01 Gestión de La Documentación-Texto
01 Gestión de La Documentación-Texto
01 Gestión de La Documentación-Texto
Gestión de la
documentación
jurídica y
empresarial
~
EDITE X
11111111111111111111111111111111111 fJ\l[)IC:E 1111111111 11111111111111111111111111111111
Revisión de expedientes
Sils María Bonaval es jefa del Servicio de Contratación Administrativa de la Delegación
Provincial de Agricultura. Medio Ambiente y Pesca de una Comunidad Autónoma.
Una de sus tareas es la revisión de los expedientes para el caso en que hubiera que rec-
tificar algún tipo de error (bien de fondo, bien de procedimiento).
A continuación se proponen algunos expedientes, donde la señora Bonaval ha propuesto
mejoras y debemos aportar normativa para argumentar jurídicamente sus razonamientos:
l. Expediente de contratación 1557/2017. Contrato de arrendamiento de nave industrial
para archivo general de la Delegación Provincial de Somontano. El titular del inmueble
se encuentra incapacitado por sentencia judicial firme al padecer un alzhéimer en un
estado avanzado.
Asunto: El contrato de arrendamiento ha dejado de estar vigente y la Administración
se encuentra en precario.
2. Expediente de contratación 6123/2007. Remodelación de los puntos de atraque del
puerto pesquero de «Punta del Morales».
Asunto: La empresa adjudicataria carece de la clasificación necesaria.
3. Expediente de contratación 2596/2012. Acondicionamiento de la cañada real del pa-
raje natural del Torrentino con el objeto de convertirlo en senderos para su posterior
explotación de actividades de turismo rural.
Asunto: La empresa adjudicataria no ha realizado las obras de movimiento de tierras ni
desbrozamienito de maleza de monte bajo estipuladas en el pliego de prescripciones
técnicas.
4. Expediente 33299/2014. Concesión del servicio de lucha contra incendios forestales
de la comarca de Macerta, por un importe de 25000000 €.
Asunto: Ajustar contenido de contrato a regulación armonizada en func ión del importe
de su valor estimado.
5. Expediente de contratación 379/2014. Servicio de limpieza de la Escuela Oficial de
Idiomas del municipio de Región, con un valor estimado de 200000 €.
Asunto: Resolución pendiente de notificar ante recu rso especial.
~
dicho derecho acompañado del de percibir un precio.
• Concesión de servicios (objet o ). En cuya virtud uno o vari os poderes
adjudicadores encomiendan a t ítulo oneroso a una o varias personas,
naturales o jurídicas, la gestión de un servicio cuya prestación sea de su
titularidad o competencia, y cuya contrapartida venga constituida bien por
el derecho a explotar los servicios obj eto del contrato o bien por dicho
derecho acompañado del de percibir un precio; en este caso, el derecho
de explotación de los servicios i mplicará la transferencia al concesionario
del riesgo operacional.
• Su m inistro (objeto). La adquisición, el arrendamiento financiero, o el
arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes mue-
b les, y son los siguientes:
a) Aquellos en los que el empresario se obligue a ent regar una pluralidad
de bienes de forma sucesiva y por precio unitario.
b) Los que tengan por objeto la adquisición y el arrendamiento de equi-
pos y sistemas de telecomunicaciones, sus d ispositivos y p rogramas.
c) Los de fabricación.
d) Los que tengan por objeto la adquisición de energía primaria o energía
transformada.
• Servicios (obj eto). Prestac iones de hacer consistentes en el desarrollo de
una actividad o dirigidas a la obtención de un resultado distinto de una
olbra o suministro, incluyendo aquellos en que el adjudicatario se obligue
a ejecutar el servicio de forma sucesiva y por precio unitario. No podrán
ser objeto de estos contratos los servicios q ue impliquen ejercicio de la
autoridad inherente a los poderes públicos.
l 60 11
t.:'[La contratación administrativa 111111111111111 1111
~
• Concesión de servicios: concesión del servicio municipal de recogida de residuos sólidos.
• Suministro: contratación de energía eléctrica y agua para edificios públicos.
• Servicios: vigilancia de seguridad privada en servicios de escolta para cargos públicos.
CONTRATOS
Concesión de servicios Explotar obra y percibir precio riesgo operacional
ADMINISTRATIVOS
Suministro Entregar bienes, telecomunicación, ·energía, fabricación
• Actividades
1. ¿Qué tipo de contrato administrativo se necesita para la construcción de un gimnasio en un instituto de educación secundaria?
2. ¿Qué tipo de contrato administrativo necesita un emprendedor que propone a un ayuntamiento asumir, en un terreno de dominio
público, los gast os de explanación y acondicionamiento con el fi n de instalar un aparcamiento que pueda explotar (mediante el
cobro del correspondiente precio a los usuarios) durante veinte años?
3. ¿En qué tipo de contrato administrativo debe formalizarse la concesión a una empresa privada, por parte de una corporación local,
el servicio de aparcamiento de la zona ORA (ordenanza reguladora de aparcamiento)?
4. ¿Qué tipo de contrato administrativo debe utilizar una Administración pública para disponer de un servicio de telefonía en los
móviles corporativos?
S. ¿Qué tipo de contrato administrativo debe utilizar una Administración pública para alquilar un local donde instalar unas oficinas
para atención del público?
1111 1111 1111111111111 Unidad~
2. El poder adjudicador
Segú n la d octrina asentada d el Tribunal Supremo se considerará n pod eres
ad jud icadores los siguientes entes, o rganismos y e ntidades:
a) las Admi nistraciones púb licas.
b) To d os los d emás entes, o rganismos o entidades con perso nalidad j urídica
p1ropia distintos de los expresados en la letra a) que hayan sido creados
específicamente para satisfacer necesidades de interés genera l q ue no
tengan carácte r industria l o merca ntil, siempre que uno o vario s sujetos
que d eban considerarse pode r ad jud icad or d e acuerd o con Los criterios
de este apartado financien mayoritariamente su actividad, controlen su
gestión. o nombren a más d e la m itad de los m iembros de su órgano de
administración, d irecció n o vigilancia.
c) Las asociaciones consti tuidas po r los entes. organismos y entidades men -
cionados e n Las letras anteriores.
1 62 11
t.:'[La contratación administrativa 111111111111 1111111
~
1Conceptos y palabras clave
• Doctrina: Conjunto de conocimientos jurídicos técnicos orientativos, emanados de
las sentencias del Tribunal Supremo, que marcan una clara línea de interpretación
de la normativa.
• Adjudicación: Constituye la declaración administrativa de que el contrato pertenece
en su ejecución .al contratista seleccionado; deberá llevarse a cabo utilizando una
pluralidad de criterios, tanto de carácter cualitativo como económico, sobre la base
de la mejor relación calidad-precio.
• Carácter mercantil: Mercantil procede de la palabra «mercante», donde se comer-
cia o se dedica al tráfico de mercancías, y se utiliza como adjetivo para ser aplicado
sobre aquellas actividades, acciones, fenómenos o proceso que se relacionen con
el mercado y la compraventa de bienes de diversos tipos.
• Asociación: Un grupo voluntario o unión (también llamado a veces una organiza-
ción voluntaria, asociación sin personalidad jurídica, asociación de interés común, o
simplemente una asociación) es un grupo de individuos que entran en un acuerdo
como voluntarios para formar el cuerpo (u organización) para lograr un propósito.
• Financiación: Una definición de financiación es la aportación de dinero que una
empresa o persona física realiza y que se necesita para poder llevar a cabo una
actividad o proyecto, como puede ser el desarrollo de un negocio propio o la am-
pliación de uno ya existente.
• Gestión pública: Es aquella que se encuentra orientada hacia la eficaz administra-
ción de los recursos del Estado, con el objeto de satisfacer las necesidades de la
población y promover el desarrollo del país. Cabe destacar que esta gestión la ejer-
cen todos y cada uno de los entes que conforman el poder ejecutivo de una nación.
Con independencia de su naturaleza Constituidas por entes y organismos Necesidades de interés general
• Actividades
6. ¿Puede un consorcio público de transportes de un área metropolitana contratar el suministro de combustible para los autobuses?
7. la fundación para la promoción turística de una zona del litoral español está integrada por el Ministerio de Industria y Turismo, la
Consejería de Turismo del Gobierno autonómico y una mancomunidad de municipios costeros. ¿Puede esta contratar un servicio
privado de vigilancia de sus instalaciones?
8. La asociación para la defensa de un paraje natural está integrada por un ayuntamiento, una empresa pública dedicada a tareas
de protección del medioambiente y un organismo autonómico dependiente de la Consejería de Medio Ambiente. ¿Puede esta
realizar un contrato de obra para la construcción de un observatorio de aves migratorias?
9. ¿Puede una universidad contratar una concesión del servicio de copistería y reprografía en sus dependelílcias?
10. ¿Puede la empresa municipal de aguas contratar la obra de una depuradora?
1111 11111 111111111111 UnidacGJ
3. Partes en el contrato
Navega Referencia normativa: artículos 61. 64, 65. 71y74 de la Ley 9/2017. de 8 de
Código de Derecho Administrativo: noviembre. de Contratos del Sector Público, por la q ue se transponen al
o rdenamiento jurídico español las Direct ivas del Parlamento Europeo y
<https://www.boe.es/legislacion/ del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
codigos/codigo.php ?id=044 _Codigo
_de_DerechoAdministrativo&modo=l>
3.1. Órgano de contratación
3.1.1. Competencia para contratar
1. La representación de las entidades del sector público en materia contrac-
tual corresponde a los órganos de contratación, unipersonales o colegia-
dos. que tengan atribuida la facu ltad de celebrar contratos en su nombre.
2. Los órganos de contratación podrán delegar o desconcentrar sus compe -
tencias y facultades en esta materia en el caso de órganos administrati vos,
o para el otorgamiento de poderes cuando se trate de órganos societarios
o de una fundac ión.
164 11
~contratación administrativa 11111111111111111
1Conceptos y palabras clave
• Poder de representación: Por representación se ha de entender el conferir a una
persona (representante) la facultad de actuar y decidir (dentro de ciertos límites)
en interés y por cuenta de otra (representado).
• Solvencia: La solvencia, desde el punto de vista financiero, se identifica con la capa -
cidad de una entidad de generar fondos para atender, en las condiciones pactadas,
los compromisos adquiridos con terceros.
• Habilitación: Autorización que se concede para realizar determinados actos.
• Estatuto s sociales: Normas internas que rigen la vida de las sociedades.
• Contrato: Acuerdo voluntario entre dos partes, llamadas deudor y acreedor. Cada
parte puede estar constituida por más de una persona, o sea, que puede hab er
más de un deudor y/o más de un acreedor vinculados por el contrato. Pertenecen
al género de los actos jurídicos, caracterizándose por ser bilaterales.
Personas
Condiciones
de aptitud
Plena capaci dad de obrar
Delitos
Solvencia
Empresa
contratante
Clasificación
Impago de obligaciones
Empresa
Declaración responsable falsa
contratante
Sanción administrativa
• Actividades
11. ¿Cómo puede acreditar una sociedad su solvencia económica y financiera?
12. ¿Qué significa que una sociedad se encuentra clasificada en términos de contratación mercantil?
13. ¿Por qué estar incurso en un procedimiento concursa! supone para una sociedad la prohibición de contratar con las Adminis-
tra ciones públicas?
14. ¿Por qué un alto cargo ti ene la prohibición expresa de contratar con la Administración?
15. ¿Es posible plantear la avocación de competencias?
65 1
1111 111 11 11 11111111111 Unidad~
166 11
~contratación administrativa 111111111111111 1111
Colegiación o inscripción
Criterios aplicables
Contratista de obras No prohibiciones
y condiciones
Exigencia y efectos
Solvencia Grupo de sociedades
• Actividades
16. La sociedad Zacatecas, obra pública, S. L., concurre a la licitación de una obra para la remodelación de un mercado municipal
de abastos cuyo presupuesto está estimado en ocho millones de euros. La clasificación de la sociedad es de solo doscientos
cincuenta mil euros. ¿Puede participar en este concurso público?
17. Una sociedad mercantil devenida en irregular (pendiente de inscripción registra! t ras otorgamiento de estatutos sociales en
escritura pública). ¿puede concurrir a la licitación de la concesión de un servicio de catering para la cafetería de un ministerio?
18. El grupo de empresas Belerofonte dedicado a contratar con el sector público está integrado por las siguientes sociedades:
• Kaiser, S. A. (matriz del grupo que se encuentra en concurso de acreedores).
• Tannenberg, S. L. (objeto social: obra pública y civil).
• Ludendorf, S. A. (objeto social: asistencia técnica y mantenimiento de equipos de aire acondicionado en edificios oficiales).
¿Se puede analizar la solvencia de Tannenberg, S. L., de forma independiente del grupo Belerofonte?
19. El administrador único de la sociedad Tractatus. S. L., ha sido condenado en sentencia firme por un delito de blanqueo de capitales
(lo que lo inhabilita para ser parte contratante en alguna modalidad de contratación administrativa).
