1ero. Bgu Pud Mate U N1 - 1000
1ero. Bgu Pud Mate U N1 - 1000
1ero. Bgu Pud Mate U N1 - 1000
AÑO LECTIVO
2016 - 2017
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
1. DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DEL ÁREA / Matemática GRADO / CURSO: 1ero. E.G.B. PARALELO: A–B–
DOCENTE: ASIGNATURA: Matemática C
N° DE UNIDAD DE 1era. TÍTULO DE LA Los números reales N° DE PERÍODOS: 30 SEMANA DE 05 – 09 - 2016
PLANIFICACIÓN: PLANIFICACIÓN: Algebra y funciones (16 - 55) PERÍODO INICIO: 19 -10 - 2016
S
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD: OG.M.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la
aplicación de conocimientos matemáticos y el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender
otras disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con responsabilidad social.
OG.M.4. Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de manera razonada y crítica, problemas de la realidad nacional,
argumentando la pertinencia de los métodos utilizados y juzgando la validez de los resultados. O.M.5.1.Proponer soluciones creativas a
situaciones concretas de la realidad nacional y mundial mediante la aplicación de las operaciones básicas de los diferentes conjuntos
numéricos, y el uso de modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y métodos formales y no formales de razonamiento
matemático, que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de procedimientos y los resultados en un contexto.
O.M.5.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la
aplicación de conocimientos matemáticos y el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender
otras disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con responsabilidad social.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CE.M.5.1. Emplea conceptos básicos de las propiedades algebraicas de los números reales para optimizar procesos, realizar
simplificaciones y resolver ejercicios de ecuaciones e inecuaciones, aplicados en contextos reales e hipotéticos.
CE.M.5.2. Emplea sistemas de ecuaciones 3x3 aplicando diferentes métodos, incluida la eliminación gaussiana; opera con matrices
cuadradas y de orden mxn.
CE.M.5.3. Opera y emplea funciones reales, lineales, cuadráticas, polinomiales, exponenciales, logarítmicas y trigonométricas para
plantear situaciones hipotéticas y cotidianas que puedan resolverse mediante modelos matemáticos; comenta la validez y limitaciones
de los procedimientos empleados y verifica sus resultados mediante el uso de las TIC.
2. PLANIFICACIÓN:
¿QUÉ VAN A APRENDER? ¿CÓMO VAN A APRENDER? EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODILÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
M.5.1.1. Aplicar las propiedades -Fomentar en los alumnos actitudes positivas Técnicos. I.M.5.1.1. Aplica las TÉCNICA:
algebraicas de los números reales en la hacia las Matemáticas proponiéndole -Programas informáticos. propiedades algebraicas de los -Observación
resolución de productos notables y en situaciones que despierten interés. -Servicios telemáticos: números reales en productos -La entrevista
la factorización de expresiones -Inferir a que el alumno tome conciencia de páginas web, correo notables, factorización, -Encuesta
algebraicas. la importancia de las Matemáticas en electrónico, chats, foros. potenciación y radicación. -Prueba escrita
situaciones de la vida diaria. -TV y video interactivos. (I.3.) (objetiva)
M.5.1.5. Identificar la intersección -Inducir a que el alumno tome parte activa -Imágenes fijas INSTRUMENTO:
gráfica de dos rectas como solución de en la construcción de sus conocimientos para proyectables: diapositivas, I.M.5.1.2. Halla la solución de -Lista de cotejos
un sistema de dos ecuaciones lineales que el aprendizaje sea significativo. fotografías. una ecuación de primer grado, -Guía de la entrevista
con dos incógnitas. Fomentar interés en el alumno partiendo de -Materiales sonoros: con valor absoluto, con una o -Escala de aptitudes
su intuición y nociones previas sea capaz de cassettes, discos, dos variables; resuelve -Cuestionario
M.5.1.6. Resolver analíticamente elaborar estrategias de resolución de programas de radio. analíticamente una inecuación;
sistemas de dos ecuaciones lineales con problemas. -Materiales audiovisuales: expresa su respuesta en
dos incógnitas utilizando diferentes -Considerar la importancia de una montajes audiovisuales, intervalos y la gráfica en la
métodos (igualación, sustitución, presentación clara y ordenada al realizar las películas, videos, recta numérica; despeja una
eliminación). actividades de razonamiento. programas de televisión. variable de una fórmula para
-Reconocer la necesidad de trascender del Didácticos: aplicarla en diferentes
M.5.1.7. Aplicar las propiedades de conjunto números naturales al conjunto de - Impresos: libros, contextos. (I.2.)
orden de los números reales para los números enteros. fotocopias, periódicos,
realizar operaciones con intervalos -Interpretar de manera correcta expresiones documentos. I.M.5.2.1. Resuelve sistemas de
(unión, intersección, diferencia y compuestas con símbolos y números -Tableros didácticos: ecuaciones mxn con diferentes
complemento), de manera gráfica (en enteros. pizarra. tipos de soluciones y
la recta numérica) y de manera -Diferenciar ángulos positivos de ángulos -Materiales manipulativos: empleando varios métodos, y
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD A SER APLICADA
-Familiar – Emocional -Brindar soporte afectivo permanente.
-Conversaciones periódicas de cómo se siente dentro y fuera del aula.
-Trabajar con dinámicas de integración para reforzar su área afectiva.