OI - Valve C - 2016-09 - ES
OI - Valve C - 2016-09 - ES
OI - Valve C - 2016-09 - ES
VARIVENT®
Válvula hermética doble C
Edición 2016-09-12
Español
2
Marcas Las designaciones VARIVENT® y T.VIS® son marcas protegidas de la empresa GEA
Tuchenhagen GmbH.
Índice
Seguridad ...................................................................................................................................................... 10
Indicaciones de seguridad .............................................................................................................................. 10
Obligaciones del usuario ................................................................................................................................ 10
Cualificación del personal .............................................................................................................................. 11
Prescripciones complementarias ................................................................................................................... 12
Indicaciones para un funcionamiento seguro ................................................................................................. 13
• Fundamentos ............................................................................................................................................. 13
• Montaje ....................................................................................................................................................... 13
• Primera puesta en funcionamiento/ funcionamiento de ajuste ................................................................... 14
• Puesta en funcionamiento .......................................................................................................................... 14
• Funcionamiento .......................................................................................................................................... 14
• Puesta fuera de servicio ............................................................................................................................. 15
• Mantenimiento y reparación ....................................................................................................................... 15
• Desmontaje ................................................................................................................................................ 16
• Protección del medio ambiente .................................................................................................................. 16
• Dispositivos eléctricos ................................................................................................................................ 16
Señalización ................................................................................................................................................... 17
Riesgos residuales ......................................................................................................................................... 18
• Sitios de riesgo ........................................................................................................................................... 18
• Riesgos residuales ..................................................................................................................................... 19
• Declaración de conformidad ....................................................................................................................... 20
Averías ........................................................................................................................................................... 38
Mantenimiento ............................................................................................................................................... 39
Inspecciones ................................................................................................................................................... 39
• Juntas en contacto con el producto ............................................................................................................ 39
• Conexión neumática ................................................................................................................................... 39
• Conexión eléctrica ...................................................................................................................................... 39
Intervalos de mantenimiento ........................................................................................................................... 40
Antes del desmontaje...................................................................................................................................... 40
Desmontaje de la válvula ................................................................................................................................ 41
• Ventilación del accionamiento para el desmontaje ..................................................................................... 41
• Desmontaje del juego de válvulas .............................................................................................................. 44
• Cómo retirar el macho de la válvula del accionamiento ............................................................................. 45
• Desmontaje de la válvula de enjuague C ................................................................................................... 46
Mantenimiento................................................................................................................................................. 47
• Limpieza de la válvula ................................................................................................................................. 47
• Cambio de juntas ........................................................................................................................................ 48
• Lubricación de juntas y roscas .................................................................................................................... 50
Montaje ........................................................................................................................................................... 51
• Par de apriete de los semianillos y uniones por bornes ............................................................................. 51
• Comprobación del funcionamiento ............................................................................................................. 51
Desecho .......................................................................................................................................................... 53
• Indicaciones generales ............................................................................................................................... 53
• Eliminación del accionamiento de la válvula ............................................................................................... 53
Hojas de medidas.......................................................................................................................................... 70
Guárdelas de modo que sea accesible para el usuario y los operarios durante toda la
vida útil de la válvula. En caso de cambio de emplazamiento o de venta de la válvula se
las debe entregar.
Símbolos y resaltaciones
En este manual se encuentra información importante con símbolos o escrituras espe-
ciales para resaltar. Los siguientes ejemplos muestran las resaltaciones más impor-
tantes:
Peligro
PELIGRO DE EXPLOSIÓN
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
ATENCIÓN
Abreviaturas y términos
Abreviatura Explicación
BS Norma británica
bar Unidad de medida de la presión [Bar]
Todas las indicaciones de presión [bar/psi] se encuentran expresadas para
sobrepresión [barg/psig] siempre y cuando no se haya descrito explícita-
mente algo diferente.
