UA1 - Presonal Social 4TO - Grado - 2024
UA1 - Presonal Social 4TO - Grado - 2024
UA1 - Presonal Social 4TO - Grado - 2024
Título de la sesión: “Nos reencontramos y hacemos nuevos amigos con la dinámica la telaraña”
COMPETENCIA/
▪ Construye normas y asume acuerdos y leyes.
CAPACIDAD
▪ Maneja conflictos de manera constructiva.
INST.
DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIA
EVAL
•. Muestra un trato
-Aprende y participa en el juego.
respetuoso e -Participa en el juego de
de la telaraña.
inclusivo con sus la telaraña de integración
compañeros de aula en conocerse mejor y
-Se divierte y responde a las
y expresa su responde con sus
preguntas dadas. Lista de
desacuerdo en propias palabras a las cotejo
situaciones de preguntas dadas en la
maltrato en su dinámica en el proceso
institución educativa. que siguió contestar.
Cumple con sus
.
deberes.
COMPETENCIA GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
ENFOQUES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Inclusivo o de atención a
la diversidad. Docentes y alumnos comprometidos demostramos con respeto,
VALOR: Respeto por las equidad y y confianza nuestras habilidades y estrategias, así
diferencias. como, reflexionamos sobre nuestras dificultades para fijar metas
Equidad en la atención a de superación personal, trabajando en equipo explicamos con
las diferencias. esmero a lo inclusivo o atención a la diversidad.
Confianza en la persona.
Análisis de la información:
Se les da una información en que consiste el juego de la telaraña bajo reglas y pautas
para evita causa y consecuencias mediante el dialogo se les brinda la facilidad de
comprender para qué es el juego.
Desarrollo
Desarrollo de la actividad:
1. Se inicia la clase explicando a los alumnos la importancia de conocerse entre compañeros de
aula bajo las preguntas siguientes:
¿Como te llama y que te gusta hacer?
¿De qué institución educativa vienes?
¿Dónde vives?
¿Cuál es tu deporte, comida y postre favorito?
2.Se pide a los alumnos que formen un círculo y la docente la orden el inicio del juego.
3. Invita a los alumnos a participar en el juego donde la docente saca un ovillo de lana, dice su
nombre y apellido, que le gusta hacer de que institución viene, donde vive y cuál es su deporte,
comida, postre favorito.
4. Luego, lanza a un alumno la lana y el alumno responde a las preguntas formuladas y así
sucesivamente cada alumno lanza la lana a otro estudiante y cada uno de ellos responden a
cuyas preguntas dadas hasta terminar de lanzar al último alumno.
5. Una vez que todos hayan participado se crea una red parecida a una telaraña. En este
momento el docente puede explicar que los lazos que tengan con sus compañeros entre ellos
crean una red que les hace más fuertes
6. L a docente puede hacer un experimento en el cual todos cierran sus ojos y se dejen caer
hacia atrás sin soltar su ovillo, de esta manera verán que la red se hace más tensa, así
entenderán que el equipo les va ayudar a que no decaigan.
7. Para deshacer la red debe empezar el ultimo, recordar el nombre del penúltimo y así
sucesivamente para que la docente sea el último en recibir el ovillo.
8. Para finalizar, reflexiona con los alumnos sobre la importancia del juego en conocerse mejo y
conocer al nuevo amigo que ingresa al aula.
CIERRE
apoyo
LISTA DE COTEJO
Docente: Natali Montes Alvarado Grado y sección: 4º “D”
N° APELLIDOS Y NOMBRES si En no si En no
proceso proceso
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Anexo 1
Apellidos y nombres : ------------------------------------------------------------------------------------------------------
Grado y Secciòn:----------------------------------------------------- Fecha ------------/-------------/-------------------