OI - Valve C - 2016-09 - ES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 72

Manual de instrucciones

VARIVENT®
Válvula hermética doble C

Edición 2016-09-12
Español
2

Producto Válvula hermética doble C

Documento Manual de instrucciones


Edición 2016-09-12
Español

Fabricante GEA Tuchenhagen GmbH


Am Industriepark 2-10
D-21514 Büchen
Tel.: +49 4155 49-0
Fax: +49 4155 49-2423
Mail: sales.geatuchenhagen@gea.com
Web: http://www.tuchenhagen.com
En este manual de instrucciones se trata del manual de instrucciones original en el
sentido de la directiva de máquinas UE. El documento está protegido por derechos de
autor. Todos los derechos reservados. La copia, multiplicación, traducción o la aplica-
ción en un medio electrónico o en alguna forma legible, ya sea como documento
completo o por sección, está prohibida sin previo consentimiento GEA Tuchenhagen
GmbH.

Marcas Las designaciones VARIVENT® y T.VIS® son marcas protegidas de la empresa GEA
Tuchenhagen GmbH.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
3

Índice

Indicaciones para el lector ............................................................................................................................ 5


Obligación de estas instrucciones de funcionamiento ..................................................................................... 5
Notas sobre las ilustraciones ........................................................................................................................... 5
Símbolos y resaltaciones ................................................................................................................................. 6
Abreviaturas y términos .................................................................................................................................... 7

Seguridad ...................................................................................................................................................... 10
Indicaciones de seguridad .............................................................................................................................. 10
Obligaciones del usuario ................................................................................................................................ 10
Cualificación del personal .............................................................................................................................. 11
Prescripciones complementarias ................................................................................................................... 12
Indicaciones para un funcionamiento seguro ................................................................................................. 13
• Fundamentos ............................................................................................................................................. 13
• Montaje ....................................................................................................................................................... 13
• Primera puesta en funcionamiento/ funcionamiento de ajuste ................................................................... 14
• Puesta en funcionamiento .......................................................................................................................... 14
• Funcionamiento .......................................................................................................................................... 14
• Puesta fuera de servicio ............................................................................................................................. 15
• Mantenimiento y reparación ....................................................................................................................... 15
• Desmontaje ................................................................................................................................................ 16
• Protección del medio ambiente .................................................................................................................. 16
• Dispositivos eléctricos ................................................................................................................................ 16
Señalización ................................................................................................................................................... 17
Riesgos residuales ......................................................................................................................................... 18
• Sitios de riesgo ........................................................................................................................................... 18
• Riesgos residuales ..................................................................................................................................... 19
• Declaración de conformidad ....................................................................................................................... 20

Transporte y almacenaje ............................................................................................................................. 21


Volumen de suministro ................................................................................................................................... 21
Transporte ...................................................................................................................................................... 21
Almacenaje ..................................................................................................................................................... 22

Uso específico .............................................................................................................................................. 23


Uso debido ..................................................................................................................................................... 23
Requisitos para el funcionamiento ................................................................................................................. 23
Directivas para equipos de presión ................................................................................................................ 23
Directiva ATEX ............................................................................................................................................... 23
Condiciones de funcionamiento inadmitidas .................................................................................................. 24
Medidas de conversión .................................................................................................................................. 24

Estructura y funcionamiento ....................................................................................................................... 25


Estructura ....................................................................................................................................................... 25
Funcionamiento del accionamiento ................................................................................................................ 26

Montaje y puesta en funcionamiento ......................................................................................................... 27


Indicaciones para el montaje .......................................................................................................................... 27
Cabezal de control ......................................................................................................................................... 27
Válvula con elementos de unión de tubos separables ................................................................................... 27
Válvula con racores para soldar ..................................................................................................................... 28
4

Conexión neumática ....................................................................................................................................... 29


• Aire requerido ............................................................................................................................................. 29
• Realizar las conexiones de mangueras ...................................................................................................... 30
Conexión eléctrica ........................................................................................................................................... 31
Puesta en funcionamiento............................................................................................................................... 31

Limpieza y pasivación .................................................................................................................................. 35


Limpieza .......................................................................................................................................................... 35
• Ejemplos de limpieza .................................................................................................................................. 35
• Éxito de limpieza ......................................................................................................................................... 36
• Limpieza de la cavidad de fuga .................................................................................................................. 36
• Limpiezas .................................................................................................................................................... 37
Pasivación ....................................................................................................................................................... 37

Averías ........................................................................................................................................................... 38

Mantenimiento ............................................................................................................................................... 39
Inspecciones ................................................................................................................................................... 39
• Juntas en contacto con el producto ............................................................................................................ 39
• Conexión neumática ................................................................................................................................... 39
• Conexión eléctrica ...................................................................................................................................... 39
Intervalos de mantenimiento ........................................................................................................................... 40
Antes del desmontaje...................................................................................................................................... 40
Desmontaje de la válvula ................................................................................................................................ 41
• Ventilación del accionamiento para el desmontaje ..................................................................................... 41
• Desmontaje del juego de válvulas .............................................................................................................. 44
• Cómo retirar el macho de la válvula del accionamiento ............................................................................. 45
• Desmontaje de la válvula de enjuague C ................................................................................................... 46
Mantenimiento................................................................................................................................................. 47
• Limpieza de la válvula ................................................................................................................................. 47
• Cambio de juntas ........................................................................................................................................ 48
• Lubricación de juntas y roscas .................................................................................................................... 50
Montaje ........................................................................................................................................................... 51
• Par de apriete de los semianillos y uniones por bornes ............................................................................. 51
• Comprobación del funcionamiento ............................................................................................................. 51
Desecho .......................................................................................................................................................... 53
• Indicaciones generales ............................................................................................................................... 53
• Eliminación del accionamiento de la válvula ............................................................................................... 53

Ficha técnica ................................................................................................................................................. 54


Placa de características .................................................................................................................................. 54
Ficha técnica ................................................................................................................................................... 54
Resistencia de los materiales de obturación ................................................................................................... 56
Extremos de tubos .......................................................................................................................................... 57
Herramientas................................................................................................................................................... 58
Lubricantes...................................................................................................................................................... 58
Pesos .............................................................................................................................................................. 58

Listas de piezas de repuesto ....................................................................................................................... 59

Hojas de medidas.......................................................................................................................................... 70

Betriebsanleitung · VARIVENT® Doppeldichtventil C


Edición 2016-09-12
Indicaciones para el lector 5
Notas sobre las ilustraciones

Indicaciones para el lector

Las presentes instrucciones de funcionamiento es parte de la información para el


usuario de la válvula. Éstas contienen toda la información que necesita para transportar
la válvula, montarla, ponerla en funcionamiento, operarla o mantenerla.

Obligación de estas instrucciones de funcionamiento


Estas instrucciones de funcionamiento es una instrucción de comportamiento del fabri-
cante para el usuario de la válvula y para todas las personas que trabajen en o con la
misma.

Léalas atentamente antes de trabajar en o con la válvula. Su seguridad y la de la


válvula sólo se garantiza, si procede tal como se describe acá.

Guárdelas de modo que sea accesible para el usuario y los operarios durante toda la
vida útil de la válvula. En caso de cambio de emplazamiento o de venta de la válvula se
las debe entregar.

Notas sobre las ilustraciones


Las ilustraciones muestran la válvula en parte en una representación simplificada. Las
circunstancias reales en la válvula pueden diferir de la representación en las ilustra-
ciones. En la documentación de construcción podrá encontrar las vistas y medidas
detalladas de la válvula.
6 Indicaciones para el lector
Símbolos y resaltaciones

Símbolos y resaltaciones
En este manual se encuentra información importante con símbolos o escrituras espe-
ciales para resaltar. Los siguientes ejemplos muestran las resaltaciones más impor-
tantes:

Peligro

Advertencia por heridas con consecuencias mortales.


La inobservancia de esta advertencia puede ocasionar daños a la salud con consecuen-
cias que pueden resultar mortales.
 La flecha indica una medida de precaución que debe tomar para prevenir riesgos.

PELIGRO DE EXPLOSIÓN

Advertencia por explosiones.


La inobservancia de esta advertencia puede tener graves explosiones como conse-
cuencia.
 La flecha indica una medida de precaución que debe tomar para prevenir riesgos.

ADVERTENCIA

Advertencia por heridas graves.


La inobservancia de esta advertencia puede tener graves daños a la salud como conse-
cuencia.
 La flecha indica una medida de precaución que debe tomar para prevenir riesgos.

PRECAUCIÓN

Advertencia por heridas.


La inobservancia de esta advertencia puede tener daños a la salud leves y moderados
como consecuencia.
 La flecha indica una medida de precaución que debe tomar para prevenir riesgos.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Indicaciones para el lector 7
Abreviaturas y términos

ATENCIÓN

Advertencia por daños materiales.


La inobservancia de esta advertencia puede tener graves daños en la válvula o en su
entorno como consecuencia.
 La flecha indica una medida de precaución que debe tomar para prevenir riesgos.

Realice los siguientes pasos de trabajo: = Inicio de una instrucción de acciones.

1. Primer paso de acción de una secuencia.


2. Segundo paso de acción de una secuencia.
 Resultado de los pasos de acciones anteriores.

La acción está concluida, el objetivo ha sido alcanzado.


NOTA
Otra información útil.

Abreviaturas y términos

Abreviatura Explicación
BS Norma británica
bar Unidad de medida de la presión [Bar]
Todas las indicaciones de presión [bar/psi] se encuentran expresadas para
sobrepresión [barg/psig] siempre y cuando no se haya descrito explícita-
mente algo diferente.
aprox. aproximadamente
ºC Unidad de medida de la temperatura [Grados Celsius]
dm3n Unidad de medida del volumen [decímetros cúbicos]
Volumen estándar (litros estándar)
DN Ancho nominal DIN
DIN Norma alemana del DIN (Deutsches Institut für Normung e.V)
EN Norma europea
EPDM Datos del material,
Descripción breve según DIN/ISO 1629:
Caucho de etileno-propileno-dieno
°F Unidad de medida de la temperatura [Grados Fahrenheit]
FKM Datos del material, descripción breve según DIN/ISO 1629:
Caucho fluorado
H Unidad de medida del tiempo [hora]
8 Indicaciones para el lector
Abreviaturas y términos

Abreviatura Explicación
HNBR Datos del material,
Descripción breve según DIN/ISO 1629:
Caucho de acrilonitrilo-butadieno hidrogenado
IP Tipo de protección
ISO Estándar internacional de la International Organization for Standardization
kg Unidad de medida del peso [kilogramos]
kN Unidad de medida de la fuerza [Kilonewton]
Valor Kv Coeficiente de flujo [m³/s]
1 KV = 0,86 x Cv
l Unidad de medida del volumen [litros]
máx. máximo
mm Unidad de medida de la longitud [milímetros]
μm Unidad de medida de la longitud [micrómetros]
m métrico
Nm Unidad de medida de la trabajo [metro newton]
INDICACIÓN DEL PAR DE APRIETE: 1 Nm = 0,737 lbft
Pound-Force/libras-fuerza (lb) + Feet/pies (ft)
PA Poliamida
PE-LD Polietileno de baja densidad
psi Unidad de medida de la presión anglo-americana
[Pound-force per square inch]
Todas las indicaciones de presión [bar/psi] se encuentran expresadas para
sobrepresión [barg/psig] siempre y cuando no se haya descrito explícita-
mente algo diferente.
SET-UP Instalación autodidacta
Durante la puesta en funcionamiento y el mantenimiento, el procedimiento de
SET-UP realiza todos los ajustes necesarios para la generación mensajes.
SW Indicación del tamaño de la llave herramienta
Ancho de llave
T.VIS Sistema de información de válvula Tuchenhagen
V CC Volt alternating current = corriente alterna
V DC Volt direct current = corriente continua
w Unidad de medida de la potencia [vatios]
WIG Procedimiento de soldadura
Soldadura con gas inerte y wolframio
Pulgadas Unidad de medida de la longitud
en países de habla inglesa
Pulgada OD Dimensión del tubo según la norma británica
(BS), Outside Diameter
Pulgada IPS Dimensión del tubo americana
Iron Pipe Size

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Indicaciones para el lector 9
Abreviaturas y términos
10 Seguridad
Obligaciones del usuario

Seguridad

Indicaciones de seguridad
La válvula es segura para el funcionamiento. Ha sido construida acorde a los estados
actuales de la técnica y de la ciencia.