aprox. aproximadamente
ºC Unidad de medida de la temperatura [Grados Celsius]
dm3n Unidad de medida del volumen [decímetros cúbicos]
Volumen estándar (litros estándar)
DN Ancho nominal DIN
DIN Norma alemana del DIN (Deutsches Institut für Normung e.V)
EN Norma europea
EPDM Datos del material,
Descripción breve según DIN/ISO 1629:
Caucho de etileno-propileno-dieno
°F Unidad de medida de la temperatura [Grados Fahrenheit]
FKM Datos del material, descripción breve según DIN/ISO 1629:
Caucho fluorado
H Unidad de medida del tiempo [hora]
8 Indicaciones para el lector
Abreviaturas y términos
Abreviatura Explicación
HNBR Datos del material,
Descripción breve según DIN/ISO 1629:
Caucho de acrilonitrilo-butadieno hidrogenado
IP Tipo de protección
ISO Estándar internacional de la International Organization for Standardization
kg Unidad de medida del peso [kilogramos]
kN Unidad de medida de la fuerza [Kilonewton]
Valor Kv Coeficiente de flujo [m³/s]
1 KV = 0,86 x Cv
l Unidad de medida del volumen [litros]
máx. máximo
mm Unidad de medida de la longitud [milímetros]
μm Unidad de medida de la longitud [micrómetros]
m métrico
Nm Unidad de medida de la trabajo [metro newton]
INDICACIÓN DEL PAR DE APRIETE: 1 Nm = 0,737 lbft
Pound-Force/libras-fuerza (lb) + Feet/pies (ft)
PA Poliamida
PE-LD Polietileno de baja densidad
psi Unidad de medida de la presión anglo-americana
[Pound-force per square inch]
Todas las indicaciones de presión [bar/psi] se encuentran expresadas para
sobrepresión [barg/psig] siempre y cuando no se haya descrito explícita-
mente algo diferente.
SET-UP Instalación autodidacta
Durante la puesta en funcionamiento y el mantenimiento, el procedimiento de
SET-UP realiza todos los ajustes necesarios para la generación mensajes.
SW Indicación del tamaño de la llave herramienta
Ancho de llave
T.VIS Sistema de información de válvula Tuchenhagen
V CC Volt alternating current = corriente alterna
V DC Volt direct current = corriente continua
w Unidad de medida de la potencia [vatios]
WIG Procedimiento de soldadura
Soldadura con gas inerte y wolframio
Pulgadas Unidad de medida de la longitud
en países de habla inglesa
Pulgada OD Dimensión del tubo según la norma británica
(BS), Outside Diameter
Pulgada IPS Dimensión del tubo americana
Iron Pipe Size
Seguridad
Indicaciones de seguridad
La válvula es segura para el funcionamiento. Ha sido construida acorde a los estados
actuales de la técnica y de la ciencia.
NOTA
Realice controles regulares. De ese modo puede garantizar que realmente se cumplan
todas las medidas.
Los trabajos en la instalación eléctrica sólo deben ser realizados por un técnico electri-
cista o bajo supervisión de un técnico.
Los trabajos en instalaciones protegidas contra explosión deben ser realizados exclusi-
vamente por personal especialmente cualificado. Para trabajos en una instalación prote-
gida contra explosión, deben observarse las normas DIN EN 60079-14 para gases y EN
50281-1-2 para polvos.
Cada colaborador debe cumplir los siguientes requisitos para trabajar en la válvula:
• Ser apto personalmente para cada actividad.
• Tener suficiente cualificación para cada actividad.
• Estar instruido sobre el funcionamiento de la válvula.
• Estar instruido sobre el desarrollo de manejo de la válvula.
• Estar familiarizado con los dispositivos de seguridad y su funcionamiento.
• Estar familiarizado con manual de instrucciones, en especial con las indicaciones de
seguridad y la información relevante para cada actividad.
• Estar familiarizado con las prescripciones vigentes sobre seguridad de trabajo y
prevención de accidentes.
Grupos de usuarios
Personal Cualificación
Operarios Instrucción adecuada así como sólidos conocimientos en las siguientes
áreas:
• Funcionamiento de la válvula
• Desarrollos de manejo de la válvula
• Comportamiento en casos de fallas
• Competencias y responsabilidades en cada actividad
Personal de manteni- Instrucción adecuada así como sólidos conocimientos sobre la estruc-
miento tura y el funcionamiento de la válvula.
