D5 A1 SESION MAT. Comparamos y Ordenamos Números Naturales
D5 A1 SESION MAT. Comparamos y Ordenamos Números Naturales
D5 A1 SESION MAT. Comparamos y Ordenamos Números Naturales
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. :
1.2. Grado : QUINTO
1.3. Sección :
1.4. Área : MATEMATICA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
Los estudiantes comparán números para fundamentar por que un número es mayor o menor
IV.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y CRITERIOS DE EVIDENCIA DEL INSTO DE
CAPACIDAD DESEMPEÑO EVALUACIÓN APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Resuelve - Expresa con diversas Representa números Realiza Lista de cotejo.
problemas de representaciones y lenguaje de más de seis cifras comparaciones
cantidad. numérico (números, signos utilizando el ábaco para en un ábaco y
- Traduce y expresiones verbales) su realizar comparaciones tablero de valor
cantidades a comprensión de: según su valor posicional.
expresiones • El valor posicional de un posicional y su valor
numéricas. dígito en números de hasta aditivo.
- Comunica su seis cifras, al hacer Expresa números
comprensión equivalencias entre descomponiendo para
sobre los decenas de millar, unidades compararlos según su
números y las de millar, centenas, orden posicional y
operaciones. decenas y unidades; así utiliza signos <,>,=.
- Usa estrategias y como del valor posicional -
procedimientos de decimales hasta el
de estimación y décimo, su comparación y
cálculo. orden.
- Argumenta - Emplea estrategias y
afirmaciones procedimientos como los
sobre las siguientes:
relaciones - Estrategias heurísticas.
numéricas y las
operaciones.
GESTIONA SU APRENDIZAJE Determina con ayuda de -Cumple con Realiza
DE MANERA AUTÒNOMA responsabilidad las actividades en
Define metas de un adulto qué necesita actividades beneficio de
aprendizaje. aprender considerando asignadas. todas y todos.
Organiza acciones sus experiencias y
estratégicas para alcanzar saberes previos para
sus metas de aprendizaje. realizar una tarea. Fija
Monitorea y ajusta su metas de duración breve
desempeño durante el que le permitan lograr
proceso de aprendizaje. dicha tarea.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Saludo amablemente a los estudiantes.
Recordamos información de la sesión anterior, para ello observa y responde:
Una empresa constructora ha puesto en venta diferentes viviendas. A continuación, se presenta 2
opciones:
¿Qué valor posicional tiene el digito 8 en los precios de las viviendas? Escríbelo.
Vivienda 1. ______________________________________________________________________
Vivienda 2. ______________________________________________________________________
¿Qué valor posicional tiene el dígito 5 en los precios de la viviendas? Escríbelo.
Vivienda 1. ______________________________________________________________________
Vivienda 2. ______________________________________________________________________
Para comparar los precios de ambas viviendas, posible realizar lo siguiente:
Luego 48 510 000 > 48 150 000. Por lo tanto, la vivienda 1 tiene el mayor precio.
Rescatamos los saberes previos de los estudiantes a través de interrogantes: ¿Qué operación se realizó?
¿Qué entienden por la palabra aproximar?, ¿Se pueden aproximar los números?, ¿Cómo podemos
comparar los números? ¿Qué criterios se utilizan para comparar números?
Responden la pregunta del conflicto cognitivo: ¿Es igual la estimación a la aproximación?
Doy a conocer el propósito de la sesión:
DESARROLLO
Se plantea laFAMILIARIZACIÓN
siguiente situación problemática:
CON EL
PROBLEMA
Formamos grupos de trabajo y se entrega cartillas con números del 0 al 9. Luego, se solicita que armen un
número de siete cifras.
Las cifras presentadas se pegan en la pizarra y se plantea la pregunta: ¿Cuál de todas las cifras en la mayor y
cual la menor?
Observan los números formados y preguntamos: ¿Cómo podemos comparar los números de mayor a
menor?; Si tuviéramos que redondear a los millares ¿Qué estrategia tendríamos que usar?
Comprensión del problema
Para ello responden las siguientes preguntas: ¿De qué trata la situación problemática planteada?, ¿Qué
nos pide?, ¿Cómo los pueden organizar? ¿Podemos redondear las cifras? ¿En qué situaciones utilizamos el
redondeo? ¿Cómo podemos comparar los números propuestos?
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
3➄4.814.520 3➄0.000.000
➆67.054.210 ➇00.000.000 4<5
6>5
Corroboran si la información escrita en las tarjetas concuerda con la información proporcionada.
REFLEXIÓN
Reflexionan sobre el proceso por el que ha transitado el estudiante para comparar y aproximar números.
Responden las siguientes preguntas: ¿Comprendieron como comparar cifras? ¿Conocían estrategias para el
redondeo? ¿Cuándo realizan compras se aplica el redondeo? ¿En qué situaciones cotidianas se aplican la
comparación y la aproximación de números?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: