Forense Completo
Forense Completo
Forense Completo
2.2.1.5 Tinciones
2.2.1.8.1 Fijación:
Después de obtener el material, ya sea mediante los
procedimientos mencionados, se procede a su fijación
para prevenir la lisis celular. Este procedimiento mantiene
los esquemas orgánicos en una fase cercana a la que
tenían en vida, siendo este uno de sus objetivos junto a
impedir la lisis celular y la reproducción bacteriana y
conferir firmeza al tejido o material. Teniendo fijadores
físicos, químicos, mezclas fijadoras y relación del volumen
del tejido con el volumen del fijador.
2.2.1.8.2 Deshidratación:
2.2.1.8.3 Aclaración:
2.2.1.8.6 Corte:
2.2.1.8.8 Desparafinización:
2.2.1.8.9 Hidratación:
Se lleva a cabo la hidratación del tejido porque los
colorantes tienen base acuosa. El portaobjetos se
sumerge en soluciones de etanol con volúmenes
descendentes, que van desde etanol al 100%, 96%, 80%,
70% hasta agua destilada.
2.2.1.8.10 Coloración:
2.2.1.8.11 Deshidratación:
2.2.1.8.12 Aclaración:
REFERENCIAS
1. Cabrerizo, Villanueva, Salguero. Estudio hitopatologico de la evolución
temporal de las lesiones. Cuad Med Forense [Internet]. 2017 [citado 13
diciembre 2023]. Disponible en:
file:///C:/Users/Windows/Downloads/Estudio%20histopatol%C3%B3gico
%20de%20la%20evoluci%C3%B3n.pdf
2. Técnica histológica UNSJ [Internet]. [citado 13 diciembre 2023]. Disponible
en: http://dea.unsj.edu.ar/biologia1/th.pdf