Sesion 1 - 1°matematica
Sesion 1 - 1°matematica
Sesion 1 - 1°matematica
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. CEBA : Micaela Bastidas
1.2. Tema : Conjunto de los números enteros.
1.3. Fecha :
1.4. Área : Matemática
1.5. Grado : 1°
1.6. Ciclo : avanzado
1.7. Bimestre : I
1.8. Docente :
Esta actividad ha servido para introducir el significado de valor absoluto de un número entero. Se les da la
siguiente definición.
Se les da a conocer los tips para tener en cuenta para comparar los números enteros en su relación de orden.
Una vez dados estos contenidos se resuelve con ellos los ejercicios propuestos.
SALIDA Los estudiantes en forma oral, dan a conocer sus estrategias de solución y resultados de las situaciones
problemáticas resueltas
Se evalúa lo aprendido en clase haciendo una práctica calificada.
Se realiza la debida retroalimentación.
Lo estoy Necesito
Criterios de evaluación Lo logré
intentando apoyo
FIRMA DOCENTE
ANEXOS:
Números Enteros
S o n aq ue llo s n ú m ero s po sitivo s y n eg a tiv o s qu e
n o tien en p arte d ec im al, in clu ido e l ce ro.
-1 -2
• Ejemplos:
-5 6 5
+4; +3; -5; 9; -3; 0; -10 2 3 N Z
4 -4
-6 -3
... -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 ...
¿La distancia recorrida por los autos para un mismo tiempo será la misma?
Rpta.: ___________________
Pa rtida
... -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 + 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8 + 9 ...
Ejemplos:
Reglas de juego
2°
1°
-9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 + 10 + 11 + 12 + 13
5
Part ida
2 Llegada
Representar:
a. -2 - 3 - 1 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8
b. -3 + 5 + 4 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8
c. 5-2-1+3 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8
d. +4 - 5 - 2 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8
e. +8 - 2 - 4 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8
¡LISTOS . . . A TRABAJAR!
1. Indica en los cuadrados si es ">", "<" o "="; en cada uno de los siguientes casos:
a. 0 1 e. 4 0
b. -8 0 f. |-3| +3
c. 5 +5 g. 0 -4
d. |-1| 0 h. 0 -60
4. Traza una recta numérica para cada caso y marca en ella los números opuestos
correspondientes. (En el cuaderno).
a. -5;+5
b. +6;-6 R e cu e rd a : p a ra - 4 y + 4
c. -7;+7
d. 8;-8
e. -3;3 -4 -3 -1 0 +1 +2 +3 +4
-1 5 +2
-7 +9
+5 6
-1 3 15
-1 0 0 0
+10 -2 0
12 -2 2
4 -8
-7 -7
-1 4 +14
-1 0
-1 0 1 -3
16 +16
-5 4 52
18 -3 6