Sin embargo de la válvula pueden surgir riesgos si


• no se la usa correctamente,
• no se la emplea correctamente,
• se la pone en funcionamiento bajo condiciones no admitidas.

Obligaciones del usuario


Como usuario ud. tiene una gran responsabilidad por un manejo correcto y seguro de la
válvula dentro de su funcionamiento. Utilice la válvula sólo si se encuentra en perfecto
estado, para evitar así daños para personas y objetos.

En el presente se encuentra información que Ud. y sus colaboradores necesitan para


un funcionamiento seguro para toda la vida útil de la válvula. Lea este manual con
especial atención y tome las medidas descritas.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Seguridad 11
Cualificación del personal

Entre la obligación de cuidado del usuario se encuentra la planificación de medidas de


seguridad y el control de su ejecución. Para ello rigen los siguientes principios:
• Sólo personal cualificado para tal fin puede trabajar en la válvula.
• El usuario debe autorizar al personal para cada actividad.
• En los puestos de trabajo y en todo el entorno de la válvula debe reinar orden y
limpieza.
• El personal debe utilizar ropa de trabajo adecuada y, dado el caso, utilizar equipo
de protección personal. Supervise que el personal utilice su ropa de trabajo y
equipo de protección personal.
• Capacite al personal sobre las posibles características de daños a la salud del
producto y sobre las medidas de prevención.
• Durante el funcionamiento tenga disponible personal de primeros auxilios que, en
caso de emergencia, pueden brindar los primeros auxilios.
• Determine los desarrollos, competencias y responsabilidades en el área de la
válvula para que no haya malentendidos. El comportamiento en casos de fallas
debe ser claro para todas las personas. Instruya al personal regularmente sobre el
tema.
• Los carteles de la válvula deben estar siempre completos y ser legibles. Controle,
limpie y, dado el caso, sustituya los carteles en intervalos regulares.

NOTA
Realice controles regulares. De ese modo puede garantizar que realmente se cumplan
todas las medidas.

Cualificación del personal


En este párrafo encontrará información sobre la cualificación del personal que trabaja
en la válvula.

Los operarios y el personal de mantenimiento deben


• presentar la cualificación correspondiente para cada trabajo.
• recibir instrucción especial sobre los riesgos que surjan.
• conocer y respetar las indicaciones de seguridad mencionadas en la documenta-
ción.

Los trabajos en la instalación eléctrica sólo deben ser realizados por un técnico electri-
cista o bajo supervisión de un técnico.

Los trabajos en instalaciones protegidas contra explosión deben ser realizados exclusi-
vamente por personal especialmente cualificado. Para trabajos en una instalación prote-
gida contra explosión, deben observarse las normas DIN EN 60079-14 para gases y EN
50281-1-2 para polvos.

Fundamentalmente rige la siguiente cualificación mínima:


• Formación como técnico, para poder trabajar de forma independiente en la válvula.
• Suficiente instrucción para poder trabajar en la válvula bajo supervisión e instruc-
ción de un técnico capacitado.
12 Seguridad
Prescripciones complementarias

Cada colaborador debe cumplir los siguientes requisitos para trabajar en la válvula:
• Ser apto personalmente para cada actividad.
• Tener suficiente cualificación para cada actividad.
• Estar instruido sobre el funcionamiento de la válvula.
• Estar instruido sobre el desarrollo de manejo de la válvula.
• Estar familiarizado con los dispositivos de seguridad y su funcionamiento.
• Estar familiarizado con manual de instrucciones, en especial con las indicaciones de
seguridad y la información relevante para cada actividad.
• Estar familiarizado con las prescripciones vigentes sobre seguridad de trabajo y
prevención de accidentes.

En trabajos en la válvula se diferencia entre los siguientes grupos de usuarios:

Grupos de usuarios
Personal Cualificación
Operarios Instrucción adecuada así como sólidos conocimientos en las siguientes
áreas:
• Funcionamiento de la válvula
• Desarrollos de manejo de la válvula
• Comportamiento en casos de fallas
• Competencias y responsabilidades en cada actividad
Personal de manteni- Instrucción adecuada así como sólidos conocimientos sobre la estruc-
miento tura y el funcionamiento de la válvula.
Sólidos conocimientos en las siguientes áreas:
• Mecánica
• Electrotécnica
• Sistema neumático
Autorización acorde a los estándares de técnica de seguridad para las
siguientes actividades:
• Puesta en funcionamiento de dispositivos
• Conexión a tierra de dispositivos
• Identificación de dispositivos
Para los trabajos en máquinas certificadas ATEX deben presentarse los
correspondientes certificados de capacitación.

Prescripciones complementarias
Además de las indicaciones de esta documentación, deben tenerse en cuenta:
• las prescripciones de prevención de accidentes pertinentes
• las normas técnicas de seguridad generales.
• la normativa nacional del país de uso.
• la normativa interna laboral y las normas de seguridad de la propia empresa
• las instrucciones de montaje y de funcionamiento para el uso en áreas en las que
existe peligro de explosión.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Seguridad 13
Indicaciones para un funcionamiento seguro

Indicaciones para un funcionamiento seguro


Las situaciones peligrosas durante el funcionamiento pueden evitarse mediante un
comportamiento seguro y previsible del personal.

Fundamentos
Para el funcionamiento seguro de la válvula rigen los siguientes principios:
• El manual de instrucciones debe estar completos y en forma bien legible para toda
persona y al alcance en el sitio de emplazamiento de la válvula.
• Utilice la válvula exclusivamente acorde al uso previsto.
• La válvula debe encontrarse en condiciones de funcionamiento y en perfecto
estado. Controle el estado de la válvula antes de iniciar los trabajos y en intervalos
regulares.
• En todos los trabajos en la válvula utilice ropa de trabajo ajustada.
• Constate que nadie pueda resultar herido por las piezas de la válvula.
• Comunique inmediatamente las fallas o modificaciones reconocibles de la válvula a
los responsables.
• Siga las prescripciones de prevención de accidentes así como las determinaciones
locales.

Montaje
En el montaje rigen los siguientes fundamentos:
• El emplazamiento, montaje y puesta en funcionamiento de la válvula sólo debe ser
realizado por personal cualificado para tal fin.
• En el sitio de emplazamiento debe existir suficiente espacio para el trabajo y el
transporte.
• Respete las capacidades de carga de la superficie de emplazamiento.
• Respete las instrucciones de transporte y las identificaciones en el material de
transporte.
• Extraiga los clavos sobresalientes de la caja de transporte inmediatamente después
de abrirla.
• Está prohibida la permanencia de personas bajo cargas en suspensión.
• Durante el montaje los dispositivos de seguridad de la válvula posiblemente no sean
efectivos.
• Por tal razón asegure las partes de la máquina conectadas contra una reconexión
involuntaria.
14 Seguridad
Indicaciones para un funcionamiento seguro

Primera puesta en funcionamiento/ funcionamiento de ajuste


En la primera puesta en funcionamiento rigen los siguientes fundamentos:
• Realice las medidas de protección contra tensiones de contacto peligrosas acorde a
las prescripciones vigentes.
• La válvula debe estar completamente montada y correctamente ajustada. Todas las
conexiones roscadas deben estar fijas. Todos los conductos eléctricos deben estar
correctamente instalados.
• Por tal razón asegure las partes de la máquina conectadas contra una reconexión
involuntaria.
• Lubrique todos los puntos de lubricación.
• Utilice correctamente los lubricantes.
• Después de una conversión de la válvula se requiere una nueva valoración de los
riesgos residuales.

Puesta en funcionamiento
En la puesta en funcionamiento rigen los siguientes fundamentos:
• La puesta en funcionamiento de la válvula sólo debe ser realizada por personal
cualificado para tal fin.
• Realice todas las conexiones correctamente.
• Los dispositivos de seguridad de la válvula deben estar completos, en condiciones
de funcionamiento y en perfecto estado. Contrólelos antes de iniciar los trabajos.
• Al encender la válvula las áreas de riesgo deben estar libres.
• Remueva los fluidos emergentes sin dejar restos.

Funcionamiento
Para el funcionamiento rigen los siguientes principios:
• Supervise la válvula durante el funcionamiento.
• Los dispositivos de seguridad no deben ser modificados, desmontados o puestos
fuera de funcionamiento. Controle todos los dispositivos de seguridad en intervalos
regulares.
• Todas las coberturas y caperuzas deben estar montadas como previsto.
• El sitio de emplazamiento de la válvula debe estar siempre bien ventilado.
• No están permitidas las modificaciones estructurales en la máquina. Comunique
inmediatamente las modificaciones en la válvula a los responsables.
• Las áreas de riesgo deben mantenerse libres. No coloque objetos en el área de
riesgo. Las personas sólo pueden ingresar al área de riesgo con la máquina desco-
nectada.
• Controle regularmente el correcto funcionamiento de todos los dispositivos de
parada de emergencia.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Seguridad 15
Indicaciones para un funcionamiento seguro

Puesta fuera de servicio


En la puesta fuera de servicio rigen los siguientes fundamentos:
• Desconecte el aire comprimido.
• Desconecte la válvula con el interruptor principal.
• Asegure el interruptor principal (si existiera) con un candado contra una reconexión.
La llave del candado debe entregarse al responsable competente al momento de
volver a poner en funcionamiento la válvula.
• En caso de parada a largo plazo, respetar las condiciones de almacenaje, véase
Almacenaje (Página 22).

Mantenimiento y reparación
Antes de realizar trabajos de mantenimiento y reparación en los dispositivos eléctricos
de la válvula se deben realizar los siguientes pasos de trabajo acorde a las "5 reglas de
seguridad":
• Desconectar la tensión
• Asegurar contra una reconexión
• Constatar la ausencia de tensión
• Conectar a tierra y poner en cortocircuito
• Cubrir y aislar las piezas contiguas que se encuentren bajo tensión.

Para el mantenimiento y reparación rigen los siguientes principios:


• Respete los intervalos prescritos en el esquema de mantenimiento.
• Sólo personal cualificado para tal fin puede realizar los trabajos de mantenimiento y
reparación en la válvula.
• Antes de realizar trabajos de mantenimiento y reparación se debe desconectar la
válvula y asegurarla contra una reconexión. Los trabajos recién pueden empezar
cuando ya no se encuentre la energía residual que queda.
• Bloquee el paso para personas no autorizadas. Coloque carteles de indicación que
adviertan sobre los trabajos de mantenimiento o reparación.
• No suba a la válvula. Utilice medios o plataformas de trabajo adecuados.
• Utilice equipo de protección apto.
• Realice los trabajos de mantenimiento sólo con herramientas adecuadas y en
buenas condiciones.
• Al realizar cambios de piezas utilice sólo dispositivos de transporte y de enganche
admitidos y en perfectas condiciones para tal fin.
• Antes de volver a poner en funcionamiento monte nuevamente todos los disposi-
tivos de seguridad como previsto de fábrica. A continuación controle el funciona-
miento correcto de los dispositivos de seguridad.
• Utilice correctamente los lubricantes.
• Controle el correcto asiento, la hermeticidad y los daños de los conductos.
• Controle el correcto funcionamiento de todos los dispositivos de parada de emer-
gencia.
16 Seguridad
Indicaciones para un funcionamiento seguro

Desmontaje
En la desmontaje rigen los siguientes fundamentos:
• Sólo personal cualificado para tal fin puede desmontar la válvula.
• Antes de desmontarla se la debe desconectar y asegurarla contra una reconexión.
Los trabajos recién pueden empezar cuando ya no se encuentre la energía residual
que queda.
• Desconecte las conexiones de energía y abastecimiento.
• No se debe remover las identificaciones, por ejemplo de la tubería.
• No suba a la válvula. Utilice medios o plataformas de trabajo adecuados.
• Identifique la tubería (si no estuviera identificada) antes del desmontaje, de modo de
no intercambiarla al volver a montarla.
• Proteja los extremos de la tubería con obturadores de modo que no entre suciedad.
• Embale las piezas sensibles por separado:
• En caso de parada a largo plazo respete las condiciones de almacenaje, véase
„Almacenaje“ (Página 22).