El citado administrador crea una nueva mercantil, Witgenstein, S. A., y realiza un proceso de fusión por absorción de Tractatus,
S. L. (transfiere todo el patrimonio de la primera a la segunda, liquidando posteriormente aquella).¿ Witgenstein, S. A., podría
concurrir a licitaciones de obra pública?
20. ¿Está capacitada para concurrir a la licitación de una obra pública. presupuestada en ciento veinte mil euros. una sociedad con
una licitación superior a los quinientos mil euros?
1111 111 11 11 111111111111 Unidad~
5. Expediente de contratación
Navega Referencia normativa: artículos 116, 117. 118. 119 y 120 de la Ley 9/2017, de 8
de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen
Código de Derecho Administrativo:
al ordenamiento j urídico español las Directivas del Parlamento Europeo
<https://www.boe.es/legislacion/ y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
codigos/codigo.php ?id=044 _Codigo _
de _Derecho _Administrativo&modo=l>
5.1. Iniciación y contenido
1. La celebración de contratos por parte de las Administraciones públicas re-
q uerirá la previa tramitación del correspondiente expediente, que se ini-
ciará por el órgano de contratación motivando la necesidad del contrato.
2. El expediente deberá referirse a la totalidad del objeto del contrato.
3. Al expediente se incorporarán el pliego de cláusulas administrativas par-
ticulares y el de prescripciones técnicas que hayan de regir el contrato.
4. En el expediente se justificará adecuadamente: a) La elección del pro-
cedimiento de licitación. b) La clasificación que se exija a los participan-
tes. c) Los criterios de solvencia técnica o profesio nal. y económica y
financiera, y los criterios que se tendrán en consideración para adjudicar
el contrato. d) El valor estimado del contrato. e) La necesidad de la Ad-
ministración a la que se pretende dar satisfacción. f) En los contratos de
servicios, el informe de insuficiencia de medios. g) La decisió n de no
dividir en lotes el objeto del contrato.
1 68 11
~contratación administrativa 111111111111111 1111
~;----
remediar el acontecim iento producido o satisfacer la necesidad sobreve-
nida. b) El plazo de inicio de la ejecución de las prestaciones no podrá ser
superior a un mes. contado desde la adopción del acuerdo previsto en la
let ra a). c) Ej ecutadas las actu aciones objeto de este régimen excepcional.
se o bservará lo d ispuesto en esta ley sobre cumplimiento de los co ntratos.
recepción y liquidación de la prestación.
Iniciación y Tramitación de
Aprobación Contratos menores Tramitación urgente
contenido emergencia
• Actividades
21. ¿Es legal que en un expediente de contratación se establezca la siguiente cláusula administrativa: «El presente contrato carece
de valor estimado por lo que este quedará al libre arbitrio del órgano administrativo una vez ejecutada la obra»?
22. ¿Es legal que en un expediente de contratación se establezcan las siguientes cláusulas administrativas?
• «En el presente contrato de servicios con la sociedad Capri, S. L., el Ayuntamiento de Macerta obviará, en todo caso, el informe
de insuficiencia de medios, habida cuenta del déficit de agentes de seguridad municipales».
• «La vigencia de la cláusula anterior seguirá a pesar del cambio de gobierno municipal».
23. La sociedad Caporegime, S. L., ti ene como objeto social: obra civil en general. Posee una clasificación de 100 000 €y pretende
concurrir a la construcción de un centro cultural en el municipio de Palermo. El valor estimado es de 300 000 €.La concejalía
de infraestru cturas y obras públicas decide dividir el contrato en lotes de 100 000 €, de la siguiente forma : 1) cimentación, 2)
encofrado y tabiquería, 3) cerramiento y acabado, con el objeto de que la citada mercantil gane el concurso público. Comenta la
legalidad de este expediente de contratación.
24. La sociedad Cosanostra, S. A. (objeto social: asesoramientos urbanísti cos a corporaciones locales), firma un contrato de servi-
cios con el Ayuntamiento de Nápoles para realizar un estudio sobre la junta de compensación referente al plan parcial n.º 3 del
paraje Agromonte (de suelo rústico pendiente de recalificación). El contrato solo tiene una cláusula administrativa: «a la entrega
del informe, Salvatore Mara nzano, como administra dor único de la citada mercantil percibirá 14 950 €». Califica la legalidad del
presente expediente administrativo.
1111 111 11 11 11111111111 Unidad~
6. Adjudicación
Navega Referencia normativa: artículos 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138 y 141 de
la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por
Código de Derecho Administrativo:
la que se t ransponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del
<https://www.boe.es/legislacion/ Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de
codigos/codigo.php ?id=044 _Codigo _
febrero de 2014 ..
de_Derecho_Administrativo&modo=l>
6.3. Confidencialidad
Los órganos de contratación no podrán divulgar la información facilitada
por los empresari os que estos hayan designado como confi dencial en el
momento de presentar su oferta. El carácter de confidencial afecta, entre
otros. a los secretos técnicos o comerciales. a los aspectos confidenciales
de las ofertas.
l 10 11
~contratación administrativa 111111111111111 1111
Transparencia Declaración
Procedimiento responsable
abierto y restringido
Libre competencia
• Actividades
25. ¿Se le puede adjudicar directamente a la empresa constructora Marcaspio, S. A.. un contrato de obra cuyo valor estimado sea
de l OOOO €?
26. En cualquier caso, siguiendo con el ejemplo anterior, la formación de la voluntad del órgano contratante debe quedar reflejada
en el expediente de contratación. ¿Destacarías alguna particularidad de él en este caso:>
27. En un concurso público concurren tres sociedades, y la mesa de contratación, aludiendo a un criterio de austeridad presupuestaria,
adjudica el contrato de servicios a la empresa con la oferta más económica.
Al poco tiempo, la Administración pública constata graves deficiencias en la ejecución del contrato administrativo, a lo que la
sociedad adjudicataria alega que es necesario renegociar al alza las condiciones económicas para prestar el servicio atendiendo
a las prescripciones técnicas estipuladas. Comenta esta situación.
28. Una subdelegación del Gobierno realiza un concurso público para un contrato de suministro de banda ancha de internet. ¿Es
necesario anunciarlo en el BOE?
29. Una fundación donde el Ministerio de Economía solo aporta el 5 %del presupuesto anual y donde no tiene representación en los
órganos de dirección oferta un contrato de concesión de un servicio. ¿Es necesario anunciarlo en el BOE?
1111 11111 111111111111 Unidad~
1 72 11
~contratación administrativa 11111111111111 111
1Conceptos y palabras clave
• Audiencia del contratista: Es el trámite que en el procedimiento administrativo manifiesta el derecho de defensa y el principio
general conforme al cual nadie puede ser condenado sin antes haber sido oído.
• Resolución: La resolución es el acto administrativo que pone fin al procedimiento administrativo, decidiendo todas las cuestiones
que en el mismo se susciten.
• Inspección: Cargo y cuidado de velar por algo.
• Penalidades o penalizaciones contractuales: El deber de indemnizar los perjuicios causados por el incumplimiento de una obli-
gación preexistente derivada de una relación contractual.
• Mora: Consiste en el retraso, dilación o tardanza en el cumplimiento de la obligación, por lo común, la de pagar una cantidad
económica, liquida y vencida. No obstante, en sentido más concreto, se identifica con el retardo culpable, que da lugar a la corres-
pondiente indemnización, pero que no impide la posibilidad del cumplimiento tardío de la obligación.
Cláusulas
Prescripción
Interpretación
Modificación y otras
Incumplimiento parcial
Cumplimiento defectuoso
Demora en la ejecución
• Actividades
30. A la sociedad Amalfitano, S. L., se le notifica que la Dirección General de Infraestructuras ha decidido rescindir el contrato de obras
por el que se estaba acondicionando el pantalán de cierto puerto.¿Consideras .ajustada a derecho esta resolución administrativa?
31. El jefe de servicio encargado de toda la contratación administrativa del Ayuntamiento de Montelepre exige unas especificaciones
técnicas para el contrato de servicio concertado con la sociedad Malpaso, S. L., que no están recogidas en el pliego de cláusu -
las administrativas y de prescripciones técnicas. Amenaza, incluso, con la rescisión del contrato administrativo en beneficio de
otra sociedad, D"rangenta, S. L. (de la que tiene un 10 % del capital social como accionista).¿ Consideras correcta esta actuación
administrativa?
32. En la última certificación de obra (donde se recoge la terminación de la instalación eléctrica y la fontanería), la empresa Bauhaus,
S. L., detecta que el importe es inferior en S500 €y la justif icación del menor valor es una penalización del 7 %por demora de un
mes en la entrega de la obra. ¿Consideras correcta esta actuación administrativa?
33. El Ayuntamiento de Región sufre un déficit presupuestario crónico que le obliga a redimensionar su estructura de gasto público
y así poder destinar más recursos para atender las necesidades de parte de la población en riesgo de exclusión social.
En aras de lo anterior, se pretende modificar el canon de la concesionaria de la recogida de residuos sólidos urbanos un 14 %.
¿Consideras correcta esta actuación administrativa?
34. La empresa San Quitán, S. L., tiene, en ejecución, un contrato de obras con la dirección general de infraestructuras de cierta con-
sejería autonómica. Dicho contrato tiene seis plazos parciales de ejecución, de los cuales la sociedad ha incumplido dos y en la
tercera fase lleva los mismos derroteros. El gerente de la citada mercantil tiene como norma de actuación no darse por enterado
mientras el órgano contratante no le notifique la mora. ¿Es correcta esta forma de pensar?
1111 11111 111111111111 UnidacGJ
174 11
~contratación administrativa 11111111111111111
• Causas de resolución. a) La muerte o i ncapacidad sobrevenida del con-
tratista individual o la extinción de la personalidad jurídica de la sociedad
contratista. b) La declaración de concurso o la declaración de insolvencia
en cualq uier otro procedimiento. c) El mutuo acuerdo entre la Adminis-
tración y el contratista. d) La demora en el cumplimiento de los plazos.
• Actividades
35. La Consejería de Hacienda de una Comunidad Autónoma, a tenor del llamado estado de la técnica, constata que el sistema de
mantenimiento informático contratado con la sociedad Menphis 2000, 5. A., está obsoleto en cuanto a la protección contra la
piratería informática. ¿Se podría obligar a la compañía a implantar un nuevo programa ante esta eventualidad surgida si en el
pliego de cláusulas administrativas no figura esta actualización de software?
36. La empresa constructora Mob de Ingeniería Civil, S. A., en la tercera fase de diez en total, constata que el valor estimado de la con-
cesión de obra de una radial de circunvalación del municipio de Bala clava que, en principio, ascendía a 15 000 000 €,va a disparar
su presupuesto en 2 000 000 €adicionales. ¿Procede en este caso una modificación de las cláusulas administrativas particulares?
Unidad~
Objetivos
Con estas actividades finales de marcado contenido teórico (la remisión al articulado
es literal) se han pretendido los siguientes objetivos:
Que el alumnado se familiarice con los problemas más importantes recogidos en el
cuerpo normativo abordado a través de las preguntas formuladas .
Que el alumnado sepa interpretar la normativa, en términos de abstracción (una
vez superada la etapa inicial de la unidad donde los ejemplos y los casos prácticos
fueron una constante) y elevar el nivel en su proceso de aprendizaje: esto le será
de gran utilidad en su futuro desempeño profesional.
Servir de fundamentación jurídica para la resolución de las Prácticas profesionales
que serán propuestas a continuación.
Actividades
NOTA: En todo momento, los artículos de referencia estarán comprendidos en la Ley
9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen Navega
al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo Código de Derecho Administrativo:
2014/ 23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. <https:/ /www.boe.es/legislacion/
• 1. ¿Cómo se califican los contratos donde interviene la Administración pública? codigos/codigo.php?id=044
_Codigo _de_Derecho
• 2. Comenta, en profundidad, en qué consiste un contrato de obras. Administrativo&modo=l>
• 3. Comenta, en profundidad, en qué consiste un contrato de concesión de obras.
• 4. Comenta, en profundidad, en qué consiste un contrato de concesión de servicios.
• S. Comenta, en profundidad, en qué consiste un contrato de suministro.
• 6. Comenta, en profundidad, en qué consiste un contrato de servicios.
• 7. Comenta, en profundidad, en qué consiste un contrato mixto.
• 8. Realiza un estudio de cómo los contratos anteriores se ven afectados por la re-
gulación armonizada a raíz de la transposición de la normativa comunitaria.
• 9. Elabora un estudio donde se aprecien las diferencias entre los contratos admi-
nistrativos y los contratos privados cuando interviene una Administración pública.
• 10. Siguiendo la estela de la pregunta anterior, ¿qué jurisdicción es la competente
para enjuiciar estos contratos?
• 11. A pesar de las potestades administrativas, ¿cabe la libertad de pactos en la con-
tratación administrativa?
• 12. ¿Qué contenido mínimo deben tener los contratos celebrados por un órgano
administrativo?
