Anual Séptimo Matemática

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

PLANIFICACION 2023

Unidad Técnica Pedagógica

’La semilla del aprendizaje es el fruto del futuro’’


Planificación 2024
Asignatura: Matemática Nivel: Séptimo Básico
Objetivos -Construir un sentido positivo ante la vida, así como una autoestima y confianza en sí mismo (a) que favorezca la
Transversales autoafirmación personal, basándose en el conocimiento de sí mismo y reconociendo tanto potencialidades como ámbitos
de superación.
-Adaptarse a los cambios en el conocimiento y manejar la incertidumbre.
-Participar solidaria y responsablemente en las actividades y proyectos de la familia, del establecimiento y de la
comunidad.
-Reconocer y respetar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar
relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural.
-Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones de cooperación basadas en la confianza mutua, y
resolviendo adecuadamente los conflictos.
Primer Semestre: Unidad 1 y 2
Marzo- Julio
UNIDAD 1: NÚMEROS ENTEROS Y FRACCIONES.
OA 01
Mostrar que comprenden la adición y la sustracción de números enteros:
-Representando los números enteros en la recta numérica.
-Representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica.
-Dándole significado a los símbolos + y - según el contexto (por ejemplo: un movimiento en una dirección seguido de un movimiento
equivalente en la posición opuesta no representa ningún cambio de posición).
-Resolviendo problemas en contextos cotidianos.
OA 03
Resolver problemas que involucren la multiplicación y la división de fracciones y de decimales positivos de manera concreta,
pictórica y simbólica (de forma manual y/o con software educativo).
OA 04
Mostrar que comprenden el concepto de porcentaje:
-Representándolo de manera pictórica.
-Calculando de varias maneras.
-Aplicándolo a situaciones sencillas
PLANIFICACION 2023
Unidad Técnica Pedagógica

’La semilla del aprendizaje es el fruto del futuro’’


OA 02
Explicar la multiplicación y la división de fracciones positivas:
-Utilizando representaciones concretas, pictóricas y simbólicas.
-Relacionándolas con la multiplicación y la división de números decimales.
OA 05
Utilizar potencias de base 10 con exponente natural:
-Usando los términos potencia, base, exponente, elevado.
-Definiendo y usando el exponente 0 en el sistema decimal.
-Expresando números naturales en notación científica (sistema decimal).
-Resolviendo problemas, usando la notación científica.

UNIDAD 2: ÁLGEBRA
OA 06
Utilizar el lenguaje algebraico para generalizar relaciones entre números, para establecer y formular reglas y propiedades y
construir ecuaciones.
OA 08
Mostrar que comprenden las proporciones directas e inversas:
-Realizando tablas de valores para relaciones proporcionales.
-Graficando los valores de la tabla.
-Explicando las características de la gráfica.
-Resolviendo problemas de la vida diaria y de otras asignaturas.
OA 07
Reducir expresiones algebraicas, reuniendo términos semejantes para obtener expresiones de la forma ax + by + cz ( a,b,c ϵ Z) .
OA 09
Modelar y resolver problemas diversos de la vida diaria y de otras asignaturas, que involucran ecuaciones e inecuaciones lineales
de la forma:
ax = b; x/a = b (a, b y c ϵ N; a ≠ 0);
ax < b; ax > b x/a < b; x/a > b (a, b y c ϵ N; a ≠ 0).
PLANIFICACION 2023
Unidad Técnica Pedagógica

’La semilla del aprendizaje es el fruto del futuro’’


Segundo Semestre: Unidad 3 y 4
Agosto – Diciembre
UNIDAD 3: GEOMETRÍA
OA 11
Mostrar que comprenden el círculo:
-Describiendo las relaciones entre el radio, el diámetro y el perímetro del círculo.
-Estimando de manera intuitiva el perímetro y el área de un círculo.
-Aplicando las aproximaciones del perímetro y del área en la resolución de problemas.
-Geométricos de otras asignaturas y de la vida diaria.
-Identificándolo como lugar geométrico.
OA 12
Construir objetos geométricos de manera manual y/o con software educativo:
-Líneas, como las perpendiculares, las paralelas, las bisectrices y alturas en triángulos y cuadriláteros.
-Puntos, como el punto medio de un segmento, el centro de gravedad, el centro del círculo inscrito y del circunscrito de un tr iángulo.
-Triángulos y cuadriláteros congruentes.
OA 14
Identificar puntos en el plano cartesiano, usando pares ordenados y vectores de forma concreta (juegos) y pictórica.
OA 10
Descubrir relaciones que involucran ángulos exteriores o interiores de diferentes polígonos.
OA 13
Desarrollar y aplicar la fórmula del área de triángulos, paralelogramos y trapecios.

UNIDAD 4: DATOS Y PROBABILIDADES


OA 16
Representar datos obtenidos en una muestra mediante tablas de frecuencias absolutas y relativas, utilizando gráficos apropiados,
de manera manual y/o con software educativo.

