Investigación de Conceptos Básicos
Investigación de Conceptos Básicos
Investigación de Conceptos Básicos
Metodología de la Investigación
1.1.1 Fundamento......................................................................................................4
1.2.1 Fundamento......................................................................................................4
1.3.1 Fundamento......................................................................................................5
1.4.1 Fundamento......................................................................................................6
1.5.1 Fundamento......................................................................................................6
1.6.1 Fundamento......................................................................................................7
1.7.1 Fundamento......................................................................................................7
1.8.1 Fundamento......................................................................................................8
1.9.1 Fundamento......................................................................................................9
1.10 ¿Qué es la epistemología?................................................................................10
1.10.1 Fundamento..................................................................................................10
1.11.1 Fundamento..................................................................................................11
1.12.1 Fundamento..................................................................................................11
2. Bibliografía..............................................................................................................11
1. CUESTIONARIO
I.1.1 Fundamento
La ciencia fáctica necesita más que la lógica formal: para confirmar sus conjeturas
que mirar las cosas y, siempre que les sea posible, deberá procurar cambiarlas
deliberadamente para intentar descubrir en que medida sus hipótesis se adecuan a los
hechos.
empírica.
I.2.1 Fundamento
observación, análisis del mundo natural, experimenta los fenómenos naturales y regulares
del mundo, busca coherencia para redactar un fundamento confiable, útil a base de
hechos y experimentos.
ideales como los números y los símbolos, por ende, pueden caracterizarse como
Decimos que son formales por que tratan con entes ideales que no existen en la
realidad sino en nuestras mentes. Los números, por ejemplo, son símbolos creados por los
realidad, pero no tienen existencia real. Como dice Bunge, los números "no existen fuera
I.3.1 Fundamento
La ciencia formal fundamenta la idea de que los números y otros conceptos matemáticos
son entidades definidas que existen en el ámbito de la mente humana y no tienen una realidad
física independiente. Esto es importante para comprender la naturaleza formal y simbólica de las
(Espínola, 2023)
I.4.1 Fundamento
valores y técnicas que comparten una comunidad para realizar distintos problemas.
Es todo sistema de ideas caracterizado por cierto conjunto básicos (pero refutable)
I.5.1 Fundamento
Una teoría es un sistema organizado de ideas que tiene como objetivo explicar
Una teoría científica es un conjunto de ideas que debe poseer una estructura
de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor
valor cualitativo.
(Padilla, 2019)
I.7.1 Fundamento
El conocimiento nos introduce la idea de que este mismo es una construcción muy
marco coherente.
(estética).
(Ñaupas, 2014)
I.8.1 Fundamento
La teoría del conocimiento, nos hace entender que este pertenece a una rama
de nosotros mismos.
del hombre con el entorno que lo rodea. Es el conocimiento que posee las
conocimiento.
o probable y en desarrollo
(Ñaupas, 2014)
I.9.1 Fundamento
Sólo se ocupa del conocimiento científico, sus métodos, su progreso, sus criterios
amplia que la segunda ya que el campo de estudio de la gnoseología abarca todos los
tipos de conocimiento.
(Ñaupas, 2014)
I.10.1 Fundamento
alcance y fundamentos.
es lo que algunos llaman orgullosamente "la escuela de la vida", pero que no son ciertos
(Ñaupas, 2014)
I.11.1 Fundamento
La Doxa nos dice que es una clara opinión común, normalmente poseído por la
situación problemática.
una hipótesis o de un objetivo de trabajo, recoge datos según un plan preestablecido que
existentes.
determinado de la realidad
(Padilla, 2019)
I.12.1 Fundamento
2. Bibliografía
https://humanidades.com/paradigma/
la U.
Paradigmas
de manera diferente.