• 13. Confecciona un informe sobre el régimen de invalidez en la contratación admi-
nistrativa.
• 14. Comenta el recurso especial que rige para la contratación administrativa.
• 15. En una Administración pública,¿ qué órgano es competente para contratar?
1 78 11
~contratación administrativa
Objetivos
Con este bloque de breves prácticas profesionales se han pretendido los siguientes objetivos:
• Entender la dinámica de la contratación pública.
• Analizar la tipología de formas contractuales existentes.
Prácticas propuestas
1. La sociedad Manasas, S. L. ha conseguido la adjudicación del concurso celebrado por el Ministerio de
Sanidad y Consumo referente al suministro de material fungible de papelería y oficina. Asesórala desta-
cando los aspectos más relevantes de un contrato de suministro.
2. La sociedad Peacemaker. S. L. ha sido adjudicataria de un contrato de servicios de seguridad para la vigi -
lancia de edificios oficiales. Asesórala destacando los aspectos más relevantes de un contrato de servicios.
3. La sociedad Miscelánea, S. L. concierta con el Ministerio de Industria una obra para la construcción de
una nueva cafetería en sus dependencias, con el compromiso del poder adjudicante de la explotación
posterior de la misma por parte de la citada mercantil. Comenta qué tipo de contrato administrativo es
aquí el aplicable.
4. La Consejeria de Educación de una Comunidad Autónoma tiene formalizados dos tipos de contratos
con la mercantil Fluberck, S. A:
a) Contrato de obra para la remodelación de un instituto de educación secundaria, siendo este un con -
trato administrativo.
b) Contrato de arrendamiento de una nave industrial a modo de depósito de material informático de
los centros TIC, siendo este un contrato privado.
Elabora un estudio donde se aprecien las diferencias entre los contratos administrativos y los contratos
privados cuando interviene una Administración pública.
5. La sociedad Dekálogo, S. L. está incursa en un concurso de acreedores que desembocará en un proceso
de liquidación, no cuenta con la calificación técnica necesaria (por carecer de personal cualificado) y le ha
sido adjudicado un contrato de servicios de mantenimiento de equipos informáticos de la Jefatura Provin -
cial de Tráfico de Teruel sin haber sido publicitado por ningún medio. Analiza la validez de este contrato.
6. La sociedad Heidelberg, S. A .. al tener noticia de la adjudicación irregular del punto anterior, decide actuar
jurídicamente. Comenta el recurso especial que rige para la contratación administrativa.
7. En el Ayuntamiento de El Numa, la concejalía de obras públicas y urbanismo está integrada por dos
servicios, el de contratación administrativa y el de ordenación del territorio. ¿Qué órgano es competente
para contratar una obra pública de mejora del pavimento y el acerado?
8. Seguimos en el Ayuntamiento de El Numa. ¿Sobre quién recae la responsabilidad de la supervisión del
contrato administrativo si el jefe de servicio de contratación administrativa es uno de los arquitectos
municipales?
9. El Ayuntamiento de La Malquerida decide acceder a las nuevas tecnologías para aumentar la eficacia de
sus servicios públicos. Comienza por diseñar en la web municipal el perfil del contratante para empresas
que quieran participar en los diferentes procesos de contratación pública. La empresa Malware, S. L. es
la encargada de este diseño. Sugiere un contenido legal mínimo para que este servicio informático sea
acorde con la normativa vigente.
10. El alcalde del Ayuntamiento de Corleone. Guiseppe Galtieri, concede el servicio de limpieza de las dife-
rentes dependencias municipales a la sociedad Cosanostra, S. L., donde figura su mujer Valentina Frizzatti
como administradora única. ¿Contempla la normativa algún tipo de ilegalidad a efectos de contratación
administrativa?
~contratación administrativa
11. Conrado Blaer es el jefe del servicio de contrataciones, dependi ente de la gerencia del hospital comarcal
de Santa Quiteria. Debe preparar la documentación necesaria para la constitución de las diferentes mesas
de contratación, a celebrar en el próximo trimestre. Aborda los aspectos esenciales de cada expediente
de contratación.
12. Al elaborar el expediente de contratación sobre el suministro de prótesis de cadera, Conrado Blaer ob-
serva que existe una circular interna de la consejería de sanidad donde se especifica que la vigencia
de esta contratación administrativa será de dos años (al estar fijada presupuestariamente la partida de
gasto). También cae en la cuenta de que el año próximo será requerido por los servicios centrales de la
consejería para la implantación de un sistema de auditoria interna para un mejor control del proceso de
contratació n pública. Por todo ello, deberá instar un procedimiento de delegación de firma en beneficio de
su subordinado Vicente Vives. Aplica la normativa para que estas actuaciones sean conformes a derecho.
13. En el municipio de Doña Cautiva, dependiente del hospital comarcal de Santa Quiteria, se ha producido
una importante epidemia de hepatitis B. Las autoridades sanitarias advierten que se debe vacunar, lo antes
posible, a toda la población adulta. El facultativo responsable del Servicio de Enfermedades contagiosas
hace saber a Conrado Blaer que apenas cuenta con dosis suficientes para vacunar al 5 % de la población
de riesgo. En este caso, ¿cómo se tramita, por vía urgente, un expediente de contratación?
14. En la vega baja de la comarca de Burgo Mediano se han producido importantes inundaciones, a raíz de
del desbordamiento del río Asturcón. La d iputación provincial, consciente de que la estación de lluvias
se ha adelantado este año, y en previsión de una combinación de fuertes lluvias y río desbordado, decide
acometer obras de canalización del principal afluente del Asturcón, el arroyo de Las Ánimas. El plazo de
ejecución debe ser menor de dos meses. ¿Cómo se tramita, por vía de emergencia, este expediente de
contratación, sabiendo que el Gobierno central se ha comprometido a consignar la partida presupuestaria
en la ley de presupuestos para el 20197
15. Eugenio Mazón, jefe del servicio de contratación administrativa del Ayuntamiento de Bocentellas, ante el
aluvión de contratos administrati vos que debe autorizar para el próximo ejercicio presupuestario y con
vistas a regu larizar las actuaciones de su departamento conforme a derecho, decide redactar un pliego de
cláusulas administrativas generales (a modo de marco legal de referencia) y diferentes pliegos de cláusulas
administrativas particulares (a modo de modelo de referencia según la tipología de cada contrato público).
Comenta la normativa necesaria para estas redacciones.
16. El Ayuntamiento de Ergástula, municipio limítrofe de Bocentellas, publica en su web municipal, sección
perfil del contratante, la licitación de un contrato de concesión referente a la gestión de la zona ORA. El
señor Rumbás constata que el plazo de presentación de proposiciones es de solo cinco días. Razona si
este plazo se ajusta a la normativa.
17. El señor Gonzalo Rumbal, arquitecto de profesión (con estudios de posgrado en planificación urbanística),
decide participar en el concurso de ideas para el diseño del planeamiento del nuevo Plan General de
Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Los Morlanes. En las bases de la convocatoria se menciona que
el proceso de adjudicación se llevará a cabo acorde con lo dispuesto para los procedimientos restringidos.
Orienta al señor Rumbal, de forma breve, sobre este último punto.
18. El museo Reina Sofía está interesado en la creación de una colección de arte abstracto teniendo como
referente a la Bauhaus. El mayor experto mundial en esta escuela es Werner Popper. Este recomienda el
inicio de la colección con la adquisición de la obra de Kandinsl<y Tensión suave n.º 85. La contratación
de los servicios de este crítico de arte seguirá las pautas del procedimiento negociado sin publicidad.
Argumenta la legalidad de este método de contratación pública. Y si se sigue el procedimiento del diálogo
competitivo.
19. El aeropuerto Adolfo Suárez tiene contratado el servicio de limpieza y mantenimiento con la sociedad
Cleaner, S. L. Esta lleva varias semanas sin poder atender. de acuerdo con el pliego de cláusulas admi-
nistrativas fijadas en el contrato, de forma eficiente sus funciones debido a una huelga de su personal.
AENA, como entidad adjudicante, decide rescindir el contrato de acuerd o con dichas cláusulas. ¿Es legal
esta medida?
Unidad~
1. En un contrato administrativo el poder adjudicante está: 6. Si una empresa se encuentra en graves dificultades fi-
a) Al m ismo nivel que la empresa adjudicataria. nancieras a corto plazo, puede contratar con un órgano
administrativo:
b) En un plano superior porque le corresponde la defen-
sa del interés general. a) En todos los casos.
c) La libertad de pactos se encuentra muy lim itada. b) Su capacitación técnica también influye.
1 82 11
EN RESUMEN
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Delimitación
Poder adjudicador
Órgano de contratación
Licitación
Ejecución
Adjudicación
Empresa
Partes
Contrato
Clasificación
Sí
Perseguir interés general
No
Contratos administrativos
Diferenciar
Contratos privados
Documentación, certificados
y firma digital
<https://global.economistjurist.es/>
1 86 11
~cumentación, certificados y firma digital 11111111111111111
Caso práctico resuelto
Navega por internet y busca algunas bases de datos de documentación jurídica:
• <https:// dialn et.unirioja.es/servlet/t esis?codigo=13213>
• <https://www.efl.es/catalogo/bases- de- datos- juridicas- de- el- derecho>
• <https:// global.economistjurist.es/>
0€/mes
•(..., --.in..w °"'°
Usuario y contraseña
e-Biblioteca
11 Actividades
1. Te has dado de alta en la base de datos de documentación jurídica <https://9lobal.economistjurist. es/>. A continuación se te
proponen una serie actividades:
a) Encuentra un caso real sobre derecho urbanístico y copia y pega su dirección.
b) Encuentra una resena de jurisprud encia, en mat eria tributaria, y copia y p ega su dirección.
c) Encuentra una resena de legislación civil y copia y pega su dirección.
d) Encuentra una resolución de la jurisdicción mercantil y copia y pega su dirección.
e) Encuentra una resena de derecho mercantil en la eBilbioteca y copia y pega1su dirección.
1111 11111 111111111111 Unidad~
2. La firma electrónica
2.1. Definición
Navega
Portal Administración electrónica:
1• La firma electrónica es un conjunto de datos electrónicos que acompañan
o que están asociados a un documento electrónico y cuyas f unciones bá-
sicas son:
<http://firmaelectronica.gob.es/Home/ • Id entifi car al fi rmante de manera inequívoca.
Ciudadanos/Firma- Electronica.html>
• Asegurar la integridad del documento firmado.
• Asegurar que el documento firmado es exactamente el mismo que el
original y que no ha sufrido alteración o manipulación.
• Asegurar el no repudio del documento firmado.
Los datos que utiliza el firmante para realizar la firma son únicos y exclu-
sivos y, por tanto, posterio rm ent e. no puede decir que no ha firmado el
Notas relevantes documento.
A --- --~¡
=--=-a-rn- lit - ~A
Receptor
cabAr • I l'Hum.n
lhlslllcleldocurnonto
~
R•sum«1
~'----+ .Flrm.o
EIKttóriu
(hl>h)
1 88 11
~cumentación, certificados y firma digital 11111111111111 11111
FIRMA
Integridad del documento firmado Claves criptográficas
ELECTRÓNICA
Mismo que el original Descargar aplicación
• Actividades
2. ¿Qué utilidad pr.áctica tiene la firma electrónica?
3. ¿Cómo puedo verificar un documento firmado?
4. ¿Cómo sabemos si una firma es válida?
S. Debes ir a la sede electrónica de la Agencia Estatal de la Ad ministración Tributaria y acceder a la pantalla donde puedes consultar
el borrador de la renta de la última campaña. Escribe la dirección web y haz un pantallazo.
6. Debes ir a la sede electrónica de la Seguridad Social y acceder a la panta lla don de puedes consultar una vida laboral. Escribe la
dirección web y haz un pantallazo.
1111 11111 111111111111 Unidad~
3. Certificados digitales
3.1. ¿Qué es un certificado digital?
Navega 1• El certificado digital es el único medio que permite garantizar técnica y
Portal Administración el.ectrónica: legalmente la identidad de una persona en internet.
<http://firmaelectronica.gob.es/Home/
Se trata de un requisito indispensable para que las instituciones puedan
Ciudadanos/Firma-Electronica.html>
ofrecer servicios seguros a través de internet.
Además:
• El certificado digital permite la firma electrónica de documentos. El re-
ceptor de un documento firmado puede tener la seguridad de que este
es el o riginal y no ha sido manipulado, y el autor de la f irma electrónica
no podrá negar la autoría de esa firma.
• El certificado digital permite cifrar las comunicaciones. Solamente el des-
Notas relevantes t inatario de la información podrá acceder al contenido de la misma.
El certificado digital:
• Tiene como fi nalidad la identificación 3.2. Claves públicas y privadas
de la persona en internet.
Un certificado digital consta de una pareja de claves criptográficas, una pú-
• Las claves {pública y privada) se in-
blica y otra privada, creadas con un algoritmo matemático. de forma que
terrelacionan mediante un algoritmo
aquello que se cifra con una de las claves solo se puede descifrar con su
matemático.
clave pareja.