Protección del medio ambiente


Los efectos que ponen en peligro al medio ambiente pueden evitarse mediante un
comportamiento seguro y previsible del personal.

Para la protección del medio ambiente rigen los siguientes fundamentos:


• Los materiales contaminantes no deben llegar al suelo o al alcantarillado.
• Respete las determinaciones para evitar basura, su desecho y su aprovechamiento.
• Las sustancias contaminantes deben recolectarse y almacenarse en recipientes
aptos. Identifique los recipientes de modo claro.
• Deseche los lubricantes como basura especial.

Dispositivos eléctricos
Para todos los trabajos en los dispositivos eléctricos rigen los siguientes fundamentos:
• El acceso a los dispositivos eléctricos sólo está permitido para técnicos electricistas.
Mantenga siempre cerrados los armarios de distribución que no tienen supervisión.
• Las modificaciones en el control pueden perjudicar el funcionamiento seguro. Las
modificaciones sólo están permitidas tras expresa autorización por parte del fabri-
cante.
• Controle el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad después de
todos los trabajos.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Seguridad 17
Señalización

Señalización
Los sitios peligrosos en la válvula deben ser correspondientemente señalizados
mediante carteles de advertencia o de prohibición.

La señalización así como las indicaciones en la válvula siempre deben ser legibles.
Reemplazar inmediatamente la señalización en malas condiciones.

Señalización en la válvula
Cartel Significado
Advertencia ante un sitio peligroso

Advertencia ante peligros por aplastamiento

Advertencia por áreas con riesgos de explosión


18 Seguridad
Riesgos residuales

Riesgos residuales

Sitios de riesgo

Respete las siguientes indicaciones:


• Si la válvula no funciona correctamente, póngala fuera de servicio (desconéctela del
suministro eléctrico y de aire) y adopte las medidas necesarias para evitar vuelva a
ser utilizada.
• Nunca toque la linterna (9) o la carcasa de la válvula (402) con la válvula funcio-
nando. Podría pillarse o mutilarse los dedos.
• En el caso de las válvulas con cierre por muelle existe peligro de sufrir heridas al
soltar la unión por bornes (43, 46), puesto que la tensión de muelle previa liberada
eleva el accionamiento de forma repentina. Por lo tanto antes de soltar la unión por
bornes (43, 46) eleve la tensión del muelle ventilando para ello el accionamiento (A)
con aire comprimido.
• Para todos los trabajos de mantenimiento, conservación y reparación desconecte la
tensión de la válvula y asegúrela contra una reconexión involuntaria.
• Confíe únicamente a electricistas profesionales la realización de los trabajos en el
suministro eléctrico.
• Controle regularmente el equipamiento eléctrico de la válvula. Repare inmediata-
mente las conexiones sueltas y los cables derretidos.
• Al realizar trabajos que deben realizarse de forma inevitable en piezas bajo tensión,
tenga una segunda persona consigo que, en caso de emergencia, accione el inte-
rruptor principal.
• Las piezas de conexión de la carcasa tienen los cantos muy afilados. Durante el
transporte y el montaje de la válvula utilice guantes de protección aptos.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Seguridad 19
Riesgos residuales

Riesgos residuales
Las situaciones de riesgo pueden evitarse mediante un comportamiento seguro y
previsor por parte del personal y utilizando el equipo de protección personal.

Riesgos residuales en la válvula y medidas


Peligro Causa Medida
Peligro de Conexión involuntaria de la Interrumpa eficazmente todos los combustibles,
muerte válvula prohíba una reconexión.
Corriente eléctrica Respete las siguientes reglas de seguridad:
1 Desconectar la tensión.
2 Asegurar contra una reconexión
3 Constatar la ausencia de tensión
4 Conectar a tierra y poner en cortocircuito
5 Cubrir y aislar las piezas contiguas que se
encuentren bajo tensión.
Tensión de muelle en accio- Peligro de muerte por presión de muelle en el
namiento accionamiento. No abra el accionamiento,
envíelo para su correcto desecho a GEA
Tuchenhagen.
Peligro de sufrir Peligro por piezas en movi- El operario debe trabajar cuidadosamente.
heridas miento y cortantes En todas las actividades:
• Utilice ropa de trabajo adecuada.
• No ponga en funcionamiento la máquina si
las coberturas no se encuentran correcta-
mente montadas.
• Nunca abra las coberturas durante el funcio-
namiento.
• Nunca introduzca las manos en los orificios.
De modo previsor utilice equipo de protección
en toda el área de la válvula:
• Guantes
• Botas
Daños al medio Combustibles con propie- En todas las actividades:
ambiente dades contaminantes • Recoja los lubricantes en recipientes aptos.
• Deseche los lubricantes de modo correcto.
20 Seguridad
Riesgos residuales

Declaración de conformidad

Declaración de conformidad

en el sentido de la directiva de máquinas CE 2006/42/EG

Por la presente declaramos que la siguiente máquina en base a su concepción y clase de


construcción así como al modelo que hemos puesto en circulación cumple con los requi-
sitos básicos de seguridad y salud de la directiva de máquinas CE.

Esta declaración pierde su validez ante una modificación en la máquina no acordada con
nosotros.

Designación de la máquina: Válvula con accionamiento


Tipo de máquina: VARIVENT®
Directivas CE pertinentes: 2006/42/EG
Normas harmonizadas aplicadas: DIN EN ISO 12100

Apoderado para la compilación Apoderado de documentación CE


de la documentación técnica GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10
21514 Büchen

Büchen, 16/02/2015

Franz Bürmann i.V. Matthias Südel

Gerente Team Leader Product Development

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Transporte y almacenaje 21
Transporte

Transporte y almacenaje

Volumen de suministro
Al recibir la válvula, compruebe que
• los datos de la placa de características concuerden con los indicados en los docu-
mentos del pedido y suministro.
• el equipamiento esté completo y todas las piezas se encuentren en perfecto estado.

Transporte

Para el transporte rigen los siguientes principios:


• Al transportar la válvula desmonte el cabezal de control, desatornille la varilla de
conexión del accionamiento (2) y levante la válvula con el tornillo de cáncamo (1) N°
de mat. 221-104.98.
• Las unidades de embalaje/válvulas sólo podrán transportarse con mecanismos de
elevación y dispositivos de enganche adecuados.
• Observe los dibujos de aviso del embalaje.
• Transporte la válvula con precaución para evitar daños producidos por golpes o por
cargas y descargas efectuadas sin el cuidado debido. El material plástico exterior se
puede romper fácilmente.
• Se debe evitar el contacto de los cabezales de empalme con grasas animales y
vegetales.
• Sólo personal cualificado para tal fin puede transportar la válvula.
• Las piezas móviles deben asegurarse correctamente.
• Utilice sólo dispositivos de transporte y de engancha admitidos, en perfectas condi-
cionas y aptas para tal fin. Tenga en cuenta las cargas portantes máximas.
• Asegure la válvula para que no se deslice. Tenga en cuenta el peso de la válvula y
la posición del punto de gravedad.
• Debajo de las cargas en suspensión no debe haber personas.
• Transporte la válvula cuidadosamente. No debe elevarla por las piezas sensibles,
desplazarla o apoyarla. Evite un descenso brusco.
22 Transporte y almacenaje
Almacenaje

Almacenaje
Las válvulas, juegos de válvulas o piezas de recambio deben almacenarse secas, sin
vibraciones ni polvo para evitar daños y, en lo posible, en el embalaje original.

Si la válvula estará expuesta durante el transporte o el almacenaje a temperaturas ≤


0°C, para protegerla de daños debe secarla y conservarla.

NOTA
Antes del manejo (desmontaje de la carcasa / activación de los accionamientos) le reco-
mendamos que almacene las válvulas al menos 24 horas a temperatura ≥ 5°C, a fin de
que puedan fundirse los cristales de hielo originados por el agua de condensación.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Uso específico 23
Directiva ATEX

Uso específico

Uso debido
La válvula hermética doble C se utiliza para el bloqueo seguro contra mezclas de deter-
gentes en puntos de intersecciones de sistemas de tuberías.
El producto debe fluir en la dirección de apertura del disco de la válvula para evitar
impactos de presión al abrir y cerrar la válvula.
Si se emplea la válvula en la dirección inversa (disco de válvula cerrándose), se puede
emplear un cilindro amortiguador para evitar golpes de presión.
No monte la válvula con apertura por muelle, ya que podría abrirse si se produce una
falta de corriente o de aire y hacer que se mezclen los productos.

NOTA
El fabricante no se responsabiliza por los daños que puedan surgir por un uso inco-
rrecto de la válvula. El usuario es el único responsable.

Requisitos para el funcionamiento


El transporte y almacenaje adecuados, al igual que un emplazamiento y montaje
llevados a cabo por personal especializado, son requisitos fundamentales para un
funcionamiento correcto y seguro de la válvula. El uso debido de la válvula implica
también que se observen las instrucciones de funcionamiento y mantenimiento.

Directivas para equipos de presión


La válvula hermética doble C es una pieza de equipamiento que mantiene la presión
(sin función de seguridad) en el sentido que expone la directiva sobre equipos de
presión: Directiva 97/23/CE. Están clasificados según el apartado II en el artículo 3,
párrafo 3. En caso de divergencias de la misma recibirá una declaración de confor-
midad especial por parte de GEA Tuchenhagen GmbH.

Directiva ATEX
En áreas con atmósferas explosivas solo pueden emplearse válvulas aptas para estas
áreas.

Respete el manual de instrucciones adicional ATEX de las válvulas VARIVENT. En el


manual de instrucciones adicional ATEX de las válvulas VARIVENT hallará datos sobre
la caracterización de las válvulas para áreas con peligro de explosión.
24 Uso específico
Medidas de conversión

Si utiliza las válvulas en áreas con atmósferas explosivas, es imprescindible que


respete la directiva 94/9/CE sobre todos los riesgos de incendios.

Condiciones de funcionamiento inadmitidas


No se puede garantizar la seguridad de funcionamiento de la válvula bajo condiciones
inadmitidas. Por lo tanto evite tales condiciones.

El funcionamiento de la válvula no está admitido si


• en el área de riesgos se encuentran personas u objetos.
• los dispositivos de seguridad no funcionan o si hubieran sido removidos.
• se ha encontrado malfuncionamientos en la válvula.
• se ha encontrado daños en la válvula.
• se ha superado los intervalos de mantenimiento.

Medidas de conversión
No deben realizarse modificaciones técnicas en la válvula. De lo contrario debe realizar
por sí mismo un nuevo procedimiento de conformidad acorde a la directiva de máquinas
UE.