OA 18
PLANIFICACION 2023
Unidad Técnica Pedagógica

’La semilla del aprendizaje es el fruto del futuro’’


-Explicar las probabilidades de eventos obtenidos por medio de experimentos de manera manual y/o con software educativo:
-Estimándolas de manera intuitiva.
-Utilizando frecuencias relativas.
-Relacionándolas con razones, fracciones o porcentaje.
OA 15
Estimar el porcentaje de algunas características de una población desconocida por medio del muestreo.
OA 17
Mostrar que comprenden las medidas de tendencia central y el rango:
-Determinando las medidas de tendencia central para realizar inferencias sobre la población.
-Determinando la medida de tendencia central adecuada para responder un problema planteado.
-Utilizándolos para comparar dos poblaciones.
-Determinando el efecto de un dato que es muy diferente a los otros.
OA 19
Comparar las frecuencias relativas de un evento obtenidas al repetir un experimento de forma manual y/o con software educativ o,
con la probabilidad obtenida de manera teórica, usando diagramas de árbol, tablas o gráficos.

Evaluaciones (diagnóstica, formativa, sumativa)

Evaluación diagnóstica: Guía de aprendizaje.

Evaluación formativa: Cálculo mental.

Evaluación formativa: Guía de Aprendizaje.

Coevaluación: Trabajo de representación pictórica del contenido .

Evaluación sumativa: Prueba escrita.


PLANIFICACION 2023
Unidad Técnica Pedagógica

’La semilla del aprendizaje es el fruto del futuro’’


Tiempos de Implementación
Marzo: OA 01 – OA 03

Abril: OA 04 – OA 02 – OA 05

Mayo: OA 06 – OA 08

Junio: OA 07 – OA 09

Julio: OA 11

Agosto: OA 11 -OA 14

Septiembre: OA 10 – OA 13

Octubre: OA 16 – OA 18 – OA 15

Noviembre: OA 17 – OA 19

Diciembre: AO 19
PLANIFICACION 2023
Unidad Técnica Pedagógica

’La semilla del aprendizaje es el fruto del futuro’’


SELLO AGROECÓLOGICO, SUSTENTABLE PARA EL BIENESTAR HUMANO Y DE LA COMUNIDAD

Evaluación: diagnóstica, Tiempo


OA PRIORIZADOS Actividad(es) genérica(s) formativa, sumativa. estimado
OA 04 ACTIVIDAD 1:
Mostrar que comprenden el concepto de porcentaje: Los estudiantes a través del
-Representándolo de manera pictórica. cálculo de porcentajes, luego
-Calculando de varias maneras. de la observación realizada en
-Aplicándolo a situaciones sencillas sus plantaciones, calculan el Formativa
porcentaje de agua que se
4
utiliza en el riego y como se
semanas
puede optimizar el recurso.

OA 11 ACTIVIDAD 2:
Mostrar que comprenden el círculo: Los estudiantes recolectan
-Describiendo las relaciones entre el radio, el diámetro y el materiales para reutilizar y
perímetro del círculo. construir macetas aplicando el
-Estimando de manera intuitiva el perímetro y el área de un contenido del cálculo de radio
Sumativa 4
y diámetro de una
círculo. semanas
circunferencia para la
-Aplicando las aproximaciones del perímetro y del área en la construcción de ellas, y luego
resolución de problemas. calculan el área para tener la
-Geométricos de otras asignaturas y de la vida diaria. referencia de la cantidad de
-Identificándolo como lugar geométrico. tierra que se utilizará.
PLANIFICACION 2023
Unidad Técnica Pedagógica

’La semilla del aprendizaje es el fruto del futuro’’


PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA/ PLANES

Actividad(es) genérica(s) Evaluación: diagnóstica, Tiempo


OA PRIORIZADO
formativa, sumativa. estimado
OA 05 ACTIVIDAD 1:
Utilizar potencias de base 10 con exponente natural: Los estudiantes respondiendo
-Usando los términos potencia, base, exponente, elevado. al principio de “fomentar una
-Definiendo y usando el exponente 0 en el sistema decimal. cultura de la transparencia y
-Expresando números naturales en notación científica probidad” representan los 3
Formativa
recursos destinados a semanas
(sistema decimal). Educación en la Municipalidad
-Resolviendo problemas, usando la notación científica. de Limache utilizando las
potencias de base 10 con
exponente natural.

ACTIVIDAD 2:
Los estudiantes respondiendo
OA 08 al principio de “fomentar la
Mostrar que comprenden las proporciones directas e inversas: participación de los
-Realizando tablas de valores para relaciones proporcionales. estudiantes en temas de
-Graficando los valores de la tabla. interés público” realizan
-Explicando las características de la gráfica. encuestas al interior de la 4
-Resolviendo problemas de la vida diaria y de otras escuela y luego crean tablas Sumativa semanas
asignaturas. de datos para graficar la
información y observar las
relaciones proporcionales
relacionadas con las
elecciones a Alcalde de la
comuna de Limache.

PROFESORA: JOSELYN OLIVARES VILLEGAS

También podría gustarte