Sólidos conocimientos en las siguientes áreas:
• Mecánica
• Electrotécnica
• Sistema neumático
Autorización acorde a los estándares de técnica de seguridad para las
siguientes actividades:
• Puesta en funcionamiento de dispositivos
• Conexión a tierra de dispositivos
• Identificación de dispositivos
Para los trabajos en máquinas certificadas ATEX deben presentarse los
correspondientes certificados de capacitación.
Prescripciones complementarias
Además de las indicaciones de esta documentación, deben tenerse en cuenta:
• las prescripciones de prevención de accidentes pertinentes
• las normas técnicas de seguridad generales.
• la normativa nacional del país de uso.
• la normativa interna laboral y las normas de seguridad de la propia empresa
• las instrucciones de montaje y de funcionamiento para el uso en áreas en las que
existe peligro de explosión.
Fundamentos
Para el funcionamiento seguro de la válvula rigen los siguientes principios:
• El manual de instrucciones debe estar completos y en forma bien legible para toda
persona y al alcance en el sitio de emplazamiento de la válvula.
• Utilice la válvula exclusivamente acorde al uso previsto.
• La válvula debe encontrarse en condiciones de funcionamiento y en perfecto
estado. Controle el estado de la válvula antes de iniciar los trabajos y en intervalos
regulares.
• En todos los trabajos en la válvula utilice ropa de trabajo ajustada.
• Constate que nadie pueda resultar herido por las piezas de la válvula.
• Comunique inmediatamente las fallas o modificaciones reconocibles de la válvula a
los responsables.
• Siga las prescripciones de prevención de accidentes así como las determinaciones
locales.
Montaje
En el montaje rigen los siguientes fundamentos:
• El emplazamiento, montaje y puesta en funcionamiento de la válvula sólo debe ser
realizado por personal cualificado para tal fin.
• En el sitio de emplazamiento debe existir suficiente espacio para el trabajo y el
transporte.
• Respete las capacidades de carga de la superficie de emplazamiento.
• Respete las instrucciones de transporte y las identificaciones en el material de
transporte.
• Extraiga los clavos sobresalientes de la caja de transporte inmediatamente después
de abrirla.
• Está prohibida la permanencia de personas bajo cargas en suspensión.
• Durante el montaje los dispositivos de seguridad de la válvula posiblemente no sean
efectivos.
• Por tal razón asegure las partes de la máquina conectadas contra una reconexión
involuntaria.
14 Seguridad
Indicaciones para un funcionamiento seguro
Puesta en funcionamiento
En la puesta en funcionamiento rigen los siguientes fundamentos:
• La puesta en funcionamiento de la válvula sólo debe ser realizada por personal
cualificado para tal fin.
• Realice todas las conexiones correctamente.
• Los dispositivos de seguridad de la válvula deben estar completos, en condiciones
de funcionamiento y en perfecto estado. Contrólelos antes de iniciar los trabajos.
• Al encender la válvula las áreas de riesgo deben estar libres.
• Remueva los fluidos emergentes sin dejar restos.
Funcionamiento
Para el funcionamiento rigen los siguientes principios:
• Supervise la válvula durante el funcionamiento.
• Los dispositivos de seguridad no deben ser modificados, desmontados o puestos
fuera de funcionamiento. Controle todos los dispositivos de seguridad en intervalos
regulares.
• Todas las coberturas y caperuzas deben estar montadas como previsto.
• El sitio de emplazamiento de la válvula debe estar siempre bien ventilado.
• No están permitidas las modificaciones estructurales en la máquina. Comunique
inmediatamente las modificaciones en la válvula a los responsables.
• Las áreas de riesgo deben mantenerse libres. No coloque objetos en el área de
riesgo. Las personas sólo pueden ingresar al área de riesgo con la máquina desco-
nectada.
• Controle regularmente el correcto funcionamiento de todos los dispositivos de
parada de emergencia.
Mantenimiento y reparación
Antes de realizar trabajos de mantenimiento y reparación en los dispositivos eléctricos
de la válvula se deben realizar los siguientes pasos de trabajo acorde a las "5 reglas de
seguridad":
• Desconectar la tensión
• Asegurar contra una reconexión
• Constatar la ausencia de tensión
• Conectar a tierra y poner en cortocircuito
• Cubrir y aislar las piezas contiguas que se encuentren bajo tensión.