Fundamentalmente sólo se deben montar piezas de recambio originalesGEA Tuchen-


hagen GmbH. De este modo se garantiza constantemente un funcionamiento perfecto y
económico de la válvula.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Estructura y funcionamiento 25
Estructura

Estructura y funcionamiento

Estructura

material Denominación
A Accionamiento
B Cabezal de control T.VIS
1 Anillo obturador
2 Cojinete
3 Arandela obturadora
4 Arandela del cojinete
9 linterna
11 Tuerca distanciadora
15 Disco de válvula C
402 Carcasa de la válvula
26 Estructura y funcionamiento
Funcionamiento del accionamiento

Funcionamiento del accionamiento


Accionamiento con cierre por muelle (Z). En posición de reposo, la válvula está cerrada.
Se reconoce por:
- luz permanente (1) verde: Válvula en posición de reposo
- luz permanente (1) amarillo: Válvula en posición final (posición activada)

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Montaje y puesta en funcionamiento 27
Válvula con elementos de unión de tubos separables

Montaje y puesta en funcionamiento

Indicaciones para el montaje


La posición de montaje de la válvula estándar es vertical. Pero es imprescindible garan-
tizar que la carcasa de la válvula, el sistema de tuberías y la cámara de derrame
puedan vaciarse de forma segura. Si se monta la válvula en posición horizontal, se
debe tener en cuenta que el orificio de purga en el accionamiento esté alineado horizon-
talmente a un costado.

Para evitar daños tenga en cuenta que


• la válvula monte libre de tensión en el sistema de tuberías y
• en el sistema no haya ningún material extraño (p. ej., herramientas, tornillos, lubri-
cantes).

Cabezal de control
Si se conectan válvulas externas a un cabezal de control con varias válvulas piloto, hay
que procurar que el suministro de aire al accionamiento principal no descienda por
debajo del nivel de servicio.

Válvula con elementos de unión de tubos separables


En este párrafo se describe el montaje de la válvula.

PRECAUCIÓN

Líquidos en las tuberías


Peligro de sufrir heridas por fluidos que salpican
 Por eso, antes de aflojar las uniones de tubos y de anillos articulados: vacíe las
tubería y, en caso necesario, límpiela o enjuáguela.
 Separe la sección de tubería de la válvula a instalar del resto del sistema de tube-
rías para evitar la reentrada del producto.

Realice los siguientes pasos de trabajo:

 Las válvulas con elementos separables de unión de tubos se pueden montar direc-
tamente en el sistema de tuberías, teniendo en cuenta que la valvulería de conexión
sea la adecuada.

Listo.
28 Montaje y puesta en funcionamiento
Válvula con racores para soldar

Válvula con racores para soldar


En este párrafo se describe la soldadura de la válvula.

ADVERTENCIA

Tensión de muelle en la válvula


Al soltar las uniones por bornes del accionamiento o de la carcasa existe peligro de
lesionarse debido a que la tensión previa del muelle eleva bruscamente el acciona-
miento al quedar liberada.
 Por lo tanto antes de soltar las uniones por bornes eleve la tensión del muelle venti-
lando para ello el accionamiento con aire comprimido, máx. 8 bar.

ATENCIÓN

Las juntas son piezas de desgaste


Las juntas viejas ocasionan malfuncionamientos de la válvula
 En el montaje de la válvula siempre deben renovarse los anillos tóricos de la
carcasa.

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Libere la tensión del muelle.


2. „Desmontaje de la válvula“ (Página 41)Desmonte el macho de la válvula, v. capí-
tulo.

3. Suelde sin tensión la carcasa sin anillos obturadores, para ello:


4. Ajuste la carcasa y asegúrela.
5. Cierre la carcasa antes de soldarla.
6. Lave la carcasa por dentro con gas de protección para expulsar el oxígeno del
sistema.

7. Suelde la carcasa (si es necesario, con material de aportación de soldadura) en el


sistema de tuberías. Utilice la soldadura TIG con pulsos.

8. A continuación, pasive la soldadura.


9. Coloque las juntas.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Montaje y puesta en funcionamiento 29
Conexión neumática

10.Monte la válvula y ventile el accionamiento.


 El disco de válvula desciende.

Listo.
NOTA
Procedimiento de soldadura
Recomendamos realizar los trabajos de soldadura con el proceso de soldadura orbital.
Carcasa anillos tóricos
Al instalar la válvula, es necesario cambiar siempre los anillos tóricos de la carcasa para
asegurar la hermeticidad posterior de la válvula.

Conexión neumática

Aire requerido

Tipo de acciona- Ø del accionamiento Requerimiento de aire debido


miento (mm) (dm3n/carrera)
dm3n a 1,01325 bar
en 0°C según DIN 1343
A... 98 0,16 DN 25 - DN 100
B... 109 0,26 1" - 4" OD

C... 135 0,42


D... 170 0,70
E... 210 1,10
R...¹ 170 1,60
S...¹ 210 2,00
T...¹ 210 2,20
D...6 170 1,30 DN 125 + DN 150
E...6 210 2,00 6" OD

S...6 261 3,20


T...6¹ 210 4,00
U...6¹ 261 5,20
1. Accionamientos con cilindro reforzador para aumentar el par de mando neumático en caso de
baja presión de mando.
30 Montaje y puesta en funcionamiento
Conexión neumática

Realizar las conexiones de mangueras


Para un funcionamiento sin fallas se requiere mangueras de aire comprimido cortadas
exactamente como cuadrados.

Se requiere:  Un seccionador de mangueras

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Monte la manguera siguiendo el plan de colocación de mangueras; vea Capítulo


„Colocación de mangueras Válvula C“ (Página 32).

2. Desconecte el suministro de aire comprimido.


3. Corte cuadrados de las mangueras neumáticas con el seccionador de mangueras.
4. Introduzca la manguera de aire en el conector del cabezal de control.
5. Vuelva a conectar el suministro de aire comprimido.

Listo.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Montaje y puesta en funcionamiento 31
Puesta en funcionamiento

Conexión eléctrica

Peligro

Componentes bajo tensión


Los golpes eléctricos pueden ocasionar graves heridas o incluso la muerte.
 Los trabajos en equipos eléctricos deben confiarse exclusivamente a personal cuali-
ficado.
 Antes de conectar cualquier equipo a la corriente, compruebe que la tensión de
servicio sea la correcta.

PELIGRO DE EXPLOSIÓN

Gases o polvos explosivos


Una explosión puede ocasionar graves heridas o incluso la muerte.
 Observe las instrucciones de montaje y funcionamiento para el uso en áreas en las
que existe peligro de explosión.

Realice los siguientes pasos de trabajo:

 Realice la conexión conforme con el esquema de conexiones y las notas que


aparecen en el correspondiente manual de instrucciones para cabezales de control.

Listo.
NOTA
Los interruptores de aproximación se ajustan en fábrica. Durante el transporte y el
montaje pueden desajustarse, por lo que será necesario reajustarlos (véase el manual
de instrucciones del cabezal de control).

Puesta en funcionamiento
Antes de la puesta en funcionamiento observe las siguientes indicaciones:
• Asegúrese de que en el sistema no se encuentren objetos extraños de ninguna
clase.
• En primer lugar conecte la válvula activándola con aire comprimido.
• Limpie el sistema de tuberías antes del desplazamiento de producción.
• Durante la puesta en funcionamiento controle regularmente que las juntas no
presenten fugas. Cambie las juntas averiadas.
Fecha: 2016-09-12 Plan de colocación de mangueras
Página:32 de 34
Verschlauchungs-
Colocación de mangueras Válvula C
plan.fm

Colocación de mangueras Válvula C


Con conexión T.VIS Con conexión 0

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 18/10/2013 Plan de colocación de mangueras
Página:33 de 34
Verschlauchungs-
Colocación de mangueras Válvula C
plan.fm

Con conexión T.VIS y accionamiento Z Variante ATEX con acciona-


miento Z

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 2016-09-12 Plan de colocación de mangueras
Página:34 de 34
Verschlauchungs-
Colocación de mangueras Válvula C
plan.fm

Vista sin caperuza

Interruptor de aproximación externo

Conexión
eléctrica

Asignación N, Y1 y P vea manual de instrucciones cabezal de mando

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Limpieza y pasivación 35
Limpieza

Limpieza y pasivación

Limpieza
Todas las piezas que tengan contacto con el producto deben limpiarse regularmente.
Para ello se debe respetar las indicaciones de seguridad de las fichas técnicas del fabri-
cante de detergentes. Sólo se debe utilizar productos de limpieza que no dañen las
juntas ni las piezas internas de la válvula. En la limpieza del tubo se circula y limpia las
carcasas de la válvula.
Los fabricantes de componentes sólo pueden dar recomendaciones pero no indica-
ciones obligatorias sobre el modo de limpieza como por ejemplo los productos de
limpieza, temperaturas, tiempos e intervalos. Esto debe ser determinado o fijado por el
operador dependiendo del proceso correspondiente.
¡El operador debe controlar regularmente el éxito de la limpieza en cada caso!

Ejemplos de limpieza
Parámetros de limpieza usuales en industrias lecheras

Ejemplo para una limpieza de dos fases:


• Sosa cáustica y productos combinados en base a sosa cáustica en concentración
de 0,5% a 2,5% a 75º C hasta 80º C
• Ácido fosfórico o ácido nítrico y productos combinados en base a los mismos en
concentraciones de 0,3 a 1,5% a aprox. 65 °C.

Ejemplo de limpieza en un sólo proceso:


• Ácido fórmico y productos combinados en base al mismo en hasta 85º C.

Parámetros de limpieza usuales en cervecerías


• Sosa cáustica y productos combinados en base a sosa cáustica en concentración
de 1% a 4% a aprox. 80º C.
• Ácido fosfórico o ácido nítrico y productos combinados en base a los mismos en
concentraciones de 0,3 a 1,5% a 20 °C.
36 Limpieza y pasivación
Limpieza

Éxito de limpieza
El éxito de limpieza depende de los siguientes factores:
• Temperatura
• Tiempo
• Mecánica
• Química
• Grado de suciedad

Con estos factores pueden formarse diferentes combinaciones que posibilitan un resul-
tado de limpieza óptimo.

Limpieza de la cavidad de fuga


Para la limpieza de la cámara de derrame en la válvula hermética doble C se han colo-
cado dos válvulas de enjuague en el área de asiento. Mediante una válvula de enjuague
se suministra detergente en la cámara de derrame. Mediante la segunda válvula de
enjuague se produce tanto la salida del detergente como así también la detección de
fugas en caso de daños de la junta.
Si la válvula C solo se encuentra equipada con una válvula de enjuague, esto sirve
exclusivamente para la detección de fugas y la descarga. En este caso la cámara de
derrame no puede limpiarse por separado.
Como presión previa para la entrada de limpieza en la válvula de entrada de la cámara
de derrame se recomienda 2,5 bar ± 0,5 bar. De cualquier manera debe evitarse un
establecimiento de presión entre las juntas del disco de la válvula. Por esta razón se
requiere una salida sin presión en la válvula de salida. La duración de todo el proceso
de enjuague en la válvula de enjuague SPV-C se orienta según la clase de suciedad y
por lo general es entre 10 y 90 segundos.

Valores de flujo para la limpieza de la cámara de derrame en la válvula de enjuague SPV-C


Ancho DN25 DN40, DN65, DN100 DN125 DN150
nominal 1" DN50 DN80 4" 6"
1,5", 2" 2,5", 3"
Valor Kvs 127 453 486 486 1490 1490
[l/h]

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Limpieza y pasivación 37
Pasivación

Limpiezas
En la tabla se encuentran enlistados los valores de duración y cantidad de limpiezas.

Medio Duración Cantidad de limpiezas Pasos de limpieza


(s)
Cerveza 1...2 2...3 Durante cada fase de limpieza
1. Preenjuague
Levadura 1...2 2...3
2. Lejía caliente
Jugo de frutas 2...6 3 3. Enjuague intermedio
4. Ácidos
Leche 2...5 3 5. Enjuague
Yogurt 3...5 3

En función al proceso de limpieza (medio, concentración, temperatura y tiempos de


contacto) son diferentes los efectos en las juntas. Esto puede perjudicar el funciona-
miento y la vida útil.