• La autoridad de certificación emite los
El titular del certificado debe mantener bajo su poder la clave privada, ya
certificados (previa comprobación de
que si esta es sust raída, el sustractor podría suplantar la identidad del titular
identidad).
en la red. En este caso, el titular debe revocar el certificado lo antes posible,
igual que se anula una tarjeta de crédito sustraída.
La clave pública forma parte de lo que se denomina certificado digital en
si, que es un documento digital que contiene la clave pública junto con los
datos del titular, todo ello firmado electrónicamente por una autoridad de
certificación, que es una tercera entidad de confianza que asegura que la
clave pública se corresponde con los datos del ti tular.
La autoridad de certificación se encarga de emitir los certificados para los
titulares tras comprobar su identidad.
El fo rmato de los certifi cados digitales está defi nido por el estándar inter-
nacional ITU-T X.509. De esta forma, los certificados pueden ser leídos o
escritos por cualquier aplicación que cumpla con el mencionado estándar.
·m
'.
PA "' p0<tal
8 adrrWlistración e11te1rónoca
irma eIectromea
F' .
l 9o 11
~cumentación, certificados y firma digital 11111111111111 11111
• Actividades
7. Tomando como referencia la página:
<http://www.fundacionaccesíble.org/bíblíoteca/certificado/serviciostelematicos.html>
Acude al apartado de servicios telemáticos y comenta las Administraciones a las que puedes acceder con tu certificado digital.
..,,
..... ~
"*""--
Setvklos Tete:mátkos
............ 1 ~iosyt111ac°"5otfec.:ltSPOt~ClfOll'lfSlllOS
"*"'-
,_..
4 Al.CtieleftleOflc#'lf!Vr11.idtleO!"S*"Gtn"!fd!tC"Mtr!C>n\Ml#IOsSEllM:.I05dltC~y<eMtklOndtdelOSC•~
~ Meso a lllOkwllVRJ81dt SUMA GntiOn TtlbutlM Pll'IOl'flSilf*CllilldltsCIU <IOmdlttOndl rtlulo5. c-godtcllilUdil:i Wltiwrc:ofM: • Enoet*ll 1CC'50tOll'OSW'IDOS~U~dt 11
--
Ad'lll•r•Olll.Otfll~. Opulia(.IOlllMJYOO'•"**'"te:Cfl!JOI~ ~ tk )pongMt~e1tio.c~$cwlllft»I0$""9flnq.,.Pf«~Oll<_..,IUOo_..,.,,POdlt
s.rv.c. r.....-.:.,. •Mili:~ 9nll~cJ1t1nocw .. .-•-...e1ellf'lllK•t1~•el•M!JrellrTllR!~NMT)
-
t, (~ y kQ....... locUI,
"""'ICll~dllf$1slo-AEO
• s.Mtosde-t.IJll.IM
4, Ml!lhl.to -.1netf'lor
1 9 2 11
~cumentación, certificados y firma digital 111111111111 1111111
SSL clientes
Clase 1
SSL servidor
Clase 2
Comprobación Finalidad S/MIME
Clase 3 de datos
Firma de código
Clase 4
AC
• Actividades
11. Localiza ta página web de ta Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y comenta en clase los certificados de clase 1: su funciona-
miento y los servicios que ofrece.
""
/VI "" " .. ' • • • • .. . . "' •• _... a
_....
---- -----
Persona Flsica
ll(~4'91".a.,~vt .. ~~.ctttlt~'Oc-~ •. . . .
~-~·.v. ~o...W'IC.ll•""~<Ol"""'"Cnt:ót\~dtri-t
, .... , .... OflcW
t 1/lV10lt
rCCl"'--.tt:.~ UH.~J
ta~ Q~CO"OOOO COl'IO~Ot~OdtW..M.O tt _.
--
-- __
=-~~=:-~~~~:=-~
lQl!lol--.. . . . . .--
dtq..¡tiOIOUd/S.."'~~K(tditfl
....
~
C~o.dt»'lor~o.::r...,..., trkftlldt ~o~~~~
ts=t f"'\~ 6t t,1
O"lil O 'ft JCIC!l't ICllO'!ll' '/ W..,."" ctf'td'~ dop.:Jlf dt
._ ~ .....
.....tl..,..,,._.,.,Ml79"'~1Ñ~l-f9.K•'""~A'!"4'\
~--"~'
-·- t ...w-:~~Pll"'W.....,,.. cr~~~-ii:~J>w-..
• c...~~l"llrol~
. ~ .. ~<as+- '07.+asrº"'
'llr"*"'O'*,,,,...
Hoooolde
H
-
- - Prktlaos
llc.i-hli;tl>C19',a.dt~~--~r.-.:.n-Mdt~....,.
..
COlll .. ~IOO'l• ~r ~ ...-.0.11v••1 . . :,..~ COlf'IO,_
-~dtl'tCl.l1IOt r rt&!!'MIO'lff
• C~dtn~6tC~HCt:O"M1
. ""-"-_....,
• '-4 t«"r.11'11Qdt~,~~
12. Localiza la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y comenta en clase los certificados de clase 2: su funciona-
miento y los servicios que ofrece.
13. Navega y encuentra algunas páginas donde se oferten certificados SSL para clientes. Comenta en clase el contenido de las páginas.
14. Navega y encuentra algunas páginas donde se oferten certrficados S/MIME para clientes. Comenta en clase el contenido de las
páginas.
15. Navega y encuentra algunas páginas donde se oferten certificados para AC. Comenta en clase el contenido de tas páginas.
1111 11111 111111111111 Unidad~
4. Documentos administrativos
4.1. Concepto
Navega El documento administrativo es el soporte en que se materializan los
Documentos administrativos: actos de la Administración pública, la forma externa de dichos actos.
<http://www.carm.es/fpublica/bici/
oferta/BICl/validados/9154.pdf> 4.2. Funciones
• Función de constancia. La Administración pública forma parte del poder
ejecutivo y, como institución representante de la autoridad, goza de la
presunción de veracidad, de objetividad de sometimiento al ordenamien-
to jurídico en todos sus actos. El medio que acredita el cumplimiento de
dicha obligación es la materialización de los actos. es decir, su expresión
documental.
El documento es también una garantía de la pervivencia y la conservación
Notas relevantes de dichos actos para demostrar su existencia, sus posibles errores o vicios
• El documento administrativo actúa de y sus efectos, sean jurídicos, administrativos o meramente informativos.
soporte del acto administrativo. • Función de comunicación. Aparte de su función testimonial, el documen-
• Todo documento administrativo tiene to es la voz con que la Administración se comunica con los ciudadanos,
el doble objetivo de la constancia y de con otras entidades y con los distintos órganos que la integran.
la comunicación.
• Las nuevas tecnologías ofrecen, al 4.3. Características
conjunto de las Administraciones pú-
blicas, nuevas modalidades de sopor- 4.3.1. Caracteres externos
tes a los efectos de documentación
• La clase. Está determinada por el procedimiento empleado para t ransmitir
administrativa.
la información. Los documentos pueden ser textuales, si la información se
transmite mediante texto escrito (manuscrito, mecanografiado o impreso);
también pueden ser iconográficos (mapas, planos, dibujos, fotografías ...);
sonoros, o electrónicos e informáticos (generados en ·e l entorno de los
o rdenadores: disquetes, CD- ROM, etc.).
• El soporte. En la Administración ha sido predominante - y sigue siéndo-
lo- el documento de texto sobre el soporte de papel, hasta el punto de
identificar el documento administrativo con el documento escrito. Pero
la implantación de las nuevas tecnologías exige alternativas para mejorar
y modernizar el servicio público.
194 11
~cumentación, certificados y firma digital 111111111111111 1111
11·1·Ii''Mil''·~i'·'~''l'H'·fü•N·#ll
1
Funciones Caracteres internos Caracteres externos
Validez
• Actividades
16. Un funcionario le comunica verbalmente a un ciudadano que su solicitud, al haber iniciado un procedim iento administrativo a
instancias del interesado, ha sido resuelta de forma favorable.¿Qué efectos jurídicos tiene esta comunicación?
17. Si lo anterior es negativo, ¿qué soporte se puede proponer para que la comunicación tenga eficacia jurídica?
18. Un funcionario le comunica verbalmente a un ciudadano que su solicitud, al haber iniciado un procedim iento administrativo a
instancias del interesado, ha sido resuelta de forma desfavorable.¿Qué efectos jurídicos tiene esta comunicación?
19. Si lo anterior es negativo, ¿qué soporte se puede proponer para que la comunicación tenga eficacia jurídic.a y proteger el derecho
a recu rrir que asiste a todo interesado del procedimiento administrativo?
20. Has recibido una resolución por la que se te deniega un uso priva tivo del dominio público (imposibilidad de instalar una carpa
en la pla za del p ueblo para hacer una fiesta) y decides recuririr en reposición. Razona de los dos documentos cuál tiene carácter
administrativo.
1111 11111 111111111111 Unidad~
Certificado de (1)
Certifica: (5)
Primero: .............-···-·········~·············-···························-···-··-·..........................._,,................
S.gundo:
(8) de -··-········ .. . .. de .
(9)
Modelo de certificado.
~cumentación, certificados y firma digital
11111111111111111
Ac uef"dodrt(1) Rtsoluclón do (1)
, _ ------- ------------------~
Ex.pedienl• n~ (2) As.un10: (3) Ex pedeent• n•: (2) AS<Jnto; (3)
lnt••udo: (.t) fnttfesado: (4}
Procedimiento: (5) FK h• ci. iniic,iación: (IS) Pr0«d1m• nlo; (5)
kgundo .
bi>sllndose ( 12)......•.•...•.•...._ ...•. ·····················-··································-························-·········-····· l.I valoración juñdica de los hechot tXPUHtos es te slguitnl• (10)
Pri~ro
Este aOJerdo (14)
F<Jo.; (19)
Fdo "(19)
Tercera .........................................
Ola y hora do la rounión:(3)
lugar; (4)
Cuarta....
Presidente
1' l ectura y al)fobaa6n, si Pfocede, del ae18 de la sesión • ....... 1 ......... ..•
celebrada el dia • ............ 1...1 Pnmero
2' ......................... .
3"
4• .................................... ···················································~························ Segundo ......................................................................................................
s• Ruegos y l)feguntas
Primera
Vo Bº el Presidente ( 12) El Secretano (12)
Modelo de acta.
111 111111 111111111111 Unidad~
11.1.1311~1¡~11.i14.g11:1H•43•N·t•
1
De decisión De constancia De juicio
Certificado
• Actividades
21. Tras una inspección tributaria, se llega a un acuerdo de conformidad sobre la cantidad defraudada. ¿Qué documento adminis-
trativo se usará?
22. El Ayuntamiento de Bocentellas responde al recurso de reposición interpuesto por un conductor que ha recurrido una sanción
de tráfico. ¿Qué documento administrativo se usará?
23. Fernanda Bonaval quiere vender su vivienda pero el comprador le pide que acredite que está al corriente de los pagos del IBI.
¿Qué documento administrativo se usará?
24. El servicio de recaudación de la AEAT de la Delegación provincial de Mantua embarga un inmueble de una sociedad para garantizar
el cobro de la deuda tributaria debida. ¿Qué documento administrativo se usará?
25. Para concurrir a las oposiciones para Policía Nacional un opositor debe demostrar que carece de antecedentes penales. ¿Qué
documento administrativo se usará?
26. Redacta, siguiendo las pautas del estilo administrativo en la redacción de documentos, un breve contenido de:
a) Propuesta.
b) Informe.
c) Diligencia.
d) Certificado.
e) Resolución.
1111 11111 111111111111 Unidad~
5. Documentos de comunicación
con la Administración
5.1. La notificación y la publicación
• La notificación es el t rámite y el documento externo mediante el cual el
Navega 1• ó 1rgano competente comunica al interesado una resolución o un acuerdo.
Documentos administrativos: En el caso de la resolución, su notificación al interesado condiciona la
<http://www.carm.es/fpublica/bici/ eficacia del acto que se comunica.
oferta/BICl/validados/9154.pdf> • La publicación son documentos externos consistentes en la inserci ón de
un acto administrativo en un d iario oficial, tablón de anuncios o medio
de comunicación, con el fin de notificarlo.
Fdo.:(7)
Ejemplos de oficios son los documentos que informan del plazo máximo
de duración de los procedimientos y de los efectos del silencio admi-
ni strativo, los que comunican la suspensión o la reanudación del plazo
máximo de duración de los procedimientos, los que solicitan el cumpli-
miento de t rámites o de presentación de documentación, los que trasla -
dan documentos o informes entre distintos organismos, etc.
• La nota interior es un documento interno que se utiliza para la comuni -
cación entre ó rganos o unidades jerárquicamente dependientes de un
mismo órgano superior o entidad.
