Unc in Arias
Unc in Arias
Unc in Arias
Microbiología ll
Características
generales
Ancylostoma duodenale Necator americanus
Gusano cilíndrico.
Gusano cilíndrico.
Blanquecino o rosado.
Blanquecino o rosa.
Curvatura cervical (hace que la
La porción anterior tiene una
porción anterior se dirija hacia el
curvatura hacia la región dorsal.
dorso).
Cápsula bucal pequeña (4 placas
La cápsula bucal es fuerte,
semilunares cortantes, 2 en borde
quitinosa y de contorno oval.
ventral y 2 en el dorsal).
Posee dos pares de dientes en
Dos pares de lancetas
forma de ganchos.
triangulares en el fondo de la
En el borde inferior un par de
cápsula.
dientes rudimentarios.
Ancylostoma duodenale Necator americanus
Hembra Hembra
10-13 mm de largo x 0.6 mm de diámetro. 10-13 mm de largo x 0.4 mm de diámetro.
Su vulva se abre a la altura del tercio La vulva se abre en la parte media del
medio ventral; útero pequeño. cuerpo y hacia la porción ventral.
Macho Macho
8-11 mm de longitud x 0.4-0.5 mm de 7-9 mm de largo x 0.3 mm de diámetro.
diámetro. La bolsa copulatriz es larga y ancha.
En su porción posterior presenta una bolsa El par de espículas copulatorias son de
copulatriz. 900 μm de largo con un doblez terminal.
Huevos
Huevos
Ovoides, 60 μm de largo x 40 μm de ancho.
Extremos redondeados y cápsula hialina y Similares a los huevos de A. duodenale.
delgada. Ligeramente más grandes, 70 por 40 μm.
Segmentados, de dos a ocho blastómeros.
Ciclo biológico
Manifestaciones clínicas
Anemia:
Palidez
Escasez de pelo
Cabello reseco y sin brillo
Fatiga
Alteraciones cardiacas
Palpitaciones
Vértigo
Depresión mental y física.
Piel:
A nivel pulmonar: Sitio de penetración (edema y prurito).
Tos Edema eritematoso que evoluciona a
Sintomatología bronquial erupción papular, y luego vesicular y
Eosinofilia. pruriginosa.
Manifestaciones clínicas
A nivel intestinal: dispepsia, náuseas y dolor
abdominal epigástrico, vacuidad, diarrea,
melena, mala absorción intestinal, a veces
geofagia.
Complicaciones:
Anemia crónica: retraso en el crecimiento y
desarrollo.
Hombres: Impotencia
Anemia: administración de
sulfato ferroso y
hematopoyéticos.
Mejorar el sistema de
saneamiento del ambiente
mediante letrinas y red de
alcantarillado.