Desmontaje
En la desmontaje rigen los siguientes fundamentos:
• Sólo personal cualificado para tal fin puede desmontar la válvula.
• Antes de desmontarla se la debe desconectar y asegurarla contra una reconexión.
Los trabajos recién pueden empezar cuando ya no se encuentre la energía residual
que queda.
• Desconecte las conexiones de energía y abastecimiento.
• No se debe remover las identificaciones, por ejemplo de la tubería.
• No suba a la válvula. Utilice medios o plataformas de trabajo adecuados.
• Identifique la tubería (si no estuviera identificada) antes del desmontaje, de modo de
no intercambiarla al volver a montarla.
• Proteja los extremos de la tubería con obturadores de modo que no entre suciedad.
• Embale las piezas sensibles por separado:
• En caso de parada a largo plazo respete las condiciones de almacenaje, véase
„Almacenaje“ (Página 22).
Dispositivos eléctricos
Para todos los trabajos en los dispositivos eléctricos rigen los siguientes fundamentos:
• El acceso a los dispositivos eléctricos sólo está permitido para técnicos electricistas.
Mantenga siempre cerrados los armarios de distribución que no tienen supervisión.
• Las modificaciones en el control pueden perjudicar el funcionamiento seguro. Las
modificaciones sólo están permitidas tras expresa autorización por parte del fabri-
cante.
• Controle el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad después de
todos los trabajos.
Señalización
Los sitios peligrosos en la válvula deben ser correspondientemente señalizados
mediante carteles de advertencia o de prohibición.
La señalización así como las indicaciones en la válvula siempre deben ser legibles.
Reemplazar inmediatamente la señalización en malas condiciones.
Señalización en la válvula
Cartel Significado
Advertencia ante un sitio peligroso
Riesgos residuales
Sitios de riesgo
Riesgos residuales
Las situaciones de riesgo pueden evitarse mediante un comportamiento seguro y
previsor por parte del personal y utilizando el equipo de protección personal.
Declaración de conformidad
Declaración de conformidad
Esta declaración pierde su validez ante una modificación en la máquina no acordada con
nosotros.
Büchen, 16/02/2015
Transporte y almacenaje
Volumen de suministro
Al recibir la válvula, compruebe que
• los datos de la placa de características concuerden con los indicados en los docu-
mentos del pedido y suministro.
• el equipamiento esté completo y todas las piezas se encuentren en perfecto estado.
Transporte
Almacenaje
Las válvulas, juegos de válvulas o piezas de recambio deben almacenarse secas, sin
vibraciones ni polvo para evitar daños y, en lo posible, en el embalaje original.
NOTA
Antes del manejo (desmontaje de la carcasa / activación de los accionamientos) le reco-
mendamos que almacene las válvulas al menos 24 horas a temperatura ≥ 5°C, a fin de
que puedan fundirse los cristales de hielo originados por el agua de condensación.
Uso específico
Uso debido
La válvula hermética doble C se utiliza para el bloqueo seguro contra mezclas de deter-
gentes en puntos de intersecciones de sistemas de tuberías.
El producto debe fluir en la dirección de apertura del disco de la válvula para evitar
impactos de presión al abrir y cerrar la válvula.
Si se emplea la válvula en la dirección inversa (disco de válvula cerrándose), se puede
emplear un cilindro amortiguador para evitar golpes de presión.
No monte la válvula con apertura por muelle, ya que podría abrirse si se produce una
falta de corriente o de aire y hacer que se mezclen los productos.
NOTA
El fabricante no se responsabiliza por los daños que puedan surgir por un uso inco-
rrecto de la válvula. El usuario es el único responsable.
Directiva ATEX
En áreas con atmósferas explosivas solo pueden emplearse válvulas aptas para estas
áreas.
Medidas de conversión
No deben realizarse modificaciones técnicas en la válvula. De lo contrario debe realizar
por sí mismo un nuevo procedimiento de conformidad acorde a la directiva de máquinas
UE.