Pasivación
Antes de la puesta en marcha de una instalación, por lo general se realiza una pasiva-
ción en tuberías y tanques largos.
Por lo general los bloques de válvulas son una excepción. Esta pasivación por lo
general se realiza con ácido nítrico (HNO3) a aprox. 80°C (176 °F) con una concentra-
ción de 3% y un tiempo de contacto de entre 6 a 8 horas.
38 Averías

Averías

En caso de avería, desconecte inmediatamente la válvula y asegúrela para que no se


vuelva a conectar. Sólo el personal cualificado deberá reparar las averías teniendo en
cuenta las normas de seguridad.

Avería Causa Solución


La válvula no funciona Avería en el mando Compruebe la configuración de
la instalación.
No hay aire comprimido o aire Comprobar el suministro de
comprimido demasiado bajo aire comprimido
Comprobar si las mangueras
de aire están obstruidas o
presentan fugas
Avería en el sistema eléctrico Compruebe la activación/ el
regulador externo y el tendido
de cables eléctricos
La válvula piloto está averiada. Cambiar la válvula piloto
La válvula no se cierra. Hay suciedad o cuerpos Limpie la carcasa y el asiento
extraños entre el asiento y el de la válvula
disco de la válvula
La válvula cierra muy lenta- Secar los anillos tóricos en el Engrasar los anillos tóricos
mente accionamiento y el cabezal de
control (pérdidas por fricción)
Fugas en la zona de la Carcasa anillos en V dañada Desmontaje de la válvula
carcasa de la válvula Cambie la carcasa de los
anillos en V
Fuga en el cilindro Anillo obturador defectuoso Cambiar el anillo obturador
Fugas en la cavidad de fugas Anillo en V dañado Cambie el anillo en V

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Mantenimiento 39
Inspecciones

Mantenimiento

Inspecciones
Entre los intervalos de mantenimiento se deben controlar la estanqueidad y el funciona-
miento de las válvulas.

Juntas en contacto con el producto

Realice los siguientes pasos de trabajo:

 Compruebe regularmente:
– la junta del vástago entre la carcasa superior y la linterna
– el anillo en V de los discos de válvula.
– Los anillos tóricos entre las carcasas de la válvula.

Listo.
Conexión neumática

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Controle la presión de funcionamiento en la estación reductora del aire comprimido


y en la de filtración.

2. Limpie con regularidad el filtro de aire de la estación de filtración.


3. Compruebe si las conexiones están bien fijadas.
4. Examine si las tuberías están dobladas o tienen fugas.
5. Compruebe el funcionamiento de las válvulas piloto.

Listo.
Conexión eléctrica

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Compruebe que la sobretuerca del racor esté bien fijada.


2. Compruebe si las conexiones están bien fijadas.
3. Compruebe el funcionamiento de las válvulas piloto.

Listo.
40 Mantenimiento
Antes del desmontaje

Intervalos de mantenimiento
Para garantizar la más alta seguridad de funcionamiento de la válvula, deben cambiarse
con cierta periodicidad todas las piezas de desgaste.

El usuario es el único que puede determinar los intervalos de mantenimiento a partir de


la práctica, ya que éstos dependen de las condiciones de utilización, p. ej.:
• Periodo de operación diaria,
• Frecuencia de conexión,
• Tipo y temperatura del producto,
• Tipo y temperatura del detergente,
• Ambiente de empleo.

Intervalos de mantenimiento
Aplicaciones Intervalos de mantenimiento
(valores orientativos)
Medios con temperaturas aprox. cada 3 meses
60 °C a 130 °C
de 140 °F a 266 °F
Medios con temperaturas aprox. cada 12 meses
< 60 °C (< 140 °F)

Antes del desmontaje


Requisito:  Durante los trabajos de mantenimiento y reparación en el área correspondiente no
debe haber ningún proceso en curso.

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Vacíe todos los elementos de las tuberías que llevan a la válvula y, en caso nece-
sario, límpielas o enjuáguelas.

2. Corte el aire de mando, a menos que sea necesario para el desmontaje.


3. Corte el suministro de corriente.
4. Si es posible, retire la válvula junto con todas las carcasas y las conexiones de la
sección de la tubería.

Listo.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Mantenimiento 41
Desmontaje de la válvula

Desmontaje de la válvula

Ventilación del accionamiento para el desmontaje


Para el desmontaje el accionamiento puede ventilarse mediante la válvula piloto o con
una herramienta de montaje.

Requisito:  Las conexiones neumáticas y eléctricas de la instalación pueden permanecer en el


cabezal de control.

Mediante la válvula Realice los siguientes pasos de trabajo:


piloto
1. Desatornille la cubierta (B1) del cabezal de mando.

2. Gire el tornillo (S) del elemento de mando manual en la válvula piloto, vea Capítulo
"Puesta en marcha, paso 2 - activación de la válvula" en el manual de instrucciones
cabezal de mando T.VIS.

 La válvula se ventilará.
42 Mantenimiento
Desmontaje de la válvula

Con herramienta de
montaje
ATENCIÓN

La varilla de conexión contiene un imán permanente.


Los campos magnéticos pueden borrar soportes de datos y alterar o destruir compo-
nentes electrónicos y mecánicos.
 Mantenga alejados el soporte de datos electrónico y los componentes mecánicos de
la varilla de conexión.

ATENCIÓN

El imán permanente de la varilla de conexión es frágil.


Daños en el imán permanente.
 Proteja el imán permanente de esfuerzos por golpes.

ATENCIÓN

El cabezal de mando es un componente sensible.


Pérdida de datos por trabajos de soldadura.
 No ejecute trabajos de soldadura cerca del cabezal de control.

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Saque los semianillos (R) situados entre el cabezal de mando y el accionamiento.

2. Retire el cabezal de control (B) hacia arriba.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Mantenimiento 43
Desmontaje de la válvula

3. Monte la herramienta de montaje (M), N° de material 221-105.99, sobre el acciona-


miento (A) por arriba de la varilla de conexión.

 Ventile la válvula con M1.

Listo.
44 Mantenimiento
Desmontaje de la válvula

Desmontaje del juego de válvulas

ATENCIÓN

El vástago del disco de la válvula (15) es un componente sensible.


Los daños de esta piezas pueden ocasionar malfuncionamientos.
 Al extraer el macho de la válvula, la arandela del cojinete (4) y la arandela obtura-
dora (3) no pueden golpear en el vástago del disco de la válvula.
 No deposite el macho de la válvula sobre el disco de válvula. Por ello, apoye con
cuidado el macho de la válvula.

ADVERTENCIA

Tensión de muelle en la válvula


Al soltar la unión por bornes (43) existe peligro de sufrir heridas puesto que la tensión
de muelle previa liberada eleva el accionamiento (A) de forma repentina.
 Por lo tanto antes de soltar las uniones por bornes (49) eleve la tensión del muelle
ventilando para ello el accionamiento con aire comprimido, máx. 8 bar.

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Ventile la válvula.
 El disco de la válvula (15) asciende.

2. Remueva la unión por bornes (43).


3. Purgue el accionamiento.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Mantenimiento 45
Desmontaje de la válvula

4. Extraer con cuidado la válvula completa con accionamiento (A) de la carcasa (402).

Listo.
Cómo retirar el macho de la válvula del accionamiento

ATENCIÓN

El vástago del disco de la válvula (15) es un componente sensible.


Los daños de esta piezas pueden ocasionar malfuncionamientos.
 Al extraer el macho de la válvula, la arandela del cojinete (4) y la arandela obtura-
dora (3) no pueden golpear en el vástago del disco de la válvula.
 No deposite el macho de la válvula sobre el disco de válvula. Por ello, apoye con
cuidado el macho de la válvula.

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Desatornille la varilla de conexión.


2. Afloje la unión por bornes (46) situada entre el accionamiento y la linterna, no la
desatornille.

3. Fijar el accionamiento (A) con la llave de cinta.


4. Ponga la llave de boca en la tuerca distanciadora (10), gire el accionamiento (A) con
una llave de cinta y afloje el disco de la válvula (15).

5. Gire y extraiga el disco de la válvula (15) con la arandela del cojinete (4), el cojinete
(2), el anillo obturador (1) y la arandela obturadora (3).
46 Mantenimiento
Desmontaje de la válvula

6. Desatornille la tuerca distanciadora (10) del disco de la válvula con 2 llaves de boca.
7. Saque la arandela del cojinete (4) con cojinete (2) y arandela obturadora (3) con
anillo obturador (1) del disco de la válvula (15).

8. Saque la unión por bornes (46) situada entre la linterna y el accionamiento.


9. Retire la linterna (9).

Listo.
Desmontaje de la válvula de enjuague C

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Ventile la válvula.
2. Remueva la manguera de aire.
3. Desatornille la válvula en la superficie (2) de la carcasa.
4. Gire el cilindro SPV-C (1) de la carcasa SPV-C (2).
5. Extraiga el muelle (5) del cilindro SPV-C (1).
6. Extraiga el émbolo SPV-C (4) del cilindro SPV-C (1).

Listo.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Mantenimiento 47
Mantenimiento

Mantenimiento

Limpieza de la válvula

ATENCIÓN

El vástago del disco de la válvula (15), el asiento de la carcasa, el asiento de la


válvula (S) y la
ranura del anillo en V (8) son áreas de precisión.
Los daños de estas piezas pueden ocasionar malfuncionamientos.
 ¡Con la válvula procesa cuidadosamente!

ATENCIÓN

Daños de la válvula
El daño de la válvula ocasiona un mal funcionamiento.
 Respete las indicaciones de seguridad de las fichas técnicas del fabricante de
detergentes!
 Utilice solamente productos de limpieza no abrasivos y que no dañen el acero inoxi-
dable ni las juntas.

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Desmonte la válvula, véase „Desmontaje de la válvula“ (Página 41).


2. Limpie bien las piezas.

Listo.
48 Mantenimiento
Mantenimiento

Cambio de juntas

Indicación para el cambio de juntas


Sustituya las juntas defectuosas, renovando además los anillos tóricos de la carcasa
para garantizar la hermeticidad de la válvula. Utilice siempre piezas de repuesto origi-
nales.

Sustitución del anillo en V

Herramienta de inserción para anillo en V

Requisito:  Coloque el anillo en V sin grasa. Utilice agua de baja tensión superficial con lavava-
jillas casero como ayuda de montaje. Para evitar que se produzca oxidación
prepare la solución de lavavajillas en un recipiente de cerámica, plástico o acero
inoxidable.

Se requiere:  Herramienta de inserción para anillo en V

PRECAUCIÓN

Al retirar el anillo en V con una punta trazadora, ésta puede resbalar.


¡Peligro de sufrir heridas!
 Tense el disco de la válvula con una mordaza de protección en un tornillo de
banco.
 Desatornille, además, el lado curvado de la punta trazadora.

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Pinche el anillo en V con una punta trazadora y extráigalo.

2. Antes del montaje, humedezca el anillo en V por el lado opuesto al que está en
contacto con el producto (por detrás). Procure que no entre agua en la ranura del
anillo en V del disco de la válvula.

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Mantenimiento 49
Mantenimiento

3. Coloque el anillo en V. Observe la posición de montaje del anillo en V (v. fig.)

4. Con la herramienta de inserción presione el anillo en V de manera uniforme y reite-


rada en zonas opuestas de su circunferencia.

5. Retire el anillo en V de forma uniforme.


6. Cambie las demás juntas caracterizadas en el diagrama de piezas de repuesto.

Listo.
NOTA
No reutilice juntas usadas, ya que éstas no proporcionan la estanqueidad necesaria.
50 Mantenimiento
Mantenimiento

Lubricación de juntas y roscas

PRECAUCIÓN

Daños de juntas y roscas


Los daños en las juntas y roscas pueden ocasionar malfuncionamientos.
 Constate que se realice suficiente humectación con lubricantes. Luego del montaje
de la válvula completa no deben poder verse restos de grasa.
 Utilice exclusivamente grasas y aceites aptos para lubricar las juntas que estén en
contacto con el producto.
 Respete las indicaciones de seguridad de las fichas técnicas del fabricante de lubri-
cantes!