~cumentación, certificados y firma digital
11111111111111111
• La circular o nota informativa es el documento interno mediante el cual
una autoridad superior dirige una orden, instrucciones o una información
Notas relevantes
general a todos o a gran par te de sus subordinados. Tiene normalmente • La circular es un mecanismo adecuado
un destinatario co lectivo, lo que la diferencia de la nota interior, que para que un superior dicte instruccio-
suele ser individual. nes a sus subordinados.
• La carta obedece a un marcado carác-
5.3. La carta ter protocolario.
La carta es el documento empleado para las comunicaciones de carácter
personal, p rotocolario y de contenido general, no directamente relacionado
con la gestión habitual o la tramitación de un procedimiento.
Carta
Notificación
Publicación
11·Mi1Jflti!t·'i*
Oficio
Nota interior
Circular
• Actividades
27. Un ciudadano ha solicitado una pensión por una minusvalía, a tenor de lo contemplado en la actual ley de dependencia. ¿Qué
método de comunicación empleará el órgano administrativo competente para su otorgamiento?
28. El ministerio fiscal requiere un informe sobre los criterios técnicos seguidos para la determinación de la deuda tributaria en un
supuesto donde se aprecian manifiestos indicios de delito fiscal. ¿Qué método de comunicación empleará para el requerimiento
de información a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria?
29. La dirección general de tributos de una Comunidad Autónoma, ante el cambio de criterio jurisprudencial del Tribunal Supremo
referente a quién es el obligado tributario en la autoliquidación del impuesto de actos jurídicos documentados y ante la insegu-
ridad jurídica que ello suscita, decide dictar unas directrices comunes para todas las delegaciones provinciales. ¿Qué método
de comunicación empleará?
30. El Ministerio de Educación, ante la implantación de la nueva Formación Profesional Dual, decide organizar un encuentro, a nivel
estatal, donde estén representados empresarios, sindicatos y docentes. ¿Qué método de comunicación empleará?
31. El Ministerio de Agricultura decide comunicar a funcionarios de nuevo ingreso su condición de funcionarios de carrera. ¿Qué
método de comunicación empleará?
101 I
Unidad~
Artículo 24
La Administración y el particular a q uien se refiera la expropiación podrán
convenir la adquisición de los bienes o derechos que son objeto de aque-
lla líbremente y por mutuo acuerdo, en cuyo caso. una vez convenidos los
términos de la adquisición amistosa, se dará por concluido el expediente
iniciado.
En caso de que en el plazo de quince días no se llegara a tal acuerdo, se
seguirá el procedimiento que se establece en los artículos siguientes, sin
perjuicio de que en cualquier estado posterior de su tramitación puedan
ambas partes llegar a dicho mutuo acuerdo.
Articulo 25
Una vez firme el acuerdo por el que se declara la necesidad de ocupación
de bienes o adquisición de derechos expropiables, se procederá a deter-
minar su justo precio.
l I
102
~cumentación, certificados y firma digital
Artículo 26
1. La fijación del justo precio se tramitará como pieza separada, encabe-
zada por la exacta descripción del bien concreto que haya de expro -
piarse.
2. A tal fin se abrirá un expediente individual a cada uno de los propie-
tarios de bienes expropiables. El expediente será único en los casos
en que el objeto de la expropiación pertenezca en comunidad a varias
personas, o cuando varios bienes constituyan una unidad económica.
Artículo 28
Si el objeto de la expropiación forzosa estuviere constituido por valores
mobiliarios. se formarán tantas piezas separadas como clases de títulos
hubiesen de expropiarse. atendiendo a las características que puedan
influir en su valoración.
Articulo 29
1. En cada uno de los expedientes así formados la Administración req ueri-
rá a los propietarios para que en el plazo de veinte días, a contar desde
el siguiente al de la notificación, presenten hoja de aprecio, en la que se
concrete el valor en que estimen el objeto que se expropia, pudiendo
aducir cuantas alegaciones estimen pertinentes.
Artículo 30
1. La Administración expropiante habrá de aceptar o rechazar la valo-
rac ión de los propietarios en igual plazo de veinte días. En el primer
caso se entenderá determinado definitivamente el justo precio, y la
Administración procederá al pago del mismo. como requisito previo a
la ocupación o disposición.
2. En el segundo supuesto. la Administración extenderá hoja de aprecio
fu ndada del valor del objeto de la expropiación, q ue se notificará al
propietario, el cual, dentro de los diez días siguientes, podrá aceptarla
lisa y llanamente o bien rechazarla. y en este segundo caso tendrá de-
recho a hacer las alegaciones que estime pertinentes. empleando los
métodos valorativos que juzgue más adecuados para justificar su propia
valoración a los efectos del artículo 43, y asimismo a aportar las pruebas
que considere oportunas en justificación de dichas alegaciones.
Si el propietario rechazara el precio fundado ofrecido por la Administra-
ción, se pasará el expediente de justipreci o al jurado provincial de ex-
propiación.
SE RESUELVE:
Dar por válida la valoración de la finca expropiada contemplada en la hoj a
de aprecio del propietario expropiado.
Contra la presente resolución cabe interponer recurso, en un plazo de dos
meses a contar a partir del día siguiente de la notificación de la misma.
ante [a jurisdicción contencioso -administrativa.
lldefonso Zalacain
Magistrado de la Audiencia Provi ncial de Sonora
Sonora, a 27 de diciembre de 2020
Unidad~
Objetivos
Con estas actividades finales de marcado contenido teórico (la remisión al articu-
lado es literal) se han pretendido los siguientes objetivos: Navega
Que el alumnado se familiarice con los problemas más importantes recogidos Código de Derecho Administrativo:
en el cuerpo normativo abordado a través de las preguntas formuladas. <https://www.boe.es/legislacion/
Que el alumnado sepa interpretar la normativa, en términos de abstracción (una codlgos/codigo.php ?id=044 _
vez superada la etapa Inicial de la unidad donde los ejemplos y los casos prácticos Codigo de_Derecho _
fueron una constante) y elevar el nivel en su proceso de aprendizaje; esto le será Administrativo&modo=1>
de gran utilidad en su futuro desempeño profesional.
Servir de fundamentación jurídica para la resolución de las prácticas profesio-
nales que serán propuestas a continuación.
Actividades
NOTA: En todo momento, la referencia serán los artículos 38 a 46 de la Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que regula los Nota
sistemas de identificación de las Administraciones públicas, así como los siste- En el Código de Derecho Administra-
mas de firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones públicas tivo encontramos la Ley de Régimen
y de sello electrónico para la actuación administrativa automatizada. Jurldico del sector público
• 1. Define qué es una sede electrónica y qué responsabilidad conlleva para la
Administración pública.
• 2. Enumera los principios que deben inspirar el funcionamiento de una sede
electrónica.
• 3. Comenta algunos rasgos de las sedes electrónicas referentes a la publicación
de contenidos y a la comunicación de los administ rados con estas.
• 4. Define el concepto de portal de internet.
• S. ¿Cómo es la identificación de las Administraciones públicas mediante certi-
ficados electrónicos?
• 6. ¿Qué es una actuación administrativa automatizada?
• 7. ¿Cómo es el sistema de firmas para la actuación administrativa automatizada?
• 8. ¿Qué pautas sigue la firma electrónica del personal público?
• 9. Comenta lo más destacable del intercambio electrónico de datos.
• 10. Comenta alguna medida para garantizar la seguridad de la firma electrónica.
• 11. Realiza un breve comentario sobre el archivo electrónico de documentos.
• 12. Plantea una estructura general para la redacción de documentos de decisión.
• 13. Plantea una estructura general para la redacción de documentos de constancia.
• 14. Plantea una estructura general para la redacción de documentos de juicio.
• 15. Plantea una estructura general para la redacción de documentos de notifica -
ción y publicación.
• 16. Plantea una estructura general para la redacción de documentos de oficio y
nota interior.
• 17. Plantea una estructura general para la redacción de cartas.
1'º41
~cumentación, certificados y firma digital
• 21. ¿Deben estar protegidas contra la piratería informática las sedes electrónicas?
• 22. ¿Es legal el acceso restringido a las sedes electrónicas de la Administración?
Prácticas propuestas
l. El consej o de administración de la empresa municipal de autobuses del municipio de La Requerida ce-
lebra una junta directiva para tratar la situación de la co mpañía. Se pide redactar un acta de este órgano
colegiado.
2. Sils Maria Ruán decide vender una finca heredada en la Vega Baj a. Negocia con un posible comprador
que le requiere, antes de la firma de la escritura pública. que acredite que la propiedad inmobiliaria esté
al corriente de impuestos municipales. La vendedora comunica este extremo al notario, que solicita un
certificado que tienes que redactar tú.
3. Redacta una diligencia donde se deje constancia de la toma de posesión de un destino de un funcio-
nario público.
4. Redacta un informe (de forma esquemática) sobre e l riesgo operacional derivado del con t rato de con-
cesión de obras para el tramo de la autopista d el norte que conectará el puerto del Numa con Baalbec.
5. Plantea una notificación en respuesta a la interposición de un recurso de reposición ante una sanción
por carencia de licencia de obras.
6. Plantea un modelo de oficio entre juzgados de diferentes jurisdicciones.
7. Plantea un modelo de carta de invitación a un event o.
8. Redacta una notificación donde se le comunica a Fernando Espinoza la concesión de una beca de post-
grado por parte del Ministerio de Ed ucación.
9. Redacta un oficio del Ayuntamiento de la Requerida donde se le comunica a Vfctor Luján, pro piet ario
del restaurante «La choza». del silencio admi nistrativo (durac ió n del procedimiento y de los efectos
de la falta de actuación administ rativa) en el procedimiento, incoado a solicitud de interesado, para la
instalación de veladores en la vía pública.
10 . Redacta un oficio por el que el Ministerio de Educación requiere la aportación, a Raquel Antofagasta, d e
la última declaración de IRPF en el procedimiento. incoado de oficio, para la concesión de subvenciones
para proyectos de investigación pedagógica.
11. Redacta un oficio del Ayuntamiento d e Quincoces. diri gido al Ministeri o de Fomento, para que este
realice un informe sobre el impacto m ed ioambiental ante la confección del nuevo Plan General Urbano.
12. Redacta un oficio del Ministerio de Fomento por el que este se declara incompetente ante la petición
del punto anterior remitiendo a la corporación local a la Consejería de ordenación del territorio d e la
Comunidad Autónoma de Canarias.
13. Redacta un oficio de la Consejería de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias
requiriendo al Ayuntamiento de Quincoces un informe sobre la conveniencia de realizar una mutación
demanial de los pastos comunales del municipio para su conversión en suelo dotacional de uso educativo
(léase la construcción de un centro de enseñanza).
14. Redacta una nota interior donde el director general de recursos humanos le comunica a los jefes de
servicio una serie de instrucciones para la lucha contra el absentismo laboral.
15. Redacta una nota interior donde el j efe d e servicios de suministros le comunica a los jefes de negociado
las directrices a seguir para un uso efi ciente del material fungible.
~cumentación, certificados y firma digital
16. Redacta una nota interior d onde e l d elegado de Turismo le comu nica a los responsable de área cual es la
asignación presupuestaria que le corresponde en materia de dietas y desplazamiento.
17. Redacta una nota interior donde Matías Roldán es apercibido de que puede ser objeto de un procedi -
miento sancio nador po r sus continuas manifestacio nes sexistas cont ra sus compañeras de trabajo.
18. Redacta una circular del director general de Tributos de la Consejería de Hacienda de Castilla y León para
que los órganos de recaudación aceleren el número de subastas en cuanto a inmuebles embargados por
impago de impuestos autonó micos.
19. Redacta una circular de la Alta Inspección Educativa, del Ministerio de Educación, a sus homólogos auto-
nómicos para la implementación de polít icas que eviten la xenofobia contra los alumnos esco larizados,
de origen magrebí.
20. Redacta una circular del ministro del Interior, a todos los comisarios jefe provinciales para que dediquen
unidades multidisciplinares a combatir la violencia de género.
21. Redacta una circular del consejero de Industria de la Junta de Andalucía, a sus delegados provinciales.
para q ue increment en el número de inspecciones t écnicas para el control d e la emisión de gases con
efecto invernad ero.
22. Redacta un acta por el que el Servicio de Inspección tributaria de la Delegación de Matallana remite al
Juzgado de lo Penal nº 5 de la cit ada provincia la información sobre la posibilidad de apreciar un delito
fiscal por parte de la mercantil Linense, S. L.
23. Redacta un certi fi cado de notas por el que la UNED acredita que Mario Barri entos ha completado el Grado
de Matemáticas en la citada universidad.
24. Redacta un certificado de deuda al día por el que el Ayuntamiento de Mingoponce acredita que Susana
Rosales se encuentra al corriente del pago de los recibos del 181, referentes al inmueble del que es pro -
pietaria.
25. Redacta una diligencia de embargo sobre la vivienda anterior, por parte del Juzgado de lo penal nº 9 de
Mingoponce ante la responsabilid ad civil generada por la sentencia condenato ria de Susana Rosales por
un delito de estafa continuada.