Estructura y funcionamiento
Estructura
material Denominación
A Accionamiento
B Cabezal de control T.VIS
1 Anillo obturador
2 Cojinete
3 Arandela obturadora
4 Arandela del cojinete
9 linterna
11 Tuerca distanciadora
15 Disco de válvula C
402 Carcasa de la válvula
26 Estructura y funcionamiento
Funcionamiento del accionamiento
Cabezal de control
Si se conectan válvulas externas a un cabezal de control con varias válvulas piloto, hay
que procurar que el suministro de aire al accionamiento principal no descienda por
debajo del nivel de servicio.
PRECAUCIÓN
Las válvulas con elementos separables de unión de tubos se pueden montar direc-
tamente en el sistema de tuberías, teniendo en cuenta que la valvulería de conexión
sea la adecuada.
Listo.
28 Montaje y puesta en funcionamiento
Válvula con racores para soldar
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
Listo.
NOTA
Procedimiento de soldadura
Recomendamos realizar los trabajos de soldadura con el proceso de soldadura orbital.
Carcasa anillos tóricos
Al instalar la válvula, es necesario cambiar siempre los anillos tóricos de la carcasa para
asegurar la hermeticidad posterior de la válvula.
Conexión neumática
Aire requerido
Listo.
Conexión eléctrica
Peligro
PELIGRO DE EXPLOSIÓN
Listo.
NOTA
Los interruptores de aproximación se ajustan en fábrica. Durante el transporte y el
montaje pueden desajustarse, por lo que será necesario reajustarlos (véase el manual
de instrucciones del cabezal de control).
Puesta en funcionamiento
Antes de la puesta en funcionamiento observe las siguientes indicaciones:
• Asegúrese de que en el sistema no se encuentren objetos extraños de ninguna
clase.
• En primer lugar conecte la válvula activándola con aire comprimido.
• Limpie el sistema de tuberías antes del desplazamiento de producción.
• Durante la puesta en funcionamiento controle regularmente que las juntas no
presenten fugas. Cambie las juntas averiadas.
Fecha: 2016-09-12 Plan de colocación de mangueras
Página:32 de 34
Verschlauchungs-
Colocación de mangueras Válvula C
plan.fm
Conexión
eléctrica
Limpieza y pasivación
Limpieza
Todas las piezas que tengan contacto con el producto deben limpiarse regularmente.
Para ello se debe respetar las indicaciones de seguridad de las fichas técnicas del fabri-
cante de detergentes. Sólo se debe utilizar productos de limpieza que no dañen las
juntas ni las piezas internas de la válvula. En la limpieza del tubo se circula y limpia las
carcasas de la válvula.
Los fabricantes de componentes sólo pueden dar recomendaciones pero no indica-
ciones obligatorias sobre el modo de limpieza como por ejemplo los productos de
limpieza, temperaturas, tiempos e intervalos. Esto debe ser determinado o fijado por el
operador dependiendo del proceso correspondiente.
¡El operador debe controlar regularmente el éxito de la limpieza en cada caso!
Ejemplos de limpieza
Parámetros de limpieza usuales en industrias lecheras
Éxito de limpieza
El éxito de limpieza depende de los siguientes factores:
• Temperatura
• Tiempo
• Mecánica
• Química
• Grado de suciedad
Con estos factores pueden formarse diferentes combinaciones que posibilitan un resul-
tado de limpieza óptimo.
Limpiezas
En la tabla se encuentran enlistados los valores de duración y cantidad de limpiezas.
Pasivación
Antes de la puesta en marcha de una instalación, por lo general se realiza una pasiva-
ción en tuberías y tanques largos.
Por lo general los bloques de válvulas son una excepción. Esta pasivación por lo
general se realiza con ácido nítrico (HNO3) a aprox. 80°C (176 °F) con una concentra-
ción de 3% y un tiempo de contacto de entre 6 a 8 horas.
38 Averías
Averías
Mantenimiento
Inspecciones
Entre los intervalos de mantenimiento se deben controlar la estanqueidad y el funciona-
miento de las válvulas.
Compruebe regularmente:
– la junta del vástago entre la carcasa superior y la linterna
– el anillo en V de los discos de válvula.
– Los anillos tóricos entre las carcasas de la válvula.
Listo.
Conexión neumática
Listo.
Conexión eléctrica
Listo.