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Engrase levemente la rosca del disco de la válvula.


2. Engrase las roscas en la carcasa de la válvula de enjuage en los puntos señali-
zados (1, 2).

3. Aplique una capa muy fina de grasa en todas las juntas, inclusive los anillos tóricos
en el vástago del émbolo del accionamiento arriba y abajo.
! No engrase el anillo en V.

Listo.
NOTA
GEA Tuchenhagen recomienda Rivolta F.L.G. MD-2 y PARALIQ GTE 703. Estos lubri-
cantes están autorizados para alimentos, es resistente a la espuma de cerveza y tiene
el registro NSF-H1(USDA H1). No influyen el sabor ni la consistencia de los productos y
concuerdan con las juntas utilizadas en el área de producto. Se puede encargar
PARALIQ GTE 703 con el número de material 413-064 y Rivolta F.L.G. MD-2 con el N°
de material 413-071 en GEA Tuchenhagen. En caso de utilizar otras grasas pueden
producirse daños en el funcionamiento o una falla anticipada de las juntas. Del mismo
modo se pierde la garantía. En caso de necesidad GEA Tuchenhagen puede solicitar

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Mantenimiento 51
Montaje

una declaración de fabricación de estos productos.


Para un correcto funcionamiento de la valvulería se requiere finas láminas de grasa
sobre las juntas. Estas reducen la fricción y prolongan la vida útil de las juntas. Esto
resulta completamente inofensivo para la salud y la higiene.
¡Evite una marcha en seco!

Montaje
Monte la válvula siguiendo el orden inverso al desmontaje. Para ello se debe respetar
las indicaciones de los siguientes párrafos.

Par de apriete de los semianillos y uniones por bornes


Apriete las uniones por bornes y semianillos de la válvula con los pares de apriete que
se mencionan en la tabla.

Pares de apriete
Pares de apriete Nm lbft
Semianillos en el cabezal de control 1 0,7
Unión por bornes M6 9 6,6
Semianillo de fundición
Unión por bornes M8 22 16,2
Semianillo de fundición
Semianillo de fundición M10 45 33

Comprobación del funcionamiento

Ajuste de carrera

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Active la válvula con aire comprimido.


2. Controle la carrera de la válvula conforme a „Carrera de la válvula“ (Página 52).

Listo.
52 Mantenimiento
Montaje

Carreras en función al tamaño

Carrera de la válvula
Tamaño de la válvula Carrera de la válvula (mm)
métrico
25 16
40 14
50 26
65 30
80 30
100 30
125 60
150 60
Pulgada OD
1" 12
1,5" 14
2" 27
2,5" 31
3" 29
4" 30
6" 57

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Mantenimiento 53
Desecho

Desecho

Indicaciones generales
Deseche la máquina al finalizar su vida útil protegiendo el medio ambiente. Respete las
prescripciones legales de eliminación de basura vigentes en su sitio de emplazamiento.

La válvula está compuesta por los siguientes materiales:


• metales
• plásticos
• componentes electrónicos
• Lubricantes que contienen aceites y grasas

Separe y deseche cada uno de los materiales en lo posible de acuerdo a su clase.


Respete las indicaciones adicionales para el desecho que se encuentran en los
manuales de instrucciones de cada componente.

Eliminación del accionamiento de la válvula

Peligro

Las fuerzas del muelle en el accionamiento pueden alcanzar los 24 kN.


Los muelles pretensados pueden ocasionar graves heridas o incluso la muerte.
 Nunca abra el accionamiento.
 GEA Tuchenhagen acepta la entrega de accionamientos sin abrir y los desecha
gratuitamente.

Realice los siguientes pasos de trabajo:

1. Desmonte el accionamiento.
2. Embale el accionamiento en forma segura y envíelo a GEA Tuchenhagen GmbH.

Listo.
54 Ficha técnica
Ficha técnica

Ficha técnica

Placa de características
La placa de características sirve para una identificación clara de la válvula.

La placa de características contiene los siguientes datos de identificación.

Datos de identificación de la válvula


Modelo Válvula hermética doble C
Serial Número de serie
Material 1.4404(AISI316L)/FKM (FDA)
Aire comprimido de mando min. 6,0 (87); max. 8,0 (116)
bar/psi
Presión de producto bar/psi 5,0 (72,5)

Ficha técnica
Los datos técnicos más importantes de la válvula los puede extraer de la siguiente
tabla:

Ficha técnica: Válvula


Denominación Descripción
Tamaño DN 25 a DN 150
1" hasta 6" OD
Material de las piezas que están en contacto Acero fino 1.4404
con el producto
Posición de montaje vertical

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Ficha técnica 55
Ficha técnica

Ficha técnica: Temperatura ambiente


Denominación Descripción
-Válvula 0 hasta 60 °C, estándar
< 0 °C: utilice aire de mando con punto de condensa-
ción bajo. Evite que se congelen las varillas de la
válvula.
- Interruptor de aproximación -20 hasta +80 °C
- Cabezal de control T.VIS M-1, A-8 -20 hasta +50 °C
- Cabezal de control T.VIS P-20 0 hasta +50 °C
Temperatura del producto y temperatura En función del material de obturación
de servicio

Ficha técnica: Suministro de aire comprimido


Denominación Descripción
Manguera de aire
- métrico Material PE-LD
Externo-Ø 6 mm
interno-Ø 4 mm
- pulgada material PA
Externo -Ø 6,35 mm
Interno -Ø 4,3 mm
Presión del producto 5 bar (72,5 psi) estándar
max. 10 bar (116 psi)
Presión del aire de mando 6 bar, máx 8 bar
Aire de mando según ISO 8573-1
- Contenido de materiales duros: Clase de calidad 6
Tamaño de partículas máx. 5μm
grosor de las partículas máx. 5 mg/m3
- Contenido de agua: Clase de calidad 4
punto de condensación máx. +3 °C
Si la válvula se utiliza a gran altura o con una tempera-
tura ambiente baja, el punto de condensación reque-
rido varía.
- Contenido de aceite: Clase de calidad 3 en lo posible sin aceite,
máx. 1 mg de aceite sobre 1m3 de aire
56 Ficha técnica
Resistencia de los materiales de obturación

Resistencia de los materiales de obturación


La resistencia de los materiales de obturación depende del tipo y de la temperatura del
producto bombeado. La duración de efecto puede perjudicar la vida útil de las juntas.
Los materiales de obturación cumplen con las directivas FDA 21 CAR 177.2600 o FDA
21 CAR 177.1550.

Resistencia:
• + = buena resistencia
• o = resistencia reducida
• – = sin resistencia

Tabla de resistencia de juntas


Medio Temperatura Material de obturación (temperatura de uso general)
EPDM FKM HNBR
-40...+135°C -10...+200 °C -25...+140 °C
-40...275°F +14...+392°F -13...+284°F
Lejías hasta 3% hasta 80 °C (176°F) + o +
Lejías hasta 5% hasta 40 °C (104°F) + o o
Lejías hasta 5% hasta 80 °C (176°F) + – –
Lejías más de 5% o – –
Ácidos inorgánicos hasta 3% hasta 80 °C (176°F) + + +
Ácidos inorgánicos hasta 5% hasta 80 °C (176°F) o + o
Ácidos inorgánicos hasta 5% hasta 100 °C (212°F) – + –
Agua hasta 80 °C (176°F) + + +
Vapor hasta 135 °C (275°F) + o o
Vapor, aprox. 30 min. hasta 150 °C (302°F) + o –
Combustibles/hidrocarburos – + +
Producto con porcentaje graso hasta máx. 35% + + +
Producto con porcentaje graso mayor a 35% – + +
Aceites – + +
* en función a las condiciones de montaje

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Ficha técnica 57
Extremos de tubos

Extremos de tubos
Dimensiones para tubos en DN
métrico Diámetro exterior Grosor de las Diámetro inte- Diámetro externo
DN paredes rior según DIN 11850
25 29 1,5 26 X
40 41 1,5 38 X
50 53 1,5 50 X
65 70 2,0 66 X
80 85 2,0 81 X
100 104 2,0 100 X
125 129 2,0 125 X
150 154 2,0 150 X

Dimensiones para tubos en pulgadas OD


Pulgada OD Diámetro exterior Grosor de las Diámetro inte- Diámetro externo
paredes rior según BS 4825
1" 25,4 1,65 22.1 X
1,5" 38,1 1,65 34.8 X
2" 50,8 1,65 47,6 X
2,5" 63,5 1,65 60,2 X
3" 76,2 1,65 72,9 X
4" 101,6 2,11 97,38 X
6" 152,4 2,77 146,86 X
58 Ficha técnica
Pesos

Herramientas

Herramientas N° de material
Seccionador de mangueras 407-065
Llave de cinta 408-142
Anillo en V herramienta de inserción 229-109.88
Llave allen rectificada SW 3 408-121
Llave de boca, rebajada SW 21-23 229-119.05
Llave de boca rectificada SW 13 408-034
Llave de boca rectificada SW 28 408-268
Llave de boca SW 30-32 408-041
Tornillo de cáncamo 229-104.98
Herramienta de montaje 221-105.99

Lubricantes

Lubricantes N° de material
Rivolta F.L.G. MD-2 413-071
PARALIQ GTE 703 413-064

Pesos

Tamaño Peso (kg)


DN 25; 1" 8
DN 40; 1,5" 10
DN 50; 2" 10,2
DN 65; 2,5" 15,4
DN 80; 3" 15,7
DN 100; 4" 23,3
DN 125 49,1
DN 150; 6" 55,2

Manual de instrucciones · VARIVENT® Válvula hermética doble C


Edición 2016-09-12
Fecha: 18/10/2013 Lista de piezas de repuesto
Página:59 de 69
Ersatzteillisten.fm
Válvula hermética doble C

Listas de piezas de repuesto

Válvula hermética doble C

Válvula de enjuague
SPV-C

Diagrama de piezas de repuesto

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 2016-09-12 Lista de piezas de repuesto
Página:60 de 69
Ersatzteillisten.fm
Válvula hermética doble C

Combinación de carcasas

Lista de piezas de recambio - medidas métricas DN 25 DN 65


Pos. Denominación Material DN 25 DN 40 DN 50 DN 65
1)
Juego de juntas completo EPDM 221-528.44 221-511.74 221-511.74 221-511.75
FKM 221-528.45 221-519.53 221-519.53 221-519.54
HNBR 221-528.97 221-519.85 221-519.85 221-519.86
1* Anillo obturador EPDM 924-084 924-084 924-084 924-085
FKM 924-082 924-082 924-082 924-083
HNBR 924-311 924-311 924-311 924-313
2 Cojinete PTFE/carbón 935-001 935-001 935-001 935-002
Cojinete 3A SUSTA-PVDF 935-098 935-098 935-098 935-099
3 Arandela obturadora 1.4304 221-141.01 221-141.02 221-141.02 221-141.03
4 Arandela del cojinete 1.4301 221-142.01 221-142.02 221-142.02 221-142.03
5* Anillo tórico EPDM 930-309 930-144 930-144 930-150
FKM 930-168 930-171 930-171 930-176
HNBR 930-632 930-633 930-633 930-634
6* Anillo tórico NBR 930-004 930-004 930-004 930-004
**7* Anillo en V EPDM 932-046 932-021 932-021 932-024
FKM 932-030 932-033 932-033 932-035
HNBR 932-087 932-088 932-088 932-090
**8* Anillo en V EPDM 932-017 932-019 932-019 932-023
FKM 932-029 932-032 932-032 932-034
HNBR 932-085 932-084 932-084 932-089
9 linterna 1.4301 221-121.01 221-121.02 221-121.02 221-121.03
10 Tuerca distanciadora 1.4301 221-147.02 221-147.02 221-147.02 221-147.01
15 Disco de válvula C 1.4404 221-463.06 221-463.01 221-463.01 221-463.02
29* Anillo tórico NBR 930-026 930-026 930-026 930-026
30* Anillo tórico NBR 930-026 930-026 930-026 930-026
43 Unión por bornes KL 1.4401 221-507.02 221-507.04 221-507.04 221-507.09
46 Unión por bornes KL 1.4401 221-507.06 221-507.06 221-507.06 221-507.06
115 Racor en T G1/8" Ms / niquelado 933-991 933-991 933-991 933-991
(métrico)
Racor en T G1/8" (en Ms / niquelado 933-959 933-959 933-959 933-959
pulgadas)
117 Racor angular (métrico) Ms / niquelado 933-475 933-475 933-475 933-475
Racor angular (en Ms / niquelado 933-979 933-979 933-979 933-979
pulgadas)

