Planeacion Fisica Ii Unidad 1 2024
Planeacion Fisica Ii Unidad 1 2024
Planeacion Fisica Ii Unidad 1 2024
SEMANA 1 Libros
19-23 de 1.- Examen Diagnóstico Sitios web.
Febrero Competencias a Cuaderno de
desarrollar del bloque 2.- Resuelva la Ficha Evidencia de la trabajo, Lápiz, Horario asignado
CG5 A1, A3, A5. Construye- T ubicada en el evaluación lapiceros, Acorde a la materia.
CG6 A1, A3. anexo 2 diagnostica 5% Teléfono celular,
CG8 A2. Ficha Construye Tablet, laptop, pc,
T: 5% datos, internet,
CD2-CE., CD4-CE. 3 ACTIVIDAD 3: Lea y Analice la Classroom.
CD8-CE., CD9-CE. situación en contexto, en binas Pintarrón,
CD11-CE. discuta la preguntas que se marcadores
realizan.
SEMANA 2 Interpreta al calor como ACTIVIDAD. 1. Que vamos a Reportes y Libros Horario asignado
26-1 de una forma de prender productos “ejer Sitios web. Acorde a la materia
Marzo transferencia de energía Interpreta al calor como una cicios” Cuaderno de
mediante la resolución forma de transferencia de trabajo, Lápiz,
de problemas y energía. Lista de cotejo lapiceros,
actividades 1.-realizar un breve resumen 15 % Teléfono celular,
experimentales para de los siguientes temas: Tablet, laptop, pc, Horario asignado
comprender su uso y a) GRADOS CENTÍGRADOS, datos, internet, Acorde a la materia
aplicación en las FAHRENHEIT, KELVIN Classroom.
máquinas térmicas. b) CONCEPTOS ESENCIALES
SOBRE EL CALOR
c) DIFERENCIA ENTRE CALOR Y
TEMPERATURA
ACTIVIDAD 2.
2.- realizar las siguientes
conversiones DE LOS
EJERCICIOS:
ANEXOS (A)
Deforma Autónoma
Contestar la autoevaluación
Que se encuentra en los
anexos
SEMANA 5 mediante actividades ACTIVIDAD 1 investigar los Reportes y Libros
18 al 22de experimentales para conceptos productos “ejer Sitios web.
Marzo. comprender el DILATACIÓN LINEAL, cicios” Cuaderno de
funcionamiento en las SUPERFICIAL Y VOLUMÉTRICA trabajo, Lápiz,
DESARROLL máquinas térmicas de Actividad 2.- realizar las Lista de cotejo lapiceros,
O uso cotidiano en su siguientes conversiones DE 15 % Teléfono celular, Horario asignado
contexto. LOS EJERCICIOS Tablet, laptop, pc, Acorde a la materia
Anexos ( C ) datos, internet,
Classroom.
Material de apoyo Pintarrón,
Video tutorial marcadores
Dilatación lineal
https://www.youtube.com/
watch?v=VS1UccvJ_Wk
dilatación superficial
https://www.youtube.com/
watch?v=9zr2QJDBagU
dilatación volumétrica
https://www.youtube.com/
watch?v=kJnqM5KnlsI
FICHAS CONSTRUYE T:
SITUACIÓN EN CONTEXTO DEL BLOQUE I
Acabo de encontrar una receta para hacer un pastel llamado “Choco flan”, voy a prepararlo como postre; tengo todos los
ingredientes y ya está listo para el horno, pero ahora me surge una duda, ¿a qué temperatura debo hornearlo? la receta indica
523 K, (Kelvin) pero mi estufa solo tiene una perilla que marca en °C, creo que es demasiado, ya abrí la puerta del horno y lo
siento muy caliente, pero no sé si será la temperatura adecuada. Además, la receta me marca tiempos diferentes si lo hago en
un horno normal, en microondas o a Baño María, me indica, que para saber si ya está cocido el plan, si es en horno
convencional introduzca un palillo en el centro, pero si es en horno de microondas, sea en la orilla ¿qué no se cocinan igual?