40 Mantenimiento
Antes del desmontaje
Intervalos de mantenimiento
Para garantizar la más alta seguridad de funcionamiento de la válvula, deben cambiarse
con cierta periodicidad todas las piezas de desgaste.
Intervalos de mantenimiento
Aplicaciones Intervalos de mantenimiento
(valores orientativos)
Medios con temperaturas aprox. cada 3 meses
60 °C a 130 °C
de 140 °F a 266 °F
Medios con temperaturas aprox. cada 12 meses
< 60 °C (< 140 °F)
1. Vacíe todos los elementos de las tuberías que llevan a la válvula y, en caso nece-
sario, límpielas o enjuáguelas.
Listo.
Desmontaje de la válvula
2. Gire el tornillo (S) del elemento de mando manual en la válvula piloto, vea Capítulo
"Puesta en marcha, paso 2 - activación de la válvula" en el manual de instrucciones
cabezal de mando T.VIS.
La válvula se ventilará.
42 Mantenimiento
Desmontaje de la válvula
Con herramienta de
montaje
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Listo.
44 Mantenimiento
Desmontaje de la válvula
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
1. Ventile la válvula.
El disco de la válvula (15) asciende.
4. Extraer con cuidado la válvula completa con accionamiento (A) de la carcasa (402).
Listo.
Cómo retirar el macho de la válvula del accionamiento
ATENCIÓN
5. Gire y extraiga el disco de la válvula (15) con la arandela del cojinete (4), el cojinete
(2), el anillo obturador (1) y la arandela obturadora (3).
46 Mantenimiento
Desmontaje de la válvula
6. Desatornille la tuerca distanciadora (10) del disco de la válvula con 2 llaves de boca.
7. Saque la arandela del cojinete (4) con cojinete (2) y arandela obturadora (3) con
anillo obturador (1) del disco de la válvula (15).
Listo.
Desmontaje de la válvula de enjuague C
1. Ventile la válvula.
2. Remueva la manguera de aire.
3. Desatornille la válvula en la superficie (2) de la carcasa.
4. Gire el cilindro SPV-C (1) de la carcasa SPV-C (2).
5. Extraiga el muelle (5) del cilindro SPV-C (1).
6. Extraiga el émbolo SPV-C (4) del cilindro SPV-C (1).
Listo.
Mantenimiento
Limpieza de la válvula
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Daños de la válvula
El daño de la válvula ocasiona un mal funcionamiento.
Respete las indicaciones de seguridad de las fichas técnicas del fabricante de
detergentes!
Utilice solamente productos de limpieza no abrasivos y que no dañen el acero inoxi-
dable ni las juntas.
Listo.
48 Mantenimiento
Mantenimiento
Cambio de juntas
Requisito: Coloque el anillo en V sin grasa. Utilice agua de baja tensión superficial con lavava-
jillas casero como ayuda de montaje. Para evitar que se produzca oxidación
prepare la solución de lavavajillas en un recipiente de cerámica, plástico o acero
inoxidable.
PRECAUCIÓN
2. Antes del montaje, humedezca el anillo en V por el lado opuesto al que está en
contacto con el producto (por detrás). Procure que no entre agua en la ranura del
anillo en V del disco de la válvula.
Listo.
NOTA
No reutilice juntas usadas, ya que éstas no proporcionan la estanqueidad necesaria.
50 Mantenimiento
Mantenimiento
PRECAUCIÓN
3. Aplique una capa muy fina de grasa en todas las juntas, inclusive los anillos tóricos
en el vástago del émbolo del accionamiento arriba y abajo.
! No engrase el anillo en V.
Listo.
NOTA
GEA Tuchenhagen recomienda Rivolta F.L.G. MD-2 y PARALIQ GTE 703. Estos lubri-
cantes están autorizados para alimentos, es resistente a la espuma de cerveza y tiene
el registro NSF-H1(USDA H1). No influyen el sabor ni la consistencia de los productos y
concuerdan con las juntas utilizadas en el área de producto. Se puede encargar
PARALIQ GTE 703 con el número de material 413-064 y Rivolta F.L.G. MD-2 con el N°
de material 413-071 en GEA Tuchenhagen. En caso de utilizar otras grasas pueden
producirse daños en el funcionamiento o una falla anticipada de las juntas. Del mismo
modo se pierde la garantía. En caso de necesidad GEA Tuchenhagen puede solicitar
Montaje
Monte la válvula siguiendo el orden inverso al desmontaje. Para ello se debe respetar
las indicaciones de los siguientes párrafos.