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 18/10/2013 Lista de piezas de repuesto
Página:61 de 69
Ersatzteillisten.fm
Válvula hermética doble C

Lista de piezas de recambio - medidas métricas DN 25 DN 65 (continua)


Pos. Denominación Material DN 25 DN 40 DN 50 DN 65
175* Anillo tórico NBR 930-029 930-029 930-029 930-029
176* Anillo tórico EPDM 930-677 930-677 930-677 930-677
FKM 930-684 930-684 930-684 930-684
177* Anillo tórico EPDM 930-678 930-678 930-678 930-678
FKM 930-683 930-6834 930-683 930-683
401 Carcasa CL 1.4404 221-461.13 221-461.10 221-461.15 221-461.09
402 Carcasa CT 1.4404 221-462.11 221-462.12 221-462.14 221-462.15
®
A Accionamiento VARIVENT Véase la lista de piezas de repuesto/ hoja de medidas del accio-
namiento VARIVENT®
B Cabezal de control T.VIS® Véase la lista de piezas de repuesto del cabezal T.VIS®
C Conexión 0/C Vea lista de piezas de repuesto conexión 0 (0/C)
D Válvula de enjuague SPV-C Vea lista de piezas de repuesto válvula de enjuague SPV-C
(para más de 80°C utilice la variante C-S)
Grasa RIVOLTA F.L.G. Tubo MD-2 no contenido en el juego de 413-136
juntas

**Pos. 7 y 8 no engrasar

1) Las pos. 1, 5, 6, 7, 8, 29, 30, 175, 176 y 177 están incluidas en el juego de juntas.
Las pos. marcadas con un asterisco * son piezas de desgaste.

Lista de piezas de recambio - medidas métricas DN 80 DN 150


Pos. Denominación Material DN 80 DN 100 DN 125 DN 150
Juego de juntas completo 1) EPDM 221-511.75 221-511.76 221-511.77 221-511.78
FKM 221-519.54 221-519.55 221-519.56 221-519.57
HNBR 221-519.86 221-004179 -- --
1* Anillo obturador EPDM 924-085 924-085 924-088 924-088
FKM 924-083 924-083 924-087 924-087
HNBR 924-313 924-313 -- --
2 Cojinete PTFE/carbón 935-002 935-002 935-003 935-003
Cojinete 3A SUSTA-PVDF 935-099 935-099 935-102 935-102
3 Arandela obturadora 1.4304 221-141.03 221-141.04 221-141.07 221-141.05
4 Arandela del cojinete 1.4301 221-142.03 221-142.03 221-142.04 221-142.04
4.1 Arandela del cojinete D 1.4305 221-142.11 221-142.12 221-142.13 221-142.14
5* Anillo tórico EPDM 930-150 930-156 930-372 930-260
FKM 930-176 930-178 930-409 930-259
HNBR 930-634 930-863 -- --
6* Anillo tórico NBR 930-004 930-004 930-007 930-007
**7* Anillo en V EPDM 932-024 932-028 932-060 932-042
FKM 932-035 932-039 932-062 932-041
HNBR 932-090 932-100 -- --

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 2016-09-12 Lista de piezas de repuesto
Página:62 de 69
Ersatzteillisten.fm
Válvula hermética doble C

Lista de piezas de recambio - medidas métricas DN 80 DN 150 (continua)


Pos. Denominación Material DN 80 DN 100 DN 125 DN 150
**8* Anillo en V EPDM 932-023 932-027 932-059 932-045
FKM 932-034 932-038 932-063 932-044
HNBR 932-089 932-099 -- --
9 linterna 1.4301 221-121.03 221-121.04 221-121.06 221-121.22
10 Tuerca distanciadora 1.4301 221-147.02 221-147.02 221-147.02 221-147.01
15 Disco de válvula C 1.4404 221-463.03 221-463.04 221-463.07 221-463.08
29* Anillo tórico NBR 930-026 930-026 930-035 930-035
30* Anillo tórico NBR 930-026 930-026 930-026 930-026
43 Unión por bornes KL 1.4401 221-507.09 221-507.11 221-507.13 221-507.14
46 Unión por bornes KL 1.4401 221-507.06 221-507.06 221-507.11 221-507.11
115 Racor en T G1/8" Ms / niquelado 933-991 933-991 933-991 933-991
(métrico)
Racor en T G1/8" (en Ms / niquelado 933-959 933-959 933-959 933-959
pulgadas)
117 Racor angular (métrico) Ms / niquelado 933-475 933-475 933-475 933-475
Racor angular (en Ms / niquelado 933-979 933-979 933-979 933-979
pulgadas)
175* Anillo tórico NBR 930-029 930-029 930-029 930-029
176* Anillo tórico EPDM 930-677 930-677 930-677 930-677
FKM 930-684 930-684 930-684 930-684
177* Anillo tórico EPDM 930-678 930-678 930-678 930-678
FKM 930-683 930-6834 930-683 930-683
401 Carcasa CL 1.4404 221-461.14 221-461.08 221-461.11 221-461.16
402 Carcasa CT 1.4404 221-462.08 221-462.09 221-462.13 221-462.16
A Accionamiento VARI- Véase la lista de piezas de repuesto/ hoja de medidas del accio-
VENT® namiento VARIVENT®
B Cabezal de control T.VIS® Véase la lista de piezas de repuesto del cabezal de mando T.VIS®
C Conexión 0/C Vea lista de piezas de repuesto conexión 0 (0/C)
D Válvula de enjuague SPV-C Vea lista de piezas de repuesto válvula de enjuague SPV-C
(para más de 80°C utilice la variante C-S)
Grasa RIVOLTA F.L.G. Tubo MD-2 no contenido en el juego de 413-136
juntas

**Pos. 7 y 8 no engrasar

1) Las pos. 1, 5, 6, 7, 8, 29, 30, 175, 176 y 177 están incluidas en el juego de juntas.
Las pos. marcadas con un asterisco * son piezas de desgaste.

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 18/10/2013 Lista de piezas de repuesto
Página:63 de 69
Ersatzteillisten.fm
Válvula hermética doble C

Lista de piezas de repuesto – tamaño en pulgadas 1" OD a 2,5" OD


Pos. Denominación Material 1" OD 1,5" OD 2" OD 2,5" OD
1)
Juego de juntas completo EPDM 221-528.44 221-511.74 221-511.74 221-511.75
FKM 221-528.45 221-519.53 221-519.53 221-519.54
HNBR 221-528.97 221-519.85 221-519.85 221-519.86
1* Anillo obturador EPDM 924-084 924-084 924-084 924-085
FKM 924-082 924-082 924-082 924-083
HNBR 924-311 924-311 924-311 924-313
2 Cojinete PTFE/carbón 935-001 935-001 935-001 935-002
Cojinete 3A SUSTA-PVDF 935-098 935-098 935-098 935-099
3 Arandela obturadora 1.4304 221-141.01 221-141.02 221-141.02 221-141.03
4 Arandela del cojinete 1.4301 221-142.01 221-142.02 221-142.02 221-142.03
5* Anillo tórico EPDM 930-309 930-144 930-144 930-150
FKM 930-168 930-171 930-171 930-176
HNBR 930-632 930-633 930-633 930-634
6* Anillo tórico NBR 930-004 930-004 930-004 930-004
**7* Anillo en V EPDM 932-046 932-021 932-021 932-024
FKM 932-030 932-033 932-033 932-035
HNBR 932-086 932-087 932-087 932-088
**8* Anillo en V EPDM 932-017 932-019 932-019 932-023
FKM 932-029 932-032 932-032 932-034
HNBR 932-085 932-084 932-084 932-089
9 linterna 1.4301 221-121.01 221-121.07 221-121.07 221-121.08
10 Tuerca distanciadora 1.4301 221-147.02 221-147.02 221-147.02 221-147.01
15 Disco de válvula C 1.4404 221-463.06 221-463.01 221-463.01 221-463.02
29* Anillo tórico NBR 930-026 930-026 930-026 930-026
30* Anillo tórico NBR 930-026 930-026 930-026 930-026
43 Unión por bornes KL 1.4401 221-507.02 221-507.04 221-507.04 221-507.09
46 Unión por bornes KL 1.4401 221-507.06 221-507.06 221-507.06 221-507.06
115 Racor en T G1/8" Ms / niquelado 933-991 933-991 933-991 933-991
(métrico)
Racor en T G1/8" (en Ms / niquelado 933-959 933-959 933-959 933-959
pulgadas)
117 Racor angular Ms / niquelado 933-475 933-475 933-475 933-475
(métrico)
Racor angular (en Ms / niquelado 933-979 933-979 933-979 933-979
pulgadas)
175* Anillo tórico NBR 930-029 930-029 930-029 930-029
176* Anillo tórico EPDM 930-677 930-677 930-677 930-677
FKM 930-684 930-684 930-684 930-684
177* Anillo tórico EPDM 930-678 930-678 930-678 930-678
FKM 930-683 930-6834 930-683 930-683
401 Carcasa CL 1.4404 221-461.12 221-461.06 221-461.01 221-461.02
402 Carcasa CT 1.4404 221-462.10 221-462.01 221-462.02 221-462.03

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 2016-09-12 Lista de piezas de repuesto
Página:64 de 69
Ersatzteillisten.fm
Válvula hermética doble C

Lista de piezas de repuesto – tamaño en pulgadas 1" OD a 2,5" OD (continua)


Pos. Denominación Material 1" OD 1,5" OD 2" OD 2,5" OD
A Accionamiento VARIVENT® Véase la lista de piezas de repuesto/ hoja de medidas del acciona-
miento VARIVENT®
B Cabezal de control T.VIS® Véase la lista de piezas de repuesto del cabezal de mando T.VIS®
C Conexión 0/C Vea lista de piezas de repuesto conexión 0 (0/C)
D Válvula de enjuague SPV-C Vea lista de piezas de repuesto válvula de enjuague SPV-C
(para más de 80°C utilice la variante C-
S)
Grasa RIVOLTA F.L.G. Tubo MD-2 no contenido en el juego de 413-136
juntas

**Pos. 7 y 8 no engrasar

1) Las pos. 1, 5, 6, 7, 8, 29, 30, 175, 176 y 177 están incluidas en el juego de juntas.
Las pos. marcadas con un asterisco * son piezas de desgaste.