26. Redacta una resolución desestimatoria ante la petición de instalar veladores por parte del propietario de
«La Choza» (relacionada con acti vidad 9).
27. Redacta una resolución desestimatoria por la que se le d eniega a Rosario Abril la ayuda domiciliaria so-
licitada, por parte de la Delegación provincial de Zambeze.
28. Red acta una reso lución estimatoria de las alegaciones presentadas po r Armando Martutene, en el pro -
cedimiento sancionador. incoado por el Ayuntamiento de Bocab lanca. en q ue se encuentra incurso ante
la insonorización inadecuada de su local comercial
29. Redacta una notificación por la que se comunica al funcionario Matías Ro ldán la incoación de un procedi-
miento sancionador, por falta muy grave, ante la denuncia presentada por la también func ionaria Carlota
Asensi, por un presunto delito de abusos sexuales (relacionada con actividad 17).
30. Redacta una notificación por la que se comunica al funcionario Matías Ro ldán la separación provisional
del servicio en tanto en cuanto cumple condena a tenor del procedimiento penal del punto anterior.
31. Redacta una noti ficación por la que se comunica al f uncionario Matías Ro ldán la pérdida de destino de-
finitivo. una vez que este pase al régimen penitenciario de tercer grado, y solicite la reincorporación a su
puesto de trabajo.
Unidad~
l I
10 8
EN RESUMEN
TECNOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN
Base de datos
Firma digital
Decisión
Comunicación
Concepto
Caracteres
Clasificación
Vía telefónica
Y al finalizar esta unidad .. .
• Obtendrás un conocimiento general de la norma-
tiva sobre el tratamiento de los datos en la esfera
personal y en la actividad profesional.
• Comprenderás la importancia de la manipulación
de información sensible para que, en tu desem-
Horario de apertura peño laboral, seas consciente de la incidencia
económica y jurídica que esto tiene tanto para ti
como para terceros.
,_____________~~--------111111111111111111111111111111 1
1Práctica profesional inicial
HORA: 17:00.
CLIENTE: Bolaños Matermann.
ASU NTO: Sentencia del Juzgado n.2 4 de Socéanos por la que se declara la incapacidad
legal dé Bernard Matermann por padecer un alzhéimer. en grado avanzado y se otorga la
representación legal a su hijo Bolaños.
CONSULTA: Ejercicio de derechos digitales por su hijo como representante legal.
HORA: 18:00.
CLIENTE: Rosa Luxemburgo.
ASUNTO: Causar baja como cliente en un servicio de consultorfa online.
CONSULTA: Ejercicio del derecho de supresión con el objeto de que al darse de baja en
el servicio de asesoría online de la consultora Melquiades & Morrison no se le importune
con publicidad.
HORA: 19:00.
CLIENTE: Greta Roncesvalles.
ASUNTO: Figurar en el RAI (Registro de Activos Impagados) por el impago de una men-
sualidad de un leasing con el trust financiero de Manaos por un importe de 1200 €, que
fue satisfecha hace siete años.
CONSULTA: Ejercicio del derecho de supresión con el objeto de que sus datos personales
no figuren en el registro de morosos.
111 I
111111111111111111111 UnidacGJ
• Actividades
1. La delegación provincial de Cancerbero, usando el fichero donde se recoge la lista de interinos para hacer sustituciones en institu-
tos de formación profesional en el curso 2018- 2019, ha publicado el siguiente dato: Juan Alberto lturrioz Mengar. El interesado se
apellida Juan Alberto lturralde Menjibar. En base a la normativa vigente que debe alegar para ejercer su derecho a la rectificación.
2. Una empresa, Fast and Speed, S. A., tiene una tienda online dedicada a la venta de artículos deportivos. Dispone de una importante
base de datos referente a zapatillas de running y trail running. Recibe una oferta de venta de esta base de datos de la multinacional
Zatopec (especializada en el diseño de calzado para maratones y medios maratones) a raíz de la nueva línea «Eliud Kipchoge»
de zapatillas de alta competición. Zatopec, una vez conseguida la información, realiza un envío masivo de correos electrónicos a
todos los clientes para promocionar su producto estrella.¿Crees que Fast and Speed, S. A.. ha obrado legalmente?
3. Alberto Bruckner es asesor fiscal de la mercantil Transbordos del Noroeste, S. A. (con importantes problemas de solvencia que
aún no son conocidos por terceros). Le surge la oportunidad de incorporarse al departamento de riesgos de la Banca Meinhoff a
la que Transbordos del Noroeste, S. A., le tiene solicitada una línea de financiación de unos cinco millones de euros. ¿Es lícito que
Bruckner deniegue la financiación usando la información privilegiada de que dispone derivada de su labor de asesoramiento?
4. Gervasio Orozco es abogado especializado en derecho de familia pero también ha asesorado, en materia mercantil, a la sociedad
Quincoces, S. L., aunque ya no les une ningún vinculo profesional. Actualmente, el letrado Orozco está representando en un divorcio,
donde hay una agria disputa en lo re ferente a la liquidación de la sociedad de gananciales, a la exmujer de Arturo Quincoces, el cual
pretende argumentar que la sociedad Quincoces, S. L., está atravesando una grave situación económica (quiebra técnica) para no
abonar a su exmujer una pensión compensatoria. El letrado es conocedor de que tal situación es falsa. ¿Puede argumentar dicho
extremo en la vilsta oral cuando se plantee la cuestión de la pensión compensatoria?
S. La sociedad Checkpoint, S. L., para evitar tener en plantilla empleados que puedan alterar gravemente el clima laboral de la em-
presa, les pasa una encuesta donde se les consulta que se posicionen ideológicamente de O(extrema izquierda) a 10 (extrema
derecha). Antes deben firmar un consentimiento a someterse a dicha encuesta. ¿Es legal esta medida?
1111 11111 111111111111 Unidad~
El derecho de oposición, así como los derechos relacionados con las de-
cisiones individuales automatizadas, incluida la realización de perfiles, se
ejercerán de acuerdo con lo establecido, respectivamente, en los artículos
21 y 22 del Reglamento (UE) 2016/679.
~otección de datos y otras normativas 11111111111111111
Caso práctico resuelto
Comenta un caso donde se pueda ejercer el derecho a la portabilidad de los datos.
Las compañías de seguros, para primar a los buenos conductores que no dan partes
por siniestros, les aplican un sistema de «bonus». Cuando un automovilista deci-
diese cambiar de aseguradora, debería tener opciones para ejercer su derecho de
portabilidad y que el cómputo de los bonus se transfiriese de una aseguradora a otra.
Comenta un caso donde se pueda ejercer el derecho a la supresión de los datos..
El RAI o el ASNEF son ficheros de morosos de las entidades financieras donde se
reflejan datos sobre la insolvencia de los clientes. Son registros usados para la conce-
sión de productos financieros de activo (créditos y préstamos). Una vez solventada la
situación de impago, el cliente debería ejercer su derecho de supresión. Lamentable-
mente, la banca pone siempre demasiados obstáculos para el desarrollo del mismo.
Oposición
Portabilidad
Limitar t ratamiento
·~111.11- Acceso
Rectificación
Supresión
• Actividades
6. La Banca Margan ha creado un portal financiero para que todos sus clientes puedan conocer el estado de los productos finan-
cieros contratados. ¿Se considera que se está garantizando el derecho de acceso?
7. Guiomar Martín cambia su residencia de la provincia de Ribatejo a la provinci<i de Silesia. Al recibir el borrador del IRPF le sigue
constando el antiguo domicilio fiscal. ¿Qué derecho le corresponde ejercer frente a la Hacienda pública?
8. Arturo Tesla decide darse de baja en la compañía de telefonía Phoneland, S. A.. y les manda un correo donde les solicita que
supriman todos sus datos personales de los ficheros de la compañía. Al poco tiempo, Phoneland, S. A., empieza a bombardearle
el móvil con mensajes de nuevas ofertas y promociones. ¿Está respetándose el derecho de supresión del usuario?
9. Nice People, S. A.. es una compañía de cosmética muy popular en internet. En vista del éxito decide ampliar el área de negocio
y crear una nueva sociedad, Nice Baby, S. A., con el objeto de penetrar en el negocio de productos de higiene para bebés. Para
promocionar a la nueva empresa del grupo, se decide lanzar una campaña de correos masivos a todas las mujeres que están en
los ficheros de Nice People, S. A. ¿Te parece legal esta forma de actuar?
10. El letrado Mario Bertalanfi está suscrito a un portal de internet para consultas de derecho. El citado portal quiere promocionar
una serie de enciclopedias jurídicas relativ<is a diferentes códigos legales. Si no quiere recibir esa información de marketing, ¿le
asiste el derecho de oposición?
1111 11111 111111111111 Unidad=u
PLAZOS DE CONSERVACIÓN
Y CUSTODIA DE DOCUMENTACIÓN
• Actividades
11. Hace tres años que Margarita Smithers fue despedida de la compañía Selfman & Brothers. Ha recibido en su domicilio una
notificación donde la AEAT le notifica la incoación de un procedimiento de comprobación limitada referente al ejercicio fiscal de
hace dos años, en cuanto a IRPF se refiere. Ella se dirige a su antiguo empleador para que le facilite las nóminas y las retencio-
nes practicadas en ellas. Selfman & Brothers le responde que es práctica de la empresa borrar todos los datos de un trabajador
cuando cesa en su relación laboral. ¿Es correcta esta política?
12. Margarita Smithers decide inscribirse en la bolsa de trabajo ofertada por el Ministerio de Justicia y a efectos de baremar los méritos
el portal público exige incorporar, en pdf {para su procesamiento telemático), copia de todos los contratos celebrados durante la
vida laboral que estén relacionados con el ámbito jurídico. Margarita Smithers recuerda que hace diez años tuvo un contrato de
abogada en el despacho Menéndez & Murray. Puesta en contacto con ellos, le comentan que han destruido la documentación.
¿Han actuado de forma correcta?
13. La sociedad Mezquinenza, S. A., incursa en un concurso de acreedores, ha sido declarada como culpable en el mismo. El juez de
lo mercantil, en su escrito de calificación, argumenta que la falta de custodia y conservación de toda la documentación contable
es un indicio racional del ánimo defraudatorio de la compañía. En el recurso al escrito de calificación la abogada de la concursada,
Marianela Visconti, argumenta que la destrucción de la documentación mercantil obedece a la expiración del plazo de cuatro
años. ¿Está en lo cierto?
14. Sergio Amalfitano fue condenado en costas en un procedimiento cambiario que le interpuso la mercantil Saratoga, S. L., a tenor
del impago de una letra de cambio de la que era avalista. La sentencia fue firme el 10/11/2015.
Con fecha 14/12/18 solicita una póliza de crédito a la Banca Rotschild que le es denegada con el argumento de que consta en el
RAI (Registro de Activos Impagados) como moroso a raíz del impago de una letra de cambio.
Tras negociar, se llega al acuerdo de que si Amalfitano aporta el expediente judicial o en su defecto copia de la sentencia firme,
su registro de moroso se suprimirá del RAI y se le concederá la póliza de crédito.
Amalfitano le requiere al despacho Menéndez & Murray ta citada documentación. Este le responde que ha destruido todo lo
referente a su caso. ¿Ha obrado legalmente el despacho?
111 111111 111111111111 UnidacGJ
UTES
• Actividades
15. La constructora Obraskurtz, S. A., especializada en obra civil, pretende cambiar el sistema de certificaciones de obra por el de
factura electrónica por entender que el proceso informatizado le agilizará el cobro de un proyecto de ampliación del aeropuerto
de la Ergandina, del que es adjudicataria. ¿Está en lo cierto?
16. Artemio Cruz es un trabajador autónomo que realiza reparaciones puntuales en el parque móvil del municipio de Zacatecas. No
sabe si está obligado, formalmente, a facturar en términos electrónicos. Razónale si está obligado o no.
17. Como quiera que el Ayuntamiento de Zacatecas necesita más de los servicios de Artemio Cruz (con el consiguiente volumen
de facturación), su asesor le recomienda constituir la mercantil Centauro del Norte, S. L. ¿Procede aquí la factura electrónica?
18. Patrick Dignam, importante industrial cervecero, fallece sin heredero conocido. Ha sido el proveedor, durante décadas, con su
empresa Queensberry, S. A. [con domicilio social en el n.º 7 de Eccles Street (Dublín)) de los buques de la Armada y era habitual
el uso de la facturación electrónica en el aprovisionamiento de los navíos de guerra. Ahora, al formar la citada mercantil parte de
la herencia yacente de Dignam, el departamento naval de intendencia no sabe si el uso de la factura electrónica es el legalmente
adecuado.
19. limpiezas Zamalpoa, S. L., es la concesionaria del servicio de limpiezas de los aeropuertos que están bajo La gestión del Ministerio
de Fomento. La AEAT {Agencia Estatal de Administración Tributaria) sospecha que es una empresa pantalla del grupo empresarial
Banderolas para realizar un fraude multimillonario de IVA y de impuesto de sociedades. Para incoar un procedimiento inspector
la AEAT requiere al Ministerio de Fomento que le ceda los datos de la facturación electrónica de limpiezas Zamalpoa, S. L. ¿Se
está actuando dentro de la legalidad?