Pares de apriete
Pares de apriete Nm lbft
Semianillos en el cabezal de control 1 0,7
Unión por bornes M6 9 6,6
Semianillo de fundición
Unión por bornes M8 22 16,2
Semianillo de fundición
Semianillo de fundición M10 45 33
Ajuste de carrera
Listo.
52 Mantenimiento
Montaje
Carrera de la válvula
Tamaño de la válvula Carrera de la válvula (mm)
métrico
25 16
40 14
50 26
65 30
80 30
100 30
125 60
150 60
Pulgada OD
1" 12
1,5" 14
2" 27
2,5" 31
3" 29
4" 30
6" 57
Desecho
Indicaciones generales
Deseche la máquina al finalizar su vida útil protegiendo el medio ambiente. Respete las
prescripciones legales de eliminación de basura vigentes en su sitio de emplazamiento.
Peligro
1. Desmonte el accionamiento.
2. Embale el accionamiento en forma segura y envíelo a GEA Tuchenhagen GmbH.
Listo.
54 Ficha técnica
Ficha técnica
Ficha técnica
Placa de características
La placa de características sirve para una identificación clara de la válvula.
Ficha técnica
Los datos técnicos más importantes de la válvula los puede extraer de la siguiente
tabla:
Resistencia:
• + = buena resistencia
• o = resistencia reducida
• – = sin resistencia
Extremos de tubos
Dimensiones para tubos en DN
métrico Diámetro exterior Grosor de las Diámetro inte- Diámetro externo
DN paredes rior según DIN 11850
25 29 1,5 26 X
40 41 1,5 38 X
50 53 1,5 50 X
65 70 2,0 66 X
80 85 2,0 81 X
100 104 2,0 100 X
125 129 2,0 125 X
150 154 2,0 150 X
Herramientas
Herramientas N° de material
Seccionador de mangueras 407-065
Llave de cinta 408-142
Anillo en V herramienta de inserción 229-109.88
Llave allen rectificada SW 3 408-121
Llave de boca, rebajada SW 21-23 229-119.05
Llave de boca rectificada SW 13 408-034
Llave de boca rectificada SW 28 408-268
Llave de boca SW 30-32 408-041
Tornillo de cáncamo 229-104.98
Herramienta de montaje 221-105.99
Lubricantes
Lubricantes N° de material
Rivolta F.L.G. MD-2 413-071
PARALIQ GTE 703 413-064
Pesos
Válvula de enjuague
SPV-C
Combinación de carcasas
**Pos. 7 y 8 no engrasar
1) Las pos. 1, 5, 6, 7, 8, 29, 30, 175, 176 y 177 están incluidas en el juego de juntas.
Las pos. marcadas con un asterisco * son piezas de desgaste.
**Pos. 7 y 8 no engrasar
1) Las pos. 1, 5, 6, 7, 8, 29, 30, 175, 176 y 177 están incluidas en el juego de juntas.
Las pos. marcadas con un asterisco * son piezas de desgaste.
**Pos. 7 y 8 no engrasar
1) Las pos. 1, 5, 6, 7, 8, 29, 30, 175, 176 y 177 están incluidas en el juego de juntas.
Las pos. marcadas con un asterisco * son piezas de desgaste.
**Pos. 7 y 8 no engrasar
1) Las pos. 1, 5, 6, 7, 8, 29, 30, 175, 176 y 177 están incluidas en el juego de juntas.
Las pos. marcadas con un asterisco * son piezas de desgaste.
1 2 Anillo obtu- Ø 22 22 28 28 35 35
rador
EPDM 924-084 924-084 924-085 924-085 924-088 924-088
FKM 924-082 924-082 924-083 924-083 924-087 924-087
HNBR 924-311 924-311 924-313 924-313 -- --
**Pos. 7 y 8 no engrasar
429-021
Tipo C y C-S
Tipo M
Conexión 0
Conexión tipo 0 para todas las válvulas VARIVENT excepto tipo C
Hojas de medidas