Creo que la intención de dar una sorpresa a mi familia no podrá ser, voy a preguntarle a mis compañeros si recuerdan cómo
hacer las conversiones de temperatura y cómo puedo saber cuál método de cocción será el mejor para mi pastel, ¡espero me
dé tiempo de terminar exitosamente!
¿Si acercas tu mano al horno caliente, percibes el calor o la temperatura?
¿Cómo puede realizarse la conversión de K a °C?
¿Por qué la receta indica colocar en diversos puntos el palillo, para determinar la cocción si es un horno convencional o si es un
horno de microondas?
¿De qué forma se cocina un alimento en un horno convencional, en un horno de microondas o mediante la Técnica de Baño
María?
(elaboró Diana Inés Marín Sant
Anexo (B2)
Anexo (b)
PRODUCTO INTEGRADOR
Situación en contexto. Una temporada “abrazadora”. Estoy sentado frente al televisor en la casa de mi abuela, y el calor es insoportable,
veo en las noticias que en esta temporada se intensificará, pero también las lluvias y pronostican posibles tormentas con posibilidad de
convertirse en Huracanes, no entiendo, ¡el clima está loco! ¿Continuará el calor, vendrán las lluvias, o quizá está tan desequilibrado que
podría llegar a nevar? Me ha dado tal curiosidad que estoy pensando ver si mi abuela tiene razón, porque aquí donde vivimos he sentido
que hace más calor ahora que cuando era niño ¿Qué está pasando? Mi abuela, como es muy observadora, me lleva un vaso con hielos y
agua de limón deliciosa, hasta se ve como si “sudara” el vaso, me dice: no te preocupes, esto pasa cada año, es la Canícula, casi siempre es
lo mismo, pero cuando salgas de la casa toma tus precauciones, no te vaya a dar un “golpe de calor”. Ella dice que cuando era pequeña la
Canícula les servía hasta para saber cuándo sembrar y cómo iba a estar el clima el resto del año Mi abuela y sus cosas antiguas. ¿O no
serán antiguas? ¿A qué se refiere con la Canícula y a que tome mis precauciones al salir de casa y me exponga al calor?, ¿Y eso del golpe de
calor? Veo en mi celular el clima y no entiendo, me marca 86 ° F de temperatura, pero yo siento un calor como de 30° C y ahora tengo otra
duda: ¿Qué no es lo mismo el calor que la temperatura? Hasta siento que los dedos de mis manos están muy hinchados, ¿Por qué será?
Voy a investigar también que le está pasando a mi cuerpo con todo esto del calor.
• ¿Afectan los sistemas de calefacción-enfriamiento al cambio climático?
• ¿Qué papel juegan los océanos en la Canícula?
• ¿Qué hace nuestro cuerpo para mantenerse fresco en época de calor y caliente en época de frio?
• ¿De qué forma influye la dilatación en las venas del cuerpo humano.
AUTOEVALUACIÓN.
INSTRUCCIONES: REALIZA LA AUTOEVALUACIÓN SIENDO HONESTO Y RESPONSABLE.
ASPECTOS SIEMPRE CASI ALGUNAS VECES ESTA VEZ NO
SIEMPRE
CUMPLI CON LAS ACTIVIDADES Y TAREAS
ASIGNADAS
PRESENTE LAS ACTIVIDADES Y TAREAS EN
TIEMPO Y FORMA.
LOGRE LA COMPRENSION DE LOS TEMAS
ME COMUNICO CON EL MAESTRO SI TENGO
DUDAS.
ME MUESTRO POSITIVO ANTE ESTA NUEVA
FORMA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
AUTOEVALUACIÓN.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ANEXO
LISTA DE COTEJO FISICA II
VALORACION
ACCIONES A EVALUAR ACEPTABLE INACEPTABLE OBSERVACIONES
Mtra. Rocío Ortiz Fosado Mtro. Jorge Cázares Cuevas. Mtro. Armando Morales Vázquez
Director de la Escuela Subdirector Académica Director General