111 111111 111111111111 UnidacGJ
Derechos
Neutralidad
Protección menores
Desconexión
Intimidad
Menores en internet
• Actividades
20. Los trabajadores de la empresa Altozano, S. A., han constituido un grupo de whatsapp para debatir cómo se puede configurar el
cuadrante de vacaciones para el verano. Este punto llega a oídos de Herman Mastuerzo, jefe de personal de esta mercantil, que
reúne a los trabajadores y les amenaza con sanciones si tratan de modificar los turnos de vacaciones. Además, les exige que
desactiven el citado grupo. ¿Es legal esta política de recursos humanos?
21. Servando Spinaker, miembro de la Brigada de Delitos Informáticos del Cuerpo Nacional de Policía, descubre una página web,
ubicada en un servidor de Taiwán, dedicada al intercambio de archivos de comics de manga anime. Sus sospechas comienzan
cuando para la1solicitud de ingreso se requiere ser menor de edad. Accede con una identidad falsa y, en principio, la página es
de dibujos animados pero cuando va a abandonarla una pestaña le llama la atención, la abre y descubre multitud de archivos de
contenido pedófilo. ¿Cuál debe ser su proceder?
22. La corporación financiera Krupp & Spencer, especializada en banca personal, quiere conseguir una cuota de mercado del 15 %,
en el próximo trimestre, en el segmento de gestión de grandes patrimonios. Para ello ha diseñado un ambicioso plan comercial
que pasa por U1na conexión digital permanente con todos sus agentes. Y como consecuencia de lo anterior ha creado un foro
para debatir ideas que tiene que activarse todos los doming1os a las 3:00 horas. ¿Está vulnerando esta sociedad algún derecho?
23. Ernest Zola es el jefe de seguridad de los grandes almacenes El paraíso de las damas, S. A. Detecta que algunas empleadas
sustraen, de forma persistente, perfumes y cosméticos de alta gama que después venden en internet. También sabe que la
ocultación del material sustraído se produce en los vestuarios, por lo que decide instalar, de forma secreta, cámaras ocultas de
videovigilancia. Una limpiadora descubre una de las cámaras y lo denuncia a la Policía.¿Ha obrado de forma correcta Ernest Zola?
24. Juan O'Connor es responsable del grupo de Scouts «Lobeznos rojos», integrado por menores de diez años. Han realizado una
acampada en Loma Alta y dispone de multitud de vídeos con los menores realizando actividades al aire libre. Pretende colgarlos
en la página web www.lobeznosrojos.com pero, conocedor de la normativa, solicita, vía e-mail, a todos los padres que den su
consentimiento para tal fin . Todos manifiestan por escrito su consentimiento. o·connor sube los víd eos a la página web. ¿Es
correcta esta actuación?
121 1
111 111111 111111111111 Unidad~
4. Protección y conservación
del medioambiente
Navega Referencia normativa: artículos 45 de la Constitución Española, y 325 y
Constitución Española: 326 del Código Penal.
<https://www.boe.es/buscar /ad.
php ?id=BOE-A- 1978- 31229> 4.1. Concepto constitucional de medioambiente
Código Penal: Todos tienen el derecho a d isfrutar de un medioambiente adecuado para el
<https://www.boe.es/biblioteca _ desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
juridica/codigos/codigo.php ?id=038 _ Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos
Codigo _Penal_y_legislacion _ naturales, con el fi n de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y
complementaria&modo=l > restaurar el medioambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad
colectiva.
Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que
la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas,
así como la obligación de reparar el daño causado.
PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN
DEL MEDIOAMBIENTE
Conservación Agravantes
Uso racional
Defensa
Solidaridad colectiva
Sanción
• Actividades
25. El Ayuntamiento de Mármora, en el desarrollo urbanístico del plan parcial n.º 4, donde se ubicará la urbanización «Las cabecillas»,
pretende realizar una modificación en la que se destinen quince mil metros cuadrados a la construcción de un centro comercial,
con la consiguiente merma de terreno para espacios verdes. ¿Se está vulnerando algún derecho constitucional?
26. Felicidad Angry, jefa de la oposición en el Ayuntamiento de Mármora interpone denuncia al tener conocimiento de los hechos
anteriores. Tras la fase de instrucción se decide la apertura de juicio oral contra Lorenzo Lombardi, alcalde de Mármora. La CE,
¿prevé algún tipo de sanción para proteger el medioambiente?
27. Conrad Marraco es propietario de la explotación ganadera Dehesa negra, dedicada a la crianza, matanza y comercialización de
cerdos de raza Mangalika. La nave industrial se encuentra ubicada a escasos metros del arroyo Tarrentino, de gran riqueza eco-
lógica por albergar, en sus aguas, a la trucha escarolada. De noche, Marraco comienza a verter purines en el arroyo Tarrentino.
Empiezan a aparecer truchas muertas en las riberas. Germán Numa, agente forestal, descubre la causa de la mortandad y acude
al SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil), que incoa el procedimiento sancionador y comunica a la
autoridad judicial estos hechos por si fueran constitutivos de delito ecológico. Comenta este caso.
28. Cuando agentes del SEPRONA se personan en el lugar de autos con la intención de investigar y, después, precintar las instala-
ciones, Conrad Marraco los recibe con un rifle de repetición en ristre advirtiéndoles de que no pueden entrar en una propiedad
privada. Los guardias civiles le advierten que, en su calidad de agentes de la autoridad, van a proceder al precinto administrativo
{previa incoación del atestado) de la nave y que su actitud puede agravar su más que posible situación penal. ¿Es correcto el
planteamiento de la Guardia Civil?
29. Blanca Bruno regenta una explotación de cultivos extratempranos en el municipio de Los Almogávares. Ante la pertinaz sequía,
con el consiguiente riesgo de pérdida de toda la cosecha, excava un pozo ilegal que detrae agua del acuífero 325, principal canal de
aguas subterrá1neas que nutre los humedales del Parque Nacional de Montalbartz. Comenta si existe algún tipo de infracción penal.
1111 11111111111111111 Unidad~
2 años Inventario
Soportes identificados
Localización
Consulta
• Actividades
30. La clínica psiquiátrica del Dr. Karl Jung tiene como política sobre documentación en cuanto a los expedientes médicos su elimi-
nación tirándolos a un contenedor de basura sin preocuparse por pasarlos por una máquina de destru cción de documentos. Esta
operación se realiza, de forma sistemática, al día siguiente de dar de alta al paciente. ¿Es adecuada esta ¡política documental?
31. La sociedad Randomize, S. L., tiene un cuartillo donde se almacenan, en un número indeterminado de archivadores, documentos
sobre facturación, clientes, libros de contabilidad, etc. A finales de año, después de hacer el inventario general de las existencias,
y proceder a la limpieza del mismo, este se vacía y se lleva a una planta de reciclaje. Comenta qué es mejorable en este caso.
32. La sociedad Randomize, S. L., tiene externaliza do el servicio de reciclaje de papel con la sociedad Badblood, S. A., que tiene serios
problemas de seguridad en la cadena de custodia de la documentación a su cargo. Randomize, S. L., lo sabe pero piensa que al
ser documentación inservible ese dato carece de importancia. ¿Está en lo cierto?
33. La Sociedad Randomize, S. L., recibe una notificación de la Agencia de Protección de Datos donde se le informa de la incoación
de un expediente sancionador, previa inspección de sus archivos. ¿Qué aconsejarías como primera medida?
34. Con carácter permanente,¿ qué cambiarias del archivo de Randomize, S. L.?
1111 11111 111111111111 Un idacGJ
Esquema nacional de En días, en semanas, en Publicar acto administrativo Órgano de destino datos
seguridad meses o en años con datos personales exactos
• Actividades
35. Ricardo Reis ha recibido una notificación del Ayuntamiento de Cambray donde hay una propuesta de sanción por no haber abonado
la licencia municipal de obras por reformas en su cocina. Dispone de un mes para interponer recurso de repo sición. Hace sus
cálculos y el último día del plazo cae en domingo. Asesórate si piensa pasar el escrito por el registro municipal el lunes siguiente.
36. Ricardo Reis tiene un solar céntrico en Cambray y decide construir un hotel. El planeamiento urbanístico del municipio solo permite
vuelos de dos alturas. Ricard o Reis, est a vez sí, paga la licencia de obras y comienza la construcción del establecimiento turístico
pero tiene la «brillante idea» de construir en la azotea unas buhardillas que alquilará como habitaciones individuales. Detectada
la infracción urbanística, el Ayuntamiento de Cambray le otorga un plazo de cinco semanas para la demolición de las buhardillas.
La notificación la recibe un lunes 1/2/19. ¿Cuándo finaliza el plazo legal?
37. El Ayuntamiento de Alfama ha practicado dos notificaciones infructuosas para comunicarle a Álvaro Campos una sanción por
infracción de tráfico. Decide publicar el acto administrativo en el boletín oficial de la provincia. ¿Qué requisitos debe cumplir?
38. Martina Rosenberg ha obtenido por oposición una plaza de profesora titu lar en la Universidad de Lovaina. Desde hace varios
años está en el programa del Ministerio del Interior para protección de víctimas de violencia de género. Tiene m iedo de que la
publicación del resultado de la oposición sirva para que su agresor pueda localizarla. ¿Hay alguna medida que la proteja?
39. Jacobo Hoffman ha solicitado una beca de estudios para la Universidad de Mülberck. Como requisito se exige la declaración de
IRPF del último ejercicio fi scal. ¿Tiene esta universidad alguna potestad de verificación de los datos fiscales aportados?
Unidad~
3. Expediente 5678/2018.
Asunto: Denuncia contra el portal de internet Foroventas, por considerar
implícito el consentimiento de los usuarios para el tratamiento de sus
datos personales.
Artfculo 6. Tratamiento basado en el consentimiento del afectado.
1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.11 del Reglamento
(UE) 2016/ 679, se entiende por consentimiento del afectado toda ma-
nifestación de voluntad libre, especifica, informada e inequívoca por la
que este acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción
afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen.
~otección de datos y otras normativas
4. Expediente: 4569/2018.
Asunto: Denuncia contra la guardería Patitos feos por colocar en su pá-
gina web fotos de fin de curso de alumnos menores de cinco años.
Artículo 7. Consentimiento de los menores de edad.
l. El tratamiento de los datos personales de un menor de edad única-
mente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de
catorce años.
Se exceptúan los supuestos en que la ley exija la asistencia de los
titulares de la patria potestad o tutela para la celebración del acto o
negocio jurídico en cuyo contexto se recaba el consentimiento para
el tratamiento.
2. El tratamiento de los datos de los menores de catorce años, fundado
en el consentimiento, solo será lícito sí consta el del titular de la patria
potestad o tutela, con el alcance que determinen los titulares de la
patria potestad o tutela.
5. Expediente 5672/2018.
Asunto: Denuncia contra el Ayuntamiento de Bocuérvanos por el tra-
tamiento estadístico del padrón municipal por parte de un colectivo
vecinal.
Artículo 8. Trotomiento de dotos por obligoción lego/, interés público o
ejercicio de poderes públicos.
l. El tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado
en el cumplimiento de una obligación legal exigible al responsable,
en los términos p revistos en el articulo 6.1.c) del Reglamento (UE)
2016/679, cuando así lo prevea una norma de derecho de la Unión
Europea o una norma con rango de ley, que podrá determinar las
condiciones generales del tratamiento y los t ipos de datos objeto del
mismo así como las cesiones que procedan como consecuencia del
cumplimiento de la obligación legal. Dicha norma podrá igualmente
imponer condiciones especiales al tratamiento, tales como la adop-
ción de medidas adicionales de seguridad u otras establecidas en el
capítulo IV del Reglamento (UE) 2016/679.
2. El tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado
en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en
el ejercicio de poderes públicos conferi dos al responsable, en los
términos pr.evistos en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679,
cuando derive de una competencia atribu ida por una norma con rango
de ley.
Unidad~
Objetivos
Con estas actividades finales de marcado contenido teórico (la remisión al articu-
lado es literal) se han pretendido los siguientes objetivos:
Que el alumnado se familiarice con los problemas más importantes recogidos
en el cuerpo normativo abordado a través de las preguntas formuladas.
Que el alumnado sepa interpretar la normativa, en términos de abstracción (una
vez superada la etapa Inicial de la unidad donde los ejemplos y los casos prácticos
fueron una constante) y elevar el nivel en su proceso de aprendizaje; esto le será
de gran utilidad en su futuro desempeño profesional.
Servir de fundamentación jurídica para la resolución de las prácticas profesio-
nales que serán propuestas a continuación.
