Cuidado Del Enfermero en Salud Mental: Universidad Privada Norbert Wiener Facultad de Ciencias de La Salud
Cuidado Del Enfermero en Salud Mental: Universidad Privada Norbert Wiener Facultad de Ciencias de La Salud
Cuidado Del Enfermero en Salud Mental: Universidad Privada Norbert Wiener Facultad de Ciencias de La Salud
PRACTICA “I”
TRABAJO:
PLAN DIDACTICO CASO 1
SECCIÓN:
EN7N1
DOCENTE:
LIC : NADIA PATIÑO HERNANDEZ
ALUMNA :
2022
EXAMEN MENTAL
Fecha ……… procedencia: .............................................
Apellidos y nombres:..jose casas . Edad: 33 años .....................
Sexo: masculino Religión: .....cristiano.................... . grado de instrucción:
superior Con quienes vive: solo ( ) Madre ( x) Padre ( x) Hermanos ( ) Tios ( ) Primos ( )
Abuelos ( ) hijos ( ) abuelos ( ) Otros ( ) Especifique : ...........................su esposa
.......................................................
Antecedentes de: TBC ( ) Venérea ( ) Hepatitis ( ) Convulsiones ( ) Otros:(x )
Especifique: ...............................no
refiere ...........................................................................................................
V. ESTADO FISICO:
Contextura: normal (x ) delgado ( -) Grueso (- )
Piel: cicatrices (- ) lesiones ( - )
Apariencia – higiene: limpio ( -) sucio (- ) regular (- )
Vestimenta: adecuado ( x ) extravagante (- )
2) ORIENTACION
Tiempo: si ( x) no ( ) Espacio: si ( ) no (x ) Persona: si ( ) no
(x)
3) PENSAMIENTO
Curso: fuga de ideas ( -) bloqueo de pensamiento ( - ) disgregación del
pensamiento ( - )
pensamiento lentificado (- ) pensamiento suicida (- )
Contenido – delusiones: de persecución ( - ) de grandeza ( - ) de poder ( - )
de referencia (- ) místicas ( - ) de daño (- ) ideas fóbicas (- ) ideas obsesivas ( )
4) AFECTO
Ansiedad ( - ) temores – fobia ( - ) tristeza ( - ) apatía ( - ) labilidad emocional (
-)
euforia (- )
ambivalencia afectiva ( - ) crisis de pánico ( - ) anhedonia (- )
5) VOLUNTAD
Cuantitativo: abulia ( -) hipoabulia ( - ) hiperabulia ( - ) Cualitativo:
impulsos irresistibles ( - ) manías ( ) estereotipos ( ) Negativismo:
pasivo ( - ) activo ( - ) -
6) PERCEPCION
Alucinaciones: auditivas (- ) visuales (x) táctiles (- ) olfativas (-- ) gustativas ( )
7) MEMORIA
Remota ( ) mediata ( -) inmediata (- )
8) NIVEL DE CONCIENCIA
Lucido ( ) sin conciencia de enfermedad ( ) parcial ( ) total (
VALORACION
Datos significativos Dominio y clase
Paciente funcional del pensamiento , DOMINIO 5 : percepción/cognitivo
hay una alteración de la percepción a Clase 4 : cognición
la realidad en la cual el cree que un
profeta viene al mundo a salvarnos
-alusinaciones
DIANGNOTICOS DE ENFERMERIA :
Confusión aguda r/c delirio e/p Paciente funcional del pensamiento , hay una
alteración de la percepción a la realidad en la cual el cree que un profeta viene
al mundo a salvarnos .
Resultado NIC Fundamento científico Logro del resultado
Diagnóstico esperado Actividades de enfermería (literatura) de cada una esperado
de enfermería NOC las actividades de NOC escala de Likert-
NANDA Indicadores enfermería DIANA
NOC: Orientación cognitiva NIC: Orientación de la realidad NOC:
Confusión aguda r/c
delirio e/p Paciente Indicador Likert ACTIVIDADES Indicador Likert
funcional del - Se autoidentifica 1. Porque de esa manera
pensamiento , hay una (2) 1. Presentar la realidad de proporcionarle - Se (3)
alteración de la - Identifica a los manera que conserve la información dar a autoidentifica
percepción a la realidad seres queridos dignidad del paciente conocer la realidad de las (3)
en la cual el cree que un (1) ( ejemplo proporcionar una cosas nos favorecerá la - Identifica a
explicación alternativa , ayuda y el entendimiento
profeta viene al mundo a - Identifica la por convencer la realidad los seres
salvarnos . estación actual evitar discutir y evitar de la vida . queridos (3)
(2) intentos de convencer al
paciente . 2. Las actividades diarias - Identifica la
presentan bajo la forma estacion
2. Involucrar al paciente en de actividades que actual
DIANA actividades concretas aquí y generan motivación y ser DIANA
Severamente ahora (actividades de la vida
comprometido orientado . Levemente comprometido .
diaria ) que se concentre en
autocontrol algo exterior a si mismo y
que sea concreto y
orientado de la realidad. 3. Ensenar al paciente
objetos para que asi se
3. Proporcionar objetivos que identifica las cosas ,
simbolicen la identidad de aprenda con lo exterior
sexo (ejemplo : monedero, de la realiadad.
gorra) según corresponda
4. Ofrecer psicoeducación a la 4. Reduce el
familia y a los llegados sentimiento de incapacid
respecto a fomentar la ad y favorece la descarga
orientación de la realidad. emocional, física y
social de angustia, temor,
5. Observar si hay cambios de malestar, estigma y
orientación, funcionamiento
aislamiento.
cognitivo-conductual y
calidad de vida.
5. Evaluar como va
desarrollandose el
paciente con los cambios
de la realidad