científica con su teoría de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas
El documento resume las principales aportaciones de Frederick Taylor, Henry Gantt, Henri Fayol, Elton Mayo y Max Weber al estudio de la administración. Taylor se enfocó en la racionalización del trabajo y la productividad. Gantt hizo contribuciones como la gráfica de barras que lleva su nombre y el diseño de sistemas de incentivos. Fayol propuso cinco funciones y catorce principios de gestión. Mayo desarrolló la teoría de las relaciones humanas. Weber complementó la administración científica con su teoría de
El documento resume las principales aportaciones de Frederick Taylor, Henry Gantt, Henri Fayol, Elton Mayo y Max Weber al estudio de la administración. Taylor se enfocó en la racionalización del trabajo y la productividad. Gantt hizo contribuciones como la gráfica de barras que lleva su nombre y el diseño de sistemas de incentivos. Fayol propuso cinco funciones y catorce principios de gestión. Mayo desarrolló la teoría de las relaciones humanas. Weber complementó la administración científica con su teoría de
El documento resume las principales aportaciones de Frederick Taylor, Henry Gantt, Henri Fayol, Elton Mayo y Max Weber al estudio de la administración. Taylor se enfocó en la racionalización del trabajo y la productividad. Gantt hizo contribuciones como la gráfica de barras que lleva su nombre y el diseño de sistemas de incentivos. Fayol propuso cinco funciones y catorce principios de gestión. Mayo desarrolló la teoría de las relaciones humanas. Weber complementó la administración científica con su teoría de
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Nombre: Matricula:
Amado Rivera Arguelles 222350515
Materia: Profesor: Administración General C.P. Oscar Fabricio Gopar Martínez
Actividad De La Semana: Semana 4
Fecha: Nivel Académico:
03 de febrero de 2022 profesional
Fuente De Consulta En Formato APA:
Administración científica - Qué es, definición y concepto | Economipedia Henry Gantt (cca.org.mx) Los aportes y limitaciones de la teoría de Gantt | Webscolar Henri Fayol - Wikipedia, la enciclopedia libre TOMi.digital - Teoría De Max Weber ( La Burocracia) aportaciones de max weber a la administración - Buscar con Google PRINCIPALES APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN AUTOR APORTACIONES VENTAJAS DESVENTAJAS • Publicó la obra Principios de la • Se logra un mayor • Se pierde Administración Científica en el nivel de la unidad de año de 1911. especialización en mando y genera • Plantea que la administración los puestos de conflicto en los debe ser estudiada de manera trabajo. obreros. científica y no empírica. • El trabajo de cada • Se promueve el FREDERICK • Establece la racionalización del obrero se realiza con individualismo W. TAYLOR trabajo mediante estudios de mayor eficiencia. para maximizar tiempos y movimientos. • Aumenta la la eficiencia. • Pone énfasis en productividad, al la productividad del trabajo y remunerar al propone que el trabajador debe trabajador conforme ser remunerado en función de a lo que produce. su productividad.
• Una de sus principales • Sistema de salarios • Los
aportaciones a la • Diagrama de Gantt diagramas de administración es la gráfica de • Política de Gantt no barras conocida actualmente instrucción y representan el como gráfica de Gantt, la cual entrenamiento tamaño de un consiste en un diagrama en el proyecto o el cual el eje horizontal tamaño relativo representa las unidades de de los tiempo, y en el vertical se elementos de registran las distintas trabajo, por lo GILBERT funciones, las que se tanto, no HENRY L. representan por barras representan la GANTT. horizontales, indicando los magnitud real de diversos tiempos que cada una una condición de ellas exige. retrasada por lo • El diseño de un sistema de que puede ser incentivos. interpretada • También enfatizó la erróneamente. importancia de la capacitación y el entrenamiento para el mejor desarrollo de los trabajadores.
• El trabajo de Fayol fue una de • Es centralizada,
las primeras declaraciones por lo que no HENRY completas de una teoría • División del trabajo. nos asegura la FAYOL. general de la administración. • Uso del proceso autonomía en • Propone que hay cinco administrativo a nivel cuanto a funciones primarias de gestión global. los empleados ni y catorce principios de gestión. su influencia en el espacio laboral. • Busca la • Publico la obra administración • Profesionalizar estructura y su industrial y general técnicamente las eficiencia, más funciones que la administrativas. colaboración en la empresa. • Se rige por autoridad • Permite que exista unidireccional. una rápida eficiencia.
• Desarrollo la Teoría de las •
La principal ventaja el idealismo respecto a Relaciones Humanas de esta teoría es la las relaciones humanas ELTHON participación de los es impopular en un MAYO empleados en la campo como la toma de decisiones. empresa. • mayor importancia a la comunicación abierta entre los empleados y la gerencia. • Max Weber complementó • Rigidez en la toma la administración científica con • Desempeño adecuado de decisiones. su teoría de en el puesto de la administración burocrática, trabajo. • Lentitud en los centrada principalmente, en la procesos. MAX WEBER división de las organizaciones • Los cargos y las en jerarquías, y el tareas están bien • Puede dar lugar a establecimiento de fuertes definidos. situaciones de líneas de autoridad y control. nepotismo o • Las responsabilidades corrupción están bien delimitadas