Actividades
NOTA: En todo momento, los artículos de referencia estarán comprendidos en
la Ley Orgánica 312018, de S de diciembre, de Protección de Datos Personales y Navega
garantía de los derechos digitales. Ley Orgánica 3/2018, de Sde diciem-
bre, de Protección de Datos Per-
• 1. Comenta la importancia de que los datos sean exactos.
sonales y garantía de los derechos
• 2. Razona la importancia de la confidencialidad. digitales:
• 3. Explica la necesidad del consentimiento del afectado. <https://www.boe.es/eli/es/lo/
2018/12/0S/3>
• 4. Razona las particularidades del consentimiento de los menores.
• S. Comenta el tratamiento de datos administrativos.
• 6. Analiza los rasgos concretos de los datos penales.
• 7. Describe el ejercicio de los derechos en el tratamiento de datos.
8. Comenta cómo se ejerce nuestro derecho de acceso a los datos personales.
• 9. Argumenta en qué consiste el derecho de rectificación.
• 10. Razona cómo se articula el derecho de supresión.
• 11. Razona si al consumidor le asiste un derecho de limitación al tratamiento de
sus datos.
• 12. Explica cómo debe ser el tratamiento de datos empresariales y profesionales.
• 13. Comenta cómo deben ser tratados nuestros datos bancarios.
• 14. Enuncia los aspectos más importantes de Los datos mercantiles.
• 15. Razona cómo deben ser tratados Los datos de videovigilancia.
• 16. Razona la relación entre los datos personales y la publicidad.
• 17. Fundamento legal de un sistema de denuncias internas en relación con la
protección de datos.
• 18. El tratamiento de datos y las estadísticas oficiales: breve comentario.
• 19. El tratamiento de datos y los archivos públicos: realizar síntesis.
• 20. Relaciona el t ratamiento de datos con las infracciones y sanciones adminis-
trativas.
~otección de datos y otras normativas
• 30. Comenta qué se entiende por prácticas agresivas en el tratamiento de protección de datos.
• 31. Arturo Fahrenhait es un inspector de la Agencia Española de Protección de Datos que tiene
a su cargo el procedimiento sancionador contra la sociedad Telemarketing, S. L. ¿Qué tipo
de conductas deben servir para agravar la potencial sanción?
• 32. Los herederos de Wilhem Monegasco se dirigen a los operadores de redes sociales donde
el fallecido tenía perfiles (Facebook, lnstagram, WhatsApp, etc.) con la finalidad de que
sean suprimidos. Argumenta esta medida en torno al derecho al testamento digital.
• 33. Carlos Hauser ha cambiado de compañía telefónica dejando a deber a su antigua compañía
15 €.¿Debe temer que por esta deuda sea incorporado a un posible fichero de morosos?
• 34. La consultora Management Dates oferta sus servicios como empresa colaboradora de la
Agencia Española de Protección de Datos. ¿Es esta una práctica agresiva?
• 35. Efraín Mosquete es candidato a la alcaldía de Padueñas de la Encina con la agrupación
de electores Padueñas en positivo. Pierde y lo intenta, en los siguientes comicios muni-
cipales, con el partido político Progreso para Padueñas, con el que consigue la alcaldía al
estar apoyado por unos mil quinientos militantes. Efraín Mosquete utiliza el censo de la
militancia para promocionar la correduría de seguros que acaba de fundar su cuñado. ¿Es
esto legar:>
• 36. El colegio de Educación Primaria Lazario Hernádez ha obtenido el primer premio en el
concurso de redacción «Mi amigo el lince ibérico», por un escrito presentado por la alumna
Margarita Escribano cuya imagen sale publicada en portada del diario local El Heraldo de
Padueñas, junto con una breve reseña de datos personales. ¿Pueden los padres de la
menor interponer alguna actuación si no están de acuerdo con dicha publicación?
• 37. Al consultar sus datos bancarios, Jeremías O'Connor descubre que la letra de su NIF está
equivocada, por lo que se pone en contacto telefónico con el Banco Ambrosianos y un
contestador automático le indica que debe abonar cinco euros para proceder al ejercicio
del derecho solicitado. ¿Es esto legal?
• 38. Fashion Store son unos grandes almacenes que tienen como política de fidelización de
su clientela la concesión gratuita de tarjetas de compra donde se acumulan descuentos.
Thomas Montalbán es el responsable del control de la base de datos de todos los clientes
que tienen tarjeta. Es un puesto de mucha responsabilidad porque figuran los números de
cuentas corrientes de todos los clientes para aplicarles los descuentos antes indicados.
Un hacker burla los sistemas de seguridad informáticos de Fashion Store y sustrae un
importante volumen de datos sobre las cuentas corrientes de los clientes, que vende a una
mafia organizada de Europa del Este.¿Tiene Thomas Montalbán alguna responsabilidad?
131 1
Unidad~
Objetivos
Con este bloque de breves prácticas profesionales se han pretendido los siguientes objetivos:
• Comprender la importancia de la manipulación de los datos personales en base a criterios legales.
• Analizar la defensa legal de la privacidad de los usuarios frente a posibles abusos de empresas e institu-
ciones.
Prácticas propuestas
1. En las elecciones municipales del Ayuntamiento de El Kindelán se detecta que los partidos políticos que
concurren han enviado propaganda electoral a personas fallecidas en los últimos cuatro años. Si se ha
utilizado el censo municipal para el envio masivo de correspondencia, comenta si los partidos políticos
han incurrido en alguna responsabilidad.
2. Carlos Goteburgo es un abogado penalista que ha llevado la defensa procesal de Herminio Lamarque, que
ha sido condenado en firme por un delito contra la salud pública, a raíz de la incautación. en alta mar, de un
alijo de tres toneladas de cocaína. Gloria Serrano, directora del programa de investigación «La verdad, pero
de verdad», contacta con el letrado para que participe en el reportaje televisivo y revele datos del sumario por
el que se condenó al narco Lamarque. ¿Algún deber legal le impide a Goteburgo participar en el reportaje?
3. Rosario Rumbar ha contratado con la empresa de telefonía Phonehome un servicio de móvil más internet
y plataforma digital. Al entender que en la letra pequeña se esconde el diablo, Rosario descubre en el
apartado b de la cláusula 14 de la sección tercera: causas automáticas de suspensión inmediata del servicio
lo siguiente: «... la compañia puede suspender el servicio de telefonía móvil si el consumidor manifiesta
su negativa a recibir promociones de Phonehome o cualquiera de sus filiales ...». Razona la legalidad de
esta cláusula.
4. Los alumnos de segundo de Bachillerato del IES Alfonso Menchevique han consentido que sus datos
personales sean transferidos a la agencia de viajes Moontour para la preparación del viaje de fin curso a
los fiordos noruegos. Si todos son mayores de quince años, ¿es correcto este consentimiento?
5. Mark Ronaldo es un conocido deportista de élite que tiene sus derechos de imagen gestionados me-
diante una sociedad fiduciaria ubicada en las Bahamas. La AEAT lo descubre y lo sitúa entre los primeros
defraudadores de impuestos del país. Como cada año, en el portal de la Agencia Tributaria se publica la
lista de los mayores morosos fiscales. ¿Pueden los abogados de Mark Ronaldo emprender algún tipo de
medida legal?
6. Toribio Morgana es un peligroso delincuente que ha cumplido condena por atraco a mano armada. La
junta de calificación del penal de Alcatraz lo ha catalogado como plenamente reinsertable en la sociedad
dado su buen comportamiento en prisión. Toribio Morgana decide rehacer su vida en su localidad natal,
Villavieja del Monte. El alcalde, ante el conocimiento de este hecho decide publicar un bando donde lo
declara persona non grata con una minuciosa enumeración de todos sus antecedentes penales. ¿Es legal
el contenido de dicho bando?
7. Marta Makarezos, harta de que su antigua compañia telefónica Hatephone la agobie con sms para que
vuelva a darse de alta. les envía un email al correo corporativo para que sus datos sean eliminados de la
base de datos de clientes de la compañía. Hatephone le responde con otro correo exigiéndole el ingreso
de veinte euros en un número de cuenta corriente en concepto de gastos de gestión para proceder a la
supresión de sus datos. ¿Es legal esta exigencia?
8. Outsider Corporation es un grupo de empresas que tiene como entidad de referencia el Banco de Lau-
sana, con sede en Zúrich. Como quiera que va a ser objeto de una inspección tributaria y ante el te-
mor de que haya una potencial acusación de blanqueo de capitales, Outsider Corporation solicita al
Banco de Lausana una relación detallada de todos los productos finan cieros que tiene contratados.
l I
132
~otección de datos y otras normativas
La entidad financiera suiza le requiere que, de forma explícita, le notifique si es necesario permitirle el
acceso al producto «Secret account» domiciliado en la sucursal de esta firma financiera en Luxemburgo.
¿Es legal la forma de proceder de la Banca de Lausana?
9. Juan Hoover tiene un primo segundo, que se llama también Juan Hoover, al que no ve hace años. El primo
segundo está en busca y captura por un desfalco a la Banca Barrientos. Cierto día, Juan Hoover recibe una
notificación del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Macerta donde se instruye el procedimiento penal contra
su primo. Aclarada en términos judiciales la confusión de identidades, ¿puede Juan Hoover dirigirse a la
Banca Barrientos. de la que es cliente, para rectificar datos que inciten a posibles errores?
10. Shareflats, S. A., es una firma de apartamentos vacacionales en régimen de multipropiedad que tiene como
política de gestión de datos de clientes, una vez que estos se han dado de baja, conservar sus datos para
no bombardearlos después con todas las ofertas y promociones de cada temporada. ¿Es adecuada esta
política con el derecho de supresión que asiste a todo cliente?
11. La Banca Pinkerton tiene una división de banca personal para la gestión de grandes patrimonios. En
el contrato que realiza manifiesta. de forma expresa. que este tipo de clientes están exentos de recibir
información con productos financieros de un importe inferior a trescientos mil euros. Leónidas Onassis
empieza a recibir publicidad para invertir en fondos de inversión con ridículas aportaciones mínimas de
mil euros. ¿Puede este multimillonario ejercer su derecho a la limitación del tratamiento de sus datos para
que no lo molesten con tonterías financieras para pobres?
12. Manfred Alcocer es un profesor de Filosofía que ha tomado posesión de su plaza de funcionario en el IES
Friedrick Nietzsche de Maguncia. La jefatura de estudios le solicita que rellene una ficha con sus datos
personales, a lo que este se niega alegando que metafísicamente (no olvidemos que es filósofo) le va a
ser imposible. ¿Es legal esta petición por parte de la administración educativa7
13. Carmina Krupp devolvió una letra de cambio al Banco Comercial de lmbroz. Su importe era tan solo de
60 euros y de eso hace siete años. En la actualidad quiere ampliar su negocio con la compra de un local
comercial, pero necesita financiación por lo que acude al Banco Bisenthal. Este, tras la consulta del RAI
(Registro de Activos Impagados), le deniega la solicitud del préstamo inmobiliario. ¿Es licito el tratamiento
de la letra de cambio que ha hecho el Banco Bisenthal para la denegación de la financiación?
14. Fastfood, S. L., es una pequeña compañía de comida japonesa a domicilio con unas importantes pers-
pectivas de crecimiento a corto plazo dado que cuenta con una base de datos de clientes de quinientas
mil personas, a nivel nacional. La multinacional de comida oriental Shaolín Enterprise quiere penetrar en
el mercado español de la comida a domicilio, por lo que compra a Fastfood, S. L., su base de datos, que
incorpora a la suya. ¿Esto es legal?
15. Cristóforo Caprese, concejal de seguridad ciudadana del Ayuntamiento de Garibaldina, es grabado, por
una cámara de videovigilancia, mientras forzaba la estantería donde se encontraban las botellas de brandy
Luis de Orleans. El servicio de seguridad lo deja salir del establecimiento con dos botellas. Al año siguiente,
el honrado político local decide presentarse a la alcaldía de dicho municipio y la cinta con el hurto llega a
manos de sus rivales políticos que la entregan a la televisión local, en plena campaña electoral. Comenta
todas las irregularidades que se han realizado.
16. Lone Star, S. A., es una compañía de seguros que permite la contratación de pólizas online. Tiene unas
primas muy interesantes en relación a las coberturas ofertadas. Melquiades Álvarez so[icita información
sobre un seguro de hogar multirriesgo y cuando va a firmar el contrato lee en el apartado 13 de la cláusula
décima (en letra súper reducida) lo siguiente: «El asegurado manifiesta, de forma expresa, su consenti -
miento para recibir, por medios electrónicos, cuanta publicidad sea necesaria para conocer las nuevas
ofertas y promociones de los productos de la compañia. El ejercicio del derecho de exclusión publicitaria
supondrá el incremento de un 15 % de la prima anual correspondiente al seguro contratado o, en su de-
fecto, el cese de las coberturas contratadas». ¿Te parece legal esta cláusula?
Unidad~
4. Medioambiente
6. Administraciones públicas
Privacidad
Usuarios y consumidores
tienen derecho a
Consentim ient o
Administraciones públicas
La ley de Protecc1ión
de Datos obliga a
Empresas privadas
Jurídicos
Efectos de la Ley
de Protección de Datos
Económicos