Lista de piezas de repuesto – tamaño en pulgadas 3" OD a 6" OD


Pos. Denominación Material 3" OD 4" OD 6" OD
Juego de juntas completo 1) EPDM 221-511.75 221-511.76 221-511.78
FKM 221-519.54 221-519.55 221-519.57
HNBR 221-519.86 221-004179 --
1* Anillo obturador EPDM 924-085 924-085 924-088
FKM 924-083 924-083 924-087
HNBR 924-313 924-313 --
2 Cojinete PTFE/carbón 935-002 935-002 935-001
Cojinete 3A SUSTA-PVDF 935-099 935-099 935-098
3 Arandela obturadora 1.4304 221-141.03 221-141.04 221-141.02
4 Arandela del cojinete 1.4301 221-142.03 221-142.03 221-142.02
5* Anillo tórico EPDM 930-150 930-156 930-260
FKM 930-176 930-178 930-259
HNBR 930-634 930-863 --
6* Anillo tórico NBR 930-004 930-004 930-007
**7* Anillo en V EPDM 932-024 932-028 932-042
FKM 932-035 932-039 932-041
HNBR 932-090 932-100 --
**8* Anillo en V EPDM 932-023 932-027 932-045
FKM 932-034 932-038 932-044
HNBR 932-089 932-099 --
9 linterna 1.4301 221-121.08 221-121.09 221-121.22
10 Tuerca distanciadora 1.4301 221-147.01 221-147.01 221-147.01
15 Disco de válvula C 1.4404 221-463.03 221-463.04 221-463.08
29* Anillo tórico NBR 930-026 930-026 930-035
30* Anillo tórico NBR 930-026 930-026 930-026

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 18/10/2013 Lista de piezas de repuesto
Página:65 de 69
Ersatzteillisten.fm
Válvula hermética doble C

Lista de piezas de repuesto – tamaño en pulgadas 3" OD a 6" OD (continua)


Pos. Denominación Material 3" OD 4" OD 6" OD
43 Unión por bornes KL 1.4401 221-507.09 221-507.11 221-507.11
46 Unión por bornes KL 1.4401 221-507.06 221-507.06 221-507.06
115 Racor en T G1/8" (métrico) Ms / niquelado 933-991 933-991 933-991
Racor en T G1/8" (en Ms / niquelado 933-959 933-959 933-959
pulgadas)
117 Racor angular (métrico) Ms / niquelado 933-475 933-475 933-475
Racor angular (en Ms / niquelado 933-979 933-979 933-979
pulgadas)
175* Anillo tórico NBR 930-029 930-029 930-029
176* Anillo tórico EPDM 930-677 930-677 930-677
FKM 930-684 930-684 930-684
177* Anillo tórico EPDM 930-678 930-678 930-678
FKM 930-683 930-6834 930-683
401 Carcasa CL 1.4404 221-461.03 221-461.04 221-461.16
402 Carcasa CT 1.4404 221-462.04 221-462.05 221-462.16
®
A Accionamiento VARIVENT Véase la lista de piezas de repuesto/ hoja de medidas del
accionamiento VARIVENT®
B Cabezal de control T.VIS® Véase la lista de piezas de repuesto del cabezal de mando
T.VIS®
C Conexión 0/C Vea lista de piezas de repuesto conexión 0 (0/C)
D Válvula de enjuague SPV-C Vea lista de piezas de repuesto válvula de enjuague SPV-C
(para más de 80°C utilice la variante C-S)
Grasa RIVOLTA F.L.G. Tubo MD-2 no contenido en el juego de juntas 413-136

**Pos. 7 y 8 no engrasar

1) Las pos. 1, 5, 6, 7, 8, 29, 30, 175, 176 y 177 están incluidas en el juego de juntas.
Las pos. marcadas con un asterisco * son piezas de desgaste.

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 2016-09-12 Lista de piezas de repuesto
Página:66 de 69
Ersatzteillisten.fm
Válvula hermética doble C

Juegos de juntas para VARIVENT® válvula de doble asiento tipo C

Pos. St. Denomina- Material DN 25 DN 40/50 DN 65/80 DN 100 DN 125 DN 150


ción 1" 1,5"/2" 2,5"/3" 4" 6"

1 2 Anillo obtu- Ø 22 22 28 28 35 35
rador
EPDM 924-084 924-084 924-085 924-085 924-088 924-088
FKM 924-082 924-082 924-083 924-083 924-087 924-087
HNBR 924-311 924-311 924-313 924-313 -- --

5 4 Anillo tórico Ø 42x3 60x3 85x4 113x4 138x4 158x5


EPDM 930-309 930-144 930-150 930-156 930-372 930-260
FKM 930-168 930-171 930-176 930-178 930-409 930-259
HNBR 930-632 930-633 930-634 930-863 -- --

6 1 Anillo tórico Ø 8x1,6 8x1,6 8x1,6 8x1,6 9x3 9x3

NBR 930-004 930-004 930-004 930-004 930-007 930-007

**7 1 Anillo en V Ø 35-5 52-6 76-6 104-6 128-6 148-6


EPDM 932-046 932-021 932-024 932-028 932-060 932-042
FKM 932-030 932-033 932-035 932-039 932-062 932-041
HNBR 932-087 932-088 932-090 932-100 -- --

**8 1 Anillo en V Ø 28-5 44-6 68-6 96-6 120-6 140-6

EPDM 932-017 932-019 932-023 932-027 932-059 932-045


FKM 932-029 932-032 932-034 932-038 932-063 932-044
HNBR 932-085 932-084 932-089 932-099 -- --

29 1 Anillo tórico Ø 20x3 20x3 20x3 20x3 25x3 25x3

NBR 930-026 930-026 930-026 930-026 930-035 930-035


30 1 Anillo tórico Ø 20x3 20x3 20x3 20x3 20x3 20x3

NBR 930-026 930-026 930-026 930-026 930-026 930-026

175 2 Anillo tórico Ø 22x3 22x3 22x3 22x3 25x3 25x3


NBR 930-029 930-029 930-029 930-029 930-029 930-029

176 6 Anillo tórico Ø 11x2 11x2 11x2 11x2 11x2 11x2

EPDM 930-677 930-677 930-677 930-677 930-677 930-677


FKM 930-684 930-684 930-684 930-684 930-684 930-684

177 2 Anillo tórico Ø 5x2 5x2 5x2 5x2 5x2 5x2

EPDM 930-678 930-678 930-678 930-678 930-678 930-678


FKM 930-683 930-683 930-683 930-683 930-683 930-683

Juego de juntas EPDM 221-528.44 221-511.74 221-511.75 221-511.76 221-511.77 221-511.78


completo FKM 221-528.45 221-519.53 221-519.54 221-519.55 221-519.56 221-519.57
HNBR 221-528.97 221-519.85 221-519.86 221-004179 -- --

Grasa RIVOLTA F.L.G. Tubo MD-2 no 413-136


contenido en el juego de juntas

**Pos. 7 y 8 no engrasar

Indicaciones de almacenaje: Almacenaje conforme DIN 7716


Humedad atmosférica relativa aprox. 65% temperatura 15-25° C y sin luz
¡Al sustituir las juntas respetar las indicaciones del manual de instrucciones!

429-021

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 18/10/2013 Lista de piezas de repuesto
Página:67 de 69
Ersatzteillisten.fm
Válvula de enjuague SPV

Válvula de enjuague SPV

Tipo C y C-S

Tipo M

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 2016-09-12 Lista de piezas de repuesto
Página:68 de 69
Ersatzteillisten.fm
Válvula de enjuague SPV

Pos. Denominación Material Tipo C* Tipo M* Tipo C-S*

Válvula de enjuague completa EPDM 221-464.01 221-464.13 221-464.21


FKM 221-464.06 221-464.18 221-464.22
1 Cilindro SPV PVDF 221-464.03 221-464.03 --
1.4305 -- -- 221-464.10
2 Carcasa SPV 1.4305 221-464.08 221-464.08 221-464.08
3 Salida SPV 1.4301 221-464.05 221-464.09 221-464.05
4 Émbolo SPV PVDF 221-464.04 221-464.05 --
PEEK -- -- 221-464.19
5 Muelle presor 1.4310 931-225 931-225 931-225
30 Sobretuerca 1.4571 933-456 933-456 933-456
31 Anillo cortante 1.4571 933-455 933-455 933-455
32 Boquilla de soporte 1.4571 933-382 933-382 933-382
175 Anillo tórico NBR 930-029 930-029 930-029
176 Anillo tórico EPDM 930-677 930-677 930-677
FKM 930-684 930-684 930-684
177 Anillo tórico EPDM 930-678 930-678 930-678
FKM 930-683 930-683 930-683

* Tipo C: Estándar para válvulas C


* Tipo M: para ECO-MATRIX
* Tipo C-S: para válvulas C con temperaturas superiores a 80°C (con cilindro metálico y émbolo de PEEK)

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 18/10/2013 Lista de piezas de repuesto
Página:69 de 69
Ersatzteillisten.fm
Conexión 0

Conexión 0
Conexión tipo 0 para todas las válvulas VARIVENT excepto tipo C

Conexión tipo 0/C para válvulas herméticas dobles VARIVENT tipo C

Pos. Denominación Material Conexión 0/100


para DN25 - DN125 y 1“ - 6“
N° de material
para conexión métrica para conexión en
pulgadas
49 Unión por bornes KU -- 221-507.08 221-507.08
Conexión 0 completa 1.4301 221-140.02 221-140.04
*117 Racor angular 6 –1/8" Ms / niquelado 933-475 --
Racor angular 6,35 –1/8" -- 933-979
*130 Racor de reducción con junta tórica 1.4305 933-992 933-992
*138 Tapa del accionamiento 1.4301 221-469.01 221-469.01
Conexión 0/C completa 1.4301 221-140.10 221-140.11
*117.1 Racor en T 6 –1/8" Ms / niquelado 933-991 --
Racor en T 6,35 –1/8" -- 933-959
*130 Racor de reducción con junta tórica 1.4305 933-992 933-992
*130.1 Racor de reducción 1.4305 -- 933-962
*138 Tapa del accionamiento 1.4301 221-469.01 221-469.01
* Las piezas identificadas con * están contenidas en el accionamiento completo

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 2016-09-12 Hoja de medidas
Página:70 de 71
Maßblätter.fm
Válvula hermética doble C

Hojas de medidas

Válvula hermética doble C

Tabla de dimensiones - medidas métricas


Dimensión DN 25 DN 40 DN 50 DN 65 DN 80 DN 100 DN 125 DN 150
B 58 64 70 83 90,5 100 113 125
C 90 90 90 125 125 125 150 150
D 99 110 110 135 135 170 260 260
H 423 464 470 481 489 528 684 708
H1 354,5 383,5 377,5 413,5 425,5 432,5 590,5 614,5
Medida de montaje 651 657 663 674 682 721 877 901
X

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Fecha: 18/10/2013 Lista de piezas de repuesto
Página:71 de 71
Maßblätter.fm
Válvula hermética doble C

Tabla de dimensiones - medidas métricas (continua)


Dimensión DN 25 DN 40 DN 50 DN 65 DN 80 DN 100 DN 125 DN 150
Medida de montaje 403 441 450 511 538 564 747 771
X1
ØE 26 38 50 66 81 100 125 150
Carrera 16 18 30 30 30 30 60 60

Tabla de dimensiones - medidas en pulgadas


Dimensión 1" OD 1,5" OD 2" OD 2,5" OD 3" OD 4" OD 6" OD
B 56 62,5 69 80 86,5 99 123,5
C 90 90 90 125 125 125 150
D 99 110 110 135 135 170 260
H 421 466 472 485 492 530 706,5
H1 354,5 354,5 378,5 417,5 425,5 432,5 613
Medida de montaje 649 659 665 678 685 723 899
X
Medida de montaje 403 721 448 509 530 562 769
X1
ØE 22 20 47,5 60,2 72,9 97,4 146,9
Carrera 12 18 30,5 31 29 30 57

GEA Mechanical Equipment


GEA Tuchenhagen GmbH
Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania
Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com
Vivimos valores.
Máximo rendimiento · Pasión · Integridad · Compromiso · Universalidad GEA

El grupo GEA es un consorcio de construcción de maquinaria internacional con un volumen de ventas


que asciende a miles de millones y empresas operativas en más de 50 países. La empresa fue fundada en
1881 y es uno de los mayores proveedores de innovadoras instalaciones y tecnologías de procesos. El
Grupo GEA se encuentra en el índice de STOXX® Europe 600.

GEA Mechanical Equipment

GEA Tuchenhagen GmbH

Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen


Tel.: +49 4155 49-0, Fax: +49 4155 49-2423
sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com

También podría gustarte